SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIGLO DE ORO
LA LITERATURA
• Los temas principales, dentro de la literatura
eran el amor y el honor de los caballeros.
• La crisis económica del siglo XVII dio lugar a un
nuevo tipo de novela, la picaresca
protagonizada por un pícaro o buscón.
• Unos de los principales autores son:
MIGUEL DE CERVANTES
• Autor de la obra mas vendida de todos los
tiempos, ``EL QUIJOTE´´, entre otras como ``LA
GALATEA´´ y ``NOVELAS EJEMPLARES´´.
• Fue soldado, novelista, contable, poeta y
dramaturgo.
• Nacido en Alcalá de Henares (1547) y falleció
en Madrid (1616) con 68 años.
QUEVEDO
• Destacó en poesía y prosa, criticando a la
sociedad de la época.
• Una de sus obras mas importantes es ``LA
CELESTINA´´.
• Nació en Madrid (1580) y murió en Ciudad
real (1645).
LOPE DE VEGA
• Sobre todo destaco en la modalidad teatral,
con obras como ``Fuente Ovejuna´´.
• Es destacable la gran rivalidad que mantuvo
con Luis de Góngora otro autor teatral de la
época.
• Nació (1562) y murió (1635) en Madrid.
EL ARTE
• El estilo artístico predominante es el barroco,
el cual refleja la grandiosidad, el dinamismo y
la teatralidad que necesitaba la iglesia tras la
contrarreforma.
• Esta dividido en tres apartados:
-Arquitectura
-Escultura
-Pintura
ARQUITECTURA
• Churrianesco variedad del barroco español,
creado por los hermanos Churriguera.
Caracterizado por una decoración muy
recargada como en el barroco en general.
• Lo podemos encontrar en la plaza mayor de
Salamanca.
• Un de los arquitectos mas famosos es:
• Plaza mayor de Salamanca.
GOMEZ DE MORA
• Autor entre otras de la plaza mayor de
Madrid.
• Arquitecto real de Felipe III tras la muerte de
su tío.
• Su relación con la corte se debe a que su
padre era el pintor personal.
ESCULTURA
• De espíritu religioso de nuevo tras la
contrarreforma.
• De imaginería, técnica de tallar y pintar
imágenes sobre madera, esta se hace visible
en la imágenes típicas de la semana santa en
Andalucía.
• Como las de Juan de Mesa.
• El escultor mas importante, sin duda fue:
GREGORIO FERNÁNDEZ
• Sobresalió entre los demás esculturas por el
realismo de sus obras, una de las mas
importantes es el Cristo yacente.
• Nació en Sariá provincia de Lugo y murió en
Valladolid.
JUAN DE MESA
• Autor de numerosas imágenes de semana
santa.
• Como: ``EL JESÚS DEL GRAN PODER´´
• Nacido en Córdoba (1583) y muerto en Sevilla
(1627)
PINTURA
• Caracterizada por temas religiosos.
• Los pintores mas importantes de esta época
son:
• Francisco Zurbarán
• Diego Velázquez
• Esteban Murillo
FRANCISCO ZURBARAN
• Destacó por sus pinturas religiosas como la de
la imagen.
• Nació en Fuente Cantos y murió en Madrid.
• APARICION DE SAN PEDRO APOSTOL A SAN
PEDRO NOLASCO.
DIEGO VELAZQUEZ
• Pintor mas significativo del siglo de oro,
debido a que fue uno de los primeros en usar
la perspectiva aérea.
• Nació en Sevilla (1599) y murió en Madrid
(1660).
LAS MENINAS
LA RENDICION DE BREDA
ESTEBAN MURILLO
• Realizo obras religiosas como las Inmaculadas.
• Durante su carrera tubo un gran numero de
seguidores y discípulos.
• Nació (1617) y murió (1682) en Sevilla.
NIÑOS JUGANDO A LOS DADOS
• Trabajo realizado por: Álvaro Blasco
Fernández, 2ESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vermeer por Alba Viñuela
Vermeer por Alba ViñuelaVermeer por Alba Viñuela
Vermeer por Alba Viñuela
Oscar González García - Profesor
 
Arte español y madrileño siglos xviii xix - olaya najarro
Arte español y madrileño siglos xviii   xix - olaya najarroArte español y madrileño siglos xviii   xix - olaya najarro
Arte español y madrileño siglos xviii xix - olaya najarro
FRS1
 
Pintura barroca flamenca y holandesa
Pintura barroca flamenca y holandesaPintura barroca flamenca y holandesa
Pintura barroca flamenca y holandesa
Alberto Rubio
 
arte siglo XIX
arte siglo XIXarte siglo XIX
arte siglo XIX
michelee11
 
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
Tomás Pérez Molina
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
arscarobaroja
 
Arte neoclasico
Arte neoclasicoArte neoclasico
Arte Neoclásico y Goya
Arte Neoclásico y GoyaArte Neoclásico y Goya
Arte Neoclásico y Goya
smerino
 
La coronacion de napoleon
La coronacion de napoleonLa coronacion de napoleon
La coronacion de napoleon
Marquês de Pombal
 
Escultura Barroca EspañOla
Escultura Barroca EspañOlaEscultura Barroca EspañOla
Escultura Barroca EspañOla
instituto julio_caro_baroja
 
El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo
fernando rodriguez
 
Arte del Neoclasicismo
Arte del NeoclasicismoArte del Neoclasicismo
Arte del Neoclasicismo
TerePer
 
Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo
María José Gómez Redondo
 
Humanismo y Renacimiento en España
Humanismo y Renacimiento en EspañaHumanismo y Renacimiento en España
Humanismo y Renacimiento en España
profeshispanica
 
El Arte En El Siglo XVIII
El Arte En El Siglo XVIIIEl Arte En El Siglo XVIII
El Arte En El Siglo XVIII
Manolo Ibáñez
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
profeshispanica
 
Periodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en MéxicoPeriodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en México
Andrea Salcedo
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxico
alfreddobeltran
 
El Neoclasico
El NeoclasicoEl Neoclasico
El Neoclasico
carmelacaballero
 
Literatura, arte y música en el Siglo XVIII
Literatura, arte y música en el Siglo XVIIILiteratura, arte y música en el Siglo XVIII
Literatura, arte y música en el Siglo XVIII
orientadoracuatrovillas
 

La actualidad más candente (20)

Vermeer por Alba Viñuela
Vermeer por Alba ViñuelaVermeer por Alba Viñuela
Vermeer por Alba Viñuela
 
Arte español y madrileño siglos xviii xix - olaya najarro
Arte español y madrileño siglos xviii   xix - olaya najarroArte español y madrileño siglos xviii   xix - olaya najarro
Arte español y madrileño siglos xviii xix - olaya najarro
 
Pintura barroca flamenca y holandesa
Pintura barroca flamenca y holandesaPintura barroca flamenca y holandesa
Pintura barroca flamenca y holandesa
 
arte siglo XIX
arte siglo XIXarte siglo XIX
arte siglo XIX
 
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
 
Arte neoclasico
Arte neoclasicoArte neoclasico
Arte neoclasico
 
Arte Neoclásico y Goya
Arte Neoclásico y GoyaArte Neoclásico y Goya
Arte Neoclásico y Goya
 
La coronacion de napoleon
La coronacion de napoleonLa coronacion de napoleon
La coronacion de napoleon
 
Escultura Barroca EspañOla
Escultura Barroca EspañOlaEscultura Barroca EspañOla
Escultura Barroca EspañOla
 
El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo
 
Arte del Neoclasicismo
Arte del NeoclasicismoArte del Neoclasicismo
Arte del Neoclasicismo
 
Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo
 
Humanismo y Renacimiento en España
Humanismo y Renacimiento en EspañaHumanismo y Renacimiento en España
Humanismo y Renacimiento en España
 
El Arte En El Siglo XVIII
El Arte En El Siglo XVIIIEl Arte En El Siglo XVIII
El Arte En El Siglo XVIII
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Periodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en MéxicoPeriodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en México
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxico
 
El Neoclasico
El NeoclasicoEl Neoclasico
El Neoclasico
 
Literatura, arte y música en el Siglo XVIII
Literatura, arte y música en el Siglo XVIIILiteratura, arte y música en el Siglo XVIII
Literatura, arte y música en el Siglo XVIII
 

Destacado

Sustrato linguistico
Sustrato linguisticoSustrato linguistico
Sustrato linguistico
Saul Paz Garcia
 
Narrativa del siglo de oro presentación
Narrativa del siglo de oro presentaciónNarrativa del siglo de oro presentación
Narrativa del siglo de oro presentación
Edurne Y Manuel
 
Psicobioetica UDF
Psicobioetica UDFPsicobioetica UDF
Psicobioetica UDF
Dulce Sanchez
 
Powerpoint lengua3 eso
Powerpoint lengua3 esoPowerpoint lengua3 eso
Powerpoint lengua3 eso
Dolores Salguero González
 
Trabajo literatura 3ª evaluación
Trabajo literatura 3ª evaluaciónTrabajo literatura 3ª evaluación
Trabajo literatura 3ª evaluación
juanacua
 
Literatura universal renacimiento y el neoclasicismo
Literatura universal  renacimiento y el neoclasicismoLiteratura universal  renacimiento y el neoclasicismo
Literatura universal renacimiento y el neoclasicismo
Literatura y Tradición
 
Literatura del siglo de oro
Literatura del siglo de oroLiteratura del siglo de oro
Literatura del siglo de oro
Haidy Romero
 
Lectura en atril
Lectura en atrilLectura en atril
Lectura en atril
TV21
 
Powerpoint mitologia
Powerpoint mitologiaPowerpoint mitologia
Powerpoint mitologia
Helena FGoy
 
La ortografia y los signos de puntuacion
La ortografia y los signos de puntuacionLa ortografia y los signos de puntuacion
La ortografia y los signos de puntuacion
nestor huanca
 
La lírica en el Siglo de Oro
La lírica en el Siglo de OroLa lírica en el Siglo de Oro
La lírica en el Siglo de Oro
Ana María Márquez
 
El género dramático en el siglo de oro
El  género  dramático  en  el  siglo  de  oroEl  género  dramático  en  el  siglo  de  oro
El género dramático en el siglo de oro
Sandra2326
 
Estructura interna
Estructura internaEstructura interna
Estructura interna
Ricardo Badillo Camacho
 
Teatro en atril
Teatro en atrilTeatro en atril
Teatro en atril
Gabriela Ponce Hernández
 
Arte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumenArte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumen
mariafabiola74
 
La literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 

Destacado (16)

Sustrato linguistico
Sustrato linguisticoSustrato linguistico
Sustrato linguistico
 
Narrativa del siglo de oro presentación
Narrativa del siglo de oro presentaciónNarrativa del siglo de oro presentación
Narrativa del siglo de oro presentación
 
Psicobioetica UDF
Psicobioetica UDFPsicobioetica UDF
Psicobioetica UDF
 
Powerpoint lengua3 eso
Powerpoint lengua3 esoPowerpoint lengua3 eso
Powerpoint lengua3 eso
 
Trabajo literatura 3ª evaluación
Trabajo literatura 3ª evaluaciónTrabajo literatura 3ª evaluación
Trabajo literatura 3ª evaluación
 
Literatura universal renacimiento y el neoclasicismo
Literatura universal  renacimiento y el neoclasicismoLiteratura universal  renacimiento y el neoclasicismo
Literatura universal renacimiento y el neoclasicismo
 
Literatura del siglo de oro
Literatura del siglo de oroLiteratura del siglo de oro
Literatura del siglo de oro
 
Lectura en atril
Lectura en atrilLectura en atril
Lectura en atril
 
Powerpoint mitologia
Powerpoint mitologiaPowerpoint mitologia
Powerpoint mitologia
 
La ortografia y los signos de puntuacion
La ortografia y los signos de puntuacionLa ortografia y los signos de puntuacion
La ortografia y los signos de puntuacion
 
La lírica en el Siglo de Oro
La lírica en el Siglo de OroLa lírica en el Siglo de Oro
La lírica en el Siglo de Oro
 
El género dramático en el siglo de oro
El  género  dramático  en  el  siglo  de  oroEl  género  dramático  en  el  siglo  de  oro
El género dramático en el siglo de oro
 
Estructura interna
Estructura internaEstructura interna
Estructura interna
 
Teatro en atril
Teatro en atrilTeatro en atril
Teatro en atril
 
Arte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumenArte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumen
 
La literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
 

Similar a El siglo de oro

Personajes del renacimiento
Personajes del renacimientoPersonajes del renacimiento
Personajes del renacimiento
fanny222ff
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
Juan Jesus Compas
 
Historia
HistoriaHistoria
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
juegodepalabras
 
HISTORIA DE ESPAÑA
HISTORIA DE ESPAÑAHISTORIA DE ESPAÑA
HISTORIA DE ESPAÑA
erevista
 
Historia
HistoriaHistoria
Pintura del siglo de oro español
Pintura del siglo de oro españolPintura del siglo de oro español
Pintura del siglo de oro español
Colegio Antonio Gala
 
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
isaacbog
 
El romanticismo (Virgina Álvarez)
El romanticismo (Virgina Álvarez)El romanticismo (Virgina Álvarez)
El romanticismo (Virgina Álvarez)
Begoña Roldán
 
El siglo-de-oro-arte y literatura
El siglo-de-oro-arte y literaturaEl siglo-de-oro-arte y literatura
El siglo-de-oro-arte y literatura
toeuropa5
 
RENACIMIENTO GBS
RENACIMIENTO GBSRENACIMIENTO GBS
RENACIMIENTO GBS
Nasbid Luna
 
Fotos escritores siglos XVIII-XIX-XX
Fotos escritores siglos XVIII-XIX-XXFotos escritores siglos XVIII-XIX-XX
Fotos escritores siglos XVIII-XIX-XX
Francisco Luque Tello
 
LINEA_DEL_TIEMPO.pptx
LINEA_DEL_TIEMPO.pptxLINEA_DEL_TIEMPO.pptx
LINEA_DEL_TIEMPO.pptx
CESARLEONARDOTELLORO
 
Literatura española del renacimiento
Literatura española del renacimientoLiteratura española del renacimiento
Literatura española del renacimiento
Melisa Caro
 
Escritores de los siglos xvii, xix y
Escritores de los siglos xvii, xix yEscritores de los siglos xvii, xix y
Escritores de los siglos xvii, xix y
trabajosdelinsti
 
Trabajo del colegio
Trabajo del colegioTrabajo del colegio
Trabajo del colegio
sahorigutierrez1
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
Alberto Rubio
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
Alberto Rubio
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Nicolas Rodiguez
 
Pintores 6º b
Pintores  6º bPintores  6º b
Pintores 6º b
alepaez
 

Similar a El siglo de oro (20)

Personajes del renacimiento
Personajes del renacimientoPersonajes del renacimiento
Personajes del renacimiento
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
HISTORIA DE ESPAÑA
HISTORIA DE ESPAÑAHISTORIA DE ESPAÑA
HISTORIA DE ESPAÑA
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Pintura del siglo de oro español
Pintura del siglo de oro españolPintura del siglo de oro español
Pintura del siglo de oro español
 
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
 
El romanticismo (Virgina Álvarez)
El romanticismo (Virgina Álvarez)El romanticismo (Virgina Álvarez)
El romanticismo (Virgina Álvarez)
 
El siglo-de-oro-arte y literatura
El siglo-de-oro-arte y literaturaEl siglo-de-oro-arte y literatura
El siglo-de-oro-arte y literatura
 
RENACIMIENTO GBS
RENACIMIENTO GBSRENACIMIENTO GBS
RENACIMIENTO GBS
 
Fotos escritores siglos XVIII-XIX-XX
Fotos escritores siglos XVIII-XIX-XXFotos escritores siglos XVIII-XIX-XX
Fotos escritores siglos XVIII-XIX-XX
 
LINEA_DEL_TIEMPO.pptx
LINEA_DEL_TIEMPO.pptxLINEA_DEL_TIEMPO.pptx
LINEA_DEL_TIEMPO.pptx
 
Literatura española del renacimiento
Literatura española del renacimientoLiteratura española del renacimiento
Literatura española del renacimiento
 
Escritores de los siglos xvii, xix y
Escritores de los siglos xvii, xix yEscritores de los siglos xvii, xix y
Escritores de los siglos xvii, xix y
 
Trabajo del colegio
Trabajo del colegioTrabajo del colegio
Trabajo del colegio
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Pintores 6º b
Pintores  6º bPintores  6º b
Pintores 6º b
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

El siglo de oro

  • 2. LA LITERATURA • Los temas principales, dentro de la literatura eran el amor y el honor de los caballeros. • La crisis económica del siglo XVII dio lugar a un nuevo tipo de novela, la picaresca protagonizada por un pícaro o buscón. • Unos de los principales autores son:
  • 3. MIGUEL DE CERVANTES • Autor de la obra mas vendida de todos los tiempos, ``EL QUIJOTE´´, entre otras como ``LA GALATEA´´ y ``NOVELAS EJEMPLARES´´. • Fue soldado, novelista, contable, poeta y dramaturgo. • Nacido en Alcalá de Henares (1547) y falleció en Madrid (1616) con 68 años.
  • 4. QUEVEDO • Destacó en poesía y prosa, criticando a la sociedad de la época. • Una de sus obras mas importantes es ``LA CELESTINA´´. • Nació en Madrid (1580) y murió en Ciudad real (1645).
  • 5. LOPE DE VEGA • Sobre todo destaco en la modalidad teatral, con obras como ``Fuente Ovejuna´´. • Es destacable la gran rivalidad que mantuvo con Luis de Góngora otro autor teatral de la época. • Nació (1562) y murió (1635) en Madrid.
  • 6. EL ARTE • El estilo artístico predominante es el barroco, el cual refleja la grandiosidad, el dinamismo y la teatralidad que necesitaba la iglesia tras la contrarreforma. • Esta dividido en tres apartados: -Arquitectura -Escultura -Pintura
  • 7. ARQUITECTURA • Churrianesco variedad del barroco español, creado por los hermanos Churriguera. Caracterizado por una decoración muy recargada como en el barroco en general. • Lo podemos encontrar en la plaza mayor de Salamanca. • Un de los arquitectos mas famosos es:
  • 8. • Plaza mayor de Salamanca.
  • 9. GOMEZ DE MORA • Autor entre otras de la plaza mayor de Madrid. • Arquitecto real de Felipe III tras la muerte de su tío. • Su relación con la corte se debe a que su padre era el pintor personal.
  • 10. ESCULTURA • De espíritu religioso de nuevo tras la contrarreforma. • De imaginería, técnica de tallar y pintar imágenes sobre madera, esta se hace visible en la imágenes típicas de la semana santa en Andalucía. • Como las de Juan de Mesa. • El escultor mas importante, sin duda fue:
  • 11. GREGORIO FERNÁNDEZ • Sobresalió entre los demás esculturas por el realismo de sus obras, una de las mas importantes es el Cristo yacente. • Nació en Sariá provincia de Lugo y murió en Valladolid.
  • 12. JUAN DE MESA • Autor de numerosas imágenes de semana santa. • Como: ``EL JESÚS DEL GRAN PODER´´ • Nacido en Córdoba (1583) y muerto en Sevilla (1627)
  • 13. PINTURA • Caracterizada por temas religiosos. • Los pintores mas importantes de esta época son: • Francisco Zurbarán • Diego Velázquez • Esteban Murillo
  • 14. FRANCISCO ZURBARAN • Destacó por sus pinturas religiosas como la de la imagen. • Nació en Fuente Cantos y murió en Madrid.
  • 15. • APARICION DE SAN PEDRO APOSTOL A SAN PEDRO NOLASCO.
  • 16. DIEGO VELAZQUEZ • Pintor mas significativo del siglo de oro, debido a que fue uno de los primeros en usar la perspectiva aérea. • Nació en Sevilla (1599) y murió en Madrid (1660).
  • 19. ESTEBAN MURILLO • Realizo obras religiosas como las Inmaculadas. • Durante su carrera tubo un gran numero de seguidores y discípulos. • Nació (1617) y murió (1682) en Sevilla.
  • 20. NIÑOS JUGANDO A LOS DADOS
  • 21. • Trabajo realizado por: Álvaro Blasco Fernández, 2ESO