SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROL DEL MAESTRO
JOAN DEAN
La tarea del maestro consiste en proporcionar un entorno y unas
oportunidades de aprendizaje que constituyan un reto para el
niño sin que queden fuera de su alcance. Tiene que haber una
combinación de familiaridad u novedad que encaje correctamente
con la etapa de aprendizaje que ha alcanzado el niño.
El maestro es el recurso mas caro e importante de la clase.
Parece que la tecnología mejora el rol del maestro.
Llevar a cabo tareas educativas más importantes y aportando más
tiempo para ocuparse de los niños individualmente.
TAREAS DEL MAESTRO
La sociedad otorga la responsabilidad de que sea el
maestro quien actué como mediador respecto al
currículum de cada niño.
Estableciendo deberes profesionales como lo son:
Planificar y preparar los cursos y las clases.
Educar según sus necesidades
Evaluar registrar
Promover el progreso y bienestar del educando.
9 dimensiones
en la
educación.
Ethos: el
espíritu
característico
de la clase,
respeto
mutuo,
cooperación.
Instrucción
directa: la
capacidad del
maestro, narrar,
describir, mostrar
y explicar.
Manejo de
materiales:
material
educativo y
recurso visual.
Practica guiada:
técnicas para
desarrollar
habilidades u
conocimientos.
Conversación
estructurada:
estrategias para
desarrollar
conceptos
Supervisión:
evaluar
trabajo y
planificar
acciones.
Administración
del orden:
programa
adecuado para
alumnos que
alteran el orden.
Planificación y
preparación:
instrumento
para preparar
una clase
satisfactoria.
Evaluación
escrita: analizar
y evaluar su
propio trabajo.
 Forma en que los niños se desarrollan y aprenden
 Añadir conocimientos a los niño con forme a la observación directa de
los mismos.
 Mantener la formación.
CONOCIMIENTO DE COMO APRENDE EL NIÑO
 Aprendizaje depende de la motivación
 Problemas que constituyen un reto para los niños
 Recompensas y los premios
 Aprendizajes
 El lenguaje significa tanto como la experiencia
 El aprendizaje debe ser accesibe y utilizable
CONDUCTA GRUPAL
 Capacidad del maestro
 Manejo de situaciones
 El grupo esencial para la actividad
 Competencia contraproducente
CONTENIDO DEL CURRÍCULUM
• Conocimientos de curriculum (profesor)
• Fuerzas y limitaciones
HABILIDADES REQUERIDAS POR UN
MAESTRO
 Los conocimientos no bastan para convertirse en un maestro eficaz
 Habilidades de la enseñanza
Observación e interpretación de la
conducta del niño
• Observación general
• Observación sistemática
• Empleo de test y pruebas
OBSERVANDO AL NIÑO
 Personalidad y estilo de aprendizaje
 Experiencias e intereses
 Etapade desarrollo
 Capacidades
OBSERVANDO AL NIÑO
• Organización en el aula
• Prever los problemas y evitarlos mediante la planificación
• Organizar a los niños en grupo o individualmente.
Las habilidades
requeridas por un
maestro
Observación
general.
Observación
sistemática
Empleo de test y
pruebas
• Trabajo
• Problemas de
aprendizaje
• Examinar las cosas.
• Actuaciones (Niños)
• Diagnostico (Oír y leer)
• Empleo de test.
• Uso de material.
• Problemas fonéticos.
Calidad del aula
como entorno de
aprendizaje.
El uso del espacio y
los recursos
Agrupamientos
para aprender
Empleo del tiempo
 Habilidades de Planeación
Dejar claro el objetivo, sacar el mayor provecho de las oportunidades surjan
Cubre un área general del niño, por medio del curriculum
Las actividades pueden satisfacer más de un objetivo
 Debe de planearse en dos aspectos:
A largo plazo
Planes a corto plazo
 Habilidades de resolución de problemas
Problemas de la vida
Existe tendencia a considerar los problemas difíciles culpando a alguien o que no se puede
hacer nada, el hecho que exista obstáculos no significa que el problema sea irresoluble.
Impartir y organizar una clase es en gran parte una actividad de resoluciones de problemas
para maestros y alumnos
Problemas del infante – problemas del maestro
Problemas es el fundamento para las estrategias de varias fuentes
Involucrar a los padres de familia
 Estrategia
1. Definir el problema
2. Examinar más afondo el problema
3. Definir los objetivos
4. Enumerar soluciones posibles
5. Examinar soluciones
6. Establecer un plan de acción
7. Planificar la evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
adrianabedoyarodriguez
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
adrianabedoyarodriguez
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
NANCY BEATRIZ LOPEZ BECERRA
 
Tema 2 act 2
Tema 2 act 2Tema 2 act 2
Tema 2 act 2
PABLO GIRON
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Felipe Garcia Orozco
 
Trabajo final intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
Trabajo final intervención pedagógica en problemas de aprendizajeTrabajo final intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
Trabajo final intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
09PPR1425E
 
El tutor en educación primaria
El tutor  en educación primariaEl tutor  en educación primaria
El tutor en educación primaria
Laura_90
 
Momentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizajeMomentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizaje
eugenia_vilema
 
Buenas Practicas Pedagogicas
Buenas Practicas PedagogicasBuenas Practicas Pedagogicas
Buenas Practicas Pedagogicas
profecrix
 
Guía de evaluación de las prácticas inclusivas en el aula
Guía de evaluación de las prácticas inclusivas en el aulaGuía de evaluación de las prácticas inclusivas en el aula
Guía de evaluación de las prácticas inclusivas en el aula
laverochaparrita
 
Intervención docente-pdf
Intervención docente-pdfIntervención docente-pdf
Intervención docente-pdf
Libnii Navaarrethe
 
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
COBACH
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamente
stephanie salazar
 
Guia buena acogida 2013
Guia buena acogida 2013Guia buena acogida 2013
Guia buena acogida 2013
Luis Bruno
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADA
rosit1
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
Secretaría de Educación de Veracruz
 
El tutor de educación primaria en el marco de la loe
El tutor de educación primaria en el marco de la loeEl tutor de educación primaria en el marco de la loe
El tutor de educación primaria en el marco de la loe
Marta Aguilar Camacho
 
Plan de acción preescolar
Plan de acción preescolarPlan de acción preescolar
Plan de acción preescolar
Soledad Gonzalez
 
Reflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadasReflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadas
Isa_H92
 
Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson
Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson
Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson
Secretariat of Public Education
 

La actualidad más candente (20)

Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
 
Tema 2 act 2
Tema 2 act 2Tema 2 act 2
Tema 2 act 2
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
 
Trabajo final intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
Trabajo final intervención pedagógica en problemas de aprendizajeTrabajo final intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
Trabajo final intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
 
El tutor en educación primaria
El tutor  en educación primariaEl tutor  en educación primaria
El tutor en educación primaria
 
Momentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizajeMomentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizaje
 
Buenas Practicas Pedagogicas
Buenas Practicas PedagogicasBuenas Practicas Pedagogicas
Buenas Practicas Pedagogicas
 
Guía de evaluación de las prácticas inclusivas en el aula
Guía de evaluación de las prácticas inclusivas en el aulaGuía de evaluación de las prácticas inclusivas en el aula
Guía de evaluación de las prácticas inclusivas en el aula
 
Intervención docente-pdf
Intervención docente-pdfIntervención docente-pdf
Intervención docente-pdf
 
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamente
 
Guia buena acogida 2013
Guia buena acogida 2013Guia buena acogida 2013
Guia buena acogida 2013
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADA
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
 
El tutor de educación primaria en el marco de la loe
El tutor de educación primaria en el marco de la loeEl tutor de educación primaria en el marco de la loe
El tutor de educación primaria en el marco de la loe
 
Plan de acción preescolar
Plan de acción preescolarPlan de acción preescolar
Plan de acción preescolar
 
Reflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadasReflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadas
 
Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson
Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson
Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson
 

Similar a El rol del maestro

El rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan deanEl rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan dean
Jacqueline Castañeda
 
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Omar Enrique Suárez Díaz
 
Funciones de un docente
Funciones de un docenteFunciones de un docente
Funciones de un docente
Deicy Quiroga
 
Funciones de un docente
Funciones de un docenteFunciones de un docente
Funciones de un docente
Deicy Quiroga
 
Funciones de un docente
Funciones de un docenteFunciones de un docente
Funciones de un docente
Deicy Quiroga
 
El tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación PrimariaEl tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación Primaria
Rocio GgMm
 
EL ROL DEL MAESTRO
EL ROL DEL MAESTROEL ROL DEL MAESTRO
EL ROL DEL MAESTRO
Maythe
 
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptxTALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
ClaudiaAraosMarcet
 
Presentación PEP
Presentación PEP Presentación PEP
Presentación PEP
Toñis Rmz
 
Didáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_lDidáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_l
Adriana Castro
 
Presentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategiasPresentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategias
ZENEYDAFLOREZ
 
A5 irv
A5 irvA5 irv
Portafolio Sergio Flores Alarcón, "Estrategia y recursos didácticos..."
Portafolio Sergio Flores Alarcón, "Estrategia y recursos didácticos..."Portafolio Sergio Flores Alarcón, "Estrategia y recursos didácticos..."
Portafolio Sergio Flores Alarcón, "Estrategia y recursos didácticos..."
SergioFloresAlarcon
 
Planificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docentePlanificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docente
Hayley Caffrey
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Arantxa Hernandez Bautista
 
4.2
4.24.2
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Katia Márquez V
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Laura Cruz
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Isabo Fierro
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Zulema Ortiz
 

Similar a El rol del maestro (20)

El rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan deanEl rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan dean
 
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
 
Funciones de un docente
Funciones de un docenteFunciones de un docente
Funciones de un docente
 
Funciones de un docente
Funciones de un docenteFunciones de un docente
Funciones de un docente
 
Funciones de un docente
Funciones de un docenteFunciones de un docente
Funciones de un docente
 
El tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación PrimariaEl tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación Primaria
 
EL ROL DEL MAESTRO
EL ROL DEL MAESTROEL ROL DEL MAESTRO
EL ROL DEL MAESTRO
 
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptxTALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
 
Presentación PEP
Presentación PEP Presentación PEP
Presentación PEP
 
Didáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_lDidáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_l
 
Presentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategiasPresentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategias
 
A5 irv
A5 irvA5 irv
A5 irv
 
Portafolio Sergio Flores Alarcón, "Estrategia y recursos didácticos..."
Portafolio Sergio Flores Alarcón, "Estrategia y recursos didácticos..."Portafolio Sergio Flores Alarcón, "Estrategia y recursos didácticos..."
Portafolio Sergio Flores Alarcón, "Estrategia y recursos didácticos..."
 
Planificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docentePlanificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docente
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

El rol del maestro

  • 1. EL ROL DEL MAESTRO JOAN DEAN
  • 2. La tarea del maestro consiste en proporcionar un entorno y unas oportunidades de aprendizaje que constituyan un reto para el niño sin que queden fuera de su alcance. Tiene que haber una combinación de familiaridad u novedad que encaje correctamente con la etapa de aprendizaje que ha alcanzado el niño.
  • 3. El maestro es el recurso mas caro e importante de la clase. Parece que la tecnología mejora el rol del maestro. Llevar a cabo tareas educativas más importantes y aportando más tiempo para ocuparse de los niños individualmente.
  • 4. TAREAS DEL MAESTRO La sociedad otorga la responsabilidad de que sea el maestro quien actué como mediador respecto al currículum de cada niño.
  • 5. Estableciendo deberes profesionales como lo son: Planificar y preparar los cursos y las clases. Educar según sus necesidades Evaluar registrar Promover el progreso y bienestar del educando.
  • 6. 9 dimensiones en la educación. Ethos: el espíritu característico de la clase, respeto mutuo, cooperación. Instrucción directa: la capacidad del maestro, narrar, describir, mostrar y explicar. Manejo de materiales: material educativo y recurso visual. Practica guiada: técnicas para desarrollar habilidades u conocimientos. Conversación estructurada: estrategias para desarrollar conceptos Supervisión: evaluar trabajo y planificar acciones. Administración del orden: programa adecuado para alumnos que alteran el orden. Planificación y preparación: instrumento para preparar una clase satisfactoria. Evaluación escrita: analizar y evaluar su propio trabajo.
  • 7.  Forma en que los niños se desarrollan y aprenden  Añadir conocimientos a los niño con forme a la observación directa de los mismos.  Mantener la formación.
  • 8. CONOCIMIENTO DE COMO APRENDE EL NIÑO  Aprendizaje depende de la motivación  Problemas que constituyen un reto para los niños  Recompensas y los premios  Aprendizajes  El lenguaje significa tanto como la experiencia  El aprendizaje debe ser accesibe y utilizable
  • 9. CONDUCTA GRUPAL  Capacidad del maestro  Manejo de situaciones  El grupo esencial para la actividad  Competencia contraproducente CONTENIDO DEL CURRÍCULUM • Conocimientos de curriculum (profesor) • Fuerzas y limitaciones
  • 10. HABILIDADES REQUERIDAS POR UN MAESTRO  Los conocimientos no bastan para convertirse en un maestro eficaz  Habilidades de la enseñanza Observación e interpretación de la conducta del niño • Observación general • Observación sistemática • Empleo de test y pruebas
  • 11. OBSERVANDO AL NIÑO  Personalidad y estilo de aprendizaje  Experiencias e intereses  Etapade desarrollo  Capacidades OBSERVANDO AL NIÑO • Organización en el aula • Prever los problemas y evitarlos mediante la planificación • Organizar a los niños en grupo o individualmente.
  • 12. Las habilidades requeridas por un maestro Observación general. Observación sistemática Empleo de test y pruebas • Trabajo • Problemas de aprendizaje • Examinar las cosas. • Actuaciones (Niños) • Diagnostico (Oír y leer) • Empleo de test. • Uso de material. • Problemas fonéticos. Calidad del aula como entorno de aprendizaje. El uso del espacio y los recursos Agrupamientos para aprender Empleo del tiempo
  • 13.  Habilidades de Planeación Dejar claro el objetivo, sacar el mayor provecho de las oportunidades surjan Cubre un área general del niño, por medio del curriculum Las actividades pueden satisfacer más de un objetivo  Debe de planearse en dos aspectos: A largo plazo Planes a corto plazo
  • 14.  Habilidades de resolución de problemas Problemas de la vida Existe tendencia a considerar los problemas difíciles culpando a alguien o que no se puede hacer nada, el hecho que exista obstáculos no significa que el problema sea irresoluble. Impartir y organizar una clase es en gran parte una actividad de resoluciones de problemas para maestros y alumnos Problemas del infante – problemas del maestro Problemas es el fundamento para las estrategias de varias fuentes Involucrar a los padres de familia
  • 15.  Estrategia 1. Definir el problema 2. Examinar más afondo el problema 3. Definir los objetivos 4. Enumerar soluciones posibles 5. Examinar soluciones 6. Establecer un plan de acción 7. Planificar la evaluación