SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema financiero de la época siglo XX, marco la base para establecer un
sistema cuantitativo y no descriptivo, tomando en consideración la historia de
las finanzas, su evolución y aporte. Fue así como Modigliani ganó el premio
Nobel de economía en 1985 por esta y otras contribuciones. Otro de los
galardonados fue Miller quien era profesor de la Universidad de Chicago en
el año 1990 con el premio Nobel de econmia junto a Harry Markowitz y
William Sharpe. Los nobel vienen a solidificar la nueva zona científica
dentro de la Economia en la que la clave es el concepto del estudio
económico de los mercados de capitales. Estos autores fueron son los
principales autores de la teoría financiera. A Markowitz le corresponde el
merito del desarroo del modelo media-varianza que construye un intento
pionero de enfocar la demanda de activos con riesgos. A Sharpe y Miller se
les enfoca las contribuciones que caracterizan el equilibrio de los mercados
capitales.
Modiglianii-Miller son los creadores de dicho teorema llamado asi como sus
apellidos. El teorema afirma que el valor de una compañía no se ve afectado
por la forma en que esta es financiada en ausencia de impuestos, costo de
quiebras y asimetrías en la información de los agentes. Al mismo tiempo este
Teorema establece que es indiferente si la empresa logra el capital necesario
para su funcionamiento acudiendo a sus accionistas o emitiendo una deuda.
También es indiferente la política de dividendos.
Por otra partes cuando se habla de ‘’Costo de Capital’’ según Modigliani-
Miller, se refieren a, la aceptación por parte de los accionistas de proyectos
que aumenten la utilidad esperada, el costo de capital es la minima tasa de
retorno ajustado por riesgo que un proyecto deba ganar, también el valor de
mercado de cualquier firma es independiente de su estructura de capital y
está dada por su Capitalización de sus retornos.
El gobierno “subsidia” el pago de intereses a los proveedores de deuda, por
la vía de permitir a las empresas descontar de impuestos de este pago. Por
otro lado Partiendo de los supuestos del Modelo de Valoración de Activos
CAPM2 que es decir, que es el mercado de capitales perfecto, donde da la
posibilidad de prestar y endeudarse en cantidades ilimitada a un tipo libre de
público, el CAPM proporciona fundamentalmente dos conclusiones.
La primera se refiere al grado de diversificación de la cartera óptima en
equilibrio de mercado.
La segunda trata sobre la apropiada medida de riesgo de un activo y la
relación que guarda en equilibrio con su tipo de rendimiento esperado.
La dificultad comienza con la estimación del Beta (β) y el CAPM empieza
donde centra su atención en la diversificación de carteras, demostrando
como un inversor puede reducir el riesgo eligiendo acciones cuyas
oscilaciones no sean paralelas. En su modelo se utilizan conceptos que han
sido de gran avance teórico y cuya utilidad está fuera de toda duda. El primer
pilar de la teoría es la relación entre el riesgo y las variables estadísticas,
cuya medición es posible, específicamente la varianza histórica de la
rentabilidad. Los economistas se enteraron que un portafolio con un mayor
número de acciones era menos riesgoso que uno con pocas acciones.
Acciones que se desempeñan mal, tienden a estar compensadas por
acciones que se desempeñan bien, por lo tanto el retorno varía menos que el
retorno de un portafolio con un menor número de acciones o de una acción
individual. También se demostró que la clave para diversificar un portafolio
no estaba simplemente en el número de acciones que lo componen, sino que
también es más importante aún, en la correlación de los retornos de las
acciones que lo conforman. Si los retornos están fuertemente
correlacionados, en efecto, el portafolio no se podrá diversificar, y si la
correlación es baja, se podrá diversificar y el riesgo será mucho menor.
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Tecnológico ‘’Antonio José de Sucre’’
Extensión- Mérida
La Historia de las Finanzas
Integrantes:
Bullé Daniela
CI: 20.395.422
Molina Carlos
CI: 20.938358
Mayo, 2015-05-07

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banco de Crédito del Perú
Banco de Crédito del PerúBanco de Crédito del Perú
Banco de Crédito del Perú
Danielle Luccy Vandervelde Aragones
 
Macbeth William Shakespeare
Macbeth William ShakespeareMacbeth William Shakespeare
Macbeth William Shakespeare
Karen Penagos Guio
 
Escuela Económica Clásica
Escuela Económica ClásicaEscuela Económica Clásica
Escuela Económica Clásica
karen vargas
 
MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROSMERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS
Cesar A. Castillo
 
Conceptos transversales ToK
Conceptos transversales ToKConceptos transversales ToK
Conceptos transversales ToK
Richy Palma
 
Introducción al mercado de valores
Introducción al mercado de valoresIntroducción al mercado de valores
Introducción al mercado de valores
Bancolombia
 
Politica crediticia y monetaria
Politica crediticia y monetariaPolitica crediticia y monetaria
Politica crediticia y monetaria
jesusenriquejr2112
 
Conoces las distinciones reconocimientos y estimulos en la unad
Conoces las distinciones reconocimientos y estimulos  en la unadConoces las distinciones reconocimientos y estimulos  en la unad
Conoces las distinciones reconocimientos y estimulos en la unad
Yenny Espitia
 
Empresas del sistema financiero
Empresas del sistema financieroEmpresas del sistema financiero
Empresas del sistema financiero
Eduart Coila Palacios
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
Carlos del Valle
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
Laleska Vasquez
 
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David ArroyoBenito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
DAVIDSTREAMS.com
 
Introducción a finanzas
Introducción a finanzasIntroducción a finanzas
Introducción a finanzas
Jorge Barreda
 
Riesgo legal
Riesgo legalRiesgo legal
.Factores de producción II Sec.
.Factores de producción II  Sec..Factores de producción II  Sec.
.Factores de producción II Sec.
Nilda Pizarro Tapia
 
Ejemplarios
EjemplariosEjemplarios
Ejemplarios
Paqui Ruiz
 
Los fondos de inversión
Los fondos de inversiónLos fondos de inversión
Los fondos de inversión
DanielaGonzlezVilche1
 
Mercado monetario genesis mapa Mental
Mercado monetario genesis mapa MentalMercado monetario genesis mapa Mental
Mercado monetario genesis mapa Mental
UftD
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
Juan Pablo Venegas Uribe
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
raquelalvarado21
 

La actualidad más candente (20)

Banco de Crédito del Perú
Banco de Crédito del PerúBanco de Crédito del Perú
Banco de Crédito del Perú
 
Macbeth William Shakespeare
Macbeth William ShakespeareMacbeth William Shakespeare
Macbeth William Shakespeare
 
Escuela Económica Clásica
Escuela Económica ClásicaEscuela Económica Clásica
Escuela Económica Clásica
 
MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROSMERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS
 
Conceptos transversales ToK
Conceptos transversales ToKConceptos transversales ToK
Conceptos transversales ToK
 
Introducción al mercado de valores
Introducción al mercado de valoresIntroducción al mercado de valores
Introducción al mercado de valores
 
Politica crediticia y monetaria
Politica crediticia y monetariaPolitica crediticia y monetaria
Politica crediticia y monetaria
 
Conoces las distinciones reconocimientos y estimulos en la unad
Conoces las distinciones reconocimientos y estimulos  en la unadConoces las distinciones reconocimientos y estimulos  en la unad
Conoces las distinciones reconocimientos y estimulos en la unad
 
Empresas del sistema financiero
Empresas del sistema financieroEmpresas del sistema financiero
Empresas del sistema financiero
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David ArroyoBenito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
 
Introducción a finanzas
Introducción a finanzasIntroducción a finanzas
Introducción a finanzas
 
Riesgo legal
Riesgo legalRiesgo legal
Riesgo legal
 
.Factores de producción II Sec.
.Factores de producción II  Sec..Factores de producción II  Sec.
.Factores de producción II Sec.
 
Ejemplarios
EjemplariosEjemplarios
Ejemplarios
 
Los fondos de inversión
Los fondos de inversiónLos fondos de inversión
Los fondos de inversión
 
Mercado monetario genesis mapa Mental
Mercado monetario genesis mapa MentalMercado monetario genesis mapa Mental
Mercado monetario genesis mapa Mental
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 

Destacado

Coastal Collier
Coastal CollierCoastal Collier
Coastal Collier
newsmiami
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
River Boca en Twitter SocialLive 2
River Boca en Twitter SocialLive 2River Boca en Twitter SocialLive 2
River Boca en Twitter SocialLive 2
Horacio Cairoli
 
Project
ProjectProject
Project
motleyk
 
Factores que influyen en el estudio (1)
Factores que influyen en el estudio (1)Factores que influyen en el estudio (1)
Factores que influyen en el estudio (1)
Jorge Escobar
 
Chapter one sample
Chapter one sampleChapter one sample
Chapter one sample
Sihua Liang
 
Infographic: Speaking of Languages
Infographic: Speaking of LanguagesInfographic: Speaking of Languages
Infographic: Speaking of Languages
Transparent Language, Inc.
 
Pengembangan kawasan terpadu santang land subang
Pengembangan kawasan terpadu santang land subangPengembangan kawasan terpadu santang land subang
Pengembangan kawasan terpadu santang land subang
Bambang Cahyono
 
Festival 2015 - Captação com Empresas
Festival 2015 - Captação com EmpresasFestival 2015 - Captação com Empresas
Festival 2015 - Captação com Empresas
ABCR
 
C++ Programming
C++ ProgrammingC++ Programming
Texto 8
Texto 8Texto 8
Texto 8
TeAgPa
 

Destacado (11)

Coastal Collier
Coastal CollierCoastal Collier
Coastal Collier
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
River Boca en Twitter SocialLive 2
River Boca en Twitter SocialLive 2River Boca en Twitter SocialLive 2
River Boca en Twitter SocialLive 2
 
Project
ProjectProject
Project
 
Factores que influyen en el estudio (1)
Factores que influyen en el estudio (1)Factores que influyen en el estudio (1)
Factores que influyen en el estudio (1)
 
Chapter one sample
Chapter one sampleChapter one sample
Chapter one sample
 
Infographic: Speaking of Languages
Infographic: Speaking of LanguagesInfographic: Speaking of Languages
Infographic: Speaking of Languages
 
Pengembangan kawasan terpadu santang land subang
Pengembangan kawasan terpadu santang land subangPengembangan kawasan terpadu santang land subang
Pengembangan kawasan terpadu santang land subang
 
Festival 2015 - Captação com Empresas
Festival 2015 - Captação com EmpresasFestival 2015 - Captação com Empresas
Festival 2015 - Captação com Empresas
 
C++ Programming
C++ ProgrammingC++ Programming
C++ Programming
 
Texto 8
Texto 8Texto 8
Texto 8
 

Similar a El sistema financiero de la época siglo xx

El sistema financiero de la época siglo xx
El sistema financiero de la época siglo xxEl sistema financiero de la época siglo xx
El sistema financiero de la época siglo xx
Danielabb22
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
cathyg2014
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
cathyg2014
 
La Historia de las Finanzas
La Historia de las Finanzas La Historia de las Finanzas
La Historia de las Finanzas
Kimberlyn Quintero
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
ariani peñaloza
 
Matematica financiera ensayo
Matematica financiera ensayoMatematica financiera ensayo
Matematica financiera ensayo
ADRIANAGARCIA1230
 
Matemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba Méndez
Matemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba MéndezMatemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba Méndez
Matemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba Méndez
Shirly Mora
 
Andreina mata, Historia de las finanzas
Andreina mata, Historia de las finanzasAndreina mata, Historia de las finanzas
Andreina mata, Historia de las finanzas
Andreina Mata
 
Finanzas ensayo la historia de la finanzas de luis gerardo gómez jacinto
Finanzas ensayo la historia de la finanzas de luis gerardo gómez jacintoFinanzas ensayo la historia de la finanzas de luis gerardo gómez jacinto
Finanzas ensayo la historia de la finanzas de luis gerardo gómez jacinto
Ana Silvana
 
Historia de las Finanzas de Luis Gerardo Gómez Jacinto
Historia de las Finanzas de Luis Gerardo Gómez JacintoHistoria de las Finanzas de Luis Gerardo Gómez Jacinto
Historia de las Finanzas de Luis Gerardo Gómez Jacinto
Jazmine Salas
 
Reseña Histórica de las Finanzas de Luis Gerardo Gómez Jacinto
Reseña Histórica de las Finanzas de Luis Gerardo Gómez JacintoReseña Histórica de las Finanzas de Luis Gerardo Gómez Jacinto
Reseña Histórica de las Finanzas de Luis Gerardo Gómez Jacinto
Jazmine Salas
 
Ensayo de matemática Luis Gerardo Gómez Jacinto
Ensayo de matemática Luis Gerardo Gómez JacintoEnsayo de matemática Luis Gerardo Gómez Jacinto
Ensayo de matemática Luis Gerardo Gómez Jacinto
DariellaPlaza
 
Historiadelasfin.
Historiadelasfin.Historiadelasfin.
Historiadelasfin.
paola2705
 
Historia de las Finanzas
Historia de las FinanzasHistoria de las Finanzas
Historia de las Finanzas
Dulce Eliana Lizet Quintero Prieto
 
Historia de las finanzas.
Historia de las finanzas.Historia de las finanzas.
Historia de las finanzas.
Dulce Eliana Lizet Quintero Prieto
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Pulibp
 
Ensayo de Historia de las finanzas del siglo XX
Ensayo de Historia de las finanzas del siglo XXEnsayo de Historia de las finanzas del siglo XX
Ensayo de Historia de las finanzas del siglo XX
Francisco Rico
 
Trabajo teoria de carteras
Trabajo teoria de carterasTrabajo teoria de carteras
Trabajo teoria de carteras
treblij
 
La historia de las finanzas, aportes mas importantes de los representantes pa...
La historia de las finanzas, aportes mas importantes de los representantes pa...La historia de las finanzas, aportes mas importantes de los representantes pa...
La historia de las finanzas, aportes mas importantes de los representantes pa...
05109421
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a El sistema financiero de la época siglo xx (20)

El sistema financiero de la época siglo xx
El sistema financiero de la época siglo xxEl sistema financiero de la época siglo xx
El sistema financiero de la época siglo xx
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
La Historia de las Finanzas
La Historia de las Finanzas La Historia de las Finanzas
La Historia de las Finanzas
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Matematica financiera ensayo
Matematica financiera ensayoMatematica financiera ensayo
Matematica financiera ensayo
 
Matemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba Méndez
Matemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba MéndezMatemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba Méndez
Matemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba Méndez
 
Andreina mata, Historia de las finanzas
Andreina mata, Historia de las finanzasAndreina mata, Historia de las finanzas
Andreina mata, Historia de las finanzas
 
Finanzas ensayo la historia de la finanzas de luis gerardo gómez jacinto
Finanzas ensayo la historia de la finanzas de luis gerardo gómez jacintoFinanzas ensayo la historia de la finanzas de luis gerardo gómez jacinto
Finanzas ensayo la historia de la finanzas de luis gerardo gómez jacinto
 
Historia de las Finanzas de Luis Gerardo Gómez Jacinto
Historia de las Finanzas de Luis Gerardo Gómez JacintoHistoria de las Finanzas de Luis Gerardo Gómez Jacinto
Historia de las Finanzas de Luis Gerardo Gómez Jacinto
 
Reseña Histórica de las Finanzas de Luis Gerardo Gómez Jacinto
Reseña Histórica de las Finanzas de Luis Gerardo Gómez JacintoReseña Histórica de las Finanzas de Luis Gerardo Gómez Jacinto
Reseña Histórica de las Finanzas de Luis Gerardo Gómez Jacinto
 
Ensayo de matemática Luis Gerardo Gómez Jacinto
Ensayo de matemática Luis Gerardo Gómez JacintoEnsayo de matemática Luis Gerardo Gómez Jacinto
Ensayo de matemática Luis Gerardo Gómez Jacinto
 
Historiadelasfin.
Historiadelasfin.Historiadelasfin.
Historiadelasfin.
 
Historia de las Finanzas
Historia de las FinanzasHistoria de las Finanzas
Historia de las Finanzas
 
Historia de las finanzas.
Historia de las finanzas.Historia de las finanzas.
Historia de las finanzas.
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Ensayo de Historia de las finanzas del siglo XX
Ensayo de Historia de las finanzas del siglo XXEnsayo de Historia de las finanzas del siglo XX
Ensayo de Historia de las finanzas del siglo XX
 
Trabajo teoria de carteras
Trabajo teoria de carterasTrabajo teoria de carteras
Trabajo teoria de carteras
 
La historia de las finanzas, aportes mas importantes de los representantes pa...
La historia de las finanzas, aportes mas importantes de los representantes pa...La historia de las finanzas, aportes mas importantes de los representantes pa...
La historia de las finanzas, aportes mas importantes de los representantes pa...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

El sistema financiero de la época siglo xx

  • 1. El sistema financiero de la época siglo XX, marco la base para establecer un sistema cuantitativo y no descriptivo, tomando en consideración la historia de las finanzas, su evolución y aporte. Fue así como Modigliani ganó el premio Nobel de economía en 1985 por esta y otras contribuciones. Otro de los galardonados fue Miller quien era profesor de la Universidad de Chicago en el año 1990 con el premio Nobel de econmia junto a Harry Markowitz y William Sharpe. Los nobel vienen a solidificar la nueva zona científica dentro de la Economia en la que la clave es el concepto del estudio económico de los mercados de capitales. Estos autores fueron son los principales autores de la teoría financiera. A Markowitz le corresponde el merito del desarroo del modelo media-varianza que construye un intento pionero de enfocar la demanda de activos con riesgos. A Sharpe y Miller se les enfoca las contribuciones que caracterizan el equilibrio de los mercados capitales. Modiglianii-Miller son los creadores de dicho teorema llamado asi como sus apellidos. El teorema afirma que el valor de una compañía no se ve afectado por la forma en que esta es financiada en ausencia de impuestos, costo de quiebras y asimetrías en la información de los agentes. Al mismo tiempo este Teorema establece que es indiferente si la empresa logra el capital necesario para su funcionamiento acudiendo a sus accionistas o emitiendo una deuda. También es indiferente la política de dividendos. Por otra partes cuando se habla de ‘’Costo de Capital’’ según Modigliani- Miller, se refieren a, la aceptación por parte de los accionistas de proyectos que aumenten la utilidad esperada, el costo de capital es la minima tasa de retorno ajustado por riesgo que un proyecto deba ganar, también el valor de mercado de cualquier firma es independiente de su estructura de capital y está dada por su Capitalización de sus retornos.
  • 2. El gobierno “subsidia” el pago de intereses a los proveedores de deuda, por la vía de permitir a las empresas descontar de impuestos de este pago. Por otro lado Partiendo de los supuestos del Modelo de Valoración de Activos CAPM2 que es decir, que es el mercado de capitales perfecto, donde da la posibilidad de prestar y endeudarse en cantidades ilimitada a un tipo libre de público, el CAPM proporciona fundamentalmente dos conclusiones. La primera se refiere al grado de diversificación de la cartera óptima en equilibrio de mercado. La segunda trata sobre la apropiada medida de riesgo de un activo y la relación que guarda en equilibrio con su tipo de rendimiento esperado. La dificultad comienza con la estimación del Beta (β) y el CAPM empieza donde centra su atención en la diversificación de carteras, demostrando como un inversor puede reducir el riesgo eligiendo acciones cuyas oscilaciones no sean paralelas. En su modelo se utilizan conceptos que han sido de gran avance teórico y cuya utilidad está fuera de toda duda. El primer pilar de la teoría es la relación entre el riesgo y las variables estadísticas, cuya medición es posible, específicamente la varianza histórica de la rentabilidad. Los economistas se enteraron que un portafolio con un mayor número de acciones era menos riesgoso que uno con pocas acciones. Acciones que se desempeñan mal, tienden a estar compensadas por acciones que se desempeñan bien, por lo tanto el retorno varía menos que el retorno de un portafolio con un menor número de acciones o de una acción individual. También se demostró que la clave para diversificar un portafolio no estaba simplemente en el número de acciones que lo componen, sino que también es más importante aún, en la correlación de los retornos de las acciones que lo conforman. Si los retornos están fuertemente correlacionados, en efecto, el portafolio no se podrá diversificar, y si la correlación es baja, se podrá diversificar y el riesgo será mucho menor.
  • 3. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Tecnológico ‘’Antonio José de Sucre’’ Extensión- Mérida La Historia de las Finanzas Integrantes: Bullé Daniela CI: 20.395.422 Molina Carlos CI: 20.938358 Mayo, 2015-05-07