SlideShare una empresa de Scribd logo
El rol del docente y la importancia de utilizar las NTIC´S como herramienta pedagógica.
La red telemática, por su naturaleza interactiva, excluye la existencia de un centro de
control desde el cual, según un clásico esquema jerárquico, se distribuyen mensajes
destinados auna periferia pasiva.Elargumento es archiconocido: en lared todo seríacentro
y todo periferia. Por tanto, no existiríauna sedeprivilegiada desde lacual sepueda ejercitar
una gestión total de los flujos comunicativos. Entonces, veamos algunos paradigmas…
El paradigma de la base de datos • Acumulación • Organización • Selección y jerarquización
• Accesibilidad • Validez de las fuentes.
El paradigma del hipertexto • Infinitud • Relaciones • La no linealidad • Redes y laberintos
• Perspectiva y Metanarrativa (amplia, mas allá de la historia)
El paradigma de la comunicación • Multiplicidad de formas: De la comunicación masiva a la
individualizada • La interacción entre humanos a través del ordenador • La interactividad •
La simultaneidad • La comunicación en tiempo real.
El paradigma de la participación • El lectoautor • La elaboración compartida • La
horizontalidad • La interactividad.
La Educación transmite conocimientos y valores adquiridos • Promueve vías de innovación
en la naturaleza y sociedad • Las NTIC forman parte de los currículos educativos • Las NTIC
son el eje de las políticas educativas.
• Por tanto, en el marco de la enseñanza-aprendizaje de las NTIC • existe… – Alcance de los
modos de acceso y tratamiento de la información – Selección de contenidos de manera
crítica – La formación de valores – Igualdad de oportunidades educativas.
• Sobre eluso pedagógico de las tecnologías de lainformación y comunicación. Los alumnos
pueden: – Buscar y seleccionar en la red recursos para sus proyectos de aprendizaje –
Comunicarse con los profesores y sus compañeros – Desarrollar proyectos en colaboración
con otros centros – Comunicar el resultado de su aprendizaje
• Sobre el uso pedagógico de las tecnologías de la información y comunicación. Los
profesores pueden: – Preparar sus clases conmejores recursos – Acceder a las evaluaciones
de los alumnos a través de la red – Acceder a cursos para su formación en línea –
Comunicarse con sus compañeros de trabajo y con profesores de otros centros – Participar
en foros de interés educativo – Acceder apropuestas pedagógicas oexperiencias educativas
en línea.
• Interconexión y atención a universos amplios y personalización de los individuos • Nuevas
formas de relación entre docentes y alumnos • Nuevas formas de organización en laescuela
• Integración en un mundo globalizado.
• Intercomunicación entre los diferentes agentes de la comunicación • Flexibilidad de
espacios y horarios • Accesibilidad permanente desde cualquier punto. • La seguridad y el
uso no adecuado de Internet: La ética que busca soluciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes de aprendizaje laura diaz y rpo
Ambientes de aprendizaje   laura diaz y rpoAmbientes de aprendizaje   laura diaz y rpo
Ambientes de aprendizaje laura diaz y rpo
lau1007
 
5.1 interactividad
5.1 interactividad5.1 interactividad
5.1 interactividadAna López
 
Tecnología de la información y la Comunicación
Tecnología de la información y la ComunicaciónTecnología de la información y la Comunicación
Tecnología de la información y la Comunicación
Trabajo Colaborativo
 
Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual.
Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual. Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual.
Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual.
Christian Arturo Garcia Mata
 
Ambientes virtuales y ova
Ambientes virtuales y ovaAmbientes virtuales y ova
Ambientes virtuales y ova
josefer38
 
educacion virtual
educacion virtualeducacion virtual
educacion virtual
Carolina Cornejo
 
Educacion en internet
Educacion en internetEducacion en internet
Educacion en internetLinam72
 
Posibilidades de comunicacion
Posibilidades de comunicacionPosibilidades de comunicacion
Posibilidades de comunicacionmaribelaguirre24
 
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmzCurso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmzdidache
 
Lasntics
LasnticsLasntics
Lasntics
Jenny Ponton
 
Unadm, eje 3 actividad 3.
Unadm, eje 3 actividad 3.Unadm, eje 3 actividad 3.
Unadm, eje 3 actividad 3.
ricardoylulu
 
Aprendizaje a distancia
Aprendizaje a distanciaAprendizaje a distancia
Aprendizaje a distancia
marcos2730
 
Práctica n°6
Práctica n°6Práctica n°6
Práctica n°6
Israel Salvador
 
Hipertexto Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
Hipertexto   Ricardo Trujillo Espinosa De Los MonterosHipertexto   Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
Hipertexto Ricardo Trujillo Espinosa De Los MonterosUniv. Andina
 
PRESENTACIÓN TECNOLGÍA T3 Marta Gómez
PRESENTACIÓN TECNOLGÍA T3 Marta GómezPRESENTACIÓN TECNOLGÍA T3 Marta Gómez
PRESENTACIÓN TECNOLGÍA T3 Marta Gómez
martagomezlopez1
 
Redes académicas
Redes académicasRedes académicas
Redes académicas
ericfabian
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajelupita minero
 

La actualidad más candente (19)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ambientes de aprendizaje laura diaz y rpo
Ambientes de aprendizaje   laura diaz y rpoAmbientes de aprendizaje   laura diaz y rpo
Ambientes de aprendizaje laura diaz y rpo
 
5.1 interactividad
5.1 interactividad5.1 interactividad
5.1 interactividad
 
Tecnología de la información y la Comunicación
Tecnología de la información y la ComunicaciónTecnología de la información y la Comunicación
Tecnología de la información y la Comunicación
 
Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual.
Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual. Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual.
Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual.
 
Ambientes virtuales y ova
Ambientes virtuales y ovaAmbientes virtuales y ova
Ambientes virtuales y ova
 
educacion virtual
educacion virtualeducacion virtual
educacion virtual
 
Educacion en internet
Educacion en internetEducacion en internet
Educacion en internet
 
Posibilidades de comunicacion
Posibilidades de comunicacionPosibilidades de comunicacion
Posibilidades de comunicacion
 
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmzCurso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
 
Lasntics
LasnticsLasntics
Lasntics
 
Unadm, eje 3 actividad 3.
Unadm, eje 3 actividad 3.Unadm, eje 3 actividad 3.
Unadm, eje 3 actividad 3.
 
Aprendizaje a distancia
Aprendizaje a distanciaAprendizaje a distancia
Aprendizaje a distancia
 
Práctica n°6
Práctica n°6Práctica n°6
Práctica n°6
 
Hipertexto Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
Hipertexto   Ricardo Trujillo Espinosa De Los MonterosHipertexto   Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
Hipertexto Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
 
PRESENTACIÓN TECNOLGÍA T3 Marta Gómez
PRESENTACIÓN TECNOLGÍA T3 Marta GómezPRESENTACIÓN TECNOLGÍA T3 Marta Gómez
PRESENTACIÓN TECNOLGÍA T3 Marta Gómez
 
Redes académicas
Redes académicasRedes académicas
Redes académicas
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Las avas.
Las avas.Las avas.
Las avas.
 

Similar a El rol del docente y la importancia de utilizar las ntic

Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y ComunicaciónTecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
lexplus
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
Jose
 
Modelos de aprendizaje e-learning
Modelos de aprendizaje e-learning Modelos de aprendizaje e-learning
Modelos de aprendizaje e-learning
20jua15
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656pilarheredero
 
La sociedad-de-la-informacin656 (1)
La sociedad-de-la-informacin656 (1)La sociedad-de-la-informacin656 (1)
La sociedad-de-la-informacin656 (1)Sandra Ciudad Molina
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656elisagomez18691
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656Nuria Vergara
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656lorenafdez01
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656soniachal
 
Busquedas n rodriguez
Busquedas n rodriguezBusquedas n rodriguez
Busquedas n rodriguez
NormaRodriguez22
 
Aprender sin distancias yorleny r
Aprender sin distancias yorleny rAprender sin distancias yorleny r
Aprender sin distancias yorleny r
Yolenyrojas
 
La sociedad-de-la-informacin
La sociedad-de-la-informacinLa sociedad-de-la-informacin
La sociedad-de-la-informacinisabeljuradoruiz
 
Tecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacionTecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacion
goyitaleon
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONESTECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES
Cisne Cisne
 
presentación
presentaciónpresentación
presentación
DINA_MENDOZA
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
Lolin Reyes Castillo
 
La tecnología de la información - USIL
La tecnología de la información - USILLa tecnología de la información - USIL
La tecnología de la información - USIL
hielo_ruiz
 

Similar a El rol del docente y la importancia de utilizar las ntic (20)

Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y ComunicaciónTecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
 
Presentacion2 (1)
Presentacion2 (1)Presentacion2 (1)
Presentacion2 (1)
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656
 
Modelos de aprendizaje e-learning
Modelos de aprendizaje e-learning Modelos de aprendizaje e-learning
Modelos de aprendizaje e-learning
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656
 
La sociedad-de-la-informacin656 (1)
La sociedad-de-la-informacin656 (1)La sociedad-de-la-informacin656 (1)
La sociedad-de-la-informacin656 (1)
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656
 
Busquedas n rodriguez
Busquedas n rodriguezBusquedas n rodriguez
Busquedas n rodriguez
 
Aprender sin distancias yorleny r
Aprender sin distancias yorleny rAprender sin distancias yorleny r
Aprender sin distancias yorleny r
 
La sociedad-de-la-informacin
La sociedad-de-la-informacinLa sociedad-de-la-informacin
La sociedad-de-la-informacin
 
Tecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacionTecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacion
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONESTECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES
 
presentación
presentaciónpresentación
presentación
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
La tecnología de la información - USIL
La tecnología de la información - USILLa tecnología de la información - USIL
La tecnología de la información - USIL
 

Más de JersonGerman

1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico
1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico
1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico
JersonGerman
 
Ciencias 8
Ciencias 8Ciencias 8
Ciencias 8
JersonGerman
 
Evolución humana (1)
Evolución humana (1)Evolución humana (1)
Evolución humana (1)
JersonGerman
 
Octavo grado presion
Octavo grado presionOctavo grado presion
Octavo grado presion
JersonGerman
 
El reporte escolar escrito y oral
El reporte escolar escrito y oralEl reporte escolar escrito y oral
El reporte escolar escrito y oral
JersonGerman
 
Calor y energia
Calor y energiaCalor y energia
Calor y energia
JersonGerman
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
JersonGerman
 
El suelo y ciclo de las rocas
El suelo y ciclo de las rocasEl suelo y ciclo de las rocas
El suelo y ciclo de las rocas
JersonGerman
 
Sucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicasSucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicas
JersonGerman
 
El argumento
El argumentoEl argumento
El argumento
JersonGerman
 
Coloides
ColoidesColoides
Coloides
JersonGerman
 
Balanceo quimico
Balanceo quimicoBalanceo quimico
Balanceo quimico
JersonGerman
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
JersonGerman
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
JersonGerman
 
Construyendo un puente
Construyendo un puenteConstruyendo un puente
Construyendo un puente
JersonGerman
 
Construyendo un puente
Construyendo un puenteConstruyendo un puente
Construyendo un puente
JersonGerman
 
Construyendo un puente
Construyendo un puenteConstruyendo un puente
Construyendo un puente
JersonGerman
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
JersonGerman
 

Más de JersonGerman (18)

1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico
1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico
1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico
 
Ciencias 8
Ciencias 8Ciencias 8
Ciencias 8
 
Evolución humana (1)
Evolución humana (1)Evolución humana (1)
Evolución humana (1)
 
Octavo grado presion
Octavo grado presionOctavo grado presion
Octavo grado presion
 
El reporte escolar escrito y oral
El reporte escolar escrito y oralEl reporte escolar escrito y oral
El reporte escolar escrito y oral
 
Calor y energia
Calor y energiaCalor y energia
Calor y energia
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 
El suelo y ciclo de las rocas
El suelo y ciclo de las rocasEl suelo y ciclo de las rocas
El suelo y ciclo de las rocas
 
Sucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicasSucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicas
 
El argumento
El argumentoEl argumento
El argumento
 
Coloides
ColoidesColoides
Coloides
 
Balanceo quimico
Balanceo quimicoBalanceo quimico
Balanceo quimico
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Construyendo un puente
Construyendo un puenteConstruyendo un puente
Construyendo un puente
 
Construyendo un puente
Construyendo un puenteConstruyendo un puente
Construyendo un puente
 
Construyendo un puente
Construyendo un puenteConstruyendo un puente
Construyendo un puente
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El rol del docente y la importancia de utilizar las ntic

  • 1. El rol del docente y la importancia de utilizar las NTIC´S como herramienta pedagógica. La red telemática, por su naturaleza interactiva, excluye la existencia de un centro de control desde el cual, según un clásico esquema jerárquico, se distribuyen mensajes destinados auna periferia pasiva.Elargumento es archiconocido: en lared todo seríacentro y todo periferia. Por tanto, no existiríauna sedeprivilegiada desde lacual sepueda ejercitar una gestión total de los flujos comunicativos. Entonces, veamos algunos paradigmas… El paradigma de la base de datos • Acumulación • Organización • Selección y jerarquización • Accesibilidad • Validez de las fuentes. El paradigma del hipertexto • Infinitud • Relaciones • La no linealidad • Redes y laberintos • Perspectiva y Metanarrativa (amplia, mas allá de la historia) El paradigma de la comunicación • Multiplicidad de formas: De la comunicación masiva a la individualizada • La interacción entre humanos a través del ordenador • La interactividad • La simultaneidad • La comunicación en tiempo real. El paradigma de la participación • El lectoautor • La elaboración compartida • La horizontalidad • La interactividad. La Educación transmite conocimientos y valores adquiridos • Promueve vías de innovación en la naturaleza y sociedad • Las NTIC forman parte de los currículos educativos • Las NTIC son el eje de las políticas educativas. • Por tanto, en el marco de la enseñanza-aprendizaje de las NTIC • existe… – Alcance de los modos de acceso y tratamiento de la información – Selección de contenidos de manera crítica – La formación de valores – Igualdad de oportunidades educativas. • Sobre eluso pedagógico de las tecnologías de lainformación y comunicación. Los alumnos pueden: – Buscar y seleccionar en la red recursos para sus proyectos de aprendizaje – Comunicarse con los profesores y sus compañeros – Desarrollar proyectos en colaboración con otros centros – Comunicar el resultado de su aprendizaje • Sobre el uso pedagógico de las tecnologías de la información y comunicación. Los profesores pueden: – Preparar sus clases conmejores recursos – Acceder a las evaluaciones de los alumnos a través de la red – Acceder a cursos para su formación en línea – Comunicarse con sus compañeros de trabajo y con profesores de otros centros – Participar en foros de interés educativo – Acceder apropuestas pedagógicas oexperiencias educativas en línea. • Interconexión y atención a universos amplios y personalización de los individuos • Nuevas formas de relación entre docentes y alumnos • Nuevas formas de organización en laescuela • Integración en un mundo globalizado.
  • 2. • Intercomunicación entre los diferentes agentes de la comunicación • Flexibilidad de espacios y horarios • Accesibilidad permanente desde cualquier punto. • La seguridad y el uso no adecuado de Internet: La ética que busca soluciones.