SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN UNA
                           PROYECCIÓN

  ¿Que es una proyección ortogonal?. Es la proyección que se obtiene al utilizar
  líneas de miras paralelas que forman 90° con un plano de imagen
 ¿Que es un plano de imagen?. Es el plano que es perpendicular a las líneas de
 miras. Este plano esta localizado entre el ojo del observador y el objeto que se esta
 mirando.

 ¿Que son las líneas de miras?. Es la trayectoria desde el ojo del observador hasta
 un punto particular del objeto, estas líneas de miras son paralelas entre si

                   PROYECCIÓN ORTOGONAL
                   O LA VISTA                            LÍNEAS DE MIRAS


                                                                             OBSERVADOR




OBJETO                                       Todas las figuras se representan por medio
               PLANO DE PROYECCIÓN
                                             de sus proyecciones , toda figura queda
                                             determinada, cuando se conocen mínimo
                                             sus dos proyecciones principales.
 http://perso.gratisweb.com/borisarias11
PLANOS DE PROYECCIÓN
  Imaginemos un cubo de cristal, las caras del cubo se consideraran los planos
  principales de proyección, donde más adelante obtendremos las vistas de un punto,
  una línea, de un plano y de un sólido.

                                                            1= Plano Horizontal
                       H           1           H
                   F                               P        2= Plano Frontal

                           2               3                3= Plano de Perfil

                               F       P



1= Plano Horizontal : Es el plano cuyos puntos están todos a la misma elevación.
La vista se determina por la proyección del objeto sobre el plano.
Las líneas de miras son verticales a este plano por lo tanto perpendiculares
1= Plano Frontal : Es el plano de imagen a 90° con el plano horizontal y de perfil.
La vista se determina por la proyección del objeto sobre el plano.
Las líneas de miras son Horizontales a este plano por lo tanto perpendiculares
1= Plano Perfil : Es el plano de imagen a 90° con el plano horizontal y el frontal.
La vista se determina por la proyección del objeto sobre el plano.
Las líneas de miras son Horizontales a este plano por lo tanto perpendiculares
 http://perso.gratisweb.com/borisarias11
MÉTODO DE CAMBIO DE POSICIÓN
                        PARA OBTENER LAS VISTAS
   Introduciremos un objeto dentro del cubo en proyección Isométrica para
   obtener las vistas.
                                    DEPURADO DEL CUBO: Es abrir las caras
                                    del cubo sobre un mismo plano




http://perso.gratisweb.com/borisarias11
MÉTODO DE CAMBIO DE POSICIÓN
                        PARA OBTENER LAS VISTAS
   Introduciremos un objeto dentro del cubo en proyección Oblicua
   Gabinete para obtener las vistas.
                                            DEPURADO DEL CUBO: Es abrir
                                            las caras del cubo sobre un
                                            mismo plano




http://perso.gratisweb.com/borisarias11
EJERCICIO
 PROYECCIÓN DENTRO DEL CUBO




                                                          DEPURADODEL CUBO




                                                                   PROFUNDIDAD
                                                          ANCHO




                                                 ALTURA




                                                                           ALTURA
                                                           ANCHO             PROFUNDIDAD



http://perso.gratisweb.com/borisarias11
EJERCICIOS

 Los objetos dados introducirlos dentro del cubo hallar sus vistas
 y dibujar sus depurados del cubo




http://perso.gratisweb.com/borisarias11
EJERCICIOS

 Los objetos dados introducirlos dentro del cubo hallar sus vistas
 y dibujar sus depurados del cubo




http://perso.gratisweb.com/borisarias11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometría Descriptiva. Distancias
Geometría Descriptiva. DistanciasGeometría Descriptiva. Distancias
Geometría Descriptiva. Distancias
dibutec
 
Significado de cortante y momento flector
Significado de cortante y momento flectorSignificado de cortante y momento flector
Significado de cortante y momento flectorGuido_Arce
 
383083585 planimetria-pptx
383083585 planimetria-pptx383083585 planimetria-pptx
383083585 planimetria-pptx
AdalbertoValenciaQui
 
Funciones De Dos Variables
Funciones De Dos VariablesFunciones De Dos Variables
Funciones De Dos VariablesHector Funes
 
Clase 3 tamaño verdadero de un plano.
Clase 3 tamaño verdadero de un plano.Clase 3 tamaño verdadero de un plano.
Clase 3 tamaño verdadero de un plano.
ruts1987
 
7. ed capítulo vii momentos de inercia
7. ed capítulo vii momentos de inercia7. ed capítulo vii momentos de inercia
7. ed capítulo vii momentos de inerciajulio sanchez
 
Verdadera longitud de una linea
Verdadera longitud de una lineaVerdadera longitud de una linea
Verdadera longitud de una lineanailarodriguez
 
Sisteme dim y sistema asa
Sisteme dim y sistema asaSisteme dim y sistema asa
Sisteme dim y sistema asaBoris Cabrera
 
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva CónicaGeometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
dibutec
 
Teoria curvas de nivel
Teoria curvas de nivelTeoria curvas de nivel
Teoria curvas de nivel
Dacner Montenegro
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
alfredojaimesrojas
 
Resumen descriptiva
Resumen descriptivaResumen descriptiva
Resumen descriptiva
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Libro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltosLibro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltosfranklin vg-unasam
 
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
juan
 
proyeccion oblicua
proyeccion oblicuaproyeccion oblicua
proyeccion oblicua
Daniel Cam Urquizo
 
geometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyeccionesgeometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyecciones
Daniel Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Geometría Descriptiva. Distancias
Geometría Descriptiva. DistanciasGeometría Descriptiva. Distancias
Geometría Descriptiva. Distancias
 
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALESGEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
 
Significado de cortante y momento flector
Significado de cortante y momento flectorSignificado de cortante y momento flector
Significado de cortante y momento flector
 
383083585 planimetria-pptx
383083585 planimetria-pptx383083585 planimetria-pptx
383083585 planimetria-pptx
 
Superficies
SuperficiesSuperficies
Superficies
 
Funciones De Dos Variables
Funciones De Dos VariablesFunciones De Dos Variables
Funciones De Dos Variables
 
Clase 3 tamaño verdadero de un plano.
Clase 3 tamaño verdadero de un plano.Clase 3 tamaño verdadero de un plano.
Clase 3 tamaño verdadero de un plano.
 
7. ed capítulo vii momentos de inercia
7. ed capítulo vii momentos de inercia7. ed capítulo vii momentos de inercia
7. ed capítulo vii momentos de inercia
 
Verdadera longitud de una linea
Verdadera longitud de una lineaVerdadera longitud de una linea
Verdadera longitud de una linea
 
Sisteme dim y sistema asa
Sisteme dim y sistema asaSisteme dim y sistema asa
Sisteme dim y sistema asa
 
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva CónicaGeometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
 
Teoria curvas de nivel
Teoria curvas de nivelTeoria curvas de nivel
Teoria curvas de nivel
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
 
Ejercicio 4.3
Ejercicio 4.3Ejercicio 4.3
Ejercicio 4.3
 
Resumen descriptiva
Resumen descriptivaResumen descriptiva
Resumen descriptiva
 
7. plano inclinado
7. plano inclinado7. plano inclinado
7. plano inclinado
 
Libro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltosLibro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltos
 
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
 
proyeccion oblicua
proyeccion oblicuaproyeccion oblicua
proyeccion oblicua
 
geometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyeccionesgeometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyecciones
 

Destacado

Dibujo técnico intro.
Dibujo técnico intro.Dibujo técnico intro.
Dibujo técnico intro.
Alfredo Marmolejo
 
Borrador presentacion epv 4º eso
Borrador presentacion epv 4º esoBorrador presentacion epv 4º eso
Borrador presentacion epv 4º esoIES Julio Verne
 
Dibujo tecnico acuerdo_653_2013
Dibujo tecnico acuerdo_653_2013Dibujo tecnico acuerdo_653_2013
Dibujo tecnico acuerdo_653_2013
Alfredo Marmolejo
 
Comparatives and superlatives gen
Comparatives and superlatives genComparatives and superlatives gen
Comparatives and superlatives genanymilek
 

Destacado (6)

Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
 
Dibujo técnico intro.
Dibujo técnico intro.Dibujo técnico intro.
Dibujo técnico intro.
 
Borrador presentacion epv 4º eso
Borrador presentacion epv 4º esoBorrador presentacion epv 4º eso
Borrador presentacion epv 4º eso
 
Dibujo tecnico acuerdo_653_2013
Dibujo tecnico acuerdo_653_2013Dibujo tecnico acuerdo_653_2013
Dibujo tecnico acuerdo_653_2013
 
Comparatives and superlatives gen
Comparatives and superlatives genComparatives and superlatives gen
Comparatives and superlatives gen
 

Similar a Elementos de-una-proyeccin

Elementos de una proyección
Elementos de una proyecciónElementos de una proyección
Elementos de una proyecciónBoris Cabrera
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
UPB
 
Proyeccion ortogonal 2
Proyeccion ortogonal 2Proyeccion ortogonal 2
Proyeccion ortogonal 2
Carlos Llantoy
 
cuaderno_electronico_unidad_ii.pptx
cuaderno_electronico_unidad_ii.pptxcuaderno_electronico_unidad_ii.pptx
cuaderno_electronico_unidad_ii.pptx
alexander
 
Reflexluz
ReflexluzReflexluz
Reflexluz
nainelvira
 
(90864742) 48920210 p5-dibujo-isometrico-y-oblicuo
(90864742) 48920210 p5-dibujo-isometrico-y-oblicuo(90864742) 48920210 p5-dibujo-isometrico-y-oblicuo
(90864742) 48920210 p5-dibujo-isometrico-y-oblicuoCroonchi
 
PROYECCIÓN DE VISTAS planos de vistas y mas
PROYECCIÓN DE VISTAS planos de vistas y masPROYECCIÓN DE VISTAS planos de vistas y mas
PROYECCIÓN DE VISTAS planos de vistas y mas
lida630411
 

Similar a Elementos de-una-proyeccin (9)

Elementos de una proyección
Elementos de una proyecciónElementos de una proyección
Elementos de una proyección
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
sistemas de representación
sistemas de representaciónsistemas de representación
sistemas de representación
 
Proyeccion ortogonal 2
Proyeccion ortogonal 2Proyeccion ortogonal 2
Proyeccion ortogonal 2
 
cuaderno_electronico_unidad_ii.pptx
cuaderno_electronico_unidad_ii.pptxcuaderno_electronico_unidad_ii.pptx
cuaderno_electronico_unidad_ii.pptx
 
Reflexluz
ReflexluzReflexluz
Reflexluz
 
(90864742) 48920210 p5-dibujo-isometrico-y-oblicuo
(90864742) 48920210 p5-dibujo-isometrico-y-oblicuo(90864742) 48920210 p5-dibujo-isometrico-y-oblicuo
(90864742) 48920210 p5-dibujo-isometrico-y-oblicuo
 
PROYECCIÓN DE VISTAS planos de vistas y mas
PROYECCIÓN DE VISTAS planos de vistas y masPROYECCIÓN DE VISTAS planos de vistas y mas
PROYECCIÓN DE VISTAS planos de vistas y mas
 

Más de Alfredo Marmolejo

Past simple worksheet 105
Past simple worksheet 105Past simple worksheet 105
Past simple worksheet 105
Alfredo Marmolejo
 
Past tense verb to be
Past tense verb to bePast tense verb to be
Past tense verb to be
Alfredo Marmolejo
 
Ingls acuerdo 653_2013
Ingls acuerdo 653_2013Ingls acuerdo 653_2013
Ingls acuerdo 653_2013
Alfredo Marmolejo
 
1. guía de estudios ingreso 15 16 DGETI
1. guía de estudios ingreso 15 16 DGETI1. guía de estudios ingreso 15 16 DGETI
1. guía de estudios ingreso 15 16 DGETI
Alfredo Marmolejo
 
1. guía de estudios ingreso 15 16
1. guía de estudios ingreso 15 161. guía de estudios ingreso 15 16
1. guía de estudios ingreso 15 16Alfredo Marmolejo
 
Ingles acuerdo 653_2013
Ingles acuerdo 653_2013Ingles acuerdo 653_2013
Ingles acuerdo 653_2013
Alfredo Marmolejo
 
Guía de estudios para la evaluación diagnóstica 2014 2015
Guía de estudios para la evaluación diagnóstica 2014 2015Guía de estudios para la evaluación diagnóstica 2014 2015
Guía de estudios para la evaluación diagnóstica 2014 2015Alfredo Marmolejo
 
Foro de concientización acerca de la importancia de la prueba enlace
Foro de concientización acerca de la importancia de la prueba enlaceForo de concientización acerca de la importancia de la prueba enlace
Foro de concientización acerca de la importancia de la prueba enlace
Alfredo Marmolejo
 
Formatos FORTE (JTRC 18/10/2012)
Formatos FORTE (JTRC 18/10/2012)Formatos FORTE (JTRC 18/10/2012)
Formatos FORTE (JTRC 18/10/2012)Alfredo Marmolejo
 
CONVOCATORIA BECAS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
CONVOCATORIA BECAS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCONVOCATORIA BECAS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
CONVOCATORIA BECAS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORAlfredo Marmolejo
 
Curso taller de habilidades docentes y administrativas
Curso taller de habilidades docentes y administrativasCurso taller de habilidades docentes y administrativas
Curso taller de habilidades docentes y administrativasAlfredo Marmolejo
 
Evento de graduación, generación 2009 2012
Evento de graduación, generación 2009   2012Evento de graduación, generación 2009   2012
Evento de graduación, generación 2009 2012Alfredo Marmolejo
 
5 de junio DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
5 de junio DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE5 de junio DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
5 de junio DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTEAlfredo Marmolejo
 

Más de Alfredo Marmolejo (20)

Past simple worksheet 105
Past simple worksheet 105Past simple worksheet 105
Past simple worksheet 105
 
Simple past tense
Simple past tenseSimple past tense
Simple past tense
 
Past tense verb to be
Past tense verb to bePast tense verb to be
Past tense verb to be
 
Ingls acuerdo 653_2013
Ingls acuerdo 653_2013Ingls acuerdo 653_2013
Ingls acuerdo 653_2013
 
1. guía de estudios ingreso 15 16 DGETI
1. guía de estudios ingreso 15 16 DGETI1. guía de estudios ingreso 15 16 DGETI
1. guía de estudios ingreso 15 16 DGETI
 
1. guía de estudios ingreso 15 16
1. guía de estudios ingreso 15 161. guía de estudios ingreso 15 16
1. guía de estudios ingreso 15 16
 
Object personal pronouns
Object personal pronounsObject personal pronouns
Object personal pronouns
 
Ingles acuerdo 653_2013
Ingles acuerdo 653_2013Ingles acuerdo 653_2013
Ingles acuerdo 653_2013
 
Guía de estudios para la evaluación diagnóstica 2014 2015
Guía de estudios para la evaluación diagnóstica 2014 2015Guía de estudios para la evaluación diagnóstica 2014 2015
Guía de estudios para la evaluación diagnóstica 2014 2015
 
2 guia de estudio 13 14
2 guia de estudio 13 142 guia de estudio 13 14
2 guia de estudio 13 14
 
Foro de concientización acerca de la importancia de la prueba enlace
Foro de concientización acerca de la importancia de la prueba enlaceForo de concientización acerca de la importancia de la prueba enlace
Foro de concientización acerca de la importancia de la prueba enlace
 
Pre inscripcion
Pre inscripcionPre inscripcion
Pre inscripcion
 
Curso de lectura 230113
Curso de lectura 230113Curso de lectura 230113
Curso de lectura 230113
 
Formatos FORTE (JTRC 18/10/2012)
Formatos FORTE (JTRC 18/10/2012)Formatos FORTE (JTRC 18/10/2012)
Formatos FORTE (JTRC 18/10/2012)
 
Simple future (will)
Simple future (will)Simple future (will)
Simple future (will)
 
CONVOCATORIA BECAS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
CONVOCATORIA BECAS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCONVOCATORIA BECAS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
CONVOCATORIA BECAS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
 
Curso taller de habilidades docentes y administrativas
Curso taller de habilidades docentes y administrativasCurso taller de habilidades docentes y administrativas
Curso taller de habilidades docentes y administrativas
 
Evento de graduación, generación 2009 2012
Evento de graduación, generación 2009   2012Evento de graduación, generación 2009   2012
Evento de graduación, generación 2009 2012
 
Campaña de limpieza
Campaña de limpiezaCampaña de limpieza
Campaña de limpieza
 
5 de junio DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
5 de junio DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE5 de junio DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
5 de junio DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
 

Elementos de-una-proyeccin

  • 1. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN UNA PROYECCIÓN ¿Que es una proyección ortogonal?. Es la proyección que se obtiene al utilizar líneas de miras paralelas que forman 90° con un plano de imagen ¿Que es un plano de imagen?. Es el plano que es perpendicular a las líneas de miras. Este plano esta localizado entre el ojo del observador y el objeto que se esta mirando. ¿Que son las líneas de miras?. Es la trayectoria desde el ojo del observador hasta un punto particular del objeto, estas líneas de miras son paralelas entre si PROYECCIÓN ORTOGONAL O LA VISTA LÍNEAS DE MIRAS OBSERVADOR OBJETO Todas las figuras se representan por medio PLANO DE PROYECCIÓN de sus proyecciones , toda figura queda determinada, cuando se conocen mínimo sus dos proyecciones principales. http://perso.gratisweb.com/borisarias11
  • 2. PLANOS DE PROYECCIÓN Imaginemos un cubo de cristal, las caras del cubo se consideraran los planos principales de proyección, donde más adelante obtendremos las vistas de un punto, una línea, de un plano y de un sólido. 1= Plano Horizontal H 1 H F P 2= Plano Frontal 2 3 3= Plano de Perfil F P 1= Plano Horizontal : Es el plano cuyos puntos están todos a la misma elevación. La vista se determina por la proyección del objeto sobre el plano. Las líneas de miras son verticales a este plano por lo tanto perpendiculares 1= Plano Frontal : Es el plano de imagen a 90° con el plano horizontal y de perfil. La vista se determina por la proyección del objeto sobre el plano. Las líneas de miras son Horizontales a este plano por lo tanto perpendiculares 1= Plano Perfil : Es el plano de imagen a 90° con el plano horizontal y el frontal. La vista se determina por la proyección del objeto sobre el plano. Las líneas de miras son Horizontales a este plano por lo tanto perpendiculares http://perso.gratisweb.com/borisarias11
  • 3. MÉTODO DE CAMBIO DE POSICIÓN PARA OBTENER LAS VISTAS Introduciremos un objeto dentro del cubo en proyección Isométrica para obtener las vistas. DEPURADO DEL CUBO: Es abrir las caras del cubo sobre un mismo plano http://perso.gratisweb.com/borisarias11
  • 4. MÉTODO DE CAMBIO DE POSICIÓN PARA OBTENER LAS VISTAS Introduciremos un objeto dentro del cubo en proyección Oblicua Gabinete para obtener las vistas. DEPURADO DEL CUBO: Es abrir las caras del cubo sobre un mismo plano http://perso.gratisweb.com/borisarias11
  • 5. EJERCICIO PROYECCIÓN DENTRO DEL CUBO DEPURADODEL CUBO PROFUNDIDAD ANCHO ALTURA ALTURA ANCHO PROFUNDIDAD http://perso.gratisweb.com/borisarias11
  • 6. EJERCICIOS Los objetos dados introducirlos dentro del cubo hallar sus vistas y dibujar sus depurados del cubo http://perso.gratisweb.com/borisarias11
  • 7. EJERCICIOS Los objetos dados introducirlos dentro del cubo hallar sus vistas y dibujar sus depurados del cubo http://perso.gratisweb.com/borisarias11