SlideShare una empresa de Scribd logo
3.3.2.- Empresas Turísticas y Social Media
      3.3.2.1 Contexto de la empresa española:




DIRCE 2011: 874.122 sociedades en España


Sector del Comercio y Hoteles: 211.765
Transporte y comunicaciones: 46.218
Servicios Empresariales: 70.059
Otros Servicios: 178.688 (20,4% del total)
Informática e I+D: 12.484 (1,4%)

Reducido tamaño (48,5% con 1 o 2 empleados, 83,7% con un
máximo de 9 empleados).
3.3.2.2.- Empresa y TIC
➲   El 96,2% de las pymes españolas disponen de ordenador
    y el 62,4% de los empleados son usuarios de ordenador
    en el desempeño de sus funciones, el 94,5% de las pymes
    españolas usan internet en la empresa, un significativo
    7,9% más que el año anterior, pero por la contra sólo un
    28,1% de las empresas dispone de personal informático;
    De todas ellas el 58,3% tiene una página web corporativa
    y un 21,4% de ellas trabaja con Intranet propia.
➲   Encuesta a empresas de EVERYS el 51,4% de las
    empresas utiliza el comercio electrónico, el 10,9% preven
    usaRlo, el 48,1% de las empresas compra por internet y
    sólo el 12,1% de las empresas vende por internet. El
    36,1% de las empresas que realizan y aceptan pagos
    electrónicos, o las empresas que utilizan Comercio
    Electrónico Móvil, tan sólo el 3,2% del total. Es relevante
    destacar que el número de pymes que realiza publicidad
    en internet es del 27,3%
3.3.2.3
     Importancia estratégica de las redes sociales.
➲    1.- Promocionar el producto:
➲    2.- Mejorar las vías de difusión y comunicación con
         clientes y con otros profesionales:
                   De la empresa hacia los seguidores de forma
    unidireccional, Entre la empresa y los seguidores de forma
    bidireccional, Creando una comunidad comunicativa,
    Participación sin necesidad de la presencia de la empresa.
➲    3.- Ganar conocimiento del mercado:

●  1. Uso en el entorno externo de la empresa
 Social CRM
 La Reputación Online y su gestión.
 E-commerce Social
 Crowdsourcing:
 Geolocalización y redes sociales
● 2. Uso en el ámbito interno de la empresa
 Comunicación Interna
 Reclutamiento Social
 Gestión del Conocimiento Social
Uso profesional de las RRSS por sectores
4.- NUEVAS TENDENCIAS EN EL SOCIAL MEDIA


➲   1.- Geolocalización y Gamificación.
➲   2.- Definición de estrategias específicas para el entorno
    móvil.
➲   3.- Relación con líderes de opinión e influenciadores.
➲   4.- Inversión en innovación y creatividad.
➲   5.- La inspiración en la búsqueda de la información.
➲   6.- Los viajeros prescriptores.
➲   7.- Venta de Experiencias Turísticas.
➲   8.- Diferenciación y Especialización en las Redes Sociales
    Turísticas.
➲   9.- Integración la filosofía de Lo Social en todos los
    aspectos de la empresa y sobre todo, en la interacción a
    través de la web.
➲   10.- Profesionalización en la gestión de las Redes
    Sociales por parte de las empresas.
➲   11.- Medición de resultados y retorno de la inversión.
5.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


➲   Necesidad de integración estratégica en la filosofía de las
    empresas.
➲   La correcta gestión de las redes sociales supone una
    ventaja competitiva frente a otras organizaciones tanto en
    la visibilidad como la relevancia de la marca.
➲   La información aportada por los conocidos y el
    entorno cercano de los consumidores posee una
    credibilidad y fiabilidad superiores a las comunicaciones
    comerciales realizadas por las empresas.
➲   Junto con el ahorro de costes el uso de los canales de
    comunicación y formatos digitales a través de la red
➲   convierten a internet y a las redes sociales en una
    oportunidad con visos de convertirse en u a
➲   fortaleza para los departamentos de comercialización de
    las empresas.
5.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES




➲   El departamento de recursos humanos, a través de sus
    procesos de selección de personal, evaluación del valor
    aportado a la organización y la gestión interna del
    personal también deben utilizar esta
    herramienta si quieren obtener unos resultados
    competitivos a la altura de la evolución y las
    demandas de la sociedad y de las organizaciones.
➲   El valor intangible de la marca trabajado a través de la La
    Responsabilidad Social Corporativa y es el pivote
    central que recoge todo el valor añadido inmaterial que el
    uso de las redes sociales puede aportar
    a las organizaciones turísticas.
FIN




      Muchas gracias por su atención e interés.




Estaré encantado de responder cualquier pregunta que
                 quieran hacerme.


                             José Ramón Sande Veiga
FIN




      Muchas gracias por su atención e interés.




Estaré encantado de responder cualquier pregunta que
                 quieran hacerme.


                             José Ramón Sande Veiga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El 53% de las empresas españolas consigue clientes gracias a las redes sociales
El 53% de las empresas españolas consigue clientes gracias a las redes socialesEl 53% de las empresas españolas consigue clientes gracias a las redes sociales
El 53% de las empresas españolas consigue clientes gracias a las redes sociales
Pablo Cores
 
Beneficios de estar en redes sociales
Beneficios de estar en redes socialesBeneficios de estar en redes sociales
Beneficios de estar en redes sociales
Patricia Presmanes González
 
Abc.es: Los grandes ejecutivos de las empresas del Ibex ignoran las redes soc...
Abc.es: Los grandes ejecutivos de las empresas del Ibex ignoran las redes soc...Abc.es: Los grandes ejecutivos de las empresas del Ibex ignoran las redes soc...
Abc.es: Los grandes ejecutivos de las empresas del Ibex ignoran las redes soc...
Estudio de Comunicación
 
Mis 10 predicciones para 2015
Mis 10 predicciones para 2015Mis 10 predicciones para 2015
Mis 10 predicciones para 2015
Agustín Medina
 
Social media y community manager
Social media y community managerSocial media y community manager
Social media y community manager
Maria Jesus
 
Credenciales Media Esfera
Credenciales Media EsferaCredenciales Media Esfera
Credenciales Media Esfera
Sonia Chacon Peinado
 
El papel de la comunicación: así comunican las 10 startups más influyentes d...
El papel de la comunicación:  así comunican las 10 startups más influyentes d...El papel de la comunicación:  así comunican las 10 startups más influyentes d...
El papel de la comunicación: así comunican las 10 startups más influyentes d...
María Rubio
 
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
LKS_Mondragon
 
Trabajo Computación
Trabajo ComputaciónTrabajo Computación
Trabajo Computación
Joel Ojeda Jaramillo
 

La actualidad más candente (9)

El 53% de las empresas españolas consigue clientes gracias a las redes sociales
El 53% de las empresas españolas consigue clientes gracias a las redes socialesEl 53% de las empresas españolas consigue clientes gracias a las redes sociales
El 53% de las empresas españolas consigue clientes gracias a las redes sociales
 
Beneficios de estar en redes sociales
Beneficios de estar en redes socialesBeneficios de estar en redes sociales
Beneficios de estar en redes sociales
 
Abc.es: Los grandes ejecutivos de las empresas del Ibex ignoran las redes soc...
Abc.es: Los grandes ejecutivos de las empresas del Ibex ignoran las redes soc...Abc.es: Los grandes ejecutivos de las empresas del Ibex ignoran las redes soc...
Abc.es: Los grandes ejecutivos de las empresas del Ibex ignoran las redes soc...
 
Mis 10 predicciones para 2015
Mis 10 predicciones para 2015Mis 10 predicciones para 2015
Mis 10 predicciones para 2015
 
Social media y community manager
Social media y community managerSocial media y community manager
Social media y community manager
 
Credenciales Media Esfera
Credenciales Media EsferaCredenciales Media Esfera
Credenciales Media Esfera
 
El papel de la comunicación: así comunican las 10 startups más influyentes d...
El papel de la comunicación:  así comunican las 10 startups más influyentes d...El papel de la comunicación:  así comunican las 10 startups más influyentes d...
El papel de la comunicación: así comunican las 10 startups más influyentes d...
 
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
 
Trabajo Computación
Trabajo ComputaciónTrabajo Computación
Trabajo Computación
 

Similar a Empresas turísticas en españa y social media; una visión estratégica. (máster en gestión del turismo urbano y de las empresas turísticas) josé ramón sande veiga

Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes EconómicasImpacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Ruth Rodriguez
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Mundo Contact
 
La participación digital del turismo
La participación digital del turismoLa participación digital del turismo
La participación digital del turismo
LLYC
 
Oferta formativa de Cink
Oferta formativa de CinkOferta formativa de Cink
Oferta formativa de Cink
Cink
 
ADEX - convencion pyme 2012: redes sociales
ADEX - convencion pyme 2012: redes socialesADEX - convencion pyme 2012: redes sociales
ADEX - convencion pyme 2012: redes sociales
Hernani Larrea
 
Presentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charlaPresentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charla
anamontesss
 
Presentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charlaPresentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charla
anamontesss
 
El uso de las redes sociales por las empresas españolas
El uso de las redes sociales por las empresas españolasEl uso de las redes sociales por las empresas españolas
El uso de las redes sociales por las empresas españolas
Serrano Molinero
 
La importancia del marketing digital para los profesionales
La  importancia del marketing digital para los profesionalesLa  importancia del marketing digital para los profesionales
La importancia del marketing digital para los profesionales
Victor Gabriel Garcia G.
 
Claves de la Transformación Digital
Claves de la Transformación DigitalClaves de la Transformación Digital
Claves de la Transformación Digital
Yamil R. Montaña
 
La influencia como moneda y herramientas para medirla
La influencia como moneda y herramientas para medirlaLa influencia como moneda y herramientas para medirla
La influencia como moneda y herramientas para medirla
Jose A. del Moral
 
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL.docx
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL.docxESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL.docx
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL.docx
LorenaBahamondesRome
 
¿La Comunicación Digital de las Empresas del sector Turismo está todavía en p...
¿La Comunicación Digital de las Empresas del sector Turismo está todavía en p...¿La Comunicación Digital de las Empresas del sector Turismo está todavía en p...
¿La Comunicación Digital de las Empresas del sector Turismo está todavía en p...
Alfredo Vela Zancada
 
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
tripleW
 
Presentación itecnogest media. ¿Que hacemos?
Presentación itecnogest media. ¿Que hacemos?Presentación itecnogest media. ¿Que hacemos?
Presentación itecnogest media. ¿Que hacemos?
itecnopartner
 
Dónde empieza la digitalización
Dónde empieza la digitalizaciónDónde empieza la digitalización
Dónde empieza la digitalización
Guayarmina Peña
 
Contacta News 13-1-0104
Contacta News 13-1-0104Contacta News 13-1-0104
Contacta News 13-1-0104
emprendeaqui
 
DEC Webinar "La estrategia en RRSS de Meliá Hoteles"
DEC Webinar "La estrategia en RRSS de Meliá Hoteles"DEC Webinar "La estrategia en RRSS de Meliá Hoteles"
DEC Webinar "La estrategia en RRSS de Meliá Hoteles"
Asociación DEC
 
Entorno digital
Entorno digitalEntorno digital
Entorno digital
Natalia Diaz Rivas
 
Estrategia Digital para una empresa
Estrategia Digital para una empresaEstrategia Digital para una empresa
Estrategia Digital para una empresa
IT Soluciones
 

Similar a Empresas turísticas en españa y social media; una visión estratégica. (máster en gestión del turismo urbano y de las empresas turísticas) josé ramón sande veiga (20)

Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes EconómicasImpacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
 
La participación digital del turismo
La participación digital del turismoLa participación digital del turismo
La participación digital del turismo
 
Oferta formativa de Cink
Oferta formativa de CinkOferta formativa de Cink
Oferta formativa de Cink
 
ADEX - convencion pyme 2012: redes sociales
ADEX - convencion pyme 2012: redes socialesADEX - convencion pyme 2012: redes sociales
ADEX - convencion pyme 2012: redes sociales
 
Presentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charlaPresentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charla
 
Presentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charlaPresentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charla
 
El uso de las redes sociales por las empresas españolas
El uso de las redes sociales por las empresas españolasEl uso de las redes sociales por las empresas españolas
El uso de las redes sociales por las empresas españolas
 
La importancia del marketing digital para los profesionales
La  importancia del marketing digital para los profesionalesLa  importancia del marketing digital para los profesionales
La importancia del marketing digital para los profesionales
 
Claves de la Transformación Digital
Claves de la Transformación DigitalClaves de la Transformación Digital
Claves de la Transformación Digital
 
La influencia como moneda y herramientas para medirla
La influencia como moneda y herramientas para medirlaLa influencia como moneda y herramientas para medirla
La influencia como moneda y herramientas para medirla
 
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL.docx
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL.docxESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL.docx
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL.docx
 
¿La Comunicación Digital de las Empresas del sector Turismo está todavía en p...
¿La Comunicación Digital de las Empresas del sector Turismo está todavía en p...¿La Comunicación Digital de las Empresas del sector Turismo está todavía en p...
¿La Comunicación Digital de las Empresas del sector Turismo está todavía en p...
 
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
 
Presentación itecnogest media. ¿Que hacemos?
Presentación itecnogest media. ¿Que hacemos?Presentación itecnogest media. ¿Que hacemos?
Presentación itecnogest media. ¿Que hacemos?
 
Dónde empieza la digitalización
Dónde empieza la digitalizaciónDónde empieza la digitalización
Dónde empieza la digitalización
 
Contacta News 13-1-0104
Contacta News 13-1-0104Contacta News 13-1-0104
Contacta News 13-1-0104
 
DEC Webinar "La estrategia en RRSS de Meliá Hoteles"
DEC Webinar "La estrategia en RRSS de Meliá Hoteles"DEC Webinar "La estrategia en RRSS de Meliá Hoteles"
DEC Webinar "La estrategia en RRSS de Meliá Hoteles"
 
Entorno digital
Entorno digitalEntorno digital
Entorno digital
 
Estrategia Digital para una empresa
Estrategia Digital para una empresaEstrategia Digital para una empresa
Estrategia Digital para una empresa
 

Último

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

Empresas turísticas en españa y social media; una visión estratégica. (máster en gestión del turismo urbano y de las empresas turísticas) josé ramón sande veiga

  • 1. 3.3.2.- Empresas Turísticas y Social Media 3.3.2.1 Contexto de la empresa española: DIRCE 2011: 874.122 sociedades en España Sector del Comercio y Hoteles: 211.765 Transporte y comunicaciones: 46.218 Servicios Empresariales: 70.059 Otros Servicios: 178.688 (20,4% del total) Informática e I+D: 12.484 (1,4%) Reducido tamaño (48,5% con 1 o 2 empleados, 83,7% con un máximo de 9 empleados).
  • 2. 3.3.2.2.- Empresa y TIC ➲ El 96,2% de las pymes españolas disponen de ordenador y el 62,4% de los empleados son usuarios de ordenador en el desempeño de sus funciones, el 94,5% de las pymes españolas usan internet en la empresa, un significativo 7,9% más que el año anterior, pero por la contra sólo un 28,1% de las empresas dispone de personal informático; De todas ellas el 58,3% tiene una página web corporativa y un 21,4% de ellas trabaja con Intranet propia. ➲ Encuesta a empresas de EVERYS el 51,4% de las empresas utiliza el comercio electrónico, el 10,9% preven usaRlo, el 48,1% de las empresas compra por internet y sólo el 12,1% de las empresas vende por internet. El 36,1% de las empresas que realizan y aceptan pagos electrónicos, o las empresas que utilizan Comercio Electrónico Móvil, tan sólo el 3,2% del total. Es relevante destacar que el número de pymes que realiza publicidad en internet es del 27,3%
  • 3. 3.3.2.3 Importancia estratégica de las redes sociales. ➲ 1.- Promocionar el producto: ➲ 2.- Mejorar las vías de difusión y comunicación con clientes y con otros profesionales: De la empresa hacia los seguidores de forma unidireccional, Entre la empresa y los seguidores de forma bidireccional, Creando una comunidad comunicativa, Participación sin necesidad de la presencia de la empresa. ➲ 3.- Ganar conocimiento del mercado: ● 1. Uso en el entorno externo de la empresa Social CRM La Reputación Online y su gestión. E-commerce Social Crowdsourcing: Geolocalización y redes sociales ● 2. Uso en el ámbito interno de la empresa Comunicación Interna Reclutamiento Social Gestión del Conocimiento Social
  • 4. Uso profesional de las RRSS por sectores
  • 5.
  • 6. 4.- NUEVAS TENDENCIAS EN EL SOCIAL MEDIA ➲ 1.- Geolocalización y Gamificación. ➲ 2.- Definición de estrategias específicas para el entorno móvil. ➲ 3.- Relación con líderes de opinión e influenciadores. ➲ 4.- Inversión en innovación y creatividad. ➲ 5.- La inspiración en la búsqueda de la información. ➲ 6.- Los viajeros prescriptores. ➲ 7.- Venta de Experiencias Turísticas. ➲ 8.- Diferenciación y Especialización en las Redes Sociales Turísticas. ➲ 9.- Integración la filosofía de Lo Social en todos los aspectos de la empresa y sobre todo, en la interacción a través de la web. ➲ 10.- Profesionalización en la gestión de las Redes Sociales por parte de las empresas. ➲ 11.- Medición de resultados y retorno de la inversión.
  • 7. 5.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ➲ Necesidad de integración estratégica en la filosofía de las empresas. ➲ La correcta gestión de las redes sociales supone una ventaja competitiva frente a otras organizaciones tanto en la visibilidad como la relevancia de la marca. ➲ La información aportada por los conocidos y el entorno cercano de los consumidores posee una credibilidad y fiabilidad superiores a las comunicaciones comerciales realizadas por las empresas. ➲ Junto con el ahorro de costes el uso de los canales de comunicación y formatos digitales a través de la red ➲ convierten a internet y a las redes sociales en una oportunidad con visos de convertirse en u a ➲ fortaleza para los departamentos de comercialización de las empresas.
  • 8. 5.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ➲ El departamento de recursos humanos, a través de sus procesos de selección de personal, evaluación del valor aportado a la organización y la gestión interna del personal también deben utilizar esta herramienta si quieren obtener unos resultados competitivos a la altura de la evolución y las demandas de la sociedad y de las organizaciones. ➲ El valor intangible de la marca trabajado a través de la La Responsabilidad Social Corporativa y es el pivote central que recoge todo el valor añadido inmaterial que el uso de las redes sociales puede aportar a las organizaciones turísticas.
  • 9. FIN Muchas gracias por su atención e interés. Estaré encantado de responder cualquier pregunta que quieran hacerme. José Ramón Sande Veiga
  • 10. FIN Muchas gracias por su atención e interés. Estaré encantado de responder cualquier pregunta que quieran hacerme. José Ramón Sande Veiga