SlideShare una empresa de Scribd logo
www.gesfomedia.comEntrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Completo el texto con las letras que faltan
01Alguna letras han desaparecido del texto, podrás ayudarnos a completarlo.
Rellena los huecos en blanco con las letras.
Cuentan los anci__nos marin__ros una historia. Nadie sabe exactamente cuando ocurrió. Pero todos lo recuerdan. Un
día de ver__no, cuando el sol brillaba en lo alto, apareció un jov__n. El joven decía haber oído hablar de una isla. Una
pequeña isla perd__da en el Pacífico, apenas conocida, que ni siquiera aparecía en los map__s. Los marineros le dije-
ron que no sabían de la existencia de esta __sla. Uno de ellos, ante la insistencia del joven, accedió a llevar su barco al
lu__ar donde decía el joven.
Tras varios días de viaj__, cuando el marinero estaba a punto de volver a tie__ra, ya que no había señal__s de la pe-
queña isla, el joven observando con sus prismáticos comenzó a gritar:
-¡Allí está! ¡Allí está! ¡La he v__sto!
El marinero asombrado, cogió los pri__máticos y pudo observar una pe__ueña isla a lo lejos, apenas un d__minuto
punto en medio del inmenso océa__o. El joven al que no habían creído tenía razón. Llegaron a aquella diminuta isla.
Podía recorrerse dando un pa__eo en pocos minutos.
Ambos, el j__ven y el marinero se sorprendieron al encontrar en aquella pe__dida islita una pequeña casita. ¿Cómo
podía vivir alguien allí? Encontraron en la casita dos chicos, no debía__ tener más de 18 años. Ambos vivían allí s__los.
Se mostraron en un principio a__ustados ante la presen__ia de otras personas en su i__la.
Pudieron comunicarse con los dos c__icos, ya que hablaban su idioma. Al parecer los dos chicos eran __ermanos.
Habían vivido allí con su m__dre, desde siempre. Uno de ellos, el mayor, recorda__a haber llegado allí con ella en un
pequeño barco. Ella fue la que les en__eñó su idioma, les enseñó a le__r y escribir, les contó historias del mu__do.
Cuando su padre murió, aquella __ujer que era su madre, decidió escapa__ del mundo y refugiarse con sus peque-
ños en a__uella isla. El joven les contó, que había encontrado hace tiempo entre las cosas de su tío, un diario donde
hablaba de aquella isla, donde hablaba de una b__lla mujer y de los dos hijos que tenían en __omún. Donde hablaba
de sus __lanes de irse a vivir allí con su famil__a.
Por eso decidió hacer aquel via__e y encontrar la isla que tanto le había intri__ado, pero no esperaba encontrarlos allí.
www.gesfomedia.com
Lee el siguiente texto en voz alta y registra tu tiempo y tus errores.
Entrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Lectura registro tiempo y errores
02
Así era buena estudiante y aplicada cuando llevaba la boina gris con cuadritos amarillos que gustaba a sus
profesores. Era buena y educada cuando su cabeza estaba adornada con el sombrerito rosa lleno de flore-
citas pequeñas que usaba para ver a la abuela. Era alegre y obediente cuando el sombrero azul con flores
blancas llevaba puesto, con su mamá. Se comportaba como niña dulce y juguetona con su papá, cuando
portaba el sombrero negro sin adornos. Si era el sombrero verde con visera y un gran lazo blanco el que
ocupaba su cabeza actuaba de manera divertida y bromista con sus amigos. Era callada y buena cuando
usaba el gorrito rojo adornado con una flor negra y un lazo blanco en casa de sus tías.
Una tarde salió Julieta Piruleta a pasear, en su cabeza, cubriendo sus cabellos, el gran sombrero blanco, sin
adornos, que usaba cuando salía sola y aún no conocía a la gente con la que podía encontrarse, ya que el
blanco es un color que a nadie desagrada, que a nadie molesta. Fue a la tienda y compró caramelos, luego
a la librería y compró un libro de cuentos, el sombrero parecía haber agradado a la dependienta de la tien-
da de caramelos y al señor que la despacho en la librería.
Se sentó en un banco del parque, preparándose para disfrutar de su libro de cuentos y probar los carame-
los. Allí sentada, pudo ver como se acercaba a ella su amigo Lucas Pucas, en aquel momento Julieta se arre-
pintió de no llevar puesto su sombrero verde con visera y un gran lazo blanco, que usaba con sus amigos. Tal
vez este sombrero no le gustara a Lucas, pensó. Puede que Lucas no me vea, pensó también. Con un poco
de suerte no me verá con este sombrero inadecuado. Trató entonces de disimular, hacer que no veía a Lu-
cas. Pero como ocurre con los que tratan de pasar desapercibidos, que no se dan cuenta que su presencia
-Hola Julieta. Casi no te reconozco con ese sombrero ¿es nuevo?
TIEMPO ERRORES Trata de buscar otros textos
y cuando los leas en voz alta
registra tu tiempo y tus errores.
www.gesfomedia.com
05Separa las siguientes palabras en sílabas. Marca la sílaba que suene más fuerte, como en el ejemplo.
Entrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Separo sílabas y reconozco la sílaba más fuerte
ventana
atmósfera
mazana
tiburón
examen
compañero
pizarra
lapicero
cremallera
mandíbula
máquina
leyenda
árbol
valiente
resfriado
escalera
álbum
pantalla
ven ta na
www.gesfomedia.com
Escribe una frase con las palabras siguientes.
Entrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Escribo una frase con las palabras
09
loro
lunes
sal
tenedor
cuadro ducha verde cubo
pájarocielobaldosapez
camisa plato sobre
aceite pan col
gorro nube nieve
café bar pipa
www.gesfomedia.com
Une las dos frases en una que tenga significado. Utiliza la palabra del recuadro y suprime las que se repitan.
Entrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Uno frases
12
Mi madre hoy no trabaja Mi madre esta mañana no se encontraba bien
Laura está haciendo los deberes El hermano de Laura está estudiando
Íbamos a ir al zoo Estaba lloviendo esta mañana
Compraremos un regalo Le daremos un regalo a Manuel en su cumpleaños
He comprado el juego Mis hermanos querían un juego
He preparado unos bocadillos Comeremos bocadillos en el parque
Han visto la película Estrenaron una película la semana pasada
Mañana no tenemos clase Mañana tengo que madrugar 			 pero
que
que
y
pero
para
que
porque
Ejemplo: Ayer fui a ver a mi tía Mi tía no estaba en casa		 pero	
Resultado: Ayer fui a ver a mi tía pero no estaba en casa
www.gesfomedia.com
Señala el sinónimo de las palabras dadas.
Entrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Sinónimos
17
servilleta folio
hierba
zapato amigo
pez
camino casa
bolso
pañuelo
mantel
manta
papel
sobre
hoja
cuaderno
calzado
calcetín
bota
pie
compañero
colega
vecino
familiar
mar
pescado
aleta
nadar
césped
trébol
planta
suelo
hogar
habitación
sala
noche
barro
carrtetera
arena
sendero
www.gesfomedia.comEntrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Velocidad lectora
20
Mejora la velocidad lectora. Coloca un lápiz en la columna central y bájalo a lo largo de toda la columna, mantén la vista en
ella, en la parte central de la línea e intenta leer todas las letras de los lados Es importante que leas con la vista fija en el centro
para aumentar la velocidad.
Ca
Er
4d
3s
Aq
Fe
5t
Gb
Ve
De
Ec
3d
po
O
P
3
E
R
D
f
t
g
4
5
C
v
Ia
Mn
Bv
45
Re
ED
SA
Mu
dS
Ck
3A
P9
ed
Po
Er
4r
3d
S2
Ub
L7
Rf
Em
3d
43
Sa
Qe
P
3
E
D
f
t
6
Y
m
A
S
3
R
PI
Ai
To
89
Y7
5r
Fe
3s
Ad
Ce
24
Tg
Fb
www.gesfomedia.com
Separa las siguientes palabras en sílabas, marca la sílaba que suene más fuerte, y a continuación según la posición
de ésta indica si la palabra es llana, aguda o esdrújula como en el ejemplo.
Entrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Sílabas, sílaba fuerte y tipo de palabra
26
ÚltimaPenúltimaAntepenúltima
Anterior a la
antepenúltima
Anterior a la
antepenúltima
Anterior a la
antepenúltima
Anterior a la
antepenúltima
Anterior a la
antepenúltima
Anterior a la
antepenúltima
Anterior a la
antepenúltima
Anterior a la
antepenúltima
Anterior a la
antepenúltima
Anterior a la
antepenúltima
Antepenúltima
Antepenúltima
Antepenúltima
Antepenúltima Antepenúltima
Antepenúltima
Antepenúltima
Antepenúltima
Antepenúltima
Penúltima
Penúltima
Penúltima
Penúltima Penúltima
Penúltima
Penúltima
Penúltima
Penúltima
Última
Última
Última
Última Última
Última
Última
Última
Última
cosquillas
energía
saturación
código
precioso
madriguera
huérfano
hortaliza
agraciado
página
cos qui llas
La palabra es llana
www.gesfomedia.com
Escribe una frase que signifique lo mismo que te damos, que empiece por la palabra indicada, como en el ejemplo,
para ello añade las palabras que necesites.
Entrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Escribo frases que signifiquen lo mismo
41
El padre de Lucía se llama Diego						 Diego es el padre de Lucía
Mi amiga Esther ha aprobado el examen de inglés con muy buena nota
El examen de inglés...
Ayer me encontré con la profesora que tuve el año pasado
La profesora...
Los hijos de mis vecinos son unos chicos muy guapos
Los chicos guapos...
Los marineros llegaron a aquella isla desierta
Aquella isla desierta...
Los bomberos encontraron al gatito perdido de mi amiga
El gatito...
Los niños de la clase han hecho un bonito mural
El bonito mural...
El teléfono que está sonando es el de mi madre
El teléfono de mi madre...
Mis hermanos tienen una bicicleta roja
La bicicleta roja...
www.gesfomedia.com
Escribe un pequeño texto con lo que te sugiera el dibujo.
Entrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Escribo un texto con el dibujo
63

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matte 6
Matte 6Matte 6
Matte 6
yari vega
 
Matte 5
Matte 5Matte 5
Matte 5
yari vega
 
Matte 3
Matte 3Matte 3
Matte 3
yari vega
 
Matte 2
Matte 2Matte 2
Matte 2
yari vega
 
Matte 1
Matte 1Matte 1
Matte 1
yari vega
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
MargaGutierrez
 
Voces nocturnas
Voces nocturnasVoces nocturnas
Voces nocturnas
MargaGutierrez
 
Unidad 6 : Un nuevo astro
Unidad 6 : Un nuevo astroUnidad 6 : Un nuevo astro
Unidad 6 : Un nuevo astro
MargaGutierrez
 
Anaya lengua 5- tema 5
Anaya lengua 5-  tema 5Anaya lengua 5-  tema 5
Anaya lengua 5- tema 5
idoialariz
 
Actividades pronombres y determinantes
Actividades pronombres y determinantesActividades pronombres y determinantes
Actividades pronombres y determinantesanalasllamas
 
Azterketa Lengua Santillana tema 6
Azterketa Lengua Santillana tema 6Azterketa Lengua Santillana tema 6
Azterketa Lengua Santillana tema 6idoialariz
 
Anaya lengua 5 tema 7
Anaya lengua 5  tema 7Anaya lengua 5  tema 7
Anaya lengua 5 tema 7
idoialariz
 
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizadaGrado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizadaMaria Norence Ruiz
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboYeny Liseth
 
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado PrimariaCuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Prueba lenguaje uso de b- v- h
Prueba lenguaje uso de  b- v- hPrueba lenguaje uso de  b- v- h
Prueba lenguaje uso de b- v- h
escuela sagrada familia
 

La actualidad más candente (20)

Matte 6
Matte 6Matte 6
Matte 6
 
Matte 5
Matte 5Matte 5
Matte 5
 
Matte 3
Matte 3Matte 3
Matte 3
 
Matte 2
Matte 2Matte 2
Matte 2
 
Matte 1
Matte 1Matte 1
Matte 1
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Voces nocturnas
Voces nocturnasVoces nocturnas
Voces nocturnas
 
Unidad 6 : Un nuevo astro
Unidad 6 : Un nuevo astroUnidad 6 : Un nuevo astro
Unidad 6 : Un nuevo astro
 
Anaya lengua 5- tema 5
Anaya lengua 5-  tema 5Anaya lengua 5-  tema 5
Anaya lengua 5- tema 5
 
Actividades pronombres y determinantes
Actividades pronombres y determinantesActividades pronombres y determinantes
Actividades pronombres y determinantes
 
Azterketa Lengua Santillana tema 6
Azterketa Lengua Santillana tema 6Azterketa Lengua Santillana tema 6
Azterketa Lengua Santillana tema 6
 
Guía leng.y com 3° a 6° el charlatán 1
Guía leng.y com 3° a 6° el charlatán 1Guía leng.y com 3° a 6° el charlatán 1
Guía leng.y com 3° a 6° el charlatán 1
 
Anaya lengua 5 tema 7
Anaya lengua 5  tema 7Anaya lengua 5  tema 7
Anaya lengua 5 tema 7
 
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizadaGrado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
 
Comunicacion i. i bim
Comunicacion i.  i bimComunicacion i.  i bim
Comunicacion i. i bim
 
1er grado rv
1er grado rv1er grado rv
1er grado rv
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
 
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado PrimariaCuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
 
Prueba lenguaje uso de b- v- h
Prueba lenguaje uso de  b- v- hPrueba lenguaje uso de  b- v- h
Prueba lenguaje uso de b- v- h
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 

Destacado

Estimular los procesos de lectura y escritura 6
Estimular los procesos de lectura y escritura   6Estimular los procesos de lectura y escritura   6
Estimular los procesos de lectura y escritura 6
gesfomediaeducacion
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 7
Estimular los procesos de lectura y escritura   7Estimular los procesos de lectura y escritura   7
Estimular los procesos de lectura y escritura 7
gesfomediaeducacion
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 5
Estimular los procesos de lectura y escritura   5Estimular los procesos de lectura y escritura   5
Estimular los procesos de lectura y escritura 5
gesfomediaeducacion
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 1
Estimular los procesos de lectura y escritura   1Estimular los procesos de lectura y escritura   1
Estimular los procesos de lectura y escritura 1
gesfomediaeducacion
 
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 3
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   3Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   3
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 3
gesfomediaeducacion
 
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 2
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   2Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   2
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 2
gesfomediaeducacion
 
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 4
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   4Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   4
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 4
gesfomediaeducacion
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 4
Estimular los procesos de lectura y escritura   4Estimular los procesos de lectura y escritura   4
Estimular los procesos de lectura y escritura 4
gesfomediaeducacion
 
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 1
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   1Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   1
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 1
gesfomediaeducacion
 
Estimular y aprender + 3
Estimular y aprender + 3Estimular y aprender + 3
Estimular y aprender + 3
gesfomediaeducacion
 
Ordenar frases
Ordenar frasesOrdenar frases
Ordenar frasesnoeliach
 
Ordena las frases
Ordena las frasesOrdena las frases
Ordena las frases
amaialopezescolar
 
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 5
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   5Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   5
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 5
gesfomediaeducacion
 
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 6
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   6Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   6
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 6
gesfomediaeducacion
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 2
Estimular los procesos de lectura y escritura   2Estimular los procesos de lectura y escritura   2
Estimular los procesos de lectura y escritura 2
gesfomediaeducacion
 
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 7
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   7Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   7
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 7
gesfomediaeducacion
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 3
Estimular los procesos de lectura y escritura   3Estimular los procesos de lectura y escritura   3
Estimular los procesos de lectura y escritura 3
gesfomediaeducacion
 
Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora 2
Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora   2Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora   2
Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora 2
gesfomediaeducacion
 
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 8
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   8Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   8
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 8
gesfomediaeducacion
 
Secuencia Temporal
Secuencia TemporalSecuencia Temporal
Secuencia Temporal
aldelzaire
 

Destacado (20)

Estimular los procesos de lectura y escritura 6
Estimular los procesos de lectura y escritura   6Estimular los procesos de lectura y escritura   6
Estimular los procesos de lectura y escritura 6
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 7
Estimular los procesos de lectura y escritura   7Estimular los procesos de lectura y escritura   7
Estimular los procesos de lectura y escritura 7
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 5
Estimular los procesos de lectura y escritura   5Estimular los procesos de lectura y escritura   5
Estimular los procesos de lectura y escritura 5
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 1
Estimular los procesos de lectura y escritura   1Estimular los procesos de lectura y escritura   1
Estimular los procesos de lectura y escritura 1
 
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 3
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   3Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   3
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 3
 
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 2
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   2Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   2
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 2
 
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 4
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   4Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   4
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 4
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 4
Estimular los procesos de lectura y escritura   4Estimular los procesos de lectura y escritura   4
Estimular los procesos de lectura y escritura 4
 
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 1
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   1Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   1
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 1
 
Estimular y aprender + 3
Estimular y aprender + 3Estimular y aprender + 3
Estimular y aprender + 3
 
Ordenar frases
Ordenar frasesOrdenar frases
Ordenar frases
 
Ordena las frases
Ordena las frasesOrdena las frases
Ordena las frases
 
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 5
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   5Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   5
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 5
 
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 6
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   6Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   6
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 6
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 2
Estimular los procesos de lectura y escritura   2Estimular los procesos de lectura y escritura   2
Estimular los procesos de lectura y escritura 2
 
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 7
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   7Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   7
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 7
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 3
Estimular los procesos de lectura y escritura   3Estimular los procesos de lectura y escritura   3
Estimular los procesos de lectura y escritura 3
 
Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora 2
Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora   2Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora   2
Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora 2
 
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 8
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   8Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   8
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 8
 
Secuencia Temporal
Secuencia TemporalSecuencia Temporal
Secuencia Temporal
 

Similar a Estimular los procesos de lectura y escritura 11

diagnóstico de lengua 3er grado 2024.docx
diagnóstico de lengua 3er grado 2024.docxdiagnóstico de lengua 3er grado 2024.docx
diagnóstico de lengua 3er grado 2024.docx
FranciscaAlsina
 
JUGANDO CON EL LENGUAJE
JUGANDO CON EL LENGUAJEJUGANDO CON EL LENGUAJE
JUGANDO CON EL LENGUAJE
josé arturo buitrago garcía
 
1 eso lengua
1 eso lengua1 eso lengua
"Comenzando a leer juntos"
"Comenzando a leer juntos""Comenzando a leer juntos"
"Comenzando a leer juntos"
IP Valle Central
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeLuzhelena20
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeLuzhelena20
 
Retos para gigantes semana 21
Retos para gigantes semana 21Retos para gigantes semana 21
Retos para gigantes semana 21
Material Educativo
 
Camila Sosa Villada - Un viaje inútil.pdf
Camila Sosa Villada -  Un viaje inútil.pdfCamila Sosa Villada -  Un viaje inútil.pdf
Camila Sosa Villada - Un viaje inútil.pdf
AuroraBata
 
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
sanpedropinatar
 
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesSecretaría de Educación Pública
 
Actividades 2º eso con pendiente 1º eso
Actividades 2º eso con pendiente 1º esoActividades 2º eso con pendiente 1º eso
Actividades 2º eso con pendiente 1º esoLenguagrancan
 
Tarea para navidad
Tarea para navidadTarea para navidad
Tarea para navidad
josemiguelramirezconsuegra
 

Similar a Estimular los procesos de lectura y escritura 11 (20)

Español 9
Español 9Español 9
Español 9
 
diagnóstico de lengua 3er grado 2024.docx
diagnóstico de lengua 3er grado 2024.docxdiagnóstico de lengua 3er grado 2024.docx
diagnóstico de lengua 3er grado 2024.docx
 
Guíaleng y com. peter pan 5ª 2005
Guíaleng y com. peter pan 5ª 2005Guíaleng y com. peter pan 5ª 2005
Guíaleng y com. peter pan 5ª 2005
 
Jugamos con los cuentos
Jugamos con los cuentosJugamos con los cuentos
Jugamos con los cuentos
 
JUGANDO CON EL LENGUAJE
JUGANDO CON EL LENGUAJEJUGANDO CON EL LENGUAJE
JUGANDO CON EL LENGUAJE
 
1 eso lengua
1 eso lengua1 eso lengua
1 eso lengua
 
"Comenzando a leer juntos"
"Comenzando a leer juntos""Comenzando a leer juntos"
"Comenzando a leer juntos"
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Retos para gigantes semana 21
Retos para gigantes semana 21Retos para gigantes semana 21
Retos para gigantes semana 21
 
Puntuación 2
Puntuación 2Puntuación 2
Puntuación 2
 
Camila Sosa Villada - Un viaje inútil.pdf
Camila Sosa Villada -  Un viaje inútil.pdfCamila Sosa Villada -  Un viaje inútil.pdf
Camila Sosa Villada - Un viaje inútil.pdf
 
Alex
AlexAlex
Alex
 
Alex (1)
Alex (1)Alex (1)
Alex (1)
 
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
 
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
 
Actividades 2º eso con pendiente 1º eso
Actividades 2º eso con pendiente 1º esoActividades 2º eso con pendiente 1º eso
Actividades 2º eso con pendiente 1º eso
 
Tarea para navidad
Tarea para navidadTarea para navidad
Tarea para navidad
 
Guía leng y com 5° año unidad 1
Guía leng y com 5° año unidad 1Guía leng y com 5° año unidad 1
Guía leng y com 5° año unidad 1
 
cuentos peruanos
cuentos peruanoscuentos peruanos
cuentos peruanos
 

Más de gesfomediaeducacion

Instrucciones 5
Instrucciones 5Instrucciones 5
Instrucciones 5
gesfomediaeducacion
 
Instrucciones 4
Instrucciones 4Instrucciones 4
Instrucciones 4
gesfomediaeducacion
 
Instrucciones 3
Instrucciones 3Instrucciones 3
Instrucciones 3
gesfomediaeducacion
 
Instrucciones 2
Instrucciones 2Instrucciones 2
Instrucciones 2
gesfomediaeducacion
 
Instrucciones 1
Instrucciones 1Instrucciones 1
Instrucciones 1
gesfomediaeducacion
 
Vacaciones 5
Vacaciones 5Vacaciones 5
Vacaciones 5
gesfomediaeducacion
 
Vacaciones 4
Vacaciones 4Vacaciones 4
Vacaciones 4
gesfomediaeducacion
 
Vacaciones 3
Vacaciones 3Vacaciones 3
Vacaciones 3
gesfomediaeducacion
 
Vacaciones 2
Vacaciones 2Vacaciones 2
Vacaciones 2
gesfomediaeducacion
 
Matematicas 5
Matematicas 5Matematicas 5
Matematicas 5
gesfomediaeducacion
 
Matematicas 6
Matematicas 6Matematicas 6
Matematicas 6
gesfomediaeducacion
 
Matematicas 5
Matematicas   5Matematicas   5
Matematicas 5
gesfomediaeducacion
 
Matematicas 4
Matematicas   4Matematicas   4
Matematicas 4
gesfomediaeducacion
 
Matematicas 3
Matematicas   3Matematicas   3
Matematicas 3
gesfomediaeducacion
 
Matematicas 2
Matematicas 2Matematicas 2
Matematicas 2
gesfomediaeducacion
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
gesfomediaeducacion
 
Percepcion 5
Percepcion 5Percepcion 5
Percepcion 5
gesfomediaeducacion
 
Percepcion 4
Percepcion 4Percepcion 4
Percepcion 4
gesfomediaeducacion
 
Percepcion 3
Percepcion 3Percepcion 3
Percepcion 3
gesfomediaeducacion
 
Percepcion 2
Percepcion 2Percepcion 2
Percepcion 2
gesfomediaeducacion
 

Más de gesfomediaeducacion (20)

Instrucciones 5
Instrucciones 5Instrucciones 5
Instrucciones 5
 
Instrucciones 4
Instrucciones 4Instrucciones 4
Instrucciones 4
 
Instrucciones 3
Instrucciones 3Instrucciones 3
Instrucciones 3
 
Instrucciones 2
Instrucciones 2Instrucciones 2
Instrucciones 2
 
Instrucciones 1
Instrucciones 1Instrucciones 1
Instrucciones 1
 
Vacaciones 5
Vacaciones 5Vacaciones 5
Vacaciones 5
 
Vacaciones 4
Vacaciones 4Vacaciones 4
Vacaciones 4
 
Vacaciones 3
Vacaciones 3Vacaciones 3
Vacaciones 3
 
Vacaciones 2
Vacaciones 2Vacaciones 2
Vacaciones 2
 
Matematicas 5
Matematicas 5Matematicas 5
Matematicas 5
 
Matematicas 6
Matematicas 6Matematicas 6
Matematicas 6
 
Matematicas 5
Matematicas   5Matematicas   5
Matematicas 5
 
Matematicas 4
Matematicas   4Matematicas   4
Matematicas 4
 
Matematicas 3
Matematicas   3Matematicas   3
Matematicas 3
 
Matematicas 2
Matematicas 2Matematicas 2
Matematicas 2
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
 
Percepcion 5
Percepcion 5Percepcion 5
Percepcion 5
 
Percepcion 4
Percepcion 4Percepcion 4
Percepcion 4
 
Percepcion 3
Percepcion 3Percepcion 3
Percepcion 3
 
Percepcion 2
Percepcion 2Percepcion 2
Percepcion 2
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Estimular los procesos de lectura y escritura 11

  • 1. www.gesfomedia.comEntrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Completo el texto con las letras que faltan 01Alguna letras han desaparecido del texto, podrás ayudarnos a completarlo. Rellena los huecos en blanco con las letras. Cuentan los anci__nos marin__ros una historia. Nadie sabe exactamente cuando ocurrió. Pero todos lo recuerdan. Un día de ver__no, cuando el sol brillaba en lo alto, apareció un jov__n. El joven decía haber oído hablar de una isla. Una pequeña isla perd__da en el Pacífico, apenas conocida, que ni siquiera aparecía en los map__s. Los marineros le dije- ron que no sabían de la existencia de esta __sla. Uno de ellos, ante la insistencia del joven, accedió a llevar su barco al lu__ar donde decía el joven. Tras varios días de viaj__, cuando el marinero estaba a punto de volver a tie__ra, ya que no había señal__s de la pe- queña isla, el joven observando con sus prismáticos comenzó a gritar: -¡Allí está! ¡Allí está! ¡La he v__sto! El marinero asombrado, cogió los pri__máticos y pudo observar una pe__ueña isla a lo lejos, apenas un d__minuto punto en medio del inmenso océa__o. El joven al que no habían creído tenía razón. Llegaron a aquella diminuta isla. Podía recorrerse dando un pa__eo en pocos minutos. Ambos, el j__ven y el marinero se sorprendieron al encontrar en aquella pe__dida islita una pequeña casita. ¿Cómo podía vivir alguien allí? Encontraron en la casita dos chicos, no debía__ tener más de 18 años. Ambos vivían allí s__los. Se mostraron en un principio a__ustados ante la presen__ia de otras personas en su i__la. Pudieron comunicarse con los dos c__icos, ya que hablaban su idioma. Al parecer los dos chicos eran __ermanos. Habían vivido allí con su m__dre, desde siempre. Uno de ellos, el mayor, recorda__a haber llegado allí con ella en un pequeño barco. Ella fue la que les en__eñó su idioma, les enseñó a le__r y escribir, les contó historias del mu__do. Cuando su padre murió, aquella __ujer que era su madre, decidió escapa__ del mundo y refugiarse con sus peque- ños en a__uella isla. El joven les contó, que había encontrado hace tiempo entre las cosas de su tío, un diario donde hablaba de aquella isla, donde hablaba de una b__lla mujer y de los dos hijos que tenían en __omún. Donde hablaba de sus __lanes de irse a vivir allí con su famil__a. Por eso decidió hacer aquel via__e y encontrar la isla que tanto le había intri__ado, pero no esperaba encontrarlos allí.
  • 2. www.gesfomedia.com Lee el siguiente texto en voz alta y registra tu tiempo y tus errores. Entrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Lectura registro tiempo y errores 02 Así era buena estudiante y aplicada cuando llevaba la boina gris con cuadritos amarillos que gustaba a sus profesores. Era buena y educada cuando su cabeza estaba adornada con el sombrerito rosa lleno de flore- citas pequeñas que usaba para ver a la abuela. Era alegre y obediente cuando el sombrero azul con flores blancas llevaba puesto, con su mamá. Se comportaba como niña dulce y juguetona con su papá, cuando portaba el sombrero negro sin adornos. Si era el sombrero verde con visera y un gran lazo blanco el que ocupaba su cabeza actuaba de manera divertida y bromista con sus amigos. Era callada y buena cuando usaba el gorrito rojo adornado con una flor negra y un lazo blanco en casa de sus tías. Una tarde salió Julieta Piruleta a pasear, en su cabeza, cubriendo sus cabellos, el gran sombrero blanco, sin adornos, que usaba cuando salía sola y aún no conocía a la gente con la que podía encontrarse, ya que el blanco es un color que a nadie desagrada, que a nadie molesta. Fue a la tienda y compró caramelos, luego a la librería y compró un libro de cuentos, el sombrero parecía haber agradado a la dependienta de la tien- da de caramelos y al señor que la despacho en la librería. Se sentó en un banco del parque, preparándose para disfrutar de su libro de cuentos y probar los carame- los. Allí sentada, pudo ver como se acercaba a ella su amigo Lucas Pucas, en aquel momento Julieta se arre- pintió de no llevar puesto su sombrero verde con visera y un gran lazo blanco, que usaba con sus amigos. Tal vez este sombrero no le gustara a Lucas, pensó. Puede que Lucas no me vea, pensó también. Con un poco de suerte no me verá con este sombrero inadecuado. Trató entonces de disimular, hacer que no veía a Lu- cas. Pero como ocurre con los que tratan de pasar desapercibidos, que no se dan cuenta que su presencia -Hola Julieta. Casi no te reconozco con ese sombrero ¿es nuevo? TIEMPO ERRORES Trata de buscar otros textos y cuando los leas en voz alta registra tu tiempo y tus errores.
  • 3. www.gesfomedia.com 05Separa las siguientes palabras en sílabas. Marca la sílaba que suene más fuerte, como en el ejemplo. Entrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Separo sílabas y reconozco la sílaba más fuerte ventana atmósfera mazana tiburón examen compañero pizarra lapicero cremallera mandíbula máquina leyenda árbol valiente resfriado escalera álbum pantalla ven ta na
  • 4. www.gesfomedia.com Escribe una frase con las palabras siguientes. Entrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Escribo una frase con las palabras 09 loro lunes sal tenedor cuadro ducha verde cubo pájarocielobaldosapez camisa plato sobre aceite pan col gorro nube nieve café bar pipa
  • 5. www.gesfomedia.com Une las dos frases en una que tenga significado. Utiliza la palabra del recuadro y suprime las que se repitan. Entrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Uno frases 12 Mi madre hoy no trabaja Mi madre esta mañana no se encontraba bien Laura está haciendo los deberes El hermano de Laura está estudiando Íbamos a ir al zoo Estaba lloviendo esta mañana Compraremos un regalo Le daremos un regalo a Manuel en su cumpleaños He comprado el juego Mis hermanos querían un juego He preparado unos bocadillos Comeremos bocadillos en el parque Han visto la película Estrenaron una película la semana pasada Mañana no tenemos clase Mañana tengo que madrugar pero que que y pero para que porque Ejemplo: Ayer fui a ver a mi tía Mi tía no estaba en casa pero Resultado: Ayer fui a ver a mi tía pero no estaba en casa
  • 6. www.gesfomedia.com Señala el sinónimo de las palabras dadas. Entrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Sinónimos 17 servilleta folio hierba zapato amigo pez camino casa bolso pañuelo mantel manta papel sobre hoja cuaderno calzado calcetín bota pie compañero colega vecino familiar mar pescado aleta nadar césped trébol planta suelo hogar habitación sala noche barro carrtetera arena sendero
  • 7. www.gesfomedia.comEntrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Velocidad lectora 20 Mejora la velocidad lectora. Coloca un lápiz en la columna central y bájalo a lo largo de toda la columna, mantén la vista en ella, en la parte central de la línea e intenta leer todas las letras de los lados Es importante que leas con la vista fija en el centro para aumentar la velocidad. Ca Er 4d 3s Aq Fe 5t Gb Ve De Ec 3d po O P 3 E R D f t g 4 5 C v Ia Mn Bv 45 Re ED SA Mu dS Ck 3A P9 ed Po Er 4r 3d S2 Ub L7 Rf Em 3d 43 Sa Qe P 3 E D f t 6 Y m A S 3 R PI Ai To 89 Y7 5r Fe 3s Ad Ce 24 Tg Fb
  • 8. www.gesfomedia.com Separa las siguientes palabras en sílabas, marca la sílaba que suene más fuerte, y a continuación según la posición de ésta indica si la palabra es llana, aguda o esdrújula como en el ejemplo. Entrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Sílabas, sílaba fuerte y tipo de palabra 26 ÚltimaPenúltimaAntepenúltima Anterior a la antepenúltima Anterior a la antepenúltima Anterior a la antepenúltima Anterior a la antepenúltima Anterior a la antepenúltima Anterior a la antepenúltima Anterior a la antepenúltima Anterior a la antepenúltima Anterior a la antepenúltima Anterior a la antepenúltima Antepenúltima Antepenúltima Antepenúltima Antepenúltima Antepenúltima Antepenúltima Antepenúltima Antepenúltima Antepenúltima Penúltima Penúltima Penúltima Penúltima Penúltima Penúltima Penúltima Penúltima Penúltima Última Última Última Última Última Última Última Última Última cosquillas energía saturación código precioso madriguera huérfano hortaliza agraciado página cos qui llas La palabra es llana
  • 9. www.gesfomedia.com Escribe una frase que signifique lo mismo que te damos, que empiece por la palabra indicada, como en el ejemplo, para ello añade las palabras que necesites. Entrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Escribo frases que signifiquen lo mismo 41 El padre de Lucía se llama Diego Diego es el padre de Lucía Mi amiga Esther ha aprobado el examen de inglés con muy buena nota El examen de inglés... Ayer me encontré con la profesora que tuve el año pasado La profesora... Los hijos de mis vecinos son unos chicos muy guapos Los chicos guapos... Los marineros llegaron a aquella isla desierta Aquella isla desierta... Los bomberos encontraron al gatito perdido de mi amiga El gatito... Los niños de la clase han hecho un bonito mural El bonito mural... El teléfono que está sonando es el de mi madre El teléfono de mi madre... Mis hermanos tienen una bicicleta roja La bicicleta roja...
  • 10. www.gesfomedia.com Escribe un pequeño texto con lo que te sugiera el dibujo. Entrenamiento de las habilidades de lectoescritura - Escribo un texto con el dibujo 63