SlideShare una empresa de Scribd logo
El sábado enseñaré
Texto clave: Jeremías 9:1-26.
Enseña a tu clase a:
Saber lo que significa, según la Biblia, conocer a Dios, y qué sucede cuando
no tenemos conocimiento de él.
Sentir aprecio por las razones que tuvo Jeremías para elegir la forma de
un lamento al contarle a Dios su profundo dolor por la elección del
pueblo de adorar a la criatura en vez de a su Creador.
Hacer: Reflexionar sobre las áreas en las que nuestra vida causa dolor a
Dios, y practicar el arrepentimiento en el verdadero sentido bíblico.
Bosquejo de la lección:
I. Saber: Conocer a Dios
A. ¿Qué significa conocer a Dios? ¿Por qué esto es más que un saber
intelectual como, por ejemplo, el conocer la doctrina de Dios?
B. ¿Cuáles áreas de nuestra vida se ven afectadas en forma práctica por
el conocimiento que tengamos de Dios?
II. Sentir: Lamento
A. Uno de los dolores más profundos es la muerte un ser amado. ¿Qué
quería comunicar Dios mediante el lamento fúnebre que Jeremías pro­
clamó en el capítulo 9?
B. ¿Qué significa, en términos prácticos, el adorar a la criatura en vez de
al Creador?
III. Hacer: Arrepentimiento
A. Arrepentimiento no es una palabra popular. ¿Cómo es el verdadero
arrepentimiento bíblico?
B. Hay momentos cuando debemos mantenernos firmes como Jeremías,
y llamar a otros al arrepentimiento. ¿Cuáles son los peligros que esto
podría implicar?
Resumen: Conocer o no conocer a Dios se refleja de maneras prácticas en
nuestra vida. El conocimiento relacional se traduce en una conducta cristiana.
Donde falta el conocimiento de Dios, entra la idolatría en todas sus formas y
hay necesidad de un verdadero arrepentimiento.
84
Material auxiliar para el maestro // Lección 7
Ciclo de aprendizaje
Pasajes destacados: Romanos 1:25; Jeremías 10:1-15.
Concepto clave para el crecimiento espiritual: Como seres huma­
nos caídos, a menudo encontramos más fácil adorar a la criatura en vez de
adorar al Creador. La verdadera adoración requiere una relación íntima entre
nuestro Creador y nosotros, que se base en el reconocimiento de nuestra si­
tuación pecaminosa, el arrepentimiento y el recibir la salvación. Es mucho más
fácil adorar las cosas que podemos controlar o aun a personas que podemos
manipular.
{ 1: ¡Motiva!)
• Solo para los maestros: Los ídolos siempre han sido poderosos, y
lo siguen siendo. Es interesante estudiar en el libro de Jeremías que lo opuesto
a conocer a Dios a menudo está relacionado con una conducta injusta o con la
idolatría. En otras palabras, si no tengo un conocimiento salvador de Dios, "cono­
ceré" algo para llenar este vacío, y me "inclinaré" ante una cosa creada o criaturas
en lugar de hacerlo ante el Creador. Aunque los ídolos de los tiempos bíblicos no
nos atraigan para adorarlos en nuestros días, hay suficientes ídolos modernos que
podrían proveer una buena contextualización del mensaje de Jeremías. Si es posi­
ble, lleva a la clase una figura del objeto arqueológico que se describe más abajo.
Puede encontrarse en libros de arqueología o en el sitio web del Museo Británico.
Diálogo inicial: En las décadas de 1920 y 1930, Sir Charles Leonard W oo-
lley excavó las tumbas reales de Ur, la antigua ciudad sobre el río Éufrates,
donde nació Abraham. En un pozo profundo, llamado por Woolley "el gran
pozo de la muerte", se encontraron artefactos hermosos; uno de ellos era una
estatua de 45 centímetros de altura, que mostraba una cabra apoyada sobre
el tronco de un árbol queriendo alcanzar las hojas de arriba. Woolley primero
la identificó como el carnero que encontró Abraham enredado entre los arbus­
tos, de la historia del sacrificio de Isaac (ver Gén. 22:13). Sin embargo, estu­
dios posteriores revelaron que era un motivo religioso popular de las imágenes
del antiguo Cercano Oriente, mostrando el árbol de la vida, que era adorado en
el contexto de ritos de fertilidad.
Aunque el motivo bien puede haber tenido un origen bíblico (recuerda, en el
Edén había un árbol de la vida), este árbol se relacionó con la fertilidad y llegó
a ser adorado por todo el Cercano Oriente. La adoración al Creador fue reem­
plazada por la adoración a la criatura. Sin embargo, si uno analiza el objeto, es
"solo" una estatua cuyo cuerpo es de nácar, con patas y cabeza cubiertas con
oro, cuernos de lapislázuli (una piedra semipreciosa) y genitales de oro (lo que
indica su importancia en la antigua adoración del culto a la fertilidad).
85
Tal vez un joyero, hace unos 4.500 años, tuvo una idea, adquirió los mate­
riales, e hizo el ídolo. ¿Qué ídolos modernos puedes identificar? ¿Cómo fueron
hechos y qué los hace atractivos como motivo de adoración?
{ 2: ¡Explora!}
• Solo para los maestros: Necesitamos darnos cuenta de que cada
pecado tiene un eco, no solo en nuestra vida aquí sobre la Tierra, sino también en
el cielo. Y esto va más allá del guardar registros. Es acerca de un Dios que siente
dolor cuando sus hijos se equivocan. Así como hay gozo por cada pecador que
vuelve a Dios (ver Luc. 15:7,10), hay también tristeza por cada pecador que no se
arrepiente. Los padres que ven a sus hijos hacer elecciones equivocadas pueden
tener una vislumbre de lo que le pasa a Dios. Esto es porque todo lo vinculado
con las relaciones ha sido profundamente afectado por el pecado. El concepto
bíblico de "conocer" a Dios ilustra este punto.
Comentario de la Biblia
El evangelio, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo, no es
muy complicado. Cuando perdemos de vista a Dios, surgen relaciones alter­
nativas (a menudo llamadas "idolatrías"); él trata de sanar nuestra relación
quebrada al llamarnos al arrepentimiento pero, tristem ente, nosotros a m e­
nudo nos resistimos. Esto es lo que Jeremías experimentó como portavoz
(profeta) de Dios.
I. Llanto por falta de conocimiento
(Repasa, con tu clase, Jer. 9:1-26.)
El llanto de Jeremías, en este capítulo, es en realidad el llanto de Dios. Re­
petidamente se usa la expresión íntima del pacto, "mi pueblo" (por ej., vers. 1,
2, 7). El llanto de Dios (por medio del profeta) nos recuerda la emoción similar
de Jesús cuando contemplaba a las multitudes que eran como ovejas sin pastor
(Mat. 9:36), o cuando lamentó la muerte de Lázaro (Juan 11:35). Tiene que ver
con relaciones y, específicamente, con relaciones rotas.
Dios, por medio de Jeremías, menciona la crisis de relacionamiento con su
pueblo: "No me conocen". Cuatro veces se usa en este capítulo la raíz hebrea
yada'Cconocer") (Jer. 9:3, 6, 16, 24), pero el significado no se refiere tanto a la
capacidad intelectual de retener información acerca de alguien, sino la relación más
íntima entre un hombre y su esposa según el Antiguo Testamento: "Conoció Adán
a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín" (Gén. 4:1). Así, la falta de conoci­
miento de Dios es una falta de relación con él; y por el contrario, el conocimiento de
Dios es lo único acerca de lo cual podemos presumir con seguridad (ver Jer. 9:24).
Considera: ¿Cómo conoces a Dios? ¿De qué maneras somos tentados a
Lección 7 // Material auxiliar para el maestro
86
Material auxiliar para el maestro // Lección 7
reducir nuestro conocimiento de Dios a un ejercicio intelectual en vez de una
relación personal?
II. Arrepentimiento y rechazo
(Repasa, con tu clase, Jer. 26: 1-17; Hech. 17:30.)
Tenemos que recordar que el libro de Jeremías no está ordenado cronoló­
gicamente. El capítulo 26 de Jeremías -que está fechado antes que el capítulo
2 5 - registra el sermón que el profeta predicó en el Templo a comienzos del
reinado de Joacim, en algún momento entre 609 y 608 a.C. Todavía existía la
posibilidad de arrepentirse y evitar el exilio, pero el tiempo se estaba acabando.
Era una aplicación práctica de lo que Dios había bosquejado teóricamente con
la imagen del alfarero, en Jeremías 18.
"Quizá oigan, y se vuelvan cada uno de su mal camino" (Jer. 26:3); pero la
reacción no fue positiva, y Jeremías fue arrestado y juzgado en el tribunal. Sin
embargo, el acusado, parecido a lo que le sucedió a Esteban en el Nuevo Tes­
tamento (ver Hech. 7), llegó a ser el acusador; y los versículos 8 al 16 describen
un juicio completo en el que Dios, por medio de Jeremías, usó otra oportunidad
para llamar a su pueblo al arrepentimiento. Jeremías no estaba tan preocupado
por la amenaza de muerte inminente como por el destino de su pueblo.
Considera: Los líderes de Judá no podían soportar el escuchar el mensaje
de Jeremías y que hablara acerca de la posible destrucción de Jerusalén y del
Templo. Esto no cuadraba con su cosmovisión, porque el Templo había llega­
do a ser un ídolo y su mera presencia era para ellos un seguro contra Babilonia
(ver Jer. 7:4). En forma similar, ¿qué mensajes no quisiéramos escuchar hoy?
III. Mantenerse de parte de Dios
(Repasa, con tu clase, Jer. 26:17-24; Hech. 5:34-41.)
Así como Gamaliel se mantuvo de parte de los apóstoles después de que
Pedro fue liberado de la prisión y regresó al Templo a predicar, Dios levantó a
"algunos de los ancianos", que defendieron a Jeremías y evitaron la sentencia
de muerte. Para hacerlo, citaron Miqueas 3:12, lo que indica que su mensaje
-inicialm ente proclamado durante el tiempo de Ezequías, unos cien años antes
de Jeremías- ya se había escrito y se le había adjudicado el estatus de canónico.
Las palabras de Miqueas fueron escuchadas y aceptadas, pero no las de
Jeremías, lo que creó un fuerte contraste entre el fiel rey Ezequías y el infiel
rey Joacim. Sin embargo, el mensaje de Miqueas, repetido con convicción y en
el momento apropiado, disipó la grave situación en que se encontró Jeremías.
Considera: Mantenerse de parte de Dios no es fácil en medio de un ambiente
hostil y con la presión de sus pares. ¿Qué podría impedirte hablar por Dios?
87
Lección 7 // Material auxiliar para el maestro
{ 3: ¡Aplica!}
• Solo para los maestros: Podemos mantener nuestras convicciones
solamente en favor de alguien o algo que conocemos. Conocer a Dios es un
ejercicio de experiencia y de relación, que lleva a apartarse de toda forma de
idolatría; lleva a fuertes convicciones bíblicas y una conducta éticamente correcta.
Es alentador para nuestra propia fe ver que Jeremías no estaba completamente
solo, sino que hubo algunos que se mantuvieron de su lado.
Preguntas para reflexionar y aplicar:
1. La idolatría implica sacrificios a los ídolos que creamos. En el antiguo Is­
rael, a veces hasta era el sacrificio de un niño. ¿Cuáles son las cosas o personas
que estamos tentados a sacrificar en los altares de este mundo?
2. ¿Cómo podemos hacer que el mensaje de arrepentimiento sea una parte
positiva de nuestra experiencia cristiana y del mensaje de la iglesia?
{ 4: ¡Crea!}
• Solo para los maestros: Los medios desempeñan hoy un papel
central en la mayoría de las sociedades. Desde los televisores a los celulares, de
las computadoras (ordenadores) a las tabletas, somos constantemente bombar­
deados con los ídolos de este mundo. Como cristianos, necesitamos evaluar en
forma crítica nuestro uso y dependencia de los medios.
Actividad individual o grupal:
Anima a los miembros de tu clase a ponerse de acuerdo para realizar un
"ayuno" de medios por cierto período de tiempo, durante la semana próxima;
o quizás, en forma individual y cuando sea posible, que pasen un día (u otro
lapso de tiempo) sin celular, televisor u otros dispositivos electrónicos. El sábado
siguiente, invítalos a informar a la clase de su experiencia.
88

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La clase de_bautismo_que_es_correcto
La clase de_bautismo_que_es_correctoLa clase de_bautismo_que_es_correcto
La clase de_bautismo_que_es_correctomarare
 
Como alabar a dios en
Como alabar a dios enComo alabar a dios en
Como alabar a dios enmarare
 
Que dicen los hombres testigos
Que dicen los hombres testigosQue dicen los hombres testigos
Que dicen los hombres testigosmarare
 
Estudio Acerca de los Testigos de Jehová (Libro 2)
Estudio Acerca de los Testigos de Jehová (Libro 2)Estudio Acerca de los Testigos de Jehová (Libro 2)
Estudio Acerca de los Testigos de Jehová (Libro 2)Julio Tellez
 
De cual simiente espiritual es usted corregido
De cual simiente espiritual es usted   corregidoDe cual simiente espiritual es usted   corregido
De cual simiente espiritual es usted corregidomarare
 
Como%20ser%20salvo
Como%20ser%20salvoComo%20ser%20salvo
Como%20ser%20salvomarare
 
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡marare
 
Testigos de jehová
Testigos de jehováTestigos de jehová
Testigos de jehovámarare
 
Bautismo biblico03
Bautismo biblico03Bautismo biblico03
Bautismo biblico03marare
 
Porque hay muchas_denominaciones
Porque hay muchas_denominacionesPorque hay muchas_denominaciones
Porque hay muchas_denominacionesmarare
 
2012 01-01 adicionalwmr-1
2012 01-01 adicionalwmr-12012 01-01 adicionalwmr-1
2012 01-01 adicionalwmr-1ebailon
 
Rhema y logos (2014) por Miguel Castillo: miguel777_77@hotmail.com
Rhema y logos (2014) por Miguel Castillo: miguel777_77@hotmail.comRhema y logos (2014) por Miguel Castillo: miguel777_77@hotmail.com
Rhema y logos (2014) por Miguel Castillo: miguel777_77@hotmail.com
Miguel Castillo
 
Malaquías profeta
Malaquías profetaMalaquías profeta
Malaquías profeta
Rebeca Reynaud
 
El mejor libro jams escrito
El mejor libro jams escritoEl mejor libro jams escrito
El mejor libro jams escritomarare
 
Benedicto16 oraciónabraham(3)
Benedicto16 oraciónabraham(3)Benedicto16 oraciónabraham(3)
Benedicto16 oraciónabraham(3)emilioperucha
 
En El Nombre De Jesucristo Tomas W, Drost
En El Nombre De Jesucristo Tomas W, DrostEn El Nombre De Jesucristo Tomas W, Drost
En El Nombre De Jesucristo Tomas W, DrostClaudia Magana
 
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo
carlosmoyano2015
 
Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)
Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)
Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)
Jaime Hidalgo
 
Respuestas Sobre el Bautismo en Hch. 2.
Respuestas Sobre el Bautismo en Hch. 2. Respuestas Sobre el Bautismo en Hch. 2.
Respuestas Sobre el Bautismo en Hch. 2. Julio Tellez
 

La actualidad más candente (20)

La clase de_bautismo_que_es_correcto
La clase de_bautismo_que_es_correctoLa clase de_bautismo_que_es_correcto
La clase de_bautismo_que_es_correcto
 
Como alabar a dios en
Como alabar a dios enComo alabar a dios en
Como alabar a dios en
 
Que dicen los hombres testigos
Que dicen los hombres testigosQue dicen los hombres testigos
Que dicen los hombres testigos
 
Estudio Acerca de los Testigos de Jehová (Libro 2)
Estudio Acerca de los Testigos de Jehová (Libro 2)Estudio Acerca de los Testigos de Jehová (Libro 2)
Estudio Acerca de los Testigos de Jehová (Libro 2)
 
De cual simiente espiritual es usted corregido
De cual simiente espiritual es usted   corregidoDe cual simiente espiritual es usted   corregido
De cual simiente espiritual es usted corregido
 
Como%20ser%20salvo
Como%20ser%20salvoComo%20ser%20salvo
Como%20ser%20salvo
 
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
 
Testigos de jehová
Testigos de jehováTestigos de jehová
Testigos de jehová
 
Bautismo biblico03
Bautismo biblico03Bautismo biblico03
Bautismo biblico03
 
Porque hay muchas_denominaciones
Porque hay muchas_denominacionesPorque hay muchas_denominaciones
Porque hay muchas_denominaciones
 
2012 01-01 adicionalwmr-1
2012 01-01 adicionalwmr-12012 01-01 adicionalwmr-1
2012 01-01 adicionalwmr-1
 
Rhema y logos (2014) por Miguel Castillo: miguel777_77@hotmail.com
Rhema y logos (2014) por Miguel Castillo: miguel777_77@hotmail.comRhema y logos (2014) por Miguel Castillo: miguel777_77@hotmail.com
Rhema y logos (2014) por Miguel Castillo: miguel777_77@hotmail.com
 
Malaquías profeta
Malaquías profetaMalaquías profeta
Malaquías profeta
 
El mejor libro jams escrito
El mejor libro jams escritoEl mejor libro jams escrito
El mejor libro jams escrito
 
Benedicto16 oraciónabraham(3)
Benedicto16 oraciónabraham(3)Benedicto16 oraciónabraham(3)
Benedicto16 oraciónabraham(3)
 
En El Nombre De Jesucristo Tomas W, Drost
En El Nombre De Jesucristo Tomas W, DrostEn El Nombre De Jesucristo Tomas W, Drost
En El Nombre De Jesucristo Tomas W, Drost
 
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo
 
Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)
Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)
Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)
 
Adventista
AdventistaAdventista
Adventista
 
Respuestas Sobre el Bautismo en Hch. 2.
Respuestas Sobre el Bautismo en Hch. 2. Respuestas Sobre el Bautismo en Hch. 2.
Respuestas Sobre el Bautismo en Hch. 2.
 

Similar a El sábado enseñaré | Lección 7 | La crisis continúa | Escuela Sabática

El sábado enseñaré | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
jespadill
 
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garzaLa adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
La adoración y el exodo comprender quien es dios powerpoint pastor nic garza
La adoración y el exodo comprender quien es dios  powerpoint pastor nic garzaLa adoración y el exodo comprender quien es dios  powerpoint pastor nic garza
La adoración y el exodo comprender quien es dios powerpoint pastor nic garzaPt. Nic Garza
 
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garzaLa adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garzaPt. Nic Garza
 
Ciclo aprendizaje: Lecciones de Jeremías
Ciclo aprendizaje: Lecciones de JeremíasCiclo aprendizaje: Lecciones de Jeremías
Ciclo aprendizaje: Lecciones de Jeremías
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de Adoradores
Lecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de AdoradoresLecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de Adoradores
Lecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de AdoradoresEfraín Samuel
 
Lección 13 | El sábado enseñaré | El reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabát...
Lección 13 | El sábado enseñaré | El reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabát...Lección 13 | El sábado enseñaré | El reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabát...
Lección 13 | El sábado enseñaré | El reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabát...
jespadill
 
El sábado enseñaré | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática
jespadill
 
Leccion jovenes: el Dios revelado
Leccion jovenes: el Dios reveladoLeccion jovenes: el Dios revelado
Leccion jovenes: el Dios revelado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Amor y juicio el dilema de dios (oseas)
Amor y juicio el dilema de dios (oseas)Amor y juicio el dilema de dios (oseas)
Amor y juicio el dilema de dios (oseas)Pt. Nic Garza
 
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcasCiclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
https://gramadal.wordpress.com/
 
7 por espejo oscuramente
7 por espejo oscuramente7 por espejo oscuramente
7 por espejo oscuramentePt. Nic Garza
 
PDF | Lección 4 | Represión y Retribución | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | Represión y Retribución | Escuela SabáticaPDF | Lección 4 | Represión y Retribución | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | Represión y Retribución | Escuela Sabática
jespadill
 
Leccion adultos: Reprensión y retribución
Leccion adultos: Reprensión y retribuciónLeccion adultos: Reprensión y retribución
Leccion adultos: Reprensión y retribución
https://gramadal.wordpress.com/
 
05 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 201205 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
Malaquías
MalaquíasMalaquías
Malaquías
sanchez1967
 
Leccion-7-La obra de los profetas PSC
Leccion-7-La obra de los profetas PSCLeccion-7-La obra de los profetas PSC
Leccion-7-La obra de los profetas PSC
Samy
 

Similar a El sábado enseñaré | Lección 7 | La crisis continúa | Escuela Sabática (20)

El sábado enseñaré | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
 
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garzaLa adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
 
La adoración y el exodo comprender quien es dios powerpoint pastor nic garza
La adoración y el exodo comprender quien es dios  powerpoint pastor nic garzaLa adoración y el exodo comprender quien es dios  powerpoint pastor nic garza
La adoración y el exodo comprender quien es dios powerpoint pastor nic garza
 
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garzaLa adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
 
Ciclo aprendizaje: Lecciones de Jeremías
Ciclo aprendizaje: Lecciones de JeremíasCiclo aprendizaje: Lecciones de Jeremías
Ciclo aprendizaje: Lecciones de Jeremías
 
Lecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de Adoradores
Lecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de AdoradoresLecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de Adoradores
Lecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de Adoradores
 
Lección 13 | El sábado enseñaré | El reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabát...
Lección 13 | El sábado enseñaré | El reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabát...Lección 13 | El sábado enseñaré | El reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabát...
Lección 13 | El sábado enseñaré | El reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabát...
 
El sábado enseñaré | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática
 
Leccion jovenes: el Dios revelado
Leccion jovenes: el Dios reveladoLeccion jovenes: el Dios revelado
Leccion jovenes: el Dios revelado
 
Amor y juicio el dilema de dios (oseas)
Amor y juicio el dilema de dios (oseas)Amor y juicio el dilema de dios (oseas)
Amor y juicio el dilema de dios (oseas)
 
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcasCiclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
 
7 por espejo oscuramente
7 por espejo oscuramente7 por espejo oscuramente
7 por espejo oscuramente
 
PDF | Lección 4 | Represión y Retribución | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | Represión y Retribución | Escuela SabáticaPDF | Lección 4 | Represión y Retribución | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | Represión y Retribución | Escuela Sabática
 
Leccion adultos: Reprensión y retribución
Leccion adultos: Reprensión y retribuciónLeccion adultos: Reprensión y retribución
Leccion adultos: Reprensión y retribución
 
05 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 201205 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 2012
 
Año 1 semana-39
Año 1 semana-39Año 1 semana-39
Año 1 semana-39
 
Año 1 semana-39
Año 1 semana-39Año 1 semana-39
Año 1 semana-39
 
Malaquías
MalaquíasMalaquías
Malaquías
 
Eclesiastés
EclesiastésEclesiastés
Eclesiastés
 
Leccion-7-La obra de los profetas PSC
Leccion-7-La obra de los profetas PSCLeccion-7-La obra de los profetas PSC
Leccion-7-La obra de los profetas PSC
 

Más de jespadill

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
jespadill
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
jespadill
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
jespadill
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
jespadill
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
jespadill
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
jespadill
 

Más de jespadill (20)

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

El sábado enseñaré | Lección 7 | La crisis continúa | Escuela Sabática

  • 1. El sábado enseñaré Texto clave: Jeremías 9:1-26. Enseña a tu clase a: Saber lo que significa, según la Biblia, conocer a Dios, y qué sucede cuando no tenemos conocimiento de él. Sentir aprecio por las razones que tuvo Jeremías para elegir la forma de un lamento al contarle a Dios su profundo dolor por la elección del pueblo de adorar a la criatura en vez de a su Creador. Hacer: Reflexionar sobre las áreas en las que nuestra vida causa dolor a Dios, y practicar el arrepentimiento en el verdadero sentido bíblico. Bosquejo de la lección: I. Saber: Conocer a Dios A. ¿Qué significa conocer a Dios? ¿Por qué esto es más que un saber intelectual como, por ejemplo, el conocer la doctrina de Dios? B. ¿Cuáles áreas de nuestra vida se ven afectadas en forma práctica por el conocimiento que tengamos de Dios? II. Sentir: Lamento A. Uno de los dolores más profundos es la muerte un ser amado. ¿Qué quería comunicar Dios mediante el lamento fúnebre que Jeremías pro­ clamó en el capítulo 9? B. ¿Qué significa, en términos prácticos, el adorar a la criatura en vez de al Creador? III. Hacer: Arrepentimiento A. Arrepentimiento no es una palabra popular. ¿Cómo es el verdadero arrepentimiento bíblico? B. Hay momentos cuando debemos mantenernos firmes como Jeremías, y llamar a otros al arrepentimiento. ¿Cuáles son los peligros que esto podría implicar? Resumen: Conocer o no conocer a Dios se refleja de maneras prácticas en nuestra vida. El conocimiento relacional se traduce en una conducta cristiana. Donde falta el conocimiento de Dios, entra la idolatría en todas sus formas y hay necesidad de un verdadero arrepentimiento. 84
  • 2. Material auxiliar para el maestro // Lección 7 Ciclo de aprendizaje Pasajes destacados: Romanos 1:25; Jeremías 10:1-15. Concepto clave para el crecimiento espiritual: Como seres huma­ nos caídos, a menudo encontramos más fácil adorar a la criatura en vez de adorar al Creador. La verdadera adoración requiere una relación íntima entre nuestro Creador y nosotros, que se base en el reconocimiento de nuestra si­ tuación pecaminosa, el arrepentimiento y el recibir la salvación. Es mucho más fácil adorar las cosas que podemos controlar o aun a personas que podemos manipular. { 1: ¡Motiva!) • Solo para los maestros: Los ídolos siempre han sido poderosos, y lo siguen siendo. Es interesante estudiar en el libro de Jeremías que lo opuesto a conocer a Dios a menudo está relacionado con una conducta injusta o con la idolatría. En otras palabras, si no tengo un conocimiento salvador de Dios, "cono­ ceré" algo para llenar este vacío, y me "inclinaré" ante una cosa creada o criaturas en lugar de hacerlo ante el Creador. Aunque los ídolos de los tiempos bíblicos no nos atraigan para adorarlos en nuestros días, hay suficientes ídolos modernos que podrían proveer una buena contextualización del mensaje de Jeremías. Si es posi­ ble, lleva a la clase una figura del objeto arqueológico que se describe más abajo. Puede encontrarse en libros de arqueología o en el sitio web del Museo Británico. Diálogo inicial: En las décadas de 1920 y 1930, Sir Charles Leonard W oo- lley excavó las tumbas reales de Ur, la antigua ciudad sobre el río Éufrates, donde nació Abraham. En un pozo profundo, llamado por Woolley "el gran pozo de la muerte", se encontraron artefactos hermosos; uno de ellos era una estatua de 45 centímetros de altura, que mostraba una cabra apoyada sobre el tronco de un árbol queriendo alcanzar las hojas de arriba. Woolley primero la identificó como el carnero que encontró Abraham enredado entre los arbus­ tos, de la historia del sacrificio de Isaac (ver Gén. 22:13). Sin embargo, estu­ dios posteriores revelaron que era un motivo religioso popular de las imágenes del antiguo Cercano Oriente, mostrando el árbol de la vida, que era adorado en el contexto de ritos de fertilidad. Aunque el motivo bien puede haber tenido un origen bíblico (recuerda, en el Edén había un árbol de la vida), este árbol se relacionó con la fertilidad y llegó a ser adorado por todo el Cercano Oriente. La adoración al Creador fue reem­ plazada por la adoración a la criatura. Sin embargo, si uno analiza el objeto, es "solo" una estatua cuyo cuerpo es de nácar, con patas y cabeza cubiertas con oro, cuernos de lapislázuli (una piedra semipreciosa) y genitales de oro (lo que indica su importancia en la antigua adoración del culto a la fertilidad). 85
  • 3. Tal vez un joyero, hace unos 4.500 años, tuvo una idea, adquirió los mate­ riales, e hizo el ídolo. ¿Qué ídolos modernos puedes identificar? ¿Cómo fueron hechos y qué los hace atractivos como motivo de adoración? { 2: ¡Explora!} • Solo para los maestros: Necesitamos darnos cuenta de que cada pecado tiene un eco, no solo en nuestra vida aquí sobre la Tierra, sino también en el cielo. Y esto va más allá del guardar registros. Es acerca de un Dios que siente dolor cuando sus hijos se equivocan. Así como hay gozo por cada pecador que vuelve a Dios (ver Luc. 15:7,10), hay también tristeza por cada pecador que no se arrepiente. Los padres que ven a sus hijos hacer elecciones equivocadas pueden tener una vislumbre de lo que le pasa a Dios. Esto es porque todo lo vinculado con las relaciones ha sido profundamente afectado por el pecado. El concepto bíblico de "conocer" a Dios ilustra este punto. Comentario de la Biblia El evangelio, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo, no es muy complicado. Cuando perdemos de vista a Dios, surgen relaciones alter­ nativas (a menudo llamadas "idolatrías"); él trata de sanar nuestra relación quebrada al llamarnos al arrepentimiento pero, tristem ente, nosotros a m e­ nudo nos resistimos. Esto es lo que Jeremías experimentó como portavoz (profeta) de Dios. I. Llanto por falta de conocimiento (Repasa, con tu clase, Jer. 9:1-26.) El llanto de Jeremías, en este capítulo, es en realidad el llanto de Dios. Re­ petidamente se usa la expresión íntima del pacto, "mi pueblo" (por ej., vers. 1, 2, 7). El llanto de Dios (por medio del profeta) nos recuerda la emoción similar de Jesús cuando contemplaba a las multitudes que eran como ovejas sin pastor (Mat. 9:36), o cuando lamentó la muerte de Lázaro (Juan 11:35). Tiene que ver con relaciones y, específicamente, con relaciones rotas. Dios, por medio de Jeremías, menciona la crisis de relacionamiento con su pueblo: "No me conocen". Cuatro veces se usa en este capítulo la raíz hebrea yada'Cconocer") (Jer. 9:3, 6, 16, 24), pero el significado no se refiere tanto a la capacidad intelectual de retener información acerca de alguien, sino la relación más íntima entre un hombre y su esposa según el Antiguo Testamento: "Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín" (Gén. 4:1). Así, la falta de conoci­ miento de Dios es una falta de relación con él; y por el contrario, el conocimiento de Dios es lo único acerca de lo cual podemos presumir con seguridad (ver Jer. 9:24). Considera: ¿Cómo conoces a Dios? ¿De qué maneras somos tentados a Lección 7 // Material auxiliar para el maestro 86
  • 4. Material auxiliar para el maestro // Lección 7 reducir nuestro conocimiento de Dios a un ejercicio intelectual en vez de una relación personal? II. Arrepentimiento y rechazo (Repasa, con tu clase, Jer. 26: 1-17; Hech. 17:30.) Tenemos que recordar que el libro de Jeremías no está ordenado cronoló­ gicamente. El capítulo 26 de Jeremías -que está fechado antes que el capítulo 2 5 - registra el sermón que el profeta predicó en el Templo a comienzos del reinado de Joacim, en algún momento entre 609 y 608 a.C. Todavía existía la posibilidad de arrepentirse y evitar el exilio, pero el tiempo se estaba acabando. Era una aplicación práctica de lo que Dios había bosquejado teóricamente con la imagen del alfarero, en Jeremías 18. "Quizá oigan, y se vuelvan cada uno de su mal camino" (Jer. 26:3); pero la reacción no fue positiva, y Jeremías fue arrestado y juzgado en el tribunal. Sin embargo, el acusado, parecido a lo que le sucedió a Esteban en el Nuevo Tes­ tamento (ver Hech. 7), llegó a ser el acusador; y los versículos 8 al 16 describen un juicio completo en el que Dios, por medio de Jeremías, usó otra oportunidad para llamar a su pueblo al arrepentimiento. Jeremías no estaba tan preocupado por la amenaza de muerte inminente como por el destino de su pueblo. Considera: Los líderes de Judá no podían soportar el escuchar el mensaje de Jeremías y que hablara acerca de la posible destrucción de Jerusalén y del Templo. Esto no cuadraba con su cosmovisión, porque el Templo había llega­ do a ser un ídolo y su mera presencia era para ellos un seguro contra Babilonia (ver Jer. 7:4). En forma similar, ¿qué mensajes no quisiéramos escuchar hoy? III. Mantenerse de parte de Dios (Repasa, con tu clase, Jer. 26:17-24; Hech. 5:34-41.) Así como Gamaliel se mantuvo de parte de los apóstoles después de que Pedro fue liberado de la prisión y regresó al Templo a predicar, Dios levantó a "algunos de los ancianos", que defendieron a Jeremías y evitaron la sentencia de muerte. Para hacerlo, citaron Miqueas 3:12, lo que indica que su mensaje -inicialm ente proclamado durante el tiempo de Ezequías, unos cien años antes de Jeremías- ya se había escrito y se le había adjudicado el estatus de canónico. Las palabras de Miqueas fueron escuchadas y aceptadas, pero no las de Jeremías, lo que creó un fuerte contraste entre el fiel rey Ezequías y el infiel rey Joacim. Sin embargo, el mensaje de Miqueas, repetido con convicción y en el momento apropiado, disipó la grave situación en que se encontró Jeremías. Considera: Mantenerse de parte de Dios no es fácil en medio de un ambiente hostil y con la presión de sus pares. ¿Qué podría impedirte hablar por Dios? 87
  • 5. Lección 7 // Material auxiliar para el maestro { 3: ¡Aplica!} • Solo para los maestros: Podemos mantener nuestras convicciones solamente en favor de alguien o algo que conocemos. Conocer a Dios es un ejercicio de experiencia y de relación, que lleva a apartarse de toda forma de idolatría; lleva a fuertes convicciones bíblicas y una conducta éticamente correcta. Es alentador para nuestra propia fe ver que Jeremías no estaba completamente solo, sino que hubo algunos que se mantuvieron de su lado. Preguntas para reflexionar y aplicar: 1. La idolatría implica sacrificios a los ídolos que creamos. En el antiguo Is­ rael, a veces hasta era el sacrificio de un niño. ¿Cuáles son las cosas o personas que estamos tentados a sacrificar en los altares de este mundo? 2. ¿Cómo podemos hacer que el mensaje de arrepentimiento sea una parte positiva de nuestra experiencia cristiana y del mensaje de la iglesia? { 4: ¡Crea!} • Solo para los maestros: Los medios desempeñan hoy un papel central en la mayoría de las sociedades. Desde los televisores a los celulares, de las computadoras (ordenadores) a las tabletas, somos constantemente bombar­ deados con los ídolos de este mundo. Como cristianos, necesitamos evaluar en forma crítica nuestro uso y dependencia de los medios. Actividad individual o grupal: Anima a los miembros de tu clase a ponerse de acuerdo para realizar un "ayuno" de medios por cierto período de tiempo, durante la semana próxima; o quizás, en forma individual y cuando sea posible, que pasen un día (u otro lapso de tiempo) sin celular, televisor u otros dispositivos electrónicos. El sábado siguiente, invítalos a informar a la clase de su experiencia. 88