SlideShare una empresa de Scribd logo
•Omar Valentín Rendón Montes
•1-Grado
•El romanticismo siglo XIX

El romanticismo aparece al fin del siglo XVIII y principios
del XIX como una reacción tanto contra el clasicismo
como contra el barroco y el rococó. En efecto, se trata
de un arte del "tercer estado", no de la iglesia, ni de la
nobleza. Técnicamente, se aparta de las reglas, busca
el movimiento y da al color un valor casi simbólico.
Desarrollo
El romanticismo tuvo gran auge en la primera mitad
del siglo XIX en países como Alemania, Inglaterra,
Francia, España, Italia, Rusia, Polonia, Estados Unidos
y en algunos países de Hispanoamérica.
Con el tiempo, este movimiento se transformo en
varias corrientes como el Decadentismo, el
Parnasianismo, el Simbolismo, entre otros.
 Algunas características del
movimiento romántico son:
•En este periodo no se pone tanta atención en la cultura
greco romana, sino en el período de civilización románico-
cristiana de la Edad Media europea.
• concentraba todos sus esfuerzos en recuperar
la arquitectura de tiempos pasados. Se trataba de imitar
estilos arquitectónicos de otras épocas incorporándole
algunas características culturales de ese siglo
•El gótico, entendido como el sistema
constructivo más acorde con la naturaleza.
La Ópera de Paris
•También conocida como
Opera Garnier o como La
Opera Antigua, es uno de
los edificios más hermosos y
representativos de Paris. Se
sitúa como un elemento
central en la Plaza de la
Opera, cerca del famoso
Museo de Louvre.
•el edificio fue construido
por el Arquitecto Jean Louis
Charles Garnier entre los
años de 1861 a 1874 por
orden de Napoleon III.
•La fachada se encuentra
ubicada sobre una
escalinata, está compuesta
de dos planos, uno muy
ligero compuesto de
columnas a manera de
cortina y otro que
compone el edificio en sí.
•En el primer piso, podemos ver una
columnata monumental, una referencia a la
columnata del Louvre. En el segundo piso se
incluyen dos juegos de columnas, las más
robustas con un fin estructural, y unas más
pequeñas y bastante coloridas, cuya
policromía contrasta con el tono grisáceo
de la mayoría de construcciones parisinas
de la época.
•Coronando la fachada se
encuentra un ático,
rescatando uno de los
principios básicos de la
composición clásica (una
base, un cuerpo y una
corona).
Estatua de Apolo con la lira, ubicada a 50 m del
suelo es el punto más alto de la estructura.
•El vestíbulo de generosas mamparas, es una antesala
de la impresionante escalera, la que además de su
monumentalidad, divide el flujo de espectadores de
acuerdo a su posición en el auditorio.
El vestíbulo es policromo, con pilastras estriadas en
color dorado, sobre estas un cielo raso con frescos de
diferentes escenas. Se definen formas curvas con
rectas dándole movimiento al vestíbulo, es un claro
ejemplo del estilo Neobarroco.
•Las escaleras se ubican en un
fastuoso espacio, los detalles
fueron trabajados como una
fachada interior: una galería
circundante de la que
sobresalen balcones con sus
marmóreas balaustradas. La
forma de la escalinata junto
con los balcones y las
balaustradas dan la sensación
de movimiento y una riqueza en
decoración.
•La estructura metálica que sostiene al edificio se
encuentra oculta entre los adornos y molduras. Es
decir, se trata de un edificio que utiliza tecnología
moderna, pero lo disfraza con elementos de estilo
barroco.
Elementos arquitectónicos en la
arquitectura Romántica.
Arcos
Arco formado por varios
lóbulos yuxtapuestos
•Arco
polilobulado:
•Arco festonado
Arco formado
por dos curvas convexas
tangentes en el centro
•Ventana
ajimezada:
Vano dividido en su centro
por una columnilla
formando dos huecos
gemelos rematados por
sendos arcos.
•Pórtico
Armadura diseñada para soportar
cargas tanto verticales como
laterales transversales a la
longitud de una estructura
porticada. 2. Porche con carácter
monumental, cuya cubierta está
soportada por columnas, que
conduce a la entrada de un
edificio.
•Celosía
Estructura en forma de red
de tiras de madera o barras
de metal, usada a modo de
pantalla en construcciones
ornamentales o para la
ventilación. También
llamada enrejado,
enrejillado.
•Cornisa
Cualquier proyección
moldurada que corona o
finaliza la pared o muro al
cual está fijada. 2. Parte
superior de un
entablamento clásico, que
descansa sobre el friso.
*
*
*
El romanticismo
El romanticismo
El romanticismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ribera; hospicio de San Fernando
Ribera; hospicio de San Fernando Ribera; hospicio de San Fernando
Ribera; hospicio de San Fernando
kln xh
 
Arquitectura de los siglos XIX y XX
Arquitectura de los siglos XIX y XXArquitectura de los siglos XIX y XX
Arquitectura de los siglos XIX y XX
Javier Pérez
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
HolaAleena
 
Renacimiento diapositivas2
Renacimiento diapositivas2Renacimiento diapositivas2
Renacimiento diapositivas2
Historia Cr
 
obras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y francesobras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y frances
carolayngc
 
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xixArquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
Jose Angel Martínez
 
Tema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásicoTema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásico
Steph Navares E
 
Tema 8 arte gótico
Tema 8 arte góticoTema 8 arte gótico
Tema 8 arte gótico
Steph Navares E
 
12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismo12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismo
rurenagarcia
 
ARQUITECTURA ROCOCO
ARQUITECTURA ROCOCOARQUITECTURA ROCOCO
ARQUITECTURA ROCOCO
fleurblanche
 
Diapositivas PAEG arquitectura del siglo XX
Diapositivas PAEG arquitectura del siglo XXDiapositivas PAEG arquitectura del siglo XX
Diapositivas PAEG arquitectura del siglo XX
Jose Angel Martínez
 
Bloque 3. El Renacimiento italiano 2017
Bloque 3. El Renacimiento italiano 2017Bloque 3. El Renacimiento italiano 2017
Bloque 3. El Renacimiento italiano 2017
IES Las Musas
 
Tema 14 El Renacimiento Español 2017
Tema 14 El Renacimiento Español 2017Tema 14 El Renacimiento Español 2017
Tema 14 El Renacimiento Español 2017
IES Las Musas
 
Barroco
BarrocoBarroco
Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx
Steph Navares E
 
Arquitectura Barroca y Neoclásica en España
Arquitectura Barroca y Neoclásica en EspañaArquitectura Barroca y Neoclásica en España
Arquitectura Barroca y Neoclásica en España
ies senda galiana
 
Tema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xixTema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xix
Steph Navares E
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
nahedmaklad1
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
Clementina Rodriguez
 
Tema 11 resumen máximo de arte barroco
Tema 11 resumen máximo de arte barrocoTema 11 resumen máximo de arte barroco
Tema 11 resumen máximo de arte barroco
Steph Navares E
 

La actualidad más candente (20)

Ribera; hospicio de San Fernando
Ribera; hospicio de San Fernando Ribera; hospicio de San Fernando
Ribera; hospicio de San Fernando
 
Arquitectura de los siglos XIX y XX
Arquitectura de los siglos XIX y XXArquitectura de los siglos XIX y XX
Arquitectura de los siglos XIX y XX
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Renacimiento diapositivas2
Renacimiento diapositivas2Renacimiento diapositivas2
Renacimiento diapositivas2
 
obras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y francesobras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y frances
 
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xixArquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
 
Tema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásicoTema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásico
 
Tema 8 arte gótico
Tema 8 arte góticoTema 8 arte gótico
Tema 8 arte gótico
 
12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismo12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismo
 
ARQUITECTURA ROCOCO
ARQUITECTURA ROCOCOARQUITECTURA ROCOCO
ARQUITECTURA ROCOCO
 
Diapositivas PAEG arquitectura del siglo XX
Diapositivas PAEG arquitectura del siglo XXDiapositivas PAEG arquitectura del siglo XX
Diapositivas PAEG arquitectura del siglo XX
 
Bloque 3. El Renacimiento italiano 2017
Bloque 3. El Renacimiento italiano 2017Bloque 3. El Renacimiento italiano 2017
Bloque 3. El Renacimiento italiano 2017
 
Tema 14 El Renacimiento Español 2017
Tema 14 El Renacimiento Español 2017Tema 14 El Renacimiento Español 2017
Tema 14 El Renacimiento Español 2017
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx
 
Arquitectura Barroca y Neoclásica en España
Arquitectura Barroca y Neoclásica en EspañaArquitectura Barroca y Neoclásica en España
Arquitectura Barroca y Neoclásica en España
 
Tema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xixTema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xix
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Tema 11 resumen máximo de arte barroco
Tema 11 resumen máximo de arte barrocoTema 11 resumen máximo de arte barroco
Tema 11 resumen máximo de arte barroco
 

Destacado

historia del arte
historia del artehistoria del arte
historia del arte
Deisy_suarez9
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
nora guevara
 
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: el Romanticismo
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: el RomanticismoEl Tránsito del siglo XVIII al XIX: el Romanticismo
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: el Romanticismo
mercedes
 
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIXArquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
mercedes
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
sitlldre
 
Diapositivas sobre el romanticismo
Diapositivas  sobre el romanticismoDiapositivas  sobre el romanticismo
Diapositivas sobre el romanticismo
Fundación Universitaria Católica Del Norte
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Mariolaprofe
 
Pintura Del Romanticismo
Pintura Del RomanticismoPintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo
Tomás Pérez Molina
 
Romanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicasRomanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicas
TeresaLosada
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Actimoliner Actimoliner
 
Romanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arteRomanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arte
JOHN BONILLA
 

Destacado (12)

historia del arte
historia del artehistoria del arte
historia del arte
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: el Romanticismo
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: el RomanticismoEl Tránsito del siglo XVIII al XIX: el Romanticismo
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: el Romanticismo
 
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIXArquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Diapositivas sobre el romanticismo
Diapositivas  sobre el romanticismoDiapositivas  sobre el romanticismo
Diapositivas sobre el romanticismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Pintura Del Romanticismo
Pintura Del RomanticismoPintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo
 
Romanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicasRomanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicas
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Romanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arteRomanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arte
 

Similar a El romanticismo

Presentacion barroco
Presentacion barrocoPresentacion barroco
Presentacion barroco
cristhof_92
 
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
Yulinho C. Gonzales
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Jorge Diaz
 
10. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 200310. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 2003
rurenagarcia
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Atala Nebot
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
Lupita García
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Vanessa Zabala
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
LuciaVelasquez10
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
StefanyMarcano
 
Arquitectura barroco
Arquitectura barrocoArquitectura barroco
Arquitectura barroco
Rafael Tortolero
 
Arquitectura en Europa XIX
Arquitectura en Europa XIXArquitectura en Europa XIX
Arquitectura en Europa XIX
veronicaR99
 
Arquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaaArquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaa
veronicaR99
 
00053248
0005324800053248
00053248
mikk2you
 
Fundamentos7 gotico
Fundamentos7 goticoFundamentos7 gotico
Fundamentos7 gotico
María José Gómez Redondo
 
Cristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varelaCristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varela
cristhof_92
 
Estilos arquitectónicos.pptx
Estilos arquitectónicos.pptxEstilos arquitectónicos.pptx
Estilos arquitectónicos.pptx
IngenieriayConstrucc1
 
Primera actividad historia II corregido
Primera actividad historia II corregidoPrimera actividad historia II corregido
Primera actividad historia II corregido
Emilys Campo
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
DelcarmenGonzalez
 
Revista barroco.pdf
Revista barroco.pdfRevista barroco.pdf
Revista barroco.pdf
ElbaCarpio
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
v4ll3n1ll4
 

Similar a El romanticismo (20)

Presentacion barroco
Presentacion barrocoPresentacion barroco
Presentacion barroco
 
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
10. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 200310. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 2003
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroco
Arquitectura barrocoArquitectura barroco
Arquitectura barroco
 
Arquitectura en Europa XIX
Arquitectura en Europa XIXArquitectura en Europa XIX
Arquitectura en Europa XIX
 
Arquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaaArquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaa
 
00053248
0005324800053248
00053248
 
Fundamentos7 gotico
Fundamentos7 goticoFundamentos7 gotico
Fundamentos7 gotico
 
Cristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varelaCristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varela
 
Estilos arquitectónicos.pptx
Estilos arquitectónicos.pptxEstilos arquitectónicos.pptx
Estilos arquitectónicos.pptx
 
Primera actividad historia II corregido
Primera actividad historia II corregidoPrimera actividad historia II corregido
Primera actividad historia II corregido
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Revista barroco.pdf
Revista barroco.pdfRevista barroco.pdf
Revista barroco.pdf
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

El romanticismo

  • 1. •Omar Valentín Rendón Montes •1-Grado •El romanticismo siglo XIX
  • 2.
  • 3. El romanticismo aparece al fin del siglo XVIII y principios del XIX como una reacción tanto contra el clasicismo como contra el barroco y el rococó. En efecto, se trata de un arte del "tercer estado", no de la iglesia, ni de la nobleza. Técnicamente, se aparta de las reglas, busca el movimiento y da al color un valor casi simbólico.
  • 4. Desarrollo El romanticismo tuvo gran auge en la primera mitad del siglo XIX en países como Alemania, Inglaterra, Francia, España, Italia, Rusia, Polonia, Estados Unidos y en algunos países de Hispanoamérica. Con el tiempo, este movimiento se transformo en varias corrientes como el Decadentismo, el Parnasianismo, el Simbolismo, entre otros.
  • 5.  Algunas características del movimiento romántico son: •En este periodo no se pone tanta atención en la cultura greco romana, sino en el período de civilización románico- cristiana de la Edad Media europea. • concentraba todos sus esfuerzos en recuperar la arquitectura de tiempos pasados. Se trataba de imitar estilos arquitectónicos de otras épocas incorporándole algunas características culturales de ese siglo •El gótico, entendido como el sistema constructivo más acorde con la naturaleza.
  • 7. •También conocida como Opera Garnier o como La Opera Antigua, es uno de los edificios más hermosos y representativos de Paris. Se sitúa como un elemento central en la Plaza de la Opera, cerca del famoso Museo de Louvre.
  • 8. •el edificio fue construido por el Arquitecto Jean Louis Charles Garnier entre los años de 1861 a 1874 por orden de Napoleon III.
  • 9. •La fachada se encuentra ubicada sobre una escalinata, está compuesta de dos planos, uno muy ligero compuesto de columnas a manera de cortina y otro que compone el edificio en sí.
  • 10. •En el primer piso, podemos ver una columnata monumental, una referencia a la columnata del Louvre. En el segundo piso se incluyen dos juegos de columnas, las más robustas con un fin estructural, y unas más pequeñas y bastante coloridas, cuya policromía contrasta con el tono grisáceo de la mayoría de construcciones parisinas de la época.
  • 11.
  • 12. •Coronando la fachada se encuentra un ático, rescatando uno de los principios básicos de la composición clásica (una base, un cuerpo y una corona).
  • 13. Estatua de Apolo con la lira, ubicada a 50 m del suelo es el punto más alto de la estructura.
  • 14. •El vestíbulo de generosas mamparas, es una antesala de la impresionante escalera, la que además de su monumentalidad, divide el flujo de espectadores de acuerdo a su posición en el auditorio. El vestíbulo es policromo, con pilastras estriadas en color dorado, sobre estas un cielo raso con frescos de diferentes escenas. Se definen formas curvas con rectas dándole movimiento al vestíbulo, es un claro ejemplo del estilo Neobarroco.
  • 15.
  • 16. •Las escaleras se ubican en un fastuoso espacio, los detalles fueron trabajados como una fachada interior: una galería circundante de la que sobresalen balcones con sus marmóreas balaustradas. La forma de la escalinata junto con los balcones y las balaustradas dan la sensación de movimiento y una riqueza en decoración.
  • 17. •La estructura metálica que sostiene al edificio se encuentra oculta entre los adornos y molduras. Es decir, se trata de un edificio que utiliza tecnología moderna, pero lo disfraza con elementos de estilo barroco.
  • 18.
  • 19. Elementos arquitectónicos en la arquitectura Romántica. Arcos
  • 20. Arco formado por varios lóbulos yuxtapuestos •Arco polilobulado:
  • 21. •Arco festonado Arco formado por dos curvas convexas tangentes en el centro
  • 22. •Ventana ajimezada: Vano dividido en su centro por una columnilla formando dos huecos gemelos rematados por sendos arcos.
  • 23. •Pórtico Armadura diseñada para soportar cargas tanto verticales como laterales transversales a la longitud de una estructura porticada. 2. Porche con carácter monumental, cuya cubierta está soportada por columnas, que conduce a la entrada de un edificio.
  • 24. •Celosía Estructura en forma de red de tiras de madera o barras de metal, usada a modo de pantalla en construcciones ornamentales o para la ventilación. También llamada enrejado, enrejillado.
  • 25. •Cornisa Cualquier proyección moldurada que corona o finaliza la pared o muro al cual está fijada. 2. Parte superior de un entablamento clásico, que descansa sobre el friso.
  • 26. *
  • 27. *
  • 28. *