SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBARAZO DE ALTO
RIESGO
▪ Es un embarazo que pone en riesgo la salud o la vida de la madre o del feto.
▪ Algunos embarazos se vuelven de alto riesgo a medida que progresan.
▪ Los cuidadosprenatales regularesdesde el inicio del embarazo
FACTORES DE RIESGO.
▪ Afecciones de salud existentes.
▪ Sobrepeso y obesidad.
▪ Nacimientos múltiples.
▪ Madresjóvenes o de edad avanzada.
▪ Complicaciones durante el parto.
▪ Anomalías estructurales
TRANSTORNOS DURANTE EL EMBARAZO
▪ Insuficiencia cervical.
▪ Hiperémesis gravídica.
▪ Embarazo ectópico.
▪ Preeclampsia.
EXPOSICIONES EN EL EMBARAZO
▪ Fármacos.
▪ Infecciones.
▪ Radiación.( teratógenos )
▪ Los defectos de nacimiento tienen más probabilidadesde aparecer si las mujeres
están expuestas a un teratógeno .
▪ infecciones……….
▪ ((Pescadosy mariscos)).
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS
▪ Preeclampsia era un síndrome del cual la hipertensión era sólo una faceta importante.
▪ 1. Síndrome de preeclampsia y eclampsia.
▪ 2. Hipertensión crónica de cualquier etiología.
▪ 3. Preeclampsia sobreagregada a hipertensión crónica
▪ Los trastornos hipertensivos continúan siendo uno de los problemas no resueltos más significativos e
intrigantes de la obstetricia.
DIAGNÓSTICO DE TRASTORNOS
HIPERTENSIVOS
▪ Se diagnostica de manera empírica cuando la presión arterial tomada
adecuadamentesupera los 140 mm Hg sistólica o 90 mm Hg diastólica.
▪ SININDROME DE PRECLAMPSIA..
▪ Síndrome específico del embarazo que puede afectar prácticamente todos los
sistemas orgánicos.
PREECLAMPSIA
▪ hipertensión gestacional se maneja en función de su gravedad, de la presencia de
preeclampsia,y del tiempo de gestación.
▪ Diagnóstico precoz de la preeclampsia…….
▪ La vigilancia ambulatoria continúa
ECLAMPSIA
▪ Las principalescomplicacionesmaternas incluyeron desprendimientode placenta
10%; déficits neurológicos 7%; neumonía por aspiración,7%; edema pulmonar 5%;
paro cardiopulmonar4%; insuficiencia renal aguda 4%.
▪ Hallazgos clínicos con la eclampsia……
▪ Las convulsiones eclámpticas pueden ser violentas, y la paciente se debe proteger,
en especial su vía aérea.
▪ American College of Obstetricians and Gynecologists. (2015). ACOG Practice
Bulletin n.° 156: Obesity in pregnancy. Obstetrics and Gynecology, 126(6), e112–
126. PMID: 26595582
▪ Williams OBSTETRICIA

Más contenido relacionado

Similar a Embarazo de alto riesgo.pdf

Trastornos Hipertensivos En El Embarazo
Trastornos Hipertensivos En El EmbarazoTrastornos Hipertensivos En El Embarazo
Trastornos Hipertensivos En El Embarazo
SUA IMSS UMAM
 
Hipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptxHipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptx
CarlosPrado780882
 
Trastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazoTrastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazo
Carlos LeCompte
 

Similar a Embarazo de alto riesgo.pdf (20)

Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
Hipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazoHipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazo
 
Trastornos Hipertensivos En El Embarazo
Trastornos Hipertensivos En El EmbarazoTrastornos Hipertensivos En El Embarazo
Trastornos Hipertensivos En El Embarazo
 
Hipertension y embarazo alcalde
Hipertension y embarazo alcaldeHipertension y embarazo alcalde
Hipertension y embarazo alcalde
 
Preeclamsia 2016
Preeclamsia 2016Preeclamsia 2016
Preeclamsia 2016
 
FACTORES_DE_RIESGO_Y_SIGNOS_DE_ALARMA_EN_EL_RN.pptx
FACTORES_DE_RIESGO_Y_SIGNOS_DE_ALARMA_EN_EL_RN.pptxFACTORES_DE_RIESGO_Y_SIGNOS_DE_ALARMA_EN_EL_RN.pptx
FACTORES_DE_RIESGO_Y_SIGNOS_DE_ALARMA_EN_EL_RN.pptx
 
ECLAMPSIA.pptx
ECLAMPSIA.pptxECLAMPSIA.pptx
ECLAMPSIA.pptx
 
Hipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptxHipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptx
 
Todo sobre el embarazo de alto riesgo
Todo sobre el embarazo de alto riesgoTodo sobre el embarazo de alto riesgo
Todo sobre el embarazo de alto riesgo
 
1680488882531_hijo de madre diabetica 1.pptx
1680488882531_hijo de madre diabetica 1.pptx1680488882531_hijo de madre diabetica 1.pptx
1680488882531_hijo de madre diabetica 1.pptx
 
EXPOSICIÒN ECLAMPSIA.pptx
EXPOSICIÒN ECLAMPSIA.pptxEXPOSICIÒN ECLAMPSIA.pptx
EXPOSICIÒN ECLAMPSIA.pptx
 
T H A E
T H A ET H A E
T H A E
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
preeclampsia
preeclampsiapreeclampsia
preeclampsia
 
Presentación preclampsia , eclampsia y hellp
Presentación preclampsia , eclampsia y hellpPresentación preclampsia , eclampsia y hellp
Presentación preclampsia , eclampsia y hellp
 
Alto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetricoAlto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetrico
 
Trastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazoTrastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazo
 
Trastornos hipertensivo del embarazo
Trastornos hipertensivo del embarazoTrastornos hipertensivo del embarazo
Trastornos hipertensivo del embarazo
 
TORCH
TORCH TORCH
TORCH
 
Carrera de medicina hipertension
Carrera de medicina hipertensionCarrera de medicina hipertension
Carrera de medicina hipertension
 

Más de hatzy3

Cáncer broncogénico de celulas tanto epi
Cáncer broncogénico de celulas tanto epiCáncer broncogénico de celulas tanto epi
Cáncer broncogénico de celulas tanto epi
hatzy3
 
diapos bioquimica.pptx
diapos bioquimica.pptxdiapos bioquimica.pptx
diapos bioquimica.pptx
hatzy3
 
Desarrollo del sistema respiratorio.pptx
Desarrollo del sistema respiratorio.pptxDesarrollo del sistema respiratorio.pptx
Desarrollo del sistema respiratorio.pptx
hatzy3
 
Escoliosis-1 ya.pptx
Escoliosis-1 ya.pptxEscoliosis-1 ya.pptx
Escoliosis-1 ya.pptx
hatzy3
 
Lupus eritematoso_merged.pdf
Lupus eritematoso_merged.pdfLupus eritematoso_merged.pdf
Lupus eritematoso_merged.pdf
hatzy3
 

Más de hatzy3 (6)

Cáncer broncogénico de celulas tanto epi
Cáncer broncogénico de celulas tanto epiCáncer broncogénico de celulas tanto epi
Cáncer broncogénico de celulas tanto epi
 
diapos bioquimica.pptx
diapos bioquimica.pptxdiapos bioquimica.pptx
diapos bioquimica.pptx
 
Desarrollo del sistema respiratorio.pptx
Desarrollo del sistema respiratorio.pptxDesarrollo del sistema respiratorio.pptx
Desarrollo del sistema respiratorio.pptx
 
OESTEOMALACIA.pptx
OESTEOMALACIA.pptxOESTEOMALACIA.pptx
OESTEOMALACIA.pptx
 
Escoliosis-1 ya.pptx
Escoliosis-1 ya.pptxEscoliosis-1 ya.pptx
Escoliosis-1 ya.pptx
 
Lupus eritematoso_merged.pdf
Lupus eritematoso_merged.pdfLupus eritematoso_merged.pdf
Lupus eritematoso_merged.pdf
 

Último

(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Embarazo de alto riesgo.pdf

  • 2. ▪ Es un embarazo que pone en riesgo la salud o la vida de la madre o del feto. ▪ Algunos embarazos se vuelven de alto riesgo a medida que progresan. ▪ Los cuidadosprenatales regularesdesde el inicio del embarazo
  • 3. FACTORES DE RIESGO. ▪ Afecciones de salud existentes. ▪ Sobrepeso y obesidad. ▪ Nacimientos múltiples. ▪ Madresjóvenes o de edad avanzada. ▪ Complicaciones durante el parto. ▪ Anomalías estructurales
  • 4. TRANSTORNOS DURANTE EL EMBARAZO ▪ Insuficiencia cervical. ▪ Hiperémesis gravídica. ▪ Embarazo ectópico. ▪ Preeclampsia.
  • 5. EXPOSICIONES EN EL EMBARAZO ▪ Fármacos. ▪ Infecciones. ▪ Radiación.( teratógenos ) ▪ Los defectos de nacimiento tienen más probabilidadesde aparecer si las mujeres están expuestas a un teratógeno . ▪ infecciones………. ▪ ((Pescadosy mariscos)).
  • 6. TRASTORNOS HIPERTENSIVOS ▪ Preeclampsia era un síndrome del cual la hipertensión era sólo una faceta importante. ▪ 1. Síndrome de preeclampsia y eclampsia. ▪ 2. Hipertensión crónica de cualquier etiología. ▪ 3. Preeclampsia sobreagregada a hipertensión crónica ▪ Los trastornos hipertensivos continúan siendo uno de los problemas no resueltos más significativos e intrigantes de la obstetricia.
  • 7. DIAGNÓSTICO DE TRASTORNOS HIPERTENSIVOS ▪ Se diagnostica de manera empírica cuando la presión arterial tomada adecuadamentesupera los 140 mm Hg sistólica o 90 mm Hg diastólica. ▪ SININDROME DE PRECLAMPSIA.. ▪ Síndrome específico del embarazo que puede afectar prácticamente todos los sistemas orgánicos.
  • 8.
  • 9.
  • 10. PREECLAMPSIA ▪ hipertensión gestacional se maneja en función de su gravedad, de la presencia de preeclampsia,y del tiempo de gestación. ▪ Diagnóstico precoz de la preeclampsia……. ▪ La vigilancia ambulatoria continúa
  • 11. ECLAMPSIA ▪ Las principalescomplicacionesmaternas incluyeron desprendimientode placenta 10%; déficits neurológicos 7%; neumonía por aspiración,7%; edema pulmonar 5%; paro cardiopulmonar4%; insuficiencia renal aguda 4%. ▪ Hallazgos clínicos con la eclampsia…… ▪ Las convulsiones eclámpticas pueden ser violentas, y la paciente se debe proteger, en especial su vía aérea.
  • 12. ▪ American College of Obstetricians and Gynecologists. (2015). ACOG Practice Bulletin n.° 156: Obesity in pregnancy. Obstetrics and Gynecology, 126(6), e112– 126. PMID: 26595582 ▪ Williams OBSTETRICIA