SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Eduardo Bustillo
Lecompte
Universidad del Sinú

   Hipotalamo - Hipofisis   1
HIPOTÁLAMO
Controla   el S.N.A y el S.E               íntimamente relacionados
Responde a    los estímulos de manera inmediata y a largo plazo




                                                                   Hipotalamo - Hipofisis   2
Liquido
            cefalorraquídeo


 Torrente                        Conexiones
sanguíneo                         nerviosas




             hipotálamo




                              Hipotalamo - Hipofisis   3
Hipotalamo - Hipofisis   4
Hipotalamo - Hipofisis   5
Secretan hormonas polipeptidicas con
propiedades estimulantes inhibitorias
                                   Hipotalamo - Hipofisis   6
Hipotalamo - Hipofisis   7
Examen clínico
 Hormonas:
 Tirotropica y de crecimiento
 Enanismo de origen hipofisiario
 Enanismo por falta de TSH
Examen clinico
 Gigantismo
 Síndrome de cushing
 neoplasias hipofisiarias
Exámenes complementarios
 Estos exámenes incluyen :
 Exámenes radiológicos
 Determinación de hormonas
 Pruebas funcionales
Exámenes complementarios
 Exámenes radiológicos: incluye
  radiología simple del cráneo y de
  otras partes del cuerpo ( tórax y
  extremidades)
 Tomografía computarizada y
  resonancia magnética del cráneo
Exámenes complementarios
 Determinación de hormonas y
  pruebas funcionales:
 Pruebas de las hormonas de la
  hipófisis anterior como de la hipófisis
  posterior
Hipotalamo - Hipofisis   14
TIROIDES
HIPOFISIS  PRODUCE TSH  CONTROLA LA FUNCION
TIROIDEA
              SECRECION

            CONTROLADA POR
                 LA TRH

            PRODUCIDA EN EL
              HIPOTALAMO

• Aumento de T3 y T4 en sangre    Frena producción de THS

• TSH    O Ausente = HIPERTIROIDISMO

•TSH      = HIPOTIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO (HTD)

   Resulta de la exposición de tejidos
    corporales a un exceso de hormonas
    tiroidianas.


   TIPO I O ENFERMEDAD DE
    GRAVES

   TIPO II O ENFERMEDAD DE
    PLUMMER

   TIPO III
ENFERMEDAD DE GRAVES
   Desorden autoinmune

   Inmunoglobulina G anormal +
    receptores tiroidianos para TSH



AGRANDAMIENTO DE LA GLANDULA
     Y ESTIMULACION DE LA
       PRODUCCION DE T4

   Predomina en las mujeres entre los
    30 y 50 años de edad
SINTOMATOLOGIA
 Nerviosismo
 Cansancio
 Palpitaciones
 Sudoración
 Intolerancia al calor
 Enflaquecimiento
 Hiperperistaltismo
SIGNOLOGIA
 Piel caliente y húmeda
 Temblor fijo en las manos
 Taquicardia
 Pulso fuerte
 Arritmias
 Soplos fisiológicos
MANIFESTACIONES ESPECIFICAS

   EXOFTALMOS



   PRESENCIA DE UN BOCIO BLANDO



   MIXEDEMA PRETIBIAL
ENFERMEDAD DE PLUMMER
   Es lo mas frecuente en personas de edad con HTD



   Es palpable



   Síntomas menos marcados



   Manifestaciones similares a el nódulo solitario o
    hiperfuncionante
HIPOTIROIDISMO (HPT)
   1°  Causas dentro de la misma
    glándula

   2°  Déficit de la producción de TSH
HIPOTIROIDISMO ATROFICO ESPONTANEO

   Enfermedad autoinmune



          Anticuerpo a antígenos
    tiroidianos



   Se acompaña de anemia perniciosa
MANIFESTACIONES
 Aumento de peso
 Cansancio
 Somnolencia
 Constipación
 Creistesi
 Hipoacusia
 Cabello seco y frágil
 Cejas poco pobladas
CONSECUENCIAS
   Voz ronca

   Hipoacusia

   Macroglosia

   Mixedema

   Prolongación del tiempo de
    relajación de los reflejos
HIPOTIROIDISMO ACOMPAÑADO DE
                     BOCIO


   Bocio por carencia de yodo

   Bocio + HPT = Tiroides crónica de
    hashimoto

   Se presenta especialmente en mujeres,
    bocio con consistencia de caucho
EVALUAR TIROIDES
Neoplasias Hipofisarias


Evolucionan lentamente y
causan trastornos endocrinos



 Niños                      Adultos

          Diagnostico

                     Hipotalamo - Hipofisis   28
Gigantismo y Acromegalia




   Niños                  Adulto
(Gigantismo)          (Acromegalia)




                  Hipotalamo - Hipofisis   29
Acromegalia
                                    Cara
    Signos:                       Aplanada
                                 y Alargada
          Engrosamiento
           de la cuerdas           El Torax
 Dedos       vocales y           tiene forma
Gruesos   crecimiento de
             la lengua
                                   de Barril

                           Hipotalamo - Hipofisis   30
Cara Aplanada y
Alargada          Dedos Gruesos


                   Hipotalamo - Hipofisis   31
Paratiroides
1.
Hiperparatiroidismo
(HPPT)
2.
Hipoparatiroidismo
(HIPOPT)


                      Hipotalamo - Hipofisis   32
Hiperparatiroidismo (HPPT):

             • Enfermedad primaria de la
               glándula
 Primario    • Aumenta el nivel de
               parathormona y el nivel de la
               calcemia


             • Una hipocalcemia de cualquier
               etiología produce una
Secundario     hiperfunción compensadora de
               las paratiroides


                            Hipotalamo - Hipofisis   33
Manifestaciones del HPPT primario:


                  • Dolores óseos
                  • Deformidades óseas
Esqueléticas      • Fracturas
                    espontaneas


                  • Deposito de partículas
                    cristalinas en la conjuntiva
Calcificaciones     palpebral.
  Ectópicas       • Opacidades alrededor del
                    limbo corneal.
                                 Hipotalamo - Hipofisis   34
Manifestaciones del HPPT primario:


              • Pancreatitis
  Dolores     • Ulcera Péptica
Abdominales


              •   Poliuria
  Síntomas
              •   Prurito cutáneo
 debidos a la
              •   Nauseas
hipercalcemia
              •   Letargia
                            Hipotalamo - Hipofisis   35
Hipoparatiroidismo (HIPOPT)
           Causas:

  Remoción • Curso de una
quirúrgica de tiroidectomía
     las
 paratiroides

              • Suprarrenales
  HIPOPT      • Ovarios
 idiopático   • Mucosa gástrica
                        Hipotalamo - Hipofisis   36
Manifestaciones del HIPOPT:

             Tetania
                        Hipocalcemia
                         acentuada:
 Latente :               Contractura
Signos de              espontanea de
Chvostek y              los músculos
Trousseau              distales de las
                       manos y de los
                             pies
                       Hipotalamo - Hipofisis   37
Signo de Chvostek




             Hipotalamo - Hipofisis   38
SUPRARRENALES




           Hipotalamo - Hipofisis   39
HOPERFUNCION
CORTICOSUPRARRENAL
 Excesiva producción
 de cortisol

 Excesiva producción
 de andrógenos

 Excesiva producción
 de aldosterona

                 Hipotalamo - Hipofisis   40
SINDROME DE CUSHING
 Se produce por
  una excesiva
  producción se
  cortisol.
 Manifestaciones:
 Obesidad
 Joroba de búfalo
 Cara de luna llena
 Boca de pescado
 Hipertensión
                       Hipotalamo - Hipofisis   41
OTROS EFECTOS DEL
CORTISOL
       AUMENTO DE LA
      GLUCONEOGENESIS



   ACENTUADA DESTRUCCION DE
           TEJIDOS



     DESTRUCCION DEL TEJIDO
          CONECTIVO

                   Hipotalamo - Hipofisis   42
Hipotalamo - Hipofisis   43
Síndrome Adrenogenital
Congénito
Estos trastornos no son muy frecuentes (1
 cada 5,000 nacimientos).


citocromo p 450 Conjunto de gens el cual
  que se encarga de que se produzca las
  enzimas encargadas de la transformación de
  colesterol a cortisol


   El déficit de la 21-hidroxilasa es el más
    frecuente
ALDOSTERONISMO PRIMARIO




             Hipotalamo - Hipofisis   45
ALDOSTERONISMO PRIMARIO
 MANIFESTACIONE
  S:
 Hipertensión arterial
 Consecuencias de la
  hipokalemia
 Nicturia
 Poliuria
Dx: ↓ del potasio
  sérico
     ↑ aldosterona en
  plasma
                          Hipotalamo - Hipofisis   46
HIPERFUNCION DE LA
MEDULA SUPRARRENAL
 El feocromocitoma
  es un tumor de la
  medula
  suprarrenal.
 Manifestaciones:
 Hipertensión
  arterial
 Nerviosismo
 Crisis de ansiedad
 Enflaquecimiento
 Temblor
 Sensación de calor   Hipotalamo - Hipofisis   47
HIPOFUNCION
CORTICOSUPRARRENAL
     ENFERMEDAD DE ADDISON
Es producida por una atrofia idiopática
 de la glándula, la TBC suprarrenal y la
 micosis de la suprarrenal.




                       Hipotalamo - Hipofisis   48
Manifestaciones:

                         • La cara, el
     Hiperpigmentacion     cuello, dorso de la
         de la piel        mano
                         • Codo, rodilla los
                           genitales.

                         • Mucosa oral
     Hiperpigmentacion   • Mucosa vaginal
       de la mucosa



                                 Hipotalamo - Hipofisis   49
Trastornos
Hipotensión
              gastrointestin
  arterial
                    al




Perdida de     Calambre
  peso         muscular




                    Hipotalamo - Hipofisis   50
Hipotalamo - Hipofisis   51
Hipotalamo - Hipofisis   52

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hormona tiroidea
Hormona tiroideaHormona tiroidea
Hormona tiroidea
jose guadalupe dautt leyva
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideasHormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
Karina Tricerri
 
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales ok
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales okAnatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales ok
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales okeddynoy velasquez
 
Regulacion de la secrecion de hormonas tiroideas
Regulacion de la secrecion de hormonas tiroideasRegulacion de la secrecion de hormonas tiroideas
Regulacion de la secrecion de hormonas tiroideas
Osman Morales
 
Gh (somatotropina.)
Gh (somatotropina.)Gh (somatotropina.)
Gh (somatotropina.)
jose guadalupe dautt leyva
 
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoHormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoCamilo Beleño
 
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIAGLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
Ruber Rodríguez D.
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimiento Hormona de crecimiento
Hormona de crecimiento Maritza Salido
 
Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis Natalia GF
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
Aaron Acosta
 
Glandula tiroides completo
Glandula tiroides completoGlandula tiroides completo
Glandula tiroides completo
Laura Rodriguez
 
Trastornos de los nervios perifericos
Trastornos de los nervios perifericosTrastornos de los nervios perifericos
Trastornos de los nervios perifericos
eddynoy velasquez
 
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
Jaime Alberto
 

La actualidad más candente (20)

Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hormona tiroidea
Hormona tiroideaHormona tiroidea
Hormona tiroidea
 
sindrome de conn
sindrome de connsindrome de conn
sindrome de conn
 
Eje hipotalamo hipofisiario
Eje hipotalamo hipofisiarioEje hipotalamo hipofisiario
Eje hipotalamo hipofisiario
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideasHormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
 
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales ok
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales okAnatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales ok
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales ok
 
Regulacion de la secrecion de hormonas tiroideas
Regulacion de la secrecion de hormonas tiroideasRegulacion de la secrecion de hormonas tiroideas
Regulacion de la secrecion de hormonas tiroideas
 
Gh (somatotropina.)
Gh (somatotropina.)Gh (somatotropina.)
Gh (somatotropina.)
 
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoHormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
 
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIAGLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimiento Hormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
 
Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis
 
Hipofisis
HipofisisHipofisis
Hipofisis
 
1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
 
Exposición prolactina
Exposición prolactinaExposición prolactina
Exposición prolactina
 
Glandula tiroides completo
Glandula tiroides completoGlandula tiroides completo
Glandula tiroides completo
 
Trastornos de los nervios perifericos
Trastornos de los nervios perifericosTrastornos de los nervios perifericos
Trastornos de los nervios perifericos
 
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
 

Similar a Hipotalamo - Hipofisis

Patologias Del Sistema Endrocrino
Patologias Del Sistema EndrocrinoPatologias Del Sistema Endrocrino
Patologias Del Sistema Endrocrinomcpberna
 
65 Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo Hipó
65  Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo   Hipó65  Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo   Hipó
65 Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo Hipó
fisipato13
 
65 Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo Hipó
65  Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo   Hipó65  Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo   Hipó
65 Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo Hipóelgrupo13
 
Hipofisis hippofuncion
Hipofisis hippofuncionHipofisis hippofuncion
Hipofisis hippofuncion
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
zena hammad
 
2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis
2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis
2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis
Yiseth Amaya
 
CLASE PRACTICA DE PATOLOGIA ENDOCRINA(5).pdf
CLASE PRACTICA DE PATOLOGIA ENDOCRINA(5).pdfCLASE PRACTICA DE PATOLOGIA ENDOCRINA(5).pdf
CLASE PRACTICA DE PATOLOGIA ENDOCRINA(5).pdf
CARMENLOPEZ303
 
Cuidado del paciente sist endocrino
Cuidado del paciente sist endocrinoCuidado del paciente sist endocrino
Cuidado del paciente sist endocrinoCCU
 
Manifestaciones Clinicas de Transtornos Endocrinos
Manifestaciones Clinicas de Transtornos Endocrinos Manifestaciones Clinicas de Transtornos Endocrinos
Manifestaciones Clinicas de Transtornos Endocrinos lablih
 
Patología del tiroides
Patología del tiroidesPatología del tiroides
Patología del tiroides
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
Miluska Ramírez
 

Similar a Hipotalamo - Hipofisis (20)

Patologias Del Sistema Endrocrino
Patologias Del Sistema EndrocrinoPatologias Del Sistema Endrocrino
Patologias Del Sistema Endrocrino
 
65 Fisiopat
65   Fisiopat65   Fisiopat
65 Fisiopat
 
65 Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo Hipó
65  Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo   Hipó65  Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo   Hipó
65 Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo Hipó
 
65 Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo Hipó
65  Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo   Hipó65  Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo   Hipó
65 Fisiopat. Estud. De Los Trast. Del Eje HipotáLamo Hipó
 
Hipofisis hippofuncion
Hipofisis hippofuncionHipofisis hippofuncion
Hipofisis hippofuncion
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis
2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis
2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis
 
Tiroides (juan carlos)
Tiroides (juan carlos)Tiroides (juan carlos)
Tiroides (juan carlos)
 
Tiroides
Tiroides Tiroides
Tiroides
 
CLASE PRACTICA DE PATOLOGIA ENDOCRINA(5).pdf
CLASE PRACTICA DE PATOLOGIA ENDOCRINA(5).pdfCLASE PRACTICA DE PATOLOGIA ENDOCRINA(5).pdf
CLASE PRACTICA DE PATOLOGIA ENDOCRINA(5).pdf
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Cuidado del paciente sist endocrino
Cuidado del paciente sist endocrinoCuidado del paciente sist endocrino
Cuidado del paciente sist endocrino
 
Manifestaciones Clinicas de Transtornos Endocrinos
Manifestaciones Clinicas de Transtornos Endocrinos Manifestaciones Clinicas de Transtornos Endocrinos
Manifestaciones Clinicas de Transtornos Endocrinos
 
Patología del tiroides
Patología del tiroidesPatología del tiroides
Patología del tiroides
 
Hipófisis semiologia
Hipófisis semiologiaHipófisis semiologia
Hipófisis semiologia
 
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Panhipopituitarismo
PanhipopituitarismoPanhipopituitarismo
Panhipopituitarismo
 

Más de Carlos LeCompte

Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
Carlos LeCompte
 
Atención integral del lactante y preescolar
Atención integral del lactante y preescolar Atención integral del lactante y preescolar
Atención integral del lactante y preescolar
Carlos LeCompte
 
Tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinosTumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos
Carlos LeCompte
 
Tétanos
TétanosTétanos
Tétanos
Carlos LeCompte
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Carlos LeCompte
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOCEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
Carlos LeCompte
 
Agudeza Visual
Agudeza VisualAgudeza Visual
Agudeza Visual
Carlos LeCompte
 
Parasitosis
Parasitosis Parasitosis
Parasitosis
Carlos LeCompte
 
Trastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazoTrastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazoCarlos LeCompte
 
Drogas Alfa - Beta adrenergicas
Drogas Alfa - Beta adrenergicasDrogas Alfa - Beta adrenergicas
Drogas Alfa - Beta adrenergicasCarlos LeCompte
 

Más de Carlos LeCompte (12)

Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
 
Atención integral del lactante y preescolar
Atención integral del lactante y preescolar Atención integral del lactante y preescolar
Atención integral del lactante y preescolar
 
Tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinosTumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos
 
Tétanos
TétanosTétanos
Tétanos
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOCEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
 
Agudeza Visual
Agudeza VisualAgudeza Visual
Agudeza Visual
 
Parasitosis
Parasitosis Parasitosis
Parasitosis
 
Trastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazoTrastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazo
 
Sindrome de kawasaki
Sindrome de kawasakiSindrome de kawasaki
Sindrome de kawasaki
 
Pulso Arterial
Pulso ArterialPulso Arterial
Pulso Arterial
 
Drogas Alfa - Beta adrenergicas
Drogas Alfa - Beta adrenergicasDrogas Alfa - Beta adrenergicas
Drogas Alfa - Beta adrenergicas
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Hipotalamo - Hipofisis