SlideShare una empresa de Scribd logo
Embarazo Ectópico
Definiciones
• Embarazo ectopico:
• Implantacion del blastocito fuera del revestimiento endometrial
de cavidad uterina
• Implantacion del cigoto fuera del utero
• Embarazo tubario:
• Implantación del huevo fecundado en la trompa de Falopio
Condicion clinica que puede poner en riesgo la vida de la mujer
y tiene efectos negativos en el potencial reproductivo
“Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica
• Embarazo heterotopico:
• Combinacion de embarazo intrauterino y embarazo extrauterino
“Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica
Epidemiologia
• Se produce aproximadamente 1 de cada 200 embarazos
• Incidencia:
• 0.8 y 2.0% de todos los embarazos
• 10 al 20 % de los casos vuelven a presentar embarazo ectopico
• Segundo ectopico la probabilidad aumenta a 32 %
“Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica
• Sitios de implantacion de embarazo ectopico:
• Trompas de falopio 95%:
• Ampular 70%
• Itsmo 12%
• Fimbria 11.1%
• Intersticial 2.4%
• Abdominal 1.3%
• Ovarico 3.2%
• Cervix
• Cicatriz de cesarea
“Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica
Factores de riesgo
• Cirugía tubaria
• Cirugía pélvica ( cesárea y ooferectomia)
• Cirugía intestina (apendicetomía)
• Enfermedad inflamatoria pélvica
• Técnicas de reproducción asistida
• DIU
• Tabaquismo
• Edad materna avanzada
• Embarazo ectópico previo
• Anticonceptivos de emergencia
“Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica
Cuatro clínico
• Sangrado transvaginal
• Dolor abdominal
• Amenorrea
• Dolor a la movilizacion cervical
• Masa anexial
“Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica
Diagnostico
• Cuadro clínico
• Ecografia
• Niveles sericos de B-HCG
• >1500 + ausencia de embarazo intrauterino y /o liquido libre en
fondo de saco = EE
• >2400 UI/L sin imagen ecográfica de saco intrauterino (aunque no
se objetiven imágenes sospechosas anexiales)= EE
• Progesterona
• <5 ng/ml = embarazo no viable
“Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica
“Diagnostico y Tratamiento de la Gestacion Ectopica”, Clinica Barcelona
Diagnostico
• Resonancia magnética
• Laparoscopia
“Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica
“Diagnostico y Tratamiento de la Gestacion Ectopica”, Clinica Barcelona
Tratamiento
• Tratamiento expectante:
• Paciente hemodinamicamente estable
• B-HCG inicial < de 1000
• B-HCG inicial < de 1500
• Escasa o nula cantidad de liquido libre en fondo de saco
• Masa anxial menor de 2 cm
• Ausencia de FCF
“Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica
“Diagnostico y Tratamiento de la Gestacion Ectopica”, Clinica Barcelona
Tratamiento
• Tratamiento medico:
• Metrotexate
• Indicaciones:
• Paciente hemodinamicamente estable
• Sangrado transvaginal leve
• Ausencia de hemoperitoneo
• B-HGC 6000 a 15000
• B-HCG <5000
• Diametro de masa ectopica de 40 mm
• Pruebas hematologicas renales y hepaticas sin alteraciones
“Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica
“Diagnostico y Tratamiento de la Gestacion Ectopica”, Clinica Barcelona
Tratamiento
• Contraindicaciones
• Mal estado general (dolor y/o estado hemodinámicamente inestable)
• Hemoperitoneo ecograficamente significativo
• EE heterotópico
• Leucopenia, anemia, plaquetopenia, elevación de enzimas hepáticos,
elevación de creatinina, úlcera péptica activa, lactancia materna.
• Rechazo a eventual transfusión sanguínea.
“Diagnostico y Tratamiento de la Gestacion Ectopica”, Clinica Barcelona
Tratamiento
• Tratamiento medico:
• Metrotexate 1mg/kg de peso - dias 1,3,5,7 combinado con Ac.
Folinico .1 mg/kg peso - dias 2,4,6,8
• Control cada 48horas hasta que la ß-hCG disminuya >15 % respecto
al control previo.
• Control ß-hCG semanal hasta < 15 UI/L
• Control ß-hCG d 14: Si la cifra de ß-hCG es superior al 40 % de la cifra
inicial ⇒ FRACASO.
Tratamiento
• Metrotexate 50 mg/m2 de superficie corporal – medir niveles de
B-HGC dia 1, 4 y 7
• Si la cifra de β-hCG el d7 es un 15 % inferior respecto a la
determinación del d4 consideramos el tratamiento como efectivo y
realizaremos controles de β-hCG semanales hasta cifras < 15 UI/L.
• Si por el contrario la disminución de la cifra de β-hCG el d7 en
relación al d4 es inferior al 15 % indicaremos: repetir la dosis de
metotrexate en una semana y realizar igual control ó tratamiento
quirúrgico
Tratamiento
• Tratamiento quirurgico
• Indicaciones:
• Diámetro superior a 4 cm.
• Presencia de embrión con actividad cardiaca positiva.
• Presencia de hemoperitoneo ecograficamente significativo
• EE heterotópico con uno de los sacos en la trompa
• Antecedente de EE homolateral tratado de manera conservadora.
• Dificultad de seguimiento posterior de la paciente.
• Contraindicacion del metotrexate.
• Cuando la paciente no desee tratamiento conservador
• Fracaso del tratamiento médico
Tratamiento
• Tratamiento quirurgico
• Via laparoscopica o laparotomia
• Salpingectomia
• extirpación de la trompa de Falopio
• Salpingostomia
• una incisión en el tubo para eliminar la gestación tubárica pero dejando el
resto del tubo intacto
“Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica
Tratamiento
• La cirugía laparoscópica es el enfoque quirúrgico estándar
para el embarazo ectópico. La mayoría de los embarazos
ectópicos, incluso en la presencia de hemoperitoneo, pueden
ser tratados con un procedimiento laparoscópico.
Tratamiento
• Salpingectomía
• embarazo ectopico roto
• hemorragia no controlada
• salpinge moderada o gravemente dañado
• Una gran embarazo tubárico
• Salpingostomía laparoscópica vs laparotomia
• Tiempo quirurgico mas corto (73 frente a 88 minutos)
• Pérdida de sangre perioperatoria menor
• Menor duración de la estancia hospitalaria (1 a 2 frente a 3 a 5
días)
• Menor tiempo de convalecencia (11 frente a 24 días )
• Reducir los costos.

Más contenido relacionado

Similar a Embarazo Ectopico.pptx

Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopicoalekseyqa
 
Hemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdf
Hemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdfHemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdf
Hemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdf
RicardoQuintana36
 
Embarazo Ectopico.pptx
Embarazo Ectopico.pptxEmbarazo Ectopico.pptx
Embarazo Ectopico.pptx
HenryDavid63
 
laparos Embarazo Ectopico.pdf
laparos Embarazo Ectopico.pdflaparos Embarazo Ectopico.pdf
laparos Embarazo Ectopico.pdf
HenryDavid63
 
Imss 182 09_grr_embarazo_tubario
Imss 182 09_grr_embarazo_tubarioImss 182 09_grr_embarazo_tubario
Imss 182 09_grr_embarazo_tubarioRubí Dzib
 
Estudios diagnósticos en patologías uterinas
Estudios diagnósticos en patologías uterinasEstudios diagnósticos en patologías uterinas
Estudios diagnósticos en patologías uterinasLuis Concepcion
 
Metrorragia del primer trimestre
Metrorragia del primer trimestreMetrorragia del primer trimestre
Metrorragia del primer trimestre
kristalkarima
 
U.A. ESTADO DE MEXICO - OBSTETRICIA - ABORTO
U.A. ESTADO DE MEXICO - OBSTETRICIA - ABORTOU.A. ESTADO DE MEXICO - OBSTETRICIA - ABORTO
U.A. ESTADO DE MEXICO - OBSTETRICIA - ABORTO
BEICHGHERALDINEJARAS
 
1051459 634430704024712500
1051459 6344307040247125001051459 634430704024712500
1051459 634430704024712500
estudiante
 
Urgencias Obstetricas.pptx
Urgencias Obstetricas.pptxUrgencias Obstetricas.pptx
Urgencias Obstetricas.pptx
marlenigarcia6
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
MaribelLara17
 
HEMORRAGIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-4.pptx
HEMORRAGIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-4.pptxHEMORRAGIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-4.pptx
HEMORRAGIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-4.pptx
claudia815642
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Genesis Bosch
 
2. Sangrado de la Primera Mitad del Embarazo.pptx
2. Sangrado de  la Primera Mitad del Embarazo.pptx2. Sangrado de  la Primera Mitad del Embarazo.pptx
2. Sangrado de la Primera Mitad del Embarazo.pptx
Omar Martinez Sanchez
 
Complicaciones al principio del embarazo.pptx
Complicaciones al principio del embarazo.pptxComplicaciones al principio del embarazo.pptx
Complicaciones al principio del embarazo.pptx
MarioGomez363518
 
Hemorragias de segunda mitad del embarazo.pptx
Hemorragias de segunda mitad del embarazo.pptxHemorragias de segunda mitad del embarazo.pptx
Hemorragias de segunda mitad del embarazo.pptx
RicardoBurciaga3
 
aborto y aborto séptico
aborto y aborto sépticoaborto y aborto séptico
aborto y aborto séptico
Arely Coreas
 
CASO CLINICO OBST.pptx
CASO CLINICO OBST.pptxCASO CLINICO OBST.pptx
CASO CLINICO OBST.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
Atencion del parto
Atencion del partoAtencion del parto
Atencion del parto
Carmen Dávila
 
NORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINAL
NORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINALNORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINAL
NORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINAL
Jose Gabriel Suarez Perez
 

Similar a Embarazo Ectopico.pptx (20)

Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Hemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdf
Hemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdfHemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdf
Hemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdf
 
Embarazo Ectopico.pptx
Embarazo Ectopico.pptxEmbarazo Ectopico.pptx
Embarazo Ectopico.pptx
 
laparos Embarazo Ectopico.pdf
laparos Embarazo Ectopico.pdflaparos Embarazo Ectopico.pdf
laparos Embarazo Ectopico.pdf
 
Imss 182 09_grr_embarazo_tubario
Imss 182 09_grr_embarazo_tubarioImss 182 09_grr_embarazo_tubario
Imss 182 09_grr_embarazo_tubario
 
Estudios diagnósticos en patologías uterinas
Estudios diagnósticos en patologías uterinasEstudios diagnósticos en patologías uterinas
Estudios diagnósticos en patologías uterinas
 
Metrorragia del primer trimestre
Metrorragia del primer trimestreMetrorragia del primer trimestre
Metrorragia del primer trimestre
 
U.A. ESTADO DE MEXICO - OBSTETRICIA - ABORTO
U.A. ESTADO DE MEXICO - OBSTETRICIA - ABORTOU.A. ESTADO DE MEXICO - OBSTETRICIA - ABORTO
U.A. ESTADO DE MEXICO - OBSTETRICIA - ABORTO
 
1051459 634430704024712500
1051459 6344307040247125001051459 634430704024712500
1051459 634430704024712500
 
Urgencias Obstetricas.pptx
Urgencias Obstetricas.pptxUrgencias Obstetricas.pptx
Urgencias Obstetricas.pptx
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
HEMORRAGIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-4.pptx
HEMORRAGIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-4.pptxHEMORRAGIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-4.pptx
HEMORRAGIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-4.pptx
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
 
2. Sangrado de la Primera Mitad del Embarazo.pptx
2. Sangrado de  la Primera Mitad del Embarazo.pptx2. Sangrado de  la Primera Mitad del Embarazo.pptx
2. Sangrado de la Primera Mitad del Embarazo.pptx
 
Complicaciones al principio del embarazo.pptx
Complicaciones al principio del embarazo.pptxComplicaciones al principio del embarazo.pptx
Complicaciones al principio del embarazo.pptx
 
Hemorragias de segunda mitad del embarazo.pptx
Hemorragias de segunda mitad del embarazo.pptxHemorragias de segunda mitad del embarazo.pptx
Hemorragias de segunda mitad del embarazo.pptx
 
aborto y aborto séptico
aborto y aborto sépticoaborto y aborto séptico
aborto y aborto séptico
 
CASO CLINICO OBST.pptx
CASO CLINICO OBST.pptxCASO CLINICO OBST.pptx
CASO CLINICO OBST.pptx
 
Atencion del parto
Atencion del partoAtencion del parto
Atencion del parto
 
NORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINAL
NORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINALNORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINAL
NORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINAL
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Embarazo Ectopico.pptx

  • 2. Definiciones • Embarazo ectopico: • Implantacion del blastocito fuera del revestimiento endometrial de cavidad uterina • Implantacion del cigoto fuera del utero • Embarazo tubario: • Implantación del huevo fecundado en la trompa de Falopio Condicion clinica que puede poner en riesgo la vida de la mujer y tiene efectos negativos en el potencial reproductivo “Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica
  • 3. • Embarazo heterotopico: • Combinacion de embarazo intrauterino y embarazo extrauterino “Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica
  • 4. Epidemiologia • Se produce aproximadamente 1 de cada 200 embarazos • Incidencia: • 0.8 y 2.0% de todos los embarazos • 10 al 20 % de los casos vuelven a presentar embarazo ectopico • Segundo ectopico la probabilidad aumenta a 32 % “Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica
  • 5. • Sitios de implantacion de embarazo ectopico: • Trompas de falopio 95%: • Ampular 70% • Itsmo 12% • Fimbria 11.1% • Intersticial 2.4% • Abdominal 1.3% • Ovarico 3.2% • Cervix • Cicatriz de cesarea “Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica
  • 6. Factores de riesgo • Cirugía tubaria • Cirugía pélvica ( cesárea y ooferectomia) • Cirugía intestina (apendicetomía) • Enfermedad inflamatoria pélvica • Técnicas de reproducción asistida • DIU • Tabaquismo • Edad materna avanzada • Embarazo ectópico previo • Anticonceptivos de emergencia “Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica
  • 7. Cuatro clínico • Sangrado transvaginal • Dolor abdominal • Amenorrea • Dolor a la movilizacion cervical • Masa anexial “Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica
  • 8. Diagnostico • Cuadro clínico • Ecografia • Niveles sericos de B-HCG • >1500 + ausencia de embarazo intrauterino y /o liquido libre en fondo de saco = EE • >2400 UI/L sin imagen ecográfica de saco intrauterino (aunque no se objetiven imágenes sospechosas anexiales)= EE • Progesterona • <5 ng/ml = embarazo no viable “Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica “Diagnostico y Tratamiento de la Gestacion Ectopica”, Clinica Barcelona
  • 9. Diagnostico • Resonancia magnética • Laparoscopia “Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica “Diagnostico y Tratamiento de la Gestacion Ectopica”, Clinica Barcelona
  • 10. Tratamiento • Tratamiento expectante: • Paciente hemodinamicamente estable • B-HCG inicial < de 1000 • B-HCG inicial < de 1500 • Escasa o nula cantidad de liquido libre en fondo de saco • Masa anxial menor de 2 cm • Ausencia de FCF “Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica “Diagnostico y Tratamiento de la Gestacion Ectopica”, Clinica Barcelona
  • 11. Tratamiento • Tratamiento medico: • Metrotexate • Indicaciones: • Paciente hemodinamicamente estable • Sangrado transvaginal leve • Ausencia de hemoperitoneo • B-HGC 6000 a 15000 • B-HCG <5000 • Diametro de masa ectopica de 40 mm • Pruebas hematologicas renales y hepaticas sin alteraciones “Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica “Diagnostico y Tratamiento de la Gestacion Ectopica”, Clinica Barcelona
  • 12. Tratamiento • Contraindicaciones • Mal estado general (dolor y/o estado hemodinámicamente inestable) • Hemoperitoneo ecograficamente significativo • EE heterotópico • Leucopenia, anemia, plaquetopenia, elevación de enzimas hepáticos, elevación de creatinina, úlcera péptica activa, lactancia materna. • Rechazo a eventual transfusión sanguínea. “Diagnostico y Tratamiento de la Gestacion Ectopica”, Clinica Barcelona
  • 13. Tratamiento • Tratamiento medico: • Metrotexate 1mg/kg de peso - dias 1,3,5,7 combinado con Ac. Folinico .1 mg/kg peso - dias 2,4,6,8 • Control cada 48horas hasta que la ß-hCG disminuya >15 % respecto al control previo. • Control ß-hCG semanal hasta < 15 UI/L • Control ß-hCG d 14: Si la cifra de ß-hCG es superior al 40 % de la cifra inicial ⇒ FRACASO.
  • 14. Tratamiento • Metrotexate 50 mg/m2 de superficie corporal – medir niveles de B-HGC dia 1, 4 y 7 • Si la cifra de β-hCG el d7 es un 15 % inferior respecto a la determinación del d4 consideramos el tratamiento como efectivo y realizaremos controles de β-hCG semanales hasta cifras < 15 UI/L. • Si por el contrario la disminución de la cifra de β-hCG el d7 en relación al d4 es inferior al 15 % indicaremos: repetir la dosis de metotrexate en una semana y realizar igual control ó tratamiento quirúrgico
  • 15. Tratamiento • Tratamiento quirurgico • Indicaciones: • Diámetro superior a 4 cm. • Presencia de embrión con actividad cardiaca positiva. • Presencia de hemoperitoneo ecograficamente significativo • EE heterotópico con uno de los sacos en la trompa • Antecedente de EE homolateral tratado de manera conservadora. • Dificultad de seguimiento posterior de la paciente. • Contraindicacion del metotrexate. • Cuando la paciente no desee tratamiento conservador • Fracaso del tratamiento médico
  • 16. Tratamiento • Tratamiento quirurgico • Via laparoscopica o laparotomia • Salpingectomia • extirpación de la trompa de Falopio • Salpingostomia • una incisión en el tubo para eliminar la gestación tubárica pero dejando el resto del tubo intacto “Diagnostico y Tratamiento Embarazo Ectopico”, Guia de Practica Clinica
  • 17. Tratamiento • La cirugía laparoscópica es el enfoque quirúrgico estándar para el embarazo ectópico. La mayoría de los embarazos ectópicos, incluso en la presencia de hemoperitoneo, pueden ser tratados con un procedimiento laparoscópico.
  • 18. Tratamiento • Salpingectomía • embarazo ectopico roto • hemorragia no controlada • salpinge moderada o gravemente dañado • Una gran embarazo tubárico
  • 19. • Salpingostomía laparoscópica vs laparotomia • Tiempo quirurgico mas corto (73 frente a 88 minutos) • Pérdida de sangre perioperatoria menor • Menor duración de la estancia hospitalaria (1 a 2 frente a 3 a 5 días) • Menor tiempo de convalecencia (11 frente a 24 días ) • Reducir los costos.