SlideShare una empresa de Scribd logo
Baja Edad Media
Las cruzadas
• Fue la iniciativa de la Iglesia
católica para recuperar los lugares
santos en manos de los
musulmanes.
• CONSECUENCIAS.
• Las consecuencias económicas
más positivas son el despegue
económico de nuevas ciudades
marítimas mediterráneas gracias
a la apertura de rutas
comerciales.
• Generó una burguesía
fuertemente enriquecida y dio
lugar a una notable mejora del
nivel de vida.
Hacia el surgimiento de la ciudades
• Llegando al siglo XI comienzan a producirse algunos
cambios:
– El incremento de la población en los feudos, esto provoca
que vayan apareciendo las ciudades en forma progresiva.
– Excedentes Alimenticios
– Iniciativa de los reyes
– Aumento de la producción artesanal y el comercio.
• Creciendo las villas situadas al pie del castillo feudal o el
monasterio.
• Se van repoblando viejas ciudades romanas.
• Aparecen nuevas ciudades en los cruces de los caminos donde con
frecuencia se realizaba un mercado, una vez a la semana, por
concesión real.
El resurgimiento de la ciudad
• El incremento de la población provoca la
aparición de nuevos barrios:
– Cerca de castillos
– Monasterios
– Antiguas ciudades del Imperio Romano
• A estos barrios se les llamó Burgos y a sus
habitantes se les denominó burgueses.
Características de la ciudad
• Las ciudades medievales no tienen un modelo,
por lo que en general se adaptan a las
circunstancias históricas y geográficas.
• Tienen trazados irregulares.
• Poseían numerosas plazas y la vida social se
daba en las calles.
Ciudad Medieval
La economía en la Baja Edad Media.
• La base de la
economía en este
periodo sigue siendo
la agricultura.
Economía en la Baja Edad Media
• Debido al crecimiento de la
población se necesitó más
alimentación:
• Aumentaron las especies
cultivadas, con la introducción
de nuevas variedades de
cereales, frutales y legumbres.
• Difusión de nuevos avances
técnicos, que hemos visto que
aparecen al final de la Alta Edad
Media (arado normando, la
collera y uso del caballo en las
faenas agrícolas).
La economía en la Baja Edad Media.
• Un aumento de la
población, ya que
produjeron más cantidad y
variedad de alimentos y
ayudaron a reducir la
mortalidad.
• Un aumento de los ingresos
de los campesinos, lo que
hizo que pudiesen pagar la
renta a su señor y seguir
obteniendo beneficios.
• Comienzan a desarrollar
nuevos oficios a parte de
ser campesinos.
La economía en la Baja Edad Media.
• Los oficios más reconocidos era:
– Tejedores, sastre, herrero, carpintero, barberos, etc.
• Los artesanos trabajaban en talleres.
• Se agrupaban en gremios
• Los gremios:
– Fijaban los precios
– La cantidad de productos
– La calidad de productos
– Fijan los horarios
– Debían trabajar a las vista del público
– No podían promocionar los productos
La economía en la Baja Edad Media
• Categoría de los trabajadores:
– Maestros: Eran los dueños del taller y podían
vender sus productos.
– Oficiales: Ayuda al maestro en su labor, por ello
recibía una paga.
– Aprendices: Vivía en la casa del maestro y se
dedicaba a aprender el oficio.
• También aparecieron los primeros prestamista
y con ello los primeros banqueros.
Expansión Económica
• Toda esta producción agrícola, ganadera y
de productos elaborados hace que
progresivamente se vaya desarrollando con
más fuerza el comercio.
• El comercio entre países, por mar , alcanzó
una gran expansión en el Báltico como en el
Mediterráneo.
• En el desarrollo del mismo tuvieron una
gran importancia las ferias, que se
diferencian de los mercados por durar
varios días seguidos y acoger mercancías y
mercaderes de distintos tipos y países.
La sociedad en la Baja Edad Media
• En un principio todos los habitantes
de estos burgos tienen la misma
consideración, tanto si son
campesinos, artesanos,
trabajadores, banqueros o
comerciantes.
• Con el paso del tiempo algunos se
van haciendo más ricos.
• Los ricos y poderosos pasan a
llamarse burgueses.
• Estos se van a enfrentar a los
señores feudales.
• Los trabajadores pobres, pasó a
llamarse el pueblo llano.
LAS UNIVERSIDADES
• Con el desarrollo económico de las ciudades,
la cultura se concentró en ellas, en lugar de en
los monasterios.
• Los hijos de los burgueses adinerados y los
nobles, aunque estos en menor medida.
• También la iglesia necesitaba formar buenos
teólogos para defender su doctrina.
• Estas antiguas universidades nacieron como
asociaciones de profesores y alumnos.
• Los reyes, los nobles y la Iglesia misma las
protegieron y facilitaron privilegios y medios
de financiación.
• En ellas se estudiaba Filosofía, Medicina, Teología
y Jurisprudencia (leyes). Los estudios eran largos
y por lo tanto caros.
• Todos los estudios se realizaban en latín, lo que
facilitaba que profesores y alumnos pudieran
trabajar o estudiar en cualquier universidad
europea. Los grados de los estudios eran los de
bachiller, maestro y doctor.
Transformaciones políticas de la baja
edad media.
• Fortalecimiento de la monarquía
– Los reyes se presentaron como protectores
– Apoyo de la burguesía
– La utilización del derecho romano.
Mapa Edad Media.
El estancamiento económico y la peste
negra.
• Crisis agraria del siglo XIII
– Cambio climático
– Agotamiento de los suelos
– Causó la muerte de muchas personas.
• Peste negra
– Llego desde oriente
– Bubas o tumores
– Se pensaba que era de origen divino
Conflictos sociales y políticos
• La crisis económica
• Las violentas revueltas.
• La Guerra de los cien años. (1337- 1453)
– Francia e Inglaterra
– Se aumenta el poder real
– Perdidas económicas
• Cisma de Avignon (Cisma de occidente)
– Doble papado uno en Roma y el otro en Avignon.
– Concilio de Constanza
Guerra de los cien años
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad MediaLa BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad Mediahebaro
 
Tema 3, la ciudad medieval, parte 1
Tema 3, la ciudad medieval, parte 1Tema 3, la ciudad medieval, parte 1
Tema 3, la ciudad medieval, parte 1
alforni
 
Las ciudades medievales
Las ciudades medievalesLas ciudades medievales
Las ciudades medievalesroberto212
 
El resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudadesEl resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudadesÀngels Rotger
 
Tema 7 el renacer urbano
Tema 7 el renacer urbanoTema 7 el renacer urbano
Tema 7 el renacer urbanoJuan Ruiz Mesa
 
La ciudad medieval omar y maicol
La ciudad medieval omar y maicolLa ciudad medieval omar y maicol
La ciudad medieval omar y maicoldanielvve
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
EscuelAbiertaC
 
Tema 7. ciudades medievales
Tema 7. ciudades medievalesTema 7. ciudades medievales
Tema 7. ciudades medievalespbjaen77
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
Oskar Galarza
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medievaleuronimus
 
Tema 7. El renacer urbano de Europa
Tema 7. El renacer urbano de EuropaTema 7. El renacer urbano de Europa
Tema 7. El renacer urbano de Europasocialestolosa
 
El Feudalismo y el resurgimiento de las ciudades.
El Feudalismo y el resurgimiento de las ciudades.El Feudalismo y el resurgimiento de las ciudades.
El Feudalismo y el resurgimiento de las ciudades.
Colegio Vedruna
 
El renacer urbano de europa
El renacer urbano de europaEl renacer urbano de europa
El renacer urbano de europa
Carlos
 
La Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en EuropaLa Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en Europa
Aarón Reyes
 

La actualidad más candente (20)

La BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad MediaLa BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad Media
 
la ciuad medieval
la ciuad medievalla ciuad medieval
la ciuad medieval
 
Las Ciudades Medievales
Las Ciudades  MedievalesLas Ciudades  Medievales
Las Ciudades Medievales
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
 
Tema 3, la ciudad medieval, parte 1
Tema 3, la ciudad medieval, parte 1Tema 3, la ciudad medieval, parte 1
Tema 3, la ciudad medieval, parte 1
 
Las ciudades medievales
Las ciudades medievalesLas ciudades medievales
Las ciudades medievales
 
El resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudadesEl resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudades
 
Tema 7 el renacer urbano
Tema 7 el renacer urbanoTema 7 el renacer urbano
Tema 7 el renacer urbano
 
La ciudad medieval omar y maicol
La ciudad medieval omar y maicolLa ciudad medieval omar y maicol
La ciudad medieval omar y maicol
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
 
Tema 7. ciudades medievales
Tema 7. ciudades medievalesTema 7. ciudades medievales
Tema 7. ciudades medievales
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
 
Urb1 pp26
Urb1 pp26Urb1 pp26
Urb1 pp26
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
 
Tema 7. El renacer urbano de Europa
Tema 7. El renacer urbano de EuropaTema 7. El renacer urbano de Europa
Tema 7. El renacer urbano de Europa
 
El Feudalismo y el resurgimiento de las ciudades.
El Feudalismo y el resurgimiento de las ciudades.El Feudalismo y el resurgimiento de las ciudades.
El Feudalismo y el resurgimiento de las ciudades.
 
El renacer urbano de europa
El renacer urbano de europaEl renacer urbano de europa
El renacer urbano de europa
 
La Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en EuropaLa Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en Europa
 
Ciudad Medieval
Ciudad MedievalCiudad Medieval
Ciudad Medieval
 

Destacado

CATATAU
CATATAUCATATAU
CATATAU
Natalia Roque
 
Presentation6 ui image_view
Presentation6 ui image_viewPresentation6 ui image_view
Presentation6 ui image_view
Ankit Desai
 
Presentation2 gesture control
Presentation2 gesture controlPresentation2 gesture control
Presentation2 gesture control
Ankit Desai
 
Openness in a Flipped Class: relatiOnship, contEnt, cuRiosity
Openness in a Flipped Class: relatiOnship, contEnt, cuRiosity  Openness in a Flipped Class: relatiOnship, contEnt, cuRiosity
Openness in a Flipped Class: relatiOnship, contEnt, cuRiosity
BdelosArcos
 
Baumann, Erik Resume 1
Baumann, Erik Resume 1Baumann, Erik Resume 1
Baumann, Erik Resume 1Erik Baumann
 
Presentation8 silder switch_progress
Presentation8 silder switch_progressPresentation8 silder switch_progress
Presentation8 silder switch_progress
Ankit Desai
 
Presentation1 password
Presentation1 passwordPresentation1 password
Presentation1 password
Ankit Desai
 
Community Buying Power
Community Buying PowerCommunity Buying Power
Community Buying Power
Philips Design
 
Presentation3 actionsheet alertview
Presentation3 actionsheet alertviewPresentation3 actionsheet alertview
Presentation3 actionsheet alertview
Ankit Desai
 
Presentation7 segment control
Presentation7 segment controlPresentation7 segment control
Presentation7 segment control
Ankit Desai
 
Modos de producción(Andreína Arévalo)
Modos de producción(Andreína Arévalo)Modos de producción(Andreína Arévalo)
Modos de producción(Andreína Arévalo)AndreinaArevalo
 
Presentation5 picker view
Presentation5 picker viewPresentation5 picker view
Presentation5 picker view
Ankit Desai
 
Orquídeas retamero.pptx
Orquídeas retamero.pptxOrquídeas retamero.pptx
Orquídeas retamero.pptx
Ana Retamero Olmos
 
Clean Water Improves Quality of Life in Panama: Red Cross
Clean Water Improves Quality of Life in Panama: Red CrossClean Water Improves Quality of Life in Panama: Red Cross
Clean Water Improves Quality of Life in Panama: Red CrossHilt Tatum IV
 
Resolucio conflictes
Resolucio conflictesResolucio conflictes
Resolucio conflictesCarla B
 
Protocolo investigación. Teorías de la justicia y equidad en salud.
Protocolo investigación. Teorías de la justicia y equidad en salud.Protocolo investigación. Teorías de la justicia y equidad en salud.
Protocolo investigación. Teorías de la justicia y equidad en salud.
javithink
 
Anode rays
Anode raysAnode rays
Anode rays
K G MALLIKARJAN
 
Adaptation and Disaster Risk Reduction Seminar - Michael Nolan, AECOM
Adaptation and Disaster Risk Reduction Seminar - Michael Nolan, AECOMAdaptation and Disaster Risk Reduction Seminar - Michael Nolan, AECOM
Adaptation and Disaster Risk Reduction Seminar - Michael Nolan, AECOM
United Nations Association of Australia (Vic)
 

Destacado (20)

CATATAU
CATATAUCATATAU
CATATAU
 
Presentation6 ui image_view
Presentation6 ui image_viewPresentation6 ui image_view
Presentation6 ui image_view
 
Presentation2 gesture control
Presentation2 gesture controlPresentation2 gesture control
Presentation2 gesture control
 
Presentación segunda parte
Presentación segunda partePresentación segunda parte
Presentación segunda parte
 
Openness in a Flipped Class: relatiOnship, contEnt, cuRiosity
Openness in a Flipped Class: relatiOnship, contEnt, cuRiosity  Openness in a Flipped Class: relatiOnship, contEnt, cuRiosity
Openness in a Flipped Class: relatiOnship, contEnt, cuRiosity
 
Baumann, Erik Resume 1
Baumann, Erik Resume 1Baumann, Erik Resume 1
Baumann, Erik Resume 1
 
Presentation8 silder switch_progress
Presentation8 silder switch_progressPresentation8 silder switch_progress
Presentation8 silder switch_progress
 
Presentation1 password
Presentation1 passwordPresentation1 password
Presentation1 password
 
Community Buying Power
Community Buying PowerCommunity Buying Power
Community Buying Power
 
Presentation3 actionsheet alertview
Presentation3 actionsheet alertviewPresentation3 actionsheet alertview
Presentation3 actionsheet alertview
 
Presentation7 segment control
Presentation7 segment controlPresentation7 segment control
Presentation7 segment control
 
Modos de producción(Andreína Arévalo)
Modos de producción(Andreína Arévalo)Modos de producción(Andreína Arévalo)
Modos de producción(Andreína Arévalo)
 
Presentation5 picker view
Presentation5 picker viewPresentation5 picker view
Presentation5 picker view
 
Orquídeas retamero.pptx
Orquídeas retamero.pptxOrquídeas retamero.pptx
Orquídeas retamero.pptx
 
Clean Water Improves Quality of Life in Panama: Red Cross
Clean Water Improves Quality of Life in Panama: Red CrossClean Water Improves Quality of Life in Panama: Red Cross
Clean Water Improves Quality of Life in Panama: Red Cross
 
Resolucio conflictes
Resolucio conflictesResolucio conflictes
Resolucio conflictes
 
Protocolo investigación. Teorías de la justicia y equidad en salud.
Protocolo investigación. Teorías de la justicia y equidad en salud.Protocolo investigación. Teorías de la justicia y equidad en salud.
Protocolo investigación. Teorías de la justicia y equidad en salud.
 
Skills review
Skills reviewSkills review
Skills review
 
Anode rays
Anode raysAnode rays
Anode rays
 
Adaptation and Disaster Risk Reduction Seminar - Michael Nolan, AECOM
Adaptation and Disaster Risk Reduction Seminar - Michael Nolan, AECOMAdaptation and Disaster Risk Reduction Seminar - Michael Nolan, AECOM
Adaptation and Disaster Risk Reduction Seminar - Michael Nolan, AECOM
 

Similar a Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02

La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
Pepa Lopez
 
Tema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medievalTema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medieval
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 5 Las ciudades de la Europa medieval
Tema 5 Las ciudades de la Europa medievalTema 5 Las ciudades de la Europa medieval
Tema 5 Las ciudades de la Europa medieval
María Miranda
 
burguesia.pptx
burguesia.pptxburguesia.pptx
burguesia.pptx
LuisJavierFloresHerr
 
La Burguesía Medieval
La Burguesía MedievalLa Burguesía Medieval
La Burguesía Medieval
socialespioix
 
laburguesaenlaedadmedia-091123112005-phpapp02.ppt
laburguesaenlaedadmedia-091123112005-phpapp02.pptlaburguesaenlaedadmedia-091123112005-phpapp02.ppt
laburguesaenlaedadmedia-091123112005-phpapp02.pptsocialespioix
 
Tema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de EuropaTema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de Europa
copybird
 
8° básico. el renacimiento de la vida urbana
8° básico. el renacimiento de la vida urbana8° básico. el renacimiento de la vida urbana
8° básico. el renacimiento de la vida urbanaHistorias del Barri
 
La Europa del gótico
La Europa del góticoLa Europa del gótico
La Europa del gótico
Ángel Ramos López del Prado
 
RESURGIMIENTO CIUDAD MEDIEVAL.pptx
RESURGIMIENTO CIUDAD MEDIEVAL.pptxRESURGIMIENTO CIUDAD MEDIEVAL.pptx
RESURGIMIENTO CIUDAD MEDIEVAL.pptx
Esther CG
 
LA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVALLA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVAL
GABRIEL COCA
 
Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.
Nicole Arriagada
 
Tema 6. ciudad medieval
Tema 6. ciudad medievalTema 6. ciudad medieval
Tema 6. ciudad medieval
Sergio Calvo Romero
 
Consolidación reinos europeos
Consolidación reinos europeosConsolidación reinos europeos
Consolidación reinos europeos
Luis Lecina
 
Tema 28 apartado 15 Humanismo y Renacimiento
Tema 28 apartado 15 Humanismo y RenacimientoTema 28 apartado 15 Humanismo y Renacimiento
Tema 28 apartado 15 Humanismo y Renacimiento
martabarrilerocontre1
 
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XVEuropa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XVasmerro
 
gremios de la baja edad media
gremios de la baja edad mediagremios de la baja edad media
gremios de la baja edad media
ertacatre
 
Baja edad media
Baja edad  media Baja edad  media
Baja edad media
Valentina Olguín Álvarez
 

Similar a Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02 (20)

La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
 
Tema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medievalTema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medieval
 
Tema 5 Las ciudades de la Europa medieval
Tema 5 Las ciudades de la Europa medievalTema 5 Las ciudades de la Europa medieval
Tema 5 Las ciudades de la Europa medieval
 
burguesia.pptx
burguesia.pptxburguesia.pptx
burguesia.pptx
 
La Burguesía Medieval
La Burguesía MedievalLa Burguesía Medieval
La Burguesía Medieval
 
laburguesaenlaedadmedia-091123112005-phpapp02.ppt
laburguesaenlaedadmedia-091123112005-phpapp02.pptlaburguesaenlaedadmedia-091123112005-phpapp02.ppt
laburguesaenlaedadmedia-091123112005-phpapp02.ppt
 
LA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVALLA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVAL
 
Tema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de EuropaTema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de Europa
 
8° básico. el renacimiento de la vida urbana
8° básico. el renacimiento de la vida urbana8° básico. el renacimiento de la vida urbana
8° básico. el renacimiento de la vida urbana
 
La Europa del gótico
La Europa del góticoLa Europa del gótico
La Europa del gótico
 
RESURGIMIENTO CIUDAD MEDIEVAL.pptx
RESURGIMIENTO CIUDAD MEDIEVAL.pptxRESURGIMIENTO CIUDAD MEDIEVAL.pptx
RESURGIMIENTO CIUDAD MEDIEVAL.pptx
 
LA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVALLA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVAL
 
Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 6. ciudad medieval
Tema 6. ciudad medievalTema 6. ciudad medieval
Tema 6. ciudad medieval
 
Consolidación reinos europeos
Consolidación reinos europeosConsolidación reinos europeos
Consolidación reinos europeos
 
Tema 28 apartado 15 Humanismo y Renacimiento
Tema 28 apartado 15 Humanismo y RenacimientoTema 28 apartado 15 Humanismo y Renacimiento
Tema 28 apartado 15 Humanismo y Renacimiento
 
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XVEuropa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
 
gremios de la baja edad media
gremios de la baja edad mediagremios de la baja edad media
gremios de la baja edad media
 
Baja edad media
Baja edad  media Baja edad  media
Baja edad media
 

Más de ARCA1654

Reformaycontrarreforma 100521154847-phpapp01
Reformaycontrarreforma 100521154847-phpapp01Reformaycontrarreforma 100521154847-phpapp01
Reformaycontrarreforma 100521154847-phpapp01ARCA1654
 
Areasnaturalesprotegidas 120702114244-phpapp01
Areasnaturalesprotegidas 120702114244-phpapp01Areasnaturalesprotegidas 120702114244-phpapp01
Areasnaturalesprotegidas 120702114244-phpapp01ARCA1654
 
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01ARCA1654
 
Laminera 131120181354-phpapp02
Laminera 131120181354-phpapp02Laminera 131120181354-phpapp02
Laminera 131120181354-phpapp02ARCA1654
 
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01ARCA1654
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02ARCA1654
 
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02ARCA1654
 
Ecologia 1216688006557381-8
Ecologia 1216688006557381-8Ecologia 1216688006557381-8
Ecologia 1216688006557381-8ARCA1654
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02ARCA1654
 
8 REGIONES NATURALES
8 REGIONES NATURALES8 REGIONES NATURALES
8 REGIONES NATURALESARCA1654
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosferaARCA1654
 
Elementos factores-clima
Elementos factores-climaElementos factores-clima
Elementos factores-climaARCA1654
 
Elmarperuano 110810003244-phpapp01
Elmarperuano 110810003244-phpapp01Elmarperuano 110810003244-phpapp01
Elmarperuano 110810003244-phpapp01ARCA1654
 
Hidrografadelper 130819231257-phpapp01-130916214202-phpapp02
Hidrografadelper 130819231257-phpapp01-130916214202-phpapp02Hidrografadelper 130819231257-phpapp01-130916214202-phpapp02
Hidrografadelper 130819231257-phpapp01-130916214202-phpapp02ARCA1654
 
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copy
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copyLahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copy
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copyARCA1654
 
Rganosconstitucionalesautonomos 130825173103-phpapp02
Rganosconstitucionalesautonomos 130825173103-phpapp02Rganosconstitucionalesautonomos 130825173103-phpapp02
Rganosconstitucionalesautonomos 130825173103-phpapp02ARCA1654
 
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02ARCA1654
 
Lascruzadas 140509131045-phpapp01
Lascruzadas 140509131045-phpapp01Lascruzadas 140509131045-phpapp01
Lascruzadas 140509131045-phpapp01ARCA1654
 
Lascruzadas- 4to HISTORIA
Lascruzadas- 4to HISTORIALascruzadas- 4to HISTORIA
Lascruzadas- 4to HISTORIAARCA1654
 

Más de ARCA1654 (20)

Reformaycontrarreforma 100521154847-phpapp01
Reformaycontrarreforma 100521154847-phpapp01Reformaycontrarreforma 100521154847-phpapp01
Reformaycontrarreforma 100521154847-phpapp01
 
Areasnaturalesprotegidas 120702114244-phpapp01
Areasnaturalesprotegidas 120702114244-phpapp01Areasnaturalesprotegidas 120702114244-phpapp01
Areasnaturalesprotegidas 120702114244-phpapp01
 
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
 
Laminera 131120181354-phpapp02
Laminera 131120181354-phpapp02Laminera 131120181354-phpapp02
Laminera 131120181354-phpapp02
 
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
 
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02
 
Ecologia 1216688006557381-8
Ecologia 1216688006557381-8Ecologia 1216688006557381-8
Ecologia 1216688006557381-8
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
 
8 REGIONES NATURALES
8 REGIONES NATURALES8 REGIONES NATURALES
8 REGIONES NATURALES
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Elementos factores-clima
Elementos factores-climaElementos factores-clima
Elementos factores-clima
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Elmarperuano 110810003244-phpapp01
Elmarperuano 110810003244-phpapp01Elmarperuano 110810003244-phpapp01
Elmarperuano 110810003244-phpapp01
 
Hidrografadelper 130819231257-phpapp01-130916214202-phpapp02
Hidrografadelper 130819231257-phpapp01-130916214202-phpapp02Hidrografadelper 130819231257-phpapp01-130916214202-phpapp02
Hidrografadelper 130819231257-phpapp01-130916214202-phpapp02
 
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copy
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copyLahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copy
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copy
 
Rganosconstitucionalesautonomos 130825173103-phpapp02
Rganosconstitucionalesautonomos 130825173103-phpapp02Rganosconstitucionalesautonomos 130825173103-phpapp02
Rganosconstitucionalesautonomos 130825173103-phpapp02
 
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02
 
Lascruzadas 140509131045-phpapp01
Lascruzadas 140509131045-phpapp01Lascruzadas 140509131045-phpapp01
Lascruzadas 140509131045-phpapp01
 
Lascruzadas- 4to HISTORIA
Lascruzadas- 4to HISTORIALascruzadas- 4to HISTORIA
Lascruzadas- 4to HISTORIA
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02

  • 2. Las cruzadas • Fue la iniciativa de la Iglesia católica para recuperar los lugares santos en manos de los musulmanes. • CONSECUENCIAS. • Las consecuencias económicas más positivas son el despegue económico de nuevas ciudades marítimas mediterráneas gracias a la apertura de rutas comerciales. • Generó una burguesía fuertemente enriquecida y dio lugar a una notable mejora del nivel de vida.
  • 3. Hacia el surgimiento de la ciudades • Llegando al siglo XI comienzan a producirse algunos cambios: – El incremento de la población en los feudos, esto provoca que vayan apareciendo las ciudades en forma progresiva. – Excedentes Alimenticios – Iniciativa de los reyes – Aumento de la producción artesanal y el comercio. • Creciendo las villas situadas al pie del castillo feudal o el monasterio. • Se van repoblando viejas ciudades romanas. • Aparecen nuevas ciudades en los cruces de los caminos donde con frecuencia se realizaba un mercado, una vez a la semana, por concesión real.
  • 4. El resurgimiento de la ciudad • El incremento de la población provoca la aparición de nuevos barrios: – Cerca de castillos – Monasterios – Antiguas ciudades del Imperio Romano • A estos barrios se les llamó Burgos y a sus habitantes se les denominó burgueses.
  • 5. Características de la ciudad • Las ciudades medievales no tienen un modelo, por lo que en general se adaptan a las circunstancias históricas y geográficas. • Tienen trazados irregulares. • Poseían numerosas plazas y la vida social se daba en las calles.
  • 6.
  • 8. La economía en la Baja Edad Media. • La base de la economía en este periodo sigue siendo la agricultura.
  • 9. Economía en la Baja Edad Media • Debido al crecimiento de la población se necesitó más alimentación: • Aumentaron las especies cultivadas, con la introducción de nuevas variedades de cereales, frutales y legumbres. • Difusión de nuevos avances técnicos, que hemos visto que aparecen al final de la Alta Edad Media (arado normando, la collera y uso del caballo en las faenas agrícolas).
  • 10. La economía en la Baja Edad Media. • Un aumento de la población, ya que produjeron más cantidad y variedad de alimentos y ayudaron a reducir la mortalidad. • Un aumento de los ingresos de los campesinos, lo que hizo que pudiesen pagar la renta a su señor y seguir obteniendo beneficios. • Comienzan a desarrollar nuevos oficios a parte de ser campesinos.
  • 11. La economía en la Baja Edad Media. • Los oficios más reconocidos era: – Tejedores, sastre, herrero, carpintero, barberos, etc. • Los artesanos trabajaban en talleres. • Se agrupaban en gremios • Los gremios: – Fijaban los precios – La cantidad de productos – La calidad de productos – Fijan los horarios – Debían trabajar a las vista del público – No podían promocionar los productos
  • 12.
  • 13. La economía en la Baja Edad Media • Categoría de los trabajadores: – Maestros: Eran los dueños del taller y podían vender sus productos. – Oficiales: Ayuda al maestro en su labor, por ello recibía una paga. – Aprendices: Vivía en la casa del maestro y se dedicaba a aprender el oficio. • También aparecieron los primeros prestamista y con ello los primeros banqueros.
  • 14. Expansión Económica • Toda esta producción agrícola, ganadera y de productos elaborados hace que progresivamente se vaya desarrollando con más fuerza el comercio. • El comercio entre países, por mar , alcanzó una gran expansión en el Báltico como en el Mediterráneo. • En el desarrollo del mismo tuvieron una gran importancia las ferias, que se diferencian de los mercados por durar varios días seguidos y acoger mercancías y mercaderes de distintos tipos y países.
  • 15.
  • 16.
  • 17. La sociedad en la Baja Edad Media • En un principio todos los habitantes de estos burgos tienen la misma consideración, tanto si son campesinos, artesanos, trabajadores, banqueros o comerciantes. • Con el paso del tiempo algunos se van haciendo más ricos. • Los ricos y poderosos pasan a llamarse burgueses. • Estos se van a enfrentar a los señores feudales. • Los trabajadores pobres, pasó a llamarse el pueblo llano.
  • 18. LAS UNIVERSIDADES • Con el desarrollo económico de las ciudades, la cultura se concentró en ellas, en lugar de en los monasterios. • Los hijos de los burgueses adinerados y los nobles, aunque estos en menor medida. • También la iglesia necesitaba formar buenos teólogos para defender su doctrina.
  • 19.
  • 20. • Estas antiguas universidades nacieron como asociaciones de profesores y alumnos. • Los reyes, los nobles y la Iglesia misma las protegieron y facilitaron privilegios y medios de financiación.
  • 21. • En ellas se estudiaba Filosofía, Medicina, Teología y Jurisprudencia (leyes). Los estudios eran largos y por lo tanto caros. • Todos los estudios se realizaban en latín, lo que facilitaba que profesores y alumnos pudieran trabajar o estudiar en cualquier universidad europea. Los grados de los estudios eran los de bachiller, maestro y doctor.
  • 22. Transformaciones políticas de la baja edad media. • Fortalecimiento de la monarquía – Los reyes se presentaron como protectores – Apoyo de la burguesía – La utilización del derecho romano.
  • 24. El estancamiento económico y la peste negra. • Crisis agraria del siglo XIII – Cambio climático – Agotamiento de los suelos – Causó la muerte de muchas personas. • Peste negra – Llego desde oriente – Bubas o tumores – Se pensaba que era de origen divino
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Conflictos sociales y políticos • La crisis económica • Las violentas revueltas. • La Guerra de los cien años. (1337- 1453) – Francia e Inglaterra – Se aumenta el poder real – Perdidas económicas • Cisma de Avignon (Cisma de occidente) – Doble papado uno en Roma y el otro en Avignon. – Concilio de Constanza
  • 29. Guerra de los cien años