SlideShare una empresa de Scribd logo
"Educación y empleabilidad
para hoy y mañana: más allá
de los títulos"
En el mundo incierto de hoy …
De capitalismo al
TALENTISMO
Como alguna vez sucedió con el capital, el TALENTO se ha convertido
en un recurso escaso en el mundo económico.
El Potencial Humano será el principal agente de crecimiento económico,
y cómo liberar y luego aprovechar ese potencial será una pregunta
clave que las organizaciones tendrán que responder
La educación terciaria y superior
refinan el talento.
Las reglas
de los
individuos
Falta de correspondencia del
TALENTO
Revoluciones
tecnológicas
Mayor
sofisticación
de los negocios
Macrofuerzas que impactan el trabajo
Falta de
correspondencia
del Talento
Falta de
correspondencia
del Talento
Ficha técnica:
42.341
empleadores en
43 países
750 en Colombia
Problema de oferta y demanda laboral:
LA ESCASEZ DE TALENTOS
Problema: las empresas manifiestan no encontrar el
talento que requieren y las personas se capacitan a
partir de sus aspiraciones, no desde las necesidades
del mercado laboral.
Países donde es más difícil encontrar los
empleados con los perfiles requeridos, 2016.
Colombia está en la posición 12 en grado de
dificultad entre 43 países. En 2015 ocupó el
lugar 13. Su porcentaje de dificultad: 50%
Perfiles más difíciles de encontrar
Por primera vez los técnicos son el perfil mas difícil para cubrir vacantes en Colombia.
El personal asistencial ocupa el segundo lugar y siguen los representantes de ventas
y los ingenieros.
¿Por qué los empleadores en Colombia
dicen que es difícil encontrar personal?
Falta de
competencias
duras y falta de
experiencia son las
principales razones,
según los empleadores,
para no poder
cubrir sus vacantes
Las reglas de
los individuos
Tradicionalista
1928-1945 y
>60 años
Baby Boomers
1946-1960
Generación X
1961-1979
Generación Y
Millennials
1980-1995
Generación
Verde (Z)
Post-Millennials
1995 - …
ManpowerGroup Proprietary Information
Todas las culturas, estratos sociales y países tienen
población nacida entre 1982 y 2000, pero no toda
esa población ve la vida igual ni tiene las mismas
costumbres, ni la misma cosmovisión.
Fuerza de trabajo global en el 2020
“Centennials”, “Pluralistas” o “generación Z”:
• Nacidos entre 1995 y 2010 • No conocen el mundo sin internet
• Buscan eficiencia y rapidez • Uso de tutoriales
Todavía no se sabe cómo asumirán la vida laboral. Hay que entender que están muy jóvenes y
que se calcula que más de la mitad de los trabajos que ellos harán aún no existe
(65%, de acuerdo con el World Economic Forum)
Revoluciones
tecnológicas
Fuente: http://altonivel.impresionesaerea.netdna-cdn.com/assets/images/Estructura_2016/M
Cuarta
Revolución industrial
Físicas
Vehículos autónomos, impresión 3D,
robótica avanzada, nuevos materiales.
Digitales
Internet de las cosas, Blockchain, inteligencia artificial,
economía colaborativa, tratamientos mediante Watson,
servicios en plataformas.
Biológicas
Biología sintética, cultivo de órganos, fabricación 3D de tejido
orgánico, salud mental mediante neurotecnología.
Estas tendencias impactan lo productivo, lo cognoscitivo, lo cultural y lo social
Por ejemplo en el derecho se empieza a hablar,
además de persona natural y persona jurídica,
de persona electrónica (robot)
Nuevas circunstancias significan
nuevas costumbres, nuevas visiones
y nuevas leyes
Automatización para redefinir funciones, no
para reemplazar empleos
En 2015 En 2020
Resolución de problemas
complejos
Resolución de problemas
complejos
Coordinación con otros Pensamiento crítico
Manejo de personas Creatividad
Pensamiento crítico Manejo de personas
Negociación Coordinación con otros
Control de calidad Inteligencia emocional
Orientación al servicio Criterio y toma de decisiones
Criterio y toma de decisiones Orientación al servicio
Escucha activa Negociación
Creatividad Learnability
35%
De las principales
competencias laborales
habrán cambiado entre
2015 y 2020
Fuente: Klaus Schwab, World Economic Forum
Habilidades demandadas
La Revolución de las Habilidades
Mas de 90% de los empleadores esperan que su organización
sea impactada por la digitalización en los próximo dos años.
En Colombia:
Funciones que se verán más impactadas por la tecnología en los
próximos dos años:
(302 respuestas)
Ninguno: 30%
Producción/manufactura: 20%
Trabajo administrativo: 20%
IT: 9%
Finanzas y contaduría: 8%
Atención al cliente: 5%
Recursos humanos: 3%
No sabe: 3%
Otros: 2%
Learnability: habilidad y voluntad que tiene una
persona para aprender cosas nuevas.
En el mundo del trabajo
actual hay que
aprender,
desaprender y
reaprender
continuamente. Por eso en
ManpowerGroup hablamos
de…
En la educación terciaria y superior:
Decir que los profesionales “no vienen listos para las empresas desde la uniersidad”
es un sofisma. La universidad no es una fábrica. Lo que se aprende en ella es un
conocimiento básico de una profesión y el criterio profesional para aplicarlo.
https://www.learnabilityquotient.com/?uuid=wef
Nuestro Quiz:
Entonces, ¿qué…?
Tener éxito en el cambiante mundo del trabajo exige
una nueva forma de pensar en cómo abordar y
capacitar el capital humano.
Esto significa que se deben revisar
las presunciones y expectativas sobre:
Educación dual
 Tutoriales generados desde las
universidades
UVAES (unidades vocacionales de
 aprendizaje en las empresas)
Certificando la experiencia
 Cursos cortos conducentes
a títulos de postgrado
Nuevos modelos
educativos
Abrirse a la igualdad de género.
Explorar posibles canteras de talento
inexploradas
Aceptar diversidad
Nuevas fuentes
de talento
Nuevos modelos
de trabajo
Trabajo “GIG”
Teletrabajo
Task Rabbit, Torre.co, Upwork etc
Mayor autogestión y responsabilidad
personal en la carrera laboral.
✓ Planes de carrera
✓ Planes de fidelización/retención
del mejor talento
✓ Gerencia de felicidad - Coaching
✓ Flexibilidad en tiempo y compensación
✓ Replanteamiento de jerarquías y
estructuras
Nuevas prácticas
dirigidas a las
personas
Gamificación
Cursos flexibles
https://globaldigitalcitizen.org/stem-project-journal-solution-fluency
Las personas necesitamos trabajo para la realización personal y económica
y las empresas necesitan TALENTO para cumplir su función. Para tener talento
integral en el futuro requiere formación HUMANA y STEM, para una empleabilidad
y unas empresas sostenibles.
Por lo tanto, contenidos flexibles en la
educación superior se necesitan para
garantizar la pertinencia.
En la educación y el trabajo hay
ejemplos claros con Google
DeepMind, Watson y realidad
aumentada, entre otros, que
implican mayor acceso a datos
y a oportunidades de aprendizaje.
El reto es aprovechar
estas herramientas para
aumentar nuestros
talentos, no para
depender de ellos y
perder habilidades.
Es la gente y sus
talentos
Lo que da valor a
las organizaciones
no es el acceso al
capital ni el uso de
la tecnología.
manpowergroup-colombia
@ManpowerGroupCO
ManpowerGroupColombia
ManpowerGroupColombia
Síganos en:
javierecheverrihincapie
@JavierManpowerG
Javier Echeverry Hincapié
Country Manager
ManpowerGroup
Colombia
www.manpowergroupcolombia.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
 
Rogelio garza g industria 4.0
Rogelio garza g   industria 4.0Rogelio garza g   industria 4.0
Rogelio garza g industria 4.0
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
El futuro del empleo Anibal Carmona
El futuro del empleo   Anibal CarmonaEl futuro del empleo   Anibal Carmona
El futuro del empleo Anibal Carmona
 
Ensayo la emergente sociedad del conocimiento
Ensayo la emergente sociedad del conocimientoEnsayo la emergente sociedad del conocimiento
Ensayo la emergente sociedad del conocimiento
 
San ignacio proceso economico
San ignacio   proceso economicoSan ignacio   proceso economico
San ignacio proceso economico
 
La Sociedad Del Conocimiento
La  Sociedad Del  ConocimientoLa  Sociedad Del  Conocimiento
La Sociedad Del Conocimiento
 
Sociedad red, manuel castells
Sociedad red, manuel castellsSociedad red, manuel castells
Sociedad red, manuel castells
 
1ª parte el futuro de las operaciones innovación e internacionalización (2)
1ª parte el futuro de las operaciones innovación e internacionalización (2)1ª parte el futuro de las operaciones innovación e internacionalización (2)
1ª parte el futuro de las operaciones innovación e internacionalización (2)
 
Módulo 1. Desarrollo Económico Territorial: Conceptos, Estrategias e Instrume...
Módulo 1. Desarrollo Económico Territorial: Conceptos, Estrategias e Instrume...Módulo 1. Desarrollo Económico Territorial: Conceptos, Estrategias e Instrume...
Módulo 1. Desarrollo Económico Territorial: Conceptos, Estrategias e Instrume...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentación Quinta Revolución Industrial y ODS
Presentación Quinta Revolución Industrial y ODSPresentación Quinta Revolución Industrial y ODS
Presentación Quinta Revolución Industrial y ODS
 
Economía 4ºESO - UD12. Economía y RSC
Economía 4ºESO - UD12. Economía y RSCEconomía 4ºESO - UD12. Economía y RSC
Economía 4ºESO - UD12. Economía y RSC
 
Caso de estudio
Caso de estudioCaso de estudio
Caso de estudio
 
Sociedadred 131127182747-phpapp02
Sociedadred 131127182747-phpapp02Sociedadred 131127182747-phpapp02
Sociedadred 131127182747-phpapp02
 
Presentación Revolución Industrial y ODS
Presentación Revolución Industrial y ODSPresentación Revolución Industrial y ODS
Presentación Revolución Industrial y ODS
 
Tema 4 la economía mundial
Tema 4 la economía mundialTema 4 la economía mundial
Tema 4 la economía mundial
 
Quinta Revolución Industrial. 5G
Quinta Revolución Industrial. 5GQuinta Revolución Industrial. 5G
Quinta Revolución Industrial. 5G
 
Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018
Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018
Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018
 

Destacado

Destacado (20)

El impacto de los comunicados de prensa sobre la liquidez de la bolsa colombiana
El impacto de los comunicados de prensa sobre la liquidez de la bolsa colombianaEl impacto de los comunicados de prensa sobre la liquidez de la bolsa colombiana
El impacto de los comunicados de prensa sobre la liquidez de la bolsa colombiana
 
Análisis fundamental y negociación de activos financieros
Análisis fundamental y negociación de activos financierosAnálisis fundamental y negociación de activos financieros
Análisis fundamental y negociación de activos financieros
 
Portfolio 2017 - Transformación Digital y Age Management
Portfolio 2017 - Transformación Digital y Age ManagementPortfolio 2017 - Transformación Digital y Age Management
Portfolio 2017 - Transformación Digital y Age Management
 
Comparación Internacional del Sistema Universitario Español
Comparación Internacional del Sistema Universitario EspañolComparación Internacional del Sistema Universitario Español
Comparación Internacional del Sistema Universitario Español
 
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del software
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del softwarePteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del software
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del software
 
Research line: Information society and education
Research line: Information society and educationResearch line: Information society and education
Research line: Information society and education
 
Análisis interpretativo de la voluntad de poder de Nietzsche frente a la inte...
Análisis interpretativo de la voluntad de poder de Nietzsche frente a la inte...Análisis interpretativo de la voluntad de poder de Nietzsche frente a la inte...
Análisis interpretativo de la voluntad de poder de Nietzsche frente a la inte...
 
La búsqueda de información bibliográfica en el contexto de la información cie...
La búsqueda de información bibliográfica en el contexto de la información cie...La búsqueda de información bibliográfica en el contexto de la información cie...
La búsqueda de información bibliográfica en el contexto de la información cie...
 
Research line: Interaction and e learning
Research line: Interaction and e learningResearch line: Interaction and e learning
Research line: Interaction and e learning
 
Inteligencia Artificial Instituto Grilli Monte Grande
Inteligencia Artificial Instituto Grilli Monte GrandeInteligencia Artificial Instituto Grilli Monte Grande
Inteligencia Artificial Instituto Grilli Monte Grande
 
Presentacion historia de la I A
Presentacion historia de la I APresentacion historia de la I A
Presentacion historia de la I A
 
Práctica del Seminario "Diseño y negociación de proyectos europeos sobre tecn...
Práctica del Seminario "Diseño y negociación de proyectos europeos sobre tecn...Práctica del Seminario "Diseño y negociación de proyectos europeos sobre tecn...
Práctica del Seminario "Diseño y negociación de proyectos europeos sobre tecn...
 
Proceso de propuesta y proyecto
Proceso de propuesta y proyectoProceso de propuesta y proyecto
Proceso de propuesta y proyecto
 
Actas Innovagogia 2014. II Congreso Virtual Innovación Pedagógica
Actas Innovagogia 2014. II Congreso Virtual Innovación PedagógicaActas Innovagogia 2014. II Congreso Virtual Innovación Pedagógica
Actas Innovagogia 2014. II Congreso Virtual Innovación Pedagógica
 
Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...
Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...
Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...
 
#AnticipaUS Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Recurs...
#AnticipaUS  Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Recurs...#AnticipaUS  Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Recurs...
#AnticipaUS Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Recurs...
 
Evolución de la Inteligencia Artificial
Evolución de la Inteligencia ArtificialEvolución de la Inteligencia Artificial
Evolución de la Inteligencia Artificial
 
#AnticipaUS Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...
#AnticipaUS  Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...#AnticipaUS  Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...
#AnticipaUS Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...
 
Identidad digital para investigadores. Introduccion
Identidad digital para investigadores. IntroduccionIdentidad digital para investigadores. Introduccion
Identidad digital para investigadores. Introduccion
 
Identidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival Strata
Identidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival StrataIdentidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival Strata
Identidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival Strata
 

Similar a Empleabilidad en la cuarta revolución industrial

E-Book de Infojobs "La Ruta del Empleo" Estrategias para conseguir trabajo e...
 E-Book de Infojobs "La Ruta del Empleo" Estrategias para conseguir trabajo e... E-Book de Infojobs "La Ruta del Empleo" Estrategias para conseguir trabajo e...
E-Book de Infojobs "La Ruta del Empleo" Estrategias para conseguir trabajo e...
Eva Collado Duran
 
Llega el empleado 3.0 ¿estamos preparados — www.expansion
Llega el empleado 3.0 ¿estamos preparados  — www.expansionLlega el empleado 3.0 ¿estamos preparados  — www.expansion
Llega el empleado 3.0 ¿estamos preparados — www.expansion
Carmen Hevia Medina
 
EL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIA
EL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIAEL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIA
EL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIA
Nombre Apellidos
 
Ensayo mejorado
Ensayo mejoradoEnsayo mejorado
Ensayo mejorado
Nubidey
 

Similar a Empleabilidad en la cuarta revolución industrial (20)

Socioeconomiawawa.pptx
Socioeconomiawawa.pptxSocioeconomiawawa.pptx
Socioeconomiawawa.pptx
 
Jóvenes y futuro laboral
Jóvenes y futuro laboralJóvenes y futuro laboral
Jóvenes y futuro laboral
 
El rol de la gestion del conocimiento para incluir a grupos vulnerables media...
El rol de la gestion del conocimiento para incluir a grupos vulnerables media...El rol de la gestion del conocimiento para incluir a grupos vulnerables media...
El rol de la gestion del conocimiento para incluir a grupos vulnerables media...
 
La busqueda del talento - Edenred
La busqueda del talento - EdenredLa busqueda del talento - Edenred
La busqueda del talento - Edenred
 
Whitepaper La búsqueda talento
Whitepaper La búsqueda talento Whitepaper La búsqueda talento
Whitepaper La búsqueda talento
 
Gestión Adecuada de la Tecnología para Alcanzar el Éxito
Gestión Adecuada de la Tecnología para Alcanzar el ÉxitoGestión Adecuada de la Tecnología para Alcanzar el Éxito
Gestión Adecuada de la Tecnología para Alcanzar el Éxito
 
Como estar a la vista de Headhunter
Como estar a la vista de HeadhunterComo estar a la vista de Headhunter
Como estar a la vista de Headhunter
 
El trabajo ya no será lo que era
El trabajo ya no será lo que eraEl trabajo ya no será lo que era
El trabajo ya no será lo que era
 
Innovación en Selección de Personal 2.0 2014
Innovación en Selección de Personal 2.0 2014Innovación en Selección de Personal 2.0 2014
Innovación en Selección de Personal 2.0 2014
 
“La empresa donde trabajamos morirá antes que nuestra vida laboral”
“La empresa donde trabajamos morirá antes que nuestra vida laboral”“La empresa donde trabajamos morirá antes que nuestra vida laboral”
“La empresa donde trabajamos morirá antes que nuestra vida laboral”
 
La Ruta del Empleo: estrategias para conseguir trabajo en 2016
La Ruta del Empleo: estrategias para conseguir trabajo en 2016La Ruta del Empleo: estrategias para conseguir trabajo en 2016
La Ruta del Empleo: estrategias para conseguir trabajo en 2016
 
La Ruta del Empleo
La Ruta del EmpleoLa Ruta del Empleo
La Ruta del Empleo
 
E-Book de Infojobs "La Ruta del Empleo" Estrategias para conseguir trabajo e...
 E-Book de Infojobs "La Ruta del Empleo" Estrategias para conseguir trabajo e... E-Book de Infojobs "La Ruta del Empleo" Estrategias para conseguir trabajo e...
E-Book de Infojobs "La Ruta del Empleo" Estrategias para conseguir trabajo e...
 
La Ruta del Empleo: Estrategias para conseguir trabajo en el 2016
La Ruta del Empleo: Estrategias para conseguir trabajo en el 2016La Ruta del Empleo: Estrategias para conseguir trabajo en el 2016
La Ruta del Empleo: Estrategias para conseguir trabajo en el 2016
 
Llega el empleado 3.0 ¿estamos preparados — www.expansion
Llega el empleado 3.0 ¿estamos preparados  — www.expansionLlega el empleado 3.0 ¿estamos preparados  — www.expansion
Llega el empleado 3.0 ¿estamos preparados — www.expansion
 
Infonomía para CADE por la Educación
Infonomía para CADE por la EducaciónInfonomía para CADE por la Educación
Infonomía para CADE por la Educación
 
EL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIA
EL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIAEL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIA
EL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIA
 
Ensayo mejorado
Ensayo mejoradoEnsayo mejorado
Ensayo mejorado
 
Entrevista Capital Humano
Entrevista Capital HumanoEntrevista Capital Humano
Entrevista Capital Humano
 
Transformar paradigmas en la Educación, Capacitación y en el Empleo
Transformar paradigmas en la Educación, Capacitación y en el EmpleoTransformar paradigmas en la Educación, Capacitación y en el Empleo
Transformar paradigmas en la Educación, Capacitación y en el Empleo
 

Más de Facultad de Ciencias Económicas UdeA

Más de Facultad de Ciencias Económicas UdeA (20)

Risk assessment in commodity markets with semi-nonparametric specifications
Risk assessment in commodity markets with semi-nonparametric specificationsRisk assessment in commodity markets with semi-nonparametric specifications
Risk assessment in commodity markets with semi-nonparametric specifications
 
Inefficiency and Bank Failures A Joint Bayesian Estimation of a Hazards Model ...
Inefficiency and Bank Failures A Joint Bayesian Estimation of a Hazards Model ...Inefficiency and Bank Failures A Joint Bayesian Estimation of a Hazards Model ...
Inefficiency and Bank Failures A Joint Bayesian Estimation of a Hazards Model ...
 
Oaxaca-Blinder type Decomposition Methods for Duration Outcomes
Oaxaca-Blinder type Decomposition Methods for Duration OutcomesOaxaca-Blinder type Decomposition Methods for Duration Outcomes
Oaxaca-Blinder type Decomposition Methods for Duration Outcomes
 
Modeling Heterogeneity by Structural Varying Coefficients Models in Presence of...
Modeling Heterogeneity by Structural Varying Coefficients Models in Presence of...Modeling Heterogeneity by Structural Varying Coefficients Models in Presence of...
Modeling Heterogeneity by Structural Varying Coefficients Models in Presence of...
 
Estimation of Social Interaction Models: A Bayesian Approach
Estimation of Social Interaction Models: A Bayesian ApproachEstimation of Social Interaction Models: A Bayesian Approach
Estimation of Social Interaction Models: A Bayesian Approach
 
Ajuste de Riesgo, Hospitalizaciones Innecesarias y Aprendizaje de M´aquinas
Ajuste de Riesgo, Hospitalizaciones Innecesarias y Aprendizaje de M´aquinasAjuste de Riesgo, Hospitalizaciones Innecesarias y Aprendizaje de M´aquinas
Ajuste de Riesgo, Hospitalizaciones Innecesarias y Aprendizaje de M´aquinas
 
Prediction of Federal Funds Target Rate: A Dynamic Logistic Bayesian Model Av...
Prediction of Federal Funds Target Rate: A Dynamic Logistic Bayesian Model Av...Prediction of Federal Funds Target Rate: A Dynamic Logistic Bayesian Model Av...
Prediction of Federal Funds Target Rate: A Dynamic Logistic Bayesian Model Av...
 
I Network de Métodos Cuantitativos en Economía – AFADECO
I Network de Métodos Cuantitativos en Economía – AFADECO I Network de Métodos Cuantitativos en Economía – AFADECO
I Network de Métodos Cuantitativos en Economía – AFADECO
 
Actuales desafíos de la Unión Europea en un mundo cambiante
Actuales desafíos de la Unión Europea en un mundo cambianteActuales desafíos de la Unión Europea en un mundo cambiante
Actuales desafíos de la Unión Europea en un mundo cambiante
 
Innovar para sobrevivir: La gestión del conocimiento
Innovar para sobrevivir: La gestión del conocimientoInnovar para sobrevivir: La gestión del conocimiento
Innovar para sobrevivir: La gestión del conocimiento
 
Cuando una PYME crece: el cambio hacia una gestión profesional
Cuando una PYME crece: el cambio hacia una gestión profesionalCuando una PYME crece: el cambio hacia una gestión profesional
Cuando una PYME crece: el cambio hacia una gestión profesional
 
Nuevas formas de la organización del trabajo (documento)
Nuevas formas de la organización del trabajo (documento)Nuevas formas de la organización del trabajo (documento)
Nuevas formas de la organización del trabajo (documento)
 
Nuevas formas de organización del trabajo Parte 1
Nuevas formas de organización del trabajo Parte 1Nuevas formas de organización del trabajo Parte 1
Nuevas formas de organización del trabajo Parte 1
 
La globalización de la economía y la internacionalización de las empresas
La globalización de la economía y la internacionalización de las empresasLa globalización de la economía y la internacionalización de las empresas
La globalización de la economía y la internacionalización de las empresas
 
El papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativo
El papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativoEl papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativo
El papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativo
 
Expatriación y shock cultural: cómo planificar una asignación internacional c...
Expatriación y shock cultural: cómo planificar una asignación internacional c...Expatriación y shock cultural: cómo planificar una asignación internacional c...
Expatriación y shock cultural: cómo planificar una asignación internacional c...
 
Procolombia: Expansión de los negocios colombianos
Procolombia: Expansión de los negocios colombianosProcolombia: Expansión de los negocios colombianos
Procolombia: Expansión de los negocios colombianos
 
Procafecol S.A. Juan Valdez: Construyendo valor para los cafeteros de Colombia
Procafecol S.A. Juan Valdez: Construyendo valor para los cafeteros de ColombiaProcafecol S.A. Juan Valdez: Construyendo valor para los cafeteros de Colombia
Procafecol S.A. Juan Valdez: Construyendo valor para los cafeteros de Colombia
 
Grupo Orbis y su proceso de internacionalización
Grupo Orbis y su proceso de internacionalizaciónGrupo Orbis y su proceso de internacionalización
Grupo Orbis y su proceso de internacionalización
 
Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...
Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...
Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 

Empleabilidad en la cuarta revolución industrial

  • 1. "Educación y empleabilidad para hoy y mañana: más allá de los títulos"
  • 2. En el mundo incierto de hoy …
  • 3.
  • 4. De capitalismo al TALENTISMO Como alguna vez sucedió con el capital, el TALENTO se ha convertido en un recurso escaso en el mundo económico. El Potencial Humano será el principal agente de crecimiento económico, y cómo liberar y luego aprovechar ese potencial será una pregunta clave que las organizaciones tendrán que responder La educación terciaria y superior refinan el talento.
  • 5. Las reglas de los individuos Falta de correspondencia del TALENTO Revoluciones tecnológicas Mayor sofisticación de los negocios Macrofuerzas que impactan el trabajo
  • 8. Ficha técnica: 42.341 empleadores en 43 países 750 en Colombia Problema de oferta y demanda laboral: LA ESCASEZ DE TALENTOS Problema: las empresas manifiestan no encontrar el talento que requieren y las personas se capacitan a partir de sus aspiraciones, no desde las necesidades del mercado laboral.
  • 9. Países donde es más difícil encontrar los empleados con los perfiles requeridos, 2016. Colombia está en la posición 12 en grado de dificultad entre 43 países. En 2015 ocupó el lugar 13. Su porcentaje de dificultad: 50%
  • 10. Perfiles más difíciles de encontrar Por primera vez los técnicos son el perfil mas difícil para cubrir vacantes en Colombia. El personal asistencial ocupa el segundo lugar y siguen los representantes de ventas y los ingenieros.
  • 11. ¿Por qué los empleadores en Colombia dicen que es difícil encontrar personal? Falta de competencias duras y falta de experiencia son las principales razones, según los empleadores, para no poder cubrir sus vacantes
  • 12. Las reglas de los individuos
  • 13. Tradicionalista 1928-1945 y >60 años Baby Boomers 1946-1960 Generación X 1961-1979 Generación Y Millennials 1980-1995 Generación Verde (Z) Post-Millennials 1995 - … ManpowerGroup Proprietary Information
  • 14. Todas las culturas, estratos sociales y países tienen población nacida entre 1982 y 2000, pero no toda esa población ve la vida igual ni tiene las mismas costumbres, ni la misma cosmovisión.
  • 15. Fuerza de trabajo global en el 2020
  • 16. “Centennials”, “Pluralistas” o “generación Z”: • Nacidos entre 1995 y 2010 • No conocen el mundo sin internet • Buscan eficiencia y rapidez • Uso de tutoriales Todavía no se sabe cómo asumirán la vida laboral. Hay que entender que están muy jóvenes y que se calcula que más de la mitad de los trabajos que ellos harán aún no existe (65%, de acuerdo con el World Economic Forum)
  • 18.
  • 20. Físicas Vehículos autónomos, impresión 3D, robótica avanzada, nuevos materiales. Digitales Internet de las cosas, Blockchain, inteligencia artificial, economía colaborativa, tratamientos mediante Watson, servicios en plataformas. Biológicas Biología sintética, cultivo de órganos, fabricación 3D de tejido orgánico, salud mental mediante neurotecnología. Estas tendencias impactan lo productivo, lo cognoscitivo, lo cultural y lo social
  • 21. Por ejemplo en el derecho se empieza a hablar, además de persona natural y persona jurídica, de persona electrónica (robot) Nuevas circunstancias significan nuevas costumbres, nuevas visiones y nuevas leyes
  • 22. Automatización para redefinir funciones, no para reemplazar empleos En 2015 En 2020 Resolución de problemas complejos Resolución de problemas complejos Coordinación con otros Pensamiento crítico Manejo de personas Creatividad Pensamiento crítico Manejo de personas Negociación Coordinación con otros Control de calidad Inteligencia emocional Orientación al servicio Criterio y toma de decisiones Criterio y toma de decisiones Orientación al servicio Escucha activa Negociación Creatividad Learnability 35% De las principales competencias laborales habrán cambiado entre 2015 y 2020 Fuente: Klaus Schwab, World Economic Forum Habilidades demandadas
  • 23. La Revolución de las Habilidades
  • 24. Mas de 90% de los empleadores esperan que su organización sea impactada por la digitalización en los próximo dos años.
  • 25.
  • 26.
  • 27. En Colombia: Funciones que se verán más impactadas por la tecnología en los próximos dos años: (302 respuestas) Ninguno: 30% Producción/manufactura: 20% Trabajo administrativo: 20% IT: 9% Finanzas y contaduría: 8% Atención al cliente: 5% Recursos humanos: 3% No sabe: 3% Otros: 2%
  • 28.
  • 29. Learnability: habilidad y voluntad que tiene una persona para aprender cosas nuevas.
  • 30. En el mundo del trabajo actual hay que aprender, desaprender y reaprender continuamente. Por eso en ManpowerGroup hablamos de… En la educación terciaria y superior: Decir que los profesionales “no vienen listos para las empresas desde la uniersidad” es un sofisma. La universidad no es una fábrica. Lo que se aprende en ella es un conocimiento básico de una profesión y el criterio profesional para aplicarlo. https://www.learnabilityquotient.com/?uuid=wef Nuestro Quiz:
  • 31. Entonces, ¿qué…? Tener éxito en el cambiante mundo del trabajo exige una nueva forma de pensar en cómo abordar y capacitar el capital humano.
  • 32. Esto significa que se deben revisar las presunciones y expectativas sobre:
  • 33. Educación dual  Tutoriales generados desde las universidades UVAES (unidades vocacionales de  aprendizaje en las empresas) Certificando la experiencia  Cursos cortos conducentes a títulos de postgrado Nuevos modelos educativos Abrirse a la igualdad de género. Explorar posibles canteras de talento inexploradas Aceptar diversidad Nuevas fuentes de talento Nuevos modelos de trabajo Trabajo “GIG” Teletrabajo Task Rabbit, Torre.co, Upwork etc Mayor autogestión y responsabilidad personal en la carrera laboral. ✓ Planes de carrera ✓ Planes de fidelización/retención del mejor talento ✓ Gerencia de felicidad - Coaching ✓ Flexibilidad en tiempo y compensación ✓ Replanteamiento de jerarquías y estructuras Nuevas prácticas dirigidas a las personas Gamificación Cursos flexibles
  • 34. https://globaldigitalcitizen.org/stem-project-journal-solution-fluency Las personas necesitamos trabajo para la realización personal y económica y las empresas necesitan TALENTO para cumplir su función. Para tener talento integral en el futuro requiere formación HUMANA y STEM, para una empleabilidad y unas empresas sostenibles.
  • 35. Por lo tanto, contenidos flexibles en la educación superior se necesitan para garantizar la pertinencia.
  • 36. En la educación y el trabajo hay ejemplos claros con Google DeepMind, Watson y realidad aumentada, entre otros, que implican mayor acceso a datos y a oportunidades de aprendizaje. El reto es aprovechar estas herramientas para aumentar nuestros talentos, no para depender de ellos y perder habilidades.
  • 37. Es la gente y sus talentos Lo que da valor a las organizaciones no es el acceso al capital ni el uso de la tecnología.