SlideShare una empresa de Scribd logo
ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.
Es un método docente basado en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje.En este
método, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y
actitudes. Es importante comprender que es una metodología y no una estrategia instruccional.El
profesor tiene un rol de facilitador, tutor, guía, co-aprendiz, asesor.
Trabajar colaborativamente implica compartir experiencias y conocimientos y tener una clara meta
grupal. Así mismo, plantea que lo que debe ser aprendido sólo se puede lograr si el trabajo del grupo es
realizado en colaboración y es el grupo el que decide cómo realizar la tarea, los procedimientos a
emplear y cómo distribuir el trabajo y las responsabilidad..
El ABP facilita, u obliga a la interdisciplinariedad y la integración de conocimiento, atravesando las
barreras propias del conocimiento fragmentado en disciplinas y materias.
BENEFICIOS.
Los alumnos toman la responsabilidad de aprender y crear alianzas entre alumno y profesor
Los profesores diseñan su curso basado en proyectos abiertos
Los profesores buscan mejorar la iniciativa de los alumnos y motivarlos. Ven a los alumnos, como sujetos
que pueden aprender por cuenta propia
Los alumnos trabajan en equipos para resolver problemas, adquieren y aplican el conocimiento en una
variedad de contextos
Los alumnos interaccionan y aprenden en un ambiente colaborativo
COMO SE TRABAJA
El ABP implica formar equipos conformados por personas con perfiles diferentes, áreas disciplinares, la
reestructuración de la sala, la integración de recursos disponibles y también un proceso de evaluación
distinta a la habitual. Profesiones, idiomas y culturas que trabajan juntos para realizar proyectos con el
propósito de solucionar problemas reales. Estas diferencias ofrecen grandes oportunidades para el
aprendizaje y preparan a los estudiantes para trabajar en un ambiente y en una economía cambiante.
Para que sean exitosos los resultados de trabajo de un equipo, bajo el Aprendizaje Basado en
Proyectos, se requiere de un diseño instruccional definido, definición de roles y fundamentos de diseño
de proyectos.
Al utilizar metodologías centradas en el aprendizaje de los alumnos, los roles tradicionales, tanto del
profesor como del alumnado, cambian. Se presentan a continuación los papeles que juegan ambos en el
APB.
ROL DEL PROFESOR
1. Da un papel protagonista al alumno en la construcción de su aprendizaje.
2. Tiene que ser consciente de los logros que consiguen sus alumnos.
3. Es un guía, un tutor, un facilitador del aprendizaje que acude a los alumnos
cuando le necesitan y que les ofrece información cuando la necesitan.
4. El papel principal es ofrecer a los alumnos diversas oportunidades de aprendizaje.
5. Ayuda a sus alumnos a que piensen críticamente orientando sus reflexiones y formulando cuestiones
importantes.
6. Realizar sesiones de tutoría con los alumnos.
PAPEL DE LOS ALUMNOS
1. Asumir su responsabilidad ante el aprendizaje.
2. Trabajar con diferentes grupos gestionando los posibles conflictos que surjan.
3. Tener una actitud receptiva hacia el intercambio de ideas con los compañeros.
4. Compartir información y aprender de los demás
5. Ser autónomo en el aprendizaje (buscar información, contrastarla,comprenderla, aplicarla, etc.) y
saber
pedir ayuda y orientación cuando lo necesite.
6. Disponer de las estrategias necesarias para planificar, controlar y evaluar los pasos que lleva a cabo.
DONDE SE TRABAJA
La experiencia se realiza en el aula de clase. En la administración de los cursos se aplica la estrategia
didáctica ABPC, la cual exige el desarrollo de actividades como las siguientes: trabajo colaborativo en
clase y fuera de ella,la elaboración de un proyecto de trabajo que le permite al estudiante resolver los
posibles problemas que se presentan en temas relacionados con la asignatura y la generación de
nuevos conocimientos. Trabajar con los proyectos permite a los estudiantes, poner en práctica el trabajo
colaborativo,y la organización de grupos.
CARACTERIZACIÓN
EJEMPLO PRÁCTICO
DONDE: Institución Celmira Bueno de Orejuela
GRADO: 4-2
POBLACIÓN: 43 Estudiantes
JORNADA: Mañana
ÁREA: Humanidades
ASIGNATURA: Idioma Extranjero (English)
TEMA: The Body Parts
Los estudiantes llevarán libros, loterías, canciones, diccionarios
rompecabezas,cámaras,marcadores,revistas,referentes al tema los cuales
le servirán para trabajar en el aula.
Se divide el grupo en equipos de cinco estudiantes aproximadamente.se
dará la consigna sobre la actividad a realizar en cada clase, el lider del
equipo recibe las instrucciones,se reunira con su equipo para acordar y
trabajar en un espacio de 25 minutos (ejecución) para usar los recursos y
llevar a cabo la actividad propuesta.Los 20 minutos restantes serán
aprovechados para realizar la socialización.
Actividades a realizar en cada clase:
1-En un pliego de cartulina dibuja el cuerpo humano y escribele sus partes
en inglés.
2-Resolver la sopa de letras completando la totalidad de los nombres de
las partes del cuerpo humano en inglés.
3-Inventa una porra donde utilices las partes del cuerpo en inglés.
4-Utiliza cartulina,láminas de revista y haz un rompecabezas utilizando
cada una de las partes del cuerpo humano en inglés.
Ok muy bien
Ab paprendizajebasadoenproyectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
Trabajo final intervención pedagógica en problemas de aprendizajeTrabajo final intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
Trabajo final intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
09PPR1425E
 
Metodologia activa
Metodologia activaMetodologia activa
Metodologia activa
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
El aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una claseEl aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una clasedaniina
 
Act#5 tecnicas de enseñanza
Act#5 tecnicas de enseñanzaAct#5 tecnicas de enseñanza
Act#5 tecnicas de enseñanza
Ale MoGuuel
 
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]Andrew Philip
 
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Lilibeth Sauceda Ruiz
 
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificadaEstrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Manuel Lomelí
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
José Luis Machaca
 
Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)anni9
 
Habilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BEREHabilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BEREBerenicechiares
 
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULAMETODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
NITRONITRA
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajerosalba212
 
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJETÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
PierinaSantos
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo final intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
Trabajo final intervención pedagógica en problemas de aprendizajeTrabajo final intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
Trabajo final intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
 
Metodología Aprendizaje basado en Proyectos
Metodología  Aprendizaje basado en ProyectosMetodología  Aprendizaje basado en Proyectos
Metodología Aprendizaje basado en Proyectos
 
Metodologia activa
Metodologia activaMetodologia activa
Metodologia activa
 
El aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una claseEl aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una clase
 
Act#5 tecnicas de enseñanza
Act#5 tecnicas de enseñanzaAct#5 tecnicas de enseñanza
Act#5 tecnicas de enseñanza
 
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
 
Presentacion de apoyo sesion 3
Presentacion de apoyo sesion 3Presentacion de apoyo sesion 3
Presentacion de apoyo sesion 3
 
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
 
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificadaEstrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
 
Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)
 
Ppt de apoyo sesion 4
Ppt de apoyo sesion 4Ppt de apoyo sesion 4
Ppt de apoyo sesion 4
 
Habilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BEREHabilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BERE
 
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULAMETODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
43529055
4352905543529055
43529055
 
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJETÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
 

Destacado

Instituto profesional de providencia
Instituto profesional de providenciaInstituto profesional de providencia
Instituto profesional de providencialarias91
 
El metodo de_proyecto
El metodo de_proyectoEl metodo de_proyecto
El metodo de_proyecto
Philips Arom
 
4. aprendizaje-por_proyectos_sesion_enero
4.  aprendizaje-por_proyectos_sesion_enero4.  aprendizaje-por_proyectos_sesion_enero
4. aprendizaje-por_proyectos_sesion_eneromariapandoluzuriaga
 
Metodo de proyectos 1
Metodo de proyectos 1Metodo de proyectos 1
Metodo de proyectos 1
Amparo Rodriguez
 
Colegio Meñaltün
Colegio MeñaltünColegio Meñaltün
Colegio Meñaltün
Tatiana Oliveros Escobar
 
Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
Angeles Ramón
 
Proyectos Productivos y Educativos
Proyectos Productivos y EducativosProyectos Productivos y Educativos
Proyectos Productivos y Educativos
Genessis Altuve
 
Pedagogía Freinet
Pedagogía Freinet Pedagogía Freinet
Pedagogía Freinet Cris
 
Celestín Freinet 2
Celestín Freinet 2Celestín Freinet 2
Celestín Freinet 2
Wilson Yesid Contreras Duarte
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaSandra Díaz
 
Freinet- la escuela moderna
Freinet- la escuela modernaFreinet- la escuela moderna
Freinet- la escuela moderna
angelprofesortendencias
 
Tecnicas Didacticas Activas
Tecnicas Didacticas ActivasTecnicas Didacticas Activas
Tecnicas Didacticas Activas
Oficina de Abogados la Eqidad
 
Freinet Hoy: Pedagogía Freinet y Competencias Básicas
Freinet Hoy:  Pedagogía Freinet y Competencias BásicasFreinet Hoy:  Pedagogía Freinet y Competencias Básicas
Freinet Hoy: Pedagogía Freinet y Competencias Básicas
CGT Enseñanza Andalucía
 

Destacado (20)

Movimiento freinet
Movimiento freinetMovimiento freinet
Movimiento freinet
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 
Instituto profesional de providencia
Instituto profesional de providenciaInstituto profesional de providencia
Instituto profesional de providencia
 
El metodo de_proyecto
El metodo de_proyectoEl metodo de_proyecto
El metodo de_proyecto
 
4. aprendizaje-por_proyectos_sesion_enero
4.  aprendizaje-por_proyectos_sesion_enero4.  aprendizaje-por_proyectos_sesion_enero
4. aprendizaje-por_proyectos_sesion_enero
 
Metodo de proyectos 1
Metodo de proyectos 1Metodo de proyectos 1
Metodo de proyectos 1
 
Colegio Meñaltün
Colegio MeñaltünColegio Meñaltün
Colegio Meñaltün
 
METODO DE PROYECTOS
METODO DE PROYECTOSMETODO DE PROYECTOS
METODO DE PROYECTOS
 
Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
 
Proyectos Productivos y Educativos
Proyectos Productivos y EducativosProyectos Productivos y Educativos
Proyectos Productivos y Educativos
 
Pedagogía Freinet
Pedagogía Freinet Pedagogía Freinet
Pedagogía Freinet
 
Celestín Freinet 2
Celestín Freinet 2Celestín Freinet 2
Celestín Freinet 2
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
 
Elaboremos proyectos
Elaboremos proyectosElaboremos proyectos
Elaboremos proyectos
 
Tecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activasTecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activas
 
Freinet- la escuela moderna
Freinet- la escuela modernaFreinet- la escuela moderna
Freinet- la escuela moderna
 
Tecnicas Didacticas Activas
Tecnicas Didacticas ActivasTecnicas Didacticas Activas
Tecnicas Didacticas Activas
 
Freinet Hoy: Pedagogía Freinet y Competencias Básicas
Freinet Hoy:  Pedagogía Freinet y Competencias BásicasFreinet Hoy:  Pedagogía Freinet y Competencias Básicas
Freinet Hoy: Pedagogía Freinet y Competencias Básicas
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 

Similar a Ab paprendizajebasadoenproyectos.

Aprendizaje Basado En Problemas 2
Aprendizaje Basado En Problemas 2Aprendizaje Basado En Problemas 2
Aprendizaje Basado En Problemas 2guest0263485
 
Metodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemasMetodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemas
Guadalupis López González
 
Diseño del aprendizaje (Metodologías)
Diseño del aprendizaje  (Metodologías) Diseño del aprendizaje  (Metodologías)
Diseño del aprendizaje (Metodologías)
Bernabe Soto
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
Pep Hernández
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasstreyuka
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasstreyuka
 
Metodo abp
Metodo abpMetodo abp
Metodo abpUni
 
Abp
AbpAbp
Abp
AhnJac
 
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
ROSENDANOEMIBAQUIAXG
 
Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Técnicas para el aprendizaje cooperativo Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Noemí Gutiérrez
 
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
ROSENDANOEMIBAQUIAXG
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
Dani Diz
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
Zulema_964
 
Metodo ABP
Metodo ABPMetodo ABP
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdfAprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
MelodiPaolaTrujilloL
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
CecyAlvarez10
 
Modulo 9 trabajo 4
Modulo 9 trabajo 4Modulo 9 trabajo 4
Modulo 9 trabajo 4
Emilio Lopez
 
Introducción a la metodología abp
Introducción a la metodología abpIntroducción a la metodología abp
Introducción a la metodología abp
Alfonso Espejo Rodríguez
 

Similar a Ab paprendizajebasadoenproyectos. (20)

Aprendizaje Basado En Problemas 2
Aprendizaje Basado En Problemas 2Aprendizaje Basado En Problemas 2
Aprendizaje Basado En Problemas 2
 
Metodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemasMetodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemas
 
Diseño del aprendizaje (Metodologías)
Diseño del aprendizaje  (Metodologías) Diseño del aprendizaje  (Metodologías)
Diseño del aprendizaje (Metodologías)
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Metodo abp
Metodo abpMetodo abp
Metodo abp
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
 
Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Técnicas para el aprendizaje cooperativo Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Técnicas para el aprendizaje cooperativo
 
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
 
Metodo ABP
Metodo ABPMetodo ABP
Metodo ABP
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdfAprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
 
22116287
2211628722116287
22116287
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
98592532
9859253298592532
98592532
 
Modulo 9 trabajo 4
Modulo 9 trabajo 4Modulo 9 trabajo 4
Modulo 9 trabajo 4
 
Introducción a la metodología abp
Introducción a la metodología abpIntroducción a la metodología abp
Introducción a la metodología abp
 

Más de adrianabedoyarodriguez

Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
adrianabedoyarodriguez
 
Mapa mental de un tema de la clase
Mapa mental  de un tema de la claseMapa mental  de un tema de la clase
Mapa mental de un tema de la clase
adrianabedoyarodriguez
 
Cmi bitacora deevaluacion (1)
Cmi bitacora deevaluacion (1)Cmi bitacora deevaluacion (1)
Cmi bitacora deevaluacion (1)
adrianabedoyarodriguez
 
Ideas prácticas y aprendizaje cooperativo.
Ideas prácticas y aprendizaje cooperativo.Ideas prácticas y aprendizaje cooperativo.
Ideas prácticas y aprendizaje cooperativo.adrianabedoyarodriguez
 
Planificador de proyectos lany cbo (3)
Planificador de proyectos lany cbo (3)Planificador de proyectos lany cbo (3)
Planificador de proyectos lany cbo (3)
adrianabedoyarodriguez
 
Planificador de proyectos lany cbo (1)
Planificador de proyectos lany cbo (1)Planificador de proyectos lany cbo (1)
Planificador de proyectos lany cbo (1)
adrianabedoyarodriguez
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Estructura del tpack yuly
Estructura del tpack yulyEstructura del tpack yuly
Estructura del tpack yuly
adrianabedoyarodriguez
 
Querido yo del futuro (3)
Querido yo del futuro (3)Querido yo del futuro (3)
Querido yo del futuro (3)
adrianabedoyarodriguez
 
Yourprezi (1)
Yourprezi (1)Yourprezi (1)
Yourprezi (1)
adrianabedoyarodriguez
 

Más de adrianabedoyarodriguez (19)

Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
 
Estructura del tpack yuly
Estructura del tpack yulyEstructura del tpack yuly
Estructura del tpack yuly
 
Mapa mental de un tema de la clase
Mapa mental  de un tema de la claseMapa mental  de un tema de la clase
Mapa mental de un tema de la clase
 
Cmi bitacora deevaluacion (1)
Cmi bitacora deevaluacion (1)Cmi bitacora deevaluacion (1)
Cmi bitacora deevaluacion (1)
 
Ideas prácticas y aprendizaje cooperativo.
Ideas prácticas y aprendizaje cooperativo.Ideas prácticas y aprendizaje cooperativo.
Ideas prácticas y aprendizaje cooperativo.
 
Enseñar
EnseñarEnseñar
Enseñar
 
Mapa mental deuntemadelaclase
Mapa mental deuntemadelaclaseMapa mental deuntemadelaclase
Mapa mental deuntemadelaclase
 
Mapa mental deuntema de la clase
Mapa mental  deuntema de la claseMapa mental  deuntema de la clase
Mapa mental deuntema de la clase
 
Cmi bitacora deevaluacion (1)
Cmi bitacora deevaluacion (1)Cmi bitacora deevaluacion (1)
Cmi bitacora deevaluacion (1)
 
Apa con estudiantes (1)
Apa con estudiantes (1)Apa con estudiantes (1)
Apa con estudiantes (1)
 
Planificador de proyectos lany cbo (3)
Planificador de proyectos lany cbo (3)Planificador de proyectos lany cbo (3)
Planificador de proyectos lany cbo (3)
 
Planificador de proyectos lany cbo (1)
Planificador de proyectos lany cbo (1)Planificador de proyectos lany cbo (1)
Planificador de proyectos lany cbo (1)
 
Estructura del tpack yuly
Estructura del tpack yulyEstructura del tpack yuly
Estructura del tpack yuly
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
 
Estructura del tpack yuly
Estructura del tpack yulyEstructura del tpack yuly
Estructura del tpack yuly
 
Querido yo del futuro (3)
Querido yo del futuro (3)Querido yo del futuro (3)
Querido yo del futuro (3)
 
Yourprezi (1)
Yourprezi (1)Yourprezi (1)
Yourprezi (1)
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Ab paprendizajebasadoenproyectos.

  • 1. ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. Es un método docente basado en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje.En este método, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Es importante comprender que es una metodología y no una estrategia instruccional.El profesor tiene un rol de facilitador, tutor, guía, co-aprendiz, asesor. Trabajar colaborativamente implica compartir experiencias y conocimientos y tener una clara meta grupal. Así mismo, plantea que lo que debe ser aprendido sólo se puede lograr si el trabajo del grupo es realizado en colaboración y es el grupo el que decide cómo realizar la tarea, los procedimientos a emplear y cómo distribuir el trabajo y las responsabilidad.. El ABP facilita, u obliga a la interdisciplinariedad y la integración de conocimiento, atravesando las barreras propias del conocimiento fragmentado en disciplinas y materias. BENEFICIOS. Los alumnos toman la responsabilidad de aprender y crear alianzas entre alumno y profesor Los profesores diseñan su curso basado en proyectos abiertos Los profesores buscan mejorar la iniciativa de los alumnos y motivarlos. Ven a los alumnos, como sujetos que pueden aprender por cuenta propia Los alumnos trabajan en equipos para resolver problemas, adquieren y aplican el conocimiento en una variedad de contextos Los alumnos interaccionan y aprenden en un ambiente colaborativo COMO SE TRABAJA
  • 2. El ABP implica formar equipos conformados por personas con perfiles diferentes, áreas disciplinares, la reestructuración de la sala, la integración de recursos disponibles y también un proceso de evaluación distinta a la habitual. Profesiones, idiomas y culturas que trabajan juntos para realizar proyectos con el propósito de solucionar problemas reales. Estas diferencias ofrecen grandes oportunidades para el aprendizaje y preparan a los estudiantes para trabajar en un ambiente y en una economía cambiante. Para que sean exitosos los resultados de trabajo de un equipo, bajo el Aprendizaje Basado en Proyectos, se requiere de un diseño instruccional definido, definición de roles y fundamentos de diseño de proyectos. Al utilizar metodologías centradas en el aprendizaje de los alumnos, los roles tradicionales, tanto del profesor como del alumnado, cambian. Se presentan a continuación los papeles que juegan ambos en el APB. ROL DEL PROFESOR 1. Da un papel protagonista al alumno en la construcción de su aprendizaje. 2. Tiene que ser consciente de los logros que consiguen sus alumnos. 3. Es un guía, un tutor, un facilitador del aprendizaje que acude a los alumnos cuando le necesitan y que les ofrece información cuando la necesitan. 4. El papel principal es ofrecer a los alumnos diversas oportunidades de aprendizaje. 5. Ayuda a sus alumnos a que piensen críticamente orientando sus reflexiones y formulando cuestiones importantes. 6. Realizar sesiones de tutoría con los alumnos. PAPEL DE LOS ALUMNOS 1. Asumir su responsabilidad ante el aprendizaje. 2. Trabajar con diferentes grupos gestionando los posibles conflictos que surjan. 3. Tener una actitud receptiva hacia el intercambio de ideas con los compañeros. 4. Compartir información y aprender de los demás 5. Ser autónomo en el aprendizaje (buscar información, contrastarla,comprenderla, aplicarla, etc.) y saber pedir ayuda y orientación cuando lo necesite. 6. Disponer de las estrategias necesarias para planificar, controlar y evaluar los pasos que lleva a cabo. DONDE SE TRABAJA La experiencia se realiza en el aula de clase. En la administración de los cursos se aplica la estrategia didáctica ABPC, la cual exige el desarrollo de actividades como las siguientes: trabajo colaborativo en clase y fuera de ella,la elaboración de un proyecto de trabajo que le permite al estudiante resolver los posibles problemas que se presentan en temas relacionados con la asignatura y la generación de nuevos conocimientos. Trabajar con los proyectos permite a los estudiantes, poner en práctica el trabajo colaborativo,y la organización de grupos. CARACTERIZACIÓN EJEMPLO PRÁCTICO
  • 3. DONDE: Institución Celmira Bueno de Orejuela GRADO: 4-2 POBLACIÓN: 43 Estudiantes JORNADA: Mañana ÁREA: Humanidades ASIGNATURA: Idioma Extranjero (English) TEMA: The Body Parts Los estudiantes llevarán libros, loterías, canciones, diccionarios rompecabezas,cámaras,marcadores,revistas,referentes al tema los cuales le servirán para trabajar en el aula. Se divide el grupo en equipos de cinco estudiantes aproximadamente.se dará la consigna sobre la actividad a realizar en cada clase, el lider del equipo recibe las instrucciones,se reunira con su equipo para acordar y trabajar en un espacio de 25 minutos (ejecución) para usar los recursos y llevar a cabo la actividad propuesta.Los 20 minutos restantes serán aprovechados para realizar la socialización. Actividades a realizar en cada clase: 1-En un pliego de cartulina dibuja el cuerpo humano y escribele sus partes en inglés. 2-Resolver la sopa de letras completando la totalidad de los nombres de las partes del cuerpo humano en inglés. 3-Inventa una porra donde utilices las partes del cuerpo en inglés. 4-Utiliza cartulina,láminas de revista y haz un rompecabezas utilizando cada una de las partes del cuerpo humano en inglés. Ok muy bien