SlideShare una empresa de Scribd logo
El tratamiento farmacológico de la agresividad  Fundamentos Biológicos Dr. Rubén Barenbaum Dr. Carlos Lamela
Conceptos básicos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Desde donde medicamos la agresividad-impulsiva? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La agresividad y sus formas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nosología propuesta para “T.agresivos” .Donovan y Aybar 2003 Anticonvulsivantes y estabilizadores del ánimo Irritabilidad dirigida hacia fuera  “ánimo hostil” IRSS Irritabilidad mixta   (hacia fuera y a si mismo)  ”depresivo-irritable”  Ánimo Bajas dosis de antipsicóticos Paranoide Estimulantes Impulsiva Cognitiva  Afectiva No No No Predatoria Medicación Segunda división Subdivisión División
Bases neurobiológicas para la farmacoterapia de la agresividad/impulsividad
Glutamato GABA Rango Fisiológico Normal Hipoexcitabilidad Hiperexcitabilidad Balance GABAérgico-Glutamatérgico Modificado de Bruce Lydiard, R.  J Clin Psychiatry  2003;64(suppl 3) Rubén Barenbaum
Serotonina Dopamina Rango Fisiológico Normal Hipoexcitabilidad Hiperexcitabilidad Balance serotonina- dopamina Dopamina Swann A. J Clin Psychiatry 2003; 64 (suppl 4) Rubén Barenbaum
Serotonina y Corteza Prefrontal Agresión-Impulsividad
 
Damasio H, Grabowski.  The return of Phineas Gage: clues about… Science 1994;264:1102-1105
LA CPF Inhibe al Sist. Límbico
Cíngulo Hipocampo Amígdala Lóbulo Temporal SISTEMA  LÍMBICO Rubén Barenbaum
IMPULSIVIDAD-AGRESIÓN Agresión-Impulsividad 5HT Coccaro E F: Central Serotonin and Impulsive Aggression.  Br. J.   Psychiatry 155 (suppl)  52-62, 1989
AGRESIÓN-VIOLENCIA del SUICIDA- AUTOMUTILACIÓN. 5HIAA  en  L.C.R. Coccaro E F: Central Serotonin and Impulsive Aggression.  Br. J.   Psychiatry 155 (suppl)  52-62, 1989 Agresión-Impulsividad Linnoila M-Virkkunen  Life Sci  1983
Bajos niveles de 5HIAA  en  L.C.R. Coccaro E F: Central Serotonin and Impulsive Aggression.  Br. J.   Psychiatry 155 (suppl)  52-62, 1989 Agresión-Impulsividad Linnoila M-Virkkunen  Life Sci  1983 Diferencia a los violentos  Impulsivos  de los  No Impulsivos
Knock out génico R  5HT1B NT  5HT Evidencias del Rol de 5HT y Conducta  Agresiva Doudet D, Hommer D.. Am j Psychiatry  152:1782-1787, 1995 Swann A.  J Clin Psychiatry  2003 ; 64 (suppl 4)
Knock out génico R  5HT1B Cocaína Alcohol Doudet D, Hommer D.. Am j Psychiatry  152:1782-1787, 1995 Agresividad Rubén Barenbaum
Respuesta  de   Prolactina   a   Fenfluramina Agresión-Impulsividad
Post-sináptica Presináptica 5HT 5HT 5HTT 5HT 5HT 5HT 5HT 5HT 5HT 5HT 5HT 5HT 5HT 5HT 5HT Fenfluramina Trans Trans Rubén Barenbaum   Liberación 5HT  Inhibición de la Recaptación
HIPÓFISIS PRL PRL PRL PRL PRL PRL PRL PRL PRL PRL PRL PRL PRL PRL PRL 5HT Liberación de Prolactina
Respuesta  de  Prolactina  a Fenfluramina Coccaro E F: Central Serotonin and Impulsive Aggression.  Br. J.   Psychiatry 155 (suppl)  52-62, 1989 IMPULSIVIDAD-AGRESIÓN-IRRITABILIDAD
OAS-M ESCALA DE AGRESION MANIFIESTA
Overt Aggression Scale
Overt Aggression Scale
[object Object]
Modulación de sistemas Sistema Serotonérgico Litio IRSS
Efecto Antiagresivo del Litio
INOSITOL PLC SEGUNDO  MENSAJERO IP3 DAG IP2 IP PIP2 Ca++ Li Litio-Vía Fosfoinosítidos IMPasa TURN OVER IPPasa Ca++ El LITIO interrumpe el  CICLO DEL FOSFATIDIL INOSITOL : inhibe a la  IMPasa   ( INOSITOL MONOFOSFATASA ) y a la  IPPasa   (INOSITOL POLIFOSFATASA)   impidiendo así  el reciclado de  PIP2. Rubén Barenbaum PGq11 5HT M α
   catenina   GSK-3 β   NUCLEO    catenina    catenina Activación Genes Tempranos Inmediatos Litio (-) Rubén Barenbaum
5HT Litio NA Efecto Antiagresivo del Litio DA Modificado de Coccaro EF.  Aggression . Psychiatric Assessment  and Treatment 2003
Litio   Tratamiento de la Agresión  Estudios en Niños y Adolescentes con Trastornos de Conducta
N=40 Dx: Trastornos de Conducta Pacientes Internados 4 Semanas Ef. Adv: Náuseas, Vómitos, Poliuria Malone R,  Arch Gen Psychiatry  (57) July 2000
Litio   Tratamiento de la Agresión  Dosis [  ]   Plasm mEq/L Muestra Edad Diseño Resultado 500-2000 600-1800 S/D S/D 900-2100 0,6-1,2 0,6-1,2 0,78-1,55 61 50 33 35 40 5,2-12,9 5,1-12,0 12-17 6-15 10-17 DC, PBO DC, PBO DC, PBO DC, PBO DC, PBO Efectivo Efectivo No Efect. Efectivo Campbell Campbell Rifkin No Efect . Klein Malone Autor Coccaro EF.  Aggression . Psychiatric Assessment  and Treatment 2003
Todos los estudios realizados con pacientes internados (3) demostraron eficacia. No hay estudios que hayan demostrado eficacia en pacientes ambulatorios. Litio   Coccaro EF.  Aggression . Psychiatric Assessment  and Treatment 2003
Actos suicidas por  100 pac / año Riesgo suicida y tratamiento con Litio Datos de Baldessarini et al, 1999
ISRS en   Agresión Impulsiva Conducta Autodestructiva y
N= 22 Diagnóstico: Borderline Agresión Impulsiva-Automutilación . 12 Semanas Markovitz-Calabrese 1991 Hollander E,  J Clin Psychiatry 1999 , Suppl 15 38-44 Fluoxetina
Fluoxetina  20-80 mg/d Semana 9 :  disminución de la Impulsividad (Automutilación) Semana 12 : solamente 2 (de los 22) pacientes persistían con conductas agresivas. Markovitz-Calabrese 1991 Hollander E,  J Clin Psychiatry 1999 , Suppl 15 38-44
N= 11  Borderline con Agresión Impulsiva-Automutilación Kavoussi-Coccaro 1994 12 Semanas. Hollander E,  Essentials of  Clin Psychopharmacology-2006 Sertralina
Sertralina  100-300 mg/d Semana 2:  Cambios en las escalas de agresión (OAS) Semana 4:  Cambios significativos en la Irritabilidad. Hollander E,  Essentials of  Clin Psychopharmacology-2006 Kavoussi-Coccaro 1994
N= 40 Conducta  Agresiva Impulsiva  (13 pacientes  Borderline -  sin Depresión Mayor)  Doble ciego, controlado c/placebo.  12 Semanas. Coccaro-Kavoussi 1997 Hollander E,  Essentials of  Clin Psychopharmacology-2006 Fluoxetina
Fluoxetina (20-60) mg vs. placebo Semanas 4 8 20 mg/d 40 mg/d 60 mg/d Hollander E,  Essentials of  Clin Psychopharmacology-2006 Coccaro-Kavoussi 1997
Agresividad Irritabilidad Semanas 6 8 10 Fluoxetina vs. placebo Hollander E,  Essentials of  Clin Psychopharmacology-2006 Coccaro-Kavoussi 1997
Coccaro-Kavoussi 1997
N= 45 Borderline  (7 c/ conductas de Automutilación) Estudio abierto   12 Semanas. Hollander E,  Essentials of  Clin Psychopharmacology-2006 Markovitz-Wagner 1995 Venlafaxina
Coccaro EF.  Aggression . Psychiatric Assessment  and Treatment 2003 Markovitz-Wagner 1995 Venlafaxina 315 mg/d 41% Mejoría Global Automutilación (2 de 7)
Agresión-Impulsiva Metabolismo de la Glucosa en  CPF y CCA Siever L.  Psychopharmacology  (2004) 176: 451-458
Siever L.  Psychopharmacology  (2004) 176: 451-458
Siever L.  Psychopharmacology  (2004) 176: 451-458 Mejoría del Metabolismo en Cx Orbito Frontal Fluoxetina 20 mg-12 Semanas
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object]
pastilla.
Modulación de sistemas Antipsicóticos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A. Típicos
A. Atípicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Antipsicóticos- Indicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modulación de sistemas Sistema Noradrenégico ß- boqueantes
ß- boqueantes
Agentes noradrenérgicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modulación de sistemas AA excitatorios e inhibitorios Anticonvulsivantes Benzodiacepinas
Benzodiacepinas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Anticonvulsivantes : Indicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],*   Estudios controlados contra PCB
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algoritmo anticonvulsivantes ,[object Object],[object Object],Respuesta Respuesta Parcial Sin Respuesta ,[object Object],[object Object],E. Paranoide? ,[object Object],[object Object],[object Object],S.Depresivos? IRSS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Carlos Lamela
Puntos de decisión farmacológica en agresividad e impulsividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Swann A, 2003
Guía clínica  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayorCambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayor
Pamela Herrera
 
Alzheimer y acetil colina
Alzheimer y acetil colinaAlzheimer y acetil colina
Alzheimer y acetil colina
Mariana Villarreal Calderón
 
Evaluación geriatrica integral
Evaluación geriatrica integralEvaluación geriatrica integral
Evaluación geriatrica integral
vicente Ayala Bermeo
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
Ana Balcarce
 
Tipos y el proceso de duelo
Tipos y el proceso de duelo Tipos y el proceso de duelo
Tipos y el proceso de duelo
Fatima Saloma
 
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genogramaFundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
terac61
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1
DarkVader13
 
Indice de katz
Indice de katzIndice de katz
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
Josue Silva
 
Modelo Sistemico Familiar
Modelo Sistemico FamiliarModelo Sistemico Familiar
Modelo Sistemico Familiar
anjelika
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
Beluu G.
 
Depresión en el anciano
Depresión en el ancianoDepresión en el anciano
Alteraciones de la conciencia corporal
Alteraciones de la conciencia corporalAlteraciones de la conciencia corporal
Alteraciones de la conciencia corporal
GRUPO D MEDICINA
 
25 de noviembre powerpoint
25 de noviembre powerpoint25 de noviembre powerpoint
25 de noviembre powerpoint
Jose Antonio Rodriguez Ruiz
 
Apuntes de terapia familiar sistemica
Apuntes de terapia familiar sistemicaApuntes de terapia familiar sistemica
Apuntes de terapia familiar sistemica
Ellis Humarchs
 
Factores psicosociales
Factores psicosocialesFactores psicosociales
Factores psicosociales
Tania Mayagoitia
 
Plan Terapeutico.pptx
Plan Terapeutico.pptxPlan Terapeutico.pptx
Plan Terapeutico.pptx
ElizabethCaridadRodr
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
Alberto Herranz Peris
 
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayorEnfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Eduardo Rivas Calderón
 
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP) Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Gris Aragón
 

La actualidad más candente (20)

Cambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayorCambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayor
 
Alzheimer y acetil colina
Alzheimer y acetil colinaAlzheimer y acetil colina
Alzheimer y acetil colina
 
Evaluación geriatrica integral
Evaluación geriatrica integralEvaluación geriatrica integral
Evaluación geriatrica integral
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 
Tipos y el proceso de duelo
Tipos y el proceso de duelo Tipos y el proceso de duelo
Tipos y el proceso de duelo
 
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genogramaFundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1
 
Indice de katz
Indice de katzIndice de katz
Indice de katz
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
 
Modelo Sistemico Familiar
Modelo Sistemico FamiliarModelo Sistemico Familiar
Modelo Sistemico Familiar
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
 
Depresión en el anciano
Depresión en el ancianoDepresión en el anciano
Depresión en el anciano
 
Alteraciones de la conciencia corporal
Alteraciones de la conciencia corporalAlteraciones de la conciencia corporal
Alteraciones de la conciencia corporal
 
25 de noviembre powerpoint
25 de noviembre powerpoint25 de noviembre powerpoint
25 de noviembre powerpoint
 
Apuntes de terapia familiar sistemica
Apuntes de terapia familiar sistemicaApuntes de terapia familiar sistemica
Apuntes de terapia familiar sistemica
 
Factores psicosociales
Factores psicosocialesFactores psicosociales
Factores psicosociales
 
Plan Terapeutico.pptx
Plan Terapeutico.pptxPlan Terapeutico.pptx
Plan Terapeutico.pptx
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
 
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayorEnfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
 
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP) Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
 

Similar a El tratamiento farmacológico de la agresividad

Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013
Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013
Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013
Rodrigo Duran
 
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso CentralFarmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Rai Encalada
 
TRATAMIENTO DEL TOC MODIFICADO DEFINITIVO.ppt
TRATAMIENTO DEL TOC MODIFICADO  DEFINITIVO.pptTRATAMIENTO DEL TOC MODIFICADO  DEFINITIVO.ppt
TRATAMIENTO DEL TOC MODIFICADO DEFINITIVO.ppt
ssuser2c2c42
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Clara Martin
 
Antidepresivos más usados en psiquiatria
Antidepresivos más usados en psiquiatriaAntidepresivos más usados en psiquiatria
Antidepresivos más usados en psiquiatria
marcodenyssa01
 
Depresion_TB_sesion3.pdf
Depresion_TB_sesion3.pdfDepresion_TB_sesion3.pdf
Depresion_TB_sesion3.pdf
ALELYMAURICIOPELCAST
 
Medicina Fisiologia Neurotrasmisores
Medicina   Fisiologia NeurotrasmisoresMedicina   Fisiologia Neurotrasmisores
Medicina Fisiologia Neurotrasmisores
Rocio Fernández
 
Trastornos tóxicos y metabólicos
Trastornos tóxicos y metabólicos Trastornos tóxicos y metabólicos
Trastornos tóxicos y metabólicos
Ximena Acosta Alvarez
 
AnsiolíTicos HipnóTicos Final
AnsiolíTicos HipnóTicos FinalAnsiolíTicos HipnóTicos Final
AnsiolíTicos HipnóTicos Final
Ediovely Rojas
 
Farmacología Sistema Nervioso Central.pptx
Farmacología Sistema Nervioso Central.pptxFarmacología Sistema Nervioso Central.pptx
Farmacología Sistema Nervioso Central.pptx
ArancorQx
 
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
National Institute of Psychiatry
 
Estatus epiléptico
Estatus epilépticoEstatus epiléptico
Estatus epiléptico
Agustin Omar Rosales Gutierrez
 
Neurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicosNeurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicos
Leonardo Hernandez
 
Tratamiento farmacológico en salud mental
Tratamiento farmacológico en salud mentalTratamiento farmacológico en salud mental
Tratamiento farmacológico en salud mental
Grup Pere Mata
 
Anti psicoticos Enfermería en Psiquiatría
Anti psicoticos Enfermería en PsiquiatríaAnti psicoticos Enfermería en Psiquiatría
Anti psicoticos Enfermería en Psiquiatría
Charly Cstll
 
psicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosispsicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosis
MariaOfeliaPerez
 
INTOXICACION POR NEUROLEPTICOS.pptx
INTOXICACION POR NEUROLEPTICOS.pptxINTOXICACION POR NEUROLEPTICOS.pptx
INTOXICACION POR NEUROLEPTICOS.pptx
Luis Fernando
 
Clozapina Uso Clinico y manejo de efectos adverso 20-06-20.pptx
Clozapina Uso Clinico y manejo de efectos adverso 20-06-20.pptxClozapina Uso Clinico y manejo de efectos adverso 20-06-20.pptx
Clozapina Uso Clinico y manejo de efectos adverso 20-06-20.pptx
JuanIgnacio934666
 
Depresion como enfermedad sistemica
Depresion como enfermedad sistemicaDepresion como enfermedad sistemica
Depresion como enfermedad sistemica
Jose Luis Rojas Ciudad
 
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantesFarmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Isbosphere
 

Similar a El tratamiento farmacológico de la agresividad (20)

Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013
Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013
Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013
 
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso CentralFarmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso Central
 
TRATAMIENTO DEL TOC MODIFICADO DEFINITIVO.ppt
TRATAMIENTO DEL TOC MODIFICADO  DEFINITIVO.pptTRATAMIENTO DEL TOC MODIFICADO  DEFINITIVO.ppt
TRATAMIENTO DEL TOC MODIFICADO DEFINITIVO.ppt
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Antidepresivos más usados en psiquiatria
Antidepresivos más usados en psiquiatriaAntidepresivos más usados en psiquiatria
Antidepresivos más usados en psiquiatria
 
Depresion_TB_sesion3.pdf
Depresion_TB_sesion3.pdfDepresion_TB_sesion3.pdf
Depresion_TB_sesion3.pdf
 
Medicina Fisiologia Neurotrasmisores
Medicina   Fisiologia NeurotrasmisoresMedicina   Fisiologia Neurotrasmisores
Medicina Fisiologia Neurotrasmisores
 
Trastornos tóxicos y metabólicos
Trastornos tóxicos y metabólicos Trastornos tóxicos y metabólicos
Trastornos tóxicos y metabólicos
 
AnsiolíTicos HipnóTicos Final
AnsiolíTicos HipnóTicos FinalAnsiolíTicos HipnóTicos Final
AnsiolíTicos HipnóTicos Final
 
Farmacología Sistema Nervioso Central.pptx
Farmacología Sistema Nervioso Central.pptxFarmacología Sistema Nervioso Central.pptx
Farmacología Sistema Nervioso Central.pptx
 
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
 
Estatus epiléptico
Estatus epilépticoEstatus epiléptico
Estatus epiléptico
 
Neurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicosNeurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicos
 
Tratamiento farmacológico en salud mental
Tratamiento farmacológico en salud mentalTratamiento farmacológico en salud mental
Tratamiento farmacológico en salud mental
 
Anti psicoticos Enfermería en Psiquiatría
Anti psicoticos Enfermería en PsiquiatríaAnti psicoticos Enfermería en Psiquiatría
Anti psicoticos Enfermería en Psiquiatría
 
psicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosispsicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosis
 
INTOXICACION POR NEUROLEPTICOS.pptx
INTOXICACION POR NEUROLEPTICOS.pptxINTOXICACION POR NEUROLEPTICOS.pptx
INTOXICACION POR NEUROLEPTICOS.pptx
 
Clozapina Uso Clinico y manejo de efectos adverso 20-06-20.pptx
Clozapina Uso Clinico y manejo de efectos adverso 20-06-20.pptxClozapina Uso Clinico y manejo de efectos adverso 20-06-20.pptx
Clozapina Uso Clinico y manejo de efectos adverso 20-06-20.pptx
 
Depresion como enfermedad sistemica
Depresion como enfermedad sistemicaDepresion como enfermedad sistemica
Depresion como enfermedad sistemica
 
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantesFarmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
 

Más de Demona Demona

La educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edad
La educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edadLa educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edad
La educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edad
Demona Demona
 
Guia trastornos de la conducta alimentaria
Guia trastornos de la conducta alimentariaGuia trastornos de la conducta alimentaria
Guia trastornos de la conducta alimentaria
Demona Demona
 
El acoso escolar y la prevención de la violencia
El acoso escolar y la prevención de la violenciaEl acoso escolar y la prevención de la violencia
El acoso escolar y la prevención de la violencia
Demona Demona
 
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia felizInteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Demona Demona
 
Terapia dialectico conductual para el Trastorno Límite de la Personalidad
Terapia dialectico conductual para el Trastorno Límite de la PersonalidadTerapia dialectico conductual para el Trastorno Límite de la Personalidad
Terapia dialectico conductual para el Trastorno Límite de la Personalidad
Demona Demona
 
Letalidad suicida en afectados por trastorno límite (TLP- Borderline)
Letalidad suicida en afectados por trastorno límite (TLP- Borderline)Letalidad suicida en afectados por trastorno límite (TLP- Borderline)
Letalidad suicida en afectados por trastorno límite (TLP- Borderline)
Demona Demona
 
Violaciones psiquiatricas
Violaciones psiquiatricasViolaciones psiquiatricas
Violaciones psiquiatricas
Demona Demona
 
Guia joven contracepcion y sexualidad
Guia joven contracepcion y sexualidadGuia joven contracepcion y sexualidad
Guia joven contracepcion y sexualidad
Demona Demona
 
Guia latinoamericana de diagnostico psiquiatrico
Guia latinoamericana de diagnostico psiquiatricoGuia latinoamericana de diagnostico psiquiatrico
Guia latinoamericana de diagnostico psiquiatrico
Demona Demona
 
Guia para dejar de consumir cannabis
Guia para dejar de consumir cannabisGuia para dejar de consumir cannabis
Guia para dejar de consumir cannabis
Demona Demona
 
Guia basica para prevenir el abuso sexual infantil
Guia basica para prevenir el abuso sexual infantilGuia basica para prevenir el abuso sexual infantil
Guia basica para prevenir el abuso sexual infantil
Demona Demona
 
Los trastornos de la personalidad y la disociacion
Los trastornos de la personalidad y la disociacionLos trastornos de la personalidad y la disociacion
Los trastornos de la personalidad y la disociacion
Demona Demona
 
Los trastornos de personalidad asociados al consumo de drogas
Los trastornos de personalidad asociados al consumo de drogasLos trastornos de personalidad asociados al consumo de drogas
Los trastornos de personalidad asociados al consumo de drogas
Demona Demona
 
Trastorno bipolar en la infancia y adolescencia
Trastorno bipolar en la infancia y adolescenciaTrastorno bipolar en la infancia y adolescencia
Trastorno bipolar en la infancia y adolescencia
Demona Demona
 
Tratamiento psicoterapeutico de los trastornos limite
Tratamiento  psicoterapeutico  de  los  trastornos  limiteTratamiento  psicoterapeutico  de  los  trastornos  limite
Tratamiento psicoterapeutico de los trastornos limite
Demona Demona
 
Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno limite
Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno limiteRiesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno limite
Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno limite
Demona Demona
 
Guia de beneficios de grado de minusvalia
Guia de beneficios de grado de minusvaliaGuia de beneficios de grado de minusvalia
Guia de beneficios de grado de minusvalia
Demona Demona
 
SALUD MENTAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    SALUD MENTAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN    SALUD MENTAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SALUD MENTAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Demona Demona
 
Guia legal discapacidad ultima
Guia legal discapacidad ultimaGuia legal discapacidad ultima
Guia legal discapacidad ultima
Demona Demona
 
Tratamiento del paciente con trastorno límite de la personalidad en urgencias...
Tratamiento del paciente con trastorno límite de la personalidad en urgencias...Tratamiento del paciente con trastorno límite de la personalidad en urgencias...
Tratamiento del paciente con trastorno límite de la personalidad en urgencias...
Demona Demona
 

Más de Demona Demona (20)

La educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edad
La educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edadLa educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edad
La educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edad
 
Guia trastornos de la conducta alimentaria
Guia trastornos de la conducta alimentariaGuia trastornos de la conducta alimentaria
Guia trastornos de la conducta alimentaria
 
El acoso escolar y la prevención de la violencia
El acoso escolar y la prevención de la violenciaEl acoso escolar y la prevención de la violencia
El acoso escolar y la prevención de la violencia
 
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia felizInteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
 
Terapia dialectico conductual para el Trastorno Límite de la Personalidad
Terapia dialectico conductual para el Trastorno Límite de la PersonalidadTerapia dialectico conductual para el Trastorno Límite de la Personalidad
Terapia dialectico conductual para el Trastorno Límite de la Personalidad
 
Letalidad suicida en afectados por trastorno límite (TLP- Borderline)
Letalidad suicida en afectados por trastorno límite (TLP- Borderline)Letalidad suicida en afectados por trastorno límite (TLP- Borderline)
Letalidad suicida en afectados por trastorno límite (TLP- Borderline)
 
Violaciones psiquiatricas
Violaciones psiquiatricasViolaciones psiquiatricas
Violaciones psiquiatricas
 
Guia joven contracepcion y sexualidad
Guia joven contracepcion y sexualidadGuia joven contracepcion y sexualidad
Guia joven contracepcion y sexualidad
 
Guia latinoamericana de diagnostico psiquiatrico
Guia latinoamericana de diagnostico psiquiatricoGuia latinoamericana de diagnostico psiquiatrico
Guia latinoamericana de diagnostico psiquiatrico
 
Guia para dejar de consumir cannabis
Guia para dejar de consumir cannabisGuia para dejar de consumir cannabis
Guia para dejar de consumir cannabis
 
Guia basica para prevenir el abuso sexual infantil
Guia basica para prevenir el abuso sexual infantilGuia basica para prevenir el abuso sexual infantil
Guia basica para prevenir el abuso sexual infantil
 
Los trastornos de la personalidad y la disociacion
Los trastornos de la personalidad y la disociacionLos trastornos de la personalidad y la disociacion
Los trastornos de la personalidad y la disociacion
 
Los trastornos de personalidad asociados al consumo de drogas
Los trastornos de personalidad asociados al consumo de drogasLos trastornos de personalidad asociados al consumo de drogas
Los trastornos de personalidad asociados al consumo de drogas
 
Trastorno bipolar en la infancia y adolescencia
Trastorno bipolar en la infancia y adolescenciaTrastorno bipolar en la infancia y adolescencia
Trastorno bipolar en la infancia y adolescencia
 
Tratamiento psicoterapeutico de los trastornos limite
Tratamiento  psicoterapeutico  de  los  trastornos  limiteTratamiento  psicoterapeutico  de  los  trastornos  limite
Tratamiento psicoterapeutico de los trastornos limite
 
Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno limite
Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno limiteRiesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno limite
Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno limite
 
Guia de beneficios de grado de minusvalia
Guia de beneficios de grado de minusvaliaGuia de beneficios de grado de minusvalia
Guia de beneficios de grado de minusvalia
 
SALUD MENTAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    SALUD MENTAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN    SALUD MENTAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SALUD MENTAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
Guia legal discapacidad ultima
Guia legal discapacidad ultimaGuia legal discapacidad ultima
Guia legal discapacidad ultima
 
Tratamiento del paciente con trastorno límite de la personalidad en urgencias...
Tratamiento del paciente con trastorno límite de la personalidad en urgencias...Tratamiento del paciente con trastorno límite de la personalidad en urgencias...
Tratamiento del paciente con trastorno límite de la personalidad en urgencias...
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

El tratamiento farmacológico de la agresividad

  • 1. El tratamiento farmacológico de la agresividad Fundamentos Biológicos Dr. Rubén Barenbaum Dr. Carlos Lamela
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Nosología propuesta para “T.agresivos” .Donovan y Aybar 2003 Anticonvulsivantes y estabilizadores del ánimo Irritabilidad dirigida hacia fuera “ánimo hostil” IRSS Irritabilidad mixta (hacia fuera y a si mismo) ”depresivo-irritable” Ánimo Bajas dosis de antipsicóticos Paranoide Estimulantes Impulsiva Cognitiva Afectiva No No No Predatoria Medicación Segunda división Subdivisión División
  • 6. Bases neurobiológicas para la farmacoterapia de la agresividad/impulsividad
  • 7. Glutamato GABA Rango Fisiológico Normal Hipoexcitabilidad Hiperexcitabilidad Balance GABAérgico-Glutamatérgico Modificado de Bruce Lydiard, R. J Clin Psychiatry 2003;64(suppl 3) Rubén Barenbaum
  • 8. Serotonina Dopamina Rango Fisiológico Normal Hipoexcitabilidad Hiperexcitabilidad Balance serotonina- dopamina Dopamina Swann A. J Clin Psychiatry 2003; 64 (suppl 4) Rubén Barenbaum
  • 9. Serotonina y Corteza Prefrontal Agresión-Impulsividad
  • 10.  
  • 11. Damasio H, Grabowski. The return of Phineas Gage: clues about… Science 1994;264:1102-1105
  • 12. LA CPF Inhibe al Sist. Límbico
  • 13. Cíngulo Hipocampo Amígdala Lóbulo Temporal SISTEMA LÍMBICO Rubén Barenbaum
  • 14. IMPULSIVIDAD-AGRESIÓN Agresión-Impulsividad 5HT Coccaro E F: Central Serotonin and Impulsive Aggression. Br. J. Psychiatry 155 (suppl) 52-62, 1989
  • 15. AGRESIÓN-VIOLENCIA del SUICIDA- AUTOMUTILACIÓN. 5HIAA en L.C.R. Coccaro E F: Central Serotonin and Impulsive Aggression. Br. J. Psychiatry 155 (suppl) 52-62, 1989 Agresión-Impulsividad Linnoila M-Virkkunen Life Sci 1983
  • 16. Bajos niveles de 5HIAA en L.C.R. Coccaro E F: Central Serotonin and Impulsive Aggression. Br. J. Psychiatry 155 (suppl) 52-62, 1989 Agresión-Impulsividad Linnoila M-Virkkunen Life Sci 1983 Diferencia a los violentos Impulsivos de los No Impulsivos
  • 17. Knock out génico R 5HT1B NT 5HT Evidencias del Rol de 5HT y Conducta Agresiva Doudet D, Hommer D.. Am j Psychiatry 152:1782-1787, 1995 Swann A. J Clin Psychiatry 2003 ; 64 (suppl 4)
  • 18. Knock out génico R 5HT1B Cocaína Alcohol Doudet D, Hommer D.. Am j Psychiatry 152:1782-1787, 1995 Agresividad Rubén Barenbaum
  • 19. Respuesta de Prolactina a Fenfluramina Agresión-Impulsividad
  • 20. Post-sináptica Presináptica 5HT 5HT 5HTT 5HT 5HT 5HT 5HT 5HT 5HT 5HT 5HT 5HT 5HT 5HT 5HT Fenfluramina Trans Trans Rubén Barenbaum Liberación 5HT Inhibición de la Recaptación
  • 21. HIPÓFISIS PRL PRL PRL PRL PRL PRL PRL PRL PRL PRL PRL PRL PRL PRL PRL 5HT Liberación de Prolactina
  • 22. Respuesta de Prolactina a Fenfluramina Coccaro E F: Central Serotonin and Impulsive Aggression. Br. J. Psychiatry 155 (suppl) 52-62, 1989 IMPULSIVIDAD-AGRESIÓN-IRRITABILIDAD
  • 23. OAS-M ESCALA DE AGRESION MANIFIESTA
  • 26.
  • 27. Modulación de sistemas Sistema Serotonérgico Litio IRSS
  • 29. INOSITOL PLC SEGUNDO MENSAJERO IP3 DAG IP2 IP PIP2 Ca++ Li Litio-Vía Fosfoinosítidos IMPasa TURN OVER IPPasa Ca++ El LITIO interrumpe el CICLO DEL FOSFATIDIL INOSITOL : inhibe a la IMPasa ( INOSITOL MONOFOSFATASA ) y a la IPPasa (INOSITOL POLIFOSFATASA) impidiendo así el reciclado de PIP2. Rubén Barenbaum PGq11 5HT M α
  • 30. catenina GSK-3 β NUCLEO  catenina  catenina Activación Genes Tempranos Inmediatos Litio (-) Rubén Barenbaum
  • 31. 5HT Litio NA Efecto Antiagresivo del Litio DA Modificado de Coccaro EF. Aggression . Psychiatric Assessment and Treatment 2003
  • 32. Litio Tratamiento de la Agresión Estudios en Niños y Adolescentes con Trastornos de Conducta
  • 33. N=40 Dx: Trastornos de Conducta Pacientes Internados 4 Semanas Ef. Adv: Náuseas, Vómitos, Poliuria Malone R, Arch Gen Psychiatry (57) July 2000
  • 34. Litio Tratamiento de la Agresión Dosis [ ] Plasm mEq/L Muestra Edad Diseño Resultado 500-2000 600-1800 S/D S/D 900-2100 0,6-1,2 0,6-1,2 0,78-1,55 61 50 33 35 40 5,2-12,9 5,1-12,0 12-17 6-15 10-17 DC, PBO DC, PBO DC, PBO DC, PBO DC, PBO Efectivo Efectivo No Efect. Efectivo Campbell Campbell Rifkin No Efect . Klein Malone Autor Coccaro EF. Aggression . Psychiatric Assessment and Treatment 2003
  • 35. Todos los estudios realizados con pacientes internados (3) demostraron eficacia. No hay estudios que hayan demostrado eficacia en pacientes ambulatorios. Litio Coccaro EF. Aggression . Psychiatric Assessment and Treatment 2003
  • 36. Actos suicidas por 100 pac / año Riesgo suicida y tratamiento con Litio Datos de Baldessarini et al, 1999
  • 37. ISRS en Agresión Impulsiva Conducta Autodestructiva y
  • 38. N= 22 Diagnóstico: Borderline Agresión Impulsiva-Automutilación . 12 Semanas Markovitz-Calabrese 1991 Hollander E, J Clin Psychiatry 1999 , Suppl 15 38-44 Fluoxetina
  • 39. Fluoxetina 20-80 mg/d Semana 9 : disminución de la Impulsividad (Automutilación) Semana 12 : solamente 2 (de los 22) pacientes persistían con conductas agresivas. Markovitz-Calabrese 1991 Hollander E, J Clin Psychiatry 1999 , Suppl 15 38-44
  • 40. N= 11 Borderline con Agresión Impulsiva-Automutilación Kavoussi-Coccaro 1994 12 Semanas. Hollander E, Essentials of Clin Psychopharmacology-2006 Sertralina
  • 41. Sertralina 100-300 mg/d Semana 2: Cambios en las escalas de agresión (OAS) Semana 4: Cambios significativos en la Irritabilidad. Hollander E, Essentials of Clin Psychopharmacology-2006 Kavoussi-Coccaro 1994
  • 42. N= 40 Conducta Agresiva Impulsiva (13 pacientes Borderline - sin Depresión Mayor) Doble ciego, controlado c/placebo. 12 Semanas. Coccaro-Kavoussi 1997 Hollander E, Essentials of Clin Psychopharmacology-2006 Fluoxetina
  • 43. Fluoxetina (20-60) mg vs. placebo Semanas 4 8 20 mg/d 40 mg/d 60 mg/d Hollander E, Essentials of Clin Psychopharmacology-2006 Coccaro-Kavoussi 1997
  • 44. Agresividad Irritabilidad Semanas 6 8 10 Fluoxetina vs. placebo Hollander E, Essentials of Clin Psychopharmacology-2006 Coccaro-Kavoussi 1997
  • 46. N= 45 Borderline (7 c/ conductas de Automutilación) Estudio abierto 12 Semanas. Hollander E, Essentials of Clin Psychopharmacology-2006 Markovitz-Wagner 1995 Venlafaxina
  • 47. Coccaro EF. Aggression . Psychiatric Assessment and Treatment 2003 Markovitz-Wagner 1995 Venlafaxina 315 mg/d 41% Mejoría Global Automutilación (2 de 7)
  • 48. Agresión-Impulsiva Metabolismo de la Glucosa en CPF y CCA Siever L. Psychopharmacology (2004) 176: 451-458
  • 49. Siever L. Psychopharmacology (2004) 176: 451-458
  • 50. Siever L. Psychopharmacology (2004) 176: 451-458 Mejoría del Metabolismo en Cx Orbito Frontal Fluoxetina 20 mg-12 Semanas
  • 51.
  • 52.
  • 54. Modulación de sistemas Antipsicóticos
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. Modulación de sistemas Sistema Noradrenégico ß- boqueantes
  • 60.
  • 61. Modulación de sistemas AA excitatorios e inhibitorios Anticonvulsivantes Benzodiacepinas
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.