SlideShare una empresa de Scribd logo
DESORDENES AFECTIVOS ANDREA MARQUEZ  LOPEZ MATO Instituto de Psiquiatría Biológica Integral www. ipbi. com. ar Asociación Argentina de Psiquiatría Biológica www. aapb. org. ar
En un primer momento histórico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lopez Mato, 04
[object Object],[object Object],[object Object],Lopez Mato, 04
[object Object],[object Object],[object Object],Lopez Mato, 04
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lopez Mato, 04
Pero, también en un segundo momento histórico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lopez Mato, 04
[object Object],[object Object],[object Object],Lopez Mato, 04
Pero ...  contrariamente al  " Dicebamus hesterna die… “  de Fray Luis de Leon ,[object Object],[object Object],Lopez Mato, 04
Decimos hoy ,  que la depresión,  o mejor dicho los  desordenes afectivos , ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Lopez Mato, 04
La depresión no es una enfermedad cerebral sino multisistémica. ,[object Object],[object Object],[object Object],Lopez Mato, 04
Patofisiología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lopez Mato, 04
Patofisiología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lopez Mato, 04
  ,[object Object],[object Object],Alteraciones neurofisiológicas   G onul AS, .Turke   Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry. 2004
Alteraciones neurofisiológicas ,[object Object],Shah PJ, Glabus MF,  Edinburgh 04 ,[object Object],[object Object],[object Object],Sassi RB, Nicoletti M, Brambilla,,   Biol Psychiatry. 01
Alteraciones Neurofisiológicas trastorno depresivo TC RM
Alteraciones Neurofisiológicas trastorno depresivo SPECT
Alteraciones Neurofisiológicas trastorno depresivo SPECT
CASO  M E M   ESCUELA DE  MEDICINA NUCLEAR I nst .  NEUROCIENCIAS  y  SALUD  MENTAL DRA.  ROXANA  GALENO DR.  MANUEL  GUIRAO MENDOZA     ARGENTINA Alteraciones Neurofisiológicas trastorno depresivo   PET
Patofisiología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lopez Mato, 04
Alteraciones neuroquímicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRÉS DEPRESIÓN INSUFICIENCIA CEREBRO VASCULAR REPETICION DE EPISODIOS  DEPRESIVOS FACTORES GENÉTICOS Y DE DESARROLLO FALLA DE LA SEÑAL NEUROPLASTICA    Glutamato NMDA  Ca 2+ PROGRESIÓN DE  LAS ENFERMEDADES ROS    Cortisol GR    Capacidad Energética Litio Akt BAD Bcl-x ROS  Ca 2+ Litio VPA Bcl-2 Citocromo C RSK-2 Ras GTP Raf MEK ERK CREB Bcl-2 Antidepresivos GSK-3 Litio    5HT    NA trkB trkB BDNF P P trkB trkB BDNF P P
5HT y DEPRESION Reducción en los niveles  5-HIAA en LCR Reducción de la unión de transportadores de serotonina plaquetarios Disminución de síntomas m CPP Lopez Mato A. PINE II, Polemos 04 NA y DEPRESION Reducción de los sitios de unión plaquetarios alpha-2  Respuesta hormonal  Clonidina GH chata Disminución atenuado de MOPEG PEPTIDOS y DEPRESION Hiperactividad CRH Hipoactividad TRH Hipoactividad GH, GnRH D isminución  del   T ono  A minérgico
Noradrenalina y Depresión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Noradrenalina y Depresión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transportador de Noradrenalina ,[object Object],[object Object],[object Object]
Serotonina y Depresión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Transportador de Serotonina
Dopamina y Depresión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transportador de dopamina ,[object Object],[object Object]
 
Mecanismos transcripcionales ,[object Object],[object Object]
GTP GDP Trk B Trk A NGF BDNF Resiliencia celular ADs GCs NMDA Glu R. M. Zaratiegui. Tomado de Manji y col., Mol  Psychiatry 2000, Nature Medicine 2001, Manji & Duman, Psychopharmacology Bull 2001 GRB2 SOS RasGTP Raf MEK ERK GSk-3  PI3-K Akt CREB Bcl-2 RSK-2 Elk-1  -catenina GR BDNF Isquemia Factores genéticos y ambientales Episodios afectivos Ca Trk B CASPASA  9 Apaf 1 Ruta de las CASPASAS  m BAX Bcl-x BAD Citocromo C p53 Bcl-2
D isminución  d e producción  d e factores de crecimiento neurales (FCN ) ,[object Object],[object Object]
F actores de crecimiento neurales (FCN ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A umento  de  neurotoxicidad ,[object Object],[object Object]
D isminución  de  sinaptogénesis, neurogénesis  y  muerte neuronal   ,[object Object],[object Object]
Alteraciones Gliales ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Patofisiología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Eje CLHHPA en Depresión    ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lopez Mato, PNIE I, 02
DST POSITIVO según Nemeroff en depresión endógena del adulto  (1995) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DST positivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RITMO CIRCADIANO DE  CORTISOL PLASMÁTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lopez Mato, 04
 
PRUEBA CRH/ACTH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lopez Mato, 04
 
CRH: Efectos Fisiológicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRH LCR en distintos Trastornos Psiquiátricos CSF CRH (pg/ml) 120 80 40 0 160 Control Alzheimer Manía Depresión Esquizofrenia Alzheimer y Depresión
Reducción en las concentraciones de CRH en LCR después de TEC * 0 20 40 60 80 100 CRF  (pg/mL  ± SEM) Pre-TEC Post-TEC
Tratamiento crónico con venlafaxina en monos reduce   CRH en LCR *p  0.05 320 160 0 CSF CRH  (pg/mL) Vehículo Venlafaxina (15 mg/kg/día) n=12 n=12 * Kalin et al. Observaciones no publicadas.
¿Cómo explicar la paradoja de cortisol y CRH alto?  Ruptura del feedback hipotalámico? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Receptores a Corticoides Centrales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hormonas Esteroideas Niveles y tipos de respuesta   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hormonas Esteroideas Niveles y tipos de respuesta   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Disfunción Adrenal I ,[object Object],[object Object],[object Object]
Stress vs. Depresión   ( Lopez Mato, 99) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PTSD y SFC:   Hipoactividad CLHHA ,[object Object],[object Object],[object Object]
Disfunción Adrenal II ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Vasopresina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vasopresina Acciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vasopresina  en depresión ,[object Object],[object Object],[object Object]
Oxitocina  The touch hormone ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Oxitocina  en desórdenes afectivos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Gráfico del colesterol ,[object Object]
DHEA : Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DHEA: efectos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DHEA y Depresión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA ENERGIA DE LOS OPUESTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Eje C-L-H-H-Tiroideo
Eje  C- L-H-H-Tiroideo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Eje C-L-H-H-Prolactinico ,[object Object]
Eje  C- L-H-H-Prolactinico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Eje C-L-H-H-Somatotrófico
Eje  C- L-H-H- So matr ó fico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Eje C-L-H-H-Gonadal ,[object Object]
Estrógenos y SNC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Eje C-L-H-H-gonadal ,[object Object],[object Object],[object Object]
Patofisiología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEPRESION TRASTORNOS  AFECTIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CLHHA REACTIVIDAD ALTERNADA  A LOS STRESWSORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],. Activación plaquetaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],. Disfuncion  ovárica . Disfunción inmune Rozansky, 99
[object Object],[object Object],Depresión y Metabolismo
Depresión y Metabolismo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Depresión Y Metabolismo ,[object Object],[object Object]
Depresión y Metabolismo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Patofisiología Depresión ,[object Object],[object Object],[object Object]
Depresión e  inmunidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Depresión y Sueño ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resumen Depresión  como  enf. sistémica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resumen Depresión  como  enf. sistémica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES  vs FACTORES TRADICIONALES   Rozansky, 99
Fenotipo vulnerable Hiperactividad eje CL HHPA Hiperactividad NA Disminucion neurogénesis Aumento neurotoxicidad Predisposición genética Eventos adversos tempranos Vulnerabilidad al Stress ante Eventos Vitales Alteraciones Biológicas Cambios Conductuales y Emocionales   - Depresión - Ansiedad Eventos Vitales o Traumas de Adultez Nemeroff
Fenotipo vulnerable   Lesión Primaria Sistema  CRH NA y 5HT Neuropéptidos Sistema Inmune DA  ? ACh  ? TRH / GH  ? Lopez Mato,   04
Fenotipo vulnerable Hiperactividad eje CL HHPA Hiperactividad NA Disminucion neurogénesis Aumento neurotoxicidad Predisposición genética Eventos adversos tempranos Vulnerabilidad al Stress ante Eventos Vitales Alteraciones Biológicas Cambios Conductuales y Emocionales   - Depresión - Ansiedad Eventos Vitales o Traumas de Adultez
INFLUENCE OF LIFE STRESS ON DEPRESSION: Moderation by a Polymorphism in the 5-HTT Gene Avshalom Caspi,1,2 Karen Sugden,1 Terrie E. Mofett,1,2* Alan Taylor,1 Ian W. Craig,1 Hona Lee Harrington,2 Joseph McClay,1 Jonathan Mill,1 Judy Martin,3 Antony Braithwaite,4 Richie Poulton,3   1  Medical Research Council Social, Genetic, and Developmental Psychiatry Research Centre, Institute of Psychiatry, King’s College  London,  UK. 2  Department of Psychology, University of Wisconsin, Madison, USA 3  Dunedin School of Medicine, University of Otago, Dunedin, NZ 4  Department of Pathology, University of Otago, Dunedin, NZ
SERT: Ansiedad y Depresión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resumen Estudios   SERT ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Predisposición Genética ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fenotipo vulnerable Hiperactividad eje CL HHPA Hiperactividad NA Disminución neurogénesis Aumento neurotoxicidad Predisposición genética Eventos adversos tempranos Vulnerabilidad al Stress ante Eventos Vitales Alteraciones Biológicas Cambios Conductuales y Emocionales  - Depresión - Ansiedad Eventos Vitales o Traumas de Adultez
Eventos adversos tempranos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES I ,[object Object],[object Object],[object Object],Lopez Mato, 02
CONCLUSIONES II ,[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. enfermedad desde el punto de vist psicologico
4.  enfermedad desde el punto de vist psicologico4.  enfermedad desde el punto de vist psicologico
4. enfermedad desde el punto de vist psicologico
sam Martinez
 
Trastorno de personalidad por evitación o trastorno ansioso de la personalidad
Trastorno de personalidad por evitación o trastorno ansioso de la personalidadTrastorno de personalidad por evitación o trastorno ansioso de la personalidad
Trastorno de personalidad por evitación o trastorno ansioso de la personalidad
marte03
 
Depresión
Depresión Depresión
Depresión
Katherine Paredes
 
Alteraciones sensoperceptivas
Alteraciones sensoperceptivasAlteraciones sensoperceptivas
Alteraciones sensoperceptivas
DaneyCruz
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Cesia Figueroa
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
Alejandro Sarbach
 
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLONTRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Trastorno esquizoide expo
Trastorno esquizoide expoTrastorno esquizoide expo
Trastorno esquizoide expo
UNIANDES
 
9.depresión
9.depresión9.depresión
Dsm guidelines
Dsm guidelinesDsm guidelines
Dsm guidelines
Peak Review/FSUU
 
TRASTORNO DE EVITACION
TRASTORNO DE EVITACION TRASTORNO DE EVITACION
TRASTORNO DE EVITACION
Viviana Granja
 
Stress management
Stress managementStress management
Stress management
SHIVRAJ Rules
 
T.r.e.c.
T.r.e.c.T.r.e.c.
Trastornos Somatomorfos
Trastornos SomatomorfosTrastornos Somatomorfos
Trastornos Somatomorfos
Benício Araújo
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
Baru Aguayo
 
La histeria
La histeriaLa histeria
La histeria
docenciajaen
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
Lupita Álvarez
 
Delusions theories
Delusions   theoriesDelusions   theories
Delusions theories
Lyn Georgy
 
ADICCIONES SIN SUSTANCIA
ADICCIONES SIN SUSTANCIAADICCIONES SIN SUSTANCIA
ADICCIONES SIN SUSTANCIA
joseluisrabadan
 
Trastorno Neurocognoscitivo Mayor: Criterios DSM-5 e implicancias clínicas.
Trastorno Neurocognoscitivo Mayor: Criterios DSM-5 e implicancias clínicas.Trastorno Neurocognoscitivo Mayor: Criterios DSM-5 e implicancias clínicas.
Trastorno Neurocognoscitivo Mayor: Criterios DSM-5 e implicancias clínicas.
Guillermo Rivera
 

La actualidad más candente (20)

4. enfermedad desde el punto de vist psicologico
4.  enfermedad desde el punto de vist psicologico4.  enfermedad desde el punto de vist psicologico
4. enfermedad desde el punto de vist psicologico
 
Trastorno de personalidad por evitación o trastorno ansioso de la personalidad
Trastorno de personalidad por evitación o trastorno ansioso de la personalidadTrastorno de personalidad por evitación o trastorno ansioso de la personalidad
Trastorno de personalidad por evitación o trastorno ansioso de la personalidad
 
Depresión
Depresión Depresión
Depresión
 
Alteraciones sensoperceptivas
Alteraciones sensoperceptivasAlteraciones sensoperceptivas
Alteraciones sensoperceptivas
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
 
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLONTRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
 
Trastorno esquizoide expo
Trastorno esquizoide expoTrastorno esquizoide expo
Trastorno esquizoide expo
 
9.depresión
9.depresión9.depresión
9.depresión
 
Dsm guidelines
Dsm guidelinesDsm guidelines
Dsm guidelines
 
TRASTORNO DE EVITACION
TRASTORNO DE EVITACION TRASTORNO DE EVITACION
TRASTORNO DE EVITACION
 
Stress management
Stress managementStress management
Stress management
 
T.r.e.c.
T.r.e.c.T.r.e.c.
T.r.e.c.
 
Trastornos Somatomorfos
Trastornos SomatomorfosTrastornos Somatomorfos
Trastornos Somatomorfos
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
 
La histeria
La histeriaLa histeria
La histeria
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
 
Delusions theories
Delusions   theoriesDelusions   theories
Delusions theories
 
ADICCIONES SIN SUSTANCIA
ADICCIONES SIN SUSTANCIAADICCIONES SIN SUSTANCIA
ADICCIONES SIN SUSTANCIA
 
Trastorno Neurocognoscitivo Mayor: Criterios DSM-5 e implicancias clínicas.
Trastorno Neurocognoscitivo Mayor: Criterios DSM-5 e implicancias clínicas.Trastorno Neurocognoscitivo Mayor: Criterios DSM-5 e implicancias clínicas.
Trastorno Neurocognoscitivo Mayor: Criterios DSM-5 e implicancias clínicas.
 

Destacado

Fisiología de la córnea
Fisiología de la córneaFisiología de la córnea
Fisiología de la córnea
Omar
 
Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas
Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicasManifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas
Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas
Medint81
 
Fisiologia De La Cornea I
Fisiologia De La Cornea IFisiologia De La Cornea I
Fisiologia De La Cornea I
DR. CARLOS Azañero
 
Enfermedades sistémicas odontológicas
Enfermedades  sistémicas odontológicasEnfermedades  sistémicas odontológicas
Enfermedades sistémicas odontológicas
Álex Contreras Yáñez
 
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicasManifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Empar Sanz Marco
 
Ortodoncia en pacientes con enfermedades sistémicas
Ortodoncia en pacientes con enfermedades sistémicasOrtodoncia en pacientes con enfermedades sistémicas
Ortodoncia en pacientes con enfermedades sistémicas
Andii C
 

Destacado (6)

Fisiología de la córnea
Fisiología de la córneaFisiología de la córnea
Fisiología de la córnea
 
Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas
Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicasManifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas
Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas
 
Fisiologia De La Cornea I
Fisiologia De La Cornea IFisiologia De La Cornea I
Fisiologia De La Cornea I
 
Enfermedades sistémicas odontológicas
Enfermedades  sistémicas odontológicasEnfermedades  sistémicas odontológicas
Enfermedades sistémicas odontológicas
 
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicasManifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
 
Ortodoncia en pacientes con enfermedades sistémicas
Ortodoncia en pacientes con enfermedades sistémicasOrtodoncia en pacientes con enfermedades sistémicas
Ortodoncia en pacientes con enfermedades sistémicas
 

Similar a Depresion como enfermedad sistemica

Agentes causales de la esquizofrenia
Agentes causales de la esquizofreniaAgentes causales de la esquizofrenia
Agentes causales de la esquizofrenia
Eduardo Rivas Calderón
 
Depresion_TB_sesion3.pdf
Depresion_TB_sesion3.pdfDepresion_TB_sesion3.pdf
Depresion_TB_sesion3.pdf
ALELYMAURICIOPELCAST
 
SEMINARIO I Y II TRASTRORNOS PSICOTICOS Y GENERALIDADES DE LA ESQUIZOFRENIA.pptx
SEMINARIO I Y II TRASTRORNOS PSICOTICOS Y GENERALIDADES DE LA ESQUIZOFRENIA.pptxSEMINARIO I Y II TRASTRORNOS PSICOTICOS Y GENERALIDADES DE LA ESQUIZOFRENIA.pptx
SEMINARIO I Y II TRASTRORNOS PSICOTICOS Y GENERALIDADES DE LA ESQUIZOFRENIA.pptx
FeloBarliza2
 
Depresión adolescente
Depresión adolescente Depresión adolescente
Depresión adolescente
Camila Sandoval
 
Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos
Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos
Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos
Dra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Clara Martin
 
LA DEPRESION
LA DEPRESIONLA DEPRESION
LA DEPRESION
yomiis
 
Depresion nuevas perspectivas y enfoques
Depresion nuevas perspectivas y enfoquesDepresion nuevas perspectivas y enfoques
Depresion nuevas perspectivas y enfoques
amesys
 
psicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosispsicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosis
MariaOfeliaPerez
 
Congreso aemn córdoba oct´15 dra.inma gonzález- (1)
Congreso aemn córdoba oct´15  dra.inma gonzález- (1)Congreso aemn córdoba oct´15  dra.inma gonzález- (1)
Congreso aemn córdoba oct´15 dra.inma gonzález- (1)
Inma González
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Andres Calle
 
Antidepresivos expo
Antidepresivos expoAntidepresivos expo
Antidepresivos expo
Ana Moreno
 
sindrome confusional
sindrome confusionalsindrome confusional
sindrome confusional
Sully Rodríguez Castro
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Luis Fernando
 
Introducción Trastornos del animo
Introducción Trastornos del animoIntroducción Trastornos del animo
Introducción Trastornos del animo
laloenf
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
Paulina Pineda
 
M.psiquiatricas en la ep.
M.psiquiatricas en la ep.M.psiquiatricas en la ep.
M.psiquiatricas en la ep.
Juan Delgado Delgado
 
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
National Institute of Psychiatry
 
Trastorno Depresivo Mayor
Trastorno Depresivo MayorTrastorno Depresivo Mayor
Trastorno Depresivo Mayor
JessicaNavarroStopan
 
Envejecimiento s nc
Envejecimiento s ncEnvejecimiento s nc
Envejecimiento s nc
abbi_mata20
 

Similar a Depresion como enfermedad sistemica (20)

Agentes causales de la esquizofrenia
Agentes causales de la esquizofreniaAgentes causales de la esquizofrenia
Agentes causales de la esquizofrenia
 
Depresion_TB_sesion3.pdf
Depresion_TB_sesion3.pdfDepresion_TB_sesion3.pdf
Depresion_TB_sesion3.pdf
 
SEMINARIO I Y II TRASTRORNOS PSICOTICOS Y GENERALIDADES DE LA ESQUIZOFRENIA.pptx
SEMINARIO I Y II TRASTRORNOS PSICOTICOS Y GENERALIDADES DE LA ESQUIZOFRENIA.pptxSEMINARIO I Y II TRASTRORNOS PSICOTICOS Y GENERALIDADES DE LA ESQUIZOFRENIA.pptx
SEMINARIO I Y II TRASTRORNOS PSICOTICOS Y GENERALIDADES DE LA ESQUIZOFRENIA.pptx
 
Depresión adolescente
Depresión adolescente Depresión adolescente
Depresión adolescente
 
Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos
Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos
Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
LA DEPRESION
LA DEPRESIONLA DEPRESION
LA DEPRESION
 
Depresion nuevas perspectivas y enfoques
Depresion nuevas perspectivas y enfoquesDepresion nuevas perspectivas y enfoques
Depresion nuevas perspectivas y enfoques
 
psicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosispsicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosis
 
Congreso aemn córdoba oct´15 dra.inma gonzález- (1)
Congreso aemn córdoba oct´15  dra.inma gonzález- (1)Congreso aemn córdoba oct´15  dra.inma gonzález- (1)
Congreso aemn córdoba oct´15 dra.inma gonzález- (1)
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Antidepresivos expo
Antidepresivos expoAntidepresivos expo
Antidepresivos expo
 
sindrome confusional
sindrome confusionalsindrome confusional
sindrome confusional
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Introducción Trastornos del animo
Introducción Trastornos del animoIntroducción Trastornos del animo
Introducción Trastornos del animo
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
M.psiquiatricas en la ep.
M.psiquiatricas en la ep.M.psiquiatricas en la ep.
M.psiquiatricas en la ep.
 
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
 
Trastorno Depresivo Mayor
Trastorno Depresivo MayorTrastorno Depresivo Mayor
Trastorno Depresivo Mayor
 
Envejecimiento s nc
Envejecimiento s ncEnvejecimiento s nc
Envejecimiento s nc
 

Más de Jose Luis Rojas Ciudad

PPT SESIÓN 13.ppt
PPT  SESIÓN 13.pptPPT  SESIÓN 13.ppt
PPT SESIÓN 13.ppt
Jose Luis Rojas Ciudad
 
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptxPPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
Jose Luis Rojas Ciudad
 
SESIÓN 07.pptx
SESIÓN 07.pptxSESIÓN 07.pptx
SESIÓN 07.pptx
Jose Luis Rojas Ciudad
 
Terapia narrativa
Terapia narrativaTerapia narrativa
Terapia narrativa
Jose Luis Rojas Ciudad
 
Adictivas
AdictivasAdictivas
Clepto
CleptoClepto

Más de Jose Luis Rojas Ciudad (6)

PPT SESIÓN 13.ppt
PPT  SESIÓN 13.pptPPT  SESIÓN 13.ppt
PPT SESIÓN 13.ppt
 
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptxPPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
 
SESIÓN 07.pptx
SESIÓN 07.pptxSESIÓN 07.pptx
SESIÓN 07.pptx
 
Terapia narrativa
Terapia narrativaTerapia narrativa
Terapia narrativa
 
Adictivas
AdictivasAdictivas
Adictivas
 
Clepto
CleptoClepto
Clepto
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Depresion como enfermedad sistemica

  • 1. DESORDENES AFECTIVOS ANDREA MARQUEZ LOPEZ MATO Instituto de Psiquiatría Biológica Integral www. ipbi. com. ar Asociación Argentina de Psiquiatría Biológica www. aapb. org. ar
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 19. CASO M E M ESCUELA DE MEDICINA NUCLEAR I nst . NEUROCIENCIAS y SALUD MENTAL DRA. ROXANA GALENO DR. MANUEL GUIRAO MENDOZA  ARGENTINA Alteraciones Neurofisiológicas trastorno depresivo PET
  • 20.
  • 21.
  • 22. ESTRÉS DEPRESIÓN INSUFICIENCIA CEREBRO VASCULAR REPETICION DE EPISODIOS DEPRESIVOS FACTORES GENÉTICOS Y DE DESARROLLO FALLA DE LA SEÑAL NEUROPLASTICA  Glutamato NMDA  Ca 2+ PROGRESIÓN DE LAS ENFERMEDADES ROS  Cortisol GR  Capacidad Energética Litio Akt BAD Bcl-x ROS Ca 2+ Litio VPA Bcl-2 Citocromo C RSK-2 Ras GTP Raf MEK ERK CREB Bcl-2 Antidepresivos GSK-3 Litio  5HT  NA trkB trkB BDNF P P trkB trkB BDNF P P
  • 23. 5HT y DEPRESION Reducción en los niveles 5-HIAA en LCR Reducción de la unión de transportadores de serotonina plaquetarios Disminución de síntomas m CPP Lopez Mato A. PINE II, Polemos 04 NA y DEPRESION Reducción de los sitios de unión plaquetarios alpha-2 Respuesta hormonal Clonidina GH chata Disminución atenuado de MOPEG PEPTIDOS y DEPRESION Hiperactividad CRH Hipoactividad TRH Hipoactividad GH, GnRH D isminución del T ono A minérgico
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.  
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.  
  • 33.
  • 34. GTP GDP Trk B Trk A NGF BDNF Resiliencia celular ADs GCs NMDA Glu R. M. Zaratiegui. Tomado de Manji y col., Mol Psychiatry 2000, Nature Medicine 2001, Manji & Duman, Psychopharmacology Bull 2001 GRB2 SOS RasGTP Raf MEK ERK GSk-3  PI3-K Akt CREB Bcl-2 RSK-2 Elk-1  -catenina GR BDNF Isquemia Factores genéticos y ambientales Episodios afectivos Ca Trk B CASPASA 9 Apaf 1 Ruta de las CASPASAS  m BAX Bcl-x BAD Citocromo C p53 Bcl-2
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.  
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.  
  • 49.
  • 50.  
  • 51.
  • 52. CRH LCR en distintos Trastornos Psiquiátricos CSF CRH (pg/ml) 120 80 40 0 160 Control Alzheimer Manía Depresión Esquizofrenia Alzheimer y Depresión
  • 53. Reducción en las concentraciones de CRH en LCR después de TEC * 0 20 40 60 80 100 CRF (pg/mL ± SEM) Pre-TEC Post-TEC
  • 54. Tratamiento crónico con venlafaxina en monos reduce CRH en LCR *p  0.05 320 160 0 CSF CRH (pg/mL) Vehículo Venlafaxina (15 mg/kg/día) n=12 n=12 * Kalin et al. Observaciones no publicadas.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.  
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.  
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95. FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES vs FACTORES TRADICIONALES Rozansky, 99
  • 96. Fenotipo vulnerable Hiperactividad eje CL HHPA Hiperactividad NA Disminucion neurogénesis Aumento neurotoxicidad Predisposición genética Eventos adversos tempranos Vulnerabilidad al Stress ante Eventos Vitales Alteraciones Biológicas Cambios Conductuales y Emocionales - Depresión - Ansiedad Eventos Vitales o Traumas de Adultez Nemeroff
  • 97. Fenotipo vulnerable Lesión Primaria Sistema CRH NA y 5HT Neuropéptidos Sistema Inmune DA ? ACh ? TRH / GH ? Lopez Mato, 04
  • 98. Fenotipo vulnerable Hiperactividad eje CL HHPA Hiperactividad NA Disminucion neurogénesis Aumento neurotoxicidad Predisposición genética Eventos adversos tempranos Vulnerabilidad al Stress ante Eventos Vitales Alteraciones Biológicas Cambios Conductuales y Emocionales - Depresión - Ansiedad Eventos Vitales o Traumas de Adultez
  • 99. INFLUENCE OF LIFE STRESS ON DEPRESSION: Moderation by a Polymorphism in the 5-HTT Gene Avshalom Caspi,1,2 Karen Sugden,1 Terrie E. Mofett,1,2* Alan Taylor,1 Ian W. Craig,1 Hona Lee Harrington,2 Joseph McClay,1 Jonathan Mill,1 Judy Martin,3 Antony Braithwaite,4 Richie Poulton,3   1 Medical Research Council Social, Genetic, and Developmental Psychiatry Research Centre, Institute of Psychiatry, King’s College London, UK. 2 Department of Psychology, University of Wisconsin, Madison, USA 3 Dunedin School of Medicine, University of Otago, Dunedin, NZ 4 Department of Pathology, University of Otago, Dunedin, NZ
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103. Fenotipo vulnerable Hiperactividad eje CL HHPA Hiperactividad NA Disminución neurogénesis Aumento neurotoxicidad Predisposición genética Eventos adversos tempranos Vulnerabilidad al Stress ante Eventos Vitales Alteraciones Biológicas Cambios Conductuales y Emocionales - Depresión - Ansiedad Eventos Vitales o Traumas de Adultez
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.  

Notas del editor

  1. To examine the role of NA in the pathophysiology of depression, much evidence was gathered over time. Among pharmacological models, the syndrome induced by reserpine has been the most widely used. The interest came from the observation that animals who were exposed to reserpine, which depletes both NA and 5-HT, were reported to induce depression. More evidence of the role of NA in depression was detected when the first antidepressant drugs were introduced, which were affecting the NA system. Furthermore, Bipolar I patients had low urinary MHPG levels, a metabolite of NA, and patients with lower MHPG levels responded to NA uptake blockers whereas high MHPG excretors did not. On the other hand, some unipolar depressed patients had significantly higher MHPG levels in comparison with the Bipolar I depressed patients and controls.
  2. Later on, in the early '80s, a significant positive relationship between the urinary levels of MHPG and the plasma cortisol levels in depressed patients was detected. Several studies point to activation of peripheral NA systems in depressed patients with pronounced HPA axis activity. The MHPG-cortisol relationships suggest a relationship between increased activity of both the HPA axis and central NA systems.  2 -Receptors control release of growth hormone (GH). In depressed patients, blunted GH responses to clonidine have been observed. Of particular interest is the observation that the blunted GH response to clonidine may be a trait marker that persists in depressed patients after recovery. Considerable attention has been paid not only to  2 -receptors but also to the  2 -receptors in depression. These receptors have been studied extensively, also via the brains of suicide victims. It turned out that the availability of both receptors was increased in these patients, whereas in response to NA drugs, a down-regulation of these receptors could be detected.
  3. ERK: Extracellular signal regulated MAP kinasa Rsk: Ribosomal 6 kinasa SH2: src homology – 2 domain; SHc: src homology containing protein SOS-GRB2: proteínas de ligazón; GRB2: growth factor binding pr 2 Raf: serina treosina kinasa Ras: una pequeña proteína C 3 tipos de MAP kinasa: ERKs, JNK y p38 PI3: fosfoinositol 3 kinasa, se liga con IRS (insuline responding sustrate) Elk 1: factor de transcripción Trk = tropomiosin-related receptor kinase
  4. 5