SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificación de oportunidades 
Diseño 
Prueba 
Especificación 
Producción fabril 
Introducción (lanzamiento del producto)
Aquí se desarrolla la idea propuesta, la caracterización del producto, y se ven sus ventajas y desventajas. 
Estudio del mercado: no siempre se va a cumplir con los gustos de todas las personas, debido a que existen variables que se tienen que estudiar; como las culturas, costumbres, símbolos, edad, religión, clase social, estilo de vida y demás de cada país o región, ya que influyen en el interés del producto. Todas estas variables deben ser tenidas en cuenta previamente a la fabricación de un producto.
Diseño: consiste en lo productivo que contempla aspectos tales como calidad, forma tamaño y confiabilidad del producto, su fabricación y elaboración tanto técnica como financiera, ciclo de vida, funcionalidad, uso, apariencia, seguridad, confiabilidad, vida útil, costos, etc. Luego sigue el diseño asistido por computadora, esto ayuda al diseñador a lograr el gráfico, manejo y almacenamiento permitiéndole trabajar mejor con el diseño y acelerar el proceso. El diseño de envase consiste en involucrar el proceso que hace el envasado, etiquetado, etc. También consiste en darle funcionalidad al envase, la atención al cliente, el tamaño que sea perfecto, etc. Así como también el traslado del producto, dureza y formas de traslado
Al diseñar un producto se debe tener en cuenta aspectos relativos al envase que va a contenerlo y/o protegerlo. Etiquetado y embalaje de un producto. 
Los aspectos comerciales tales como la funcionalidad del envase, atracción al consumidor en góndola, imagen de la empresa, información, tamaño y cantidad, etc. 
Aspectos técnicos: es la protección brindada durante su transporte y almacenamiento, resistencia, dureza, forma, costo, etc.
Por ejemplo en los envases que van dirigidos a los niños. Estos se sienten atraídos por su color, forma, sabor, olor y/o la imagen que contenga el producto (personajes animados), lo que hace que se sientan atraídos.
En cambio, los envases dirigidos para los adultos son mas discretos, ya que ellos buscan calidad y eficacia. No le prestan atención al envase, sino al precio. 
La pasta dental para adultos vienen en distintas variedades y funciones: 
Combatir caries, sarro y placa. 
Protección de encías 
Mal aliento 
Sensación de frescura y limpieza
Algunos envases simulan tener mas cantidad de producto que tienen por el envasado , el impacto visual que ocasionan los envases , su tamaño , su forma, su envoltorio dan una imagen de contener mas cantidad de su contenido , pero en realidad son chicos y contienen menos cantidad del mismo. 
Por ejemplo: Es el caso de las “PAPAS FRITAS” que a plena vista simulan tener mas contenido y al abrir el paquete nos encontramos con que tienen menos cantidad
El marketinges una herramienta que todo empresario debe conocer. Es un conjunto de actividades encaminadas a planear , fijar precios y distribuir los productos / bienes , que satisfacen las necesidades de los consumidores.
Se debe tener en cuenta: 
Necesidades del consumidor 
Estudiar las necesidades del consumidor 
Fijar un plan de marketing previo 
Tomar decisiones 
Preparar el o los productos 
Fabricaciones /Modificaciones de prueba 
Producción a gran escala 
Definir el plan de marketing 
Venta al consumidor
Nuevas ideas orientadas al cliente y consumidor 
Encontrar deseos y no parar hasta satisfacerlos 
Hacer lo que se venda en lugar de tratar de vender lo que se hace 
Amar al cliente y/o al producto 
El cliente es el que tienen la razón 
El cliente es el centro de nuestras actividades y todo lo se realizar pensándolo en el.
Etapas de elaboración del producto que lanzo “Unilever” en Argentina: 
1.Análisis cualitativo -identificación de oportunidades 
2.Diseño (sabor, color, packaging, diseño del embase) 
3.Precio –prueba 
4.Introducción ( producto final, se lo da a probar a un grupo de personas)
•Equipo de 12 personas encargadas en diseñar el ultimo lanzamiento de Unilever en la Argentina 
•Para poner el nuevo gusto del helado la filial se tomo un año de estudios, le dieron a probar el helado a 1.500 personas (300 de ellos de Uruguay ) 
•Sus impresiones de prueba luego serán decisivas en el sabor, color , Packaging y hasta el precio que se le pondrá para su debut en el mercado 
•También se hacen análisis cuantitativos (8º 10 personas que prueban el producto dan su impresión) 
•luego se elige el prototipo final y se lo dan a probar a un grupo mas amplio (200 personas)
Competidores históricos a nivel mundial son: “UNILEVER” Y “PROCTER & GAMBLE” estos competidores cuidan mucho sus pasos antes de cualquier lanzamiento , por que saben que su rival estará pisándole los talones.
Procter & Gamble es el fabricante de productos de limpieza y tocador número uno del mundo. Unilever es el segundo. Si bien Procter & Gamble, ocupa la primera posición a nivel mundial, enla Argentina, no es así. Procter llego al país en 1990, cuando Unilever (antes Lever) ya era una empresa de larguísima trayectoria. Hace años, una dura batalla la venia enfrentando y el1 de octubre de 1997, la batalla se dio en Buenos Aires.
siguiendo su estrategia de fuerte expansión mundial, Procter & Gamble, decide lanzar enla Argentinasu marca de jabón para ropa, Ariel. El producto era y es su estrella en todo el mundo. Su competidor directo seria Skip, el mismo se lanzó en el mercado argentino a comienzos de los 80´s. Sin embargo, tuvieron que pasar tres largos años, y luego de una ardua batalla con su archirrival Unilever, Arielllego a las góndolas
FIN 
Yamila Lacunza. Mariana Arce. Emilse Contreras. Micaela Gonzales. Ayelen Barrientos 
JUGO DE CULO (L)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakesTrabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakesOctavia Llave
 
Bisuteria
BisuteriaBisuteria
Bisuteria
Gustavo Agudelo
 
Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Julio Carreto
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
Elizabeth1708
 
Mision vision de una empresa
Mision vision de una empresaMision vision de una empresa
Mision vision de una empresaDaniela Nicol
 
Identidad e imagen de COCA COLA
Identidad e imagen de COCA COLAIdentidad e imagen de COCA COLA
Identidad e imagen de COCA COLA
alejandrarodriguez514
 
Grupo bimbo relaciones publicas
 Grupo bimbo relaciones publicas Grupo bimbo relaciones publicas
Grupo bimbo relaciones publicasxaviermoraa
 
Estrategia de distribucion
Estrategia  de distribucionEstrategia  de distribucion
Estrategia de distribucionEdwin Machaca
 
Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos
Stephanie Pinzón
 
Flujograma de una Empresa Textil
Flujograma de una Empresa TextilFlujograma de una Empresa Textil
Flujograma de una Empresa Textil
Mitzi Linares Vizcarra
 
Plan de marketing de Joyas CAPITIO
Plan de  marketing de Joyas CAPITIOPlan de  marketing de Joyas CAPITIO
Plan de marketing de Joyas CAPITIO
Maria Sevilla
 
BIMBO
BIMBOBIMBO
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCOMISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCOpaola2493
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
angelC4id0
 
Trabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercadosTrabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercadosivansalge
 
Miss cupcakes
Miss cupcakesMiss cupcakes
Miss cupcakes
Kimberly Boniita
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Max Viveros Barahona
 
Plan de negocios bisuteria ry
Plan de negocios bisuteria ryPlan de negocios bisuteria ry
Plan de negocios bisuteria ryAna Maria
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakesTrabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakes
 
Bisuteria
BisuteriaBisuteria
Bisuteria
 
Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
 
Mision vision de una empresa
Mision vision de una empresaMision vision de una empresa
Mision vision de una empresa
 
Identidad e imagen de COCA COLA
Identidad e imagen de COCA COLAIdentidad e imagen de COCA COLA
Identidad e imagen de COCA COLA
 
Grupo bimbo relaciones publicas
 Grupo bimbo relaciones publicas Grupo bimbo relaciones publicas
Grupo bimbo relaciones publicas
 
Estrategia de distribucion
Estrategia  de distribucionEstrategia  de distribucion
Estrategia de distribucion
 
Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos
 
Flujograma de una Empresa Textil
Flujograma de una Empresa TextilFlujograma de una Empresa Textil
Flujograma de una Empresa Textil
 
Plan de marketing de Joyas CAPITIO
Plan de  marketing de Joyas CAPITIOPlan de  marketing de Joyas CAPITIO
Plan de marketing de Joyas CAPITIO
 
BIMBO
BIMBOBIMBO
BIMBO
 
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCOMISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Coca cola femsa
Coca cola femsaCoca cola femsa
Coca cola femsa
 
Trabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercadosTrabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercados
 
Miss cupcakes
Miss cupcakesMiss cupcakes
Miss cupcakes
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
 
Plan de negocios bisuteria ry
Plan de negocios bisuteria ryPlan de negocios bisuteria ry
Plan de negocios bisuteria ry
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 

Destacado

Descripción del proceso de elaboración del producto
Descripción del proceso de elaboración del productoDescripción del proceso de elaboración del producto
Descripción del proceso de elaboración del producto
Jessica Ramirez
 
Elaboración de un producto tecnológico
Elaboración de un producto tecnológicoElaboración de un producto tecnológico
Elaboración de un producto tecnológico
AlineNorambuena
 
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del productoDescripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Jessica Ramirez
 
Elaboracion de un producto
Elaboracion de un producto Elaboracion de un producto
Elaboracion de un producto
yosmerly1
 
1 recursos para_elaborar_un_producto
1 recursos para_elaborar_un_producto1 recursos para_elaborar_un_producto
1 recursos para_elaborar_un_productoGabriel Sotov
 
Proceso productivo leche
Proceso productivo lecheProceso productivo leche
Proceso productivo lechechevitas97
 
Lanzamiento nuevos productos
Lanzamiento nuevos productosLanzamiento nuevos productos
Lanzamiento nuevos productosKevin Valencia
 
Fabricación de una piñata
Fabricación de una piñataFabricación de una piñata
Fabricación de una piñataJulien Pastre
 
Activación de producto
Activación de productoActivación de producto
Activación de producto
ACTIVA-T SAC
 
4. Validación de producto y proceso
4. Validación de producto y proceso4. Validación de producto y proceso
4. Validación de producto y proceso
Adriana Soto
 
Instrumentos Para Torno
Instrumentos Para TornoInstrumentos Para Torno
Instrumentos Para Torno
guest631429
 
Proceso productivo de un peluche
Proceso productivo de un pelucheProceso productivo de un peluche
Proceso productivo de un peluchediazbadal8b
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesprofericardo
 
Proceso de elaboración de la goma de borrar
Proceso de elaboración de la goma de borrarProceso de elaboración de la goma de borrar
Proceso de elaboración de la goma de borrarAlejandraBaezaLatorre
 
Elaboración de la botella de vidrio
Elaboración de la botella de vidrioElaboración de la botella de vidrio
Elaboración de la botella de vidrioCamySwag
 
Recursos para obtención de productos
Recursos para obtención de productosRecursos para obtención de productos
Recursos para obtención de productosSachiko Nakata
 
Proceso productivo del lapiz
Proceso productivo del lapizProceso productivo del lapiz
Proceso productivo del lapizDiego Rojas
 
Elementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricaciónElementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricaciónDavid Ruiz
 

Destacado (20)

Descripción del proceso de elaboración del producto
Descripción del proceso de elaboración del productoDescripción del proceso de elaboración del producto
Descripción del proceso de elaboración del producto
 
Elaboración de un producto tecnológico
Elaboración de un producto tecnológicoElaboración de un producto tecnológico
Elaboración de un producto tecnológico
 
Proceso de elaboracion del lapiz
Proceso de elaboracion del lapizProceso de elaboracion del lapiz
Proceso de elaboracion del lapiz
 
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del productoDescripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del producto
 
Elaboracion de un producto
Elaboracion de un producto Elaboracion de un producto
Elaboracion de un producto
 
1 recursos para_elaborar_un_producto
1 recursos para_elaborar_un_producto1 recursos para_elaborar_un_producto
1 recursos para_elaborar_un_producto
 
Proceso productivo leche
Proceso productivo lecheProceso productivo leche
Proceso productivo leche
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Lanzamiento nuevos productos
Lanzamiento nuevos productosLanzamiento nuevos productos
Lanzamiento nuevos productos
 
Fabricación de una piñata
Fabricación de una piñataFabricación de una piñata
Fabricación de una piñata
 
Activación de producto
Activación de productoActivación de producto
Activación de producto
 
4. Validación de producto y proceso
4. Validación de producto y proceso4. Validación de producto y proceso
4. Validación de producto y proceso
 
Instrumentos Para Torno
Instrumentos Para TornoInstrumentos Para Torno
Instrumentos Para Torno
 
Proceso productivo de un peluche
Proceso productivo de un pelucheProceso productivo de un peluche
Proceso productivo de un peluche
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Proceso de elaboración de la goma de borrar
Proceso de elaboración de la goma de borrarProceso de elaboración de la goma de borrar
Proceso de elaboración de la goma de borrar
 
Elaboración de la botella de vidrio
Elaboración de la botella de vidrioElaboración de la botella de vidrio
Elaboración de la botella de vidrio
 
Recursos para obtención de productos
Recursos para obtención de productosRecursos para obtención de productos
Recursos para obtención de productos
 
Proceso productivo del lapiz
Proceso productivo del lapizProceso productivo del lapiz
Proceso productivo del lapiz
 
Elementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricaciónElementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricación
 

Similar a Elaboracion de un producto

Mercado y Consumidor, Mercado y Producto
Mercado y Consumidor, Mercado y ProductoMercado y Consumidor, Mercado y Producto
Mercado y Consumidor, Mercado y Producto
Stefany Guillen
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos patriciaaso
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos patriciaaso
 
Identificar los tipos de comerciales
Identificar los tipos de comercialesIdentificar los tipos de comerciales
Identificar los tipos de comerciales
Moises Ramos
 
Product Mix
Product MixProduct Mix
Product Mix
Alejandrina Ramirez
 
Producto
ProductoProducto
Producto
MARKETING 2019
 
ADEX - convencion envases 2012: ipembal
ADEX - convencion envases 2012: ipembalADEX - convencion envases 2012: ipembal
ADEX - convencion envases 2012: ipembal
Hernani Larrea
 
Mezcla de Marketing
Mezcla de MarketingMezcla de Marketing
Mezcla de Marketingguestc47d30a
 
Estudio de mercado bibliografia
Estudio de mercado bibliografiaEstudio de mercado bibliografia
Estudio de mercado bibliografia
canberoines
 
la importancia del envase en la eleccion del consumidor
la importancia del envase en la eleccion del consumidorla importancia del envase en la eleccion del consumidor
la importancia del envase en la eleccion del consumidormjfl1988
 
Presentación1importancia del envase en la comunicacion al consumidor. blogspot
Presentación1importancia del envase en la comunicacion al consumidor. blogspotPresentación1importancia del envase en la comunicacion al consumidor. blogspot
Presentación1importancia del envase en la comunicacion al consumidor. blogspotmjfl1988
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mjfl1988
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mjfl1988
 
Tema 10 El Producto.pdf
Tema 10 El Producto.pdfTema 10 El Producto.pdf
Tema 10 El Producto.pdf
SarayHolguino
 
DISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASESDISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASES
santiago morales martines
 
ingenieria-de-empaque
 ingenieria-de-empaque ingenieria-de-empaque
ingenieria-de-empaque
Hokage-sama Aleman Berrios
 

Similar a Elaboracion de un producto (20)

Mercado y Consumidor, Mercado y Producto
Mercado y Consumidor, Mercado y ProductoMercado y Consumidor, Mercado y Producto
Mercado y Consumidor, Mercado y Producto
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
Identificar los tipos de comerciales
Identificar los tipos de comercialesIdentificar los tipos de comerciales
Identificar los tipos de comerciales
 
Product Mix
Product MixProduct Mix
Product Mix
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
ADEX - convencion envases 2012: ipembal
ADEX - convencion envases 2012: ipembalADEX - convencion envases 2012: ipembal
ADEX - convencion envases 2012: ipembal
 
Mezcla de Marketing
Mezcla de MarketingMezcla de Marketing
Mezcla de Marketing
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Estudio de mercado bibliografia
Estudio de mercado bibliografiaEstudio de mercado bibliografia
Estudio de mercado bibliografia
 
la importancia del envase en la eleccion del consumidor
la importancia del envase en la eleccion del consumidorla importancia del envase en la eleccion del consumidor
la importancia del envase en la eleccion del consumidor
 
Presentación1importancia del envase en la comunicacion al consumidor. blogspot
Presentación1importancia del envase en la comunicacion al consumidor. blogspotPresentación1importancia del envase en la comunicacion al consumidor. blogspot
Presentación1importancia del envase en la comunicacion al consumidor. blogspot
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
mjfl88
mjfl88mjfl88
mjfl88
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 10 El Producto.pdf
Tema 10 El Producto.pdfTema 10 El Producto.pdf
Tema 10 El Producto.pdf
 
DISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASESDISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASES
 
ingenieria-de-empaque
 ingenieria-de-empaque ingenieria-de-empaque
ingenieria-de-empaque
 
Exposiciòn san martin3
Exposiciòn san martin3Exposiciòn san martin3
Exposiciòn san martin3
 

Último

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 

Último (8)

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 

Elaboracion de un producto

  • 1.
  • 2. Identificación de oportunidades Diseño Prueba Especificación Producción fabril Introducción (lanzamiento del producto)
  • 3.
  • 4. Aquí se desarrolla la idea propuesta, la caracterización del producto, y se ven sus ventajas y desventajas. Estudio del mercado: no siempre se va a cumplir con los gustos de todas las personas, debido a que existen variables que se tienen que estudiar; como las culturas, costumbres, símbolos, edad, religión, clase social, estilo de vida y demás de cada país o región, ya que influyen en el interés del producto. Todas estas variables deben ser tenidas en cuenta previamente a la fabricación de un producto.
  • 5.
  • 6. Diseño: consiste en lo productivo que contempla aspectos tales como calidad, forma tamaño y confiabilidad del producto, su fabricación y elaboración tanto técnica como financiera, ciclo de vida, funcionalidad, uso, apariencia, seguridad, confiabilidad, vida útil, costos, etc. Luego sigue el diseño asistido por computadora, esto ayuda al diseñador a lograr el gráfico, manejo y almacenamiento permitiéndole trabajar mejor con el diseño y acelerar el proceso. El diseño de envase consiste en involucrar el proceso que hace el envasado, etiquetado, etc. También consiste en darle funcionalidad al envase, la atención al cliente, el tamaño que sea perfecto, etc. Así como también el traslado del producto, dureza y formas de traslado
  • 7.
  • 8.
  • 9. Al diseñar un producto se debe tener en cuenta aspectos relativos al envase que va a contenerlo y/o protegerlo. Etiquetado y embalaje de un producto. Los aspectos comerciales tales como la funcionalidad del envase, atracción al consumidor en góndola, imagen de la empresa, información, tamaño y cantidad, etc. Aspectos técnicos: es la protección brindada durante su transporte y almacenamiento, resistencia, dureza, forma, costo, etc.
  • 10.
  • 11. Por ejemplo en los envases que van dirigidos a los niños. Estos se sienten atraídos por su color, forma, sabor, olor y/o la imagen que contenga el producto (personajes animados), lo que hace que se sientan atraídos.
  • 12. En cambio, los envases dirigidos para los adultos son mas discretos, ya que ellos buscan calidad y eficacia. No le prestan atención al envase, sino al precio. La pasta dental para adultos vienen en distintas variedades y funciones: Combatir caries, sarro y placa. Protección de encías Mal aliento Sensación de frescura y limpieza
  • 13. Algunos envases simulan tener mas cantidad de producto que tienen por el envasado , el impacto visual que ocasionan los envases , su tamaño , su forma, su envoltorio dan una imagen de contener mas cantidad de su contenido , pero en realidad son chicos y contienen menos cantidad del mismo. Por ejemplo: Es el caso de las “PAPAS FRITAS” que a plena vista simulan tener mas contenido y al abrir el paquete nos encontramos con que tienen menos cantidad
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. El marketinges una herramienta que todo empresario debe conocer. Es un conjunto de actividades encaminadas a planear , fijar precios y distribuir los productos / bienes , que satisfacen las necesidades de los consumidores.
  • 18. Se debe tener en cuenta: Necesidades del consumidor Estudiar las necesidades del consumidor Fijar un plan de marketing previo Tomar decisiones Preparar el o los productos Fabricaciones /Modificaciones de prueba Producción a gran escala Definir el plan de marketing Venta al consumidor
  • 19. Nuevas ideas orientadas al cliente y consumidor Encontrar deseos y no parar hasta satisfacerlos Hacer lo que se venda en lugar de tratar de vender lo que se hace Amar al cliente y/o al producto El cliente es el que tienen la razón El cliente es el centro de nuestras actividades y todo lo se realizar pensándolo en el.
  • 20. Etapas de elaboración del producto que lanzo “Unilever” en Argentina: 1.Análisis cualitativo -identificación de oportunidades 2.Diseño (sabor, color, packaging, diseño del embase) 3.Precio –prueba 4.Introducción ( producto final, se lo da a probar a un grupo de personas)
  • 21. •Equipo de 12 personas encargadas en diseñar el ultimo lanzamiento de Unilever en la Argentina •Para poner el nuevo gusto del helado la filial se tomo un año de estudios, le dieron a probar el helado a 1.500 personas (300 de ellos de Uruguay ) •Sus impresiones de prueba luego serán decisivas en el sabor, color , Packaging y hasta el precio que se le pondrá para su debut en el mercado •También se hacen análisis cuantitativos (8º 10 personas que prueban el producto dan su impresión) •luego se elige el prototipo final y se lo dan a probar a un grupo mas amplio (200 personas)
  • 22.
  • 23. Competidores históricos a nivel mundial son: “UNILEVER” Y “PROCTER & GAMBLE” estos competidores cuidan mucho sus pasos antes de cualquier lanzamiento , por que saben que su rival estará pisándole los talones.
  • 24. Procter & Gamble es el fabricante de productos de limpieza y tocador número uno del mundo. Unilever es el segundo. Si bien Procter & Gamble, ocupa la primera posición a nivel mundial, enla Argentina, no es así. Procter llego al país en 1990, cuando Unilever (antes Lever) ya era una empresa de larguísima trayectoria. Hace años, una dura batalla la venia enfrentando y el1 de octubre de 1997, la batalla se dio en Buenos Aires.
  • 25. siguiendo su estrategia de fuerte expansión mundial, Procter & Gamble, decide lanzar enla Argentinasu marca de jabón para ropa, Ariel. El producto era y es su estrella en todo el mundo. Su competidor directo seria Skip, el mismo se lanzó en el mercado argentino a comienzos de los 80´s. Sin embargo, tuvieron que pasar tres largos años, y luego de una ardua batalla con su archirrival Unilever, Arielllego a las góndolas
  • 26.
  • 27. FIN Yamila Lacunza. Mariana Arce. Emilse Contreras. Micaela Gonzales. Ayelen Barrientos JUGO DE CULO (L)