SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA
DIDÁCTICA
ACTIVIDADES
INTERACTIVAS

Nom: David Cazorla
José Manuel Verdugo Buzón
Curso: 3ero educación primaria
Asignatura: Mitjans i Recursos
Tecnològics en el Procés
d’Ensenyament – Aprenentatge en
l’EP.
Año: 2013-2014
1. FICHA TÉCNICA.
-

Título del material: Porto Cristo y su término municipal.

-

Nombres autores: David Cazorla y José Manuel Verdugo Buzón

-

Año de producción: 2013

-

Idioma del material: Castellano

-

Tiempo estimado: 15 - 20minutos.

-

Especificaciones técnicas ( acceso, instalaciones):
Para la realización de estas actividades multimedia interactivas, en
concreto las creadas con Educaplay, es necesario contar con un
ordenador y conexión a Internet. Si no dispones de conexión a Internet
permanentemente, podemos descargarnos las actividades para poder
usarlas sin conexión.

-

Aspectos generales

sobre la instalación

y utilización del

programa:
Las actividades tienen un uso fácil e intuitivo. Hay diferentes tipos de
actividades, por eso en cada una de ellas hay un apartado donde se
explica que se tiene que hacer en cada caso.
Una vez realizada la actividad, se tiene que clicar en el botón
“Comprobar” que aparece en la parte inferior de la actividad. Así los
alumnos pueden ver si han fallado o no. Si hay algún error aparece en
rojo y se puede corregir. Por otra parte, si está todo bien, te da la
enhorabuena.
También, al final puedes ver los puntos que se han obtenido y el tiempo
que se ha tardado a realizar la actividad.
-

Breve descripción: objetivos, contenidos, destinatarios, ámbito
integración:
Objetivos


Conocer los pueblos que forman el término municipal de Manacor.

Contenidos:


Pueblos del término municipal de Manacor.
Destinatarios:
Los destinatarios son niños de segundo ciclo, concretamente cuarto de
educación primaria.

Ámbito:
El ámbito es académico ya que el temario que se dará está ubicado
dentro del currículum de las Islas Baleares.

2. DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL.
-

Concepción

(tutorial,

Explicación,

simulación,

información,

Webquest):
El material es multimedia interactivo multimedia.
-

Funcionalidad (motivar, experimentar, aproximar contenidos,
avaluar aprendizajes, fomentar la exploración y experimentación):
La función que presenta el material es que los alumnos conozcan los
pueblos que forman el término municipal de Manacor, es decir, los
pueblos de su alrededor. También queremos que los alumnos
experimenten contenidos. Además, promover las ganas de conocer el
municipio donde se encuentran.

-

Otras especificaciones (segmentos control, intervención del
adulto, flexibilidad):
En este material no aparecen otras especificaciones para desarrollar la
actividad.

3. GUIA DE USO DIDÁCTICO. PLANIFICACIÓN.
-

Destinatarios (características, conocimientos, habilidad,
motivaciones):
Los destinatarios son alumnos de segundo ciclo, concretamente cuarto
de primaria. La edad que tienen es de 9 años. El grupo está compuesto
por 20 niños que no presentan ninguna dificultad de aprendizaje. Los
docentes durante la semana han realizado explicaciones sobre la
historia de los municipios y para concretar han hecho énfasis en Porto
Cristo ya que es el municipio donde está ubicado el centro de
educación primaria. Los niños al inicio de la semana estaban
entusiasmados por saber la historia del pueblo ya que siempre han
visto los monumentos y querían saber su procedencia y su evolución.
Los niños tienen unas habilidades con las nuevas tecnologías, saben
utilizar el ordenador con fluidez.

-

Competencias , objetivos, contenidos:
Objetivos


Conocer los pueblos que forman el término municipal de Manacor.

Contenidos:


Pueblos del término municipal de Manacor.

Materias que intervienen:


Catalán



Castellano



Conocimiento del medio

Competencias básicas:


Competencia en comunicación lingüística



Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo
físico




Competencia para aprender a aprender


-

Tratamiento de la información y competencia digital

Autonomía e iniciativa personal

Utilización de los materiales (metodología):


Orientaciones educativas (para trabajar con el material: antes,
durante y después de la sesión con el recurso):
El material se debe hacer uso después de haber realizado las
diferentes explicaciones sobre Porto Cristo y los pueblos del
término municipal. Es recomendable que todos los profesores que
están en contacto con la actividad trabajen de forma cooperativa y
que todos estén al corriente de lo que se hace en las otras
materias.


Agrupaciones

(gran

grupo,

grupo

pequeño,

individual,

rotaciones, todos al momento):
La actividad se llevará a cabo en la materia de conocimiento del
medio, el docente llevará a los alumnos a la sala de informática.
Los alumnos se sentarán uno en cada ordenador y realizarán las
diferentes actividades creadas por el profesor anteriormente. Por lo
tanto, cada alumno realizará las actividades según su ritmo de
aprendizaje y el tiempo que necesite para realizar la actividad.


Organización del espacio y del tiempo:
Esta actividad se realizará en el aula de informática, la clases
estará ubicada en forma de u para que el docente tenga un control
de los alumnos.

Legenda:
Pupitre alumnos
Mesa del docente
Pizarra
Puerta
El tiempo que disponemos del aula de informática es de 35 minutos ya
que es un aula compartida con otras materias y docentes. La actividad
tendrá una duración de 15 – 20 minutos.


Rol del docente (antes, durante y después):
Antes: el docente habrá realizados las explicaciones sobre Porto
Cristo y sus pueblos cercanos, es decir, del mismo municipio.
Durante: su rol será de supervisar, comprobar que todo el mundo
realice las actividades.
Después: al finalizar el docente da una serie de feed-back sobre
las actividades. También, entre todos comentarán las diferentes
actividades realizadas, es decir, si les han resultado fácil, si lo han
sabido hacer, etc. A continuación, el profesor, realizará algunas
preguntas para comprobar si los alumnos han aprendido el
contenido que se pretendía trabajar con estas actividades
interactivas. Además, el profesor rellenará una tabla de evaluación
que se mostrará más abajo, para tener un seguimiento
individualizado de los alumnos.



Otros usos del recurso:
El material que hemos creado no presenta otros usos.

-

Evaluación del material:

EVALUACIÓN DEL DOCENTE
Siempre

A veces

Nunca

Conoce pueblos de
su municipio
Distingue los
diferentes pueblos
Realiza
correctamente las
actividades

4. REFERENCIAS Y RECURSOS ( libros, artículos, páginas web, etc.).

-

http://www.educaplay.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Marisol Tejada Ruiz
 
Protocolo sesiones especiales m2 erick y martha
Protocolo sesiones especiales m2 erick y marthaProtocolo sesiones especiales m2 erick y martha
Protocolo sesiones especiales m2 erick y martha
Anzoategui Docente
 
proyecto lectoescritura
proyecto lectoescrituraproyecto lectoescritura
proyecto lectoescritura
Almanzaregina
 
Clasificación medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación medios didácticos y nuevas tecnologíasClasificación medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación medios didácticos y nuevas tecnologías
faty2114
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
Goretti1979
 
Tarea 6 tics
Tarea 6 ticsTarea 6 tics
Tarea 6 tics
CUARTOLBRJC
 
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinningProyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
palomaromero
 
Curso integración de contenidos y segundas lenguas
Curso integración de contenidos y segundas lenguasCurso integración de contenidos y segundas lenguas
Curso integración de contenidos y segundas lenguas
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
Together AnA
Together AnATogether AnA
Together AnA
Ana P.S.
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del CuentoGuía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Francisco José
 
Comenius Bilateral 201315 Viaje PerugiaDocumento informativo movilidad españa...
Comenius Bilateral 201315 Viaje PerugiaDocumento informativo movilidad españa...Comenius Bilateral 201315 Viaje PerugiaDocumento informativo movilidad españa...
Comenius Bilateral 201315 Viaje PerugiaDocumento informativo movilidad españa...
profesorjulioperez
 
Presentación los medios y materiales de enseñanza
Presentación los medios y materiales de enseñanzaPresentación los medios y materiales de enseñanza
Presentación los medios y materiales de enseñanza
Edgar Marcel Assad
 
Consideraciones generales para la elaboracion de material didactico
Consideraciones generales para la elaboracion de material didacticoConsideraciones generales para la elaboracion de material didactico
Consideraciones generales para la elaboracion de material didactico
Jaime Tene Uyaguari
 
Ficha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso iteFicha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso ite
moron2011
 
Secuencia de enseñanza
Secuencia de enseñanzaSecuencia de enseñanza
Secuencia de enseñanza
Clara Jaén García
 
Proyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernandoProyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernando
Natalia Hernando
 
Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
william german garcia mora
 
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALESMEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
Upel_Lara
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 

La actualidad más candente (19)

Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
 
Protocolo sesiones especiales m2 erick y martha
Protocolo sesiones especiales m2 erick y marthaProtocolo sesiones especiales m2 erick y martha
Protocolo sesiones especiales m2 erick y martha
 
proyecto lectoescritura
proyecto lectoescrituraproyecto lectoescritura
proyecto lectoescritura
 
Clasificación medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación medios didácticos y nuevas tecnologíasClasificación medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación medios didácticos y nuevas tecnologías
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
 
Tarea 6 tics
Tarea 6 ticsTarea 6 tics
Tarea 6 tics
 
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinningProyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
 
Curso integración de contenidos y segundas lenguas
Curso integración de contenidos y segundas lenguasCurso integración de contenidos y segundas lenguas
Curso integración de contenidos y segundas lenguas
 
Together AnA
Together AnATogether AnA
Together AnA
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del CuentoGuía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
 
Comenius Bilateral 201315 Viaje PerugiaDocumento informativo movilidad españa...
Comenius Bilateral 201315 Viaje PerugiaDocumento informativo movilidad españa...Comenius Bilateral 201315 Viaje PerugiaDocumento informativo movilidad españa...
Comenius Bilateral 201315 Viaje PerugiaDocumento informativo movilidad españa...
 
Presentación los medios y materiales de enseñanza
Presentación los medios y materiales de enseñanzaPresentación los medios y materiales de enseñanza
Presentación los medios y materiales de enseñanza
 
Consideraciones generales para la elaboracion de material didactico
Consideraciones generales para la elaboracion de material didacticoConsideraciones generales para la elaboracion de material didactico
Consideraciones generales para la elaboracion de material didactico
 
Ficha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso iteFicha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso ite
 
Secuencia de enseñanza
Secuencia de enseñanzaSecuencia de enseñanza
Secuencia de enseñanza
 
Proyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernandoProyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernando
 
Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
 
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALESMEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
 

Destacado

Lectura 6: Tecnología de Informacion y comunicacion como herramienta para el ...
Lectura 6: Tecnología de Informacion y comunicacion como herramienta para el ...Lectura 6: Tecnología de Informacion y comunicacion como herramienta para el ...
Lectura 6: Tecnología de Informacion y comunicacion como herramienta para el ...
MARIELO55
 
Informatica
InformaticaInformatica
Medios didacticos y recursos educativos
Medios didacticos y recursos educativosMedios didacticos y recursos educativos
Medios didacticos y recursos educativos
Leydi Rojas
 
Estrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticosEstrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticos
Lupita Campos Basto
 
5. recursos y materiales didacticos
5.  recursos y materiales didacticos5.  recursos y materiales didacticos
5. recursos y materiales didacticos
C-zar 1
 
División
DivisiónDivisión
Estrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos DidacticosEstrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos Didacticos
Gasc84
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Aurora RM
 
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticosTecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Mariana Martínez
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Victor Saul Soto Saenz
 
Unidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informaticaUnidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informatica
lisvancelis
 
División por 2 cifras
División por 2 cifrasDivisión por 2 cifras
División por 2 cifras
mks251268
 
Tema 7. actividades didáctica
Tema 7. actividades  didácticaTema 7. actividades  didáctica
Tema 7. actividades didáctica
Javier de la Vega
 
Representacion grafica multiplicacion fichas
Representacion grafica multiplicacion fichasRepresentacion grafica multiplicacion fichas
Representacion grafica multiplicacion fichas
Rosa Piera
 
Targetes números
Targetes númerosTargetes números
Targetes números
Rosa Piera
 
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.
eli07
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Luis Felipe Borja
 
Ideas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento criticoIdeas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento critico
Anais Hidalgo
 
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeCurso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Rafael Aguilar Vélez
 
Estrategias ludicas creativas
Estrategias  ludicas creativasEstrategias  ludicas creativas
Estrategias ludicas creativas
Victhor Manuelle
 

Destacado (20)

Lectura 6: Tecnología de Informacion y comunicacion como herramienta para el ...
Lectura 6: Tecnología de Informacion y comunicacion como herramienta para el ...Lectura 6: Tecnología de Informacion y comunicacion como herramienta para el ...
Lectura 6: Tecnología de Informacion y comunicacion como herramienta para el ...
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Medios didacticos y recursos educativos
Medios didacticos y recursos educativosMedios didacticos y recursos educativos
Medios didacticos y recursos educativos
 
Estrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticosEstrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticos
 
5. recursos y materiales didacticos
5.  recursos y materiales didacticos5.  recursos y materiales didacticos
5. recursos y materiales didacticos
 
División
DivisiónDivisión
División
 
Estrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos DidacticosEstrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos Didacticos
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
 
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticosTecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticos
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Unidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informaticaUnidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informatica
 
División por 2 cifras
División por 2 cifrasDivisión por 2 cifras
División por 2 cifras
 
Tema 7. actividades didáctica
Tema 7. actividades  didácticaTema 7. actividades  didáctica
Tema 7. actividades didáctica
 
Representacion grafica multiplicacion fichas
Representacion grafica multiplicacion fichasRepresentacion grafica multiplicacion fichas
Representacion grafica multiplicacion fichas
 
Targetes números
Targetes númerosTargetes números
Targetes números
 
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Ideas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento criticoIdeas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento critico
 
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeCurso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizaje
 
Estrategias ludicas creativas
Estrategias  ludicas creativasEstrategias  ludicas creativas
Estrategias ludicas creativas
 

Similar a Guía didáctica actividades interactivas

Guía didáctica ppt
Guía didáctica pptGuía didáctica ppt
Guía didáctica ppt
David C
 
Guía didáctica del video
Guía didáctica del videoGuía didáctica del video
Guía didáctica del video
David C
 
Guía didáctica red social
Guía didáctica red socialGuía didáctica red social
Guía didáctica red social
David C
 
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Teatrero de Corazón De Corazón
 
Las Comunidades Autónomas UD
Las Comunidades Autónomas UDLas Comunidades Autónomas UD
Las Comunidades Autónomas UD
rociiocruz1994
 
Practica powerpoint/tic/2010
Practica powerpoint/tic/2010Practica powerpoint/tic/2010
Practica powerpoint/tic/2010
fpuigserver
 
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Marta Mariño
 
Secuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsSecuencia unidad tics
Secuencia unidad tics
paraximen1
 
TICs planificación
TICs planificaciónTICs planificación
TICs planificación
MelEtcheverry
 
Aprendiendo a través de las TIC-Ensayo
Aprendiendo a través de las TIC-EnsayoAprendiendo a través de las TIC-Ensayo
Aprendiendo a través de las TIC-Ensayo
nathargel
 
Ficha practicum tice_uclm
Ficha practicum tice_uclmFicha practicum tice_uclm
Ficha practicum tice_uclm
24061989
 
Práctica 5 blogger
Práctica 5 bloggerPráctica 5 blogger
Práctica 5 blogger
fuensanti87
 
Proyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuelaProyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuela
gra.alada
 
Guía didáctica edmodo
Guía didáctica edmodoGuía didáctica edmodo
Guía didáctica edmodo
Estefanía García Castillo
 
Nuevas tecnologías iii
Nuevas tecnologías iiiNuevas tecnologías iii
Nuevas tecnologías iii
Poliana de Oliveira Santos
 
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivarPráctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
angelatv92
 
Guía didáctica Edmodo
Guía didáctica EdmodoGuía didáctica Edmodo
Guía didáctica Edmodo
Estefanía García Castillo
 
Ficha practicum i cpa
Ficha practicum i cpaFicha practicum i cpa
Ficha practicum i cpa
raquelmzmztice
 
30039 utilizando las tic, mejoro el proceso de lectoescritura
30039   utilizando las tic, mejoro el proceso de lectoescritura30039   utilizando las tic, mejoro el proceso de lectoescritura
30039 utilizando las tic, mejoro el proceso de lectoescritura
angelmanuel22
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
JessDanielMurilloUra
 

Similar a Guía didáctica actividades interactivas (20)

Guía didáctica ppt
Guía didáctica pptGuía didáctica ppt
Guía didáctica ppt
 
Guía didáctica del video
Guía didáctica del videoGuía didáctica del video
Guía didáctica del video
 
Guía didáctica red social
Guía didáctica red socialGuía didáctica red social
Guía didáctica red social
 
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
 
Las Comunidades Autónomas UD
Las Comunidades Autónomas UDLas Comunidades Autónomas UD
Las Comunidades Autónomas UD
 
Practica powerpoint/tic/2010
Practica powerpoint/tic/2010Practica powerpoint/tic/2010
Practica powerpoint/tic/2010
 
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
 
Secuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsSecuencia unidad tics
Secuencia unidad tics
 
TICs planificación
TICs planificaciónTICs planificación
TICs planificación
 
Aprendiendo a través de las TIC-Ensayo
Aprendiendo a través de las TIC-EnsayoAprendiendo a través de las TIC-Ensayo
Aprendiendo a través de las TIC-Ensayo
 
Ficha practicum tice_uclm
Ficha practicum tice_uclmFicha practicum tice_uclm
Ficha practicum tice_uclm
 
Práctica 5 blogger
Práctica 5 bloggerPráctica 5 blogger
Práctica 5 blogger
 
Proyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuelaProyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuela
 
Guía didáctica edmodo
Guía didáctica edmodoGuía didáctica edmodo
Guía didáctica edmodo
 
Nuevas tecnologías iii
Nuevas tecnologías iiiNuevas tecnologías iii
Nuevas tecnologías iii
 
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivarPráctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
 
Guía didáctica Edmodo
Guía didáctica EdmodoGuía didáctica Edmodo
Guía didáctica Edmodo
 
Ficha practicum i cpa
Ficha practicum i cpaFicha practicum i cpa
Ficha practicum i cpa
 
30039 utilizando las tic, mejoro el proceso de lectoescritura
30039   utilizando las tic, mejoro el proceso de lectoescritura30039   utilizando las tic, mejoro el proceso de lectoescritura
30039 utilizando las tic, mejoro el proceso de lectoescritura
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Guía didáctica actividades interactivas

  • 1. GUÍA DIDÁCTICA ACTIVIDADES INTERACTIVAS Nom: David Cazorla José Manuel Verdugo Buzón Curso: 3ero educación primaria Asignatura: Mitjans i Recursos Tecnològics en el Procés d’Ensenyament – Aprenentatge en l’EP. Año: 2013-2014
  • 2. 1. FICHA TÉCNICA. - Título del material: Porto Cristo y su término municipal. - Nombres autores: David Cazorla y José Manuel Verdugo Buzón - Año de producción: 2013 - Idioma del material: Castellano - Tiempo estimado: 15 - 20minutos. - Especificaciones técnicas ( acceso, instalaciones): Para la realización de estas actividades multimedia interactivas, en concreto las creadas con Educaplay, es necesario contar con un ordenador y conexión a Internet. Si no dispones de conexión a Internet permanentemente, podemos descargarnos las actividades para poder usarlas sin conexión. - Aspectos generales sobre la instalación y utilización del programa: Las actividades tienen un uso fácil e intuitivo. Hay diferentes tipos de actividades, por eso en cada una de ellas hay un apartado donde se explica que se tiene que hacer en cada caso. Una vez realizada la actividad, se tiene que clicar en el botón “Comprobar” que aparece en la parte inferior de la actividad. Así los alumnos pueden ver si han fallado o no. Si hay algún error aparece en rojo y se puede corregir. Por otra parte, si está todo bien, te da la enhorabuena. También, al final puedes ver los puntos que se han obtenido y el tiempo que se ha tardado a realizar la actividad. - Breve descripción: objetivos, contenidos, destinatarios, ámbito integración: Objetivos  Conocer los pueblos que forman el término municipal de Manacor. Contenidos:  Pueblos del término municipal de Manacor.
  • 3. Destinatarios: Los destinatarios son niños de segundo ciclo, concretamente cuarto de educación primaria. Ámbito: El ámbito es académico ya que el temario que se dará está ubicado dentro del currículum de las Islas Baleares. 2. DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL. - Concepción (tutorial, Explicación, simulación, información, Webquest): El material es multimedia interactivo multimedia. - Funcionalidad (motivar, experimentar, aproximar contenidos, avaluar aprendizajes, fomentar la exploración y experimentación): La función que presenta el material es que los alumnos conozcan los pueblos que forman el término municipal de Manacor, es decir, los pueblos de su alrededor. También queremos que los alumnos experimenten contenidos. Además, promover las ganas de conocer el municipio donde se encuentran. - Otras especificaciones (segmentos control, intervención del adulto, flexibilidad): En este material no aparecen otras especificaciones para desarrollar la actividad. 3. GUIA DE USO DIDÁCTICO. PLANIFICACIÓN. - Destinatarios (características, conocimientos, habilidad, motivaciones): Los destinatarios son alumnos de segundo ciclo, concretamente cuarto de primaria. La edad que tienen es de 9 años. El grupo está compuesto por 20 niños que no presentan ninguna dificultad de aprendizaje. Los docentes durante la semana han realizado explicaciones sobre la historia de los municipios y para concretar han hecho énfasis en Porto Cristo ya que es el municipio donde está ubicado el centro de educación primaria. Los niños al inicio de la semana estaban entusiasmados por saber la historia del pueblo ya que siempre han visto los monumentos y querían saber su procedencia y su evolución.
  • 4. Los niños tienen unas habilidades con las nuevas tecnologías, saben utilizar el ordenador con fluidez. - Competencias , objetivos, contenidos: Objetivos  Conocer los pueblos que forman el término municipal de Manacor. Contenidos:  Pueblos del término municipal de Manacor. Materias que intervienen:  Catalán  Castellano  Conocimiento del medio Competencias básicas:  Competencia en comunicación lingüística  Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico   Competencia para aprender a aprender  - Tratamiento de la información y competencia digital Autonomía e iniciativa personal Utilización de los materiales (metodología):  Orientaciones educativas (para trabajar con el material: antes, durante y después de la sesión con el recurso): El material se debe hacer uso después de haber realizado las diferentes explicaciones sobre Porto Cristo y los pueblos del término municipal. Es recomendable que todos los profesores que están en contacto con la actividad trabajen de forma cooperativa y que todos estén al corriente de lo que se hace en las otras materias.
  • 5.  Agrupaciones (gran grupo, grupo pequeño, individual, rotaciones, todos al momento): La actividad se llevará a cabo en la materia de conocimiento del medio, el docente llevará a los alumnos a la sala de informática. Los alumnos se sentarán uno en cada ordenador y realizarán las diferentes actividades creadas por el profesor anteriormente. Por lo tanto, cada alumno realizará las actividades según su ritmo de aprendizaje y el tiempo que necesite para realizar la actividad.  Organización del espacio y del tiempo: Esta actividad se realizará en el aula de informática, la clases estará ubicada en forma de u para que el docente tenga un control de los alumnos. Legenda: Pupitre alumnos Mesa del docente Pizarra Puerta El tiempo que disponemos del aula de informática es de 35 minutos ya que es un aula compartida con otras materias y docentes. La actividad tendrá una duración de 15 – 20 minutos.
  • 6.  Rol del docente (antes, durante y después): Antes: el docente habrá realizados las explicaciones sobre Porto Cristo y sus pueblos cercanos, es decir, del mismo municipio. Durante: su rol será de supervisar, comprobar que todo el mundo realice las actividades. Después: al finalizar el docente da una serie de feed-back sobre las actividades. También, entre todos comentarán las diferentes actividades realizadas, es decir, si les han resultado fácil, si lo han sabido hacer, etc. A continuación, el profesor, realizará algunas preguntas para comprobar si los alumnos han aprendido el contenido que se pretendía trabajar con estas actividades interactivas. Además, el profesor rellenará una tabla de evaluación que se mostrará más abajo, para tener un seguimiento individualizado de los alumnos.  Otros usos del recurso: El material que hemos creado no presenta otros usos. - Evaluación del material: EVALUACIÓN DEL DOCENTE Siempre A veces Nunca Conoce pueblos de su municipio Distingue los diferentes pueblos Realiza correctamente las actividades 4. REFERENCIAS Y RECURSOS ( libros, artículos, páginas web, etc.). - http://www.educaplay.com/