SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO HOSPITAL ALCALDE MEDICINA INTERNA.
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO La hipertensión es el problema médico más común que acompaña al embarazo. Es la primera causa de morbimortalidad maternofetal. Complica del 7 al 10% de todos los embarazos.
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO EN CASO DE HIPERTENSION PREVIA, SE INCREMENTA LA MORTALIDAD PERINATAL (3.6 VS 1.5) 5 A 14% DESARROLLAN PREECLAMPSIA COMPLICADA 15 A 30% SUFREN CRISIS CONVULSIVAS OCURRE UNA MUERTE DIARIO POR ESTE CONCEPTO
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO PREECLAMPSIA PREVIA EXTREMOS DE LA EDAD REPRODUCTIVA  EMBARAZO MÚLTIPLE MASA CORPORAL ELEVADA ENFERMEDAD DEL TEJIDO CONECTIVO TROMBOFILIAS PATOLOGÍAS QUE DISMINUYAN FLUJO SANGUINEO PLACENTARIO
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
HIPERTENSIÓN ARTERIAL TA sistólica ≥ 140mmHg.  TA diastólica ≥ 90 mmHg.
HIPERTENSION ARTERIAL Los factores más importantes que determinan la presión arterial son: ◊ Gasto Cardíaco (GC). ◊ Resistencia Vascular Periférica (RVP).
HIPERTENSIÓN ARTERIAL El GC depende de la contractilidad cardiaca y del estado de volúmenintravascular.        GC= Volúmen latido X F.C. La RVP está influida por factores humorales, por actividad nerviosa simpática y factores locales.
EMBARAZO El embarazo induce un aumento del volúmenintravascular y del gasto cardiaco, que comienza al final del primer trimestre y alcanza su máximo entre las semanas 28 y 30 de gestación.
TOMA DE TA El manguito debe cubrir dos tercios de la longitud del brazo. Los manómetros aneroides deben calibrarse cada 6 meses frente a un manómetro de mercurio (estos últimos son preferibles).
TOMA DE TA Inflar el manguito hasta 20 mmHg por encima de la presión sistólica (indicada por la desaparición del pulso radial). Tomar el punto V de Korotkoff como indicador de la presión arterial diastólica. Mantener sentada cuando menos 20 minutos y repetir toma de TA en 6 hrs
CLASIFICACIÓN ACOG 1-Hipertensión Inducida Por El Embarazo.          Preeclampsia.                                                                             Eclampsia. 2-Hipertensión Arterial Crónica (Cualquier causa). 3-Preeclampsia Sobreañadida a HAC. 4-Hipertensión Transitoria. 5-Alteraciones Hipertensivas No Clasificables.
ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO Preeclampsia-Eclampsia. Hipertensión arterial crónica. Preeclampsiasuperimpuesta a Hipertensión arterial crónica. Hipertensión gestacional. Hipertensión transitoria del embarazo
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
HAC Y EMBARAZO El diagnóstico se basa en la historia de hipertensión arterial o en la elevación de la presión sanguínea antes de la semana 20 del embarazo.
HAC Y EMBARAZO Más del 90% de las hipertensas crónicas  embarazadas, tienen hipertensión arterial esencial. El resto padece hipertensión secundaria (Vgr: hipertensión renovascular, hiperaldosteroismo, enf. de la colágena, enf. endócrinas, enf. vascular, de origen diverso).
HAC Y EMBARAZO El descenso fisiológico de la presión arterial observado en embarazadas sanas, que ocurre durante el primer y segundo trimestre, también se observa en pacientes con hipertensión arterial crónica.
HAC Y EMBARAZO  RIESGOS MATERNOS Y FETALES : Preeclampsia sobreañadida. Desprendimiento prematuro de placenta. Retraso en el crecimiento intrauterino. Parto pretérmino.
HAC Y EMBARAZO El RCIU afecta del 15 al 31% de todos los embarazos de madres con hipertensión crónica. El nacimiento pretérmino se presenta entre el 15 y 62% de los casos.
HAC Y EMBARAZO
HAC Y EMBARAZO
PREECLAMPSIA Toxemia Gravídica. Hipertensión Arterial Gestacional Proteinúrica. Hipertensión Arterial Inducida por el Embarazo.  Gestosis.
PREECLAMPSIA Síndrome multiorgánico específico del embarazo, cuyo cuadro clínico inicia más comunmente con hipertensión y proteinuría. Causa desconocida.
PREECLAMPSIA Falla de la invasión normal de las células trofoblásticas, llevando a una mala adaptación de las arterias espirales maternas. Circulación útero-placentaria de alta resistencia y bajo flujo. Isquemia placentaria e hipoxia. ¿“Gatillo” placentario ?
PREECLAMPSIA Daño endotelial con alteración del árbol vascular (integridad del aparato vascular, modulación del tono de la pared de los vasos y prevención de la coagulación intravascular). “Falla” de las respuestas compensadoras propias del embarazo (Volúmen plasmático, volumen eritrocitico, tensión arterial).
PREECLAMPSIA Hipertensión Arterial.   (TA sistólica ≥ 140 mmHg, TA   diastólica ≥ 90 mmHg, o PAM ≥106 mmHg, después de la semana 20 de gestación). Proteinuria > 300 mgr./24 hs.
PREECLAMPSIA El diagnóstico definitivo de proteinuria debe realizarse mediante la cuantificación de la excreción de proteínas en 24 horas. Si esta no está disponible, la proteinuria se define como una concentración al menos de 30 mg/dL (1+ en tira reactiva) en al menos dos muestras al azar, recolectadas al menos con 6 horas de separación.
PREECLAMPSIA El espectro clínico de la preeclampsia abarca desde leve a grave (severa). En la mayoría de los casos la progresión dentro del espectro es lenta, pero en otros casos progresa rapidamente (dias o semanas). En la mayoría de los casos serios, la progresión puede ser fulminante (dias o incluso horas).
PREECLAMPSIA Preeclampsia Leve:    TA sistólica menor a 160 mmHg.      TA diastólica menor a 110 mmHg.      Proteinuria > 300 mg en 24 hs. Preeclampsia grave:    TA sistólica ≥ 160 mmHg.    TA diastólica ≥ 110 mmHg.    Proteinuria ≥ 5 gr/24 hs    Oliguria ≤ 500 cc/24hs    Daño a órganos blanco. Eclampsia:     Convulsiones de origen no epiléptico, o estado de coma     acompañando a la preeclampsia.
PREECLAMPSIA Angioespasmo (daño endotelial) Corazón= Hipertensión. Cerebro= Hiperexcitabiidad hasta convulsiones y coma. Riñón: proteinuríaoliguría hasta IRA. Hígado: Elevación enzimas hepáticas hasta ruptura hepática. Placenta: RCIU, DPPNI. Sangre: Hemolisis y trombocitopenia.
PREECLAMPSIA APARECE EN ETAPAS TEMPRANAS DEL EMBARAZO HAS GRAVE Y REBELDE A MANEJO TRADICIONAL EDEMA GENERALIZADO SINTOMATOLOGÍA VASCULO ESPASMÓDICA OLIGOANURIA HEMORRAGIAS ANORMALES TASAS ELEVADAS DE MORBIMORTALIDAD MATERNO FETAL AFECCIÓN MULTIORGANICA
CUADRO CLÍNICO
PREECLAMPSIA Evitar la eclampsia Reducir el vasoespasmo Evitar complicaciones cerebrovasculares Obtener un niño sano PAM de 90 a 95 mm Hg PVC de 6 a 10 cm H2O Osmolaridad plasmática  310 mOsm/L Presión coloidosmótica corregida Electrolitos séricos normales Gasometría arterial normal compensada
PREECLAMPSIA Alfa metil dopa. Hidralazina. Beta bloqueadores. Nifedipina (Tabletas) IECA y ARA, contraindicados en embarazo.
TRATAMIENTO
PREECLAMPSIA ESQUEMAS DE MADURACIÓN PULMONAR FETAL Betametasona	             12 mg c/ 12 hr	  IM    2 dósis Dexametasona	              8 mg c/12 hr       IM 	4 dósis Hidrocortisona	              500 mg c/12 hr  IV	2 dósis Metilprednisolona	    125 mg c/12hr	  IM	2 dósis Aminofilina 	             250 mg c/ 8 hr 	IV 6 dósis Ambroxol 2 comp c/12 hr  VO  al menos     5 días
PREECLAMPSIA Para todas las mujeres con preeclampsia, el autorregistro de movimientos fetales es una herramienta útil. Los exámenes formales (PSS, Perfil Biofísico) deben realizarse periódicamente aun cuando la actividad fetal sea normal.
PREECLAMPSIA El nacimiento vaginal es preferible a la cesárea en las mujeres con preeclampsia, porque evite el stress adicional de la cirugía a las múltiples aberraciones fisiológicas.El acceso agresivo a la inducción incluye un punto final claro para el nacimiento, usualmente dentro de las 24 horas de la decisión de inducir el trabajo de parto.
PREECLAMPSIA El nacimiento es siempre la terapia apropiada para la madre, pero puede no serlo para el feto.  El nacimiento es el único tratamiento definitivo para la preeclampsia. Se debe realizar siempre posterior al alumbramiento legrado manual.
¿QUIEN AMERITA UTI? DESCONTROL HIPERTENSIVO DOLOR EPIGÁSTRICO TRASTORNOS VISUALES (SVE) PROTEINURIA MAYOR A 3.5 GRS 24 HRS HELLP EDEMA PULMONAR AGUDO DETERIORO DE LA FUNCION RENAL TROMBOCITOPENIA MENOR A 100,000 CONVULSIONES
ECLAMPSIA SÍNTOMAS PREMONITORIOS CEFALEA SEVERA PERSISTENTE	50-70% ALTERACIONES VISUALES		20-40% ALTERACIONES AUDITIVAS		20-30% DOLOR EPIGÁSTRICO			20% NAÚSEAS Y-O VÓMITOS		15-25% ALTERACIONES MENTALES		10-15%
CONVULSIONESESQUEMAS DE MAGNESIO PRITCHARD	5 G IV + 5 G IM ZUSPAN		4 G IV + 1-2 G/H SIBAI			6 G IV + 2 G IV  +	BARBITÚRICO + PARÁLISIS MUSCULAR HGO CMO		2 G IV + 2 G IV/H, 1 GR 	IV/H, DFH + COMA BARBITÚRICO
MAGNESIO 1.5 A 2.5 MG%	CIFRA NORMAL 4 A 8 MG%	TERAPEÚTICA 						ÓPTIMA 8 A 12 MG%	PÉRDIDA DE ROT 15 A 17 MG%	PARÁLISIS 	MUSCULAR 30 A 35MG%	PARO CARDIACO
HELLP HEMÓLISIS:  Frotis sanguíneo anormal, bilis mayor a 1.2 mg%, DHL mayor a 600 mg% INCREMENTO DE ENZIMAS: TGO, TGP mayores a 70 UI PLAQUETOPENIA: Menor a 100 mil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome hipertensivo del embarazo.
Sindrome hipertensivo del embarazo.Sindrome hipertensivo del embarazo.
Sindrome hipertensivo del embarazo.
Ricardo Leòn
 
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazoEnfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
ESTUDIANTE DE ENFERMERIA
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO
Shirley Poveda Navarrete
 
Trastornos hipertensivos durante el embarazo
Trastornos hipertensivos durante el embarazoTrastornos hipertensivos durante el embarazo
Trastornos hipertensivos durante el embarazo
Nadia Osty
 
Hipertención inducida por el embarazo
Hipertención inducida por el embarazoHipertención inducida por el embarazo
Hipertención inducida por el embarazo
yessika aponte perez
 
Hipertension en el Embarazo
Hipertension en el EmbarazoHipertension en el Embarazo
Hipertension en el Embarazo
Jose Miguel Ortiz
 
T H A E
T H A ET H A E
T H A E
MONIKALONSO
 
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoTrastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Yover Paul Sanchez Rojas
 
Enfermedades Hipertensivas Del Embarazo
Enfermedades  Hipertensivas Del EmbarazoEnfermedades  Hipertensivas Del Embarazo
Enfermedades Hipertensivas Del Embarazo
Jorge Huatuco Hernandez
 
Enfermedades Hipertensivas del Embarazo
Enfermedades Hipertensivas del EmbarazoEnfermedades Hipertensivas del Embarazo
Enfermedades Hipertensivas del Embarazo
Carlos Cabrera Peralta
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Garabatos
 
Enfermedad Hipertensiva Gestacional
Enfermedad Hipertensiva GestacionalEnfermedad Hipertensiva Gestacional
Enfermedad Hipertensiva Gestacional
Francis Aquino
 
Enfermedades hipertensivas asociadas al embarazo
Enfermedades hipertensivas asociadas al embarazoEnfermedades hipertensivas asociadas al embarazo
Enfermedades hipertensivas asociadas al embarazo
Sergio Miranda
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
Carlos Adrian Iaquinta
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Brandon Figueroa Bedoya
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazoEnfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo
aniitaatg
 
Presentacion Trastornos Hipertensivos Del Embarazo Dr. Gerardo Leiva R1
Presentacion Trastornos Hipertensivos Del Embarazo   Dr. Gerardo Leiva R1Presentacion Trastornos Hipertensivos Del Embarazo   Dr. Gerardo Leiva R1
Presentacion Trastornos Hipertensivos Del Embarazo Dr. Gerardo Leiva R1
andrea Moradel
 
Ehe
EheEhe
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Alejandra Angel
 
Sindromes hipertensivos del embarazo
Sindromes hipertensivos del embarazoSindromes hipertensivos del embarazo
Sindromes hipertensivos del embarazo
Arxer
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome hipertensivo del embarazo.
Sindrome hipertensivo del embarazo.Sindrome hipertensivo del embarazo.
Sindrome hipertensivo del embarazo.
 
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazoEnfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO
 
Trastornos hipertensivos durante el embarazo
Trastornos hipertensivos durante el embarazoTrastornos hipertensivos durante el embarazo
Trastornos hipertensivos durante el embarazo
 
Hipertención inducida por el embarazo
Hipertención inducida por el embarazoHipertención inducida por el embarazo
Hipertención inducida por el embarazo
 
Hipertension en el Embarazo
Hipertension en el EmbarazoHipertension en el Embarazo
Hipertension en el Embarazo
 
T H A E
T H A ET H A E
T H A E
 
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoTrastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
 
Enfermedades Hipertensivas Del Embarazo
Enfermedades  Hipertensivas Del EmbarazoEnfermedades  Hipertensivas Del Embarazo
Enfermedades Hipertensivas Del Embarazo
 
Enfermedades Hipertensivas del Embarazo
Enfermedades Hipertensivas del EmbarazoEnfermedades Hipertensivas del Embarazo
Enfermedades Hipertensivas del Embarazo
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Enfermedad Hipertensiva Gestacional
Enfermedad Hipertensiva GestacionalEnfermedad Hipertensiva Gestacional
Enfermedad Hipertensiva Gestacional
 
Enfermedades hipertensivas asociadas al embarazo
Enfermedades hipertensivas asociadas al embarazoEnfermedades hipertensivas asociadas al embarazo
Enfermedades hipertensivas asociadas al embarazo
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazoEnfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo
 
Presentacion Trastornos Hipertensivos Del Embarazo Dr. Gerardo Leiva R1
Presentacion Trastornos Hipertensivos Del Embarazo   Dr. Gerardo Leiva R1Presentacion Trastornos Hipertensivos Del Embarazo   Dr. Gerardo Leiva R1
Presentacion Trastornos Hipertensivos Del Embarazo Dr. Gerardo Leiva R1
 
Ehe
EheEhe
Ehe
 
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 
Sindromes hipertensivos del embarazo
Sindromes hipertensivos del embarazoSindromes hipertensivos del embarazo
Sindromes hipertensivos del embarazo
 

Destacado

Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Gregory Simon
 
Hipertension en el Embarazo
Hipertension en el EmbarazoHipertension en el Embarazo
Hipertension en el Embarazo
Belen A Morales B
 
Brenda Ht Gine[1]
Brenda Ht Gine[1]Brenda Ht Gine[1]
Brenda Ht Gine[1]
rpml77
 
Hta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo SemHta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo Sem
Susan Ly
 
hipertencion en el embarazo
hipertencion en el embarazohipertencion en el embarazo
hipertencion en el embarazo
ootfa
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazoEnfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazo
safoelc
 
Eclampsia Dr Campos
Eclampsia Dr CamposEclampsia Dr Campos
Eclampsia Dr Campos
felix campos
 
Breve historia de la preeclampsia
Breve historia de la preeclampsiaBreve historia de la preeclampsia
Breve historia de la preeclampsia
Dr Juan Hernandez
 
Enfermedad Hipertensiva del Embarazo
Enfermedad Hipertensiva del EmbarazoEnfermedad Hipertensiva del Embarazo
Enfermedad Hipertensiva del Embarazo
Felipe Flores
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
cslonern
 
Hipertencion
 Hipertencion Hipertencion
Hipertencion
leiling
 
Toxemia
ToxemiaToxemia
Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1
rpml77
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Sindrome de HELLP
Sindrome de HELLPSindrome de HELLP
Sindrome de HELLP
Roxana Mosquera
 
Pre eclampsia
Pre eclampsiaPre eclampsia
Pre eclampsia
Nikky Church
 
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIAHIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
Pharmed Solutions Institute
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
La HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El EmbarazoLa HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El Embarazo
manuelamaria
 
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaTratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Ce Pp
 

Destacado (20)

Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
 
Hipertension en el Embarazo
Hipertension en el EmbarazoHipertension en el Embarazo
Hipertension en el Embarazo
 
Brenda Ht Gine[1]
Brenda Ht Gine[1]Brenda Ht Gine[1]
Brenda Ht Gine[1]
 
Hta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo SemHta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo Sem
 
hipertencion en el embarazo
hipertencion en el embarazohipertencion en el embarazo
hipertencion en el embarazo
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazoEnfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazo
 
Eclampsia Dr Campos
Eclampsia Dr CamposEclampsia Dr Campos
Eclampsia Dr Campos
 
Breve historia de la preeclampsia
Breve historia de la preeclampsiaBreve historia de la preeclampsia
Breve historia de la preeclampsia
 
Enfermedad Hipertensiva del Embarazo
Enfermedad Hipertensiva del EmbarazoEnfermedad Hipertensiva del Embarazo
Enfermedad Hipertensiva del Embarazo
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
 
Hipertencion
 Hipertencion Hipertencion
Hipertencion
 
Toxemia
ToxemiaToxemia
Toxemia
 
Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
 
Sindrome de HELLP
Sindrome de HELLPSindrome de HELLP
Sindrome de HELLP
 
Pre eclampsia
Pre eclampsiaPre eclampsia
Pre eclampsia
 
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIAHIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
La HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El EmbarazoLa HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El Embarazo
 
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaTratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
 

Similar a Hipertension y embarazo alcalde

Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3
gladis110882
 
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptxH-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
residenteshumsa567
 
Hipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptxHipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptx
CarlosPrado780882
 
Preeclampsia imss
Preeclampsia imssPreeclampsia imss
TEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptx
TEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptxTEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptx
TEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptx
CarlosAndresChasingF
 
seminario THE.pptx
seminario THE.pptxseminario THE.pptx
seminario THE.pptx
mariannymesa
 
Hipertension y embarazo
Hipertension y embarazoHipertension y embarazo
Hipertension y embarazo
Brian Valderrama Ytokazu
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdfTRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
TamaraMoscoso1
 
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoTrastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Yover Paul Sanchez Rojas
 
Transtornos Circulatorios del embarazo
Transtornos Circulatorios del embarazoTranstornos Circulatorios del embarazo
Transtornos Circulatorios del embarazo
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Transtornos Circulatorio en el embarazo
Transtornos Circulatorio en el embarazoTranstornos Circulatorio en el embarazo
Transtornos Circulatorio en el embarazo
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Hta en el_embarazo_den
Hta en el_embarazo_denHta en el_embarazo_den
Hta en el_embarazo_den
liceobtamaca
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
GladysMaLovoC
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZOESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
Mario Valdivia Eziquio
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIOESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO
Marcelo Falconi
 
Estados Hipertensivos En El Embarazo
Estados Hipertensivos En El EmbarazoEstados Hipertensivos En El Embarazo
Estados Hipertensivos En El Embarazo
Universidad Del Sinu
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
Erika Cardona Garcia
 
Preeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptx
Preeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptxPreeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptx
Preeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptx
lauradominguezvazque
 
Taller trastornos hipertensivos del embarazo janice
Taller trastornos hipertensivos del embarazo janiceTaller trastornos hipertensivos del embarazo janice
Taller trastornos hipertensivos del embarazo janice
Janice Huapaya Torres
 
Tratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsiaTratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsia
Nina Mercedes Blanco
 

Similar a Hipertension y embarazo alcalde (20)

Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3
 
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptxH-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
 
Hipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptxHipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptx
 
Preeclampsia imss
Preeclampsia imssPreeclampsia imss
Preeclampsia imss
 
TEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptx
TEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptxTEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptx
TEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptx
 
seminario THE.pptx
seminario THE.pptxseminario THE.pptx
seminario THE.pptx
 
Hipertension y embarazo
Hipertension y embarazoHipertension y embarazo
Hipertension y embarazo
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdfTRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
 
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoTrastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
 
Transtornos Circulatorios del embarazo
Transtornos Circulatorios del embarazoTranstornos Circulatorios del embarazo
Transtornos Circulatorios del embarazo
 
Transtornos Circulatorio en el embarazo
Transtornos Circulatorio en el embarazoTranstornos Circulatorio en el embarazo
Transtornos Circulatorio en el embarazo
 
Hta en el_embarazo_den
Hta en el_embarazo_denHta en el_embarazo_den
Hta en el_embarazo_den
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZOESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIOESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO
 
Estados Hipertensivos En El Embarazo
Estados Hipertensivos En El EmbarazoEstados Hipertensivos En El Embarazo
Estados Hipertensivos En El Embarazo
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
Preeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptx
Preeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptxPreeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptx
Preeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptx
 
Taller trastornos hipertensivos del embarazo janice
Taller trastornos hipertensivos del embarazo janiceTaller trastornos hipertensivos del embarazo janice
Taller trastornos hipertensivos del embarazo janice
 
Tratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsiaTratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsia
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

Hipertension y embarazo alcalde

  • 1. TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO HOSPITAL ALCALDE MEDICINA INTERNA.
  • 2. TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO La hipertensión es el problema médico más común que acompaña al embarazo. Es la primera causa de morbimortalidad maternofetal. Complica del 7 al 10% de todos los embarazos.
  • 3. TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO EN CASO DE HIPERTENSION PREVIA, SE INCREMENTA LA MORTALIDAD PERINATAL (3.6 VS 1.5) 5 A 14% DESARROLLAN PREECLAMPSIA COMPLICADA 15 A 30% SUFREN CRISIS CONVULSIVAS OCURRE UNA MUERTE DIARIO POR ESTE CONCEPTO
  • 4. TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO PREECLAMPSIA PREVIA EXTREMOS DE LA EDAD REPRODUCTIVA EMBARAZO MÚLTIPLE MASA CORPORAL ELEVADA ENFERMEDAD DEL TEJIDO CONECTIVO TROMBOFILIAS PATOLOGÍAS QUE DISMINUYAN FLUJO SANGUINEO PLACENTARIO
  • 7. HIPERTENSIÓN ARTERIAL TA sistólica ≥ 140mmHg. TA diastólica ≥ 90 mmHg.
  • 8. HIPERTENSION ARTERIAL Los factores más importantes que determinan la presión arterial son: ◊ Gasto Cardíaco (GC). ◊ Resistencia Vascular Periférica (RVP).
  • 9. HIPERTENSIÓN ARTERIAL El GC depende de la contractilidad cardiaca y del estado de volúmenintravascular. GC= Volúmen latido X F.C. La RVP está influida por factores humorales, por actividad nerviosa simpática y factores locales.
  • 10. EMBARAZO El embarazo induce un aumento del volúmenintravascular y del gasto cardiaco, que comienza al final del primer trimestre y alcanza su máximo entre las semanas 28 y 30 de gestación.
  • 11. TOMA DE TA El manguito debe cubrir dos tercios de la longitud del brazo. Los manómetros aneroides deben calibrarse cada 6 meses frente a un manómetro de mercurio (estos últimos son preferibles).
  • 12. TOMA DE TA Inflar el manguito hasta 20 mmHg por encima de la presión sistólica (indicada por la desaparición del pulso radial). Tomar el punto V de Korotkoff como indicador de la presión arterial diastólica. Mantener sentada cuando menos 20 minutos y repetir toma de TA en 6 hrs
  • 13. CLASIFICACIÓN ACOG 1-Hipertensión Inducida Por El Embarazo. Preeclampsia. Eclampsia. 2-Hipertensión Arterial Crónica (Cualquier causa). 3-Preeclampsia Sobreañadida a HAC. 4-Hipertensión Transitoria. 5-Alteraciones Hipertensivas No Clasificables.
  • 14. ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO Preeclampsia-Eclampsia. Hipertensión arterial crónica. Preeclampsiasuperimpuesta a Hipertensión arterial crónica. Hipertensión gestacional. Hipertensión transitoria del embarazo
  • 16. HAC Y EMBARAZO El diagnóstico se basa en la historia de hipertensión arterial o en la elevación de la presión sanguínea antes de la semana 20 del embarazo.
  • 17. HAC Y EMBARAZO Más del 90% de las hipertensas crónicas embarazadas, tienen hipertensión arterial esencial. El resto padece hipertensión secundaria (Vgr: hipertensión renovascular, hiperaldosteroismo, enf. de la colágena, enf. endócrinas, enf. vascular, de origen diverso).
  • 18. HAC Y EMBARAZO El descenso fisiológico de la presión arterial observado en embarazadas sanas, que ocurre durante el primer y segundo trimestre, también se observa en pacientes con hipertensión arterial crónica.
  • 19. HAC Y EMBARAZO RIESGOS MATERNOS Y FETALES : Preeclampsia sobreañadida. Desprendimiento prematuro de placenta. Retraso en el crecimiento intrauterino. Parto pretérmino.
  • 20. HAC Y EMBARAZO El RCIU afecta del 15 al 31% de todos los embarazos de madres con hipertensión crónica. El nacimiento pretérmino se presenta entre el 15 y 62% de los casos.
  • 23. PREECLAMPSIA Toxemia Gravídica. Hipertensión Arterial Gestacional Proteinúrica. Hipertensión Arterial Inducida por el Embarazo. Gestosis.
  • 24. PREECLAMPSIA Síndrome multiorgánico específico del embarazo, cuyo cuadro clínico inicia más comunmente con hipertensión y proteinuría. Causa desconocida.
  • 25. PREECLAMPSIA Falla de la invasión normal de las células trofoblásticas, llevando a una mala adaptación de las arterias espirales maternas. Circulación útero-placentaria de alta resistencia y bajo flujo. Isquemia placentaria e hipoxia. ¿“Gatillo” placentario ?
  • 26. PREECLAMPSIA Daño endotelial con alteración del árbol vascular (integridad del aparato vascular, modulación del tono de la pared de los vasos y prevención de la coagulación intravascular). “Falla” de las respuestas compensadoras propias del embarazo (Volúmen plasmático, volumen eritrocitico, tensión arterial).
  • 27. PREECLAMPSIA Hipertensión Arterial. (TA sistólica ≥ 140 mmHg, TA diastólica ≥ 90 mmHg, o PAM ≥106 mmHg, después de la semana 20 de gestación). Proteinuria > 300 mgr./24 hs.
  • 28. PREECLAMPSIA El diagnóstico definitivo de proteinuria debe realizarse mediante la cuantificación de la excreción de proteínas en 24 horas. Si esta no está disponible, la proteinuria se define como una concentración al menos de 30 mg/dL (1+ en tira reactiva) en al menos dos muestras al azar, recolectadas al menos con 6 horas de separación.
  • 29. PREECLAMPSIA El espectro clínico de la preeclampsia abarca desde leve a grave (severa). En la mayoría de los casos la progresión dentro del espectro es lenta, pero en otros casos progresa rapidamente (dias o semanas). En la mayoría de los casos serios, la progresión puede ser fulminante (dias o incluso horas).
  • 30. PREECLAMPSIA Preeclampsia Leve: TA sistólica menor a 160 mmHg. TA diastólica menor a 110 mmHg. Proteinuria > 300 mg en 24 hs. Preeclampsia grave: TA sistólica ≥ 160 mmHg. TA diastólica ≥ 110 mmHg. Proteinuria ≥ 5 gr/24 hs Oliguria ≤ 500 cc/24hs Daño a órganos blanco. Eclampsia: Convulsiones de origen no epiléptico, o estado de coma acompañando a la preeclampsia.
  • 31. PREECLAMPSIA Angioespasmo (daño endotelial) Corazón= Hipertensión. Cerebro= Hiperexcitabiidad hasta convulsiones y coma. Riñón: proteinuríaoliguría hasta IRA. Hígado: Elevación enzimas hepáticas hasta ruptura hepática. Placenta: RCIU, DPPNI. Sangre: Hemolisis y trombocitopenia.
  • 32.
  • 33. PREECLAMPSIA APARECE EN ETAPAS TEMPRANAS DEL EMBARAZO HAS GRAVE Y REBELDE A MANEJO TRADICIONAL EDEMA GENERALIZADO SINTOMATOLOGÍA VASCULO ESPASMÓDICA OLIGOANURIA HEMORRAGIAS ANORMALES TASAS ELEVADAS DE MORBIMORTALIDAD MATERNO FETAL AFECCIÓN MULTIORGANICA
  • 35. PREECLAMPSIA Evitar la eclampsia Reducir el vasoespasmo Evitar complicaciones cerebrovasculares Obtener un niño sano PAM de 90 a 95 mm Hg PVC de 6 a 10 cm H2O Osmolaridad plasmática  310 mOsm/L Presión coloidosmótica corregida Electrolitos séricos normales Gasometría arterial normal compensada
  • 36. PREECLAMPSIA Alfa metil dopa. Hidralazina. Beta bloqueadores. Nifedipina (Tabletas) IECA y ARA, contraindicados en embarazo.
  • 38. PREECLAMPSIA ESQUEMAS DE MADURACIÓN PULMONAR FETAL Betametasona 12 mg c/ 12 hr IM 2 dósis Dexametasona 8 mg c/12 hr IM 4 dósis Hidrocortisona 500 mg c/12 hr IV 2 dósis Metilprednisolona 125 mg c/12hr IM 2 dósis Aminofilina 250 mg c/ 8 hr IV 6 dósis Ambroxol 2 comp c/12 hr VO al menos 5 días
  • 39. PREECLAMPSIA Para todas las mujeres con preeclampsia, el autorregistro de movimientos fetales es una herramienta útil. Los exámenes formales (PSS, Perfil Biofísico) deben realizarse periódicamente aun cuando la actividad fetal sea normal.
  • 40. PREECLAMPSIA El nacimiento vaginal es preferible a la cesárea en las mujeres con preeclampsia, porque evite el stress adicional de la cirugía a las múltiples aberraciones fisiológicas.El acceso agresivo a la inducción incluye un punto final claro para el nacimiento, usualmente dentro de las 24 horas de la decisión de inducir el trabajo de parto.
  • 41. PREECLAMPSIA El nacimiento es siempre la terapia apropiada para la madre, pero puede no serlo para el feto. El nacimiento es el único tratamiento definitivo para la preeclampsia. Se debe realizar siempre posterior al alumbramiento legrado manual.
  • 42. ¿QUIEN AMERITA UTI? DESCONTROL HIPERTENSIVO DOLOR EPIGÁSTRICO TRASTORNOS VISUALES (SVE) PROTEINURIA MAYOR A 3.5 GRS 24 HRS HELLP EDEMA PULMONAR AGUDO DETERIORO DE LA FUNCION RENAL TROMBOCITOPENIA MENOR A 100,000 CONVULSIONES
  • 43. ECLAMPSIA SÍNTOMAS PREMONITORIOS CEFALEA SEVERA PERSISTENTE 50-70% ALTERACIONES VISUALES 20-40% ALTERACIONES AUDITIVAS 20-30% DOLOR EPIGÁSTRICO 20% NAÚSEAS Y-O VÓMITOS 15-25% ALTERACIONES MENTALES 10-15%
  • 44. CONVULSIONESESQUEMAS DE MAGNESIO PRITCHARD 5 G IV + 5 G IM ZUSPAN 4 G IV + 1-2 G/H SIBAI 6 G IV + 2 G IV + BARBITÚRICO + PARÁLISIS MUSCULAR HGO CMO 2 G IV + 2 G IV/H, 1 GR IV/H, DFH + COMA BARBITÚRICO
  • 45. MAGNESIO 1.5 A 2.5 MG% CIFRA NORMAL 4 A 8 MG% TERAPEÚTICA ÓPTIMA 8 A 12 MG% PÉRDIDA DE ROT 15 A 17 MG% PARÁLISIS MUSCULAR 30 A 35MG% PARO CARDIACO
  • 46. HELLP HEMÓLISIS: Frotis sanguíneo anormal, bilis mayor a 1.2 mg%, DHL mayor a 600 mg% INCREMENTO DE ENZIMAS: TGO, TGP mayores a 70 UI PLAQUETOPENIA: Menor a 100 mil