SlideShare una empresa de Scribd logo
En torno a la cultura
escrita
Margaret Meek
Julian Eduardo Pineda Sandoval
Universidad Piloto de Colombia
Taller de Lectura y Escritura, Grp. 28
Capítulo 2: Diferencias
• «Los padres desean que la cultura escrita de sus hijos
sea más eficiente que la suya propia.»
• Ser usuario de la cultura escrita es estar enterado.
• «Uno de los rasgos distintivos de los lectores y
escritores habituales es su curiosidad…»
Imagen tomada de
www.hazcomunicaciones.com
Capítulo 2: Diferencias
• Los niños aprenden de sus padres.
• Hay dos marcadores sociales: la lengua hablada y los
libros.
• «Al escribir, no podemos seguir pensando que “él”
incluye a “ella”. »
• «La cultura escrita es una libertad más que una
obligación.»
Imagen tomada de
www.cuidadoinfantil.net
Capítulo 6: Lecciones importantes
• «Reconocer que no habrá lección, método de
enseñanza o libro especial que tenga eficacia sin la
voluntad de los propios aprendices…»
• «Más adelante, los niños tienen que aprender a leer y
escribir tanto para complacerse a sí mismos como para
lograr lo que desean.»
• La cultura escrita en la adolescencia es una red de
talentos.
• «Aún cuando estén solos, los lectores y escritores se
encuentran en una relación de diálogo con otros
escritores y lectores.»
• «Al final, la lección más importante que aprenden los
niños es que pueden leer y, por lo tanto, que pueden
aprender.»
Capítulo 7: Comportamiento
letrado y literatura
• «Aprendiendo a leer y escribir todos podemos leer y
escribir para aprender.»
• «Cuando varias personas leen el mismo libro, las
discusiones promueven diferentes tipos de reflexiones o
la adopción del punto de vista de otros.»
• «La tarea de los lectores es recolectar información sobre
los temas que les interesan.»
Imagen tomada de
www.antenasanluis.mx
Capítulo 7: Comportamiento
letrado y literatura
• Interés = Comprensión.
• «Ofrecen a los alumnos medios que son requeridos para
el estudio.»
• Literatura: «no son libros “de búsqueda” sino,
simplemente para leerse.»
• Verso/Prosa -> Multiconciencia -> Heteroglosia.
Imagen tomada de
www.importancia.org
Capítulo 9: Nuevas culturas
escritas
• «El significado de la palabra “lectura” se expandirá cada
vez más…»
• «¿La necesidad de ser usuario de la cultura escrita se
extinguirá en una sociedad tecnológicamente
avanzada?»
• La ortografía, caligrafía, signos de puntuación, son
aspectos que los niños y jóvenes escritores quieren
controlar y tratan de hacer lo mejor posible para que sus
escritos se puedan entender.
Imagen tomada de
www.elheraldozac.com.mx
Capítulo 9: Nuevas culturas
escritas
• Televisión: cultura audiovisual y espectáculo social.
• Computación: depende de quién haga uso de ella.
• Periodismo contemporáneo: versatilidad y variedad.
Imagen tomada de
www.fayerwayer.com
Capítulo 10: Sobre la cultura
escrita
• Historia de la cultura escrita.
• No hay una cultura escrita única, se da en situaciones
mixtas.
• Los niños conocen la cultura escrita en el momento
adecuado.
• «¿Qué debemos hacer para ayudar a nuestros hijos
a ser usuarios de la cultura escrita? De manera
informal, cotidianamente…»
Bibliografía
• Meek, M. (2004)
En Torno a la Cultura Escrita. España: Fondo de Cultura
Económica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

“ENTORNO A LA LECTURA ESCRITA” Margaret Meek
“ENTORNO A LA LECTURA ESCRITA” Margaret Meek“ENTORNO A LA LECTURA ESCRITA” Margaret Meek
“ENTORNO A LA LECTURA ESCRITA” Margaret Meek
yelinesedano
 
Presentación diapositivas libro entorno a cultura escrita
Presentación diapositivas libro entorno a cultura escritaPresentación diapositivas libro entorno a cultura escrita
Presentación diapositivas libro entorno a cultura escrita
juancamilogalindo
 
En torno a_la_cultura_escrita Camilo Alejandro Puin Avila
En torno a_la_cultura_escrita Camilo Alejandro Puin AvilaEn torno a_la_cultura_escrita Camilo Alejandro Puin Avila
En torno a_la_cultura_escrita Camilo Alejandro Puin Avila
CamiloPuinAvila
 
Epílogo cómo aprendí a leer (1) Blogger Blogspot
Epílogo cómo aprendí a leer (1) Blogger BlogspotEpílogo cómo aprendí a leer (1) Blogger Blogspot
Epílogo cómo aprendí a leer (1) Blogger Blogspot
Cegs7
 

La actualidad más candente (19)

“ENTORNO A LA LECTURA ESCRITA” Margaret Meek
“ENTORNO A LA LECTURA ESCRITA” Margaret Meek“ENTORNO A LA LECTURA ESCRITA” Margaret Meek
“ENTORNO A LA LECTURA ESCRITA” Margaret Meek
 
En torno a la cultura escrita
 En torno a la cultura escrita En torno a la cultura escrita
En torno a la cultura escrita
 
En torno a la cultura escrita
En torno a la cultura escritaEn torno a la cultura escrita
En torno a la cultura escrita
 
Entorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura escritaEntorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura escrita
 
Jhonatan forero
Jhonatan foreroJhonatan forero
Jhonatan forero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación libro 1
Presentación libro 1Presentación libro 1
Presentación libro 1
 
DANIEL CASSANY
DANIEL CASSANYDANIEL CASSANY
DANIEL CASSANY
 
Entorno a la Cultura Escrita
Entorno a la Cultura EscritaEntorno a la Cultura Escrita
Entorno a la Cultura Escrita
 
Entorno a la cultura escrita esquema
Entorno a la cultura escrita esquemaEntorno a la cultura escrita esquema
Entorno a la cultura escrita esquema
 
Diapositivas entorno a la cultura escrita
Diapositivas entorno a la cultura escrita Diapositivas entorno a la cultura escrita
Diapositivas entorno a la cultura escrita
 
Presentación diapositivas libro entorno a cultura escrita
Presentación diapositivas libro entorno a cultura escritaPresentación diapositivas libro entorno a cultura escrita
Presentación diapositivas libro entorno a cultura escrita
 
Entorno a la Cultura Escrita
Entorno a la Cultura EscritaEntorno a la Cultura Escrita
Entorno a la Cultura Escrita
 
El alfabestimo dentro y fuera del aula segunda presentación
El alfabestimo dentro y fuera del aula segunda presentación El alfabestimo dentro y fuera del aula segunda presentación
El alfabestimo dentro y fuera del aula segunda presentación
 
Presentación del libro, Margaret Meek
Presentación del libro, Margaret MeekPresentación del libro, Margaret Meek
Presentación del libro, Margaret Meek
 
Alfabetizacion en el nivel inicial
Alfabetizacion en el nivel inicialAlfabetizacion en el nivel inicial
Alfabetizacion en el nivel inicial
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
En torno a_la_cultura_escrita Camilo Alejandro Puin Avila
En torno a_la_cultura_escrita Camilo Alejandro Puin AvilaEn torno a_la_cultura_escrita Camilo Alejandro Puin Avila
En torno a_la_cultura_escrita Camilo Alejandro Puin Avila
 
Epílogo cómo aprendí a leer (1) Blogger Blogspot
Epílogo cómo aprendí a leer (1) Blogger BlogspotEpílogo cómo aprendí a leer (1) Blogger Blogspot
Epílogo cómo aprendí a leer (1) Blogger Blogspot
 

Similar a En torno a la cultura escrita, Margaret Meek - Caps. 2, 4, 6, 7, 9 y 10

Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Luiiz12
 
Dn13 u3 a20_hhc
Dn13 u3 a20_hhcDn13 u3 a20_hhc
Dn13 u3 a20_hhc
claudiahh
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
Lina Patiño
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
Lina Patiño
 
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Videoconferencias UTPL
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Bizhitho
 
El peso de la lectura!
El peso de la lectura!El peso de la lectura!
El peso de la lectura!
Juan Osvaldo
 

Similar a En torno a la cultura escrita, Margaret Meek - Caps. 2, 4, 6, 7, 9 y 10 (20)

Presentación entorno a la cultura escrita (1)
Presentación entorno a la cultura escrita (1)Presentación entorno a la cultura escrita (1)
Presentación entorno a la cultura escrita (1)
 
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
 
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
 
Táctica y estrategia en el fomento de la lectura
Táctica y estrategia en el fomento de la lecturaTáctica y estrategia en el fomento de la lectura
Táctica y estrategia en el fomento de la lectura
 
Entorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura  escritaEntorno a la cultura  escrita
Entorno a la cultura escrita
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Dn13 u3 a20_hhc
Dn13 u3 a20_hhcDn13 u3 a20_hhc
Dn13 u3 a20_hhc
 
Lectura en los adolescentes
Lectura en los adolescentesLectura en los adolescentes
Lectura en los adolescentes
 
La lectura en la formación de comunicadores
La lectura en la formación de comunicadoresLa lectura en la formación de comunicadores
La lectura en la formación de comunicadores
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
 
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
 
PROYECTO LEER ES MI CUENTO
PROYECTO LEER ES MI CUENTOPROYECTO LEER ES MI CUENTO
PROYECTO LEER ES MI CUENTO
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
 
Reflexiones XIII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y ...
Reflexiones XIII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y ...Reflexiones XIII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y ...
Reflexiones XIII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y ...
 
Presentacion habito de la lectura
Presentacion habito de la lecturaPresentacion habito de la lectura
Presentacion habito de la lectura
 
El peso de la lectura!
El peso de la lectura!El peso de la lectura!
El peso de la lectura!
 

Último

Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 

Último (10)

Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 

En torno a la cultura escrita, Margaret Meek - Caps. 2, 4, 6, 7, 9 y 10

  • 1. En torno a la cultura escrita Margaret Meek Julian Eduardo Pineda Sandoval Universidad Piloto de Colombia Taller de Lectura y Escritura, Grp. 28
  • 2. Capítulo 2: Diferencias • «Los padres desean que la cultura escrita de sus hijos sea más eficiente que la suya propia.» • Ser usuario de la cultura escrita es estar enterado. • «Uno de los rasgos distintivos de los lectores y escritores habituales es su curiosidad…» Imagen tomada de www.hazcomunicaciones.com
  • 3. Capítulo 2: Diferencias • Los niños aprenden de sus padres. • Hay dos marcadores sociales: la lengua hablada y los libros. • «Al escribir, no podemos seguir pensando que “él” incluye a “ella”. » • «La cultura escrita es una libertad más que una obligación.» Imagen tomada de www.cuidadoinfantil.net
  • 4. Capítulo 6: Lecciones importantes • «Reconocer que no habrá lección, método de enseñanza o libro especial que tenga eficacia sin la voluntad de los propios aprendices…» • «Más adelante, los niños tienen que aprender a leer y escribir tanto para complacerse a sí mismos como para lograr lo que desean.» • La cultura escrita en la adolescencia es una red de talentos. • «Aún cuando estén solos, los lectores y escritores se encuentran en una relación de diálogo con otros escritores y lectores.» • «Al final, la lección más importante que aprenden los niños es que pueden leer y, por lo tanto, que pueden aprender.»
  • 5. Capítulo 7: Comportamiento letrado y literatura • «Aprendiendo a leer y escribir todos podemos leer y escribir para aprender.» • «Cuando varias personas leen el mismo libro, las discusiones promueven diferentes tipos de reflexiones o la adopción del punto de vista de otros.» • «La tarea de los lectores es recolectar información sobre los temas que les interesan.» Imagen tomada de www.antenasanluis.mx
  • 6. Capítulo 7: Comportamiento letrado y literatura • Interés = Comprensión. • «Ofrecen a los alumnos medios que son requeridos para el estudio.» • Literatura: «no son libros “de búsqueda” sino, simplemente para leerse.» • Verso/Prosa -> Multiconciencia -> Heteroglosia. Imagen tomada de www.importancia.org
  • 7. Capítulo 9: Nuevas culturas escritas • «El significado de la palabra “lectura” se expandirá cada vez más…» • «¿La necesidad de ser usuario de la cultura escrita se extinguirá en una sociedad tecnológicamente avanzada?» • La ortografía, caligrafía, signos de puntuación, son aspectos que los niños y jóvenes escritores quieren controlar y tratan de hacer lo mejor posible para que sus escritos se puedan entender. Imagen tomada de www.elheraldozac.com.mx
  • 8. Capítulo 9: Nuevas culturas escritas • Televisión: cultura audiovisual y espectáculo social. • Computación: depende de quién haga uso de ella. • Periodismo contemporáneo: versatilidad y variedad. Imagen tomada de www.fayerwayer.com
  • 9. Capítulo 10: Sobre la cultura escrita • Historia de la cultura escrita. • No hay una cultura escrita única, se da en situaciones mixtas. • Los niños conocen la cultura escrita en el momento adecuado. • «¿Qué debemos hacer para ayudar a nuestros hijos a ser usuarios de la cultura escrita? De manera informal, cotidianamente…»
  • 10. Bibliografía • Meek, M. (2004) En Torno a la Cultura Escrita. España: Fondo de Cultura Económica.