SlideShare una empresa de Scribd logo
El Suelo.
[Tarea]
Mariana Martínez Rivera
238-A
CCH-N
¿POR QUE ES IMPORTANTE EL
SUELO?
• Es uno de los tres elementos naturales
considerado fundamental para la vida ya
que sostiene la producción de alimentos
(granos básicos, hortalizas y frutas), la
ganadería, los bosques, y en general la
biodiversidad, En él se apoyan y nutren
las plantas en su crecimiento y
condiciona, por tanto, todo el desarrollo
del ecosistema.
¿QUE ES EL SUELO?
• El Suelo es la parte superficial de la
corteza terrestre en que vive y crece la
vegetación y otros organismo .En el
crecen las plantas que proporcionan al
hombre la mayoría de sus alimentos y
materias primas con las que fabrican
productos esenciales. El suelo se
compone de minerales sólidos, aguas,
gases, residuos de organismos muertos y
organismos vivos.
FUNCIONES
DEL SUELO.
PRODUCCIÓN DE BIOMASA
Alimentos, forrajes, fibras, energías renovables,
masas forestales
SISTEMAS DE
TRANSFORMACIÓN Y
DEPURACIÓN

• Reactor físico, reactor químico y biorre.
• Filtrado y depuración.
• Funciones en el ciclo biogeoquímico.
FUNCIÓN HIDROLÒGICA A
ESCALA DE PARCELA Y DE
CUENCA
• Infiltración, almacenamiento y
transferencia de agua.
FIJACIÓN DE GASES CON
EFECTO INVERNADERO.
• Secuestro de carbono atmosférico en
forma de materia orgánica del suelo
AMORTIGUACIÓN DE LOS
CAMBIOS DE pH
HÁBITAT BIOLÓGICO.
• El suelo presenta una gran biodiversidad
(animales, bacterias, hongos, actinomicetos).
Ciclos biológicos
RESERVA GENÉTICA
• Reserva de ADN en los organismos del
suelo.
SOPORTE FÍSICO DE VIVIENDAS
Y TODAS LAS ACTIVIDADES
HUMANAS
• Urbanizaciones, vías de comunicación,
actividades industriales y otras
infraestructuras
FUENTE DE MATERIAS
PRIMAS
• Grava, arena, yeso, caliza, arcilla,
aluminio, hierro, etc.
PROTECCIÓN DE RESTOS
ARQUEOLÓGICOS
• Testimonio de actividades humanas
pasadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El Suelo
V.G.Z
 
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Josselyn Almachi
 
tipos de suelo
tipos de suelotipos de suelo
tipos de suelo
ecci/ tipos de suelo
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
Contenidistas
 
Horizontes
HorizontesHorizontes
Secundaria activa-7
Secundaria activa-7Secundaria activa-7
Secundaria activa-7
Eduardo Principe
 
Libro de quimica 2
Libro de quimica 2Libro de quimica 2
Libro de quimica 2
alinemailen
 
powerpoint-130911204328-phpapp02.pptx
powerpoint-130911204328-phpapp02.pptxpowerpoint-130911204328-phpapp02.pptx
powerpoint-130911204328-phpapp02.pptx
NormaContreras28
 
PresentacióN Perfil Del Suelo Cesar Rodriguez
PresentacióN Perfil Del Suelo  Cesar RodriguezPresentacióN Perfil Del Suelo  Cesar Rodriguez
PresentacióN Perfil Del Suelo Cesar Rodriguez
ceroal
 
Introduccion quimica
Introduccion quimicaIntroduccion quimica
Introduccion quimica
pacheco
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.pptCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
KarlaMassielMartinez
 
Propiedades de las soluciones
Propiedades de las solucionesPropiedades de las soluciones
Propiedades de las soluciones
Jaaviier Vyyllannera Ffreeddii
 
FUNDAMENTOS DE QUIMICA
FUNDAMENTOS DE QUIMICAFUNDAMENTOS DE QUIMICA
FUNDAMENTOS DE QUIMICA
villafrade
 
Clasificación de los suelos
Clasificación de los suelosClasificación de los suelos
Clasificación de los suelos
KAtiRojChu
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
Leonardo Nicolás
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Jorge Lezama
 
suelos.propiedades químicas
suelos.propiedades químicassuelos.propiedades químicas
suelos.propiedades químicas
IDAR ONG
 
La importancia del Suelo
La importancia del SueloLa importancia del Suelo
La importancia del Suelo
Yered Mulmertier
 
Equipo 3 3 magnitudes y mediciones
Equipo 3 3 magnitudes y medicionesEquipo 3 3 magnitudes y mediciones
Equipo 3 3 magnitudes y mediciones
fisicaunoydos
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
dei6057
 

La actualidad más candente (20)

El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El Suelo
 
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
 
tipos de suelo
tipos de suelotipos de suelo
tipos de suelo
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
Horizontes
HorizontesHorizontes
Horizontes
 
Secundaria activa-7
Secundaria activa-7Secundaria activa-7
Secundaria activa-7
 
Libro de quimica 2
Libro de quimica 2Libro de quimica 2
Libro de quimica 2
 
powerpoint-130911204328-phpapp02.pptx
powerpoint-130911204328-phpapp02.pptxpowerpoint-130911204328-phpapp02.pptx
powerpoint-130911204328-phpapp02.pptx
 
PresentacióN Perfil Del Suelo Cesar Rodriguez
PresentacióN Perfil Del Suelo  Cesar RodriguezPresentacióN Perfil Del Suelo  Cesar Rodriguez
PresentacióN Perfil Del Suelo Cesar Rodriguez
 
Introduccion quimica
Introduccion quimicaIntroduccion quimica
Introduccion quimica
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.pptCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
 
Propiedades de las soluciones
Propiedades de las solucionesPropiedades de las soluciones
Propiedades de las soluciones
 
FUNDAMENTOS DE QUIMICA
FUNDAMENTOS DE QUIMICAFUNDAMENTOS DE QUIMICA
FUNDAMENTOS DE QUIMICA
 
Clasificación de los suelos
Clasificación de los suelosClasificación de los suelos
Clasificación de los suelos
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
suelos.propiedades químicas
suelos.propiedades químicassuelos.propiedades químicas
suelos.propiedades químicas
 
La importancia del Suelo
La importancia del SueloLa importancia del Suelo
La importancia del Suelo
 
Equipo 3 3 magnitudes y mediciones
Equipo 3 3 magnitudes y medicionesEquipo 3 3 magnitudes y mediciones
Equipo 3 3 magnitudes y mediciones
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
 

Destacado

Por que es importante el suelo
Por que es importante el sueloPor que es importante el suelo
Por que es importante el suelo
Oyuuki Kei
 
Funciones del suelo
Funciones del sueloFunciones del suelo
Funciones del suelo
marininita
 
Papel Del Suelo Y Su Modelo Explicativo
Papel Del Suelo Y Su Modelo ExplicativoPapel Del Suelo Y Su Modelo Explicativo
Papel Del Suelo Y Su Modelo Explicativo
daisy johana contreras
 
Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?
Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?
Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?
AZUCENA MONTERO PALMA
 
Producción de biomasa probiótica a partir de residuos agroindustriales
Producción de biomasa probiótica a partir de residuos agroindustrialesProducción de biomasa probiótica a partir de residuos agroindustriales
Producción de biomasa probiótica a partir de residuos agroindustriales
Jhon Fredy Escobar Soto
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
earaher
 
CARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS
CARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOSCARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS
CARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS
Michell Burgos
 
Pgirs choachi
Pgirs choachiPgirs choachi
Pgirs choachi
Miller Garay
 
Presentacion Biorremediacion tgo bioprocesos
Presentacion Biorremediacion tgo bioprocesosPresentacion Biorremediacion tgo bioprocesos
Presentacion Biorremediacion tgo bioprocesos
Cristian Hurtado
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Ulises Arévalo Bello
 
Promoción y prevención primaria de la salud en niños de educación preescolar ...
Promoción y prevención primaria de la salud en niños de educación preescolar ...Promoción y prevención primaria de la salud en niños de educación preescolar ...
Promoción y prevención primaria de la salud en niños de educación preescolar ...
Ulises Arévalo Bello
 
Determinación de glucosa en sangre
Determinación de glucosa en sangreDeterminación de glucosa en sangre
Determinación de glucosa en sangre
Ulises Arévalo Bello
 
Proyecto promoción de la salud en niños
Proyecto promoción de la salud en niñosProyecto promoción de la salud en niños
Proyecto promoción de la salud en niños
Ulises Arévalo Bello
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
Ulises Arévalo Bello
 
Concepto de macromolécula
Concepto de macromoléculaConcepto de macromolécula
Concepto de macromolécula
Ulises Arévalo Bello
 
Anatomía y fisiología humana
Anatomía y fisiología humanaAnatomía y fisiología humana
Anatomía y fisiología humana
COBAM
 
Tarea 7. tics
Tarea 7. ticsTarea 7. tics
Tarea 7. tics
Marcos Ibáñez León
 
Uso del suelo y actividad económica en América
Uso del suelo y actividad económica en AméricaUso del suelo y actividad económica en América
Uso del suelo y actividad económica en América
Roberto Carlos Monge Durán
 
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoannaClasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
Ivon Sefair Harrison
 
Biorreactores ultimo
Biorreactores ultimoBiorreactores ultimo
Biorreactores ultimo
ki_kenu_77
 

Destacado (20)

Por que es importante el suelo
Por que es importante el sueloPor que es importante el suelo
Por que es importante el suelo
 
Funciones del suelo
Funciones del sueloFunciones del suelo
Funciones del suelo
 
Papel Del Suelo Y Su Modelo Explicativo
Papel Del Suelo Y Su Modelo ExplicativoPapel Del Suelo Y Su Modelo Explicativo
Papel Del Suelo Y Su Modelo Explicativo
 
Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?
Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?
Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?
 
Producción de biomasa probiótica a partir de residuos agroindustriales
Producción de biomasa probiótica a partir de residuos agroindustrialesProducción de biomasa probiótica a partir de residuos agroindustriales
Producción de biomasa probiótica a partir de residuos agroindustriales
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
 
CARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS
CARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOSCARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS
CARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS
 
Pgirs choachi
Pgirs choachiPgirs choachi
Pgirs choachi
 
Presentacion Biorremediacion tgo bioprocesos
Presentacion Biorremediacion tgo bioprocesosPresentacion Biorremediacion tgo bioprocesos
Presentacion Biorremediacion tgo bioprocesos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Promoción y prevención primaria de la salud en niños de educación preescolar ...
Promoción y prevención primaria de la salud en niños de educación preescolar ...Promoción y prevención primaria de la salud en niños de educación preescolar ...
Promoción y prevención primaria de la salud en niños de educación preescolar ...
 
Determinación de glucosa en sangre
Determinación de glucosa en sangreDeterminación de glucosa en sangre
Determinación de glucosa en sangre
 
Proyecto promoción de la salud en niños
Proyecto promoción de la salud en niñosProyecto promoción de la salud en niños
Proyecto promoción de la salud en niños
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
 
Concepto de macromolécula
Concepto de macromoléculaConcepto de macromolécula
Concepto de macromolécula
 
Anatomía y fisiología humana
Anatomía y fisiología humanaAnatomía y fisiología humana
Anatomía y fisiología humana
 
Tarea 7. tics
Tarea 7. ticsTarea 7. tics
Tarea 7. tics
 
Uso del suelo y actividad económica en América
Uso del suelo y actividad económica en AméricaUso del suelo y actividad económica en América
Uso del suelo y actividad económica en América
 
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoannaClasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
 
Biorreactores ultimo
Biorreactores ultimoBiorreactores ultimo
Biorreactores ultimo
 

Similar a El suelo [tarea]

Tarea 1 (El suelo)
Tarea 1 (El suelo)Tarea 1 (El suelo)
Tarea 1 (El suelo)
238acchnaucalpan
 
Diaposiii
DiaposiiiDiaposiii
Diaposiii
sofia rugeles
 
Importancia de los suelos...
Importancia de los suelos...Importancia de los suelos...
Importancia de los suelos...
yaidebarros
 
Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
andreavargasUuU
 
Recursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesRecursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovables
jisselle_pacheco
 
Ambintal
Ambintal Ambintal
Ambintal
Jefferson Pozo
 
Ecosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidadEcosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidad
Sekar16
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
valentinaleon08
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
Tema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturalezaTema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturaleza
PERSONAL
 
Servicios de los Ecosistemas
Servicios de los EcosistemasServicios de los Ecosistemas
Servicios de los Ecosistemas
garciamontiel
 
Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)
Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)
Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)
Lamed Mendoza Lámbiz
 
Uso Y Conservación De Los Recursos Naturales
Uso Y Conservación De Los Recursos NaturalesUso Y Conservación De Los Recursos Naturales
Uso Y Conservación De Los Recursos Naturales
Ana Caliz
 
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Terravocado
 
Word el medio ambiente
Word el medio ambienteWord el medio ambiente
Word el medio ambiente
mireya02
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)
Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)
Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)
Boris Sereño
 
Biologia 201101 174
Biologia 201101 174Biologia 201101 174
Biologia 201101 174
mireyaerazo
 
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS. MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
zjig1414
 
Vanessa rivas
Vanessa rivasVanessa rivas
Vanessa rivas
Vanessa Rivas Celi
 

Similar a El suelo [tarea] (20)

Tarea 1 (El suelo)
Tarea 1 (El suelo)Tarea 1 (El suelo)
Tarea 1 (El suelo)
 
Diaposiii
DiaposiiiDiaposiii
Diaposiii
 
Importancia de los suelos...
Importancia de los suelos...Importancia de los suelos...
Importancia de los suelos...
 
Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
 
Recursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesRecursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovables
 
Ambintal
Ambintal Ambintal
Ambintal
 
Ecosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidadEcosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidad
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
 
Tema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturalezaTema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturaleza
 
Servicios de los Ecosistemas
Servicios de los EcosistemasServicios de los Ecosistemas
Servicios de los Ecosistemas
 
Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)
Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)
Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)
 
Uso Y Conservación De Los Recursos Naturales
Uso Y Conservación De Los Recursos NaturalesUso Y Conservación De Los Recursos Naturales
Uso Y Conservación De Los Recursos Naturales
 
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
 
Word el medio ambiente
Word el medio ambienteWord el medio ambiente
Word el medio ambiente
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)
Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)
Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)
 
Biologia 201101 174
Biologia 201101 174Biologia 201101 174
Biologia 201101 174
 
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS. MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
 
Vanessa rivas
Vanessa rivasVanessa rivas
Vanessa rivas
 

Más de cch-n238

Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
cch-n238
 
Como hacer bolitas de Plastilina.
Como hacer bolitas de Plastilina.Como hacer bolitas de Plastilina.
Como hacer bolitas de Plastilina.
cch-n238
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
cch-n238
 
Glucosas.
Glucosas.Glucosas.
Glucosas.
cch-n238
 
Diagrama de flujo & trabajo en equipo
Diagrama de flujo & trabajo en equipoDiagrama de flujo & trabajo en equipo
Diagrama de flujo & trabajo en equipo
cch-n238
 
Identificacion de proteinas
Identificacion de proteinasIdentificacion de proteinas
Identificacion de proteinas
cch-n238
 
Hidrocarburos.
Hidrocarburos.Hidrocarburos.
Hidrocarburos.
cch-n238
 
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
cch-n238
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
cch-n238
 
Propiedades de las sales (Exposición).
Propiedades de las sales (Exposición).Propiedades de las sales (Exposición).
Propiedades de las sales (Exposición).
cch-n238
 
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMAIDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
cch-n238
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
cch-n238
 
El suelo [mapa & preguntas]
El suelo [mapa & preguntas]El suelo [mapa & preguntas]
El suelo [mapa & preguntas]
cch-n238
 
El suelo.
El suelo.El suelo.
El suelo.
cch-n238
 
Propósitos de la unidad 2 & 3
Propósitos de la unidad  2 & 3Propósitos de la unidad  2 & 3
Propósitos de la unidad 2 & 3
cch-n238
 
Mapa Quimica
Mapa QuimicaMapa Quimica
Mapa Quimica
cch-n238
 
Presentacion Quimica II
Presentacion Quimica IIPresentacion Quimica II
Presentacion Quimica II
cch-n238
 

Más de cch-n238 (17)

Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Como hacer bolitas de Plastilina.
Como hacer bolitas de Plastilina.Como hacer bolitas de Plastilina.
Como hacer bolitas de Plastilina.
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Glucosas.
Glucosas.Glucosas.
Glucosas.
 
Diagrama de flujo & trabajo en equipo
Diagrama de flujo & trabajo en equipoDiagrama de flujo & trabajo en equipo
Diagrama de flujo & trabajo en equipo
 
Identificacion de proteinas
Identificacion de proteinasIdentificacion de proteinas
Identificacion de proteinas
 
Hidrocarburos.
Hidrocarburos.Hidrocarburos.
Hidrocarburos.
 
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
 
Propiedades de las sales (Exposición).
Propiedades de las sales (Exposición).Propiedades de las sales (Exposición).
Propiedades de las sales (Exposición).
 
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMAIDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
 
El suelo [mapa & preguntas]
El suelo [mapa & preguntas]El suelo [mapa & preguntas]
El suelo [mapa & preguntas]
 
El suelo.
El suelo.El suelo.
El suelo.
 
Propósitos de la unidad 2 & 3
Propósitos de la unidad  2 & 3Propósitos de la unidad  2 & 3
Propósitos de la unidad 2 & 3
 
Mapa Quimica
Mapa QuimicaMapa Quimica
Mapa Quimica
 
Presentacion Quimica II
Presentacion Quimica IIPresentacion Quimica II
Presentacion Quimica II
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

El suelo [tarea]