SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernando Camilo Cruz Tacanga Abril 2015
Plan de Capacitación
Empresas de Turismo 

www.fernandocruztacanga.wordpress.com FCCT, Página !1
Fernando Camilo Cruz Tacanga Abril 2015
Plan de Capacitación
Empresas de Turismo
El Plan de Capacitación para una empresa de turismo: Hotel,
Restaurante, Agencia de viajes, se debe elaborar a partir del mes de
octubre, ya que a fin de año, se debe aprobar las actividades a realizar
el año siguiente en la empresa y esto debe estar elaborado en un Plan
de Operaciones de la empresa.
El Plan de Capacitación se elabora en función de un diagnostico
de necesidades que se realice a nivel de cada una de las áreas de
trabajo, con las que cuente la empresa.
Esta herramienta nos permite programar actividades de
capacitación para los colaboradores de la empresa, en el lapso de un
año.
Debemos plantearnos en la empresa cuantas horas de
capacitación anual debe recibir, Horas/Participante.
Nuestras metas programadas las debemos monitorear cada
trimestre y emitir un informe respectivo de actividades realizadas, las
actividades que no se concretaron en le trimestre se pueden retrogradar
para los siguientes trimestres que quedan en el año, de tal manera que
al finalizar el año, debemos realizar la evaluación de actividades que se
cumplieron y cuales no se cumplieron, indicar el porque no se realizaron
y que acciones correctivas se plantean para colocarlas en el nuevo plan
del siguiente año.
www.fernandocruztacanga.wordpress.com FCCT, Página !2
Dinámica de los triángulos
Fernando Camilo Cruz Tacanga Abril 2015
Estructura del Plan de Capacitación
La estructura del Plan de Capacitación debe contar con la siguiente
estructura1
1. Actividad de la empresa
Indicar el nombre de la empresa y en que rubro realiza sus
actividades empresariales.
2. Justificación
Indicar el porque estamos realizando este plan de capacitación y
hacia donde esperamos llegar con él.
3. Alcance
Hacia donde pretendemos llegar, a toda la empresa, estamos
realizando un plan solo para un área determinada de la empresa que
necesitamos mejorar.
4. Fines
Los fines de la empresa en un plan de capacitación, pueden ser:
* Elevar nivel de rendimiento de los colaboradores.
* Incremento de la productividad y rendimiento de la empresa.
* Mejorar la interacción entre los colaboradores.
5. Objetivos del Plan de Capacitación
Los objetivos pueden ser:
5.1. Objetivos Generales
* Preparar al personal para la ejecución eficiente de sus
responsabilidades
* Brindar oportunidades de desarrollo personal.
* Mejorar el clima laboral
5.2. Objetivos Específicos
* Proporcionar orientación e información relativa a los objetivos de la
empresa.
* Proveer conocimientos y desarrollar habilidades de los
colaboradores de la empresa.
* Actualizar y ampliar los conocimientos requeridos en áreas
especializadas.
6. Metas
Capacitar al personal directivo y al personal operativo, 100% de la
empresa.
La estructura se ajusta de acuerdo a las necesidades de la empresa, como que puede contener más o menos1
ítems.
www.fernandocruztacanga.wordpress.com FCCT, Página !3
Fernando Camilo Cruz Tacanga Abril 2015
7. Estrategias
Las estrategias a emplear, ejemplo:
* Metodología de exposición - dialogo.
* Presentación de casos por áreas.
* Realización de talleres
* Autoinstrucción, con manuales y videos seleccionados.
8. Tipos, Modalidades y niveles de capacitación
8.1. Tipos de capacitación
* Capacitación inductiva
* Capacitación preventiva
* Capacitación correctiva
8.2. Modalidades de Capacitación
* Formación
* Actualización
* Especialización
* Perfeccionamiento
* Complementación
8.3. Niveles de Capacitación
* Nivel básico
* Nivel intermedio
* Nivel avanzado
9. Acciones a desarrollar
Las acciones para el desarrollo del plan de capacitación están
respaldadas por los temarios que permitirán a los asistentes a capitalizar
los temas, y el esfuerzo realizado que permitirán mejorar la calidad de los
recursos humanos, para ello se está considerando lo siguiente:
* Planeamiento estratégico
* Administración y organización
* Cultura organizacional
* Mejoramiento del clima laboral
10.Recursos
10.1. Humanos
* Participantes
* Facilitadores y expositores
10.2. Materiales
* Infraestructura
* Mobiliario, equipo y otros
* Documentos técnicos
www.fernandocruztacanga.wordpress.com FCCT, Página !4
Fernando Camilo Cruz Tacanga Abril 2015
11.Financiamiento
El monto de inversión de este plan de capacitación, será financiada
con ingresos propios presupuestados en su Plan Operativo Empresarial
Anual.
12.Presupuesto2
En el presupuesto debemos considerar los gastos que se realizaran para el
desarrollo de las actividades programadas.
13.Cronograma3
Descripción Unidad Cantidad Costo unitario Costo Total
Honorarios
profesionales
Global 5 2000 10000
Pasajes
(terrestres,
aéreos)
Pasaje 10 100 1000
Plumones Unidad 24 3 72
Proyector
Multimedia
Unidad 1 1500 1500
Papel sabana Unidad 100 0.5 50
Laptop Unidad 1 2000 2000
Material didactico Unidad 125 10 1250
Lapiceros Unidad 125 1 125
Papel bond A-4 Ciento 500 0.03 15
Refrigerios Unidad 125 7 875
Imprevistos % 5%
Actividad ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Seminario X X X X
Taller X X X
Curso X X X X
La empresa elabora de acuerdo a sus necesidades, su presupuesto de gastos.2
De acuerdo a las actividades programadas, se realiza programación anual, teniendo en cuenta temporada baja3
del negocio. La intención es que participen todos los colaboradores de la empresa
www.fernandocruztacanga.wordpress.com FCCT, Página !5
Fernando Camilo Cruz Tacanga Abril 2015
www.fernandocruztacanga.wordpress.com FCCT, Página !6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareasProceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareas
Freddy Riera
 
Modelo de DNC
Modelo de DNCModelo de DNC
Modelo de DNC
Fernando Serrato
 
Ejemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un procesoEjemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un proceso
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
Alex Altamirano
 
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
IryZz Mory
 
Programa de capacitacion
Programa de capacitacionPrograma de capacitacion
Programa de capacitacion
angel carrillo
 
Ejemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionEjemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccion
Katerine Zuluaga
 
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
Moises Poveda
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
psicologavanessasoto
 
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de ActividadesEjemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ivan Villamizar
 
Actividad de aprendizaje semana 2
Actividad de aprendizaje   semana 2Actividad de aprendizaje   semana 2
Actividad de aprendizaje semana 2
Edith Carolina Rodriguez Contreas
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
paguzman16
 
Matriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacion
IARENA1
 
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Cristian Cardenas
 
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamientoDiapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
reydor30
 
indicadores del sg sst
indicadores del sg sstindicadores del sg sst
indicadores del sg sst
.. ..
 
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Cristian Cardenas
 
Terminacion de-contrato sena
Terminacion de-contrato senaTerminacion de-contrato sena
Terminacion de-contrato sena
luisalbertohernandez85
 
Formato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivasFormato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivas
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Lista de chequeo auditoria
Lista de chequeo   auditoriaLista de chequeo   auditoria
Lista de chequeo auditoria
hvr18
 

La actualidad más candente (20)

Proceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareasProceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareas
 
Modelo de DNC
Modelo de DNCModelo de DNC
Modelo de DNC
 
Ejemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un procesoEjemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un proceso
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
 
Programa de capacitacion
Programa de capacitacionPrograma de capacitacion
Programa de capacitacion
 
Ejemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionEjemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccion
 
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de ActividadesEjemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de Actividades
 
Actividad de aprendizaje semana 2
Actividad de aprendizaje   semana 2Actividad de aprendizaje   semana 2
Actividad de aprendizaje semana 2
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
 
Matriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacion
 
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
 
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamientoDiapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
 
indicadores del sg sst
indicadores del sg sstindicadores del sg sst
indicadores del sg sst
 
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
 
Terminacion de-contrato sena
Terminacion de-contrato senaTerminacion de-contrato sena
Terminacion de-contrato sena
 
Formato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivasFormato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivas
 
Lista de chequeo auditoria
Lista de chequeo   auditoriaLista de chequeo   auditoria
Lista de chequeo auditoria
 

Destacado

Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan solar v2
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan      solar v2Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan      solar v2
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan solar v2
Varsha Gupta
 
Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica
Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica
Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica
ADRIANA JUDTH MARTINEZ HERRERA
 
Plan de capacitación ok
Plan de capacitación okPlan de capacitación ok
Plan de capacitación ok
Fernando Camilo Cruz Tacanga
 
Gestión de la reputación
Gestión de la reputaciónGestión de la reputación
Gestión de la reputación
Arquen Branding, S.A
 
M Sahr Nouwah DAI Certificates
M Sahr Nouwah DAI CertificatesM Sahr Nouwah DAI Certificates
M Sahr Nouwah DAI CertificatesM. Sahr Nouwah
 
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan solar v2
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan      solar v2Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan      solar v2
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan solar v2
Varsha Gupta
 
Solar Energy: Technology and Perspectives
Solar Energy: Technology and PerspectivesSolar Energy: Technology and Perspectives
Solar Energy: Technology and Perspectives
joanna_oommen
 
Programa de identidad corporativa
Programa de identidad corporativaPrograma de identidad corporativa
Programa de identidad corporativa
Arquen Branding, S.A
 
Cing14.e.slideshare.ppt
Cing14.e.slideshare.pptCing14.e.slideshare.ppt
Cing14.e.slideshare.ppt
ALEX MOPOSITA
 
свято рідної мови
свято рідної мовисвято рідної мови
свято рідної мови
orestznak
 
Үндэсний хөтөлбөр
Үндэсний хөтөлбөрҮндэсний хөтөлбөр
Үндэсний хөтөлбөр
Shinehuu Enhbaatar
 
פתרון בגרות חורף 807 2017
פתרון בגרות חורף 807 2017פתרון בגרות חורף 807 2017
פתרון בגרות חורף 807 2017
Dmitri Aerov
 
807 חורף 2017
807 חורף 2017807 חורף 2017
807 חורף 2017
Dmitri Aerov
 
803 חורף 2017
803 חורף 2017803 חורף 2017
803 חורף 2017
Dmitri Aerov
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
Liseth Useche
 
Хичээлээс гадуурх үйл ажиллагааны удирдамжийг хэрэгжүүлэх зөвлөмж
Хичээлээс гадуурх үйл ажиллагааны удирдамжийг хэрэгжүүлэх зөвлөмжХичээлээс гадуурх үйл ажиллагааны удирдамжийг хэрэгжүүлэх зөвлөмж
Хичээлээс гадуурх үйл ажиллагааны удирдамжийг хэрэгжүүлэх зөвлөмж
Сэтгэмж Цогцолбор Сургууль
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducción
Ronald Sulca
 
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA) Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
diana estacio
 
2. instituto de ciencias del mar
2. instituto de ciencias del mar2. instituto de ciencias del mar
2. instituto de ciencias del mar
Presidencia de la República del Ecuador
 

Destacado (20)

Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan solar v2
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan      solar v2Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan      solar v2
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan solar v2
 
Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica
Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica
Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica
 
Plan de capacitación ok
Plan de capacitación okPlan de capacitación ok
Plan de capacitación ok
 
Gestión de la reputación
Gestión de la reputaciónGestión de la reputación
Gestión de la reputación
 
M Sahr Nouwah DAI Certificates
M Sahr Nouwah DAI CertificatesM Sahr Nouwah DAI Certificates
M Sahr Nouwah DAI Certificates
 
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan solar v2
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan      solar v2Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan      solar v2
Steps for conceptualization of a solar power plant vivaan solar v2
 
4. parques guayaquil
4. parques guayaquil4. parques guayaquil
4. parques guayaquil
 
Solar Energy: Technology and Perspectives
Solar Energy: Technology and PerspectivesSolar Energy: Technology and Perspectives
Solar Energy: Technology and Perspectives
 
Programa de identidad corporativa
Programa de identidad corporativaPrograma de identidad corporativa
Programa de identidad corporativa
 
Cing14.e.slideshare.ppt
Cing14.e.slideshare.pptCing14.e.slideshare.ppt
Cing14.e.slideshare.ppt
 
свято рідної мови
свято рідної мовисвято рідної мови
свято рідної мови
 
Үндэсний хөтөлбөр
Үндэсний хөтөлбөрҮндэсний хөтөлбөр
Үндэсний хөтөлбөр
 
פתרון בגרות חורף 807 2017
פתרון בגרות חורף 807 2017פתרון בגרות חורף 807 2017
פתרון בגרות חורף 807 2017
 
807 חורף 2017
807 חורף 2017807 חורף 2017
807 חורף 2017
 
803 חורף 2017
803 חורף 2017803 חורף 2017
803 חורף 2017
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
Хичээлээс гадуурх үйл ажиллагааны удирдамжийг хэрэгжүүлэх зөвлөмж
Хичээлээс гадуурх үйл ажиллагааны удирдамжийг хэрэгжүүлэх зөвлөмжХичээлээс гадуурх үйл ажиллагааны удирдамжийг хэрэгжүүлэх зөвлөмж
Хичээлээс гадуурх үйл ажиллагааны удирдамжийг хэрэгжүүлэх зөвлөмж
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducción
 
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA) Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
 
2. instituto de ciencias del mar
2. instituto de ciencias del mar2. instituto de ciencias del mar
2. instituto de ciencias del mar
 

Similar a Plan de capacitación ok

ESTABLECER UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS.pptx
ESTABLECER UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS.pptxESTABLECER UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS.pptx
ESTABLECER UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS.pptx
VanessaHernandez856197
 
PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION PIC
PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION PICPLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION PIC
PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION PIC
Robinson Becerra
 
Actividad 14 tarea p.e.
Actividad 14 tarea p.e.Actividad 14 tarea p.e.
Actividad 14 tarea p.e.
Jheiser Gustavo Rios Escudero
 
Proyectoerp
ProyectoerpProyectoerp
Proyectoerp
José Chacón
 
El Plan De Trabajo O Plan De Acción
El Plan De Trabajo O Plan De AcciónEl Plan De Trabajo O Plan De Acción
El Plan De Trabajo O Plan De Acción
Bryan Andrés Sabogal
 
Inducción gestiòn del talento humano
Inducción gestiòn del talento humanoInducción gestiòn del talento humano
Inducción gestiòn del talento humano
Ericka Vanessa pejendino perea
 
BSC-C.R.T-Dic.2020.pdf
BSC-C.R.T-Dic.2020.pdfBSC-C.R.T-Dic.2020.pdf
BSC-C.R.T-Dic.2020.pdf
GabrielGuerreroAriza
 
Spots televisivos
Spots televisivosSpots televisivos
Spots televisivos
Noemi Elizabeth Riveros
 
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docxComo elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Michell Armando Centeno Hernandez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
cesarosoriio
 
Programa de capacitación
Programa de capacitación Programa de capacitación
Programa de capacitación
Ximena Plata Hernández
 
Problemas mipymes
Problemas mipymesProblemas mipymes
Problemas mipymes
Antonia Yadira Sánchez
 
Flujograma de cap boritex corregido (1)
Flujograma de cap boritex corregido (1)Flujograma de cap boritex corregido (1)
Flujograma de cap boritex corregido (1)
Freddy Melo
 
jovenes construyendo el futuro
jovenes construyendo el futuro jovenes construyendo el futuro
jovenes construyendo el futuro
alfredo quiroz
 
Definición objetivos 2020
Definición objetivos 2020 Definición objetivos 2020
Definición objetivos 2020
Miguel Rodriguez
 
Programa de Incentivo
Programa de IncentivoPrograma de Incentivo
Programa de Incentivo
patriciamurcia
 
Diplomado de Evaluacion de decisiones estrategicas de la Univ. Catolica de Chile
Diplomado de Evaluacion de decisiones estrategicas de la Univ. Catolica de ChileDiplomado de Evaluacion de decisiones estrategicas de la Univ. Catolica de Chile
Diplomado de Evaluacion de decisiones estrategicas de la Univ. Catolica de Chile
Cynthia Saenz
 
Lean_Bases.pdf
Lean_Bases.pdfLean_Bases.pdf
Lean_Bases.pdf
SomersCAD
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
javierjech
 
8.Proyecto de título. Semana 8.docx
8.Proyecto de título. Semana 8.docx8.Proyecto de título. Semana 8.docx
8.Proyecto de título. Semana 8.docx
FranVegaAcua
 

Similar a Plan de capacitación ok (20)

ESTABLECER UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS.pptx
ESTABLECER UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS.pptxESTABLECER UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS.pptx
ESTABLECER UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS.pptx
 
PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION PIC
PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION PICPLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION PIC
PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION PIC
 
Actividad 14 tarea p.e.
Actividad 14 tarea p.e.Actividad 14 tarea p.e.
Actividad 14 tarea p.e.
 
Proyectoerp
ProyectoerpProyectoerp
Proyectoerp
 
El Plan De Trabajo O Plan De Acción
El Plan De Trabajo O Plan De AcciónEl Plan De Trabajo O Plan De Acción
El Plan De Trabajo O Plan De Acción
 
Inducción gestiòn del talento humano
Inducción gestiòn del talento humanoInducción gestiòn del talento humano
Inducción gestiòn del talento humano
 
BSC-C.R.T-Dic.2020.pdf
BSC-C.R.T-Dic.2020.pdfBSC-C.R.T-Dic.2020.pdf
BSC-C.R.T-Dic.2020.pdf
 
Spots televisivos
Spots televisivosSpots televisivos
Spots televisivos
 
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docxComo elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Programa de capacitación
Programa de capacitación Programa de capacitación
Programa de capacitación
 
Problemas mipymes
Problemas mipymesProblemas mipymes
Problemas mipymes
 
Flujograma de cap boritex corregido (1)
Flujograma de cap boritex corregido (1)Flujograma de cap boritex corregido (1)
Flujograma de cap boritex corregido (1)
 
jovenes construyendo el futuro
jovenes construyendo el futuro jovenes construyendo el futuro
jovenes construyendo el futuro
 
Definición objetivos 2020
Definición objetivos 2020 Definición objetivos 2020
Definición objetivos 2020
 
Programa de Incentivo
Programa de IncentivoPrograma de Incentivo
Programa de Incentivo
 
Diplomado de Evaluacion de decisiones estrategicas de la Univ. Catolica de Chile
Diplomado de Evaluacion de decisiones estrategicas de la Univ. Catolica de ChileDiplomado de Evaluacion de decisiones estrategicas de la Univ. Catolica de Chile
Diplomado de Evaluacion de decisiones estrategicas de la Univ. Catolica de Chile
 
Lean_Bases.pdf
Lean_Bases.pdfLean_Bases.pdf
Lean_Bases.pdf
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
8.Proyecto de título. Semana 8.docx
8.Proyecto de título. Semana 8.docx8.Proyecto de título. Semana 8.docx
8.Proyecto de título. Semana 8.docx
 

Plan de capacitación ok

  • 1. Fernando Camilo Cruz Tacanga Abril 2015 Plan de Capacitación Empresas de Turismo 
 www.fernandocruztacanga.wordpress.com FCCT, Página !1
  • 2. Fernando Camilo Cruz Tacanga Abril 2015 Plan de Capacitación Empresas de Turismo El Plan de Capacitación para una empresa de turismo: Hotel, Restaurante, Agencia de viajes, se debe elaborar a partir del mes de octubre, ya que a fin de año, se debe aprobar las actividades a realizar el año siguiente en la empresa y esto debe estar elaborado en un Plan de Operaciones de la empresa. El Plan de Capacitación se elabora en función de un diagnostico de necesidades que se realice a nivel de cada una de las áreas de trabajo, con las que cuente la empresa. Esta herramienta nos permite programar actividades de capacitación para los colaboradores de la empresa, en el lapso de un año. Debemos plantearnos en la empresa cuantas horas de capacitación anual debe recibir, Horas/Participante. Nuestras metas programadas las debemos monitorear cada trimestre y emitir un informe respectivo de actividades realizadas, las actividades que no se concretaron en le trimestre se pueden retrogradar para los siguientes trimestres que quedan en el año, de tal manera que al finalizar el año, debemos realizar la evaluación de actividades que se cumplieron y cuales no se cumplieron, indicar el porque no se realizaron y que acciones correctivas se plantean para colocarlas en el nuevo plan del siguiente año. www.fernandocruztacanga.wordpress.com FCCT, Página !2 Dinámica de los triángulos
  • 3. Fernando Camilo Cruz Tacanga Abril 2015 Estructura del Plan de Capacitación La estructura del Plan de Capacitación debe contar con la siguiente estructura1 1. Actividad de la empresa Indicar el nombre de la empresa y en que rubro realiza sus actividades empresariales. 2. Justificación Indicar el porque estamos realizando este plan de capacitación y hacia donde esperamos llegar con él. 3. Alcance Hacia donde pretendemos llegar, a toda la empresa, estamos realizando un plan solo para un área determinada de la empresa que necesitamos mejorar. 4. Fines Los fines de la empresa en un plan de capacitación, pueden ser: * Elevar nivel de rendimiento de los colaboradores. * Incremento de la productividad y rendimiento de la empresa. * Mejorar la interacción entre los colaboradores. 5. Objetivos del Plan de Capacitación Los objetivos pueden ser: 5.1. Objetivos Generales * Preparar al personal para la ejecución eficiente de sus responsabilidades * Brindar oportunidades de desarrollo personal. * Mejorar el clima laboral 5.2. Objetivos Específicos * Proporcionar orientación e información relativa a los objetivos de la empresa. * Proveer conocimientos y desarrollar habilidades de los colaboradores de la empresa. * Actualizar y ampliar los conocimientos requeridos en áreas especializadas. 6. Metas Capacitar al personal directivo y al personal operativo, 100% de la empresa. La estructura se ajusta de acuerdo a las necesidades de la empresa, como que puede contener más o menos1 ítems. www.fernandocruztacanga.wordpress.com FCCT, Página !3
  • 4. Fernando Camilo Cruz Tacanga Abril 2015 7. Estrategias Las estrategias a emplear, ejemplo: * Metodología de exposición - dialogo. * Presentación de casos por áreas. * Realización de talleres * Autoinstrucción, con manuales y videos seleccionados. 8. Tipos, Modalidades y niveles de capacitación 8.1. Tipos de capacitación * Capacitación inductiva * Capacitación preventiva * Capacitación correctiva 8.2. Modalidades de Capacitación * Formación * Actualización * Especialización * Perfeccionamiento * Complementación 8.3. Niveles de Capacitación * Nivel básico * Nivel intermedio * Nivel avanzado 9. Acciones a desarrollar Las acciones para el desarrollo del plan de capacitación están respaldadas por los temarios que permitirán a los asistentes a capitalizar los temas, y el esfuerzo realizado que permitirán mejorar la calidad de los recursos humanos, para ello se está considerando lo siguiente: * Planeamiento estratégico * Administración y organización * Cultura organizacional * Mejoramiento del clima laboral 10.Recursos 10.1. Humanos * Participantes * Facilitadores y expositores 10.2. Materiales * Infraestructura * Mobiliario, equipo y otros * Documentos técnicos www.fernandocruztacanga.wordpress.com FCCT, Página !4
  • 5. Fernando Camilo Cruz Tacanga Abril 2015 11.Financiamiento El monto de inversión de este plan de capacitación, será financiada con ingresos propios presupuestados en su Plan Operativo Empresarial Anual. 12.Presupuesto2 En el presupuesto debemos considerar los gastos que se realizaran para el desarrollo de las actividades programadas. 13.Cronograma3 Descripción Unidad Cantidad Costo unitario Costo Total Honorarios profesionales Global 5 2000 10000 Pasajes (terrestres, aéreos) Pasaje 10 100 1000 Plumones Unidad 24 3 72 Proyector Multimedia Unidad 1 1500 1500 Papel sabana Unidad 100 0.5 50 Laptop Unidad 1 2000 2000 Material didactico Unidad 125 10 1250 Lapiceros Unidad 125 1 125 Papel bond A-4 Ciento 500 0.03 15 Refrigerios Unidad 125 7 875 Imprevistos % 5% Actividad ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC Seminario X X X X Taller X X X Curso X X X X La empresa elabora de acuerdo a sus necesidades, su presupuesto de gastos.2 De acuerdo a las actividades programadas, se realiza programación anual, teniendo en cuenta temporada baja3 del negocio. La intención es que participen todos los colaboradores de la empresa www.fernandocruztacanga.wordpress.com FCCT, Página !5
  • 6. Fernando Camilo Cruz Tacanga Abril 2015 www.fernandocruztacanga.wordpress.com FCCT, Página !6