SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
EL EMPRENDIMIENTO DIGITAL Y SU AUGE DURANTE LA PANDEMIA, EN
EL PERÚ-2020.
AUTORES
LEONARDO CUTI BRUNO ANDRE 0000-0002-4208-2417
MEDINA SOTO SEGUNDO AGUINALDO0000-0002-5080-1207
RAVELLO CARRANZA HECTOR0000-0001-7533-277X
TUMIALAN LAZARO YENNYFER 0000-0002-6074-7902
URBINA SALDARRIAGA, FABIOLA0000-0002-7890-1576
PROFESOR
JAIME MENACHO
2020-PERU
I. INTRODUCCIÓN
La era digital está cambiando el mundo e innovando el campo de los negocios, y la
forma de llevar un emprendimiento comienza a dirigirse por el camino de la
transformación, puesto que necesitan dotarse de una variedad de elementos y
tecnologías para potenciar sus oportunidades. Al respecto Meeks (2001), menciona que
cualquier individuo puede llegar a convertirse en emprendedor, para que esto ocurra se
debe: identificar y aprovechar las oportunidades y los recursos que se encuentran en
nuestro entorno.
Hoy en día la pandemia del COVID-19 ha ocasionado diversas crisis a nivel
mundial afectando el mercado comercial de los países y en el Perú se ha puesto en pausa
a varias organizaciones de diversos sectores, en consecuencia ha surgido una recesión
económica, pero existen un grupo de personas las cuales poseen la capacidad de
adaptarse y reinventarse, que ven estos sucesos como oportunidades de emprender,
aprovechando los recursos y elementos necesarios para innovarse. Es por ello que se
plantea la siguiente interrogante: ¿Cuál es la relevancia del auge del emprendimiento
digital durante la pandemia Covid 19 en el Perú?
De esta forma, el presente ensayo busca recolectar información de esta buena
alternativa de hacer crecer los proyectos en plena pandemia, teniendo como objetivo
principal analizar la relevancia del auge del emprendimiento digital durante la pandemia
en el Perú. De igual manera se ha planteado contenidos específicos, tales como conocer
los emprendimientos digitales que han surgido en el país durante la pandemia e
identificar el nivel de crecimiento de los emprendimientos digitales en el Perú.
La importancia del ensayo es explorar nuevas soluciones y formas de hacer
negocios y encontrar en el escenario actual una oportunidad de crecer. Asimismo se
justifica por la siguiente razón: generar un aporte en estudios en base a la alternativa de
emprender utilizando diversas herramientas y técnicas digitales, para cubrir las
demandas vigentes e implementar estrategias de mercado.
II. ARGUMENTACIÓN:
Las herramientas que hoy nos brindan las TIC, son muy esenciales, porque nos facilitan
las cosas y nos abren la puerta a muchas oportunidades, lo importante es saberlas
utilizar, además la coyuntura requiere del uso de estas técnicas, y en el mundo de los
negocios se debe poner en practica toda herramienta que genere productividad, mucho
más si nos acercan al cliente y nos ayudan a expandir nuestro mercado. Al respecto
Lacoster (2012), afirma que existe una evolución con respecto al crecimiento de las
redes del internet y el surgimiento de tecnologías que favorecen la rápida comunicación,
además nos menciona el cambio que se viene dando en formular y crear ideas de
negocios y los emprendimientos en marcha se dan de forma distinta.
Con respecto a lo referido por el autor se puede decir que en la actualidad se
facilita la creación de negocios de forma innovadora, relacionada al mundo digital.
Todo emprendedor digital para lograr crear una empresa en internet debe tener visión y
una mente amplia para seguir avanzando y permanecer innovando de acorde a los
cambios que se reflejan en la sociedad y las necesidades que esta requiere.
Meses atrás expertos en la materia sostuvieron que estar por demasiado tiempo
utilizando un móvil no brindaba a las personas una mejora en su concentración, además
disminuía su productividad y no reflejaba características de creatividad, pero en la
coyuntura actual que se vive por la pandemia y el confinamiento social se ha tomado la
idea que el campo digital es parte de la rutina de la mayoría a nivel mundial,
cumpliendo el rol de brindar sanidad mental y emocional, de igual manera es
importante en las actuales actividades realizadas por la empresas, favoreciendo su
comunicación con sus colaboradores y clientes. Mientras tanto Turkle (2017), sustentan
que una forma de estar conectados continuamente es a través de las plataformas
digitales las cuales se han transformado en nuestra cultura y nos afirma que la internet
está fortaleciendo a las comunidades.
La autora afirma que las herramientas digitales son ahora parte de nuestra
cultura y que no se puede desperdiciar tiempo en cosas superficiales que no generen
valor para enfrentar una crisis, sino en factores que ayuden a cualquier negocio para que
se adapte a la situación que se vive.
Se considera relevante el crecimiento de los negocios que se han emprendido a
través de las plataformas digitales porque benefician a la mayoría de personas y
organizaciones con situaciones adversas, puesto que se considera como una opción que
está dando buenos resultados. Al respecto Carlos Ferezin (2013) menciona que en los
últimos años los negocios en su mayoría son digitales y que las empresas que
pertenecen a este rubro obtienen avances agigantados, logrando tener en el mercado una
presencia relevante.
Se pretende definir que los negocios tradicionales en épocas de pandemia deben
también buscar opciones digitales, que les permita acercarse más a sus clientes y
atraerlos, como lo viene realizando los negocios que empezaron de forma digital y que
están siempre innovándose. Los modelos de negocios hoy por hoy deben ser
reformulados para un nuevo entorno con más agilidad e innovación continua, donde el
cliente tenga mayor participación.
El Perú es un país donde también se vio afectado por la pandemia , y es donde
surge la transformación de los negocios, porque la condiciones han cambiado y estamos
en un hecho que afecta a varios sectores, es ahí donde nace la alternativa de enfocarnos
a negocios vinculados con las demandas vigentes cualquiera sea el sector. Al respecto
en la empresa Kambista (2020), en su página web afirma que durante la pandemia se
viene creando negocios digitales rentables en varios sectores, siendo en Perú el sector
Salud uno de ellos, también menciona que sectores como financiero, educación y
ecommerce están en aumento paralelo.
Se trata de sostener la existencia de los negocios durante la pandemia, el autor
menciona en los sectores que más destaca esta modalidad de hacer empresa.
En la mayoría de países el comercio digital como la creación de empresas que
ofrecen servicios o venden de forma virtual ha ascendido, y en el Perú también se ha
dejado notar el incremento, esto es debido al nuevo escenario económico por los efectos
del coronavirus. Al respecto se pronuncia Lozano (2020), que la creación de los
emprendimientos digitales durante la pandemia fueron 10% más al de año anterior y el
comercio electrónico incremento en un 400% durante los días de cuarentena.
Con la afirmación del autor se puede decir que las cifras plasmadas son muy
interesantes, aunque la realidad es que la industria peruana no ha estado a la altura que
se requiere, pero se ha logrado ir en aumento los negocios digitales, los cuales
funcionan como una buena opción de emprender en una situación de adversidad.
CONCLUSION
Se concluye que, durante la pandemia existe un grado relevante e importante con
respecto al auge de emprendimiento digital, porque en la actualidad las técnicas
digitales forman parte del nuevo crecimiento económico y de un buen porcentaje de
negocios innovadores, además se crearon emprendimientos adaptables a la situación que
se vive en el país, logrando identificar un nivel de crecimiento digital en los negocios de
un 10 % en comparación al año 2019, de igual manera sigue en aumento el comercio
electrónico y las modalidades de trabajo vía internet.
REFERENCIAS
Hernando, Z. (2020). Emprender en tiempos de Pandemia. Radio Programa del
Perú.https://rpp.pe/economia/economia/coronavirus-en-peru-es-posible-
emprender-en-tiempos-de-pandemia-reactivacion-economica-emprendedores-
noticia-1270740?ref=rpp.
Grupo Cegos. (2020).qué es el emprendimiento digital? Cegos University.
https://www.cegosonlineuniversity.com/que-es-el-emprendimiento-digital/
Madrid (2018). En que consiste en emprendimiento digital. Revista Madrid.
https://www.mba-madrid.com/empresas/emprendimiento-digital/
Perú 21(2020). Emprendimientos en tiempos de pandemia. Diario Perú 21.
https://peru21.pe/economia/emprendimientos-en-tiempos-de-pandemia-lo-
estamos-haciendo-correctamente-covid-19-nndc-noticia/?ref=p21r

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adopcion del comercio electrónico en Argentina
Adopcion del comercio electrónico en ArgentinaAdopcion del comercio electrónico en Argentina
Adopcion del comercio electrónico en Argentina
claseum
 
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronicaPortafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
anabarrospineda
 
Unidad 2 mercadotecnia electronica
Unidad 2 mercadotecnia electronicaUnidad 2 mercadotecnia electronica
Unidad 2 mercadotecnia electronica
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxicoCentro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
abdiel martinez
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
AnalyMota
 
Transformación e innovación digital
Transformación e innovación digitalTransformación e innovación digital
Rezago tecnológico en las Empresas
Rezago tecnológico en las EmpresasRezago tecnológico en las Empresas
Rezago tecnológico en las Empresas
María del Carmen Torres Cordero
 
Tics en software libre en colombia
Tics en software libre en colombiaTics en software libre en colombia
Tics en software libre en colombia
JORGE CARDENAS
 
E unidad 3
E unidad 3E unidad 3
E unidad 3
bianca zamora
 
Transformación Digital en el Perú
Transformación Digital en el PerúTransformación Digital en el Perú
Transformación Digital en el Perú
Verne Future Mindset
 
El cambio organizacional. unidad ii. sgepci. scm
El cambio organizacional. unidad ii. sgepci. scmEl cambio organizacional. unidad ii. sgepci. scm
El cambio organizacional. unidad ii. sgepci. scm
acpicegudomonagas
 
02 unsa a&ge tendencias
02 unsa a&ge tendencias02 unsa a&ge tendencias
02 unsa a&ge tendencias
Leonidas Zavala Lazo
 
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Giancarlo Falconi Canepa - ✔ Innovación y ✔ Digital
 
Arfi2
Arfi2Arfi2
Arfi2
Alan Mdz
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo ticsparsisto
 
Ebook: La Actualidad del Comercio Electrónico en Organizaciones de Latinoamérica
Ebook: La Actualidad del Comercio Electrónico en Organizaciones de LatinoaméricaEbook: La Actualidad del Comercio Electrónico en Organizaciones de Latinoamérica
Ebook: La Actualidad del Comercio Electrónico en Organizaciones de Latinoamérica
Interlat
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1helen
 

La actualidad más candente (18)

Adopcion del comercio electrónico en Argentina
Adopcion del comercio electrónico en ArgentinaAdopcion del comercio electrónico en Argentina
Adopcion del comercio electrónico en Argentina
 
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronicaPortafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Unidad 2 mercadotecnia electronica
Unidad 2 mercadotecnia electronicaUnidad 2 mercadotecnia electronica
Unidad 2 mercadotecnia electronica
 
Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxicoCentro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Transformación e innovación digital
Transformación e innovación digitalTransformación e innovación digital
Transformación e innovación digital
 
Rezago tecnológico en las Empresas
Rezago tecnológico en las EmpresasRezago tecnológico en las Empresas
Rezago tecnológico en las Empresas
 
Tics en software libre en colombia
Tics en software libre en colombiaTics en software libre en colombia
Tics en software libre en colombia
 
E unidad 3
E unidad 3E unidad 3
E unidad 3
 
Transformación Digital en el Perú
Transformación Digital en el PerúTransformación Digital en el Perú
Transformación Digital en el Perú
 
El cambio organizacional. unidad ii. sgepci. scm
El cambio organizacional. unidad ii. sgepci. scmEl cambio organizacional. unidad ii. sgepci. scm
El cambio organizacional. unidad ii. sgepci. scm
 
02 unsa a&ge tendencias
02 unsa a&ge tendencias02 unsa a&ge tendencias
02 unsa a&ge tendencias
 
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
 
Arfi2
Arfi2Arfi2
Arfi2
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Ebook: La Actualidad del Comercio Electrónico en Organizaciones de Latinoamérica
Ebook: La Actualidad del Comercio Electrónico en Organizaciones de LatinoaméricaEbook: La Actualidad del Comercio Electrónico en Organizaciones de Latinoamérica
Ebook: La Actualidad del Comercio Electrónico en Organizaciones de Latinoamérica
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
 

Similar a Emprendimiento digital 10-11-2020 final

Los desafíos de la industria TI
Los desafíos de la industria TILos desafíos de la industria TI
Los desafíos de la industria TI
Sara Tutillo
 
Empresa terminado
Empresa terminadoEmpresa terminado
Empresa terminado
tiare
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
nenaNeko
 
Innovación y disrupción tecnológica en tiempos de pandemia en microempresas d...
Innovación y disrupción tecnológica en tiempos de pandemia en microempresas d...Innovación y disrupción tecnológica en tiempos de pandemia en microempresas d...
Innovación y disrupción tecnológica en tiempos de pandemia en microempresas d...
GersonEfrainCruzMarc
 
El contexto de las Mypes y su desarrollo en el marco digital del Perú
El contexto de las Mypes y su desarrollo en el marco digital del PerúEl contexto de las Mypes y su desarrollo en el marco digital del Perú
El contexto de las Mypes y su desarrollo en el marco digital del Perú
NahomySathyaCahuanaO
 
Paper 1
Paper 1Paper 1
Paper 1
jouliethp
 
LAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIALLAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
ADRIANA SOLANO VILLALOBOS
 
201602 Technology Trends 2016 -spanish
201602 Technology Trends 2016  -spanish201602 Technology Trends 2016  -spanish
201602 Technology Trends 2016 -spanish
Francisco Calzado
 
Ensayo academico marketing digital
Ensayo academico marketing digitalEnsayo academico marketing digital
Ensayo academico marketing digital
Jose Alcvr
 
elementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
estefanimilenca
 
Desafíos de la TI
Desafíos de la TIDesafíos de la TI
Desafíos de la TI
Andy Sandoval
 
Las tics en los negocios ricardo zurita
Las tics en los negocios  ricardo zuritaLas tics en los negocios  ricardo zurita
Las tics en los negocios ricardo zurita
Ricardo Zurita
 
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
Futuro Labs
 
Nuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs CorporativaNuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs Corporativa
Charito Puertas
 
Nuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs CorporativaNuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs Corporativa
guest7878867
 
La innovación y los negocios digitales
La innovación y los negocios digitalesLa innovación y los negocios digitales
La innovación y los negocios digitales
Karem Esther Infantas Soto
 
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes EconómicasImpacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Ruth Rodriguez
 
Del internet de la información al internet del valor
Del internet de la información al internet del valorDel internet de la información al internet del valor
Del internet de la información al internet del valor
DanielaReyes173
 

Similar a Emprendimiento digital 10-11-2020 final (20)

Los desafíos de la industria TI
Los desafíos de la industria TILos desafíos de la industria TI
Los desafíos de la industria TI
 
Empresa terminado
Empresa terminadoEmpresa terminado
Empresa terminado
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
 
Innovación y disrupción tecnológica en tiempos de pandemia en microempresas d...
Innovación y disrupción tecnológica en tiempos de pandemia en microempresas d...Innovación y disrupción tecnológica en tiempos de pandemia en microempresas d...
Innovación y disrupción tecnológica en tiempos de pandemia en microempresas d...
 
El contexto de las Mypes y su desarrollo en el marco digital del Perú
El contexto de las Mypes y su desarrollo en el marco digital del PerúEl contexto de las Mypes y su desarrollo en el marco digital del Perú
El contexto de las Mypes y su desarrollo en el marco digital del Perú
 
Paper 1
Paper 1Paper 1
Paper 1
 
LAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIALLAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
 
201602 Technology Trends 2016 -spanish
201602 Technology Trends 2016  -spanish201602 Technology Trends 2016  -spanish
201602 Technology Trends 2016 -spanish
 
Ensayo academico marketing digital
Ensayo academico marketing digitalEnsayo academico marketing digital
Ensayo academico marketing digital
 
elementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
 
Desafíos de la TI
Desafíos de la TIDesafíos de la TI
Desafíos de la TI
 
Las tics en los negocios ricardo zurita
Las tics en los negocios  ricardo zuritaLas tics en los negocios  ricardo zurita
Las tics en los negocios ricardo zurita
 
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
 
Nuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs CorporativaNuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs Corporativa
 
Nuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs CorporativaNuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs Corporativa
 
La innovación y los negocios digitales
La innovación y los negocios digitalesLa innovación y los negocios digitales
La innovación y los negocios digitales
 
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes EconómicasImpacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
 
Del internet de la información al internet del valor
Del internet de la información al internet del valorDel internet de la información al internet del valor
Del internet de la información al internet del valor
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Emprendimiento digital 10-11-2020 final

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EL EMPRENDIMIENTO DIGITAL Y SU AUGE DURANTE LA PANDEMIA, EN EL PERÚ-2020. AUTORES LEONARDO CUTI BRUNO ANDRE 0000-0002-4208-2417 MEDINA SOTO SEGUNDO AGUINALDO0000-0002-5080-1207 RAVELLO CARRANZA HECTOR0000-0001-7533-277X TUMIALAN LAZARO YENNYFER 0000-0002-6074-7902 URBINA SALDARRIAGA, FABIOLA0000-0002-7890-1576 PROFESOR JAIME MENACHO 2020-PERU
  • 2. I. INTRODUCCIÓN La era digital está cambiando el mundo e innovando el campo de los negocios, y la forma de llevar un emprendimiento comienza a dirigirse por el camino de la transformación, puesto que necesitan dotarse de una variedad de elementos y tecnologías para potenciar sus oportunidades. Al respecto Meeks (2001), menciona que cualquier individuo puede llegar a convertirse en emprendedor, para que esto ocurra se debe: identificar y aprovechar las oportunidades y los recursos que se encuentran en nuestro entorno. Hoy en día la pandemia del COVID-19 ha ocasionado diversas crisis a nivel mundial afectando el mercado comercial de los países y en el Perú se ha puesto en pausa a varias organizaciones de diversos sectores, en consecuencia ha surgido una recesión económica, pero existen un grupo de personas las cuales poseen la capacidad de adaptarse y reinventarse, que ven estos sucesos como oportunidades de emprender, aprovechando los recursos y elementos necesarios para innovarse. Es por ello que se plantea la siguiente interrogante: ¿Cuál es la relevancia del auge del emprendimiento digital durante la pandemia Covid 19 en el Perú? De esta forma, el presente ensayo busca recolectar información de esta buena alternativa de hacer crecer los proyectos en plena pandemia, teniendo como objetivo principal analizar la relevancia del auge del emprendimiento digital durante la pandemia en el Perú. De igual manera se ha planteado contenidos específicos, tales como conocer los emprendimientos digitales que han surgido en el país durante la pandemia e identificar el nivel de crecimiento de los emprendimientos digitales en el Perú. La importancia del ensayo es explorar nuevas soluciones y formas de hacer negocios y encontrar en el escenario actual una oportunidad de crecer. Asimismo se justifica por la siguiente razón: generar un aporte en estudios en base a la alternativa de emprender utilizando diversas herramientas y técnicas digitales, para cubrir las demandas vigentes e implementar estrategias de mercado.
  • 3. II. ARGUMENTACIÓN: Las herramientas que hoy nos brindan las TIC, son muy esenciales, porque nos facilitan las cosas y nos abren la puerta a muchas oportunidades, lo importante es saberlas utilizar, además la coyuntura requiere del uso de estas técnicas, y en el mundo de los negocios se debe poner en practica toda herramienta que genere productividad, mucho más si nos acercan al cliente y nos ayudan a expandir nuestro mercado. Al respecto Lacoster (2012), afirma que existe una evolución con respecto al crecimiento de las redes del internet y el surgimiento de tecnologías que favorecen la rápida comunicación, además nos menciona el cambio que se viene dando en formular y crear ideas de negocios y los emprendimientos en marcha se dan de forma distinta. Con respecto a lo referido por el autor se puede decir que en la actualidad se facilita la creación de negocios de forma innovadora, relacionada al mundo digital. Todo emprendedor digital para lograr crear una empresa en internet debe tener visión y una mente amplia para seguir avanzando y permanecer innovando de acorde a los cambios que se reflejan en la sociedad y las necesidades que esta requiere. Meses atrás expertos en la materia sostuvieron que estar por demasiado tiempo utilizando un móvil no brindaba a las personas una mejora en su concentración, además disminuía su productividad y no reflejaba características de creatividad, pero en la coyuntura actual que se vive por la pandemia y el confinamiento social se ha tomado la idea que el campo digital es parte de la rutina de la mayoría a nivel mundial, cumpliendo el rol de brindar sanidad mental y emocional, de igual manera es importante en las actuales actividades realizadas por la empresas, favoreciendo su comunicación con sus colaboradores y clientes. Mientras tanto Turkle (2017), sustentan que una forma de estar conectados continuamente es a través de las plataformas digitales las cuales se han transformado en nuestra cultura y nos afirma que la internet está fortaleciendo a las comunidades. La autora afirma que las herramientas digitales son ahora parte de nuestra cultura y que no se puede desperdiciar tiempo en cosas superficiales que no generen valor para enfrentar una crisis, sino en factores que ayuden a cualquier negocio para que se adapte a la situación que se vive. Se considera relevante el crecimiento de los negocios que se han emprendido a través de las plataformas digitales porque benefician a la mayoría de personas y
  • 4. organizaciones con situaciones adversas, puesto que se considera como una opción que está dando buenos resultados. Al respecto Carlos Ferezin (2013) menciona que en los últimos años los negocios en su mayoría son digitales y que las empresas que pertenecen a este rubro obtienen avances agigantados, logrando tener en el mercado una presencia relevante. Se pretende definir que los negocios tradicionales en épocas de pandemia deben también buscar opciones digitales, que les permita acercarse más a sus clientes y atraerlos, como lo viene realizando los negocios que empezaron de forma digital y que están siempre innovándose. Los modelos de negocios hoy por hoy deben ser reformulados para un nuevo entorno con más agilidad e innovación continua, donde el cliente tenga mayor participación. El Perú es un país donde también se vio afectado por la pandemia , y es donde surge la transformación de los negocios, porque la condiciones han cambiado y estamos en un hecho que afecta a varios sectores, es ahí donde nace la alternativa de enfocarnos a negocios vinculados con las demandas vigentes cualquiera sea el sector. Al respecto en la empresa Kambista (2020), en su página web afirma que durante la pandemia se viene creando negocios digitales rentables en varios sectores, siendo en Perú el sector Salud uno de ellos, también menciona que sectores como financiero, educación y ecommerce están en aumento paralelo. Se trata de sostener la existencia de los negocios durante la pandemia, el autor menciona en los sectores que más destaca esta modalidad de hacer empresa. En la mayoría de países el comercio digital como la creación de empresas que ofrecen servicios o venden de forma virtual ha ascendido, y en el Perú también se ha dejado notar el incremento, esto es debido al nuevo escenario económico por los efectos del coronavirus. Al respecto se pronuncia Lozano (2020), que la creación de los emprendimientos digitales durante la pandemia fueron 10% más al de año anterior y el comercio electrónico incremento en un 400% durante los días de cuarentena. Con la afirmación del autor se puede decir que las cifras plasmadas son muy interesantes, aunque la realidad es que la industria peruana no ha estado a la altura que se requiere, pero se ha logrado ir en aumento los negocios digitales, los cuales funcionan como una buena opción de emprender en una situación de adversidad.
  • 5. CONCLUSION Se concluye que, durante la pandemia existe un grado relevante e importante con respecto al auge de emprendimiento digital, porque en la actualidad las técnicas digitales forman parte del nuevo crecimiento económico y de un buen porcentaje de negocios innovadores, además se crearon emprendimientos adaptables a la situación que se vive en el país, logrando identificar un nivel de crecimiento digital en los negocios de un 10 % en comparación al año 2019, de igual manera sigue en aumento el comercio electrónico y las modalidades de trabajo vía internet.
  • 6. REFERENCIAS Hernando, Z. (2020). Emprender en tiempos de Pandemia. Radio Programa del Perú.https://rpp.pe/economia/economia/coronavirus-en-peru-es-posible- emprender-en-tiempos-de-pandemia-reactivacion-economica-emprendedores- noticia-1270740?ref=rpp. Grupo Cegos. (2020).qué es el emprendimiento digital? Cegos University. https://www.cegosonlineuniversity.com/que-es-el-emprendimiento-digital/ Madrid (2018). En que consiste en emprendimiento digital. Revista Madrid. https://www.mba-madrid.com/empresas/emprendimiento-digital/ Perú 21(2020). Emprendimientos en tiempos de pandemia. Diario Perú 21. https://peru21.pe/economia/emprendimientos-en-tiempos-de-pandemia-lo- estamos-haciendo-correctamente-covid-19-nndc-noticia/?ref=p21r