SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE EN LA EDAD MODERNA   Mª Victoria Landa RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],GÓTICO ARTESANO SOMETIDO A REGLAS ARTISTA RENACIMIENTO CREADOR DE FORMAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRANSFORMACIÓN DE  LA CONCEPCIÓN Y  FUNCIÓN DEL ARTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BASES PRINCIPALES ,[object Object],[object Object],[object Object]
REUTILIZACIÓN DEL ARTE CLÁSICO   ,[object Object],[object Object]
NUEVAS TÉCNICAS: ,[object Object],[object Object],PERSPECTIVA : conjunto de reglas gráficas y matemáticas que permiten reproducir sobre cualquier superficie plana, “ con exactitud   científica ” el aspecto de la realidad. PROYECTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NUEVAS TÉCNICAS: ,[object Object],[object Object],[object Object]
ARQUITECTURA DEL QUATTROCENTO (S. XV):  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ELEMENTOS DECORATIVOS:   ,[object Object],[object Object],[object Object]
BRUNELLESCHI   (1377 - 1446)   ,[object Object],[object Object]
CÚPULA DE STª Mª DEL FIORI, CATEDRAL DE FLORENCIA
CÚPULA
LOGGIA   DEL HOSPITAL DE LOS SANTOS INOCENTES. 1419-1444. Creó una sucesión de 9 arcos que se correspondían con unos módulos, cuya repetición daba sensación de perspectiva
BASÍLICA DE SAN LORENZO  (FLORENCIA) 1420-1429.   1423 y 1428,  Recupera el modelo de basílica romana con tres naves apeadas sobre columnas clásicas con arcos y planta de cruz latina.
CAPILLA PAZZI, STª CROCCE
LEON BATISTA ALBERTI. (Génova, 1404- Roma, 1472)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TEMPLO MALATESTIANO  Rímini (1446-1450).   Transformación de la iglesia de San Francisco en Rímini, en un templo- mausoleo para Segismundo Malatesta Tipología clásica: el arco triunfal para la fachada, los acueductos para el flanco, que se presenta como una sucesión de pequeñas arcadas. La fachada en forma de arco de triunfo es una muestra del conocimiento y uso de los esquemas arquitectónicos romanos
PALACIO RUCELLAI,  Florencia (1446-1451).   Alberti fija el  modelo del palacio  en su ordenamiento exterior: a la sucesión vertical de los distintos órdenes clásicos superpuestos, contrapone la horizontalidad de los entablamentos. Las pilastras poco salientes, el almohadillado del muro y el uso del zócalo de  opus reticulatum   son otros elementos que caracterizan en su arquitectura una restauración de las formas de la Antigüedad.
FACHADA DE SANTA MARÍA NOVELLA (Florencia).   Era una  iglesia gótica  a la que le faltaba la  fachada  y era todo un reto el casar lo gótico y lo  renacentista , dándole ritmo con arcos y columnas, siendo el piso superior de ornamentación más simple de cuadrados. Hay unas grandes  volutas  usadas para hacer la transición del primer al segundo piso y de paso para tapar el tejado
IGLESIA DE SAN ANDRÉS (Mantua)   Tipología del arco de triunfo con la de la pronaos de un templo clásico, Alberti crea un gigantesco orden de pilastras que se alza para soportar un frontón triangular. El interespacio central dobla en anchura los de los laterales y, mientras que la altura de éstos se divide en tres pisos, la central acoge un profundo atrio cubierto por una bóveda de casetones
ESCULTURA DEL QUATTROCENTO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LORENZO GHIBERTI  (1.378-1.455)   Escultor, orfebre, arquitecto, escritor.  Las dos grandes etapas de la evolución artística de Ghiberti están marcadas por las dos puertas que modeló y fundió para el  baptisterio de Florencia.
PUERTAS DEL PARAÍSO (Baptisterio de Florencia)
 
DONATO DI NICCOLO, “ Donatello ” Es uno de los grandes escultores del Quattrocento.  Siente más interés por la  figura humana  aislada que por las grandes composiciones de carácter pictórico y narrativo. Busca la veracidad en la representación del cuerpo humano por lo que se  interesa en la  anatomía , el  movimiento corporal  y las relaciones espaciales.  Las medidas o proporción, se fijan en un canon de entre nueve y diez cabezas.  La representación del hombre desnudo constituye un tema primordial. (1.386-1.446)
CANTORÍA: “ niñez ”
DAVID: “ adolescencia ”
SAN JORGE (1.417-1.420): “ madurez ”  La escultura esta realizada para ser colocada en el exterior, por lo que tiene un punto de vista frontal.
Padua.  Plaza del Santo   ,[object Object],CONDOTTIERO GATTAMELLATA.
[object Object],PROFETA HABACUC.
LA PINTURA DEL QUATTROCENTO   ,[object Object],[object Object],[object Object],Se desarrolla 1º en  FLORENCIA  irradiándose posteriormente a Venecia, ROMA, Padua, Ferrara..
MASACCIO
LA SANTÍSIMA TRINIDAD
EL TRIBUTO DE LA MONEDA  ,[object Object]
 
LA EXPULSIÓN DEL PARAISO (ADÁN Y EVA) ,[object Object],[object Object]
 
ALESSANDRO BOTTICELLI. (Florencia, 1445-íd., 1510)  Fue discípulo de Filippo Lippi y se formó bajo la influencia del Verrocchio y de Pollaiuolo.  Desde 1470 tuvo su propio taller, trabajó para los  Médicis . Es el representante más puro de principios del Renacimiento florentino, del que supo expresar como nadie, a través de una atmósfera poética e irreal, las seducciones y los ardores juveniles.  Será considerado un  místico  del bello ideal, como un puro esteta.
LA PRIMAVERA ,[object Object]
 
“ EL NACIMIENTO DE VENUS”  ,[object Object]
 
 
LA CALUMNIA DE APELES.   ,[object Object]
LA MADUREZ DEL CINQUECENTO (S. XVI):
BRAMANTE   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SAN PIETRO IN MONTORIO   ,[object Object]
BASÍLICA DE SAN PEDRO DEL VATICANO
PROYECTOS DE SAN PEDRO DEL VATICANO, ( PLANTA
PINTURA: LOS PINTORES FLORENTINO- ROMANOS
LEONARDO DA VINCI. (Vinci 1452- castillo de Cloux, Amboise, 1519)  Pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y sabio italiano, constituye, con su pasión por las más diversas formas del saber, el gran  arquetipo del hombre renacentista .  Sus manuscritos y dibujos nos hablan de su dimensión científica, sus escritos de su cultura clásica y de su afán de experimentar.
LEONARDO Y LA CIENCIA
LEONARDO Y LA INGENIERÍA
SANTA ANA, LA VIRGEN Y EL NIÑO
LA GIOCONDA
LA SANTA CENA
RAFAEL SANZIO (Urbino, 1483- Roma, 1520)  ,[object Object]
DESPOSORIOS DE LA VIRGEN  PINACOTECA DI BRERA, MILÁN.
LA MADONNA DEL JILGUERO GALERIA DE LOS UFFIZI, Florencia.
LA ESCUELA DE ATENAS ESTANCIAS DE LA SIGNATURA. VATICANO.
 
MANIERISMO  ,[object Object],[object Object]
MIGUEL ANGEL ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
PRIMERA ÉPOCA EN ROMA  ,[object Object],[object Object]
LA PIETÁ DE SAN PEDRO DEL VATICANO.
SEGUNDA EPOCA: REGRESO A FLORENCIA (1501)   ,[object Object],Tondo Doni ,[object Object],[object Object]
DAVID
TERCERA EPOCA: ROMA   ,[object Object],MAUSOLEO DE JULIO II
los Cautivos o “Esclavos”
CUARTA ETAPA: FLORENCIA   ,[object Object]
LAS TUMBAS DE LOS MÉDICIS   ,[object Object]
ESCALERA DE LA BIBLIOTECA LAURENCIANA
ETAPA FINAL
PIEDAD RONDANINI
CAPILLA SIXTINA
JUICIO FINAL BÓVEDA
CREACIÓN DE ADAN
 
JUICIO FINAL
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Gótico: Escultura y Pintura
Arte Gótico: Escultura y PinturaArte Gótico: Escultura y Pintura
Arte Gótico: Escultura y Pintura
encarnagonzalo
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)
iepipirrana
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)
iepipirrana
 
Barroco rococo y todo eso
Barroco rococo y todo esoBarroco rococo y todo eso
Barroco rococo y todo eso
Juan José
 
La escultura renacentista española. Características, escultores y obras
La escultura renacentista española. Características, escultores y obrasLa escultura renacentista española. Características, escultores y obras
La escultura renacentista española. Características, escultores y obras
Alfredo García
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
Ana Rey
 
Tema16 El arte barroco español
Tema16 El arte barroco españolTema16 El arte barroco español
Tema16 El arte barroco español
mbellmunt0
 
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
mbellmunt0
 

La actualidad más candente (20)

Arte Gótico: Escultura y Pintura
Arte Gótico: Escultura y PinturaArte Gótico: Escultura y Pintura
Arte Gótico: Escultura y Pintura
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)
 
Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)
 
Pintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
Pintura Del Renacimiento En Italia El QuattrocentoPintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
Pintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
 
Arte Románico - Pintura
Arte Románico - PinturaArte Románico - Pintura
Arte Románico - Pintura
 
Barroco rococo y todo eso
Barroco rococo y todo esoBarroco rococo y todo eso
Barroco rococo y todo eso
 
La escultura renacentista española. Características, escultores y obras
La escultura renacentista española. Características, escultores y obrasLa escultura renacentista española. Características, escultores y obras
La escultura renacentista española. Características, escultores y obras
 
Pintura barroco
Pintura barrocoPintura barroco
Pintura barroco
 
Renacimiento escultura
Renacimiento esculturaRenacimiento escultura
Renacimiento escultura
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURATEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
 
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
Pintura Del Romanticismo
Pintura Del RomanticismoPintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo
 
Escultura de miguel angel
Escultura de miguel angelEscultura de miguel angel
Escultura de miguel angel
 
Pintura del Cinquecento
Pintura del CinquecentoPintura del Cinquecento
Pintura del Cinquecento
 
El arte del Renacimiento
El arte del RenacimientoEl arte del Renacimiento
El arte del Renacimiento
 
Tema16 El arte barroco español
Tema16 El arte barroco españolTema16 El arte barroco español
Tema16 El arte barroco español
 
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 

Destacado

Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Claudia
 
Renacimiento1
Renacimiento1Renacimiento1
Renacimiento1
herodes1
 
Reyescatolicos
ReyescatolicosReyescatolicos
Reyescatolicos
herodes1
 
Reyes Catolicos
Reyes CatolicosReyes Catolicos
Reyes Catolicos
jredrado
 
Presentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosPresentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernos
guest117cac
 
Arte Edad Moderna. Renacimiento y barroco
Arte Edad Moderna. Renacimiento y barroco Arte Edad Moderna. Renacimiento y barroco
Arte Edad Moderna. Renacimiento y barroco
tonomol
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
Pepe Giraldez
 
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRicaLos Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
MVictoria Landa Fernandez
 

Destacado (20)

Lectura, escritura y tic
Lectura, escritura y ticLectura, escritura y tic
Lectura, escritura y tic
 
Los Sintagmas
Los SintagmasLos Sintagmas
Los Sintagmas
 
El arte del Renacimiento - 2º ESO
El arte del Renacimiento - 2º ESOEl arte del Renacimiento - 2º ESO
El arte del Renacimiento - 2º ESO
 
Arte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumenArte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumen
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Arte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. ArquitecturaArte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. Arquitectura
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
 
Renacimiento1
Renacimiento1Renacimiento1
Renacimiento1
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Reyescatolicos
ReyescatolicosReyescatolicos
Reyescatolicos
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Reyes Catolicos
Reyes CatolicosReyes Catolicos
Reyes Catolicos
 
Presentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosPresentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernos
 
Arte Edad Moderna. Renacimiento y barroco
Arte Edad Moderna. Renacimiento y barroco Arte Edad Moderna. Renacimiento y barroco
Arte Edad Moderna. Renacimiento y barroco
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
LOS GRANDES REINOS PENINSULARESLOS GRANDES REINOS PENINSULARES
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
 
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRicaLos Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
 

Similar a Arte Del Renacimiento

Renacimiento Quattrocento
Renacimiento QuattrocentoRenacimiento Quattrocento
Renacimiento Quattrocento
EvaPaula
 
09 Renacimiento
09 Renacimiento   09 Renacimiento
09 Renacimiento
agatagc
 
esculturacuatrocento.ppt
esculturacuatrocento.pptesculturacuatrocento.ppt
esculturacuatrocento.ppt
Miguel Leon
 
esculturacuatrocento.ppt
esculturacuatrocento.pptesculturacuatrocento.ppt
esculturacuatrocento.ppt
Miguel Leon
 
Renacimiento Quattrocento
Renacimiento Quattrocento  Renacimiento Quattrocento
Renacimiento Quattrocento
EvaPaula
 
Introducción Renacimiento
Introducción RenacimientoIntroducción Renacimiento
Introducción Renacimiento
manu avila marin
 

Similar a Arte Del Renacimiento (20)

Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Renacimiento Quattrocento
Renacimiento QuattrocentoRenacimiento Quattrocento
Renacimiento Quattrocento
 
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocentoTema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
 
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
 
09 Renacimiento
09 Renacimiento   09 Renacimiento
09 Renacimiento
 
Renacimiento y Manierismo
Renacimiento y ManierismoRenacimiento y Manierismo
Renacimiento y Manierismo
 
brunelleschi
brunelleschibrunelleschi
brunelleschi
 
Arte del renacimiento 2012-13
Arte del renacimiento 2012-13Arte del renacimiento 2012-13
Arte del renacimiento 2012-13
 
esculturacuatrocento.ppt
esculturacuatrocento.pptesculturacuatrocento.ppt
esculturacuatrocento.ppt
 
esculturacuatrocento.ppt
esculturacuatrocento.pptesculturacuatrocento.ppt
esculturacuatrocento.ppt
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Renacimiento manierismo
Renacimiento manierismoRenacimiento manierismo
Renacimiento manierismo
 
Cinquecento
CinquecentoCinquecento
Cinquecento
 
Cinquecento
CinquecentoCinquecento
Cinquecento
 
Renacimiento Quattrocento
Renacimiento Quattrocento  Renacimiento Quattrocento
Renacimiento Quattrocento
 
Renacimiento grupo 7
Renacimiento  grupo 7Renacimiento  grupo 7
Renacimiento grupo 7
 
Introducción Renacimiento
Introducción RenacimientoIntroducción Renacimiento
Introducción Renacimiento
 
Renacimiento manierismo
Renacimiento manierismoRenacimiento manierismo
Renacimiento manierismo
 

Más de MVictoria Landa Fernandez

Más de MVictoria Landa Fernandez (20)

El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Carlos iii
Carlos iiiCarlos iii
Carlos iii
 
Carlos i y felipe
Carlos i y felipeCarlos i y felipe
Carlos i y felipe
 
(Arquitectura gótica)
(Arquitectura gótica)(Arquitectura gótica)
(Arquitectura gótica)
 
(Arquitectura romanica en españa)
(Arquitectura romanica en españa)(Arquitectura romanica en españa)
(Arquitectura romanica en españa)
 
La ii república (1931 1933)
La ii república (1931 1933)La ii república (1931 1933)
La ii república (1931 1933)
 
Francisco Salzillo
Francisco SalzilloFrancisco Salzillo
Francisco Salzillo
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
 
HISTORIA DE LA ESCULTURA EN ROMA
HISTORIA DE LA ESCULTURA EN  ROMAHISTORIA DE LA ESCULTURA EN  ROMA
HISTORIA DE LA ESCULTURA EN ROMA
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANAHISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
 
Arte En La Edad Moderna
Arte En La Edad ModernaArte En La Edad Moderna
Arte En La Edad Moderna
 
Arte Gotico Esultura y Pintura
Arte Gotico Esultura y PinturaArte Gotico Esultura y Pintura
Arte Gotico Esultura y Pintura
 
Arte Hispanomusulmán
Arte HispanomusulmánArte Hispanomusulmán
Arte Hispanomusulmán
 
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
 
Viaje Estudios Italia
Viaje Estudios ItaliaViaje Estudios Italia
Viaje Estudios Italia
 
Los Musulmanes 2ºESO
Los Musulmanes 2ºESOLos Musulmanes 2ºESO
Los Musulmanes 2ºESO
 
La Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESOLa Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESO
 
El Arte RomáNico.ESO
El Arte RomáNico.ESOEl Arte RomáNico.ESO
El Arte RomáNico.ESO
 
España Medieval Al Andalus
España Medieval Al AndalusEspaña Medieval Al Andalus
España Medieval Al Andalus
 
Crisis Baja Edad Media Penínsular
Crisis  Baja Edad Media PenínsularCrisis  Baja Edad Media Penínsular
Crisis Baja Edad Media Penínsular
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Arte Del Renacimiento

  • 1. ARTE EN LA EDAD MODERNA Mª Victoria Landa RENACIMIENTO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. CÚPULA DE STª Mª DEL FIORI, CATEDRAL DE FLORENCIA
  • 16. LOGGIA DEL HOSPITAL DE LOS SANTOS INOCENTES. 1419-1444. Creó una sucesión de 9 arcos que se correspondían con unos módulos, cuya repetición daba sensación de perspectiva
  • 17. BASÍLICA DE SAN LORENZO (FLORENCIA) 1420-1429. 1423 y 1428, Recupera el modelo de basílica romana con tres naves apeadas sobre columnas clásicas con arcos y planta de cruz latina.
  • 19.
  • 20. TEMPLO MALATESTIANO Rímini (1446-1450). Transformación de la iglesia de San Francisco en Rímini, en un templo- mausoleo para Segismundo Malatesta Tipología clásica: el arco triunfal para la fachada, los acueductos para el flanco, que se presenta como una sucesión de pequeñas arcadas. La fachada en forma de arco de triunfo es una muestra del conocimiento y uso de los esquemas arquitectónicos romanos
  • 21. PALACIO RUCELLAI, Florencia (1446-1451). Alberti fija el modelo del palacio en su ordenamiento exterior: a la sucesión vertical de los distintos órdenes clásicos superpuestos, contrapone la horizontalidad de los entablamentos. Las pilastras poco salientes, el almohadillado del muro y el uso del zócalo de opus reticulatum son otros elementos que caracterizan en su arquitectura una restauración de las formas de la Antigüedad.
  • 22. FACHADA DE SANTA MARÍA NOVELLA (Florencia). Era una iglesia gótica a la que le faltaba la fachada y era todo un reto el casar lo gótico y lo renacentista , dándole ritmo con arcos y columnas, siendo el piso superior de ornamentación más simple de cuadrados. Hay unas grandes volutas usadas para hacer la transición del primer al segundo piso y de paso para tapar el tejado
  • 23. IGLESIA DE SAN ANDRÉS (Mantua) Tipología del arco de triunfo con la de la pronaos de un templo clásico, Alberti crea un gigantesco orden de pilastras que se alza para soportar un frontón triangular. El interespacio central dobla en anchura los de los laterales y, mientras que la altura de éstos se divide en tres pisos, la central acoge un profundo atrio cubierto por una bóveda de casetones
  • 24.
  • 25. LORENZO GHIBERTI (1.378-1.455) Escultor, orfebre, arquitecto, escritor. Las dos grandes etapas de la evolución artística de Ghiberti están marcadas por las dos puertas que modeló y fundió para el baptisterio de Florencia.
  • 26. PUERTAS DEL PARAÍSO (Baptisterio de Florencia)
  • 27.  
  • 28. DONATO DI NICCOLO, “ Donatello ” Es uno de los grandes escultores del Quattrocento. Siente más interés por la figura humana aislada que por las grandes composiciones de carácter pictórico y narrativo. Busca la veracidad en la representación del cuerpo humano por lo que se interesa en la anatomía , el movimiento corporal y las relaciones espaciales. Las medidas o proporción, se fijan en un canon de entre nueve y diez cabezas. La representación del hombre desnudo constituye un tema primordial. (1.386-1.446)
  • 31. SAN JORGE (1.417-1.420): “ madurez ” La escultura esta realizada para ser colocada en el exterior, por lo que tiene un punto de vista frontal.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 37.
  • 38.  
  • 39.
  • 40.  
  • 41. ALESSANDRO BOTTICELLI. (Florencia, 1445-íd., 1510) Fue discípulo de Filippo Lippi y se formó bajo la influencia del Verrocchio y de Pollaiuolo. Desde 1470 tuvo su propio taller, trabajó para los Médicis . Es el representante más puro de principios del Renacimiento florentino, del que supo expresar como nadie, a través de una atmósfera poética e irreal, las seducciones y los ardores juveniles. Será considerado un místico del bello ideal, como un puro esteta.
  • 42.
  • 43.  
  • 44.
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.
  • 48. LA MADUREZ DEL CINQUECENTO (S. XVI):
  • 49.
  • 50.
  • 51. BASÍLICA DE SAN PEDRO DEL VATICANO
  • 52. PROYECTOS DE SAN PEDRO DEL VATICANO, ( PLANTA
  • 53. PINTURA: LOS PINTORES FLORENTINO- ROMANOS
  • 54. LEONARDO DA VINCI. (Vinci 1452- castillo de Cloux, Amboise, 1519) Pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y sabio italiano, constituye, con su pasión por las más diversas formas del saber, el gran arquetipo del hombre renacentista . Sus manuscritos y dibujos nos hablan de su dimensión científica, sus escritos de su cultura clásica y de su afán de experimentar.
  • 55. LEONARDO Y LA CIENCIA
  • 56. LEONARDO Y LA INGENIERÍA
  • 57. SANTA ANA, LA VIRGEN Y EL NIÑO
  • 60.
  • 61. DESPOSORIOS DE LA VIRGEN PINACOTECA DI BRERA, MILÁN.
  • 62. LA MADONNA DEL JILGUERO GALERIA DE LOS UFFIZI, Florencia.
  • 63. LA ESCUELA DE ATENAS ESTANCIAS DE LA SIGNATURA. VATICANO.
  • 64.  
  • 65.
  • 66.
  • 67.  
  • 68.
  • 69. LA PIETÁ DE SAN PEDRO DEL VATICANO.
  • 70.
  • 71. DAVID
  • 72.
  • 73. los Cautivos o “Esclavos”
  • 74.
  • 75.
  • 76. ESCALERA DE LA BIBLIOTECA LAURENCIANA
  • 82.  
  • 84.