SlideShare una empresa de Scribd logo
 INTRODUCCIÓN


   El departamento de recepción forma parte del área de alojamiento de un
    establecimiento hotelero.

   Al ser el primer y último punto de contacto que tendrán los clientes será la
    tarjeta de presentación del establecimiento.

   El objetivo del departamento de recepción es la satisfacción del cliente, a
    través de la coordinación y el buen trabajo.
 CARACTERÍSTICAS DEL ESTABLECIMIENTO

   Hotel de tres estrellas, edificio de estilo colonial en primera línea de
    playa. Ofrece una gran terraza con vistas al mar y habitaciones con
    conexión Wi-Fi gratuita y TV vía satélite.

   Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, calefacción y baño
    privado. Tienen vistas al mar o un balcón privado. El número de
    habitaciones es de 36.
 CARACTERÍSTICAS DEL ESTABLECIMIENTO
   Tipo de habitaciones:
     Habitaciones doble-1 o 2 camas
     Habitaciones con vistas al mar- 1 o 2 camas
     Habitaciones doble con cama supletoria- 1 o 2 camas
     Habitaciones doble con vistas al mar- 1 o 2 camas y cama supletoria

   El   restaurante   sirve   una   combinación   de   comida   regional   e
    internacional y estás especializado en pescados y mariscos de la costa.
    También dispone de una cafetería que sirve aperitivos y bebidas
    durante todo el día y de una terraza con vistas al océano.
 SUDEPARTAMENTOS

 Front-office /Front-desk.
Es la zona del departamento que está de cara al público.

Las funciones son: Asignar habitaciones, dar entrada a los clientes (check-
   in)    archivar    información      sobre     clientes,   cumplimentar
   documentación, cuadrar habitaciones con otros departamentos, dar
   salida de clientes (check-out), cobrar facturas y controlar las cajas
   fuertes
 SUDEPARTAMENTOS

 Back-office.
Es la zona del departamento que “NO” está de cara al público.

Las funciones son: Gestionar reservas, controlar la venta de habitaciones,
   gestionar grupos, archivar la documentación de la reserva, elaborar la
   previsión de servicios, realizar la apertura y cierre de facturas, calcular
   comisiones y descuentos, así como realizar el cierre administrativo del
   día.
 ORGANIZACIÓN ESPACIAL
 Descripción
Nuestra recepción se encuentra ubicada en el hall del establecimiento.

Junto a ella hay una zona de descanso con sillones ,sillas y mesa baja. Dónde el
    cliente puede descansar mientras es atendido.

A través del mostrador el cliente y el personal de recepción toman contacto.
    Separando las zonas de vista para el cliente con la zona del personal de
    recepción.

Dentro del área de recepción exclusivo para el personal se encuentra una puerta
    que divide el front-office del back-office.

El front-office se encuentra a la vista del cliente y el back-office no.
 ORGANIZACIÓN ESPACIAL

 Inventario de materiales, equipos, fuentes de información
Documentos informativos sobre los servicios y precios que presta el
establecimiento.

Documentos informativos sobre las actividades , mapas, que pueden
realizar en los alrededores dónde se encuentran.

Línea de teléfono, Walky-talky y dispositivo de pago con tarjeta.

Material de oficina como lápices, bolígrafo, papel, archivadores, ficha de
clientes, mesa despacho, sillas, reposa pies, facturas, ordenador e
impresora.
 ORGANIZACIÓN ESPACIAL

 Inventario de materiales, equipos, fuentes de información

Luz de emergencia , extintor , plano de la planta, señalizaciones de medida de
seguridad

Hilo musical, caja fuerte.

Organizador de llaves de las habitaciones.

Lista de teléfonos de urgencias y de otros departamentos del establecimiento.

Tablón para información interna del personal. Libro de reclamaciones, libro de
sugerencias.
 ORGANIZACIÓN ESPACIAL

 Principales aplicaciones informáticas
La herramienta informática que utiliza es ACIHOTEL. A las amplias
posibilidades de esta aplicación cabe añadir la multitud de módulos
(ACINET, ACIYIELD, ACISCAN…) que enlazan con ella, permitiendo una
gestión global del establecimiento. Permite realizar;
 Tarificaciones y contratos. Permite todo tipo de tarificaciones, desde
 sencillas tarifas por temporadas, fines de semana para clientes
 particulares hasta complejas tarificaciones a agencias u operadores
 turísticos     con      control      de      cupos,    Early   booking
 , promociones, ofertas, garantías, etc.
 ORGANIZACIÓN ESPACIAL
 Principales aplicaciones informáticas
Temporadas, promociones y ofertas. En este apartado se reflejan las
 temporadas y precios, con diferentes columnas         para cada tipo de
 servicios (Alojamiento, Alojamiento y desayuno…) y Tipo de persona
 (Adulto, niños), cupos u otros controles.

Booking. Permite ver la ocupación en un periodo de tiempo determinado
 con los siguientes datos; ocupación en porcentaje diario, total de
 habitaciones/total    de     habitaciones     disponibles,    total   de
 reservas, entradas y salidas por día, bloqueos booking etc.

Planning. Permite ver el estado de ocupación del hotel de modo gráfico.
 ORGANIZACIÓN ESPACIAL
 Principales aplicaciones informáticas
Kardex. Se introduce y se guardan los datos de nuevos o antiguos
 clientes. Alerta mediante iconos sobre características a tener en cuenta
 en algunos clientes (vips, morosos, etc.)
Reservas individuales y de grupo. Permite seleccionar los tipos de
 habitaciones que se desea e indicar las personas que se hospedan en
 cada una y con qué tipo de pensión, puede escoger el contrato, la
 tarifa, promoción etc.
Rooming list. Permite una amplia posibilidad en el filtrado de datos del
 listado de entradas revistas y efectuar directamente las modificaciones
 más habituales en las reservas.
 ORGANIZACIÓN ESPACIAL
 Principales aplicaciones informáticas
Facturación. Se puede emitir facturas a particulares, agencias, empresas
 u operadores turísticos. Permite seleccionar por fechas de entrada/salida,
 por grupos, lista de reservas que cumplan ciertas condiciones etc.

Check-in. Permite filtrar el listado de reservas por número de reserva,
 grupo y fecha de entradas previstas. El listado de reservas mostradas se
 puede ordenar por cualquier parámetro.

Informes y Listados. Permite múltiples criterios de filtrado y distintas
 posibilidades para ordenar la información solicitada. Se puede elegir
 entre ver el resultado del informe en pantalla, enviarlo a la impresora,
 exportarlo a Excel o copiarlo al portapapeles.
 EL PERSONAL
 Jefe o jefa de recepción.
Sus funciones son las siguientes;

Planificar los turnos y días libres para ajustarlos
a la ocupación y actividad prevista día a día.

Coordinar     información    con    el   resto   de
subdepartamentos necesaria para la planificación
real del trabajo.

Priorizar las tareas de los planes de trabajo.

Asignar tareas para los distintos turnos.
 EL PERSONAL
 Recepcionista
Funciones en el turno de mañana;

 Informarse de las incidencias del turno de noche
  utilizando el libro o cuaderno de novedades dónde
  constan    las   incidencias   del   día   o   preguntar   al
  compañero.

 Revisar los clientes no-shows del día anterior y los que
  tienen    prevista   su   salida     durante   la   mañana.
  Controlando así las habitaciones que están listas para
  vender. Así cuadraremos información con pisos.
 EL PERSONAL

 Recepcionista
 Atender a los clientes cordialmente y de forma que sus necesidades sean
   satisfechas lo antes posible.

 Registrar a los clientes a su llegada (check-in) y a su salida (check-out)

 Factura a los clientes que finalicen su estancia esa mañana y controlar
   los cargos de sus último servicios.

 Cuadrar caja al finalizar el turno.
 EL PERSONAL
 Recepcionista.

Funciones en el turno de tarde y noche;

 Comprobación           con   pisos    el   estado   de

     ocupación       y   limpieza      de    todas    las

     habitaciones.

 Dejar impresos los listados necesarios para

     informar a la mañana de las entradas y salidas

     previstas para ese día.

.
 EL PERSONAL
 Recepcionista.
“IMPORTANTE” ;

TODOS   LOS      DEPARTAMENTOS   Y   SUBDEPARTAMENTOS   DEBEN

DISPONER DE LA MISMA INFORMACIÓN PARA QUE LA PRESTACIÓN DE

SERVICIO SE DESARROLLE DE FORMA COORDINADA Y SIN INCIDENCIAS

QUE REPERCUTAN EN LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES.
 EL PERSONAL
 Ayudante de recepción.
Cómo su nombre indica es el que colabora en las funciones del recepcionista.

 Normas generales de comportamiento del personal.
El equipo de trabajo debe reunir las siguientes características;

Personales;

 Adecuada imagen personal; adecuadamente uniformada, aseada y buen
   porte.

 Buena educación; se transmite con la cortesía, el respeto y la discreción.

 Habilidades personales; la amabilidad, la empatía , la capacidad resolutiva.
 EL PERSONAL
 Normas generales de comportamiento del personal.
Laborales;

 Competencias lingüísticas y tecnológicas. Hablar varios idiomas y tener
  conocimientos sobre informática.

 Conocimiento de sus funciones. Cómo desarrollar las tareas facilitará la
  prestación de un servicio de calidad.

 Conocimiento     de   la   oferta   de   servicios   del   establecimiento.
  Imprescindible conocer toda la información de los servicios del
  establecimiento para poder venderlo correctamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y ReservasTarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
Patricia Santiago Arocha
 
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)ximena0417
 
Proceso de check in
Proceso de check inProceso de check in
Proceso de check in
Katherine Lizbeth
 
reservas, recepcion y houskiping
 reservas, recepcion y houskiping reservas, recepcion y houskiping
reservas, recepcion y houskipingalcia120
 
Departamento de banquetes de un hotel
Departamento de banquetes de un hotelDepartamento de banquetes de un hotel
Departamento de banquetes de un hotel
Tania Quezada
 
CHECK IN - CHECK OUT
CHECK IN - CHECK OUT CHECK IN - CHECK OUT
Servicio express all inclusive
Servicio express   all inclusiveServicio express   all inclusive
Servicio express all inclusive
Jorge Luis Mendez Morales
 
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotel
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotelFunciones del departamento de mantenimiento de un hotel
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotel
Medaly Chavez
 
Reserva hotelera
Reserva hoteleraReserva hotelera
Reserva hotelera
Lauren Fernandez
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotelksateortua
 
Hospedaje II
Hospedaje IIHospedaje II
Hospedaje IIILB
 
Recepción y reservas.
Recepción y reservas.Recepción y reservas.
Recepción y reservas.
1almacen
 
Hoteleria
HoteleriaHoteleria
Unidad 5. Departamento de recepción
Unidad 5. Departamento de recepciónUnidad 5. Departamento de recepción
Unidad 5. Departamento de recepción
Universidad del golfo de México Norte
 
Semana 3 departamento de recepcion
Semana 3 departamento de recepcionSemana 3 departamento de recepcion
Semana 3 departamento de recepcion
Mariela Olaya
 
Unidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturnaUnidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturna
Universidad del golfo de México Norte
 
Manual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientosManual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientos
Andrea Rubiano
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y ReservasTarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
 
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
 
Proceso de check in
Proceso de check inProceso de check in
Proceso de check in
 
reservas, recepcion y houskiping
 reservas, recepcion y houskiping reservas, recepcion y houskiping
reservas, recepcion y houskiping
 
Departamento de banquetes de un hotel
Departamento de banquetes de un hotelDepartamento de banquetes de un hotel
Departamento de banquetes de un hotel
 
CHECK IN - CHECK OUT
CHECK IN - CHECK OUT CHECK IN - CHECK OUT
CHECK IN - CHECK OUT
 
Servicio express all inclusive
Servicio express   all inclusiveServicio express   all inclusive
Servicio express all inclusive
 
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotel
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotelFunciones del departamento de mantenimiento de un hotel
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotel
 
Reserva hotelera
Reserva hoteleraReserva hotelera
Reserva hotelera
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
 
Recepción de Hotel
Recepción de HotelRecepción de Hotel
Recepción de Hotel
 
Hospedaje II
Hospedaje IIHospedaje II
Hospedaje II
 
Recepción y reservas.
Recepción y reservas.Recepción y reservas.
Recepción y reservas.
 
Reservas hoteleras.
Reservas hoteleras.Reservas hoteleras.
Reservas hoteleras.
 
Hoteleria
HoteleriaHoteleria
Hoteleria
 
Unidad 5. Departamento de recepción
Unidad 5. Departamento de recepciónUnidad 5. Departamento de recepción
Unidad 5. Departamento de recepción
 
Semana 3 departamento de recepcion
Semana 3 departamento de recepcionSemana 3 departamento de recepcion
Semana 3 departamento de recepcion
 
Unidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturnaUnidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturna
 
Manual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientosManual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientos
 
Ama de llaves .
Ama de llaves .Ama de llaves .
Ama de llaves .
 

Destacado

Departamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotelDepartamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotelHenry Bolaños
 
Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
Virginia Ocaña Amante
 
Recepción
RecepciónRecepción
Recepción
PresentacionesCARO
 
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESLuis Mukul
 
RecepcióN.............
RecepcióN.............RecepcióN.............
RecepcióN.............
MaLuSiTa1
 
NOC-Back Office-Front Office Design-eTOM
NOC-Back Office-Front Office Design-eTOMNOC-Back Office-Front Office Design-eTOM
NOC-Back Office-Front Office Design-eTOMphf_sobhan
 
Seguridad en hoteles
Seguridad en hotelesSeguridad en hoteles
Seguridad en hotelesksateortua
 
benitez_neira_carmen_RYR_Tarea_1_1
benitez_neira_carmen_RYR_Tarea_1_1benitez_neira_carmen_RYR_Tarea_1_1
benitez_neira_carmen_RYR_Tarea_1_1Maribenz
 
Facturacion de servicios
Facturacion de serviciosFacturacion de servicios
Facturacion de servicios
Mariela Olaya
 
Principales documentos utilizados en la recepción
Principales documentos utilizados en la recepciónPrincipales documentos utilizados en la recepción
Principales documentos utilizados en la recepciónksateortua
 
Recepción check-in
Recepción  check-inRecepción  check-in
Recepción check-inmarlenchen
 
Departamento de compras diapositivas
Departamento de compras diapositivasDepartamento de compras diapositivas
Departamento de compras diapositivas
Sebastian Conde
 
La recepción de llamadas de un hotel
La recepción de llamadas de un hotelLa recepción de llamadas de un hotel
La recepción de llamadas de un hotelRenato Herrera
 
Turismo, Departamento de telefonos.
Turismo, Departamento de telefonos.Turismo, Departamento de telefonos.
Turismo, Departamento de telefonos.
AnwarB Shakper
 
Servicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcionServicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcion
Mauricio Chavez
 
Departamento De Compras
Departamento De ComprasDepartamento De Compras
Departamento De Compras
Cramberry
 

Destacado (20)

Departamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotelDepartamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotel
 
Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
 
Recepción
RecepciónRecepción
Recepción
 
RECEPCIÓN
RECEPCIÓNRECEPCIÓN
RECEPCIÓN
 
Recepción
RecepciónRecepción
Recepción
 
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
 
Los Hoteles y El Medio Ambiente
Los Hoteles  y El Medio AmbienteLos Hoteles  y El Medio Ambiente
Los Hoteles y El Medio Ambiente
 
RecepcióN.............
RecepcióN.............RecepcióN.............
RecepcióN.............
 
NOC-Back Office-Front Office Design-eTOM
NOC-Back Office-Front Office Design-eTOMNOC-Back Office-Front Office Design-eTOM
NOC-Back Office-Front Office Design-eTOM
 
Seguridad en hoteles
Seguridad en hotelesSeguridad en hoteles
Seguridad en hoteles
 
benitez_neira_carmen_RYR_Tarea_1_1
benitez_neira_carmen_RYR_Tarea_1_1benitez_neira_carmen_RYR_Tarea_1_1
benitez_neira_carmen_RYR_Tarea_1_1
 
Facturacion de servicios
Facturacion de serviciosFacturacion de servicios
Facturacion de servicios
 
Principales documentos utilizados en la recepción
Principales documentos utilizados en la recepciónPrincipales documentos utilizados en la recepción
Principales documentos utilizados en la recepción
 
Recepción check-in
Recepción  check-inRecepción  check-in
Recepción check-in
 
Departamento de compras diapositivas
Departamento de compras diapositivasDepartamento de compras diapositivas
Departamento de compras diapositivas
 
La recepción de llamadas de un hotel
La recepción de llamadas de un hotelLa recepción de llamadas de un hotel
La recepción de llamadas de un hotel
 
Turismo, Departamento de telefonos.
Turismo, Departamento de telefonos.Turismo, Departamento de telefonos.
Turismo, Departamento de telefonos.
 
Servicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcionServicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcion
 
Establecimientos hoteleros
Establecimientos hotelerosEstablecimientos hoteleros
Establecimientos hoteleros
 
Departamento De Compras
Departamento De ComprasDepartamento De Compras
Departamento De Compras
 

Similar a Departamento de recepción

Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
Jorge Luis Mendez Morales
 
Estrenando mi recepción
Estrenando mi recepciónEstrenando mi recepción
Estrenando mi recepciónrousezoe
 
Organizando el departamento
Organizando el departamentoOrganizando el departamento
Organizando el departamento
myrmulrom
 
Mengibar ponce antonio_ryr_tarea_1_1
Mengibar ponce antonio_ryr_tarea_1_1Mengibar ponce antonio_ryr_tarea_1_1
Mengibar ponce antonio_ryr_tarea_1_1antoniomengibar
 
Pons ruiz carolina_ryr_tarea_1_1
Pons ruiz carolina_ryr_tarea_1_1Pons ruiz carolina_ryr_tarea_1_1
Pons ruiz carolina_ryr_tarea_1_1
Carolina Pons
 
Tarea 1.1 ryr
Tarea 1.1 ryrTarea 1.1 ryr
Tarea 1.1 ryrmyrmulrom
 
Elena alba carmen_ryr_tarea1.1
Elena alba carmen_ryr_tarea1.1Elena alba carmen_ryr_tarea1.1
Elena alba carmen_ryr_tarea1.1carmen_elena_alba
 
Perez cabrera sonia_ryr_tarea_1_1
Perez cabrera sonia_ryr_tarea_1_1Perez cabrera sonia_ryr_tarea_1_1
Perez cabrera sonia_ryr_tarea_1_1Sonia Elora
 
Perez_Cabrera_Sonia_RYR_Tarea_1_1
Perez_Cabrera_Sonia_RYR_Tarea_1_1Perez_Cabrera_Sonia_RYR_Tarea_1_1
Perez_Cabrera_Sonia_RYR_Tarea_1_1Sonia Elora
 
perez_cabrera_soniaelora_RYR_Tarea_1_1
perez_cabrera_soniaelora_RYR_Tarea_1_1perez_cabrera_soniaelora_RYR_Tarea_1_1
perez_cabrera_soniaelora_RYR_Tarea_1_1Sonia Elora
 
Pomar ronald ryr_tarea_1_1
Pomar ronald ryr_tarea_1_1Pomar ronald ryr_tarea_1_1
Pomar ronald ryr_tarea_1_1
peruano687
 
RECEPCION HOTEL CIUDAD
RECEPCION HOTEL CIUDADRECEPCION HOTEL CIUDAD
RECEPCION HOTEL CIUDADROBERTOLANZAT
 
Organigrama hotel
Organigrama hotelOrganigrama hotel
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1daralhorra
 
Informe numero 1
Informe numero 1Informe numero 1
Informe numero 1evelynecas
 
Montaje de eventos 2017
Montaje de eventos 2017Montaje de eventos 2017
Montaje de eventos 2017
Mauricio Chavez
 
Banketes
BanketesBanketes
Banketes
Ucytmtcj White
 

Similar a Departamento de recepción (20)

Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
 
Estrenando mi recepción
Estrenando mi recepciónEstrenando mi recepción
Estrenando mi recepción
 
Mi recepción
Mi recepciónMi recepción
Mi recepción
 
Organizando el departamento
Organizando el departamentoOrganizando el departamento
Organizando el departamento
 
Mengibar ponce antonio_ryr_tarea_1_1
Mengibar ponce antonio_ryr_tarea_1_1Mengibar ponce antonio_ryr_tarea_1_1
Mengibar ponce antonio_ryr_tarea_1_1
 
Pons ruiz carolina_ryr_tarea_1_1
Pons ruiz carolina_ryr_tarea_1_1Pons ruiz carolina_ryr_tarea_1_1
Pons ruiz carolina_ryr_tarea_1_1
 
Tarea 1.1 ryr
Tarea 1.1 ryrTarea 1.1 ryr
Tarea 1.1 ryr
 
Elena alba carmen_ryr_tarea1.1
Elena alba carmen_ryr_tarea1.1Elena alba carmen_ryr_tarea1.1
Elena alba carmen_ryr_tarea1.1
 
Perez cabrera sonia_ryr_tarea_1_1
Perez cabrera sonia_ryr_tarea_1_1Perez cabrera sonia_ryr_tarea_1_1
Perez cabrera sonia_ryr_tarea_1_1
 
Perez_Cabrera_Sonia_RYR_Tarea_1_1
Perez_Cabrera_Sonia_RYR_Tarea_1_1Perez_Cabrera_Sonia_RYR_Tarea_1_1
Perez_Cabrera_Sonia_RYR_Tarea_1_1
 
perez_cabrera_soniaelora_RYR_Tarea_1_1
perez_cabrera_soniaelora_RYR_Tarea_1_1perez_cabrera_soniaelora_RYR_Tarea_1_1
perez_cabrera_soniaelora_RYR_Tarea_1_1
 
Pomar ronald ryr_tarea_1_1
Pomar ronald ryr_tarea_1_1Pomar ronald ryr_tarea_1_1
Pomar ronald ryr_tarea_1_1
 
RECEPCION HOTEL CIUDAD
RECEPCION HOTEL CIUDADRECEPCION HOTEL CIUDAD
RECEPCION HOTEL CIUDAD
 
Organigrama hotel
Organigrama hotelOrganigrama hotel
Organigrama hotel
 
Preguntas generadoras
Preguntas generadorasPreguntas generadoras
Preguntas generadoras
 
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1
 
Informe numero 1
Informe numero 1Informe numero 1
Informe numero 1
 
martinez_perez_josefa_RYR_Tarea_1_1
martinez_perez_josefa_RYR_Tarea_1_1martinez_perez_josefa_RYR_Tarea_1_1
martinez_perez_josefa_RYR_Tarea_1_1
 
Montaje de eventos 2017
Montaje de eventos 2017Montaje de eventos 2017
Montaje de eventos 2017
 
Banketes
BanketesBanketes
Banketes
 

Más de Virginia Ocaña Amante

Hace un dafo
Hace un dafoHace un dafo
Limpieza de habitación
Limpieza de habitación Limpieza de habitación
Limpieza de habitación
Virginia Ocaña Amante
 
El emprendedor y las ideas
El emprendedor y las ideasEl emprendedor y las ideas
El emprendedor y las ideas
Virginia Ocaña Amante
 

Más de Virginia Ocaña Amante (13)

Ocana amante virginia_mt_tarea8.1
Ocana amante virginia_mt_tarea8.1Ocana amante virginia_mt_tarea8.1
Ocana amante virginia_mt_tarea8.1
 
Jugamos al estratego
Jugamos al estrategoJugamos al estratego
Jugamos al estratego
 
Hace un dafo
Hace un dafoHace un dafo
Hace un dafo
 
Tarea 6.1 y tú de quién eres
Tarea 6.1 y tú de quién eresTarea 6.1 y tú de quién eres
Tarea 6.1 y tú de quién eres
 
Virginia ocana-amante-mt-tarea-5-1
Virginia ocana-amante-mt-tarea-5-1Virginia ocana-amante-mt-tarea-5-1
Virginia ocana-amante-mt-tarea-5-1
 
Ocana amante virginia_mt_tarea_4_2
Ocana amante virginia_mt_tarea_4_2Ocana amante virginia_mt_tarea_4_2
Ocana amante virginia_mt_tarea_4_2
 
Ocana amante virginia_mtu_tarea_1_2
Ocana amante virginia_mtu_tarea_1_2Ocana amante virginia_mtu_tarea_1_2
Ocana amante virginia_mtu_tarea_1_2
 
Ocana amante virginia_mtu_tarea_1_2
Ocana amante virginia_mtu_tarea_1_2Ocana amante virginia_mtu_tarea_1_2
Ocana amante virginia_mtu_tarea_1_2
 
Ocana amante virginia_mtu_tarea_1_1
Ocana amante virginia_mtu_tarea_1_1Ocana amante virginia_mtu_tarea_1_1
Ocana amante virginia_mtu_tarea_1_1
 
Ocana amante virginia_dat_tarea_1_2
Ocana amante virginia_dat_tarea_1_2Ocana amante virginia_dat_tarea_1_2
Ocana amante virginia_dat_tarea_1_2
 
Ocana amante virginia_dat_tarea_1_1
Ocana amante virginia_dat_tarea_1_1Ocana amante virginia_dat_tarea_1_1
Ocana amante virginia_dat_tarea_1_1
 
Limpieza de habitación
Limpieza de habitación Limpieza de habitación
Limpieza de habitación
 
El emprendedor y las ideas
El emprendedor y las ideasEl emprendedor y las ideas
El emprendedor y las ideas
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Departamento de recepción

  • 1.
  • 2.  INTRODUCCIÓN  El departamento de recepción forma parte del área de alojamiento de un establecimiento hotelero.  Al ser el primer y último punto de contacto que tendrán los clientes será la tarjeta de presentación del establecimiento.  El objetivo del departamento de recepción es la satisfacción del cliente, a través de la coordinación y el buen trabajo.
  • 3.  CARACTERÍSTICAS DEL ESTABLECIMIENTO  Hotel de tres estrellas, edificio de estilo colonial en primera línea de playa. Ofrece una gran terraza con vistas al mar y habitaciones con conexión Wi-Fi gratuita y TV vía satélite.  Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, calefacción y baño privado. Tienen vistas al mar o un balcón privado. El número de habitaciones es de 36.
  • 4.  CARACTERÍSTICAS DEL ESTABLECIMIENTO  Tipo de habitaciones: Habitaciones doble-1 o 2 camas Habitaciones con vistas al mar- 1 o 2 camas Habitaciones doble con cama supletoria- 1 o 2 camas Habitaciones doble con vistas al mar- 1 o 2 camas y cama supletoria  El restaurante sirve una combinación de comida regional e internacional y estás especializado en pescados y mariscos de la costa. También dispone de una cafetería que sirve aperitivos y bebidas durante todo el día y de una terraza con vistas al océano.
  • 5.  SUDEPARTAMENTOS  Front-office /Front-desk. Es la zona del departamento que está de cara al público. Las funciones son: Asignar habitaciones, dar entrada a los clientes (check- in) archivar información sobre clientes, cumplimentar documentación, cuadrar habitaciones con otros departamentos, dar salida de clientes (check-out), cobrar facturas y controlar las cajas fuertes
  • 6.  SUDEPARTAMENTOS  Back-office. Es la zona del departamento que “NO” está de cara al público. Las funciones son: Gestionar reservas, controlar la venta de habitaciones, gestionar grupos, archivar la documentación de la reserva, elaborar la previsión de servicios, realizar la apertura y cierre de facturas, calcular comisiones y descuentos, así como realizar el cierre administrativo del día.
  • 7.  ORGANIZACIÓN ESPACIAL  Descripción Nuestra recepción se encuentra ubicada en el hall del establecimiento. Junto a ella hay una zona de descanso con sillones ,sillas y mesa baja. Dónde el cliente puede descansar mientras es atendido. A través del mostrador el cliente y el personal de recepción toman contacto. Separando las zonas de vista para el cliente con la zona del personal de recepción. Dentro del área de recepción exclusivo para el personal se encuentra una puerta que divide el front-office del back-office. El front-office se encuentra a la vista del cliente y el back-office no.
  • 8.  ORGANIZACIÓN ESPACIAL  Inventario de materiales, equipos, fuentes de información Documentos informativos sobre los servicios y precios que presta el establecimiento. Documentos informativos sobre las actividades , mapas, que pueden realizar en los alrededores dónde se encuentran. Línea de teléfono, Walky-talky y dispositivo de pago con tarjeta. Material de oficina como lápices, bolígrafo, papel, archivadores, ficha de clientes, mesa despacho, sillas, reposa pies, facturas, ordenador e impresora.
  • 9.  ORGANIZACIÓN ESPACIAL  Inventario de materiales, equipos, fuentes de información Luz de emergencia , extintor , plano de la planta, señalizaciones de medida de seguridad Hilo musical, caja fuerte. Organizador de llaves de las habitaciones. Lista de teléfonos de urgencias y de otros departamentos del establecimiento. Tablón para información interna del personal. Libro de reclamaciones, libro de sugerencias.
  • 10.  ORGANIZACIÓN ESPACIAL  Principales aplicaciones informáticas La herramienta informática que utiliza es ACIHOTEL. A las amplias posibilidades de esta aplicación cabe añadir la multitud de módulos (ACINET, ACIYIELD, ACISCAN…) que enlazan con ella, permitiendo una gestión global del establecimiento. Permite realizar;  Tarificaciones y contratos. Permite todo tipo de tarificaciones, desde sencillas tarifas por temporadas, fines de semana para clientes particulares hasta complejas tarificaciones a agencias u operadores turísticos con control de cupos, Early booking , promociones, ofertas, garantías, etc.
  • 11.  ORGANIZACIÓN ESPACIAL  Principales aplicaciones informáticas Temporadas, promociones y ofertas. En este apartado se reflejan las temporadas y precios, con diferentes columnas para cada tipo de servicios (Alojamiento, Alojamiento y desayuno…) y Tipo de persona (Adulto, niños), cupos u otros controles. Booking. Permite ver la ocupación en un periodo de tiempo determinado con los siguientes datos; ocupación en porcentaje diario, total de habitaciones/total de habitaciones disponibles, total de reservas, entradas y salidas por día, bloqueos booking etc. Planning. Permite ver el estado de ocupación del hotel de modo gráfico.
  • 12.  ORGANIZACIÓN ESPACIAL  Principales aplicaciones informáticas Kardex. Se introduce y se guardan los datos de nuevos o antiguos clientes. Alerta mediante iconos sobre características a tener en cuenta en algunos clientes (vips, morosos, etc.) Reservas individuales y de grupo. Permite seleccionar los tipos de habitaciones que se desea e indicar las personas que se hospedan en cada una y con qué tipo de pensión, puede escoger el contrato, la tarifa, promoción etc. Rooming list. Permite una amplia posibilidad en el filtrado de datos del listado de entradas revistas y efectuar directamente las modificaciones más habituales en las reservas.
  • 13.  ORGANIZACIÓN ESPACIAL  Principales aplicaciones informáticas Facturación. Se puede emitir facturas a particulares, agencias, empresas u operadores turísticos. Permite seleccionar por fechas de entrada/salida, por grupos, lista de reservas que cumplan ciertas condiciones etc. Check-in. Permite filtrar el listado de reservas por número de reserva, grupo y fecha de entradas previstas. El listado de reservas mostradas se puede ordenar por cualquier parámetro. Informes y Listados. Permite múltiples criterios de filtrado y distintas posibilidades para ordenar la información solicitada. Se puede elegir entre ver el resultado del informe en pantalla, enviarlo a la impresora, exportarlo a Excel o copiarlo al portapapeles.
  • 14.  EL PERSONAL  Jefe o jefa de recepción. Sus funciones son las siguientes; Planificar los turnos y días libres para ajustarlos a la ocupación y actividad prevista día a día. Coordinar información con el resto de subdepartamentos necesaria para la planificación real del trabajo. Priorizar las tareas de los planes de trabajo. Asignar tareas para los distintos turnos.
  • 15.  EL PERSONAL  Recepcionista Funciones en el turno de mañana;  Informarse de las incidencias del turno de noche utilizando el libro o cuaderno de novedades dónde constan las incidencias del día o preguntar al compañero.  Revisar los clientes no-shows del día anterior y los que tienen prevista su salida durante la mañana. Controlando así las habitaciones que están listas para vender. Así cuadraremos información con pisos.
  • 16.  EL PERSONAL  Recepcionista  Atender a los clientes cordialmente y de forma que sus necesidades sean satisfechas lo antes posible.  Registrar a los clientes a su llegada (check-in) y a su salida (check-out)  Factura a los clientes que finalicen su estancia esa mañana y controlar los cargos de sus último servicios.  Cuadrar caja al finalizar el turno.
  • 17.  EL PERSONAL  Recepcionista. Funciones en el turno de tarde y noche;  Comprobación con pisos el estado de ocupación y limpieza de todas las habitaciones.  Dejar impresos los listados necesarios para informar a la mañana de las entradas y salidas previstas para ese día. .
  • 18.  EL PERSONAL  Recepcionista. “IMPORTANTE” ; TODOS LOS DEPARTAMENTOS Y SUBDEPARTAMENTOS DEBEN DISPONER DE LA MISMA INFORMACIÓN PARA QUE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO SE DESARROLLE DE FORMA COORDINADA Y SIN INCIDENCIAS QUE REPERCUTAN EN LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES.
  • 19.  EL PERSONAL  Ayudante de recepción. Cómo su nombre indica es el que colabora en las funciones del recepcionista.  Normas generales de comportamiento del personal. El equipo de trabajo debe reunir las siguientes características; Personales;  Adecuada imagen personal; adecuadamente uniformada, aseada y buen porte.  Buena educación; se transmite con la cortesía, el respeto y la discreción.  Habilidades personales; la amabilidad, la empatía , la capacidad resolutiva.
  • 20.  EL PERSONAL  Normas generales de comportamiento del personal. Laborales;  Competencias lingüísticas y tecnológicas. Hablar varios idiomas y tener conocimientos sobre informática.  Conocimiento de sus funciones. Cómo desarrollar las tareas facilitará la prestación de un servicio de calidad.  Conocimiento de la oferta de servicios del establecimiento. Imprescindible conocer toda la información de los servicios del establecimiento para poder venderlo correctamente.