SlideShare una empresa de Scribd logo
 El sistema endocrino es un conjunto de glándulas que secretan hormonas dentro
de órganos específicos. Las hormonas actúan como "mensajeros" y son llevadas
por el torrente sanguíneo a diferentes células del cuerpo que interpretan estos
mensajes y actúan según ellos.
Funciones principales
El hipotálamo:
Se ubica en la parte central inferior del cerebro y constituye la unión entre el sistema
nervioso y el endocrino. Desde ahí se controla el funcionamiento de la hipófisis,
estimulando o inhibiendo la producción de hormonas por parte de esta glándula. Produce
diferentes hormonas, entre ellas hormona antidiurética y oxitoxina.
Hipófisis:
Se sitúa en la base del cerebro, inmediatamente por debajo del hipotálamo y es
probablemente la glándula más importante, ya que las hormonas que produce sirven,
entre otras cosas para regular la función de las demás glándulas endocrinas, entre ellas la
hormona del crecimiento.
Glándula Tiroidea:
Es una glándula endocrina, que tiene forma de mariposa, y está ubicada en la base del
cuello. Produce, almacena y libera las hormonas tiroideas: que se encargan de
transformar los alimentos en energía y están implicadas en el crecimiento de los huesos
(mediante la producción de la calcitonina) y el desarrollo del cerebro y del sistema
nervioso.
Glándula Paratiroideas
 Son cuatro y se encuentran junto a la glándula tiroidea. Liberan hormonas
paratiroideas, que participan activamente en la metabolización del calcio.
Glándulas Suprarrenales
 Hay una de estas glándulas encima de cada riñón. Produce corticoesteroides, que
regulan el equilibrio entre sales minerales y agua, el metabolismo, el sistema
inmunitario y el desarrollo y la función sexuales. También produce adrenalina o
epinefrina, que regula la respuesta al estrés induciendo un aumento de la tensión
arterial y la frecuencia cardiaca.
Glándula Pineal:
También conocida como cuerpo pineal, conarium o epífisis cerebral, es una pequeña
glándula endocrina que se encuentra en el cerebro. Produce melatonina,
una hormona derivada de la serotonina que afecta a la modulación de los patrones del
sueño. Su forma se asemeja a un pequeño cono de pino
Gónadas:
Testículos
Son las gónadas masculinas, productoras de los espermatozoides y de las
hormonas sexuales testosterona. Son los órganos glandulares que forman la parte más
importante del aparato reproductor masculino.
Ovarios
Glándulas femeninas en las que se forman los óvulos y se producen las hormonas
femeninas estrógeno y progesterona. Estas hormonas cumplen una función importante
para las características femeninas, como el crecimiento de las mamas, la forma del cuerpo
y el vello corporal. También participan en el ciclo menstrual, la fertilidad y el embarazo.
Los ovarios están ubicados uno a cada lado del útero
Fisiología:
 Las glándulas endocrinas están dispersas en todo el organismo y
secretan hormonas hacia el sistema circulatorio, por lo general mediante la
secreción hacia el líquido intersticial sin mediar conductos. Los órganos
efectores expresan receptores que se unen a la hormona específica para iniciar
una respuesta celular. El sistema endocrino puede contrastarse con la regulación
neural de las funciones que se abordaron en la sección previa. Los efectores
endocrinos suelen proporcionar una regulación “transmitida” de múltiples tejidos
y órganos en forma simultánea en la que la especificidad es proporcionada por la
expresión de receptores relevantes
PRINCIPALES PATOLOGÍAS DEL SISTEMA ENDOCRINO:
BOCIO:
Un bocio es un agrandamiento
anómalo de la glándula tiroides.
Tipos:
Difuso:
Se produce un
agrandamiento
global y regular
de la glándula
tiroides, sin que
lleguen a
palparse nódulos.
Uninodular:
La glándula está
aumentada de
tamaño y se
puede palpar un
nódulo.
Multinodular:
La tiroides crece y
aparecen dos o más
nódulos.
Causas
• La más común
de bocios en
todo el mundo
es la falta de
yodo en la
dieta.
• Otras causas:
• El sistema
inmunitario del
cuerpo ataca a
la glándula
tiroides
• Ingerir de
manera
habitual
sustancias
denominadas
bociógenas, ya
sean determina
dos medicamen
tos con
compuestos
yodados o
algunos
alimentos
• El tabaquismo.
• Haber
sufrido infeccio
nes, puede
estar en el
origen de
algunas
tiroiditis.
• También
quistes,
tumores
benignos ó
Signos y
síntomas
• No todos los
bocios causan
signos y
síntomas.
Cuando se
presentan
signos y
síntomas, estos
pueden incluir
• Una hinchazón
en la base del
cuello
• Una sensación
de opresión en
la garganta
• Toser
• Ronquera
• Dificultad para
tragar
• Ahogo.
Tratamiento
• Tras un estudio
adecuado
(habitualmente
consistente en
un análisis de la
función
tiroidea,
ecografía y, en
ocasiones, una
punción del
nódulo o una
gammagrafía),
en algunos
casos solo será
necesario
controlarlo de
manera
periódica. En
cambio, en
otros casos, el
tratamiento
dependerá de
la causa y
tamaño del
bocio
Ovario Poliquístico
El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es una afección en la cual una mujer tiene un
niveles muy elevados de hormonas (andrógenos). Se pueden presentar muchos problemas
como resultado de este aumento en las hormonas, incluyendo: Irregularidades
menstruales, Infertilidad.
Tratamiento
Al principio, el médico puede recetar píldoras anticonceptivas para ayudar a controlar las
concentraciones de andrógenos en el cuerpo y a regular el ciclo menstrual.
Los antiandrógenos contrarrestan los efectos del exceso de andrógenos en el cuerpo de la
chica, y pueden ayudar a tratar los problemas en la piel y el crecimiento excesivo del vello
corporal.
La metformina, un medicamento que se utiliza para tratar la diabetes, puede reducir la
concentración de insulina en sangre. A algunas chicas con síndrome de ovario poliquístico,
este medicamento las ayuda a controlar la ovulación y las concentraciones de andrógenos.
Síndrome de Cushing
 Es una afección en la cual la hipófisis secreta demasiada hormona
adrenocorticotropina, una hormona producida por las glándulas adrenales.
Causas:
• Se desconoce la causa exacta del síndrome de
ovario poliquístico. Los factores que pueden influir
incluyen los siguientes:
• Exceso de insulina. El exceso de insulina puede
aumentar la producción de andrógenos lo que
provoca dificultades con la ovulación.
• Poca inflamación. La investigación ha demostrado
que las mujeres con síndrome de ovario
poliquístico tienen un tipo de inflamación de bajo
grado que estimula a los ovarios poliquístico a
producir andrógenos.
• Herencia.
• Exceso de andrógeno. Los ovarios producen
niveles anormalmente altos de andrógenos.
Signos
y
síntomas
• Los síntomas incluyen:
• Menstruaciones irregulares
• Infertilidad
• Dolor Pélvico
• Exceso de vello en la cara, el pecho, el abdomen o
los muslos
• Aumento de peso
• Acné o piel grasosa
• Parches de piel gruesa de color marrón o negro
Enfermedad de Crohn
 Es un tipo de enfermedad intestinal inflamatoria. Provoca la inflamación del tracto
digestivo, que a su vez puede producir dolor abdominal, diarrea grave, fatiga,
pérdida de peso y malnutrición.
Causas:
 Se desconoce la causa exacta de la enfermedad de Crohn. Anteriormente, se
sospechaba que la dieta y el estrés eran la causa. Sin embargo, en la actualidad los
médicos saben que estos factores pueden agravar los síntomas, pero no causan la
enfermedad de Crohn. Varios factores, como la predisposición genética y las
deficiencias en el sistema inmunitario, probablemente influyan en su desarrollo.
Signos y Síntomas
Cuando la enfermedad está activa, entre los signos y síntomas que puedes experimentar
se encuentran los siguientes:
• Diarrea
• Fiebre
• Fatiga
• Dolor y cólicos abdominales
• Presencia de sangre en las heces
• Aftas
• Disminución del apetito y pérdida de peso
• Dolor o secreción cerca o alrededor del ano debido a la inflamación de un
conducto en la piel (fístula)
Tratamiento
 Medicamentos: antiinflamatorios y los antibióticos pueden ayudar a controlar la
inflamación, inhibir el sistema inmunitario y tratar el crecimiento bacteriano
excesivo en el intestino delgado.
 Proctocolectomía: consiste en la extirpación del recto y parte del colon, o de todo
el colon.
 Cirugía de resección intestinal: se extirpa la parte afectada del intestino y se
conectan las secciones sanas.
 Suplementos nutricionales: a veces se le da a los pacientes con la enfermedad de
Crohn fórmulas líquidas con un contenido alto de calorías.
Enfermedad de ADDISON
 Es también conocida como insuficiencia suprarrenal, es un trastorno poco común
que se produce cuando el cuerpo no produce suficiente cantidad de determinadas
hormonas. En la enfermedad de Addison, las glándulas suprarrenales, ubicadas
justo por encima de los riñones, producen muy poco cortisol y, a menudo, muy
poca aldosterona.
Signos y síntomas:
• Fatiga extrema
• Pérdida de peso y disminución del apetito
• Oscurecimiento de la piel
• Presión arterial baja, incluso desmayos
• Ansias de consumir sal
• Bajo nivel de azúcar en sangre (hipoglucemia)
• Náuseas, diarrea o vómitos (síntomas gastrointestinales)
• Dolor abdominal
• Dolores musculares o articulares
• Irritabilidad
• Depresión u otros síntomas conductuales
• Caída del vello corporal o disfunción sexual en las mujeres
Diabetes
 La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no
produce suficiente insulina o cuando no es eficazmente utilizada por el cuerpo.
 La insulina es una hormona producida por el páncreas. Su principal función es
permitir que el azúcar consumido en la dieta entre en las células, aportándoles la
energía necesaria para su correcto funcionamiento.
Signos y Sintomas:
• Puede ser causado por lo siguiente:
• El sistema inmunitario ataca por
error las glándulas suprarrenales
(enfermedad autoinmunitaria)
• Infecciones como la tuberculosis, VIH
o infecciones micóticas
• Hemorragia dentro de las glándulas
suprarrenales
• Tumores
Causas
•Para los pacientes con la enfermedad de Addison los
corticosteroides seprescriben como parte de terapia esteroide
del repuesto. Esta terapia es generalmente para la vida entre ésos
con la escasezsuprarrenal primaria.Los corticosteroides se
prescriben como drogas orales generalmente dos veces al día.
Tratami
ento
 Orina frecuente y abundante.
 Perdida de peso.
 Sed excesiva.
 Falta de energía.
 Hambre constante.
 Cambios de animo.
 Visión borrosa.
Tratamiento.
 El tratamiento general de la diabetes tipo 1 requiere cambios en el estilo de vida,
incluyendo una dieta saludable y ejercicio. Las personas con diabetes tipo 1
requieren inyecciones de insulina y controles frecuentes de glucosa en sangre.
 El tratamiento general de la diabetes tipo 2 también requiere cambios en el estilo
de vida, incluyendo pérdida de peso, dieta saludable y ejercicio. Las personas que
toman medicamentos para la diabetes tipo 2 suelen necesitar controles de
glucemia mediante punción en el dedo, entre una y varias veces al día.
El sistema endocrino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
Cristian Roa Lopez
 
Glándulas Endocrinas: Trastornos y Tratamientos
Glándulas Endocrinas: Trastornos y TratamientosGlándulas Endocrinas: Trastornos y Tratamientos
Glándulas Endocrinas: Trastornos y Tratamientos
Ursula Vargas
 
5. sistema endocrino
5. sistema endocrino5. sistema endocrino
5. sistema endocrino
dulcec_16
 
Trastornos y Tratamientos del Sistema Endocrino
Trastornos y Tratamientos del Sistema EndocrinoTrastornos y Tratamientos del Sistema Endocrino
Trastornos y Tratamientos del Sistema Endocrino
Ursula Vargas
 
Enfermedades endocrinas
Enfermedades endocrinasEnfermedades endocrinas
Enfermedades endocrinas
Andrés Huserman
 
Hipotalamo - Hipofisis
Hipotalamo - HipofisisHipotalamo - Hipofisis
Hipotalamo - Hipofisis
Carlos LeCompte
 
Síntomas del sistema endocrino
Síntomas del sistema endocrinoSíntomas del sistema endocrino
Síntomas del sistema endocrino
zaffire11
 
ENFERMEDADES ENDOCRINAS
ENFERMEDADES ENDOCRINASENFERMEDADES ENDOCRINAS
ENFERMEDADES ENDOCRINAS
eileem de bracho
 
TRASTORNOS ENDOCRINOS Y METABOLICOS
TRASTORNOS ENDOCRINOS Y METABOLICOSTRASTORNOS ENDOCRINOS Y METABOLICOS
TRASTORNOS ENDOCRINOS Y METABOLICOS
Kmy Aulla
 
Enfermedades del Sistema endocrino
Enfermedades del Sistema endocrinoEnfermedades del Sistema endocrino
Enfermedades del Sistema endocrino
danieljesusmontero
 
Biologia sistema endocrino
Biologia sistema endocrinoBiologia sistema endocrino
Biologia sistema endocrino
maria eugenia muñoz
 
Trastornos endocrinos
Trastornos endocrinosTrastornos endocrinos
Trastornos endocrinos
Cintya Leiva
 
Hormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetriciaHormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetricia
Manuel Ayala
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
COLEGIO PADRE CLARET
 
hipofisis
 hipofisis hipofisis
hipofisis
Rico Lomeli
 
Glándulas endocrinas, hormonas y enfermedades
Glándulas endocrinas, hormonas y enfermedadesGlándulas endocrinas, hormonas y enfermedades
Glándulas endocrinas, hormonas y enfermedades
Erick Navarro
 
Glandulas de secrecion interna
Glandulas de secrecion internaGlandulas de secrecion interna
Glandulas de secrecion interna
Hugo Cambron
 
El hipotàlamo
El hipotàlamoEl hipotàlamo
El hipotàlamo
Diana Vélez Santacruz
 
Adenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidadesAdenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidades
Esteban Marrufo
 
Conferencia de endocrino
Conferencia de endocrinoConferencia de endocrino
Conferencia de endocrino
Jamil Ramón
 

La actualidad más candente (20)

enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
 
Glándulas Endocrinas: Trastornos y Tratamientos
Glándulas Endocrinas: Trastornos y TratamientosGlándulas Endocrinas: Trastornos y Tratamientos
Glándulas Endocrinas: Trastornos y Tratamientos
 
5. sistema endocrino
5. sistema endocrino5. sistema endocrino
5. sistema endocrino
 
Trastornos y Tratamientos del Sistema Endocrino
Trastornos y Tratamientos del Sistema EndocrinoTrastornos y Tratamientos del Sistema Endocrino
Trastornos y Tratamientos del Sistema Endocrino
 
Enfermedades endocrinas
Enfermedades endocrinasEnfermedades endocrinas
Enfermedades endocrinas
 
Hipotalamo - Hipofisis
Hipotalamo - HipofisisHipotalamo - Hipofisis
Hipotalamo - Hipofisis
 
Síntomas del sistema endocrino
Síntomas del sistema endocrinoSíntomas del sistema endocrino
Síntomas del sistema endocrino
 
ENFERMEDADES ENDOCRINAS
ENFERMEDADES ENDOCRINASENFERMEDADES ENDOCRINAS
ENFERMEDADES ENDOCRINAS
 
TRASTORNOS ENDOCRINOS Y METABOLICOS
TRASTORNOS ENDOCRINOS Y METABOLICOSTRASTORNOS ENDOCRINOS Y METABOLICOS
TRASTORNOS ENDOCRINOS Y METABOLICOS
 
Enfermedades del Sistema endocrino
Enfermedades del Sistema endocrinoEnfermedades del Sistema endocrino
Enfermedades del Sistema endocrino
 
Biologia sistema endocrino
Biologia sistema endocrinoBiologia sistema endocrino
Biologia sistema endocrino
 
Trastornos endocrinos
Trastornos endocrinosTrastornos endocrinos
Trastornos endocrinos
 
Hormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetriciaHormonales en ginecologia y obstetricia
Hormonales en ginecologia y obstetricia
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
hipofisis
 hipofisis hipofisis
hipofisis
 
Glándulas endocrinas, hormonas y enfermedades
Glándulas endocrinas, hormonas y enfermedadesGlándulas endocrinas, hormonas y enfermedades
Glándulas endocrinas, hormonas y enfermedades
 
Glandulas de secrecion interna
Glandulas de secrecion internaGlandulas de secrecion interna
Glandulas de secrecion interna
 
El hipotàlamo
El hipotàlamoEl hipotàlamo
El hipotàlamo
 
Adenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidadesAdenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidades
 
Conferencia de endocrino
Conferencia de endocrinoConferencia de endocrino
Conferencia de endocrino
 

Similar a El sistema endocrino

Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01
Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01
Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01
Facebook
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Hospital Santo Tomas
 
Sistema glandular
Sistema glandular Sistema glandular
Sistema glandular
ShaddF
 
EL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINOEL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINO
Macame Navarro
 
Sistema endocrino y funciones
Sistema endocrino y funcionesSistema endocrino y funciones
Sistema endocrino y funciones
Idalina Rodriguez
 
diana.docx
diana.docxdiana.docx
diana.docx
DianaVelazquez64
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Jhann Antoni
 
Sistema endocrino clase 10
Sistema endocrino clase 10Sistema endocrino clase 10
Sistema endocrino clase 10
Kristopher Santo Cepeda
 
Glandulas endocrinas
Glandulas endocrinasGlandulas endocrinas
Glandulas endocrinas
Diego VM
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Cristhofer Quishpe
 
Universidad de el salvador
Universidad de el salvadorUniversidad de el salvador
Universidad de el salvador
Mauricio Denilson Gonzalez Ayala
 
Sistema endocrino y exocrino (1).pptx
Sistema endocrino y exocrino (1).pptxSistema endocrino y exocrino (1).pptx
Sistema endocrino y exocrino (1).pptx
ValentinaPrez65
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema endocrino.pdf
Sistema endocrino.pdfSistema endocrino.pdf
Sistema endocrino.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Karen Ar
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
Colegio B P
 
Sistema endocrino.UNY
Sistema endocrino.UNYSistema endocrino.UNY
Sistema endocrino.UNY
Mairym Barrios
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
Maaaaada
 
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.pptSISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
OrlandoSierra13
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
gerardopom
 

Similar a El sistema endocrino (20)

Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01
Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01
Sitemaendocrino 140121232412-phpapp02-150121191611-conversion-gate01
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema glandular
Sistema glandular Sistema glandular
Sistema glandular
 
EL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINOEL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINO
 
Sistema endocrino y funciones
Sistema endocrino y funcionesSistema endocrino y funciones
Sistema endocrino y funciones
 
diana.docx
diana.docxdiana.docx
diana.docx
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino clase 10
Sistema endocrino clase 10Sistema endocrino clase 10
Sistema endocrino clase 10
 
Glandulas endocrinas
Glandulas endocrinasGlandulas endocrinas
Glandulas endocrinas
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Universidad de el salvador
Universidad de el salvadorUniversidad de el salvador
Universidad de el salvador
 
Sistema endocrino y exocrino (1).pptx
Sistema endocrino y exocrino (1).pptxSistema endocrino y exocrino (1).pptx
Sistema endocrino y exocrino (1).pptx
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino.pdf
Sistema endocrino.pdfSistema endocrino.pdf
Sistema endocrino.pdf
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Sistema endocrino.UNY
Sistema endocrino.UNYSistema endocrino.UNY
Sistema endocrino.UNY
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.pptSISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 

Último

Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

El sistema endocrino

  • 1.  El sistema endocrino es un conjunto de glándulas que secretan hormonas dentro de órganos específicos. Las hormonas actúan como "mensajeros" y son llevadas por el torrente sanguíneo a diferentes células del cuerpo que interpretan estos mensajes y actúan según ellos. Funciones principales El hipotálamo: Se ubica en la parte central inferior del cerebro y constituye la unión entre el sistema nervioso y el endocrino. Desde ahí se controla el funcionamiento de la hipófisis, estimulando o inhibiendo la producción de hormonas por parte de esta glándula. Produce diferentes hormonas, entre ellas hormona antidiurética y oxitoxina. Hipófisis: Se sitúa en la base del cerebro, inmediatamente por debajo del hipotálamo y es probablemente la glándula más importante, ya que las hormonas que produce sirven, entre otras cosas para regular la función de las demás glándulas endocrinas, entre ellas la hormona del crecimiento. Glándula Tiroidea: Es una glándula endocrina, que tiene forma de mariposa, y está ubicada en la base del cuello. Produce, almacena y libera las hormonas tiroideas: que se encargan de transformar los alimentos en energía y están implicadas en el crecimiento de los huesos
  • 2. (mediante la producción de la calcitonina) y el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso. Glándula Paratiroideas  Son cuatro y se encuentran junto a la glándula tiroidea. Liberan hormonas paratiroideas, que participan activamente en la metabolización del calcio. Glándulas Suprarrenales  Hay una de estas glándulas encima de cada riñón. Produce corticoesteroides, que regulan el equilibrio entre sales minerales y agua, el metabolismo, el sistema inmunitario y el desarrollo y la función sexuales. También produce adrenalina o epinefrina, que regula la respuesta al estrés induciendo un aumento de la tensión arterial y la frecuencia cardiaca. Glándula Pineal: También conocida como cuerpo pineal, conarium o epífisis cerebral, es una pequeña glándula endocrina que se encuentra en el cerebro. Produce melatonina, una hormona derivada de la serotonina que afecta a la modulación de los patrones del sueño. Su forma se asemeja a un pequeño cono de pino Gónadas: Testículos Son las gónadas masculinas, productoras de los espermatozoides y de las hormonas sexuales testosterona. Son los órganos glandulares que forman la parte más importante del aparato reproductor masculino. Ovarios Glándulas femeninas en las que se forman los óvulos y se producen las hormonas femeninas estrógeno y progesterona. Estas hormonas cumplen una función importante para las características femeninas, como el crecimiento de las mamas, la forma del cuerpo y el vello corporal. También participan en el ciclo menstrual, la fertilidad y el embarazo. Los ovarios están ubicados uno a cada lado del útero Fisiología:  Las glándulas endocrinas están dispersas en todo el organismo y secretan hormonas hacia el sistema circulatorio, por lo general mediante la secreción hacia el líquido intersticial sin mediar conductos. Los órganos efectores expresan receptores que se unen a la hormona específica para iniciar una respuesta celular. El sistema endocrino puede contrastarse con la regulación neural de las funciones que se abordaron en la sección previa. Los efectores
  • 3. endocrinos suelen proporcionar una regulación “transmitida” de múltiples tejidos y órganos en forma simultánea en la que la especificidad es proporcionada por la expresión de receptores relevantes PRINCIPALES PATOLOGÍAS DEL SISTEMA ENDOCRINO: BOCIO: Un bocio es un agrandamiento anómalo de la glándula tiroides. Tipos: Difuso: Se produce un agrandamiento global y regular de la glándula tiroides, sin que lleguen a palparse nódulos. Uninodular: La glándula está aumentada de tamaño y se puede palpar un nódulo. Multinodular: La tiroides crece y aparecen dos o más nódulos.
  • 4. Causas • La más común de bocios en todo el mundo es la falta de yodo en la dieta. • Otras causas: • El sistema inmunitario del cuerpo ataca a la glándula tiroides • Ingerir de manera habitual sustancias denominadas bociógenas, ya sean determina dos medicamen tos con compuestos yodados o algunos alimentos • El tabaquismo. • Haber sufrido infeccio nes, puede estar en el origen de algunas tiroiditis. • También quistes, tumores benignos ó Signos y síntomas • No todos los bocios causan signos y síntomas. Cuando se presentan signos y síntomas, estos pueden incluir • Una hinchazón en la base del cuello • Una sensación de opresión en la garganta • Toser • Ronquera • Dificultad para tragar • Ahogo. Tratamiento • Tras un estudio adecuado (habitualmente consistente en un análisis de la función tiroidea, ecografía y, en ocasiones, una punción del nódulo o una gammagrafía), en algunos casos solo será necesario controlarlo de manera periódica. En cambio, en otros casos, el tratamiento dependerá de la causa y tamaño del bocio
  • 5. Ovario Poliquístico El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es una afección en la cual una mujer tiene un niveles muy elevados de hormonas (andrógenos). Se pueden presentar muchos problemas como resultado de este aumento en las hormonas, incluyendo: Irregularidades menstruales, Infertilidad. Tratamiento Al principio, el médico puede recetar píldoras anticonceptivas para ayudar a controlar las concentraciones de andrógenos en el cuerpo y a regular el ciclo menstrual. Los antiandrógenos contrarrestan los efectos del exceso de andrógenos en el cuerpo de la chica, y pueden ayudar a tratar los problemas en la piel y el crecimiento excesivo del vello corporal. La metformina, un medicamento que se utiliza para tratar la diabetes, puede reducir la concentración de insulina en sangre. A algunas chicas con síndrome de ovario poliquístico, este medicamento las ayuda a controlar la ovulación y las concentraciones de andrógenos. Síndrome de Cushing  Es una afección en la cual la hipófisis secreta demasiada hormona adrenocorticotropina, una hormona producida por las glándulas adrenales. Causas: • Se desconoce la causa exacta del síndrome de ovario poliquístico. Los factores que pueden influir incluyen los siguientes: • Exceso de insulina. El exceso de insulina puede aumentar la producción de andrógenos lo que provoca dificultades con la ovulación. • Poca inflamación. La investigación ha demostrado que las mujeres con síndrome de ovario poliquístico tienen un tipo de inflamación de bajo grado que estimula a los ovarios poliquístico a producir andrógenos. • Herencia. • Exceso de andrógeno. Los ovarios producen niveles anormalmente altos de andrógenos. Signos y síntomas • Los síntomas incluyen: • Menstruaciones irregulares • Infertilidad • Dolor Pélvico • Exceso de vello en la cara, el pecho, el abdomen o los muslos • Aumento de peso • Acné o piel grasosa • Parches de piel gruesa de color marrón o negro
  • 6. Enfermedad de Crohn  Es un tipo de enfermedad intestinal inflamatoria. Provoca la inflamación del tracto digestivo, que a su vez puede producir dolor abdominal, diarrea grave, fatiga, pérdida de peso y malnutrición. Causas:  Se desconoce la causa exacta de la enfermedad de Crohn. Anteriormente, se sospechaba que la dieta y el estrés eran la causa. Sin embargo, en la actualidad los médicos saben que estos factores pueden agravar los síntomas, pero no causan la enfermedad de Crohn. Varios factores, como la predisposición genética y las deficiencias en el sistema inmunitario, probablemente influyan en su desarrollo. Signos y Síntomas Cuando la enfermedad está activa, entre los signos y síntomas que puedes experimentar se encuentran los siguientes: • Diarrea • Fiebre • Fatiga • Dolor y cólicos abdominales • Presencia de sangre en las heces • Aftas
  • 7. • Disminución del apetito y pérdida de peso • Dolor o secreción cerca o alrededor del ano debido a la inflamación de un conducto en la piel (fístula) Tratamiento  Medicamentos: antiinflamatorios y los antibióticos pueden ayudar a controlar la inflamación, inhibir el sistema inmunitario y tratar el crecimiento bacteriano excesivo en el intestino delgado.  Proctocolectomía: consiste en la extirpación del recto y parte del colon, o de todo el colon.  Cirugía de resección intestinal: se extirpa la parte afectada del intestino y se conectan las secciones sanas.  Suplementos nutricionales: a veces se le da a los pacientes con la enfermedad de Crohn fórmulas líquidas con un contenido alto de calorías. Enfermedad de ADDISON  Es también conocida como insuficiencia suprarrenal, es un trastorno poco común que se produce cuando el cuerpo no produce suficiente cantidad de determinadas hormonas. En la enfermedad de Addison, las glándulas suprarrenales, ubicadas justo por encima de los riñones, producen muy poco cortisol y, a menudo, muy poca aldosterona. Signos y síntomas: • Fatiga extrema • Pérdida de peso y disminución del apetito • Oscurecimiento de la piel • Presión arterial baja, incluso desmayos • Ansias de consumir sal • Bajo nivel de azúcar en sangre (hipoglucemia) • Náuseas, diarrea o vómitos (síntomas gastrointestinales) • Dolor abdominal • Dolores musculares o articulares • Irritabilidad • Depresión u otros síntomas conductuales
  • 8. • Caída del vello corporal o disfunción sexual en las mujeres Diabetes  La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no produce suficiente insulina o cuando no es eficazmente utilizada por el cuerpo.  La insulina es una hormona producida por el páncreas. Su principal función es permitir que el azúcar consumido en la dieta entre en las células, aportándoles la energía necesaria para su correcto funcionamiento. Signos y Sintomas: • Puede ser causado por lo siguiente: • El sistema inmunitario ataca por error las glándulas suprarrenales (enfermedad autoinmunitaria) • Infecciones como la tuberculosis, VIH o infecciones micóticas • Hemorragia dentro de las glándulas suprarrenales • Tumores Causas •Para los pacientes con la enfermedad de Addison los corticosteroides seprescriben como parte de terapia esteroide del repuesto. Esta terapia es generalmente para la vida entre ésos con la escasezsuprarrenal primaria.Los corticosteroides se prescriben como drogas orales generalmente dos veces al día. Tratami ento
  • 9.  Orina frecuente y abundante.  Perdida de peso.  Sed excesiva.  Falta de energía.  Hambre constante.  Cambios de animo.  Visión borrosa. Tratamiento.  El tratamiento general de la diabetes tipo 1 requiere cambios en el estilo de vida, incluyendo una dieta saludable y ejercicio. Las personas con diabetes tipo 1 requieren inyecciones de insulina y controles frecuentes de glucosa en sangre.  El tratamiento general de la diabetes tipo 2 también requiere cambios en el estilo de vida, incluyendo pérdida de peso, dieta saludable y ejercicio. Las personas que toman medicamentos para la diabetes tipo 2 suelen necesitar controles de glucemia mediante punción en el dedo, entre una y varias veces al día.