SlideShare una empresa de Scribd logo
A S E S O R : D R . J U L I O C E S A R N A R A N J O
C H A V E Z
C A R L O S A B E L Á V I L A V I L L A R 2 C G
Embriología, anatomía,
histología y fisiología esofágica
Objetivos
 Explicar los orígenes embriológicos del esófago
 Describir la anatomía del esófago
 Describir las histológica del esófago
 Explicar la fisiología del esófago
Embriología del esófago
 Saco vitelino recubierto de endodermo forma
intestino primitivo (tubo sin salida)
 I. Anterior
 Esófago
 I. Medio
 I. Posterior
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Embriología
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Embriología
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
mbriologia
 Aparato digestivo proviene de 2 capas germinales:
 Endodermo
 Mesodermo: capas musculares y serosas
 Empieza a desarrollarse en la 3ª semana de
gestación
 14 Semana: feto deglute por primera vez
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
EDmbriologia
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Embriologia
 I. Anterior
 Desde tubo faríngeo hasta evaginación hepática
 Al terminar 3ª semana se forma I. Anterior
diverticulo ventral que forma árbol traqueobronquial
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
 Tabique traqueosesofagico divide divertículo
 Primordio respiratorio
 Esófago dorsal
 4ª y 5ª semana
 Alargamiento esófago por crecimiento de corazón e hígado
 Luz esofágica se oblitera a nivel de carina
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Embriologia
 Entre 6ª y 8ª semana epitelio adquiere grosor de 2 a
5 células  epitelio cilíndrico estratificado
 Mesodermo indiferenciado + mioblastos en estrato circular
 Esófago inferior (2/3 inferiores) forma fibras musculares
longitudinales (mesodermo explácnico, inervado por el mismo)
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Embriologia
 10ª semana epitelio ciliado
 12ª semana totalmente cubierto de cilios
 12ª a 15ª semana
 músculo estriado superior deriva de arcos branquiales
caudales inervado por nervio vago
 Aparecen celulas ganglionares en plexo mientérico
 4º y 5º mes epitelio escamoso estratificado
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Anatomía del esófago
Anatomia
 Tubo muscular Revestido
por mucosa
 Cuello
 Tórax
 Abdomen
 Descansa en Mediastino
 Comienza en la base de la
faringe (C6) termina en
abdomen uniéndose a
cardias (D11)
 25 – 30 cm
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Musculatura Esofagica
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Porciones del Esofago
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Anatomia
 Cervical
 línea media ligeramente a la izquierda de la tráquea
 A nivel de cuello se afianza entre columna vertebral y tráquea
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Triangulo de Killian
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
 Torácico
 Carina: se desvía a la derecha y se adapta a cayado aórtico, por
detrás de bronquio principal izquierdo y permanece desviado a
la izquierda
 Carina: corazón y pericardio por delante
 Antes de penetrar abdomen empuja anteriormente esófago y
entran juntos al diafragma para acceder al abdomen separadas
por ligamento arcuado medio.
 Atraviesa diafragma por hiato esofágico en T11
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Anatomia
 Torácico
 Superior: al cartílago cricoides y faringe
 Por fibras de colágeno y musculares
 Lateral: a todo lo largo con la pleura izquierda y derecha,
aorta, el bronquio principal izquierdo, pericardio
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Anatomía
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
 A los 15-17 cm: EES
 A los 38-40 cm: EEI
 lugares de compresión:
 Arco de la aorta
 Bronquio principal
 Diafragma
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Unión Gastroesofagica
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Unión Gastroesofagica
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Irrigacion
 Cervical
 Arterias tiroideas inferiores
 Nacen de tronco tirocervical y subclavia
 Torácico
 De 4 a 6 arterias directas de la aorta y de las bronquiales
 Aporte suplementaria de ramas descedentes de las arterias
tiroideas inferiores arterias intercostales
 Abdominal
 Arteria gastrica izquierda
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Vascularizacion
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Vascularizacion
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Drenaje Venoso
 Distribución paralela a
vascularización arterial
 Drenaje a vena
ácigos(L1-L2)
 Hemiácigos
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Drenaje Venoso
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Drenaje Venoso
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Drenaje Linfático
 Dos plexos linfaticos interconectados que nace de
submucosa y muscularis
 Drenan en lecho ganglionar regional
 2/3 superiores flujo ascendente
 Tercio distal flujo descendenteganglios cervicales,
yugulares, mediastinicos y conducto torácico
 Anteriormente: subcarinales, paratraqueales,
paraesofagicos retrocardiacos, infracardiacos
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Drenaje Linfatico
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Inervacion
 Simpática
 Cervical: Nace del ganglio superior del cuello y discurre todo lo
largo del esófago hasta cavidad torácica y termina en ganglio
torácico estrellado
 Torácico: desde el ganglio estrellado, envía ramas a plexo
esofágico que rodea esófago torácico por delante y detrás.
 Torácico distal: nervios esplácnicos mayor y menor
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Inervacion
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Inervacion
 Parasimpática:
 Nacen del nervio vago
 Laríngeo superior
 Laríngeo externo e
interno
• Inervación motora de
músculos constrictor
faríngeo inferior y
cricotiroideo
• Inervación sensitiva de
la laringe
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Inervacion
 Laringeo recurrente
 Derecho e izquierdo
• Forman bucle por
debajo de arteria
subclavia derecha y
cayado aórtico,
ascienden hasta laringe
• Envia fibras a musculo
estriado y
preganglionares
parasimpatias
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Histología del esófago
Capas del esófago
 Mucosa
 Epitelio escamoso
 Distalmente transición
linea Z
 4 capas
 Epitelio
 Membrana basal
 Lamina propia
 Muscularis mucosa
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
 Muscular propia
 Por debajo de esta
submucosa
 Red de estructuras linfaticas
y vasculares
 Plexo de Meissner
 2 tipos de musculo
 Circular interno
 Longitudinal externo
 Plexo de Auerbach
 Adventicia fibroalveolar
 Carece de serosa
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Histología del Esófago
Atlas de histología normal 2da Edición; Mariano Di Fiore
Histologia del Esofago
Atlas de histología normal 2da Edición; Mariano Di Fiore
Fisiología del esófago
Fisiologia
 Funciones del esofago
 Transportar material de la faringe al estómago
 Limitar cantidad de aire al estómago
 Limitar cantidad de reflujo
 Mide 30 cm desde laringe hasta cardias gastrico
 Configuracion muscular concéntrica permite flujo
unidireccional
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
 Esfínteres Esofágicos
 EES mide 4-5 cm de largo mantiene tono constante 60
mmHg
 EEI 24 mm Hg
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Deglucion
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Deglucion
 EES
 Fase faríngea
 Se relaja y peristalsis de constrictores faríngeos posteriores
empujan bolo hacia esófago
 Presion: 50mmhg
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Deglucion
 Perístalsis
 3 tipos contracciones
 Primarias
 Progresivas y descienden 2-4 cm por segundo
 Alcanzan EEI 9 segundos después del comienzo deglución
 Presión intraluminal 40-80mmHg
 Secundarias
 Progresivas
 Por distensión o irritación del esófago
 Para despejar esofago de material
 Terciarias
 No progresivas, no peristálticas, monofásicas o multifásicas
 Musculo liso, descoordinadas, espasmos esofágicos.
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
Deglucion
 EEI
 Fase final de trasnito
 No es esfinter verdadero
 Mide 2-5 cm con presion reposo 6 – 26 mm Hg
 Las contracciones peristálticas solas no abren EEI 2 segundos
despues de deglución faringea se relaja por mediación del
vago relajación 4 a 6 segundos
 Contracción post relajación
Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Duodeno
DuodenoDuodeno
Anatomia esofago
Anatomia esofagoAnatomia esofago
Anatomia esofagoAngel Morel
 
29 Abdomen
29  Abdomen29  Abdomen
29 Abdomen
ignacio
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
Nombre Apellidos
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
Rafael Medina
 
Esofago
EsofagoEsofago
Peritoneo anatomia rm
Peritoneo anatomia rmPeritoneo anatomia rm
Peritoneo anatomia rm
Wilfcal Will
 
Anatomia de duodeno
Anatomia de duodenoAnatomia de duodeno
Anatomia de duodeno
Hector Mireles
 
Anatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazoAnatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazo
Mary Aldaz
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
Andrea Urbano
 
Higado pancreas-bazo y vena porta
Higado pancreas-bazo y vena portaHigado pancreas-bazo y vena porta
Higado pancreas-bazo y vena portaSindy Garcia
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
vhmc4
 
Estomago
EstomagoEstomago
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
MZ_ ANV11L
 
Vasos y nervios del estomago
Vasos y nervios del estomagoVasos y nervios del estomago
Vasos y nervios del estomago
sulitalinda
 

La actualidad más candente (20)

Duodeno
DuodenoDuodeno
Duodeno
 
Anatomia esofago
Anatomia esofagoAnatomia esofago
Anatomia esofago
 
29 Abdomen
29  Abdomen29  Abdomen
29 Abdomen
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Peritoneo anatomia rm
Peritoneo anatomia rmPeritoneo anatomia rm
Peritoneo anatomia rm
 
Anatomia de duodeno
Anatomia de duodenoAnatomia de duodeno
Anatomia de duodeno
 
Anatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazoAnatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazo
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
 
Higado pancreas-bazo y vena porta
Higado pancreas-bazo y vena portaHigado pancreas-bazo y vena porta
Higado pancreas-bazo y vena porta
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
 
Embriologia y Anatomia quirurgica de Hígado
Embriologia y Anatomia quirurgica de Hígado Embriologia y Anatomia quirurgica de Hígado
Embriologia y Anatomia quirurgica de Hígado
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Anatomia Do colon
Anatomia Do colonAnatomia Do colon
Anatomia Do colon
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
 
25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion
 
Vasos y nervios del estomago
Vasos y nervios del estomagoVasos y nervios del estomago
Vasos y nervios del estomago
 

Similar a Embriología, anatomía, histología y fisiología esofágica

Esofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnicaEsofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnicarxazul
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
Felipe Andrés Reinaldo Gonzalez Quezada
 
Esofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnicaEsofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnicarxazul
 
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitisAnatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Dorian Encinas Vargas
 
Hernias diafragmaticas.pptx
Hernias diafragmaticas.pptxHernias diafragmaticas.pptx
Hernias diafragmaticas.pptx
omarnuez53
 
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-cossUnssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
dinetsydominguez
 
Anatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
CasiMedi.com
 
EL ABDOMEN Y TODAS SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
EL ABDOMEN Y TODAS SUS CARACTERÍSTICAS.pdfEL ABDOMEN Y TODAS SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
EL ABDOMEN Y TODAS SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
pedrodiaz974731
 
Paredes torácicas, diafragma y mediastino
Paredes torácicas, diafragma y mediastinoParedes torácicas, diafragma y mediastino
Paredes torácicas, diafragma y mediastino
Universidad de Concepción
 
Anatomía y fisiología de vía respiratoria alta
Anatomía y fisiología de vía respiratoria altaAnatomía y fisiología de vía respiratoria alta
Anatomía y fisiología de vía respiratoria altaDr. Alan Burgos
 
anatomia esofago
anatomia esofago anatomia esofago
anatomia esofago
ESTEFANIA530782
 
Anatomia y fisiologia_de_ las_vias_respiratorias_alta_monica_berenice_gaytan_...
Anatomia y fisiologia_de_ las_vias_respiratorias_alta_monica_berenice_gaytan_...Anatomia y fisiologia_de_ las_vias_respiratorias_alta_monica_berenice_gaytan_...
Anatomia y fisiologia_de_ las_vias_respiratorias_alta_monica_berenice_gaytan_...
monicagaytanchavez
 
ANATOMIA DEL ESOFAGO.pptx
ANATOMIA DEL ESOFAGO.pptxANATOMIA DEL ESOFAGO.pptx
ANATOMIA DEL ESOFAGO.pptx
gersononeykercarrill
 
Esofagograma
Esofagograma Esofagograma
Esofagograma
Elias Agular Arevalo
 
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
MZ_ ANV11L
 
CAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdfCAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdf
lilianacassiani35
 
Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02rositacapus
 
Esofago Gastroenterologia
Esofago GastroenterologiaEsofago Gastroenterologia
Esofago Gastroenterologia
ISSSTE AGOSTO 12
 

Similar a Embriología, anatomía, histología y fisiología esofágica (20)

01.esofago, embriologia, anatomia y fisiologia
01.esofago, embriologia, anatomia y fisiologia01.esofago, embriologia, anatomia y fisiologia
01.esofago, embriologia, anatomia y fisiologia
 
Esofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnicaEsofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnica
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
 
Esofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnicaEsofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnica
 
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitisAnatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
 
Hernias diafragmaticas.pptx
Hernias diafragmaticas.pptxHernias diafragmaticas.pptx
Hernias diafragmaticas.pptx
 
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-cossUnssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
 
Anatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
 
EL ABDOMEN Y TODAS SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
EL ABDOMEN Y TODAS SUS CARACTERÍSTICAS.pdfEL ABDOMEN Y TODAS SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
EL ABDOMEN Y TODAS SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
 
Pared toracica
Pared toracicaPared toracica
Pared toracica
 
Paredes torácicas, diafragma y mediastino
Paredes torácicas, diafragma y mediastinoParedes torácicas, diafragma y mediastino
Paredes torácicas, diafragma y mediastino
 
Anatomía y fisiología de vía respiratoria alta
Anatomía y fisiología de vía respiratoria altaAnatomía y fisiología de vía respiratoria alta
Anatomía y fisiología de vía respiratoria alta
 
anatomia esofago
anatomia esofago anatomia esofago
anatomia esofago
 
Anatomia y fisiologia_de_ las_vias_respiratorias_alta_monica_berenice_gaytan_...
Anatomia y fisiologia_de_ las_vias_respiratorias_alta_monica_berenice_gaytan_...Anatomia y fisiologia_de_ las_vias_respiratorias_alta_monica_berenice_gaytan_...
Anatomia y fisiologia_de_ las_vias_respiratorias_alta_monica_berenice_gaytan_...
 
ANATOMIA DEL ESOFAGO.pptx
ANATOMIA DEL ESOFAGO.pptxANATOMIA DEL ESOFAGO.pptx
ANATOMIA DEL ESOFAGO.pptx
 
Esofagograma
Esofagograma Esofagograma
Esofagograma
 
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
 
CAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdfCAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdf
 
Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02
 
Esofago Gastroenterologia
Esofago GastroenterologiaEsofago Gastroenterologia
Esofago Gastroenterologia
 

Más de carlos abel avila villa

Trauma abdominal penetrante
Trauma abdominal penetranteTrauma abdominal penetrante
Trauma abdominal penetrante
carlos abel avila villa
 
Trauma abdominal cerrado
Trauma abdominal cerradoTrauma abdominal cerrado
Trauma abdominal cerrado
carlos abel avila villa
 
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizadoManejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
carlos abel avila villa
 
Tumores esofágicos
Tumores esofágicosTumores esofágicos
Tumores esofágicos
carlos abel avila villa
 
Trastornos motores del esófago
Trastornos motores del esófagoTrastornos motores del esófago
Trastornos motores del esófago
carlos abel avila villa
 
Esofagitis caustica y sus complicaciones
Esofagitis caustica y sus complicacionesEsofagitis caustica y sus complicaciones
Esofagitis caustica y sus complicaciones
carlos abel avila villa
 

Más de carlos abel avila villa (6)

Trauma abdominal penetrante
Trauma abdominal penetranteTrauma abdominal penetrante
Trauma abdominal penetrante
 
Trauma abdominal cerrado
Trauma abdominal cerradoTrauma abdominal cerrado
Trauma abdominal cerrado
 
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizadoManejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
 
Tumores esofágicos
Tumores esofágicosTumores esofágicos
Tumores esofágicos
 
Trastornos motores del esófago
Trastornos motores del esófagoTrastornos motores del esófago
Trastornos motores del esófago
 
Esofagitis caustica y sus complicaciones
Esofagitis caustica y sus complicacionesEsofagitis caustica y sus complicaciones
Esofagitis caustica y sus complicaciones
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Embriología, anatomía, histología y fisiología esofágica

  • 1. A S E S O R : D R . J U L I O C E S A R N A R A N J O C H A V E Z C A R L O S A B E L Á V I L A V I L L A R 2 C G Embriología, anatomía, histología y fisiología esofágica
  • 2. Objetivos  Explicar los orígenes embriológicos del esófago  Describir la anatomía del esófago  Describir las histológica del esófago  Explicar la fisiología del esófago
  • 4.  Saco vitelino recubierto de endodermo forma intestino primitivo (tubo sin salida)  I. Anterior  Esófago  I. Medio  I. Posterior Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 5. Embriología Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 6. Embriología Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 7. mbriologia  Aparato digestivo proviene de 2 capas germinales:  Endodermo  Mesodermo: capas musculares y serosas  Empieza a desarrollarse en la 3ª semana de gestación  14 Semana: feto deglute por primera vez Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 8. EDmbriologia Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 9. Embriologia  I. Anterior  Desde tubo faríngeo hasta evaginación hepática  Al terminar 3ª semana se forma I. Anterior diverticulo ventral que forma árbol traqueobronquial Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 10.  Tabique traqueosesofagico divide divertículo  Primordio respiratorio  Esófago dorsal  4ª y 5ª semana  Alargamiento esófago por crecimiento de corazón e hígado  Luz esofágica se oblitera a nivel de carina Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 11. Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 12. Embriologia  Entre 6ª y 8ª semana epitelio adquiere grosor de 2 a 5 células  epitelio cilíndrico estratificado  Mesodermo indiferenciado + mioblastos en estrato circular  Esófago inferior (2/3 inferiores) forma fibras musculares longitudinales (mesodermo explácnico, inervado por el mismo) Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 13. Embriologia  10ª semana epitelio ciliado  12ª semana totalmente cubierto de cilios  12ª a 15ª semana  músculo estriado superior deriva de arcos branquiales caudales inervado por nervio vago  Aparecen celulas ganglionares en plexo mientérico  4º y 5º mes epitelio escamoso estratificado Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 15. Anatomia  Tubo muscular Revestido por mucosa  Cuello  Tórax  Abdomen  Descansa en Mediastino  Comienza en la base de la faringe (C6) termina en abdomen uniéndose a cardias (D11)  25 – 30 cm Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 16. Musculatura Esofagica Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 17. Porciones del Esofago Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 18. Anatomia  Cervical  línea media ligeramente a la izquierda de la tráquea  A nivel de cuello se afianza entre columna vertebral y tráquea Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 19. Triangulo de Killian Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 20.  Torácico  Carina: se desvía a la derecha y se adapta a cayado aórtico, por detrás de bronquio principal izquierdo y permanece desviado a la izquierda  Carina: corazón y pericardio por delante  Antes de penetrar abdomen empuja anteriormente esófago y entran juntos al diafragma para acceder al abdomen separadas por ligamento arcuado medio.  Atraviesa diafragma por hiato esofágico en T11 Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 21. Anatomia  Torácico  Superior: al cartílago cricoides y faringe  Por fibras de colágeno y musculares  Lateral: a todo lo largo con la pleura izquierda y derecha, aorta, el bronquio principal izquierdo, pericardio Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 22. Anatomía Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 23.  A los 15-17 cm: EES  A los 38-40 cm: EEI  lugares de compresión:  Arco de la aorta  Bronquio principal  Diafragma Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 24. Unión Gastroesofagica Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 25. Unión Gastroesofagica Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 26. Irrigacion  Cervical  Arterias tiroideas inferiores  Nacen de tronco tirocervical y subclavia  Torácico  De 4 a 6 arterias directas de la aorta y de las bronquiales  Aporte suplementaria de ramas descedentes de las arterias tiroideas inferiores arterias intercostales  Abdominal  Arteria gastrica izquierda Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 27. Vascularizacion Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 28. Vascularizacion Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 29. Drenaje Venoso  Distribución paralela a vascularización arterial  Drenaje a vena ácigos(L1-L2)  Hemiácigos Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 30. Drenaje Venoso Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 31. Drenaje Venoso Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 32. Drenaje Linfático  Dos plexos linfaticos interconectados que nace de submucosa y muscularis  Drenan en lecho ganglionar regional  2/3 superiores flujo ascendente  Tercio distal flujo descendenteganglios cervicales, yugulares, mediastinicos y conducto torácico  Anteriormente: subcarinales, paratraqueales, paraesofagicos retrocardiacos, infracardiacos Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 33. Drenaje Linfatico Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 34. Inervacion  Simpática  Cervical: Nace del ganglio superior del cuello y discurre todo lo largo del esófago hasta cavidad torácica y termina en ganglio torácico estrellado  Torácico: desde el ganglio estrellado, envía ramas a plexo esofágico que rodea esófago torácico por delante y detrás.  Torácico distal: nervios esplácnicos mayor y menor Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 35. Inervacion Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 36. Inervacion  Parasimpática:  Nacen del nervio vago  Laríngeo superior  Laríngeo externo e interno • Inervación motora de músculos constrictor faríngeo inferior y cricotiroideo • Inervación sensitiva de la laringe Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 37. Inervacion  Laringeo recurrente  Derecho e izquierdo • Forman bucle por debajo de arteria subclavia derecha y cayado aórtico, ascienden hasta laringe • Envia fibras a musculo estriado y preganglionares parasimpatias Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 39. Capas del esófago  Mucosa  Epitelio escamoso  Distalmente transición linea Z  4 capas  Epitelio  Membrana basal  Lamina propia  Muscularis mucosa Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 40.  Muscular propia  Por debajo de esta submucosa  Red de estructuras linfaticas y vasculares  Plexo de Meissner  2 tipos de musculo  Circular interno  Longitudinal externo  Plexo de Auerbach  Adventicia fibroalveolar  Carece de serosa Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 41. Histología del Esófago Atlas de histología normal 2da Edición; Mariano Di Fiore
  • 42. Histologia del Esofago Atlas de histología normal 2da Edición; Mariano Di Fiore
  • 44. Fisiologia  Funciones del esofago  Transportar material de la faringe al estómago  Limitar cantidad de aire al estómago  Limitar cantidad de reflujo  Mide 30 cm desde laringe hasta cardias gastrico  Configuracion muscular concéntrica permite flujo unidireccional Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 45.  Esfínteres Esofágicos  EES mide 4-5 cm de largo mantiene tono constante 60 mmHg  EEI 24 mm Hg Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 46. Deglucion Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 47. Deglucion  EES  Fase faríngea  Se relaja y peristalsis de constrictores faríngeos posteriores empujan bolo hacia esófago  Presion: 50mmhg Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 48. Deglucion  Perístalsis  3 tipos contracciones  Primarias  Progresivas y descienden 2-4 cm por segundo  Alcanzan EEI 9 segundos después del comienzo deglución  Presión intraluminal 40-80mmHg  Secundarias  Progresivas  Por distensión o irritación del esófago  Para despejar esofago de material  Terciarias  No progresivas, no peristálticas, monofásicas o multifásicas  Musculo liso, descoordinadas, espasmos esofágicos. Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago
  • 49. Deglucion  EEI  Fase final de trasnito  No es esfinter verdadero  Mide 2-5 cm con presion reposo 6 – 26 mm Hg  Las contracciones peristálticas solas no abren EEI 2 segundos despues de deglución faringea se relaja por mediación del vago relajación 4 a 6 segundos  Contracción post relajación Townsend: Sabiston Tratado de Cirugía, edición 19, Capitulo 9, Esófago