SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Perfil de las personas
con discapacidad
que participan
en programas de
Empleo con Apoyo
José María Olayo olayo.blogspot.com
El acceso al empleo de las personas con discapacidad
es un factor esencial para lograr la plena inclusión
social, por lo que resulta imprescindible dotarnos de
mecanismos que faciliten el acceso al empleo, con las
medidas de apoyo pertinentes y que resulten eficaces.
Todavía hoy, en España el empleo con apoyo ha
supuesto una herramienta fundamental en el
proceso de inclusión social de las personas con
discapacidad, aunque su grado de desarrollo
es irregular.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Empleo con Apoyo, según la European Union of
Supported Employment (EUSE, 2011), es un “Sistema
de apoyos a las personas con discapacidad u otros
grupos en riesgo de exclusión social, para que consigan
y mantengan un empleo en el mercado laboral abierto.
El apoyo debe darse antes, durante y después de
obtener un contrato laboral, incluyendo, además los
apoyos al empresario y teniendo como punto clave en
todo el sistema, la figura del Preparador Laboral”.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Según la EUSE, existen 3 principios básicos que conforman el modelo
de Empleo con Apoyo:
1. Trabajo remunerado: en los mismos términos y condiciones que los
empleados sin discapacidades / en desventaja.
2. Inclusión en el mercado laboral abierto. Es decir, no segregado, trabajo
significativo. Trabajos reales, esto puede incluir abogar por el autoempleo.
(ref: Conjunto de herramientas de autoempleo con soporte )
3. Apoyo continuo: una vez que se asegura el empleo, se proporciona apoyo
continuo al solicitante de empleo y al empleador
José María Olayo olayo.blogspot.com
Según el informe “Realidad, situación, dimensión
y tendencias del empleo con apoyo en España en
el horizonte del año 2020”, 6 de cada 10 personas
que participan en Programas de EcA es varón.
Buena parte de las personas que participan en estos
programas presentan discapacidad intelectual (73,4%).
Y el 29% de estas personas es menor de 25 años.
En el informe se hace un análisis del papel de la
Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE) y de
otras entidades junto con una revisión bibliográfica
de la normativa y una consulta a entidades que
realizan Empleo con Apoyo en España.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el año 2016, con datos de este mismo informe, 2.988 personas con
discapacidad participaban en Programas de Empleo con Apoyo.
Otros datos significativos sobre la situación laboral de este colectivo, son:
159 personas han pasado definitivamente al mercado ordinario
y ya no precisan apoyos del Servicio de Empleo con
Apoyo (altas exitosas). Esto supone solo el 5,32%
del total de personas atendidas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
962 personas contaban con un contrato en 2016 (contratos
vigentes mediados por Programas de EcA de las entidades
iniciados en años anteriores); lo que supone
el 32,19% de las personas atendidas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Al considerar las condiciones laborales de estas 962 personas,
los datos indican que el 39,3% de estas personas cuenta
con un contrato a jornada completa y un 51,2%
dispone de un contrato indefinido.
Estos porcentajes varían según el perfil de la persona.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Así, por destacar los porcentajes más altos, el 65,7% de las
personas con enfermedad mental está contratado a
jornada completa y el 60,9% de las personas con
discapacidad tiene un contrato Indefinido.
José María Olayo olayo.blogspot.com
De los contratos temporales vigentes a 31 de diciembre
de 2016, 105 contratos eran inferiores a 6 meses.
José María Olayo olayo.blogspot.com
285 personas han conseguido un contrato durante 2016
(9,53% de las personas atendidas), los perfiles de discapacidad,
y sexo son similares al total de personas usuarias del servicio.
José María Olayo olayo.blogspot.com
290 personas han conseguido prácticas no remuneradas (9,70%
de las personas atendidas) en el mercado ordinario a
través del Servicio de EcA. El 50,3% es mujer.
José María Olayo olayo.blogspot.com
193 personas han finalizado su contrato durante 2016.
Los perfiles de éstas según sexo, discapacidad y edad indica
que el 60,10% es varón, que un 77,20% presenta discapacidad
intelectual y que el 22,80% tiene 25 años o menos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los cinco principales sectores de actividad de las personas insertadas
han sido: las actividades administrativas y de servicios auxiliares
(33,2%), otros servicios (28,2%), comercio al por mayor y al
detalle (26,2%), actividades de la limpieza / personal
doméstico (22,8%) y la hostelería (21,7%).
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) es un
instrumento técnico que la Administración General del
Estado, a través del Ministerio de Sanidad, Consumo y
Bienestar Social (Dirección General de Políticas de
Discapacidad y Real Patronato sobre Discapacidad), y la
Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño de
Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia,
SEPAD, ponen al servicio de las Administraciones Públicas,
la Universidad y el Tercer Sector, para la recopilación,
sistematización, actualización, generación y difusión de
información relacionada con el ámbito de la discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El OED tiene su amparo en el artículo 73 del Real
Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre,
por el que se aprueba el Texto Refundido de la
Ley General de derechos de las personas con
discapacidad y de su inclusión social.
Se configura como instrumento de promoción y
orientación de las políticas públicas de conformidad
con la Convención Internacional sobre los derechos
de las personas con discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las instituciones promotoras del OED son el Ministerio
de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de
la Dirección General de Políticas de Discapacidad y
el Real Patronato sobre Discapacidad, la Comunidad
Autónoma de Extremadura a través del Servicio
Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención
a la Dependencia (SEPAD), el Comité Español de
Representantes de Personas con Discapacidad y
la Universidad de Extremadura.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La AESE tiene como misión impulsar el desarrollo del Empleo con Apoyo en España y
en Latinoamerica, para que cada vez sean más las personas con discapacidad o en
riesgo de exclusión social que puedan acceder con éxito al mundo laboral integrado, y,
con ello, puedan ser reconocidos en la práctica como ciudadanos con todos sus derechos.
La AESE vela por la calidad del sistema, orientando en la puesta en marcha de nuevos
servicios y asesorando a los preparadores laborales que lo ponen en práctica, para
asegurar la correcta utilización de este sistema de acuerdo a los estándares de
calidad de la EUSE (Unión Europea de Empleo con Apoyo).
José María Olayo olayo.blogspot.com
La AESE pretende cumplir con su misión:
- Asesorando a organizaciones y entidades para poner en marcha nuevos proyectos
de Empleo con Apoyo o para que puedan resolver problemas de funcionamiento,
velando por la calidad de los servicios y la correcta utilización de este sistema.
- Formando y contribuyendo a la actualización de nuevos equipos entusiastas en
esta línea de integración laboral.
- Fomentando la autodeterminación y la autoprotección de los propios usuarios,
apoyando sus iniciativas en este sentido.
- Ofertando instrumentos a sus socios para evaluar la calidad de los servicios o
para reunir y difundir información.
- Trabajando en la elaboración de propuestas de cambio normativo que faciliten la
inclusión laboral de las personas con discapacidad en el sistema regular de trabajo.
- Participando en el movimiento europeo de desarrollo del Empleo con Apoyo.
- Conectando gente y organizaciones (usuarios, padres, profesionales, empresarios,
entidades privadas y públicas) y creando en la sociedad española una "cultura"
del Empleo con Apoyo y del Empleo Integrado.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Destinatarios
Personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social, en búsqueda activa
de empleo, en empresas del mercado ordinario de trabajo.
La asociación tiene como destinatarios, también, a sus padres o tutores, y a las
organizaciones que tienen como misión defender los derechos de estas personas,
para que se decidan a facilitarles caminos de inclusión real y de participación activa
en la comunidad, a través de un empleo integrado, como los demás ciudadanos.
La AESE se dirige, además, a los profesionales del sector, para que se formen y
comprueben por sí mismos la eficacia de este sistema y, finalmente, se impliquen
en su desarrollo. Por último, la AESE no olvida que su campo natural de trabajo
es la empresa, y que, por tanto, los empresarios son unos destinatarios clave
de sus actividades.
Conseguir que el empresariado español se implique y que reciba el apoyo que se
merece por colaborar en la disminución del desempleo de las personas con
discapacidad es uno de los objetivos prioritarios de nuestra asociación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La visión de la European Union of Supported Employment (EUSE) es que las
personas con discapacidad en Europa estén plenamente incluidas en la sociedad
en igualdad de condiciones con las demás y que nuestros derechos humanos, tal
como se describen en la CDPD, se respeten, protejan y cumplan plenamente.
Los principios de la CDPD son fundamentales para esta visión e informan sobre
sus objetivos de defensa y su forma de trabajar.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los valores de EDF se basan en los principios de la Convención de las
Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad (CRPD):
- Respeto por la dignidad inherente;
- Autonomía individual, incluida la libertad para tomar decisiones propias;
- La no discriminación;
- Participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad;
- Respeto por la diferencia y aceptación de las personas con discapacidad como parte
de la diversidad humana y la humanidad;
- Igualdad de oportunidades;
- Accesibilidad;
- Igualdad entre hombres y mujeres;
- Respeto por las capacidades en evolución de los niños con discapacidades y respeto
por el derecho de los niños con discapacidades a preservar sus identidades.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Unión Europea de Empleo con Apoyo (EUSE) es una organización no gubernamental y se
creó en 1993 para facilitar el desarrollo del Empleo con Apoyo en toda Europa. El Empleo
con Apoyo ayuda a las personas con discapacidades significativas (físicas, intelectuales,
psiquiátricas, sensoriales y ocultas) a acceder a oportunidades de empleo reales, de su
propia elección, en un entorno integrado con el apoyo adecuado y continuo para
convertirse en económicamente y socialmente activas en sus comunidades.
EUSE trabaja para lograr esto a través de la promoción del modelo de Empleo con Apoyo,
el intercambio de información y conocimiento sobre buenas prácticas en Empleo con
Apoyo y el desarrollo de servicios modelo. EUSE proporciona una plataforma para
establecer redes con otras organizaciones y asociaciones a nivel europeo y mundial.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las principales actividades de la Unión Europea de Empleo con Apoyo incluyen:
- Organizando bianualmente la conferencia EUSE. La próxima Conferencia EUSE será
organizada por la Asociación Nacional Holandesa de Apoyo y se llevará a cabo en
Amsterdam del 27 al 29 de mayo de 2019. Para más información, visite www.euse2019.com
- Intercambio de información a través de actualizaciones periódicas.
- Influencia en la política económica y social europea.
- Trabajando en red con otras asociaciones europeas y trabajando con
organizaciones de todo el mundo.
- Desarrollo de nuevas asociaciones nacionales: asistencia y apoyo a organizaciones
para establecer sus propias asociaciones nacionales.
- Campañas y cabildeo por los derechos de las personas con discapacidades significativas
para acceder a la formación profesional y al empleo.
- Investigación y desarrollo de modelos de buenas prácticas, capacitación del personal,
estándares de calidad, autodefensa, desarrollo de capacidades y legislación.
- Servicios de membresía y apoyo a las asociaciones nacionales.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Páginas relacionadas
y recomendadas
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.observatoriodeladiscapacidad.info/wp-content/uploads/2018/10/NOTA-OED-EMPLEO-CON-APOYO-1.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.researchgate.net/publication/327645106_Realidad_situacion_dimension_y_tendencias_del_empleo_con_apoyo_en_Espana_en_el_horizonte_del_ano_2020_Reality_situation_dimension_and_trends_of_supported_employment_in_Spain_in_the_horizon_of_the_year
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.empleoconapoyo.org/aese/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.edf-feph.org/members-clasification/european-union-supported-employment-euse
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.euse.org/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La dependencia. glosario.
La dependencia. glosario.La dependencia. glosario.
La dependencia. glosario.
José María
 
Cuidadores profesionales en españa.
Cuidadores profesionales en españa.Cuidadores profesionales en españa.
Cuidadores profesionales en españa.
José María
 
Asistencia personal. vida independiente.
Asistencia personal. vida independiente.Asistencia personal. vida independiente.
Asistencia personal. vida independiente.
José María
 
Tecnologías sociales.
Tecnologías sociales.Tecnologías sociales.
Tecnologías sociales.
José María
 
La discapacidad en el informe del defensor del pueblo.
La discapacidad en el informe del defensor del pueblo.La discapacidad en el informe del defensor del pueblo.
La discapacidad en el informe del defensor del pueblo.
José María
 
Empleo y esclerosis múltiple.
Empleo y esclerosis múltiple.Empleo y esclerosis múltiple.
Empleo y esclerosis múltiple.
José María
 
Centros Especiales de Empleo, ¿alternativa? para la inserción laboral de pers...
Centros Especiales de Empleo, ¿alternativa? para la inserción laboral de pers...Centros Especiales de Empleo, ¿alternativa? para la inserción laboral de pers...
Centros Especiales de Empleo, ¿alternativa? para la inserción laboral de pers...
ASPROMANIS-Asociación Malagueña en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual
 
Derecho a la autonomía personal. Dependencia.
Derecho a la autonomía personal. Dependencia.Derecho a la autonomía personal. Dependencia.
Derecho a la autonomía personal. Dependencia.
José María
 
Empleo digno y discapacidad.
Empleo digno y discapacidad.Empleo digno y discapacidad.
Empleo digno y discapacidad.
José María
 
Empleo y la discapacidad. glosario básico.
Empleo y la discapacidad. glosario básico.Empleo y la discapacidad. glosario básico.
Empleo y la discapacidad. glosario básico.
José María
 
La dependencia en españa.
La dependencia en españa.La dependencia en españa.
La dependencia en españa.
José María
 
Lucha contra la discriminación. empleo, formación y discapacidad.
Lucha contra la discriminación. empleo, formación y discapacidad.Lucha contra la discriminación. empleo, formación y discapacidad.
Lucha contra la discriminación. empleo, formación y discapacidad.
José María
 
Glosario sobre dependencia.
Glosario sobre dependencia.Glosario sobre dependencia.
Glosario sobre dependencia.
José María
 
Empleo y discapacidad.
Empleo y discapacidad.Empleo y discapacidad.
Empleo y discapacidad.
José María
 
Indicadores sobre inclusión social. Personas con discapacidad.
Indicadores sobre inclusión social. Personas con discapacidad.Indicadores sobre inclusión social. Personas con discapacidad.
Indicadores sobre inclusión social. Personas con discapacidad.
José María
 
Proyecto a mablesv.
Proyecto a mablesv.Proyecto a mablesv.
Proyecto a mablesv.
José María
 
Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.
Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.
Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.
José María
 
Medidas de apoyo al empleo. discapacidad.
Medidas de apoyo al empleo. discapacidad.Medidas de apoyo al empleo. discapacidad.
Medidas de apoyo al empleo. discapacidad.
José María
 
Empleo y discapacidad. políticas europeas.
Empleo y discapacidad. políticas europeas.Empleo y discapacidad. políticas europeas.
Empleo y discapacidad. políticas europeas.
José María
 

La actualidad más candente (20)

La dependencia. glosario.
La dependencia. glosario.La dependencia. glosario.
La dependencia. glosario.
 
Cuidadores profesionales en españa.
Cuidadores profesionales en españa.Cuidadores profesionales en españa.
Cuidadores profesionales en españa.
 
Asistencia personal. vida independiente.
Asistencia personal. vida independiente.Asistencia personal. vida independiente.
Asistencia personal. vida independiente.
 
Tecnologías sociales.
Tecnologías sociales.Tecnologías sociales.
Tecnologías sociales.
 
La discapacidad en el informe del defensor del pueblo.
La discapacidad en el informe del defensor del pueblo.La discapacidad en el informe del defensor del pueblo.
La discapacidad en el informe del defensor del pueblo.
 
Empleo y esclerosis múltiple.
Empleo y esclerosis múltiple.Empleo y esclerosis múltiple.
Empleo y esclerosis múltiple.
 
Centros Especiales de Empleo, ¿alternativa? para la inserción laboral de pers...
Centros Especiales de Empleo, ¿alternativa? para la inserción laboral de pers...Centros Especiales de Empleo, ¿alternativa? para la inserción laboral de pers...
Centros Especiales de Empleo, ¿alternativa? para la inserción laboral de pers...
 
Derecho a la autonomía personal. Dependencia.
Derecho a la autonomía personal. Dependencia.Derecho a la autonomía personal. Dependencia.
Derecho a la autonomía personal. Dependencia.
 
Empleo digno y discapacidad.
Empleo digno y discapacidad.Empleo digno y discapacidad.
Empleo digno y discapacidad.
 
Empleo y la discapacidad. glosario básico.
Empleo y la discapacidad. glosario básico.Empleo y la discapacidad. glosario básico.
Empleo y la discapacidad. glosario básico.
 
La dependencia en españa.
La dependencia en españa.La dependencia en españa.
La dependencia en españa.
 
Lucha contra la discriminación. empleo, formación y discapacidad.
Lucha contra la discriminación. empleo, formación y discapacidad.Lucha contra la discriminación. empleo, formación y discapacidad.
Lucha contra la discriminación. empleo, formación y discapacidad.
 
Glosario sobre dependencia.
Glosario sobre dependencia.Glosario sobre dependencia.
Glosario sobre dependencia.
 
Empleo y discapacidad.
Empleo y discapacidad.Empleo y discapacidad.
Empleo y discapacidad.
 
Indicadores sobre inclusión social. Personas con discapacidad.
Indicadores sobre inclusión social. Personas con discapacidad.Indicadores sobre inclusión social. Personas con discapacidad.
Indicadores sobre inclusión social. Personas con discapacidad.
 
Proyecto a mablesv.
Proyecto a mablesv.Proyecto a mablesv.
Proyecto a mablesv.
 
Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.
Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.
Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.
 
El empleo con apoyo
El empleo con apoyoEl empleo con apoyo
El empleo con apoyo
 
Medidas de apoyo al empleo. discapacidad.
Medidas de apoyo al empleo. discapacidad.Medidas de apoyo al empleo. discapacidad.
Medidas de apoyo al empleo. discapacidad.
 
Empleo y discapacidad. políticas europeas.
Empleo y discapacidad. políticas europeas.Empleo y discapacidad. políticas europeas.
Empleo y discapacidad. políticas europeas.
 

Similar a Empleo con apoyo.

Empleo con apoyo.
Empleo con apoyo.Empleo con apoyo.
Empleo con apoyo.
José María
 
Empleo y discapacidad. Perspectiva de género.
Empleo y discapacidad. Perspectiva de género.Empleo y discapacidad. Perspectiva de género.
Empleo y discapacidad. Perspectiva de género.
José María
 
Empleo y discapacidad.
Empleo y discapacidad.Empleo y discapacidad.
Empleo y discapacidad.
José María
 
Empleo y discapacidad. Barreras en el acceso.
Empleo y discapacidad. Barreras en el acceso.Empleo y discapacidad. Barreras en el acceso.
Empleo y discapacidad. Barreras en el acceso.
José María
 
Atención a la discapacidad en Canarias.
Atención a la discapacidad en Canarias.Atención a la discapacidad en Canarias.
Atención a la discapacidad en Canarias.
José María
 
Inclusión laboral. odismet.
Inclusión laboral. odismet.Inclusión laboral. odismet.
Inclusión laboral. odismet.
José María
 
Empleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdf
Empleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdfEmpleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdf
Empleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.
Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.
Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.
José María
 
Empleo y discapacidad. Tendencias del mercado de trabajo.
Empleo y discapacidad. Tendencias del mercado de trabajo.Empleo y discapacidad. Tendencias del mercado de trabajo.
Empleo y discapacidad. Tendencias del mercado de trabajo.
José María
 
Inclusión laboral de las mujeres con discapacidad.
Inclusión laboral de las mujeres con discapacidad.Inclusión laboral de las mujeres con discapacidad.
Inclusión laboral de las mujeres con discapacidad.
José María
 
Empleo y discapacidad. Análisis territorial.
Empleo y discapacidad. Análisis territorial.Empleo y discapacidad. Análisis territorial.
Empleo y discapacidad. Análisis territorial.
José María
 
Inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad.
Inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad.Inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad.
Inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad.
José María
 
Inserción de empleados con discapacidad motora
Inserción de empleados con discapacidad motoraInserción de empleados con discapacidad motora
Inserción de empleados con discapacidad motoraMoonlighht
 
Orientación laboral. Personas con discapacidad. Habilidades laborales.
Orientación laboral. Personas con discapacidad. Habilidades laborales.Orientación laboral. Personas con discapacidad. Habilidades laborales.
Orientación laboral. Personas con discapacidad. Habilidades laborales.
José María
 
Orientación laboral. Empleo en internet.
Orientación laboral. Empleo en internet.Orientación laboral. Empleo en internet.
Orientación laboral. Empleo en internet.
José María
 
Promoción del empleo. Personas con discapacidad..pdf
Promoción del empleo. Personas con discapacidad..pdfPromoción del empleo. Personas con discapacidad..pdf
Promoción del empleo. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Orientación laboral. Personas con discapacidad.
Orientación laboral. Personas con discapacidad.Orientación laboral. Personas con discapacidad.
Orientación laboral. Personas con discapacidad.
José María
 
Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15
Clo Fer
 
Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15
Clo Fer
 
Inclusión activa.
Inclusión activa.Inclusión activa.
Inclusión activa.José María
 

Similar a Empleo con apoyo. (20)

Empleo con apoyo.
Empleo con apoyo.Empleo con apoyo.
Empleo con apoyo.
 
Empleo y discapacidad. Perspectiva de género.
Empleo y discapacidad. Perspectiva de género.Empleo y discapacidad. Perspectiva de género.
Empleo y discapacidad. Perspectiva de género.
 
Empleo y discapacidad.
Empleo y discapacidad.Empleo y discapacidad.
Empleo y discapacidad.
 
Empleo y discapacidad. Barreras en el acceso.
Empleo y discapacidad. Barreras en el acceso.Empleo y discapacidad. Barreras en el acceso.
Empleo y discapacidad. Barreras en el acceso.
 
Atención a la discapacidad en Canarias.
Atención a la discapacidad en Canarias.Atención a la discapacidad en Canarias.
Atención a la discapacidad en Canarias.
 
Inclusión laboral. odismet.
Inclusión laboral. odismet.Inclusión laboral. odismet.
Inclusión laboral. odismet.
 
Empleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdf
Empleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdfEmpleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdf
Empleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.
Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.
Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.
 
Empleo y discapacidad. Tendencias del mercado de trabajo.
Empleo y discapacidad. Tendencias del mercado de trabajo.Empleo y discapacidad. Tendencias del mercado de trabajo.
Empleo y discapacidad. Tendencias del mercado de trabajo.
 
Inclusión laboral de las mujeres con discapacidad.
Inclusión laboral de las mujeres con discapacidad.Inclusión laboral de las mujeres con discapacidad.
Inclusión laboral de las mujeres con discapacidad.
 
Empleo y discapacidad. Análisis territorial.
Empleo y discapacidad. Análisis territorial.Empleo y discapacidad. Análisis territorial.
Empleo y discapacidad. Análisis territorial.
 
Inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad.
Inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad.Inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad.
Inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad.
 
Inserción de empleados con discapacidad motora
Inserción de empleados con discapacidad motoraInserción de empleados con discapacidad motora
Inserción de empleados con discapacidad motora
 
Orientación laboral. Personas con discapacidad. Habilidades laborales.
Orientación laboral. Personas con discapacidad. Habilidades laborales.Orientación laboral. Personas con discapacidad. Habilidades laborales.
Orientación laboral. Personas con discapacidad. Habilidades laborales.
 
Orientación laboral. Empleo en internet.
Orientación laboral. Empleo en internet.Orientación laboral. Empleo en internet.
Orientación laboral. Empleo en internet.
 
Promoción del empleo. Personas con discapacidad..pdf
Promoción del empleo. Personas con discapacidad..pdfPromoción del empleo. Personas con discapacidad..pdf
Promoción del empleo. Personas con discapacidad..pdf
 
Orientación laboral. Personas con discapacidad.
Orientación laboral. Personas con discapacidad.Orientación laboral. Personas con discapacidad.
Orientación laboral. Personas con discapacidad.
 
Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15
 
Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15
 
Inclusión activa.
Inclusión activa.Inclusión activa.
Inclusión activa.
 

Más de José María

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
José María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
José María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
José María
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

Empleo con apoyo.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Perfil de las personas con discapacidad que participan en programas de Empleo con Apoyo
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com El acceso al empleo de las personas con discapacidad es un factor esencial para lograr la plena inclusión social, por lo que resulta imprescindible dotarnos de mecanismos que faciliten el acceso al empleo, con las medidas de apoyo pertinentes y que resulten eficaces. Todavía hoy, en España el empleo con apoyo ha supuesto una herramienta fundamental en el proceso de inclusión social de las personas con discapacidad, aunque su grado de desarrollo es irregular.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com El Empleo con Apoyo, según la European Union of Supported Employment (EUSE, 2011), es un “Sistema de apoyos a las personas con discapacidad u otros grupos en riesgo de exclusión social, para que consigan y mantengan un empleo en el mercado laboral abierto. El apoyo debe darse antes, durante y después de obtener un contrato laboral, incluyendo, además los apoyos al empresario y teniendo como punto clave en todo el sistema, la figura del Preparador Laboral”.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Según la EUSE, existen 3 principios básicos que conforman el modelo de Empleo con Apoyo: 1. Trabajo remunerado: en los mismos términos y condiciones que los empleados sin discapacidades / en desventaja. 2. Inclusión en el mercado laboral abierto. Es decir, no segregado, trabajo significativo. Trabajos reales, esto puede incluir abogar por el autoempleo. (ref: Conjunto de herramientas de autoempleo con soporte ) 3. Apoyo continuo: una vez que se asegura el empleo, se proporciona apoyo continuo al solicitante de empleo y al empleador
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Según el informe “Realidad, situación, dimensión y tendencias del empleo con apoyo en España en el horizonte del año 2020”, 6 de cada 10 personas que participan en Programas de EcA es varón. Buena parte de las personas que participan en estos programas presentan discapacidad intelectual (73,4%). Y el 29% de estas personas es menor de 25 años. En el informe se hace un análisis del papel de la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE) y de otras entidades junto con una revisión bibliográfica de la normativa y una consulta a entidades que realizan Empleo con Apoyo en España.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com En el año 2016, con datos de este mismo informe, 2.988 personas con discapacidad participaban en Programas de Empleo con Apoyo. Otros datos significativos sobre la situación laboral de este colectivo, son: 159 personas han pasado definitivamente al mercado ordinario y ya no precisan apoyos del Servicio de Empleo con Apoyo (altas exitosas). Esto supone solo el 5,32% del total de personas atendidas.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com 962 personas contaban con un contrato en 2016 (contratos vigentes mediados por Programas de EcA de las entidades iniciados en años anteriores); lo que supone el 32,19% de las personas atendidas.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Al considerar las condiciones laborales de estas 962 personas, los datos indican que el 39,3% de estas personas cuenta con un contrato a jornada completa y un 51,2% dispone de un contrato indefinido. Estos porcentajes varían según el perfil de la persona.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com Así, por destacar los porcentajes más altos, el 65,7% de las personas con enfermedad mental está contratado a jornada completa y el 60,9% de las personas con discapacidad tiene un contrato Indefinido.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com De los contratos temporales vigentes a 31 de diciembre de 2016, 105 contratos eran inferiores a 6 meses.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com 285 personas han conseguido un contrato durante 2016 (9,53% de las personas atendidas), los perfiles de discapacidad, y sexo son similares al total de personas usuarias del servicio.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com 290 personas han conseguido prácticas no remuneradas (9,70% de las personas atendidas) en el mercado ordinario a través del Servicio de EcA. El 50,3% es mujer.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com 193 personas han finalizado su contrato durante 2016. Los perfiles de éstas según sexo, discapacidad y edad indica que el 60,10% es varón, que un 77,20% presenta discapacidad intelectual y que el 22,80% tiene 25 años o menos.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Los cinco principales sectores de actividad de las personas insertadas han sido: las actividades administrativas y de servicios auxiliares (33,2%), otros servicios (28,2%), comercio al por mayor y al detalle (26,2%), actividades de la limpieza / personal doméstico (22,8%) y la hostelería (21,7%).
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com El Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) es un instrumento técnico que la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (Dirección General de Políticas de Discapacidad y Real Patronato sobre Discapacidad), y la Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, SEPAD, ponen al servicio de las Administraciones Públicas, la Universidad y el Tercer Sector, para la recopilación, sistematización, actualización, generación y difusión de información relacionada con el ámbito de la discapacidad.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com El OED tiene su amparo en el artículo 73 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Se configura como instrumento de promoción y orientación de las políticas públicas de conformidad con la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Las instituciones promotoras del OED son el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Dirección General de Políticas de Discapacidad y el Real Patronato sobre Discapacidad, la Comunidad Autónoma de Extremadura a través del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad y la Universidad de Extremadura.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com La AESE tiene como misión impulsar el desarrollo del Empleo con Apoyo en España y en Latinoamerica, para que cada vez sean más las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social que puedan acceder con éxito al mundo laboral integrado, y, con ello, puedan ser reconocidos en la práctica como ciudadanos con todos sus derechos. La AESE vela por la calidad del sistema, orientando en la puesta en marcha de nuevos servicios y asesorando a los preparadores laborales que lo ponen en práctica, para asegurar la correcta utilización de este sistema de acuerdo a los estándares de calidad de la EUSE (Unión Europea de Empleo con Apoyo).
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com La AESE pretende cumplir con su misión: - Asesorando a organizaciones y entidades para poner en marcha nuevos proyectos de Empleo con Apoyo o para que puedan resolver problemas de funcionamiento, velando por la calidad de los servicios y la correcta utilización de este sistema. - Formando y contribuyendo a la actualización de nuevos equipos entusiastas en esta línea de integración laboral. - Fomentando la autodeterminación y la autoprotección de los propios usuarios, apoyando sus iniciativas en este sentido. - Ofertando instrumentos a sus socios para evaluar la calidad de los servicios o para reunir y difundir información. - Trabajando en la elaboración de propuestas de cambio normativo que faciliten la inclusión laboral de las personas con discapacidad en el sistema regular de trabajo. - Participando en el movimiento europeo de desarrollo del Empleo con Apoyo. - Conectando gente y organizaciones (usuarios, padres, profesionales, empresarios, entidades privadas y públicas) y creando en la sociedad española una "cultura" del Empleo con Apoyo y del Empleo Integrado.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Destinatarios Personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social, en búsqueda activa de empleo, en empresas del mercado ordinario de trabajo. La asociación tiene como destinatarios, también, a sus padres o tutores, y a las organizaciones que tienen como misión defender los derechos de estas personas, para que se decidan a facilitarles caminos de inclusión real y de participación activa en la comunidad, a través de un empleo integrado, como los demás ciudadanos. La AESE se dirige, además, a los profesionales del sector, para que se formen y comprueben por sí mismos la eficacia de este sistema y, finalmente, se impliquen en su desarrollo. Por último, la AESE no olvida que su campo natural de trabajo es la empresa, y que, por tanto, los empresarios son unos destinatarios clave de sus actividades. Conseguir que el empresariado español se implique y que reciba el apoyo que se merece por colaborar en la disminución del desempleo de las personas con discapacidad es uno de los objetivos prioritarios de nuestra asociación.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com La visión de la European Union of Supported Employment (EUSE) es que las personas con discapacidad en Europa estén plenamente incluidas en la sociedad en igualdad de condiciones con las demás y que nuestros derechos humanos, tal como se describen en la CDPD, se respeten, protejan y cumplan plenamente. Los principios de la CDPD son fundamentales para esta visión e informan sobre sus objetivos de defensa y su forma de trabajar.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com Los valores de EDF se basan en los principios de la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad (CRPD): - Respeto por la dignidad inherente; - Autonomía individual, incluida la libertad para tomar decisiones propias; - La no discriminación; - Participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad; - Respeto por la diferencia y aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad humana y la humanidad; - Igualdad de oportunidades; - Accesibilidad; - Igualdad entre hombres y mujeres; - Respeto por las capacidades en evolución de los niños con discapacidades y respeto por el derecho de los niños con discapacidades a preservar sus identidades.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com La Unión Europea de Empleo con Apoyo (EUSE) es una organización no gubernamental y se creó en 1993 para facilitar el desarrollo del Empleo con Apoyo en toda Europa. El Empleo con Apoyo ayuda a las personas con discapacidades significativas (físicas, intelectuales, psiquiátricas, sensoriales y ocultas) a acceder a oportunidades de empleo reales, de su propia elección, en un entorno integrado con el apoyo adecuado y continuo para convertirse en económicamente y socialmente activas en sus comunidades. EUSE trabaja para lograr esto a través de la promoción del modelo de Empleo con Apoyo, el intercambio de información y conocimiento sobre buenas prácticas en Empleo con Apoyo y el desarrollo de servicios modelo. EUSE proporciona una plataforma para establecer redes con otras organizaciones y asociaciones a nivel europeo y mundial.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com Las principales actividades de la Unión Europea de Empleo con Apoyo incluyen: - Organizando bianualmente la conferencia EUSE. La próxima Conferencia EUSE será organizada por la Asociación Nacional Holandesa de Apoyo y se llevará a cabo en Amsterdam del 27 al 29 de mayo de 2019. Para más información, visite www.euse2019.com - Intercambio de información a través de actualizaciones periódicas. - Influencia en la política económica y social europea. - Trabajando en red con otras asociaciones europeas y trabajando con organizaciones de todo el mundo. - Desarrollo de nuevas asociaciones nacionales: asistencia y apoyo a organizaciones para establecer sus propias asociaciones nacionales. - Campañas y cabildeo por los derechos de las personas con discapacidades significativas para acceder a la formación profesional y al empleo. - Investigación y desarrollo de modelos de buenas prácticas, capacitación del personal, estándares de calidad, autodefensa, desarrollo de capacidades y legislación. - Servicios de membresía y apoyo a las asociaciones nacionales.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com Páginas relacionadas y recomendadas
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.observatoriodeladiscapacidad.info/wp-content/uploads/2018/10/NOTA-OED-EMPLEO-CON-APOYO-1.pdf
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.researchgate.net/publication/327645106_Realidad_situacion_dimension_y_tendencias_del_empleo_con_apoyo_en_Espana_en_el_horizonte_del_ano_2020_Reality_situation_dimension_and_trends_of_supported_employment_in_Spain_in_the_horizon_of_the_year
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.empleoconapoyo.org/aese/
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.edf-feph.org/members-clasification/european-union-supported-employment-euse
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.euse.org/