SlideShare una empresa de Scribd logo
“Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño” <br />La medida en una magnitud es un acto que los niños no pueden realizar de una forma fácil y espontánea y por eso es casi imposible la práctica de la medición hasta bien avanzada la enseñanza elemental, por eso es necesario que los niños tomen contacto desde edades tempranas con situaciones que le lleven al descubrimiento de las magnitudes físicas, consideradas y percibidas como atributos o propiedades de colección de objetos que han sido comparados directamente a través de los sentidos o indirectamente con la ayuda de los medios auxiliares a aparatos adecuados. righttopEl autor menciona algunos estadios que son importantes de considerar para que los niños superen el conocimiento y manejo de una magnitud dada:Unos de los estadios es considerar la percepción de una magnitud como una propiedad que posee una colección de objetos sin tener en cuenta otras propiedades que puedan presentar tales objetos.Otro es la conservación de una magnitud si como también la ordenación respecto a una magnitud dada. El último tramo coincide con el momento en que el niño sabe establecer una relación entre la magnitud y el numero, momento en que es capaz de medir.<br />Dentro de mi práctica docente considero que se encuentran en el proceso del último estadio “relación entre la magnitud y el número”, debido a que son niños de tercer año de primaria, aquí inician el uso de los instrumentos de medida convencionales.<br />Sin embargo si se trata de que el niño conozca y maneje la magnitud peso, habría de pasar por las siguientes etapas:Considerar el “peso”, que el alumno constate que por más que el objeto cambie forma posición, color la característica que está evaluando es el peso, Una vez superada la etapa anterior, se trata de que el alumno ordene varios objetos considerando una sola propiedad en este caso el peso. Llega por último el momento en que el alumno se ve en la necesidad de decir, con una cierta exactitud, cuanto piensa que pesa el objeto y es, entonces cuando a de asignar un numero a ese objeto, lo que lleva consigo la adopción anterior de una unidad de medida. <br />En cuanto a lo que se refiere a peso al igual que medida, mí grupo está en proceso del último estadio, reconocen que objetos pesan más que otros y establece relaciones, solo que apenas empiezan a utilizar el kilogramo como unidad de medida, todavía algunos llegan a confundirse si ven que el objeto abarca más espacio piensan que pesa más por ejemplo: papel-arena.La medida espontánearighttop<br />En este punto se expone algunas de las principales ideas de Piaget acerca de la medida, pensemos que por ejemplo, el metro no es unidad establecida en la cual no tiene nada que ver el movimiento ya que su construcción ha exigido una serie de actividades de desplazamiento similares a las necesarias para realizar cualquier medición. Todos esos movimientos realizados con la unidad escogida de medida se basan en el principio de conservación de la medida de esa unidad, que no resulta tan evidente para los niños que para los adultos.Un aspecto en la adquisición de la longitud: la conservación de la distanciaLa dimensión y la distancia son dos aspectos distintos de la longitud.La dimensión se entiende como ligadas a objetos “llenos” en donde la longitud tiene pleno sentido al tener algo material en que apoyarse. En la distancia en cambio, no nos referimos a ningún objeto sino al espacio vació comprendido entre dos de ellos. La longitud entre objetos es su distancia. La noción de distancia, en el sentido expuesto anteriormente, tendrá no solo importancia para la compresión de la medida de longitudes, sino también para la construcción misma del espacio ya que si el niño se ve obligado a pasar de un espacio topológico a un espacio euclideo se verá obligado a la construcción de sistemas de coordenadas para localizar los objetos unos con respecto a otros y dado que la distancia expresara una relación entre estos objetos parece necesaria para poder construir ese espacio más estructurado, la adquisición progresiva de la idea de distancia.Tanto la participación como el desplazamiento no presentan en el caso de conservación de las longitudes más que un carácter complementario. En la medida en cambio se funciona casi exclusivamente con una fusión real entre participación y desplazamiento<br />
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendiza y matemáticas luisa.
Aprendiza y matemáticas luisa.Aprendiza y matemáticas luisa.
Aprendiza y matemáticas luisa.maldonado-upnclau
 
Análisis de las situaciones didácticas
Análisis de las situaciones didácticasAnálisis de las situaciones didácticas
Análisis de las situaciones didácticas
Norberto Santiago Cruz
 
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niñoGenesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niñobarrera220
 
Introduccion benlloch montse
Introduccion benlloch montseIntroduccion benlloch montse
Introduccion benlloch montse
esperanzacoqueta
 
Resolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juegoResolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juegochapalibi
 
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGénesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niñoRosa Maria Santos Hilario
 
plan clase de matematicas
plan clase de matematicasplan clase de matematicas
plan clase de matematicasparamore195
 
Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...
Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...
Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...RosalesOrlando
 
Resolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juegoResolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juegosinaiupn6
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerEl rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerivettsantosdelapuerta
 
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?21fri08da95
 
Reflexion de hasta el 100 no
Reflexion de hasta el 100 noReflexion de hasta el 100 no
Reflexion de hasta el 100 no
Andrea0829
 
El campo del conocimiento de la naturaleza
El campo del conocimiento de la naturalezaEl campo del conocimiento de la naturaleza
El campo del conocimiento de la naturalezaOnce Sc
 
Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer cicloLas operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo
aylingutierrez3
 
Presentación 02 Didáctica
Presentación 02 DidácticaPresentación 02 Didáctica
Presentación 02 DidácticaRicardoMedrano
 
Mapa conceptual hasta el 100 no
Mapa conceptual hasta el 100 noMapa conceptual hasta el 100 no
Mapa conceptual hasta el 100 no
Itzel Ponce Silva
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
Chiara Blackburn
 

La actualidad más candente (20)

Aprendiza y matemáticas luisa.
Aprendiza y matemáticas luisa.Aprendiza y matemáticas luisa.
Aprendiza y matemáticas luisa.
 
Análisis de las situaciones didácticas
Análisis de las situaciones didácticasAnálisis de las situaciones didácticas
Análisis de las situaciones didácticas
 
Salvador linares cuadro
Salvador linares cuadroSalvador linares cuadro
Salvador linares cuadro
 
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niñoGenesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
 
Introduccion benlloch montse
Introduccion benlloch montseIntroduccion benlloch montse
Introduccion benlloch montse
 
Resolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juegoResolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juego
 
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGénesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
 
Reparto y fracciones
Reparto y fraccionesReparto y fracciones
Reparto y fracciones
 
plan clase de matematicas
plan clase de matematicasplan clase de matematicas
plan clase de matematicas
 
Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...
Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...
Matematicas y educacion indigena i unidad ii actividad i aprendizaje y matema...
 
Pensamiento Matemático
Pensamiento MatemáticoPensamiento Matemático
Pensamiento Matemático
 
Resolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juegoResolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juego
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerEl rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
 
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
 
Reflexion de hasta el 100 no
Reflexion de hasta el 100 noReflexion de hasta el 100 no
Reflexion de hasta el 100 no
 
El campo del conocimiento de la naturaleza
El campo del conocimiento de la naturalezaEl campo del conocimiento de la naturaleza
El campo del conocimiento de la naturaleza
 
Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer cicloLas operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo
 
Presentación 02 Didáctica
Presentación 02 DidácticaPresentación 02 Didáctica
Presentación 02 Didáctica
 
Mapa conceptual hasta el 100 no
Mapa conceptual hasta el 100 noMapa conceptual hasta el 100 no
Mapa conceptual hasta el 100 no
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
 

Destacado

Resumen de enseñanza de la geometria
Resumen de enseñanza de la geometriaResumen de enseñanza de la geometria
Resumen de enseñanza de la geometriamarincita
 
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdoHacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Universidad del Cauca
 
1.2 ensayo digresivo
1.2 ensayo digresivo1.2 ensayo digresivo
1.2 ensayo digresivoKaren Loya
 
1.1 conceptos, propiedades o características
1.1 conceptos, propiedades o características1.1 conceptos, propiedades o características
1.1 conceptos, propiedades o característicasKaren Loya
 
1.3 reporte de lectura el modelo de van hiel
1.3 reporte de lectura el modelo de van hiel1.3 reporte de lectura el modelo de van hiel
1.3 reporte de lectura el modelo de van hielKaren Loya
 
1.4 modelo de van hiele fases de aprendizaje
1.4 modelo de van hiele fases de aprendizaje1.4 modelo de van hiele fases de aprendizaje
1.4 modelo de van hiele fases de aprendizajeKaren Loya
 
1.6 reporte de lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cien...
1.6 reporte de lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cien...1.6 reporte de lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cien...
1.6 reporte de lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cien...Karen Loya
 
1.5 modelo de van hiele niveles de razonamiento
1.5 modelo de van hiele niveles de razonamiento1.5 modelo de van hiele niveles de razonamiento
1.5 modelo de van hiele niveles de razonamientoKaren Loya
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany2306yessi
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
MARIANITA0492
 

Destacado (11)

Resumen de enseñanza de la geometria
Resumen de enseñanza de la geometriaResumen de enseñanza de la geometria
Resumen de enseñanza de la geometria
 
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdoHacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
 
Lenguaje verbal
Lenguaje verbal Lenguaje verbal
Lenguaje verbal
 
1.2 ensayo digresivo
1.2 ensayo digresivo1.2 ensayo digresivo
1.2 ensayo digresivo
 
1.1 conceptos, propiedades o características
1.1 conceptos, propiedades o características1.1 conceptos, propiedades o características
1.1 conceptos, propiedades o características
 
1.3 reporte de lectura el modelo de van hiel
1.3 reporte de lectura el modelo de van hiel1.3 reporte de lectura el modelo de van hiel
1.3 reporte de lectura el modelo de van hiel
 
1.4 modelo de van hiele fases de aprendizaje
1.4 modelo de van hiele fases de aprendizaje1.4 modelo de van hiele fases de aprendizaje
1.4 modelo de van hiele fases de aprendizaje
 
1.6 reporte de lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cien...
1.6 reporte de lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cien...1.6 reporte de lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cien...
1.6 reporte de lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cien...
 
1.5 modelo de van hiele niveles de razonamiento
1.5 modelo de van hiele niveles de razonamiento1.5 modelo de van hiele niveles de razonamiento
1.5 modelo de van hiele niveles de razonamiento
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
 

Similar a Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño

28 de mayo mate charly
28 de mayo mate charly28 de mayo mate charly
28 de mayo mate charlymirixanat
 
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGénesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niñoRosa Maria Santos Hilario
 
diapositivas sobre génesis de la magnitud y medida en el niño (Chamorro)
diapositivas sobre génesis de la magnitud y medida en el niño (Chamorro)diapositivas sobre génesis de la magnitud y medida en el niño (Chamorro)
diapositivas sobre génesis de la magnitud y medida en el niño (Chamorro)
carlos avendaño
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Frida Ortiz Roman
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Zully_5
 
Didactica 6
Didactica 6Didactica 6
Didactica 6
jesus251273
 
Tarea 2 exposicion la medida y sus magnitudes
Tarea 2 exposicion la medida y sus magnitudesTarea 2 exposicion la medida y sus magnitudes
Tarea 2 exposicion la medida y sus magnitudesMitch Lopez
 
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niñoGenesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niñochicapirma
 
Los procesos de los niños en la adquisición
Los procesos de los niños en la adquisiciónLos procesos de los niños en la adquisición
Los procesos de los niños en la adquisiciónIdaly Aguilar
 
Cartilla capacidad
Cartilla capacidadCartilla capacidad
Cartilla capacidad
Karen Rua
 
Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica
Sandra Romero Escorza
 
Resumen de los procesos de los niños
Resumen de  los procesos de los niñosResumen de  los procesos de los niños
Resumen de los procesos de los niñosmarincita
 
Resumen de los procesos de los niños
Resumen de  los procesos de los niñosResumen de  los procesos de los niños
Resumen de los procesos de los niñosmarincita
 
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementalesEnseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementalesDulce Paloma G'p
 
Pensamiento matemático (noción de medida)
Pensamiento matemático (noción de medida)Pensamiento matemático (noción de medida)
Pensamiento matemático (noción de medida)MTRO. REYNALDO
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Dianitha Blake
 

Similar a Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño (20)

28 de mayo mate charly
28 de mayo mate charly28 de mayo mate charly
28 de mayo mate charly
 
Carmenchamorr opara subir al blog.
Carmenchamorr opara subir al blog.Carmenchamorr opara subir al blog.
Carmenchamorr opara subir al blog.
 
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGénesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
 
diapositivas sobre génesis de la magnitud y medida en el niño (Chamorro)
diapositivas sobre génesis de la magnitud y medida en el niño (Chamorro)diapositivas sobre génesis de la magnitud y medida en el niño (Chamorro)
diapositivas sobre génesis de la magnitud y medida en el niño (Chamorro)
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
Gonzales adriana
Gonzales adrianaGonzales adriana
Gonzales adriana
 
Didactica 6
Didactica 6Didactica 6
Didactica 6
 
Tarea 2 exposicion la medida y sus magnitudes
Tarea 2 exposicion la medida y sus magnitudesTarea 2 exposicion la medida y sus magnitudes
Tarea 2 exposicion la medida y sus magnitudes
 
Reporte de la lectura 3
Reporte de la lectura 3Reporte de la lectura 3
Reporte de la lectura 3
 
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niñoGenesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
 
Los procesos de los niños en la adquisición
Los procesos de los niños en la adquisiciónLos procesos de los niños en la adquisición
Los procesos de los niños en la adquisición
 
Cartilla capacidad
Cartilla capacidadCartilla capacidad
Cartilla capacidad
 
Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica
 
Resumen de los procesos de los niños
Resumen de  los procesos de los niñosResumen de  los procesos de los niños
Resumen de los procesos de los niños
 
Resumen de los procesos de los niños
Resumen de  los procesos de los niñosResumen de  los procesos de los niños
Resumen de los procesos de los niños
 
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementalesEnseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
 
Pensamiento matemático (noción de medida)
Pensamiento matemático (noción de medida)Pensamiento matemático (noción de medida)
Pensamiento matemático (noción de medida)
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 

Más de mirixanat

El uso delportafolioscomoherramienta_para_mejorar_la_calidad_de_la_docencia
El uso delportafolioscomoherramienta_para_mejorar_la_calidad_de_la_docenciaEl uso delportafolioscomoherramienta_para_mejorar_la_calidad_de_la_docencia
El uso delportafolioscomoherramienta_para_mejorar_la_calidad_de_la_docenciamirixanat
 
Cuadro funcion pedagogica
Cuadro funcion pedagogicaCuadro funcion pedagogica
Cuadro funcion pedagogicamirixanat
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacionmirixanat
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacionmirixanat
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacionmirixanat
 
Indíce+pa..
Indíce+pa..Indíce+pa..
Indíce+pa..mirixanat
 
Como enseño fracciones y proporcionalidad
Como enseño fracciones y proporcionalidadComo enseño fracciones y proporcionalidad
Como enseño fracciones y proporcionalidadmirixanat
 
Como enseño fracciones y proporcionalidad
Como enseño fracciones y proporcionalidadComo enseño fracciones y proporcionalidad
Como enseño fracciones y proporcionalidadmirixanat
 
Conseptos fracciones y proporcionalidad
Conseptos fracciones y proporcionalidadConseptos fracciones y proporcionalidad
Conseptos fracciones y proporcionalidadmirixanat
 

Más de mirixanat (14)

Juan
JuanJuan
Juan
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
El uso delportafolioscomoherramienta_para_mejorar_la_calidad_de_la_docencia
El uso delportafolioscomoherramienta_para_mejorar_la_calidad_de_la_docenciaEl uso delportafolioscomoherramienta_para_mejorar_la_calidad_de_la_docencia
El uso delportafolioscomoherramienta_para_mejorar_la_calidad_de_la_docencia
 
Cuadro funcion pedagogica
Cuadro funcion pedagogicaCuadro funcion pedagogica
Cuadro funcion pedagogica
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Indíce+pa..
Indíce+pa..Indíce+pa..
Indíce+pa..
 
Como enseño fracciones y proporcionalidad
Como enseño fracciones y proporcionalidadComo enseño fracciones y proporcionalidad
Como enseño fracciones y proporcionalidad
 
Como enseño fracciones y proporcionalidad
Como enseño fracciones y proporcionalidadComo enseño fracciones y proporcionalidad
Como enseño fracciones y proporcionalidad
 
Bloque
BloqueBloque
Bloque
 
Conseptos fracciones y proporcionalidad
Conseptos fracciones y proporcionalidadConseptos fracciones y proporcionalidad
Conseptos fracciones y proporcionalidad
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 

Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño

  • 1. “Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño” <br />La medida en una magnitud es un acto que los niños no pueden realizar de una forma fácil y espontánea y por eso es casi imposible la práctica de la medición hasta bien avanzada la enseñanza elemental, por eso es necesario que los niños tomen contacto desde edades tempranas con situaciones que le lleven al descubrimiento de las magnitudes físicas, consideradas y percibidas como atributos o propiedades de colección de objetos que han sido comparados directamente a través de los sentidos o indirectamente con la ayuda de los medios auxiliares a aparatos adecuados. righttopEl autor menciona algunos estadios que son importantes de considerar para que los niños superen el conocimiento y manejo de una magnitud dada:Unos de los estadios es considerar la percepción de una magnitud como una propiedad que posee una colección de objetos sin tener en cuenta otras propiedades que puedan presentar tales objetos.Otro es la conservación de una magnitud si como también la ordenación respecto a una magnitud dada. El último tramo coincide con el momento en que el niño sabe establecer una relación entre la magnitud y el numero, momento en que es capaz de medir.<br />Dentro de mi práctica docente considero que se encuentran en el proceso del último estadio “relación entre la magnitud y el número”, debido a que son niños de tercer año de primaria, aquí inician el uso de los instrumentos de medida convencionales.<br />Sin embargo si se trata de que el niño conozca y maneje la magnitud peso, habría de pasar por las siguientes etapas:Considerar el “peso”, que el alumno constate que por más que el objeto cambie forma posición, color la característica que está evaluando es el peso, Una vez superada la etapa anterior, se trata de que el alumno ordene varios objetos considerando una sola propiedad en este caso el peso. Llega por último el momento en que el alumno se ve en la necesidad de decir, con una cierta exactitud, cuanto piensa que pesa el objeto y es, entonces cuando a de asignar un numero a ese objeto, lo que lleva consigo la adopción anterior de una unidad de medida. <br />En cuanto a lo que se refiere a peso al igual que medida, mí grupo está en proceso del último estadio, reconocen que objetos pesan más que otros y establece relaciones, solo que apenas empiezan a utilizar el kilogramo como unidad de medida, todavía algunos llegan a confundirse si ven que el objeto abarca más espacio piensan que pesa más por ejemplo: papel-arena.La medida espontánearighttop<br />En este punto se expone algunas de las principales ideas de Piaget acerca de la medida, pensemos que por ejemplo, el metro no es unidad establecida en la cual no tiene nada que ver el movimiento ya que su construcción ha exigido una serie de actividades de desplazamiento similares a las necesarias para realizar cualquier medición. Todos esos movimientos realizados con la unidad escogida de medida se basan en el principio de conservación de la medida de esa unidad, que no resulta tan evidente para los niños que para los adultos.Un aspecto en la adquisición de la longitud: la conservación de la distanciaLa dimensión y la distancia son dos aspectos distintos de la longitud.La dimensión se entiende como ligadas a objetos “llenos” en donde la longitud tiene pleno sentido al tener algo material en que apoyarse. En la distancia en cambio, no nos referimos a ningún objeto sino al espacio vació comprendido entre dos de ellos. La longitud entre objetos es su distancia. La noción de distancia, en el sentido expuesto anteriormente, tendrá no solo importancia para la compresión de la medida de longitudes, sino también para la construcción misma del espacio ya que si el niño se ve obligado a pasar de un espacio topológico a un espacio euclideo se verá obligado a la construcción de sistemas de coordenadas para localizar los objetos unos con respecto a otros y dado que la distancia expresara una relación entre estos objetos parece necesaria para poder construir ese espacio más estructurado, la adquisición progresiva de la idea de distancia.Tanto la participación como el desplazamiento no presentan en el caso de conservación de las longitudes más que un carácter complementario. En la medida en cambio se funciona casi exclusivamente con una fusión real entre participación y desplazamiento<br />