SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBA DELGADO GALA
ELABORACIÓN DE UN PTI
Tom es un niño inmigrante que se ha incorporado en la clase
de 2ª ciclo de Educación Infantil, no conoce ningún idioma, por
lo tanto, voy adaptar la unidad didáctica “Platero y yo” para
fomentar su aprendizaje.
APRENDIZAJES
A. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL
Objetivos
- Conocer al autor y al protagonista de la obra “Platero y yo”
(a, c, e, f, i).
- Desarrollar actitudes y emociones positivas hacia los demás
(a, e, g, h, i).
- Desarrollar hábitos de ayuda y cooperación (a, e, g, h, i)
- Fomentar hábitos de cuidado y respeto hacia los animales y
la naturaleza (a, c, e, i)
- Realizar las actividades de manera autónoma y con ayuda si
lo necesita (e, h)
- Reproducir e imitar ritmos y movimientos (c, f, g)
Contenidos
 Imagen de los personajes
 Utilización de sus posibilidades motrices para el
intento de realización autónoma de sus actividades
 Uso de hábitos de orden, limpieza y cooperación
 Adquisición de pautas y normas de comportamiento
 Actitud e interés por la expresión de sentimientos y
emociones hacia los demás
 Progresiva confianza en las propias capacidades de
relación y comunicación y a la hora de resolver
alguna tarea sencilla
 Actitud de colaboración en el mantenimiento de la
limpieza del entorno en el que se desenvuelven las
actividades cotidianas
B. CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL ENTORNO
Objetivos
- Nombrar animales domésticos (a,c,g)
- Ver y tocar al burro
- Observar y explorar los elementos del medio físico:
colores, formas geométricas, concepto (largo-corto)(cerca-
lejos)(arriba-abajo) (a,b,c,d,g)
- Reconocer algunos alimentos (a,c,g)
- Nombrar algunos números (a,b,c,d,g)
- Conocer el nombre de las crías de algunos animales de
la granja. (a,c,g,i)
- Probar diferentes clases de queso (g,h)
- Nombrar y conocer el triángulo (b,g)
- Saber que las comunidades autónomas de Andalucía y
Castilla La Mancha pertenecen a España (a,b,c,g,i)
Contenidos
 Animales de la granja: burro, caballo, vaca, oveja…
 Colores: blanco, negro, gris (mezcla)
 El triángulo
 Número del 1 al 3
 Relación de la madre con su cría
 Reconocimiento de las comunidades autónomas de
Andalucía y Castilla La Mancha.
 Los diferentes quesos.
C. LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Objetivos
- Utilizar el lenguaje oral para nombrar distintos objetos
(a,c,f,i)
- Aplicar técnicas plásticas como pegar, picar…(e,f,g,h)
- Conocer vocabulario. (a,d,f,g,i)
- Escuchar los cuentos (a,e,f,g,i)
- Utilizar el ordenador como instrumento del aprendizaje.
(a,d,g)
- Participar en actividades de danzas y juegos de
expresión corporal. (c,e,h,i)
- Comprender e intentar reproducir vocabulario más
básico en lengua extranjera. (a,e,g)
Contenidos
- Interés por el uso de vocabulario propios de “Platero y
yo”
- Interés por escuchar
- Actitud de cuidado de los materiales que se utilizan en
las producciones plásticas
- Utilización de las distintas formas de expresión y
representación
- Cuento y canción
- Imitación de gestos y expresiones a través de un modelo
- Diferentes técnicas plásticas: collage
- Vocabulario del tema
- Programa de ordenador
- Vocabulario en inglés
Competencias
a. Competencia en comunicación lingüística
b. Competencia matemática
c. Competencia en el conocimiento e interacción con el
mundo físico
d. Tratamiento de la información y competencia digital
e. Competencia social y ciudadana
f. Competencia cultural y artística
g. Competencia para aprender a aprender
h. Autonomía e iniciativa personal
i. Competencia emocional
Otros aprendizajes
- Estimular la atención selectiva y sostenida
- Estimular la memoria selectiva, auditiva y visual
- Participar
- Pedir las cosas sin llorar
- Estimular la velocidad de procesamiento
- Afrontar las actividades novedosas con pensamiento
positivo.
EVALUACIÓN
Me servirá para detectar los logros y dificultades que surjan.
Ésta será global, continua y formativa, y se desarrollará en tres
momentos: inicial, continua y final.
Llevaré a cabo una valoración del proceso de aprendizaje y el
proceso de enseñanza.
 Evaluación proceso aprendizaje.- Las técnicas son: la
observación directa, las producciones de los alumnos, las
fichas individuales de seguimiento y los criterios de
evaluación, con los que comprobaré en qué medida han
alcanzado los objetivos propuestos.
 Evaluación proceso enseñanza. Evalúo su práctica docente,
la coordinación con otros maestros y la comunicación con
los padres y el diseño y desarrollo de mi unidad. Para ello
utilizaré a otros compañeros, instrumentos oficiales
(inspector) y autoevaluación.
INDICADORES DE EVALUACIÓN SÍ A VECES NO
Identifica los personajes
Muestra una actitud positiva hacia los demás
Colabora con sus compañeros
Cuida su entorno más cercano
Realiza la actividades de manera autónoma
Reproduce e imita ritmos y movimientos
Conoce los nombres de los animales domésticos.
Reconoce algunos alimentos
Conoce el triángulo
Discrimina el círculo y el triángulo
Conoce los números 1,2,3
Relaciona la cría con la madre
Prueba el queso
Comunica sentimientos y emociones
Participa en actividades de expresión corporal
Escucha con atención
Utiliza diferentes técnicas plásticas
Reproduce vocabulario básico en lengua extranjera
ASPECTOS ORGANIZATIVOS
- El niño recibirá apoyo de PT tres sesiones semanales.
Una de las sesiones será dentro del aula y apoyará al
alumno en las tareas que esté realizando. Las otras dos
sesiones serán individuales y se centrarán
principalmente en los aprendizajes escritos en negrita
- Recibirá apoyo de AL dos sesiones semanales. Las sesiones
serán individuales y se centrarán en los siguientes
aspectos: reforzar el vocabulario de las Unidades
didácticas, escuchar y comprender ideas principales de
relatos muy breves, trabajar las secuencias temporales, la
motricidad bucofacial, adquirir los fonemas guturales y
estimular la memoria auditiva.
- A la familia se le recomienda trabajar en el hogar unas
fichas de atención y dos programas educativos para el
ordenador.
- La tutora facilitará el vocabulario básico de las Unidades
didácticas a la AL y a la familia.
- Se celebrarán dos reuniones de coordinación durante el
trimestre conjuntas con la tutora, PT, AL y orientador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El niño-de-1-a-2-años
El niño-de-1-a-2-añosEl niño-de-1-a-2-años
El niño-de-1-a-2-años
Elsa2468
 
Indicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodoIndicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodoCristy Moralex
 
Logros cuarto periodo segundo de primaria 2010
Logros cuarto periodo segundo de primaria  2010Logros cuarto periodo segundo de primaria  2010
Logros cuarto periodo segundo de primaria 2010
2428lorenam
 
Libreta parvularia
Libreta parvulariaLibreta parvularia
Libreta parvularia
Juan Carlos Palacios
 
INTERESANTE PARA LEER....
INTERESANTE PARA   LEER....INTERESANTE PARA   LEER....
INTERESANTE PARA LEER....
Angelica Ochoa Castillo
 
Analisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly UbedaAnalisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly UbedaManoly
 
Portage completo
Portage completoPortage completo
Portage completo
fannyalvarezvaca
 
Unidad de aprendize de julio 2019
Unidad  de  aprendize de julio 2019Unidad  de  aprendize de julio 2019
Unidad de aprendize de julio 2019
ALCIRA HUAYAN
 
La audicion pdf
La audicion pdfLa audicion pdf
La audicion pdfmesthermnc
 
Unidad aicle bloque 3
Unidad aicle bloque 3Unidad aicle bloque 3
Unidad aicle bloque 3
Yalab Yalab
 
Jardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power pointJardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power point
antonelladelvallecampos
 
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patriaConociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patriadalguerri
 
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 añosGuía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Lenin Mendieta Toledo
 
Documento análisis de clase conociendo el fonema s (alcira morales espinel)
Documento análisis de clase conociendo el fonema s  (alcira morales espinel)Documento análisis de clase conociendo el fonema s  (alcira morales espinel)
Documento análisis de clase conociendo el fonema s (alcira morales espinel)
Alcira Morales Espinel
 

La actualidad más candente (17)

El niño-de-1-a-2-años
El niño-de-1-a-2-añosEl niño-de-1-a-2-años
El niño-de-1-a-2-años
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logros
 
Indicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodoIndicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodo
 
Logros cuarto periodo segundo de primaria 2010
Logros cuarto periodo segundo de primaria  2010Logros cuarto periodo segundo de primaria  2010
Logros cuarto periodo segundo de primaria 2010
 
Libreta parvularia
Libreta parvulariaLibreta parvularia
Libreta parvularia
 
INTERESANTE PARA LEER....
INTERESANTE PARA   LEER....INTERESANTE PARA   LEER....
INTERESANTE PARA LEER....
 
Analisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly UbedaAnalisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly Ubeda
 
Portage completo
Portage completoPortage completo
Portage completo
 
Unidad de aprendize de julio 2019
Unidad  de  aprendize de julio 2019Unidad  de  aprendize de julio 2019
Unidad de aprendize de julio 2019
 
La audicion pdf
La audicion pdfLa audicion pdf
La audicion pdf
 
La audicion
La audicionLa audicion
La audicion
 
Unidad aicle bloque 3
Unidad aicle bloque 3Unidad aicle bloque 3
Unidad aicle bloque 3
 
Jardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power pointJardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power point
 
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patriaConociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
 
Proyecto de aula mediado por las tic
Proyecto de aula mediado por las ticProyecto de aula mediado por las tic
Proyecto de aula mediado por las tic
 
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 añosGuía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
 
Documento análisis de clase conociendo el fonema s (alcira morales espinel)
Documento análisis de clase conociendo el fonema s  (alcira morales espinel)Documento análisis de clase conociendo el fonema s  (alcira morales espinel)
Documento análisis de clase conociendo el fonema s (alcira morales espinel)
 

Similar a Elaboración de un pti (2)

Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticosUnidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
Miriam Garcia Ortega
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)albi0508
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1ºActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1ºElena Bermúdez Redrajo
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezNataliaNPC
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezanabel
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezOlivovy
 
Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01
Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01
Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01Elena Bermúdez Redrajo
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3albiaam
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1ºActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1ºNatalia Chañe Tamayo
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
Gemma Miro
 
rendicion de cuentas segundo momento.pptx
rendicion de cuentas segundo momento.pptxrendicion de cuentas segundo momento.pptx
rendicion de cuentas segundo momento.pptx
panterr34
 
Programa estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguajePrograma estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguajefabytronic
 
Mi mascota favorita
Mi mascota favoritaMi mascota favorita
Mi mascota favorita
Nancy Gutièrrez
 
Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)
ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ
 
Ensenar espanol ninos
Ensenar espanol ninosEnsenar espanol ninos
Ensenar espanol ninos
JULISSAHILDA
 
Ensenar espanol ninos
Ensenar espanol ninosEnsenar espanol ninos
Ensenar espanol ninos
Marianela Vidaurre
 

Similar a Elaboración de un pti (2) (20)

Reunio1r setembre2010
Reunio1r setembre2010Reunio1r setembre2010
Reunio1r setembre2010
 
Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticosUnidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1ºActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
 
La granja escuela
La granja escuelaLa granja escuela
La granja escuela
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
 
Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01
Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01
Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1ºActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
 
La chopera (2)
La chopera (2)La chopera (2)
La chopera (2)
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
 
rendicion de cuentas segundo momento.pptx
rendicion de cuentas segundo momento.pptxrendicion de cuentas segundo momento.pptx
rendicion de cuentas segundo momento.pptx
 
Programa estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguajePrograma estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguaje
 
Mi mascota favorita
Mi mascota favoritaMi mascota favorita
Mi mascota favorita
 
Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)
 
Mi unidad didáctica
Mi unidad didácticaMi unidad didáctica
Mi unidad didáctica
 
Ensenar espanol ninos
Ensenar espanol ninosEnsenar espanol ninos
Ensenar espanol ninos
 
Ensenar espanol ninos
Ensenar espanol ninosEnsenar espanol ninos
Ensenar espanol ninos
 

Más de Albadelgadogala2

Prader willi (9)
Prader willi (9)Prader willi (9)
Prader willi (9)
Albadelgadogala2
 
Art docencia new javier puri
Art docencia new javier puri Art docencia new javier puri
Art docencia new javier puri
Albadelgadogala2
 
Familia y acneae (1)
Familia y acneae (1)Familia y acneae (1)
Familia y acneae (1)
Albadelgadogala2
 
1 el-proceso-de-evaluacion1
1 el-proceso-de-evaluacion11 el-proceso-de-evaluacion1
1 el-proceso-de-evaluacion1
Albadelgadogala2
 
Atención diversidad
Atención diversidadAtención diversidad
Atención diversidad
Albadelgadogala2
 
Tema 0 (1)
Tema 0 (1)Tema 0 (1)
Tema 0 (1)
Albadelgadogala2
 
Protocolo de actuación(en tiempo rápido)
Protocolo de actuación(en tiempo rápido)Protocolo de actuación(en tiempo rápido)
Protocolo de actuación(en tiempo rápido)
Albadelgadogala2
 
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
Albadelgadogala2
 
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantilJuegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Albadelgadogala2
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
Albadelgadogala2
 
Iniciación a la lectoescritura en la educación infa
Iniciación a la lectoescritura en la educación infaIniciación a la lectoescritura en la educación infa
Iniciación a la lectoescritura en la educación infa
Albadelgadogala2
 
Ppt dificultades del lenguaje
Ppt dificultades del lenguajePpt dificultades del lenguaje
Ppt dificultades del lenguaje
Albadelgadogala2
 
La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)
Albadelgadogala2
 
Protocolo de actuación (9)
Protocolo de actuación (9)Protocolo de actuación (9)
Protocolo de actuación (9)
Albadelgadogala2
 
02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque
02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque
02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque
Albadelgadogala2
 
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Albadelgadogala2
 
Procedimiento elaboracion-pti
Procedimiento elaboracion-ptiProcedimiento elaboracion-pti
Procedimiento elaboracion-pti
Albadelgadogala2
 
Atención a la diversidad (2) (2)
Atención a la diversidad (2) (2)Atención a la diversidad (2) (2)
Atención a la diversidad (2) (2)
Albadelgadogala2
 
Periodo de adaptación (1)
Periodo de adaptación (1)Periodo de adaptación (1)
Periodo de adaptación (1)
Albadelgadogala2
 

Más de Albadelgadogala2 (20)

Prader willi (9)
Prader willi (9)Prader willi (9)
Prader willi (9)
 
Documento 8 pti
Documento 8 ptiDocumento 8 pti
Documento 8 pti
 
Art docencia new javier puri
Art docencia new javier puri Art docencia new javier puri
Art docencia new javier puri
 
Familia y acneae (1)
Familia y acneae (1)Familia y acneae (1)
Familia y acneae (1)
 
1 el-proceso-de-evaluacion1
1 el-proceso-de-evaluacion11 el-proceso-de-evaluacion1
1 el-proceso-de-evaluacion1
 
Atención diversidad
Atención diversidadAtención diversidad
Atención diversidad
 
Tema 0 (1)
Tema 0 (1)Tema 0 (1)
Tema 0 (1)
 
Protocolo de actuación(en tiempo rápido)
Protocolo de actuación(en tiempo rápido)Protocolo de actuación(en tiempo rápido)
Protocolo de actuación(en tiempo rápido)
 
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
 
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantilJuegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
 
Iniciación a la lectoescritura en la educación infa
Iniciación a la lectoescritura en la educación infaIniciación a la lectoescritura en la educación infa
Iniciación a la lectoescritura en la educación infa
 
Ppt dificultades del lenguaje
Ppt dificultades del lenguajePpt dificultades del lenguaje
Ppt dificultades del lenguaje
 
La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)
 
Protocolo de actuación (9)
Protocolo de actuación (9)Protocolo de actuación (9)
Protocolo de actuación (9)
 
02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque
02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque
02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque
 
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
 
Procedimiento elaboracion-pti
Procedimiento elaboracion-ptiProcedimiento elaboracion-pti
Procedimiento elaboracion-pti
 
Atención a la diversidad (2) (2)
Atención a la diversidad (2) (2)Atención a la diversidad (2) (2)
Atención a la diversidad (2) (2)
 
Periodo de adaptación (1)
Periodo de adaptación (1)Periodo de adaptación (1)
Periodo de adaptación (1)
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Elaboración de un pti (2)

  • 1. ALBA DELGADO GALA ELABORACIÓN DE UN PTI Tom es un niño inmigrante que se ha incorporado en la clase de 2ª ciclo de Educación Infantil, no conoce ningún idioma, por lo tanto, voy adaptar la unidad didáctica “Platero y yo” para fomentar su aprendizaje. APRENDIZAJES A. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Objetivos - Conocer al autor y al protagonista de la obra “Platero y yo” (a, c, e, f, i). - Desarrollar actitudes y emociones positivas hacia los demás (a, e, g, h, i). - Desarrollar hábitos de ayuda y cooperación (a, e, g, h, i) - Fomentar hábitos de cuidado y respeto hacia los animales y la naturaleza (a, c, e, i) - Realizar las actividades de manera autónoma y con ayuda si lo necesita (e, h) - Reproducir e imitar ritmos y movimientos (c, f, g) Contenidos  Imagen de los personajes  Utilización de sus posibilidades motrices para el intento de realización autónoma de sus actividades
  • 2.  Uso de hábitos de orden, limpieza y cooperación  Adquisición de pautas y normas de comportamiento  Actitud e interés por la expresión de sentimientos y emociones hacia los demás  Progresiva confianza en las propias capacidades de relación y comunicación y a la hora de resolver alguna tarea sencilla  Actitud de colaboración en el mantenimiento de la limpieza del entorno en el que se desenvuelven las actividades cotidianas B. CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL ENTORNO Objetivos - Nombrar animales domésticos (a,c,g) - Ver y tocar al burro - Observar y explorar los elementos del medio físico: colores, formas geométricas, concepto (largo-corto)(cerca- lejos)(arriba-abajo) (a,b,c,d,g) - Reconocer algunos alimentos (a,c,g) - Nombrar algunos números (a,b,c,d,g) - Conocer el nombre de las crías de algunos animales de la granja. (a,c,g,i) - Probar diferentes clases de queso (g,h) - Nombrar y conocer el triángulo (b,g) - Saber que las comunidades autónomas de Andalucía y Castilla La Mancha pertenecen a España (a,b,c,g,i)
  • 3. Contenidos  Animales de la granja: burro, caballo, vaca, oveja…  Colores: blanco, negro, gris (mezcla)  El triángulo  Número del 1 al 3  Relación de la madre con su cría  Reconocimiento de las comunidades autónomas de Andalucía y Castilla La Mancha.  Los diferentes quesos. C. LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN Objetivos - Utilizar el lenguaje oral para nombrar distintos objetos (a,c,f,i) - Aplicar técnicas plásticas como pegar, picar…(e,f,g,h) - Conocer vocabulario. (a,d,f,g,i) - Escuchar los cuentos (a,e,f,g,i) - Utilizar el ordenador como instrumento del aprendizaje. (a,d,g) - Participar en actividades de danzas y juegos de expresión corporal. (c,e,h,i) - Comprender e intentar reproducir vocabulario más básico en lengua extranjera. (a,e,g)
  • 4. Contenidos - Interés por el uso de vocabulario propios de “Platero y yo” - Interés por escuchar - Actitud de cuidado de los materiales que se utilizan en las producciones plásticas - Utilización de las distintas formas de expresión y representación - Cuento y canción - Imitación de gestos y expresiones a través de un modelo - Diferentes técnicas plásticas: collage - Vocabulario del tema - Programa de ordenador - Vocabulario en inglés Competencias a. Competencia en comunicación lingüística b. Competencia matemática c. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico d. Tratamiento de la información y competencia digital e. Competencia social y ciudadana f. Competencia cultural y artística g. Competencia para aprender a aprender h. Autonomía e iniciativa personal
  • 5. i. Competencia emocional Otros aprendizajes - Estimular la atención selectiva y sostenida - Estimular la memoria selectiva, auditiva y visual - Participar - Pedir las cosas sin llorar - Estimular la velocidad de procesamiento - Afrontar las actividades novedosas con pensamiento positivo. EVALUACIÓN Me servirá para detectar los logros y dificultades que surjan. Ésta será global, continua y formativa, y se desarrollará en tres momentos: inicial, continua y final. Llevaré a cabo una valoración del proceso de aprendizaje y el proceso de enseñanza.  Evaluación proceso aprendizaje.- Las técnicas son: la observación directa, las producciones de los alumnos, las fichas individuales de seguimiento y los criterios de evaluación, con los que comprobaré en qué medida han alcanzado los objetivos propuestos.  Evaluación proceso enseñanza. Evalúo su práctica docente, la coordinación con otros maestros y la comunicación con
  • 6. los padres y el diseño y desarrollo de mi unidad. Para ello utilizaré a otros compañeros, instrumentos oficiales (inspector) y autoevaluación. INDICADORES DE EVALUACIÓN SÍ A VECES NO Identifica los personajes Muestra una actitud positiva hacia los demás Colabora con sus compañeros Cuida su entorno más cercano Realiza la actividades de manera autónoma Reproduce e imita ritmos y movimientos Conoce los nombres de los animales domésticos. Reconoce algunos alimentos Conoce el triángulo Discrimina el círculo y el triángulo Conoce los números 1,2,3 Relaciona la cría con la madre Prueba el queso Comunica sentimientos y emociones Participa en actividades de expresión corporal Escucha con atención Utiliza diferentes técnicas plásticas Reproduce vocabulario básico en lengua extranjera ASPECTOS ORGANIZATIVOS - El niño recibirá apoyo de PT tres sesiones semanales. Una de las sesiones será dentro del aula y apoyará al alumno en las tareas que esté realizando. Las otras dos sesiones serán individuales y se centrarán principalmente en los aprendizajes escritos en negrita
  • 7. - Recibirá apoyo de AL dos sesiones semanales. Las sesiones serán individuales y se centrarán en los siguientes aspectos: reforzar el vocabulario de las Unidades didácticas, escuchar y comprender ideas principales de relatos muy breves, trabajar las secuencias temporales, la motricidad bucofacial, adquirir los fonemas guturales y estimular la memoria auditiva. - A la familia se le recomienda trabajar en el hogar unas fichas de atención y dos programas educativos para el ordenador. - La tutora facilitará el vocabulario básico de las Unidades didácticas a la AL y a la familia. - Se celebrarán dos reuniones de coordinación durante el trimestre conjuntas con la tutora, PT, AL y orientador