SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE MEDIOS
Gabriel Cetkovich
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
UNA INTRODUCCIÓN
[1]
FERDINAND DE SAUSSURE
(Ginebra, 1857-id., 1913) Es considerado el
padre del desarrollo teórico de la lingüística
moderna (estructuralismo, semiología, etc.),
cuya obra de referencia, Curso de
Lingüística General, fue recogida y
publicada después de su muerte.
Sus aportaciones básicas, que suponen una ruptura con las
corrientes historicistas precedentes, mantienen su vigencia un siglo
después. Las claves de Saussure contribuyen al mejor
conocimiento de las estructuras que construye el ser humano para
comunicarse.
Gabriel Cetkovich Bakmas
Si, (como el griego afirma en el Cratilo)
el nombre es arquetipo de la cosa,
en las letras de rosa está la rosa
y todo el Nilo en la palabra Nilo
(Jorge Luis Borges.El golem)
Gabriel Cetkovich Bakmas
EL LENGUAJE
Para Saussure, el lenguaje no es una nomenclatura.
EL SIGNO LINGÜÍSTICO NO VINCULA
UN NOMBRE CON UNA COSA
Según Saussure, el signo vincula:
un concepto → casa
una imagen acústica → c-a-s-a
Gabriel Cetkovich Bakmas
c-a-s-a
concepto
o imagen mental
imagen acústica
EL SIGNO
Gabriel Cetkovich Bakmas
c-a-s-a
significado
significante
EL SIGNO
Gabriel Cetkovich Bakmas
Gabriel Cetkovich Bakmas
UN MANDALA NO ES UN SIGNO
¿Porqué?
Gabriel Cetkovich Bakmas
PRINCIPIOS DEL SIGNO
1. Arbritariedad:
El signo lingüístico es arbritrario en el sentido de que la
conexión entre significante y significado no se basa en una
relación causal.
La prueba de este principio es que las distintas lenguas
desarrollaron diferentes signos
español → hogar
inglés → home
francés → maison
Gabriel Cetkovich Bakmas
PRINCIPIOS DEL SIGNO
1. Arbritariedad
significante significado
lazo
convencional e inmotivado
español: →río
inglés: →river
francés: →rivière
Gabriel Cetkovich Bakmas
PRINCIPIOS DEL SIGNO
2. Linealidad
El significante se desenvuelve en el tiempo únicamente y
tiene los caracteres que toma del tiempo:
a) representa una extensión
b) esa extensión es mensurable
H o g a r
En la escritura esa linealidad se manifiesta en la
sucesión espacial de los signos
Gabriel Cetkovich Bakmas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mutabilidad e inmutabilidad del signo
Mutabilidad e inmutabilidad del signoMutabilidad e inmutabilidad del signo
Mutabilidad e inmutabilidad del signo
Carlos Servín Valente
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
La lengua como sistema
La lengua como sistemaLa lengua como sistema
La lengua como sistema
Beverly Morro
 
Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam ChomskyConceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Pedro López Eiroá
 
Fonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicosFonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicos
Marie Amador
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
José Carlos Barceló Fernández
 
El lenguaje como instinto
El lenguaje como instintoEl lenguaje como instinto
El lenguaje como instinto
Natalia Salazar Leu
 
Teorias del lenguaje
Teorias del lenguajeTeorias del lenguaje
Teorias del lenguaje
soldier301
 
Resúmen lingüística general 1
Resúmen lingüística general 1Resúmen lingüística general 1
Resúmen lingüística general 1
Jordán Masías
 
La Sociolinguistica
La SociolinguisticaLa Sociolinguistica
Los rasgos distintivos
Los rasgos distintivosLos rasgos distintivos
Los rasgos distintivos
Videoconferencias UTPL
 
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Zuly Romero
 
El círculo lingüístico de Praga
El círculo lingüístico de PragaEl círculo lingüístico de Praga
El círculo lingüístico de Praga
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Principios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand SaussurePrincipios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand Saussure
lupitasegovia
 
Cuadro comparativo entre peirce y saussure
Cuadro comparativo entre peirce y saussureCuadro comparativo entre peirce y saussure
Cuadro comparativo entre peirce y saussure
dpm2016
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguajeOrigen del lenguaje
Origen del lenguaje
lenguaje1234
 
Teorias, origen y funciones del lenguaje
Teorias, origen  y funciones  del lenguajeTeorias, origen  y funciones  del lenguaje
Teorias, origen y funciones del lenguaje
lpaolafrancolopez
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
David Capilla
 
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 

La actualidad más candente (20)

Mutabilidad e inmutabilidad del signo
Mutabilidad e inmutabilidad del signoMutabilidad e inmutabilidad del signo
Mutabilidad e inmutabilidad del signo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
La lengua como sistema
La lengua como sistemaLa lengua como sistema
La lengua como sistema
 
Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)
 
Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam ChomskyConceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
 
Fonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicosFonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicos
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
El lenguaje como instinto
El lenguaje como instintoEl lenguaje como instinto
El lenguaje como instinto
 
Teorias del lenguaje
Teorias del lenguajeTeorias del lenguaje
Teorias del lenguaje
 
Resúmen lingüística general 1
Resúmen lingüística general 1Resúmen lingüística general 1
Resúmen lingüística general 1
 
La Sociolinguistica
La SociolinguisticaLa Sociolinguistica
La Sociolinguistica
 
Los rasgos distintivos
Los rasgos distintivosLos rasgos distintivos
Los rasgos distintivos
 
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
 
El círculo lingüístico de Praga
El círculo lingüístico de PragaEl círculo lingüístico de Praga
El círculo lingüístico de Praga
 
Principios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand SaussurePrincipios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand Saussure
 
Cuadro comparativo entre peirce y saussure
Cuadro comparativo entre peirce y saussureCuadro comparativo entre peirce y saussure
Cuadro comparativo entre peirce y saussure
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguajeOrigen del lenguaje
Origen del lenguaje
 
Teorias, origen y funciones del lenguaje
Teorias, origen  y funciones  del lenguajeTeorias, origen  y funciones  del lenguaje
Teorias, origen y funciones del lenguaje
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
 

Similar a El signo lingüístico introducción i

Tema 2. lenguaje y sociedad
Tema 2. lenguaje y sociedadTema 2. lenguaje y sociedad
Tema 2. lenguaje y sociedad
Esther Iza Cer
 
1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad
Eiilen Enriquez
 
1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad
Eiilen Enriquez
 
Curso de lingüística general
Curso de lingüística generalCurso de lingüística general
Curso de lingüística general
Jose gonzalez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Cecilia Serpa
 
Presentación soussure
Presentación soussurePresentación soussure
Presentación soussure
marko38
 
1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad
'jaanii Gonzaaleez
 
La lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signosLa lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signos
francisca pallauta
 
Taboada-Introducción a la Lingüística 2020.pdf
Taboada-Introducción a la Lingüística 2020.pdfTaboada-Introducción a la Lingüística 2020.pdf
Taboada-Introducción a la Lingüística 2020.pdf
AgustinaBarrionuevo4
 
La naturales simbolica del lenguaje
La naturales simbolica del lenguajeLa naturales simbolica del lenguaje
La naturales simbolica del lenguaje
Alejandro Rojas
 
Semiología victor h
Semiología victor hSemiología victor h
Semiología victor h
VictorHurtado1991
 
Semiología victor h
Semiología victor hSemiología victor h
Semiología victor h
VictorHurtado1991
 
12
1212
la-lengua-como-sistema-de-signos.ppt
la-lengua-como-sistema-de-signos.pptla-lengua-como-sistema-de-signos.ppt
la-lengua-como-sistema-de-signos.ppt
DIEGOARMANDOSIERRAAM
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
marciapatriciatoro
 
Sussure
SussureSussure
Sussure
Gabriel MJ
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
DiegoRondon12
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
Wendy Velasquez Vallejo
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
Edgardo vegega
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
Edgardo vegega
 

Similar a El signo lingüístico introducción i (20)

Tema 2. lenguaje y sociedad
Tema 2. lenguaje y sociedadTema 2. lenguaje y sociedad
Tema 2. lenguaje y sociedad
 
1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad
 
1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad
 
Curso de lingüística general
Curso de lingüística generalCurso de lingüística general
Curso de lingüística general
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Presentación soussure
Presentación soussurePresentación soussure
Presentación soussure
 
1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad
 
La lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signosLa lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signos
 
Taboada-Introducción a la Lingüística 2020.pdf
Taboada-Introducción a la Lingüística 2020.pdfTaboada-Introducción a la Lingüística 2020.pdf
Taboada-Introducción a la Lingüística 2020.pdf
 
La naturales simbolica del lenguaje
La naturales simbolica del lenguajeLa naturales simbolica del lenguaje
La naturales simbolica del lenguaje
 
Semiología victor h
Semiología victor hSemiología victor h
Semiología victor h
 
Semiología victor h
Semiología victor hSemiología victor h
Semiología victor h
 
12
1212
12
 
la-lengua-como-sistema-de-signos.ppt
la-lengua-como-sistema-de-signos.pptla-lengua-como-sistema-de-signos.ppt
la-lengua-como-sistema-de-signos.ppt
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Sussure
SussureSussure
Sussure
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

El signo lingüístico introducción i

  • 1. ANÁLISIS DE MEDIOS Gabriel Cetkovich EL SIGNO LINGÜÍSTICO UNA INTRODUCCIÓN [1]
  • 2. FERDINAND DE SAUSSURE (Ginebra, 1857-id., 1913) Es considerado el padre del desarrollo teórico de la lingüística moderna (estructuralismo, semiología, etc.), cuya obra de referencia, Curso de Lingüística General, fue recogida y publicada después de su muerte. Sus aportaciones básicas, que suponen una ruptura con las corrientes historicistas precedentes, mantienen su vigencia un siglo después. Las claves de Saussure contribuyen al mejor conocimiento de las estructuras que construye el ser humano para comunicarse. Gabriel Cetkovich Bakmas
  • 3. Si, (como el griego afirma en el Cratilo) el nombre es arquetipo de la cosa, en las letras de rosa está la rosa y todo el Nilo en la palabra Nilo (Jorge Luis Borges.El golem) Gabriel Cetkovich Bakmas
  • 4. EL LENGUAJE Para Saussure, el lenguaje no es una nomenclatura. EL SIGNO LINGÜÍSTICO NO VINCULA UN NOMBRE CON UNA COSA Según Saussure, el signo vincula: un concepto → casa una imagen acústica → c-a-s-a Gabriel Cetkovich Bakmas
  • 5. c-a-s-a concepto o imagen mental imagen acústica EL SIGNO Gabriel Cetkovich Bakmas
  • 8. UN MANDALA NO ES UN SIGNO ¿Porqué? Gabriel Cetkovich Bakmas
  • 9. PRINCIPIOS DEL SIGNO 1. Arbritariedad: El signo lingüístico es arbritrario en el sentido de que la conexión entre significante y significado no se basa en una relación causal. La prueba de este principio es que las distintas lenguas desarrollaron diferentes signos español → hogar inglés → home francés → maison Gabriel Cetkovich Bakmas
  • 10. PRINCIPIOS DEL SIGNO 1. Arbritariedad significante significado lazo convencional e inmotivado español: →río inglés: →river francés: →rivière Gabriel Cetkovich Bakmas
  • 11. PRINCIPIOS DEL SIGNO 2. Linealidad El significante se desenvuelve en el tiempo únicamente y tiene los caracteres que toma del tiempo: a) representa una extensión b) esa extensión es mensurable H o g a r En la escritura esa linealidad se manifiesta en la sucesión espacial de los signos Gabriel Cetkovich Bakmas