SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TOP 11 DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA DECADA 2001- 2011 Jorge Luis Jaramillo PIET EET UTPL marzo 2011
El top 11 de las tecnologías de la década 2001 - 2011 ,[object Object]
Smartphone
Social networking
Voz sobre IP
Iluminación LED
CPU multicore
Cloud computing
Droneaircraft
Planetaryrovers
Flexible AC transmission
Digital photography
ClassD-audio
Las tendencias que marcarán el futuro de la tecnología
Discusión y análisis,[object Object],[object Object]
Social networking
Voz sobre IP
Iluminación LED
CPU multicore
Cloud computing
Droneaircraft
Planetaryrovers
Flexible AC transmission
Digital photography
Class D-audio,[object Object],[object Object]
Smarphone Actualmente, smartphone es un término comercial que se utiliza para denominar a un teléfono móvil, que además de ofrecer las funciones de un teléfono celular común, incluye otras funciones como: ,[object Object]
funcionalidad completa de un organizador personal
funcionalidades multitarea
acceso a Internet vía WiFi
cámaras digitales integradas
acelerómetros y programas de posicionamiento
lectura de documentos en formato pdf y microsoft office,
instalación de programas para incrementar el procesamiento de datos y la conectividad
etc.Las aplicaciones para smarphones, pueden ser desarrolladas por el fabricante del dispositivo, por el operador o por un tercero.  La interface de un smartphone es altamente desarrollada y puede variar entre: ,[object Object]
una pantalla táctil
un sistema operativo móvil
etc.,[object Object]
Symbian OS,  30.6% en 2010 respecto al 44.6% en 2009.
iOS, 16.7% en 2010 respecto al 17.1% en 2009.
BlackBerry OS, 14.6% en 2010 respecto al 20.7% en 2009.
Windows Mobile, 2.9% en 2010 respecto al 7.9% en 2009.
Otros,  2.7% en 2010 respecto al 6.5% en 2009.Proyección de penetración de smartphones, en % respecto a la totalidad de teléfonos móviles. Spectrum, enero 2011
El top 11 de las tecnologías de la década 2001 - 2011 ,[object Object],[object Object]
Social networking Entre el 2001 y el 2002, surgen los primeros sitios  que  fomentan redes de amigos en Internet. Hacia 2003 se hacen populares sitios tales como Friendster, Tribey Myspace. En enero de 2004, Google lanza Orkut. En 2005, ingresan Yahoo 360° y otros. Básicamente, una vez montado el soporte técnico, un grupo de iniciadores invitan a amigos y conocidos a formar parte de la red social. Cada miembro nuevo puede traer consigo muchos nuevos miembros y el crecimiento de esa red social puede ser geométrico. Y he aquí que se transforma en un interesante negocio.  Facebook es un buen ejemplo de una red social actual, con millones de usuarios registrados y donde ha habido una importante inversión publicitaria.
Social networking Las herramientas informáticas para potenciar la eficacia de las redes sociales online (‘software social’), operan en tres ámbitos:  ,[object Object]
comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades).
cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntos).,[object Object]
Social networking Ejemplos de la Web 2.0 son: ,[object Object]
los servicios web,
las aplicaciones web
los servicios de redes sociales
los servicios de alojamiento de videos
las wikis
los blogs
los mashups
las folcsonomías
etc.Web 2.0
Social networking La Web semántica corresponde a una evolución posterior de la web, la Web 3.0 o web inteligente. Una Web semántica, requiere del uso de estándares de metadatos y  de ontologías elaboradas. Mientras que, la Web 2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano que escribe artículos en su blog, colabora en un wiki, y, publica en HTML y en otros formatos para compartir sus aportaciones; la Web semántica está orientada hacia el protagonismo de procesadores de información que entiendan de lógica descriptiva en diversos lenguajes de metadatos, que permiten describir los contenidos y la información presente en la web. La Web 3.0 esta concebida para que las máquinas "entiendan" a las personas y procesen de una forma eficiente la avalancha de información publicada en la Web.  Web 3.0
El top 11 de las tecnologías de la década 2001 - 2011 ,[object Object],[object Object]
Voz sobre IP Los protocolos VoIP pueden considerarse como aplicaciones comerciales de la red experimental de protocolo de voz, desarrollada por ARPANET en 1973.  En el desarrollo futuro de los servicios  montados sobre VoIP, se debe distinguir dos niveles: el tecnológico y el regulatorio. El nivel tecnológico parece no tener límites. El nivel regulatorio debe transformarse desde una concepción basada en servicios, a una nueva que permita la integración de los mismos, a fin de “legalizar” las aplicaciones VoIP. Línea de tiempo de la evolución de la tecnología VoIP. Spectrum, enero 2011
Voz sobre IP ,[object Object]
Paquetización de la voz, que consiste en conformar una trama que incluya información sobre el remitente, el destinatario, el código de voz, etc.
Enrutamiento de paquetes a través de las redes IP.
Reconversión de la voz analógicaEl proceso tecnológico
El top 11 de las tecnologías de la década 2001 - 2011 ,[object Object],[object Object]
Iluminación LED El primer led fue desarrollado en 1927, por Oleg V. Losev, pero no se utilizó en la industria hasta la década de 1960, en la que se empezaron a construir de color rojo, verde, y, amarillo, con poca intensidad de luz. A finales del siglo XX, se inventaron los UV y los azules, lo que dio paso al desarrollo del ledblanco: un led de luz azul con recubrimiento de fósforo que produce una luz amarilla, la mezcla del azul y el amarillo produce una luz blanquecina denominada «luz de luna» de alta luminosidad. Los ledes comerciales típicos están diseñados para potencias de los 30 a los 60 mW.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".
Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".
Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".
EmmanuelCanizlez
 
Doc1
Doc1Doc1
I2 4esod 11_cjf_u08_control_pràctic_validació_definitiu
I2 4esod 11_cjf_u08_control_pràctic_validació_definitiuI2 4esod 11_cjf_u08_control_pràctic_validació_definitiu
I2 4esod 11_cjf_u08_control_pràctic_validació_definitiu
i24esod11cjf
 
Capitulo6
Capitulo6Capitulo6
Capitulo6
monse3105
 
Tecnologia Moviles para Pymes
Tecnologia Moviles para PymesTecnologia Moviles para Pymes
Tecnologia Moviles para Pymes
Santiago Márquez Solís
 
1.1.tic
1.1.tic1.1.tic
Documento TICS
Documento TICSDocumento TICS
Documento TICS
Ivhervella
 
Comparativa Android, iSO, BlackBerry
Comparativa Android, iSO, BlackBerryComparativa Android, iSO, BlackBerry
Comparativa Android, iSO, BlackBerry
Daniel Garcilazo Teran
 
Recorrido cronológico de la tecnología desde sus comienzos
Recorrido cronológico de la  tecnología desde sus comienzosRecorrido cronológico de la  tecnología desde sus comienzos
Recorrido cronológico de la tecnología desde sus comienzos
39159695
 
Plataformas para desarrollo de una APPS cual es la mejor elección
Plataformas para desarrollo de una APPS cual es la mejor elecciónPlataformas para desarrollo de una APPS cual es la mejor elección
Plataformas para desarrollo de una APPS cual es la mejor elección
Interlat
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
SamuelGuarin1
 
Produccion entre iguales
Produccion entre igualesProduccion entre iguales
Produccion entre iguales
guesta54856647
 
La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web-Omar Erazo
La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web-Omar ErazoLa nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web-Omar Erazo
La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web-Omar Erazo
oerazo6808
 
Parcial do como
Parcial   do comoParcial   do como
Parcial do como
Nezly Morales
 

La actualidad más candente (14)

Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".
Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".
Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
I2 4esod 11_cjf_u08_control_pràctic_validació_definitiu
I2 4esod 11_cjf_u08_control_pràctic_validació_definitiuI2 4esod 11_cjf_u08_control_pràctic_validació_definitiu
I2 4esod 11_cjf_u08_control_pràctic_validació_definitiu
 
Capitulo6
Capitulo6Capitulo6
Capitulo6
 
Tecnologia Moviles para Pymes
Tecnologia Moviles para PymesTecnologia Moviles para Pymes
Tecnologia Moviles para Pymes
 
1.1.tic
1.1.tic1.1.tic
1.1.tic
 
Documento TICS
Documento TICSDocumento TICS
Documento TICS
 
Comparativa Android, iSO, BlackBerry
Comparativa Android, iSO, BlackBerryComparativa Android, iSO, BlackBerry
Comparativa Android, iSO, BlackBerry
 
Recorrido cronológico de la tecnología desde sus comienzos
Recorrido cronológico de la  tecnología desde sus comienzosRecorrido cronológico de la  tecnología desde sus comienzos
Recorrido cronológico de la tecnología desde sus comienzos
 
Plataformas para desarrollo de una APPS cual es la mejor elección
Plataformas para desarrollo de una APPS cual es la mejor elecciónPlataformas para desarrollo de una APPS cual es la mejor elección
Plataformas para desarrollo de una APPS cual es la mejor elección
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Produccion entre iguales
Produccion entre igualesProduccion entre iguales
Produccion entre iguales
 
La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web-Omar Erazo
La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web-Omar ErazoLa nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web-Omar Erazo
La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web-Omar Erazo
 
Parcial do como
Parcial   do comoParcial   do como
Parcial do como
 

Destacado

VI Encuentro RENAFIPSE- Pedro Orué- Una buena Economia para una vida Solid...
VI Encuentro RENAFIPSE- Pedro Orué- Una buena  Economia para una  vida  Solid...VI Encuentro RENAFIPSE- Pedro Orué- Una buena  Economia para una  vida  Solid...
VI Encuentro RENAFIPSE- Pedro Orué- Una buena Economia para una vida Solid...
RENAFIPSE Red Nacional
 
Xc lab-4-ios
Xc lab-4-iosXc lab-4-ios
Xc lab-4-ios
1 2d
 
The future of apps
The future of appsThe future of apps
The future of apps
Tijs Vrolix
 
Carta2
Carta2Carta2
Carta2
guest3db8aec
 
Presentación Euskalgym
Presentación EuskalgymPresentación Euskalgym
Presentación Euskalgym
euskalgym
 
San manuel bueno, mártir
San manuel bueno, mártirSan manuel bueno, mártir
San manuel bueno, mártir
IES V CENTENARIO
 
Ventajas de LEGALITAS con la tarjeta La Marinera
Ventajas de LEGALITAS con la tarjeta La MarineraVentajas de LEGALITAS con la tarjeta La Marinera
Ventajas de LEGALITAS con la tarjeta La Marinera
guest689c61
 
Presentación Computadores para Educar Unab
Presentación Computadores para Educar UnabPresentación Computadores para Educar Unab
Presentación Computadores para Educar Unab
CpeUnab
 
Mayores cON Iniciativa
Mayores cON IniciativaMayores cON Iniciativa
Mayores cON Iniciativa
Ana Alcolea
 
Gabriela gutierrez
Gabriela gutierrezGabriela gutierrez
Gabriela gutierrez
Ruth Muñoz
 
C date estudio-2011_2012_es
C date estudio-2011_2012_esC date estudio-2011_2012_es
C date estudio-2011_2012_es
byorn adamson
 
Movementos
Movementos Movementos
Movementos monadela
 
Comparison of human and soil candida tropicalis isolates2
Comparison of human and soil candida tropicalis  isolates2Comparison of human and soil candida tropicalis  isolates2
Comparison of human and soil candida tropicalis isolates2
David Cano Q
 
Network Centric Cloud: Competing in a IT World with a Telecom Approach
Network Centric Cloud: Competing in a IT World with a Telecom ApproachNetwork Centric Cloud: Competing in a IT World with a Telecom Approach
Network Centric Cloud: Competing in a IT World with a Telecom Approach
Eduardo Mendez Polo
 
Programa guia docente
Programa guia docentePrograma guia docente
Programa guia docente
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Festival 2015 - Captação para a Cultura – Artes e Museus
Festival 2015 - Captação para a Cultura – Artes e MuseusFestival 2015 - Captação para a Cultura – Artes e Museus
Festival 2015 - Captação para a Cultura – Artes e Museus
ABCR
 
Evomag Vol.1
Evomag Vol.1Evomag Vol.1
Evomag Vol.1
KaiPigorsch
 
Chemotherapie und Mikronährstoffmangel
Chemotherapie und MikronährstoffmangelChemotherapie und Mikronährstoffmangel
Chemotherapie und Mikronährstoffmangel
Deutsche Gesundheitshilfe
 
Cual Es Tu Direccion
Cual Es Tu DireccionCual Es Tu Direccion
Cual Es Tu Direccion
kmilo sebastian
 

Destacado (20)

VI Encuentro RENAFIPSE- Pedro Orué- Una buena Economia para una vida Solid...
VI Encuentro RENAFIPSE- Pedro Orué- Una buena  Economia para una  vida  Solid...VI Encuentro RENAFIPSE- Pedro Orué- Una buena  Economia para una  vida  Solid...
VI Encuentro RENAFIPSE- Pedro Orué- Una buena Economia para una vida Solid...
 
Xc lab-4-ios
Xc lab-4-iosXc lab-4-ios
Xc lab-4-ios
 
The future of apps
The future of appsThe future of apps
The future of apps
 
Carta2
Carta2Carta2
Carta2
 
Presentación Euskalgym
Presentación EuskalgymPresentación Euskalgym
Presentación Euskalgym
 
Twitpres
TwitpresTwitpres
Twitpres
 
San manuel bueno, mártir
San manuel bueno, mártirSan manuel bueno, mártir
San manuel bueno, mártir
 
Ventajas de LEGALITAS con la tarjeta La Marinera
Ventajas de LEGALITAS con la tarjeta La MarineraVentajas de LEGALITAS con la tarjeta La Marinera
Ventajas de LEGALITAS con la tarjeta La Marinera
 
Presentación Computadores para Educar Unab
Presentación Computadores para Educar UnabPresentación Computadores para Educar Unab
Presentación Computadores para Educar Unab
 
Mayores cON Iniciativa
Mayores cON IniciativaMayores cON Iniciativa
Mayores cON Iniciativa
 
Gabriela gutierrez
Gabriela gutierrezGabriela gutierrez
Gabriela gutierrez
 
C date estudio-2011_2012_es
C date estudio-2011_2012_esC date estudio-2011_2012_es
C date estudio-2011_2012_es
 
Movementos
Movementos Movementos
Movementos
 
Comparison of human and soil candida tropicalis isolates2
Comparison of human and soil candida tropicalis  isolates2Comparison of human and soil candida tropicalis  isolates2
Comparison of human and soil candida tropicalis isolates2
 
Network Centric Cloud: Competing in a IT World with a Telecom Approach
Network Centric Cloud: Competing in a IT World with a Telecom ApproachNetwork Centric Cloud: Competing in a IT World with a Telecom Approach
Network Centric Cloud: Competing in a IT World with a Telecom Approach
 
Programa guia docente
Programa guia docentePrograma guia docente
Programa guia docente
 
Festival 2015 - Captação para a Cultura – Artes e Museus
Festival 2015 - Captação para a Cultura – Artes e MuseusFestival 2015 - Captação para a Cultura – Artes e Museus
Festival 2015 - Captação para a Cultura – Artes e Museus
 
Evomag Vol.1
Evomag Vol.1Evomag Vol.1
Evomag Vol.1
 
Chemotherapie und Mikronährstoffmangel
Chemotherapie und MikronährstoffmangelChemotherapie und Mikronährstoffmangel
Chemotherapie und Mikronährstoffmangel
 
Cual Es Tu Direccion
Cual Es Tu DireccionCual Es Tu Direccion
Cual Es Tu Direccion
 

Similar a el top 11 de las tecnologías de la decada 2010 2011

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Angel Alva
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Diuxy Martinez
 
Tics slideshare
Tics slideshareTics slideshare
Tics slideshare
tanalfgon
 
Tics slideshare
Tics slideshareTics slideshare
Tics slideshare
tanalfgon
 
Tics slideshare
Tics slideshareTics slideshare
Tics slideshare
tanalfgon
 
Tics slideshare
Tics slideshareTics slideshare
Tics slideshare
tanalfgon
 
Paper vo ip final_mayo_2013
Paper vo ip final_mayo_2013Paper vo ip final_mayo_2013
Paper vo ip final_mayo_2013
Patricio Benavides Mejia
 
Tic
TicTic
Mi revista
Mi revistaMi revista
Mi revista
holasoyiveth
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Las TICS
Las TICSLas TICS
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Stiven Gonzalez
 
TICS
TICSTICS
TICS
lin-65oc
 
Celulares y sistemas operativos
Celulares y sistemas operativosCelulares y sistemas operativos
Celulares y sistemas operativos
Alumnos Instituto Grilli
 
Investigacion de Aplicaciones Moviles
Investigacion de Aplicaciones MovilesInvestigacion de Aplicaciones Moviles
Investigacion de Aplicaciones Moviles
Leonardo Moctezuma
 
Investigacion Aplicaciones Moviles
Investigacion Aplicaciones MovilesInvestigacion Aplicaciones Moviles
Investigacion Aplicaciones Moviles
Jose Nava
 
Presentacion no 2 iso 3166
Presentacion no 2 iso 3166Presentacion no 2 iso 3166
Presentacion no 2 iso 3166
Eduardo Ajvix Pocon
 
Bayron
BayronBayron
Bayron
Josepedani
 
Manual redes sociales
Manual redes socialesManual redes sociales
Manual redes sociales
amloro76
 
Tecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacionTecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacion
Karolina Galarza
 

Similar a el top 11 de las tecnologías de la decada 2010 2011 (20)

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Tics slideshare
Tics slideshareTics slideshare
Tics slideshare
 
Tics slideshare
Tics slideshareTics slideshare
Tics slideshare
 
Tics slideshare
Tics slideshareTics slideshare
Tics slideshare
 
Tics slideshare
Tics slideshareTics slideshare
Tics slideshare
 
Paper vo ip final_mayo_2013
Paper vo ip final_mayo_2013Paper vo ip final_mayo_2013
Paper vo ip final_mayo_2013
 
Tic
TicTic
Tic
 
Mi revista
Mi revistaMi revista
Mi revista
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Celulares y sistemas operativos
Celulares y sistemas operativosCelulares y sistemas operativos
Celulares y sistemas operativos
 
Investigacion de Aplicaciones Moviles
Investigacion de Aplicaciones MovilesInvestigacion de Aplicaciones Moviles
Investigacion de Aplicaciones Moviles
 
Investigacion Aplicaciones Moviles
Investigacion Aplicaciones MovilesInvestigacion Aplicaciones Moviles
Investigacion Aplicaciones Moviles
 
Presentacion no 2 iso 3166
Presentacion no 2 iso 3166Presentacion no 2 iso 3166
Presentacion no 2 iso 3166
 
Bayron
BayronBayron
Bayron
 
Manual redes sociales
Manual redes socialesManual redes sociales
Manual redes sociales
 
Tecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacionTecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacion
 

Más de Jorge Luis Jaramillo

2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
Jorge Luis Jaramillo
 
Economia y combustibles fosiles
Economia y combustibles fosilesEconomia y combustibles fosiles
Economia y combustibles fosiles
Jorge Luis Jaramillo
 
El Sol y la energia en la tierra
El Sol y la energia en la tierraEl Sol y la energia en la tierra
El Sol y la energia en la tierra
Jorge Luis Jaramillo
 
Estructura de la matriz energetica del ecuador
Estructura de la matriz energetica del ecuadorEstructura de la matriz energetica del ecuador
Estructura de la matriz energetica del ecuador
Jorge Luis Jaramillo
 
Matriz energetica
Matriz energeticaMatriz energetica
Matriz energetica
Jorge Luis Jaramillo
 
Generacion de electricidad
Generacion de electricidadGeneracion de electricidad
Generacion de electricidad
Jorge Luis Jaramillo
 
Gasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo socialGasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo social
Jorge Luis Jaramillo
 
GTD de electricidad en Ecuador
GTD de electricidad en EcuadorGTD de electricidad en Ecuador
GTD de electricidad en Ecuador
Jorge Luis Jaramillo
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
Jorge Luis Jaramillo
 
Energia
EnergiaEnergia
Teoría de circuitos 7/7
Teoría de circuitos 7/7Teoría de circuitos 7/7
Teoría de circuitos 7/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 6/7
Teoría de circuitos 6/7Teoría de circuitos 6/7
Teoría de circuitos 6/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 5/7
Teoría de circuitos 5/7Teoría de circuitos 5/7
Teoría de circuitos 5/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 4/7
Teoría de circuitos 4/7Teoría de circuitos 4/7
Teoría de circuitos 4/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 3/7
Teoría de circuitos 3/7Teoría de circuitos 3/7
Teoría de circuitos 3/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 8/8
Teoría de circuitos 8/8Teoría de circuitos 8/8
Teoría de circuitos 8/8
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 7/8
Teoría de circuitos 7/8Teoría de circuitos 7/8
Teoría de circuitos 7/8
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 6/8
Teoría de circuitos 6/8Teoría de circuitos 6/8
Teoría de circuitos 6/8
Jorge Luis Jaramillo
 

Más de Jorge Luis Jaramillo (20)

2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
 
Economia y combustibles fosiles
Economia y combustibles fosilesEconomia y combustibles fosiles
Economia y combustibles fosiles
 
El Sol y la energia en la tierra
El Sol y la energia en la tierraEl Sol y la energia en la tierra
El Sol y la energia en la tierra
 
Estructura de la matriz energetica del ecuador
Estructura de la matriz energetica del ecuadorEstructura de la matriz energetica del ecuador
Estructura de la matriz energetica del ecuador
 
Matriz energetica
Matriz energeticaMatriz energetica
Matriz energetica
 
Generacion de electricidad
Generacion de electricidadGeneracion de electricidad
Generacion de electricidad
 
Gasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo socialGasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo social
 
GTD de electricidad en Ecuador
GTD de electricidad en EcuadorGTD de electricidad en Ecuador
GTD de electricidad en Ecuador
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Teoría de circuitos 7/7
Teoría de circuitos 7/7Teoría de circuitos 7/7
Teoría de circuitos 7/7
 
Teoría de circuitos 6/7
Teoría de circuitos 6/7Teoría de circuitos 6/7
Teoría de circuitos 6/7
 
Teoría de circuitos 5/7
Teoría de circuitos 5/7Teoría de circuitos 5/7
Teoría de circuitos 5/7
 
Teoría de circuitos 4/7
Teoría de circuitos 4/7Teoría de circuitos 4/7
Teoría de circuitos 4/7
 
Teoría de circuitos 3/7
Teoría de circuitos 3/7Teoría de circuitos 3/7
Teoría de circuitos 3/7
 
Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7
 
Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7
 
Teoría de circuitos 8/8
Teoría de circuitos 8/8Teoría de circuitos 8/8
Teoría de circuitos 8/8
 
Teoría de circuitos 7/8
Teoría de circuitos 7/8Teoría de circuitos 7/8
Teoría de circuitos 7/8
 
Teoría de circuitos 6/8
Teoría de circuitos 6/8Teoría de circuitos 6/8
Teoría de circuitos 6/8
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

el top 11 de las tecnologías de la decada 2010 2011

  • 1. EL TOP 11 DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA DECADA 2001- 2011 Jorge Luis Jaramillo PIET EET UTPL marzo 2011
  • 2.
  • 14. Las tendencias que marcarán el futuro de la tecnología
  • 15.
  • 25.
  • 26.
  • 27. funcionalidad completa de un organizador personal
  • 29. acceso a Internet vía WiFi
  • 31. acelerómetros y programas de posicionamiento
  • 32. lectura de documentos en formato pdf y microsoft office,
  • 33. instalación de programas para incrementar el procesamiento de datos y la conectividad
  • 34.
  • 37.
  • 38. Symbian OS, 30.6% en 2010 respecto al 44.6% en 2009.
  • 39. iOS, 16.7% en 2010 respecto al 17.1% en 2009.
  • 40. BlackBerry OS, 14.6% en 2010 respecto al 20.7% en 2009.
  • 41. Windows Mobile, 2.9% en 2010 respecto al 7.9% en 2009.
  • 42. Otros, 2.7% en 2010 respecto al 6.5% en 2009.Proyección de penetración de smartphones, en % respecto a la totalidad de teléfonos móviles. Spectrum, enero 2011
  • 43.
  • 44. Social networking Entre el 2001 y el 2002, surgen los primeros sitios  que  fomentan redes de amigos en Internet. Hacia 2003 se hacen populares sitios tales como Friendster, Tribey Myspace. En enero de 2004, Google lanza Orkut. En 2005, ingresan Yahoo 360° y otros. Básicamente, una vez montado el soporte técnico, un grupo de iniciadores invitan a amigos y conocidos a formar parte de la red social. Cada miembro nuevo puede traer consigo muchos nuevos miembros y el crecimiento de esa red social puede ser geométrico. Y he aquí que se transforma en un interesante negocio. Facebook es un buen ejemplo de una red social actual, con millones de usuarios registrados y donde ha habido una importante inversión publicitaria.
  • 45.
  • 46. comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades).
  • 47.
  • 48.
  • 51. los servicios de redes sociales
  • 52. los servicios de alojamiento de videos
  • 58. Social networking La Web semántica corresponde a una evolución posterior de la web, la Web 3.0 o web inteligente. Una Web semántica, requiere del uso de estándares de metadatos y de ontologías elaboradas. Mientras que, la Web 2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano que escribe artículos en su blog, colabora en un wiki, y, publica en HTML y en otros formatos para compartir sus aportaciones; la Web semántica está orientada hacia el protagonismo de procesadores de información que entiendan de lógica descriptiva en diversos lenguajes de metadatos, que permiten describir los contenidos y la información presente en la web. La Web 3.0 esta concebida para que las máquinas "entiendan" a las personas y procesen de una forma eficiente la avalancha de información publicada en la Web. Web 3.0
  • 59.
  • 60. Voz sobre IP Los protocolos VoIP pueden considerarse como aplicaciones comerciales de la red experimental de protocolo de voz, desarrollada por ARPANET en 1973. En el desarrollo futuro de los servicios montados sobre VoIP, se debe distinguir dos niveles: el tecnológico y el regulatorio. El nivel tecnológico parece no tener límites. El nivel regulatorio debe transformarse desde una concepción basada en servicios, a una nueva que permita la integración de los mismos, a fin de “legalizar” las aplicaciones VoIP. Línea de tiempo de la evolución de la tecnología VoIP. Spectrum, enero 2011
  • 61.
  • 62. Paquetización de la voz, que consiste en conformar una trama que incluya información sobre el remitente, el destinatario, el código de voz, etc.
  • 63. Enrutamiento de paquetes a través de las redes IP.
  • 64. Reconversión de la voz analógicaEl proceso tecnológico
  • 65.
  • 66. Iluminación LED El primer led fue desarrollado en 1927, por Oleg V. Losev, pero no se utilizó en la industria hasta la década de 1960, en la que se empezaron a construir de color rojo, verde, y, amarillo, con poca intensidad de luz. A finales del siglo XX, se inventaron los UV y los azules, lo que dio paso al desarrollo del ledblanco: un led de luz azul con recubrimiento de fósforo que produce una luz amarilla, la mezcla del azul y el amarillo produce una luz blanquecina denominada «luz de luna» de alta luminosidad. Los ledes comerciales típicos están diseñados para potencias de los 30 a los 60 mW.
  • 67. Iluminación LED En 1999, se introdujeron en el mercado diodos capaces de trabajar con potencias de 1W para uso continuo. Estos diodos tienen matrices semiconductoras de dimensiones mayores para poder soportar tales potencias e incorporan aletas metálicas para disipar el calor generado por el efecto Joule. En el tema iluminación, se empezó el desarrollo y comercialización de ledes con prestaciones superiores. En este contexto, se han logrado ledes de luz blanca con una eficiencia luminosa de 150 lm/W, mayor a la de las lámparas fluorentes y otras iluminarias. Lámparas de tecnología LED Sistemas de iluminación LED
  • 68. Iluminación LED Evolución de los niveles de eficiencia energética de los dispositivos lumínicos desde su invención Sistemas de iluminación LED
  • 69. Iluminación LED Comparación de los niveles de eficiencia energética de los dispositivos lumínicos Sistemas de iluminación LED
  • 70. Iluminación LED Sistemas de iluminación LED
  • 71. Iluminación LED Otras aplicaciones LED
  • 72. Iluminación LED En los últimos años, se han introducido en el mercado los denominados ledes orgánicos u OLED (organic light-emittingdiode), fabricados con materiales polímeros orgánicos semiconductores. El OLED es un diodo basado en una capa electroluminiscente, formada por una película de componentes orgánicos que reaccionan, a una determinada estimulación eléctrica, generando y emitiendo luz por sí mismos. Otras aplicaciones LED
  • 73. Iluminación LED Las pantallas OLED son más delgadas y flexibles, con más contrastes y brillos, con un mayor ángulo de visión, menor consumo y, en algunas tecnologías, muy flexibles. Otras aplicaciones LED
  • 74.
  • 75. CPU multicore El multiprocesamiento es un procesamiento simultáneo con dos o más procesadores en un computador, o, dos o más computadores que están procesando juntos. Cuando se usa dos o más computadores, se unen con un canal de alta velocidad y comparten la carga de trabajo general entre ellos. En caso de que uno falle el otro se hace cargo. El multiprocesamiento también se efectúa en computadores de propósitos especiales, como procesadores vectoriales, los cuales proveen procesamiento simultáneo de conjunto de datos. Aunque los computadores se construyen con diversas características que se superponen, como ejecutar instrucciones mientras se ingresan y se sacan datos, el multiprocesamiento se refiere específicamente a la ejecución de instrucciones simultáneas.
  • 76.
  • 77. Cloud computing Por cloudcomputing  se entiende a aquella tecnología que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet, de manera que todo aquello que puede ofrecer un sistema informático es ofrecido como servicio (gratuito o pago), al cual pueden a su vez acceder los usuarios sin que tengan conocimientos en la gestión de los diversos recursos que utilizan. La tecnología cloudcomputing
  • 78.
  • 79. otros vuelan de forma autónoma sobre la base de planes de vuelo preprogramados usando sistemas complejos de automatización dinámicaNo.7
  • 80.
  • 81. de reconocimiento, enviando información militar.
  • 82. de combate, combatiendo y llevando a cabo misiones que suelen ser muy peligrosas
  • 83. de logística, diseñados para llevar carga
  • 84. de investigación y desarrollo, en los que se prueban e investigan los sistemas en desarrollo
  • 85.
  • 86. Close, unos 5000 pies de altitud y hasta 10 km de alcance
  • 87. NATO, unos 10.000 pies de altitud y hasta 50 km de alcance
  • 88. Tactical, unos 18000 pies de altitud y hasta 160 km de alcance
  • 89. MALE (mediumaltitude, longendurance), hasta 30000 pies de altitud y un alcance de unos 200 km
  • 90. HALE (highaltitude, longendurance), sobre 30.000 pies de techo y alcance indeterminado
  • 91. HYPERSONIC alta velocidad, supersónico (Mach 1-5) o hipersónico (Mach 5+) , unos 50000 pies de altitud o altitud suborbital y un alcance de 200km
  • 92. ORBITAL en orbitas bajas terrestres (Mach 25+)
  • 93.
  • 95. autonomíaDos diseños diferentes de roveres marcianos. No.8
  • 96. Planetaryrovers . Los roveres suelen llegar a la superficie del planeta en una nave espacial tipo aterrizador. El amartizaje de la MarsPathfinder fue exactamente como había sido diseñado por los ingenieros de la NASA.
  • 98. Planetaryrovers Spectrum, enero 2011 Close-up of Mars sky at sunset, showing more color variation, as imaged by Mars Pathfinder El Sojourner cerca de Yogi
  • 99. Planetaryrovers Solía vivir en la orfandad.Era oscuro, frío y solitario.En la noche, miraba el cielo estrellado y me sentía mejor.Soñaba que podía volar allá.En América, puedo hacer que mis sueños se vuelvan realidad...Gracias por el “Espíritu” y la “Oportunidad” —SofiCollis, (9 años de edad) Panorámica del Spirit desde lo alto de la Husband Hill: una desértica llanura asolada por el viento, salpicada de rocas, y dunas de arena. La imagen está tomada en dirección Norte, apuntando hacia el fondo del "Tennessee Valley". El rover de exploración de la NASA Spirit proyecta su sombra sobre sus propias huellas mientras las examina con los instrumentos de su brazo robótico. Spirit tomó esta imagen con su cámara frontal (cuya sombra es visible al fondo) el 21 de febrero de 2004, en su 48º día marciano
  • 100.
  • 101. La necesidad de mejorar el flujo de carga en redes estrechamente interconectadas: lograr que las pérdidas de transmisión sean mínimas considerando el flujo de carga y las impedancias de línea.En este contexto, especial atención merecen los sistemas de transmisión AC flexible. No.9
  • 102. Flexible AC transmission IEEE define a los sistemas de transmisión AC flexibleFACTS(flexible alternating current transmission system) como “un sistemabasado en electrónica de potencia y otroequipamientoestáticoqueproporciona control de uno o másparámetros de un sistema de transmisión AC, con el propósito de mejorar la controlabilidad e incrementar la capacidad de transferencia de energía de la red “. Gráficas tomadas de ABB FACTS
  • 103.
  • 104. capacitor serie controlado con tiristores (TCSC), basado en tiristores
  • 105. cambiador de fase, basado en tiristores
  • 106. fuente de voltaje sincrónica (SVS), basada en convertidores
  • 107. compensador estático sincrónico (STATCOM), basado en convertidores
  • 108. compensador estático sincrónico serie (SSSC), basado en convertidores
  • 109. controlador de flujo de potencia unificado (UPFC), basado en convertidores
  • 110. controlador de flujo de potencia interlínea (IPFC), basado en convertidores La tecnología para los FACTS
  • 111.
  • 112. Digital photography La primera cámara digital fue desarrollada por Steve Sasson para Kodak, en diciembre de 1975. La cámara usaba los sensores CCD desarrollados por FairchildSemiconductor en 1973, pesaba 4 Kg y tenía el tamaño de una tostadora. La calidad equivalente de la cámara era de 0.01 Megapíxeles. Necesitaba 23 segundos para guardar una fotografía en blanco y negro en una cinta de casete, y, otros tantos en recuperarla. El ingeniero eléctrico Steven Sasson hizo la primera toma digital en diciembre de 1975. Spectrum, enero 2011 La cámara digital
  • 113. Digital photography En 1988, apareció la primera cámara fotográfica digital verdadera que registraba imágenes en un archivo de computadora, el modelo DS-1P de Fuji. En 1988, la transición a formatos digitales fue ayudada por la formación de los primeros estándares JPEG y MPEG. Estos estándares permitieron que los archivos de imagen y vídeo se comprimieran para su almacenamiento. En 1991, apereció la primera cámara fotográfica digital disponible en el mercado, la DycamModel 1, también llamada Logitech Fotoman,. Usaba un sensor CCD, grababa digitalmente las imágenes, y disponía de un cable de conexión para descarga directa en la computadora. En 1991, Kodak lanzó al mercado el modelo DCS-100, el primero de una larga línea de cámaras fotográficas profesionales SLR de Kodak que fueron basadas, en parte, en cámaras para película de Nikon. En 1995, se lanzó la primera cámara fotográfica dirigida a consumidores, con una pantalla de cristal líquido en la parte posterior, la Casio QV-10. En 1996, apareció la primera cámara fotográfica en utilizar tarjetas de memoria CompactFlash, la Kodak DC-25. La cámara digital
  • 114. Digital photography La cámara digital
  • 115. Digital photography Las cámaras digitales actuales, “captan” la imagen a través de sensores CCD o de sensores CMOS. Un dispositivo CCD (charge-coupleddevice) es un circuito integrado que contiene un número determinado de condensadores enlazados o acoplados. Bajo el control de un circuito interno, cada condensador puede transferir su carga eléctrica a uno o a varios de los condensadores que estén a su lado en el circuito impreso. Los primeros dispositivos CCD fueron inventados por WillardBoyley George Smith, en octubre de 1969 para los Laboratorios Bell. Ambos fueron premiados con el Premio Nobel de Física de 2009 precisamente por este invento. En las cámaras fotográficas, el sensor CCD contiene diminutas células fotoeléctricas que registran la imagen. La capacidad de resolución o detalle de la imagen, depende del número de células fotoeléctricas. Este número se expresa en píxeles. Sensor es
  • 116. Digital photography Los píxeles del CCD registran gradaciones de los tres colores básicos: rojo, verde y azul (RGB). Tres píxeles, uno para cada color, forman un conjunto de células fotoeléctricas capaz de captar cualquier color en la imagen. Para conseguir la separación de colores la mayoría de cámaras CCD utilizan una máscara de Baye. Los detectores CCD se basan en el efecto fotoeléctrico. La sensibilidad del detector CCD depende de la eficiencia cuántica del chip. El número de electrones producido es proporcional a la cantidad de luz recibida. Al final de la exposición, estos electrones son transferidos de cada detector individual (fotosite). Los sensores tipo CMOS trabajan de igual forma, incluyendo adicionalmente otras funcionalidades, debido a la escala de intergración. Sensor es
  • 118.
  • 119. Class D-audio Un amplificador de conmutación o amplificador clase D es un amplificador electrónico de audio que utiliza el modo conmutado de los transistores para regular la entrega de potencia. El amplificador clase D se caracteriza por una gran eficiencia (mas de 95%), lo que reduce la superficie necesaria de los disipadores de calor , y por tanto el tamaño y peso general del circuito. Los amplificadores de clase D se basan en la conmutación entre dos estados, con lo que los dispositivos de salida siempre se encuentran en zonas de corte o de saturación, casos en los que la potencia disipada en los mismos es prácticamente nula, salvo en los estados de transición, cuya duración debe ser minimizada a fin de maximizar el rendimiento. La señal conmutada puede ser generada de diversas formas, aunque la más común es la modulación por ancho de pulso. Eficiencia energética de diferentes clases de amplificadores de audio.
  • 120. Class D-audio Además, si se requiere una conversión de voltaje, la alta frecuencia de conmutación permite que los transformadores de audio estorbosos sean reemplazados por pequeños inductores. Los filtros LC pasa-bajas suavizan los pulsos y restauran la forma de la señal en la carga. Aunque con anterioridad se limitaban a dispositivos portátiles o subwoofers, en los que la distorsión o el ancho de banda no son factores determinantes, con tecnología más moderna existen amplificadores de clase D para toda la banda de frecuencias, con niveles de distorsión similares a los de clase AB. Los amplificadores de clase D requieren un minucioso diseño para minimizar la radicación electromagnética que emiten, y evitar así que interfieran en equipos cercanos, típicamente en la banda de FM.
  • 121.
  • 122. menor pérdida de potencia debido a disipadores de calor menores (o inexistentes),
  • 123. menor costo debido a disipadores de calor menores y circuitería más compacta,
  • 124. gran eficiencia de conversión de potencia, usualmente mayor al 90%.Diagrama de bloques de un amplificador Clase D.
  • 125.
  • 126. El futuro del video
  • 127. La banda ancha móvil y 4G
  • 129.