SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONTENIDO El ABC de la tarea docente: curriculum y enseñanza Gvirtz y Palamidessi
¿Qué son los contenidos? El objeto de la enseñanza Contenido de la enseñanza Es lo que efectivamente los docentes transmiten a los estudiantes Contenido a enseñar Aquello que las autoridades reconocidas como legítimas determinan que  debe ser  presentado a los alumnos en las escuelas Lo que se debe enseñar/ Lo que se declara enseñar Lo que se intenta enseñar de manera intencional Lo que efectivamente se enseña
¿Qué son los contenidos? El objeto de la enseñanza Contenidos  conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales
La cultura Taylor: “totalidad compleja que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, leyes, costumbres y otras capacidades adquiridas por el hombre como miembro de la sociedad” La cultura constituye una herencia social. Es transmitida, compartida y aprendida La cultura es un producto de la relación social y se aprende participando de las comunicaciones de un grupo social. Hace posible la comunicación entre los seres humanos La cultura puede ser concebida como una red de significados dentro de la cual los objetos, los seres, las acciones y las personas cobran un sentido, una utilidad, un valor.
Culturas, identidades y especializaciones Clase social Profesionalización Ocupación Juegos de  poder  y  autoridad Formas correctas, válidas, morales, útiles, convenientes, bellas, verdaderas de usar, de hablar, de vestir y de relacionarse con los otros, y de aquellas que no lo son definen
Contenido a enseñar como producto de un proceso de selección cultural Educar es afirmar un proceso selectivo . Definir contenidos a enseñar supone resaltar, prestar atención, jerarquizar y, al mismo tiempo excluir y desatender cietras prácticas culturales. La enseñanza debe presentar saberes y técnicas que ha tomado prestados, cuyo origen está  fuera  del ámbito de las instituciones de enseñanza.
CULTURA RECORTE ELEMENTOS IMPORTANTES DEJA DE LADO OTROS ELEMENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Varía según circunstancias políticas, sociales, históricas (poder y autoridad)
Procesos, actores e instituciones que determinan el contenido ¿Quién determina lo que es útil o bello? ¿Las decisiones se basan solamente en criterios relacionados con el conocimiento y el bien? ¿Cómo se justifica un contenido como bueno o legítimo? ?
El poder seleccionar  qué  y  cuánto  se enseña,  cómo  se enseña,  a quién  se enseña,  quién  enseña,  quién dice  lo que se debe enseñar Quien controla el poder  de decidir lo que es verdadero, bello, bueno, justo,  domina buena parte del juego social  y tiene mayor capacidad para apropiarse del capital económico, político y social. Tener acceso a determinados  saberes  es poseer un  capital  por el que las personas y los grupos entran en conflicto Cultura, poderes y autoridad
Foucault “ se sabe que no se tiene el derecho a decirlo todo, que no se puede hablar de todo en cualquier circunstancia, que cualquiera, en fin, no puede hablar de cualquier cosa” Cultura, poderes y autoridad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los conocimientos, las técnicas y los saberes tienen un funcionamiento y una distribución social y la educación  es una actividad central en esta distribución del saber y del poder en la sociedad. Cultura, poderes y autoridad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cultura, poderes y autoridad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Campos Producción y selección político-cultural del contenido a enseñar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Campos Producción y selección político-cultural del contenido a enseñar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Campos Producción y selección político-cultural del contenido a enseñar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características de la selección de contenidos
División social del trabajo pedagógico CONTEXTO PRIMARIO Desarrollo y creación de textos culturales CONTEXTO RECONTEXTUALIZADOR qué y cómo de la enseñanza (pedagogos, psicólogos, ministerios, editoriales, etc.) CONTEXTO SECUNDARIO Reproducción y transmisión (escuelas y maestros) Recontextualización (Bernstein) o Transposición didáctica (Chevallard)
¿Qué traición realiza la educación? Simplificación, modificación y reducción de la complejidad del saber original El mensaje educacional siempre hace algo más que transmitir un conocimiento o una técnica. Es siempre un mensaje  político y moral
Curriculum y textos escolares El  curriculum  es el documento oficial –o conjunto de documentos- que materializa el proceso de selección y traducción cultural que origina el contenido a enseñar. Los  textos escolares  (manuales, cuadernos de ejercicios, etc.) dan forma y corporizan esos contenidos seleccionados.
Contenido a enseñar – contenido enseñado El contenido a enseñar encuentra su concreción en la interpretación que realiza el docente en el momento de planificar sus tareas y presentar sus clases. curriculum, los recursos didácticos, experiencia docente, etc.
Contenidos básicos comunes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Integración de contenidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder culturalAc 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
VaneMartinez92
 
Peter mclaren
Peter mclarenPeter mclaren
Peter mclaren
Mariana Hoil Peraza
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
Nelly Edith Idiart
 
Pedagogía institucional
Pedagogía institucionalPedagogía institucional
Pedagogía institucional
MinervaYc
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
filomenaseverino
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Pedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLarenPedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLaren
etdarkness
 
LA PERSPECTIVA CRÍTICA
LA PERSPECTIVA CRÍTICALA PERSPECTIVA CRÍTICA
LA PERSPECTIVA CRÍTICA
UTPL UTPL
 
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y PoggiCap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
MICABASUALDOVEDOVALDI93
 
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
Roger Pimentel
 
Michael apple (1942)
Michael apple (1942)Michael apple (1942)
Michael apple (1942)
TIERRADELUZ2014
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
cpo05
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
apostolnegro
 
Trabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogíaTrabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogía
Nayely Ayala
 
Cultura y educacion
Cultura y educacionCultura y educacion
Cultura y educacion
Wilfredo Condori
 
Comunicacion educativa según autores
Comunicacion educativa según autoresComunicacion educativa según autores
Comunicacion educativa según autores
Maribel González
 
Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...
Ana Cristina Largo Encalada
 
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativaBourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
Teoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivistaTeoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivista
Krys77
 

La actualidad más candente (20)

Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder culturalAc 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
 
Peter mclaren
Peter mclarenPeter mclaren
Peter mclaren
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
 
Pedagogía institucional
Pedagogía institucionalPedagogía institucional
Pedagogía institucional
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Pedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLarenPedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLaren
 
LA PERSPECTIVA CRÍTICA
LA PERSPECTIVA CRÍTICALA PERSPECTIVA CRÍTICA
LA PERSPECTIVA CRÍTICA
 
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y PoggiCap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
 
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
 
Michael apple (1942)
Michael apple (1942)Michael apple (1942)
Michael apple (1942)
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
 
Trabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogíaTrabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogía
 
Cultura y educacion
Cultura y educacionCultura y educacion
Cultura y educacion
 
Comunicacion educativa según autores
Comunicacion educativa según autoresComunicacion educativa según autores
Comunicacion educativa según autores
 
Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...
 
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativaBourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Teoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivistaTeoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivista
 

Destacado

Llamada Movistar
Llamada MovistarLlamada Movistar
Llamada Movistar
bertab9216
 
La lettre dgcis_n-062
La lettre dgcis_n-062La lettre dgcis_n-062
Sopa de piedra bc
Sopa de piedra bcSopa de piedra bc
Sopa de piedra bc
Axeleratum
 
Fotos extraordinarias Erik Johansson
Fotos extraordinarias Erik JohanssonFotos extraordinarias Erik Johansson
Fotos extraordinarias Erik Johansson
dopamina_86
 
Educación sentimental
Educación sentimentalEducación sentimental
Educación sentimental
Universidad Don Vasco A.C.
 
Guia breve para tratar segun personalidad
Guia breve para tratar segun personalidadGuia breve para tratar segun personalidad
Guia breve para tratar segun personalidad
Universidad Don Vasco A.C.
 
Diapositivas Windows
Diapositivas WindowsDiapositivas Windows
Diapositivas Windows
daney
 
Les organisations professionnelles_agricoles_locales_partenaires_pour_renforc...
Les organisations professionnelles_agricoles_locales_partenaires_pour_renforc...Les organisations professionnelles_agricoles_locales_partenaires_pour_renforc...
Les organisations professionnelles_agricoles_locales_partenaires_pour_renforc...Amar Layadi
 
Descomposicio Factorial[1]
Descomposicio Factorial[1]Descomposicio Factorial[1]
Descomposicio Factorial[1]David Mitjana
 
Ciudades Inteligentes
Ciudades InteligentesCiudades Inteligentes
Ciudades Inteligentes
Miquel Villanueva Margalef
 
Distrito Zorrotzaurre (Juan Carlos Sinde)
Distrito Zorrotzaurre (Juan Carlos Sinde)Distrito Zorrotzaurre (Juan Carlos Sinde)
Distrito Zorrotzaurre (Juan Carlos Sinde)
Miquel Villanueva Margalef
 
Paz
PazPaz
Historia Slide Share
Historia Slide ShareHistoria Slide Share
Historia Slide Share
romero1993
 
Welcome
WelcomeWelcome
Welcome
bulasliz
 
Diseño web - Punto de interés, Flujo visual y Diagramación
Diseño web - Punto de interés, Flujo visual y DiagramaciónDiseño web - Punto de interés, Flujo visual y Diagramación
Diseño web - Punto de interés, Flujo visual y Diagramación
Luis Palomino
 
Brochure B-Presenteo
Brochure B-PresenteoBrochure B-Presenteo
Brochure B-Presenteo
B-Presenteo
 
Kepler conference rd 6 fev12 vfinale 815
Kepler conference rd 6 fev12 vfinale 815Kepler conference rd 6 fev12 vfinale 815
Kepler conference rd 6 fev12 vfinale 815schneiderponsot
 
Web 2 Hbermeo
Web 2 HbermeoWeb 2 Hbermeo
Web 2 Hbermeo
hbermeo
 
Spanishagain
SpanishagainSpanishagain
Spanishagain
guest1e9343
 
Alto al genecidio israeli sionista de los niños palestinos
Alto al genecidio israeli sionista de los niños palestinosAlto al genecidio israeli sionista de los niños palestinos
Alto al genecidio israeli sionista de los niños palestinos
Aymen76
 

Destacado (20)

Llamada Movistar
Llamada MovistarLlamada Movistar
Llamada Movistar
 
La lettre dgcis_n-062
La lettre dgcis_n-062La lettre dgcis_n-062
La lettre dgcis_n-062
 
Sopa de piedra bc
Sopa de piedra bcSopa de piedra bc
Sopa de piedra bc
 
Fotos extraordinarias Erik Johansson
Fotos extraordinarias Erik JohanssonFotos extraordinarias Erik Johansson
Fotos extraordinarias Erik Johansson
 
Educación sentimental
Educación sentimentalEducación sentimental
Educación sentimental
 
Guia breve para tratar segun personalidad
Guia breve para tratar segun personalidadGuia breve para tratar segun personalidad
Guia breve para tratar segun personalidad
 
Diapositivas Windows
Diapositivas WindowsDiapositivas Windows
Diapositivas Windows
 
Les organisations professionnelles_agricoles_locales_partenaires_pour_renforc...
Les organisations professionnelles_agricoles_locales_partenaires_pour_renforc...Les organisations professionnelles_agricoles_locales_partenaires_pour_renforc...
Les organisations professionnelles_agricoles_locales_partenaires_pour_renforc...
 
Descomposicio Factorial[1]
Descomposicio Factorial[1]Descomposicio Factorial[1]
Descomposicio Factorial[1]
 
Ciudades Inteligentes
Ciudades InteligentesCiudades Inteligentes
Ciudades Inteligentes
 
Distrito Zorrotzaurre (Juan Carlos Sinde)
Distrito Zorrotzaurre (Juan Carlos Sinde)Distrito Zorrotzaurre (Juan Carlos Sinde)
Distrito Zorrotzaurre (Juan Carlos Sinde)
 
Paz
PazPaz
Paz
 
Historia Slide Share
Historia Slide ShareHistoria Slide Share
Historia Slide Share
 
Welcome
WelcomeWelcome
Welcome
 
Diseño web - Punto de interés, Flujo visual y Diagramación
Diseño web - Punto de interés, Flujo visual y DiagramaciónDiseño web - Punto de interés, Flujo visual y Diagramación
Diseño web - Punto de interés, Flujo visual y Diagramación
 
Brochure B-Presenteo
Brochure B-PresenteoBrochure B-Presenteo
Brochure B-Presenteo
 
Kepler conference rd 6 fev12 vfinale 815
Kepler conference rd 6 fev12 vfinale 815Kepler conference rd 6 fev12 vfinale 815
Kepler conference rd 6 fev12 vfinale 815
 
Web 2 Hbermeo
Web 2 HbermeoWeb 2 Hbermeo
Web 2 Hbermeo
 
Spanishagain
SpanishagainSpanishagain
Spanishagain
 
Alto al genecidio israeli sionista de los niños palestinos
Alto al genecidio israeli sionista de los niños palestinosAlto al genecidio israeli sionista de los niños palestinos
Alto al genecidio israeli sionista de los niños palestinos
 

Similar a Elabc cap i

ABC Cap 1.ppt
ABC Cap 1.pptABC Cap 1.ppt
ABC Cap 1.ppt
IgnacioSalvatierra7
 
Cultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y AutoridadCultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y Autoridad
Andrea Bilán
 
Planteamiento copia
Planteamiento   copiaPlanteamiento   copia
Planteamiento copia
Isabel Olvera
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
vanesa
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
vanesa
 
IRIS
IRISIRIS
Expo unidad uno
Expo unidad unoExpo unidad uno
Expo unidad uno
dasmindominguez
 
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
YELITZI VANESSA
 
3.2. cultura
3.2.  cultura 3.2.  cultura
3.2. cultura
Anthony Juarez Galvan
 
Estudio 6 idep rectores 12 de mayo
Estudio 6 idep rectores 12 de mayoEstudio 6 idep rectores 12 de mayo
Estudio 6 idep rectores 12 de mayo
clarisliz
 
Presentación seminario i
Presentación seminario iPresentación seminario i
Presentación seminario i
Comunista
 
1. conceptos generales de diversidad cultura y interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura y  interculturalidad 1. conceptos generales de diversidad cultura y  interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura y interculturalidad
JAQUI NARVAEZ
 
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad 1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
JAQUI NARVAEZ
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
juanapazabp
 
Evaluación de las ciencias
Evaluación de las cienciasEvaluación de las ciencias
Evaluación de las ciencias
fannyyohana
 
Educacion ref 1993 2009
Educacion ref 1993 2009Educacion ref 1993 2009
Educacion ref 1993 2009
khiny
 
función social de la educación
 función social de la educación  función social de la educación
función social de la educación
Jesus perales de la Fuente
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculum
samanthafish28
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
Clase 2 - Primera Parte
Clase 2 - Primera ParteClase 2 - Primera Parte
Clase 2 - Primera Parte
Julia Kendziur
 

Similar a Elabc cap i (20)

ABC Cap 1.ppt
ABC Cap 1.pptABC Cap 1.ppt
ABC Cap 1.ppt
 
Cultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y AutoridadCultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y Autoridad
 
Planteamiento copia
Planteamiento   copiaPlanteamiento   copia
Planteamiento copia
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
 
IRIS
IRISIRIS
IRIS
 
Expo unidad uno
Expo unidad unoExpo unidad uno
Expo unidad uno
 
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
 
3.2. cultura
3.2.  cultura 3.2.  cultura
3.2. cultura
 
Estudio 6 idep rectores 12 de mayo
Estudio 6 idep rectores 12 de mayoEstudio 6 idep rectores 12 de mayo
Estudio 6 idep rectores 12 de mayo
 
Presentación seminario i
Presentación seminario iPresentación seminario i
Presentación seminario i
 
1. conceptos generales de diversidad cultura y interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura y  interculturalidad 1. conceptos generales de diversidad cultura y  interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura y interculturalidad
 
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad 1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
 
Evaluación de las ciencias
Evaluación de las cienciasEvaluación de las ciencias
Evaluación de las ciencias
 
Educacion ref 1993 2009
Educacion ref 1993 2009Educacion ref 1993 2009
Educacion ref 1993 2009
 
función social de la educación
 función social de la educación  función social de la educación
función social de la educación
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculum
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
Cultura 03
 
Clase 2 - Primera Parte
Clase 2 - Primera ParteClase 2 - Primera Parte
Clase 2 - Primera Parte
 

Más de Gustavo Guinle

Dictadura y educacion_con_sonido
Dictadura y educacion_con_sonidoDictadura y educacion_con_sonido
Dictadura y educacion_con_sonido
Gustavo Guinle
 
Infancia y nuevas tecnologías
Infancia y nuevas tecnologíasInfancia y nuevas tecnologías
Infancia y nuevas tecnologías
Gustavo Guinle
 
Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)
Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)
Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)
Gustavo Guinle
 
Tp1 pedagogia unidad3
Tp1 pedagogia unidad3Tp1 pedagogia unidad3
Tp1 pedagogia unidad3
Gustavo Guinle
 
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Gustavo Guinle
 
El hombre orquesta
El hombre orquestaEl hombre orquesta
El hombre orquesta
Gustavo Guinle
 
La maestra motoquera
La maestra motoqueraLa maestra motoquera
La maestra motoquera
Gustavo Guinle
 
El maestro de las cárceles
El maestro de las cárcelesEl maestro de las cárceles
El maestro de las cárceles
Gustavo Guinle
 
El hombre orquesta
El hombre orquestaEl hombre orquesta
El hombre orquesta
Gustavo Guinle
 
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Gustavo Guinle
 
Elabc cap i
Elabc cap iElabc cap i
Elabc cap i
Gustavo Guinle
 
El ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebisEl ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebis
Gustavo Guinle
 
Tent fanfani escolarizacion masiva con exclusion social
Tent fanfani escolarizacion masiva con exclusion socialTent fanfani escolarizacion masiva con exclusion social
Tent fanfani escolarizacion masiva con exclusion social
Gustavo Guinle
 
2 carlino paula-alfabetizacion-academica
2 carlino paula-alfabetizacion-academica2 carlino paula-alfabetizacion-academica
2 carlino paula-alfabetizacion-academica
Gustavo Guinle
 

Más de Gustavo Guinle (14)

Dictadura y educacion_con_sonido
Dictadura y educacion_con_sonidoDictadura y educacion_con_sonido
Dictadura y educacion_con_sonido
 
Infancia y nuevas tecnologías
Infancia y nuevas tecnologíasInfancia y nuevas tecnologías
Infancia y nuevas tecnologías
 
Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)
Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)
Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)
 
Tp1 pedagogia unidad3
Tp1 pedagogia unidad3Tp1 pedagogia unidad3
Tp1 pedagogia unidad3
 
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
 
El hombre orquesta
El hombre orquestaEl hombre orquesta
El hombre orquesta
 
La maestra motoquera
La maestra motoqueraLa maestra motoquera
La maestra motoquera
 
El maestro de las cárceles
El maestro de las cárcelesEl maestro de las cárceles
El maestro de las cárceles
 
El hombre orquesta
El hombre orquestaEl hombre orquesta
El hombre orquesta
 
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
 
Elabc cap i
Elabc cap iElabc cap i
Elabc cap i
 
El ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebisEl ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebis
 
Tent fanfani escolarizacion masiva con exclusion social
Tent fanfani escolarizacion masiva con exclusion socialTent fanfani escolarizacion masiva con exclusion social
Tent fanfani escolarizacion masiva con exclusion social
 
2 carlino paula-alfabetizacion-academica
2 carlino paula-alfabetizacion-academica2 carlino paula-alfabetizacion-academica
2 carlino paula-alfabetizacion-academica
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Elabc cap i

  • 1. LA CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONTENIDO El ABC de la tarea docente: curriculum y enseñanza Gvirtz y Palamidessi
  • 2. ¿Qué son los contenidos? El objeto de la enseñanza Contenido de la enseñanza Es lo que efectivamente los docentes transmiten a los estudiantes Contenido a enseñar Aquello que las autoridades reconocidas como legítimas determinan que debe ser presentado a los alumnos en las escuelas Lo que se debe enseñar/ Lo que se declara enseñar Lo que se intenta enseñar de manera intencional Lo que efectivamente se enseña
  • 3. ¿Qué son los contenidos? El objeto de la enseñanza Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales
  • 4. La cultura Taylor: “totalidad compleja que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, leyes, costumbres y otras capacidades adquiridas por el hombre como miembro de la sociedad” La cultura constituye una herencia social. Es transmitida, compartida y aprendida La cultura es un producto de la relación social y se aprende participando de las comunicaciones de un grupo social. Hace posible la comunicación entre los seres humanos La cultura puede ser concebida como una red de significados dentro de la cual los objetos, los seres, las acciones y las personas cobran un sentido, una utilidad, un valor.
  • 5. Culturas, identidades y especializaciones Clase social Profesionalización Ocupación Juegos de poder y autoridad Formas correctas, válidas, morales, útiles, convenientes, bellas, verdaderas de usar, de hablar, de vestir y de relacionarse con los otros, y de aquellas que no lo son definen
  • 6. Contenido a enseñar como producto de un proceso de selección cultural Educar es afirmar un proceso selectivo . Definir contenidos a enseñar supone resaltar, prestar atención, jerarquizar y, al mismo tiempo excluir y desatender cietras prácticas culturales. La enseñanza debe presentar saberes y técnicas que ha tomado prestados, cuyo origen está fuera del ámbito de las instituciones de enseñanza.
  • 7.
  • 8. Procesos, actores e instituciones que determinan el contenido ¿Quién determina lo que es útil o bello? ¿Las decisiones se basan solamente en criterios relacionados con el conocimiento y el bien? ¿Cómo se justifica un contenido como bueno o legítimo? ?
  • 9. El poder seleccionar qué y cuánto se enseña, cómo se enseña, a quién se enseña, quién enseña, quién dice lo que se debe enseñar Quien controla el poder de decidir lo que es verdadero, bello, bueno, justo, domina buena parte del juego social y tiene mayor capacidad para apropiarse del capital económico, político y social. Tener acceso a determinados saberes es poseer un capital por el que las personas y los grupos entran en conflicto Cultura, poderes y autoridad
  • 10.
  • 11. Los conocimientos, las técnicas y los saberes tienen un funcionamiento y una distribución social y la educación es una actividad central en esta distribución del saber y del poder en la sociedad. Cultura, poderes y autoridad
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. División social del trabajo pedagógico CONTEXTO PRIMARIO Desarrollo y creación de textos culturales CONTEXTO RECONTEXTUALIZADOR qué y cómo de la enseñanza (pedagogos, psicólogos, ministerios, editoriales, etc.) CONTEXTO SECUNDARIO Reproducción y transmisión (escuelas y maestros) Recontextualización (Bernstein) o Transposición didáctica (Chevallard)
  • 18. ¿Qué traición realiza la educación? Simplificación, modificación y reducción de la complejidad del saber original El mensaje educacional siempre hace algo más que transmitir un conocimiento o una técnica. Es siempre un mensaje político y moral
  • 19. Curriculum y textos escolares El curriculum es el documento oficial –o conjunto de documentos- que materializa el proceso de selección y traducción cultural que origina el contenido a enseñar. Los textos escolares (manuales, cuadernos de ejercicios, etc.) dan forma y corporizan esos contenidos seleccionados.
  • 20. Contenido a enseñar – contenido enseñado El contenido a enseñar encuentra su concreción en la interpretación que realiza el docente en el momento de planificar sus tareas y presentar sus clases. curriculum, los recursos didácticos, experiencia docente, etc.
  • 21.
  • 22.