SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia
Secuencia didáctica
Actividades para las clases de historia en educación
primaria
Nombre de la escuela
ENEF
Nombre del profesor(a)
Paulina Rubí Joya Becerra
Competencias que se favorecen:
Comprensión del tiempo y del espacio históricos
Propósito de la asignatura en Primaria:
Identifiquen elementos comunes de las sociedades del
pasado y del presente para fortalecer su identidad y
conocer y cuidar el patrimonio natural y cultural.
Consulten, seleccionen y analicen diversas fuentes de
información histórica para responder a preguntas sobre el
pasado.
FECHA
JUEVES 24 DE OCTUBRE DE
2013.
Ámbito:
Cultural
GRUPO
4to
BLOQUE
II Mesoamérica
Aprendizaje esperado:
• Distingue las características y reconoce los aportes de las
culturas Mesoamericanas y su relación con la naturaleza.
SESIÓN
1 de 1
Tema/Contenido:
Temas para analizar y reflexionar.
Las expresiones de la cultura mesoamericana: Conocimientos
matemáticos y astronómicos, calendario, escritura, prácticas
agrícolas, herbolaria, festividades y arte.
DURACIÓN
60 minutos
Materiales y recursos didácticos:
Para el maestro:
 Plumones
 hojas
 Cartulinas
 Pintarrón
 Resistol
 Libro te texto
Para cada estudiante:
 Imágenes de la cultura mesoamericana
 Plumones
Estrategia didáctica
Título de la actividad
Yo quiero saber más acerca de eso
Indicaciones previas al estudiante:
Anticipadamente el docente incentivara el sentido de la búsqueda de información
mediante la tarea de recopilar imágenes acerca de la cultura de la que se hablara.
Los alumnos se formaran en equipos y se dará la exposición oral de un subtema así como
la presentación de un periódico mural a toda la escuela.
INICIO
El docente reunirá a 8 equipos de niños la cantidad será
dependiendo el numero del grupo, a cada equipo le tocara
leer un apartado como el que es los conocimientos
matemáticos, calendario etc.. después de asignar el subtema
a cada equipo se realizara una exposición acerca del tema
de cada equipo.
¿Qué y cómo se
Evalúa?
El cumplimiento con la
tarea , la participación
oral de los equipos y los
datos y el
desenvolvimiento del
mismo tema.
DESARROLLO
Posterior a la exposición el docente dara unas cuantas
instrucciones
1.-Proporcionara primeramente el material necesario como
hojas, colores , cartulinas, cinta , pegamento etc.. a cada uno
de los equipos.
2.-Pedira a todo el grupo salir del aula y ubicarse en un lugar
donde puedan trabajar al aire libre reunidos claro esta en
equipos.
3.- Dará la consigna de elaborar un mural colectivo en que
sean representados todos los aportes de los mesoamericanos.
4.- Se tomara en cuenta los datos de los que todos los
compañeros ya habían hablado.
5.- Elegirán un espacio amplio en lo que es el patio de la
escuela para mostrar su mural.
6.-El mural se dará a conocer a maestros y a compañeros de
toda la escuela en general.
¿Qué y cómo se
Evalúa?
El trabajo en equipo , la
organización que tuvieron
en la actividad, la
información que tiene el
mural y al mismo tiempo la
creatividad en cada uno
de los murales mostrados
a la escuela.
CIERRE
El docente ya ubicados dentro del aula, dara unos
cuestionamientos acerca del tema como:
¿Qué es lo que les pareció interesante acerca de la cultura
mesoamericana?
¿Seguirán usando algunas personas algunos de esos métodos
hoy en día?¿ Cómo cuales?
¿Existe similitud a la forma de expresarse hoy en dia a la de
los mesoamericanos? ¿Por qué?
¿Qué y cómo se
Evalúa?
Se evaluara el que los
alumnos lleven a cabo el
razonamiento y la
comprensión, y que vean
al mismo tiempo la
diferencia de lo que es el
pasado con el presente.
LOGROS OBTENIDOS
El conocer mas acerca de otras cultura mesoamericacna y saber la importancia de cada
uno de sus sistemas de expresión y todo lo que forma parte de su cultura.
Observaciones.
contenido historia
contenido historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornadaPlaneación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornada
Marisol Padilla Meza
 
Bloque i español iii telesecundaria plan 2011
Bloque i español iii telesecundaria plan 2011Bloque i español iii telesecundaria plan 2011
Bloque i español iii telesecundaria plan 2011cachichin9182
 
Esquema de trabajo de la secuencia
Esquema de trabajo de la secuenciaEsquema de trabajo de la secuencia
Esquema de trabajo de la secuenciaaureagarde
 
2E
2E2E
Planeación didáctica historia
 Planeación didáctica historia Planeación didáctica historia
Planeación didáctica historiakarlan22
 
Temario Artes Visuales 5°p
Temario Artes Visuales 5°pTemario Artes Visuales 5°p
Temario Artes Visuales 5°p
maestra de danza, maestra de inglés
 
..Presentación
..Presentación..Presentación
..Presentación
Julbia Ramos
 
Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1Pamela Astete
 
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Paola Garcia Velazquez
 
Unidad didáctica introduccion al arte contemporaneopdf
Unidad didáctica introduccion al arte contemporaneopdfUnidad didáctica introduccion al arte contemporaneopdf
Unidad didáctica introduccion al arte contemporaneopdfmarbaralv
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
militza05
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Belen Ovalle
 
PPW etwinning.
PPW etwinning.PPW etwinning.
PPW etwinning.profes3
 
Exposicion patrimonio
Exposicion patrimonioExposicion patrimonio
Exposicion patrimonio
encarna gomez saorin
 

La actualidad más candente (18)

Planeación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornadaPlaneación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornada
 
Bloque i español iii telesecundaria plan 2011
Bloque i español iii telesecundaria plan 2011Bloque i español iii telesecundaria plan 2011
Bloque i español iii telesecundaria plan 2011
 
Esquema de trabajo de la secuencia
Esquema de trabajo de la secuenciaEsquema de trabajo de la secuencia
Esquema de trabajo de la secuencia
 
2E
2E2E
2E
 
Planeación didáctica historia
 Planeación didáctica historia Planeación didáctica historia
Planeación didáctica historia
 
Temario Artes Visuales 5°p
Temario Artes Visuales 5°pTemario Artes Visuales 5°p
Temario Artes Visuales 5°p
 
..Presentación
..Presentación..Presentación
..Presentación
 
Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1
 
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
 
Unidad didáctica introduccion al arte contemporaneopdf
Unidad didáctica introduccion al arte contemporaneopdfUnidad didáctica introduccion al arte contemporaneopdf
Unidad didáctica introduccion al arte contemporaneopdf
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
 
PPW etwinning.
PPW etwinning.PPW etwinning.
PPW etwinning.
 
Sandra exploracionx
Sandra exploracionxSandra exploracionx
Sandra exploracionx
 
Guion 5
Guion 5Guion 5
Guion 5
 
Exposicion patrimonio
Exposicion patrimonioExposicion patrimonio
Exposicion patrimonio
 
Planificacion 2
Planificacion 2Planificacion 2
Planificacion 2
 

Destacado

Ensayo de la interculturalidad en el aula y la comunidad indigena
Ensayo de la interculturalidad en el aula y la comunidad indigenaEnsayo de la interculturalidad en el aula y la comunidad indigena
Ensayo de la interculturalidad en el aula y la comunidad indigenaEFRAINRAMIREZM
 
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...lahuragarcia
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
Iz Mt Cheli
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEdnithaa Vazquez
 
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente sonAlgunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente sonMariana Gonzalez Gomez
 
Problemas que enfrentan los docentes
Problemas que enfrentan los docentesProblemas que enfrentan los docentes
Problemas que enfrentan los docentesArianna Cañedo
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...Darsh Dominguez Villanueva
 
Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.elizaupn
 
El problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiEl problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiMara Nolazco
 

Destacado (9)

Ensayo de la interculturalidad en el aula y la comunidad indigena
Ensayo de la interculturalidad en el aula y la comunidad indigenaEnsayo de la interculturalidad en el aula y la comunidad indigena
Ensayo de la interculturalidad en el aula y la comunidad indigena
 
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
 
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente sonAlgunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
 
Problemas que enfrentan los docentes
Problemas que enfrentan los docentesProblemas que enfrentan los docentes
Problemas que enfrentan los docentes
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
 
Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.
 
El problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiEl problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxi
 

Similar a contenido historia

Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
3° CRONO. PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL.pdf
3° CRONO. PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL.pdf3° CRONO. PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL.pdf
3° CRONO. PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL.pdf
FabyGarcia25
 
Diseño de clase transicion 1
Diseño de clase transicion 1Diseño de clase transicion 1
Diseño de clase transicion 1slorena
 
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docxPLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
JobEmmanuelMirelesJi
 
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdfsecuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
AndreaESPINOSA53
 
Planeación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauralesPlaneación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauraleskarlan22
 
2° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
2° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx2° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
2° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
vianytorres94
 
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx
1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx
1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx
jehielitamay
 
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdfUNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
ARTE 4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...
ARTE  4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...ARTE  4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...
ARTE 4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...
HectorLugoNuezGrande2
 
Carnaval
Carnaval Carnaval
Carnaval
CANDELAM
 
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
EliGaRaCuentacuentos
 
1° básico b semana 17 al 21 de octubre
1° básico b  semana 17 al 21 de octubre1° básico b  semana 17 al 21 de octubre
1° básico b semana 17 al 21 de octubre
Colegio Camilo Henríquez
 
Planes de clase, cuarto grado, primaria.
Planes de clase, cuarto grado, primaria.Planes de clase, cuarto grado, primaria.
Planes de clase, cuarto grado, primaria.
jovana639434
 
Ud. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. PresentaciónUd. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. Presentación
dharius42
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Diana Paz
 

Similar a contenido historia (20)

Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Planeacion de historia 2
Planeacion de historia 2Planeacion de historia 2
Planeacion de historia 2
 
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
 
3° CRONO. PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL.pdf
3° CRONO. PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL.pdf3° CRONO. PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL.pdf
3° CRONO. PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL.pdf
 
Diseño de clase transicion 1
Diseño de clase transicion 1Diseño de clase transicion 1
Diseño de clase transicion 1
 
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docxPLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
 
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdfsecuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
 
Planeación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauralesPlaneación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias naurales
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
2° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
2° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx2° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
2° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
 
1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx
1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx
1°🦋♾️S5 PLAN DARUKEL PROYECTOS 23-24.pptx
 
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdfUNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
 
ARTE 4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...
ARTE  4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...ARTE  4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...
ARTE 4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...
 
Carnaval
Carnaval Carnaval
Carnaval
 
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
 
1° básico b semana 17 al 21 de octubre
1° básico b  semana 17 al 21 de octubre1° básico b  semana 17 al 21 de octubre
1° básico b semana 17 al 21 de octubre
 
Planes de clase, cuarto grado, primaria.
Planes de clase, cuarto grado, primaria.Planes de clase, cuarto grado, primaria.
Planes de clase, cuarto grado, primaria.
 
Ud. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. PresentaciónUd. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. Presentación
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 

Más de Paulina Joya

Avance de escritura
Avance de escrituraAvance de escritura
Avance de escritura
Paulina Joya
 
Análisis de pisa paulina
Análisis de pisa paulinaAnálisis de pisa paulina
Análisis de pisa paulina
Paulina Joya
 
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Paulina Joya
 
Indicadores exposicion 2
Indicadores exposicion 2Indicadores exposicion 2
Indicadores exposicion 2
Paulina Joya
 
Indicadores exposición
Indicadores exposición Indicadores exposición
Indicadores exposición
Paulina Joya
 
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
Paulina Joya
 
Importancia de la biodiversidad
Importancia de la biodiversidadImportancia de la biodiversidad
Importancia de la biodiversidad
Paulina Joya
 
Investigacion de laboratorio
Investigacion de laboratorio Investigacion de laboratorio
Investigacion de laboratorio
Paulina Joya
 
Ciencias naturales calentamiento global
Ciencias naturales calentamiento globalCiencias naturales calentamiento global
Ciencias naturales calentamiento global
Paulina Joya
 
Observacion exposicion mañana
Observacion exposicion mañanaObservacion exposicion mañana
Observacion exposicion mañanaPaulina Joya
 
Proyecto sexto ciencias
Proyecto sexto cienciasProyecto sexto ciencias
Proyecto sexto cienciasPaulina Joya
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetianaPaulina Joya
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativosPaulina Joya
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturalesPaulina Joya
 

Más de Paulina Joya (20)

Avance de escritura
Avance de escrituraAvance de escritura
Avance de escritura
 
Análisis de pisa paulina
Análisis de pisa paulinaAnálisis de pisa paulina
Análisis de pisa paulina
 
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación
 
Indicadores exposicion 2
Indicadores exposicion 2Indicadores exposicion 2
Indicadores exposicion 2
 
Indicadores exposición
Indicadores exposición Indicadores exposición
Indicadores exposición
 
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
 
Importancia de la biodiversidad
Importancia de la biodiversidadImportancia de la biodiversidad
Importancia de la biodiversidad
 
Investigacion de laboratorio
Investigacion de laboratorio Investigacion de laboratorio
Investigacion de laboratorio
 
Ciencias naturales calentamiento global
Ciencias naturales calentamiento globalCiencias naturales calentamiento global
Ciencias naturales calentamiento global
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
Observacion exposicion mañana
Observacion exposicion mañanaObservacion exposicion mañana
Observacion exposicion mañana
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Proyecto sexto ciencias
Proyecto sexto cienciasProyecto sexto ciencias
Proyecto sexto ciencias
 
Proyecto bullying
Proyecto bullyingProyecto bullying
Proyecto bullying
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

contenido historia

  • 1. Historia Secuencia didáctica Actividades para las clases de historia en educación primaria Nombre de la escuela ENEF Nombre del profesor(a) Paulina Rubí Joya Becerra Competencias que se favorecen: Comprensión del tiempo y del espacio históricos Propósito de la asignatura en Primaria: Identifiquen elementos comunes de las sociedades del pasado y del presente para fortalecer su identidad y conocer y cuidar el patrimonio natural y cultural. Consulten, seleccionen y analicen diversas fuentes de información histórica para responder a preguntas sobre el pasado. FECHA JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013.
  • 2.
  • 3. Ámbito: Cultural GRUPO 4to BLOQUE II Mesoamérica Aprendizaje esperado: • Distingue las características y reconoce los aportes de las culturas Mesoamericanas y su relación con la naturaleza. SESIÓN 1 de 1 Tema/Contenido: Temas para analizar y reflexionar. Las expresiones de la cultura mesoamericana: Conocimientos matemáticos y astronómicos, calendario, escritura, prácticas agrícolas, herbolaria, festividades y arte. DURACIÓN 60 minutos Materiales y recursos didácticos: Para el maestro:  Plumones  hojas  Cartulinas  Pintarrón  Resistol  Libro te texto Para cada estudiante:  Imágenes de la cultura mesoamericana  Plumones
  • 4.
  • 5. Estrategia didáctica Título de la actividad Yo quiero saber más acerca de eso Indicaciones previas al estudiante: Anticipadamente el docente incentivara el sentido de la búsqueda de información mediante la tarea de recopilar imágenes acerca de la cultura de la que se hablara. Los alumnos se formaran en equipos y se dará la exposición oral de un subtema así como la presentación de un periódico mural a toda la escuela. INICIO El docente reunirá a 8 equipos de niños la cantidad será dependiendo el numero del grupo, a cada equipo le tocara leer un apartado como el que es los conocimientos matemáticos, calendario etc.. después de asignar el subtema a cada equipo se realizara una exposición acerca del tema de cada equipo. ¿Qué y cómo se Evalúa? El cumplimiento con la tarea , la participación oral de los equipos y los datos y el desenvolvimiento del mismo tema.
  • 6.
  • 7. DESARROLLO Posterior a la exposición el docente dara unas cuantas instrucciones 1.-Proporcionara primeramente el material necesario como hojas, colores , cartulinas, cinta , pegamento etc.. a cada uno de los equipos. 2.-Pedira a todo el grupo salir del aula y ubicarse en un lugar donde puedan trabajar al aire libre reunidos claro esta en equipos. 3.- Dará la consigna de elaborar un mural colectivo en que sean representados todos los aportes de los mesoamericanos. 4.- Se tomara en cuenta los datos de los que todos los compañeros ya habían hablado. 5.- Elegirán un espacio amplio en lo que es el patio de la escuela para mostrar su mural. 6.-El mural se dará a conocer a maestros y a compañeros de toda la escuela en general. ¿Qué y cómo se Evalúa? El trabajo en equipo , la organización que tuvieron en la actividad, la información que tiene el mural y al mismo tiempo la creatividad en cada uno de los murales mostrados a la escuela.
  • 8.
  • 9. CIERRE El docente ya ubicados dentro del aula, dara unos cuestionamientos acerca del tema como: ¿Qué es lo que les pareció interesante acerca de la cultura mesoamericana? ¿Seguirán usando algunas personas algunos de esos métodos hoy en día?¿ Cómo cuales? ¿Existe similitud a la forma de expresarse hoy en dia a la de los mesoamericanos? ¿Por qué? ¿Qué y cómo se Evalúa? Se evaluara el que los alumnos lleven a cabo el razonamiento y la comprensión, y que vean al mismo tiempo la diferencia de lo que es el pasado con el presente. LOGROS OBTENIDOS El conocer mas acerca de otras cultura mesoamericacna y saber la importancia de cada uno de sus sistemas de expresión y todo lo que forma parte de su cultura. Observaciones.