SlideShare una empresa de Scribd logo
El subdepartamento
de mostrador

pms
CAPÍTULO 3. SUBDEPARTAMENTO DE
MOSTRADOR














PLANTILLA DE MOSTRADOR
FUNCIONES DE MOSTRADOR
CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN DE HABITACIONES.
EL RACK DE RECEPCIÓN. TIPOS. EL SLIP.
TARJETA DE REGISTRO./bienvenida
CONTROL DE ENTRADA DE EQUIPAJES.
NOTIFICACIÓN DE ATENCIONES.
SOLICITUD DE CAMAS SUPLETORIAS
PARTES DE AVERÍAS
CAMBIOS DE HABITACIÓN
APERTURA DE LA FACTURA. DATOS A RELLENAR.
EL LIBRO DE RECEPCIÓN
SECUENCIA DE CHECK-IN A CLIENTES EN HOTELES SIN PROGRAMA DE
GESTIÓN HOTELERA
 SECUENCIA DE CHECK-IN A CLIENTES EN HOTELES CON PROGRAMA
DE GESTIÓN HOTELERA
 CHECK-IN DE GRUPOS
 CHECK-OUT DE CLIENTES
PLANTILLA DE MOSTRADOR
 Realizar el cáclculo de las necesidades de

personal puede ser difícil si no se conoce el tema.
Variables a considerar
 Siempre existen una serie de variables a







considerar:
Ocupación del establecimiento
Cantidad de entradas y salidas (media)
Porcentaje de un clientes de grupo o individuales
Disponibilidad de software de gestión hotelera
Existencia de un departamento de conserjería
Funciones de mostrador
 Las funciones desarrolladas por mostrador







dependerán de varios factores:
1. Tipo de establecimiento
2. Tipo de clientela
3.Servicios ofertados
4. Organización del trabajo
5. Existencia de Conserjería
Horario y tipos de turnos
Turno de mañana: 8-16hs

Turno de tarde : 16- 24 hs

Turno de noche: 0.00- 8 hs
Turno de mañana
1. Recepción de novedades en el turno anterior (noche)
2. Salidas de clientes y de equipajes
3. Asignación de habitaciones
4. Gestión de atenciones especiales del día

5. Control de ocupación
6. Control de no show ( no presentados)
7. Prolongación de estancias
8. Gestión de salidas imprevistas
9. Gestión de early booking(llegada temprana)

10. Cumplimentación del libro de novedades
Turno de tarde
1. Recepción de novedades de la mañana
2. Revisión de salidas pendientes
3. Cuadre del control de habitaciones con la gobernanta

4. Entradas pendientes del día y posibles walk-in
5. Cumplimentar libro de novedades para turno noche
Turno noche
1. Recepción de novedades
2. Entradas muy tardías
3. Revisión de los trámites de entradas del día

4. Cierre administrativo
5. Preparación de listados de entradas y salidas para el próximo día
6. Salidas tempranas de clientes
7. Otras funciones administrartivas
Criterio de asignación de
habitaciones c/ lista entradas
Rellenando cada planta

Suites; triples; Individuales
y preferencias
Las destinadas a grupos
(PB)

El resto de habitaciones
Rack de recepción
Estados en que puede estar una
habitación
LIBRE
RESERVA Y ASIGNADA
OCUPADA DESDE HOY
OCUPADA DESDE DIAS ANTERIORES
PREVISTA DE SALIDA
SUCIA
BLOQUEADA
LAS DE GRUPO LLEVAN UNA INDICACIÓN ESPECIAL
EL SLIP
Tarjetas de Registro o
bienvenida
 La tarjeta de registro/bienvenida viene a ser el

contrato ebtre el hotelero y el huésped, a trvés del
cual el primero se obliga a facilitar al segundo
alojamiento con o sin servicio de restauración, a
cambio de un precio.
 La tarjeta de resgistro tendrá original y copia.
 Ver modelos varios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de power point 2007
Presentación de power point 2007Presentación de power point 2007
Presentación de power point 2007Espe Quintero
 
División cuartos
División cuartosDivisión cuartos
División cuartos
ELIZABETH MORENO
 
Auditoria nocturna y de ingreso
Auditoria nocturna y de ingresoAuditoria nocturna y de ingreso
Auditoria nocturna y de ingresoPamela Estefani
 
Funciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcionFunciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcion
Caro Pauta
 
Tarea 1 1 diseño y organizacion dpto recepcion
Tarea 1 1 diseño y organizacion dpto recepcionTarea 1 1 diseño y organizacion dpto recepcion
Tarea 1 1 diseño y organizacion dpto recepcionAna Belen Lopez Lopez
 
Recepción
RecepciónRecepción
Recepción
PresentacionesCARO
 
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESLuis Mukul
 
Unidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturnaUnidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturna
Universidad del golfo de México Norte
 
Office Planta
Office PlantaOffice Planta
Office Planta
Ricardo Fernández
 
Flujograma del procedimiento
Flujograma del procedimientoFlujograma del procedimiento
Flujograma del procedimiento
Lauren Fernandez
 
Bell desk
Bell deskBell desk
Bell desk
Dr. Sunil Kumar
 
Ama de llaves
Ama de llavesAma de llaves
AMA DE LLAVES
AMA DE LLAVESAMA DE LLAVES
AMA DE LLAVES
Israel BM
 
Proceso de check in
Proceso de check inProceso de check in
Proceso de check in
Katherine Lizbeth
 
Direccion Hotelera
Direccion HoteleraDireccion Hotelera
Direccion Hotelera
Cramberry
 
Ejercicios propuestos de medicion de trabajo para el area de habitaciones
Ejercicios propuestos de medicion de trabajo para el area de habitacionesEjercicios propuestos de medicion de trabajo para el area de habitaciones
Ejercicios propuestos de medicion de trabajo para el area de habitaciones
Municipalidad Distrital de Puerto Eten
 
Unidad 7. Departamento de concierge
Unidad 7. Departamento de conciergeUnidad 7. Departamento de concierge
Unidad 7. Departamento de concierge
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de power point 2007
Presentación de power point 2007Presentación de power point 2007
Presentación de power point 2007
 
Division Cuartos
Division CuartosDivision Cuartos
Division Cuartos
 
Reservaciones 2
Reservaciones 2Reservaciones 2
Reservaciones 2
 
División cuartos
División cuartosDivisión cuartos
División cuartos
 
Auditoria nocturna y de ingreso
Auditoria nocturna y de ingresoAuditoria nocturna y de ingreso
Auditoria nocturna y de ingreso
 
Funciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcionFunciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcion
 
Tarea 1 1 diseño y organizacion dpto recepcion
Tarea 1 1 diseño y organizacion dpto recepcionTarea 1 1 diseño y organizacion dpto recepcion
Tarea 1 1 diseño y organizacion dpto recepcion
 
Recepción
RecepciónRecepción
Recepción
 
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
 
Unidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturnaUnidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturna
 
Office Planta
Office PlantaOffice Planta
Office Planta
 
Flujograma del procedimiento
Flujograma del procedimientoFlujograma del procedimiento
Flujograma del procedimiento
 
Bell desk
Bell deskBell desk
Bell desk
 
Division Cuartos
Division CuartosDivision Cuartos
Division Cuartos
 
Ama de llaves
Ama de llavesAma de llaves
Ama de llaves
 
AMA DE LLAVES
AMA DE LLAVESAMA DE LLAVES
AMA DE LLAVES
 
Proceso de check in
Proceso de check inProceso de check in
Proceso de check in
 
Direccion Hotelera
Direccion HoteleraDireccion Hotelera
Direccion Hotelera
 
Ejercicios propuestos de medicion de trabajo para el area de habitaciones
Ejercicios propuestos de medicion de trabajo para el area de habitacionesEjercicios propuestos de medicion de trabajo para el area de habitaciones
Ejercicios propuestos de medicion de trabajo para el area de habitaciones
 
Unidad 7. Departamento de concierge
Unidad 7. Departamento de conciergeUnidad 7. Departamento de concierge
Unidad 7. Departamento de concierge
 

Destacado

Glosario hoteleria
Glosario hoteleriaGlosario hoteleria
Glosario hoteleria
Juan Carlos Huayanay
 
What is photoshop bang bang
What is photoshop bang bangWhat is photoshop bang bang
What is photoshop bang bang
Likeabauss
 
Recepción subdepartamentos
Recepción subdepartamentosRecepción subdepartamentos
Recepción subdepartamentosmarlenchen
 
Recepción salida del cliente
Recepción salida del clienteRecepción salida del cliente
Recepción salida del clientemarlenchen
 
Recepción check-in
Recepción  check-inRecepción  check-in
Recepción check-inmarlenchen
 
Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
Virginia Ocaña Amante
 
Departamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotelDepartamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotel
Mariela Olaya
 
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJAAPRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
Velarde Sussoni Consultores
 

Destacado (9)

Glosario hoteleria
Glosario hoteleriaGlosario hoteleria
Glosario hoteleria
 
What is photoshop bang bang
What is photoshop bang bangWhat is photoshop bang bang
What is photoshop bang bang
 
Recepción subdepartamentos
Recepción subdepartamentosRecepción subdepartamentos
Recepción subdepartamentos
 
Recepción salida del cliente
Recepción salida del clienteRecepción salida del cliente
Recepción salida del cliente
 
Recepción check-in
Recepción  check-inRecepción  check-in
Recepción check-in
 
Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)
 
Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
 
Departamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotelDepartamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotel
 
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJAAPRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
 

El subdepartamento de mostrador

  • 2. CAPÍTULO 3. SUBDEPARTAMENTO DE MOSTRADOR              PLANTILLA DE MOSTRADOR FUNCIONES DE MOSTRADOR CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN DE HABITACIONES. EL RACK DE RECEPCIÓN. TIPOS. EL SLIP. TARJETA DE REGISTRO./bienvenida CONTROL DE ENTRADA DE EQUIPAJES. NOTIFICACIÓN DE ATENCIONES. SOLICITUD DE CAMAS SUPLETORIAS PARTES DE AVERÍAS CAMBIOS DE HABITACIÓN APERTURA DE LA FACTURA. DATOS A RELLENAR. EL LIBRO DE RECEPCIÓN SECUENCIA DE CHECK-IN A CLIENTES EN HOTELES SIN PROGRAMA DE GESTIÓN HOTELERA  SECUENCIA DE CHECK-IN A CLIENTES EN HOTELES CON PROGRAMA DE GESTIÓN HOTELERA  CHECK-IN DE GRUPOS  CHECK-OUT DE CLIENTES
  • 3. PLANTILLA DE MOSTRADOR  Realizar el cáclculo de las necesidades de personal puede ser difícil si no se conoce el tema.
  • 4. Variables a considerar  Siempre existen una serie de variables a      considerar: Ocupación del establecimiento Cantidad de entradas y salidas (media) Porcentaje de un clientes de grupo o individuales Disponibilidad de software de gestión hotelera Existencia de un departamento de conserjería
  • 5. Funciones de mostrador  Las funciones desarrolladas por mostrador      dependerán de varios factores: 1. Tipo de establecimiento 2. Tipo de clientela 3.Servicios ofertados 4. Organización del trabajo 5. Existencia de Conserjería
  • 6. Horario y tipos de turnos Turno de mañana: 8-16hs Turno de tarde : 16- 24 hs Turno de noche: 0.00- 8 hs
  • 7. Turno de mañana 1. Recepción de novedades en el turno anterior (noche) 2. Salidas de clientes y de equipajes 3. Asignación de habitaciones 4. Gestión de atenciones especiales del día 5. Control de ocupación 6. Control de no show ( no presentados) 7. Prolongación de estancias 8. Gestión de salidas imprevistas 9. Gestión de early booking(llegada temprana) 10. Cumplimentación del libro de novedades
  • 8. Turno de tarde 1. Recepción de novedades de la mañana 2. Revisión de salidas pendientes 3. Cuadre del control de habitaciones con la gobernanta 4. Entradas pendientes del día y posibles walk-in 5. Cumplimentar libro de novedades para turno noche
  • 9. Turno noche 1. Recepción de novedades 2. Entradas muy tardías 3. Revisión de los trámites de entradas del día 4. Cierre administrativo 5. Preparación de listados de entradas y salidas para el próximo día 6. Salidas tempranas de clientes 7. Otras funciones administrartivas
  • 10. Criterio de asignación de habitaciones c/ lista entradas Rellenando cada planta Suites; triples; Individuales y preferencias Las destinadas a grupos (PB) El resto de habitaciones
  • 12. Estados en que puede estar una habitación LIBRE RESERVA Y ASIGNADA OCUPADA DESDE HOY OCUPADA DESDE DIAS ANTERIORES PREVISTA DE SALIDA SUCIA BLOQUEADA LAS DE GRUPO LLEVAN UNA INDICACIÓN ESPECIAL
  • 14. Tarjetas de Registro o bienvenida  La tarjeta de registro/bienvenida viene a ser el contrato ebtre el hotelero y el huésped, a trvés del cual el primero se obliga a facilitar al segundo alojamiento con o sin servicio de restauración, a cambio de un precio.  La tarjeta de resgistro tendrá original y copia.  Ver modelos varios.