SlideShare una empresa de Scribd logo
ENAMORAMIENTO
EN LA
ADOLECENCIA
El amor de adolescentes es algo hermoso. Sentir que estás enamorado, sobre todo si es la primera
vez, puede ser emocionante y aterrador. Estos sentimientos confusos son totalmente normales. Es
posible que sea nuevo para ti sentir eso a tal punto de no estar seguro si es verdadero. Al final, solo
tú puedes decidir si estás enamorado. No obstante, hay algunas cosas que pueden ayudarte a
decidir. Puedes considerar tus sentimientos, analizar la relación y, finalmente, dar pasos para
manejar la relación con madurez.
https://es.wikihow.com/saber-si-est%C3%A1s-enamorado-siendo-adolescente
Examina tus sentimientos
PARTE I
1
Aceptar que los
sentimientos de
nerviosismo son normales.
Sentirse aterrado es complemente
normal para alguien que está
enamorándose. Definitivamente, la
persona no debe sentirse aterrada
en verdad, pero la vulnerabilidad
que se siente puede ser
desesperante. Amar a alguien es
darle el poder de lastimarte. Esto
puede ser aterrador, pero tómalo
como algo normal.
2
Evalúa cuán seguido piensas en esa
persona.
Si piensas mucho en ella, es una señal de
amor. Ten en cuenta el momento en que
piensas en la persona que tal vez amas. ¿Se
da cuando ves algo que podría gustarle?
¿Desearías que estuviera contigo haciendo
labores sencillas, como su tarea? Pensar y
extrañar verdaderamente a esa persona
cuando están lejos podría significar que estás
enamorado.
• Si piensas solo en ella, no significa
necesariamente que estás enamorado. Podría
tratarse de un capricho.
3
Haz una lista de todas las cosas
que te encanta de esa persona.
Escribe todo lo positivo de ella. Haz otra
lista de todo lo que enoja de ella. Debe
haber algunas cosas que no te gustan de
esa persona. Estar enamorado significa
saber que no es perfecta y aun así estar
loco por ella.
• Algunas veces, solo el tiempo dirá si te
importa su esencia y no la parte idealizada.
4
Decide por qué cosas pasarías para estar
con ella.
El amor nunca debe ser agresivo ni dañino de
ninguna forma, pero te encontrarás con puntos
difíciles durante una relación. Considera si la
seguirías amando luego de una discusión o si te
mantendrías a su lado cuando esté pasando por
un momento duro en su vida. Probablemente
ames a esa persona si estás dispuesto a seguir
con ella a pesar de la adversidad.
• No tienes que sufrir una infidelidad, maltrato
psicológico o maltrato físico para estar con la
persona que amas.
• Si a tus padres o a tus amigos no les gusta la persona
que amas, habla con ellos al respecto. Considera si
su razonamiento es justificado antes de tomar
alguna medida en su relación.
Analiza la relación
PARTE II
1
Asegúrate de que el sentimiento sea
mutuo
Simplemente pregúntale sobre lo que siente si
no estás seguro. No hay problema si tienes
una relación y esa persona aún no siente que
te ama. Dale tiempo. Sin embargo, considera
reservar tu amor para el futuro si nunca
termina sintiendo lo mismo por ti.
• Puedes amar a alguien que no te ama, pero te
lastimará a largo plazo. Si no tienes una relación,
considera si eres lo suficientemente cercano a
esa persona para amarla en verdad.
2
Analiza tus sentimientos luego de estar
juntos por un tiempo
Si nunca has estado en una relación con esa
persona o solo la conoces desde hace una
semana, es posible que lo que sientas no sea
amor. Deja que pase un tiempo y vuelve a analizar
tus sentimientos. Pasa un tiempo con esa persona
y, si es posible, conversa con ella sobre su
relación. Si han estado juntos por un largo periodo
de tiempo y todavía te sientes enamorado,
entonces es probable que tus sentimientos sean
verdaderos.
•El tiempo que toma enamorarse depende de cada
persona. No obstante, si eres adolescente, las
emociones pueden ser muy abrumadoras al punto de
sentir que es amor casi de inmediato.
•Espera al menos un par de meses antes de proclamar
que estás enamorado.
3
Evalúa si esa persona te trata con
respeto
No puedes controlar de quién enamorarte,
pero no debes amar a alguien que no te
trata con amabilidad. Una persona que
merezca tu amor debe hablar amablemente,
apoyarte cuando lo necesites y nunca hacer
nada que sea considerado agresivo.
Tómate un tiempo para considerar cómo
ambos se tratan.
• La persona que amas debe tratarte tan bien
como para hacer que tengas más confianza
en ti y seas mejor.
4
Analiza cuánta confianza hay en su
relación.
La confianza es importante en cualquier
relación. Si en verdad la amas, confía en esa
persona. Que ambos sientan un poco de
celos es natural, pero no debe ser excesivo.
Observa cómo te sientes cuando sale por la
noche con sus amigos o habla con otros
chicos o chicas. También debes ver cómo
reacciona si haces lo mismo.
• Evaluar su confianza no significa poner a
prueba a esa persona. Por ejemplo, no debes
enviar a ninguna chica o chico para que
coquetee con ella y saber cómo reaccionaría.
Manejar la relación con
madurez
PARTE III
1
Habla con tus padres sobre tus
sentimientos
Es posible que sientas que eres alguien maduro
siendo adolescente, pero es normal que tus padres
tengan mucho que decir respecto a tu vida. Es
posible que hablar del amor con ellos parezca
incómodo. No obstante, puede ser beneficioso
para todos. Tus padres pueden hablarte en base a
su experiencia y orientarte con tus emociones. Ser
abierto con ellos también les ayudará a aceptar la
idea de que tengas una relación.
• Pregúntales si pueden tomarse un tiempo para
conversar. Puedes decirles algo como “Estoy
experimentando emociones desconocidas para mí.
Me gustaría que me aconsejen”.
• También puedes decirle “Creo que me estoy
enamorando. ¿Pueden orientarme al respecto?”.
2
Toma las cosas con calma
Es posible que sientas amor, pero no
significa que no puedas tomar la relación
con calma. No sientas que debes
apresurarte a explorar la sexualidad o
comprometerte seriamente con la otra
persona. Disfruten siendo jóvenes
enamorados sin presión.
3
Decide los límites
Descubre con qué estás bien o no en tu
relación. Por ejemplo, puedes estar bien
con besarse, pero no estarlo con llevar las
cosas más lejos. Si tú y tu pareja están
enamorados, deben poder hablar
abiertamente el uno con el otro. Conversen
sobre sus límites para que sepa qué puede
o no hacer.
4
No tengas muchas expectativas de
tu pareja
Estar enamorado también significa
respetar el espacio de tu pareja. Debes ser
feliz si es muy estudiosa y se esfuerza por
alcanzar sus sueños. No esperes que esté
contigo todo el tiempo o se comprometa
con cosas más grandes de las que pueda
manejar. Si en verdad sientes amor,
querrás lo mejor para esa persona.
Consejos
•La señal de que estás enamorado es si, cuando
ves a alguien que por lo general podría atraerte,
solo piensas en la persona que te interesa.
•Espera hasta haber pensado detenidamente en
todo antes de decirle a esa persona que estás
enamorado de ella.
•No te desilusiones si muestra menos interés por
ti. Intenta tener una amistad estrecha primero.
Advertencias
•Si empiezas a sentirte manipulado o
presionado, no consideres que es amor. Esta
es una señal de que debes alejarte de esa
relación.
•Estar enamorado puede ser agotador y
maravilloso, pero no debes dejar que supere
tu vida. Es importante mantener tu
individualidad en una relación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padresHablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padres
Evelyn Goicochea Ríos
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
María de los Ángeles
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
Andrea Rojas Rioja
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
LadyIbarbePortilla
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
Maria Emilia Mejia
 
Adolescencia Emociones
Adolescencia EmocionesAdolescencia Emociones
Adolescencia Emociones
Mazai29
 
El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
mariaestefany
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familia
Jessy Clemente
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
KAtiRojChu
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
simple
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
Victoria Ibarra
 
8 PPT PAREJA Y SEXUALIDAD
8  PPT PAREJA Y SEXUALIDAD  8  PPT PAREJA Y SEXUALIDAD
8 PPT PAREJA Y SEXUALIDAD
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
Gloria
 
Caso autoestima
Caso  autoestimaCaso  autoestima
Caso autoestima
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Teorías del enamoramiento
Teorías del enamoramiento Teorías del enamoramiento
Teorías del enamoramiento
Rosmery Cachay
 
Crianza Positiva
Crianza Positiva Crianza Positiva
Crianza Positiva
cuentosparacrecer
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
ANGELICA RAMOS
 
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijosFortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Sandra Ramos
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Juan Mubayed
 

La actualidad más candente (20)

Hablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padresHablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padres
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
 
Adolescencia Emociones
Adolescencia EmocionesAdolescencia Emociones
Adolescencia Emociones
 
El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familia
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
 
8 PPT PAREJA Y SEXUALIDAD
8  PPT PAREJA Y SEXUALIDAD  8  PPT PAREJA Y SEXUALIDAD
8 PPT PAREJA Y SEXUALIDAD
 
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
 
Caso autoestima
Caso  autoestimaCaso  autoestima
Caso autoestima
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Teorías del enamoramiento
Teorías del enamoramiento Teorías del enamoramiento
Teorías del enamoramiento
 
Crianza Positiva
Crianza Positiva Crianza Positiva
Crianza Positiva
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
 
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijosFortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 

Similar a Enamoramiento adolescente.pdf

Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.pptRelaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
CeciliaMuoz78
 
La infidelidad
La infidelidadLa infidelidad
DEPENDECIA EMOCIONAL aa psicologia .docx
DEPENDECIA EMOCIONAL aa psicologia .docxDEPENDECIA EMOCIONAL aa psicologia .docx
DEPENDECIA EMOCIONAL aa psicologia .docx
luiscruzgy
 
Cómo elegir tu pareja para toda la vida
Cómo elegir tu pareja para toda la vidaCómo elegir tu pareja para toda la vida
Cómo elegir tu pareja para toda la vida
Désirée Reza
 
ELEGIR EL AMOR VERDADERO Y ETERNO, NOVIO O NOVIA O PAREJA, Y MEJORAR UNA RELA...
ELEGIR EL AMOR VERDADERO Y ETERNO, NOVIO O NOVIA O PAREJA, Y MEJORAR UNA RELA...ELEGIR EL AMOR VERDADERO Y ETERNO, NOVIO O NOVIA O PAREJA, Y MEJORAR UNA RELA...
ELEGIR EL AMOR VERDADERO Y ETERNO, NOVIO O NOVIA O PAREJA, Y MEJORAR UNA RELA...
jefercordoba
 
El cuero cabelludo
El cuero cabelludoEl cuero cabelludo
El cuero cabelludo
Julio Manzo Ochoa
 
Como vivir un gran amor.
Como vivir un gran amor.Como vivir un gran amor.
Como vivir un gran amor.
luisquingue
 
Como Vivir Un Gran Amor
Como Vivir Un Gran AmorComo Vivir Un Gran Amor
Como Vivir Un Gran Amor
Liliana Elena Gonzalez Castro
 
Cmo vivir un gran amor
Cmo vivir un gran amorCmo vivir un gran amor
Cmo vivir un gran amor
Reflexiones PowerPoint
 
Cmo vivir un gran amor
Cmo vivir un gran amorCmo vivir un gran amor
Cmo vivir un gran amor
Reflexiones PowerPoint
 
Como vivir un gran amor
Como vivir un gran amorComo vivir un gran amor
Como vivir un gran amor
ElsaOrtiz81
 
Cómo vivir un gran amor
Cómo vivir un gran amorCómo vivir un gran amor
Cómo vivir un gran amor
Karen Zamudio
 
Amor o dependencia emocional.pptx
Amor o dependencia emocional.pptxAmor o dependencia emocional.pptx
Amor o dependencia emocional.pptx
GabrielaNataliaMarti
 
Como-vivir-un-gran-amor
 Como-vivir-un-gran-amor Como-vivir-un-gran-amor
Como-vivir-un-gran-amor
karenzita27
 
Consejos para dos
Consejos para dosConsejos para dos
Consejos para dos
Miryenka
 
Cómo vivir un gran amor
Cómo vivir un gran amorCómo vivir un gran amor
Cómo vivir un gran amor
DetodoconNinos
 
Cómo vivir un gran amor
Cómo vivir un gran amorCómo vivir un gran amor
Cómo vivir un gran amor
1409ninoskam
 
Amor
AmorAmor
Amor
Luis Diaz
 
EL AMOR
EL AMOREL AMOR
EL AMOR
JHOANETTO
 
Como vivir un gran amor.pps
Como vivir un gran amor.ppsComo vivir un gran amor.pps
Como vivir un gran amor.pps
Anahi Zavala Aguirre
 

Similar a Enamoramiento adolescente.pdf (20)

Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.pptRelaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
 
La infidelidad
La infidelidadLa infidelidad
La infidelidad
 
DEPENDECIA EMOCIONAL aa psicologia .docx
DEPENDECIA EMOCIONAL aa psicologia .docxDEPENDECIA EMOCIONAL aa psicologia .docx
DEPENDECIA EMOCIONAL aa psicologia .docx
 
Cómo elegir tu pareja para toda la vida
Cómo elegir tu pareja para toda la vidaCómo elegir tu pareja para toda la vida
Cómo elegir tu pareja para toda la vida
 
ELEGIR EL AMOR VERDADERO Y ETERNO, NOVIO O NOVIA O PAREJA, Y MEJORAR UNA RELA...
ELEGIR EL AMOR VERDADERO Y ETERNO, NOVIO O NOVIA O PAREJA, Y MEJORAR UNA RELA...ELEGIR EL AMOR VERDADERO Y ETERNO, NOVIO O NOVIA O PAREJA, Y MEJORAR UNA RELA...
ELEGIR EL AMOR VERDADERO Y ETERNO, NOVIO O NOVIA O PAREJA, Y MEJORAR UNA RELA...
 
El cuero cabelludo
El cuero cabelludoEl cuero cabelludo
El cuero cabelludo
 
Como vivir un gran amor.
Como vivir un gran amor.Como vivir un gran amor.
Como vivir un gran amor.
 
Como Vivir Un Gran Amor
Como Vivir Un Gran AmorComo Vivir Un Gran Amor
Como Vivir Un Gran Amor
 
Cmo vivir un gran amor
Cmo vivir un gran amorCmo vivir un gran amor
Cmo vivir un gran amor
 
Cmo vivir un gran amor
Cmo vivir un gran amorCmo vivir un gran amor
Cmo vivir un gran amor
 
Como vivir un gran amor
Como vivir un gran amorComo vivir un gran amor
Como vivir un gran amor
 
Cómo vivir un gran amor
Cómo vivir un gran amorCómo vivir un gran amor
Cómo vivir un gran amor
 
Amor o dependencia emocional.pptx
Amor o dependencia emocional.pptxAmor o dependencia emocional.pptx
Amor o dependencia emocional.pptx
 
Como-vivir-un-gran-amor
 Como-vivir-un-gran-amor Como-vivir-un-gran-amor
Como-vivir-un-gran-amor
 
Consejos para dos
Consejos para dosConsejos para dos
Consejos para dos
 
Cómo vivir un gran amor
Cómo vivir un gran amorCómo vivir un gran amor
Cómo vivir un gran amor
 
Cómo vivir un gran amor
Cómo vivir un gran amorCómo vivir un gran amor
Cómo vivir un gran amor
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
EL AMOR
EL AMOREL AMOR
EL AMOR
 
Como vivir un gran amor.pps
Como vivir un gran amor.ppsComo vivir un gran amor.pps
Como vivir un gran amor.pps
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Enamoramiento adolescente.pdf

  • 1. ENAMORAMIENTO EN LA ADOLECENCIA El amor de adolescentes es algo hermoso. Sentir que estás enamorado, sobre todo si es la primera vez, puede ser emocionante y aterrador. Estos sentimientos confusos son totalmente normales. Es posible que sea nuevo para ti sentir eso a tal punto de no estar seguro si es verdadero. Al final, solo tú puedes decidir si estás enamorado. No obstante, hay algunas cosas que pueden ayudarte a decidir. Puedes considerar tus sentimientos, analizar la relación y, finalmente, dar pasos para manejar la relación con madurez. https://es.wikihow.com/saber-si-est%C3%A1s-enamorado-siendo-adolescente
  • 3. 1 Aceptar que los sentimientos de nerviosismo son normales. Sentirse aterrado es complemente normal para alguien que está enamorándose. Definitivamente, la persona no debe sentirse aterrada en verdad, pero la vulnerabilidad que se siente puede ser desesperante. Amar a alguien es darle el poder de lastimarte. Esto puede ser aterrador, pero tómalo como algo normal.
  • 4. 2 Evalúa cuán seguido piensas en esa persona. Si piensas mucho en ella, es una señal de amor. Ten en cuenta el momento en que piensas en la persona que tal vez amas. ¿Se da cuando ves algo que podría gustarle? ¿Desearías que estuviera contigo haciendo labores sencillas, como su tarea? Pensar y extrañar verdaderamente a esa persona cuando están lejos podría significar que estás enamorado. • Si piensas solo en ella, no significa necesariamente que estás enamorado. Podría tratarse de un capricho.
  • 5. 3 Haz una lista de todas las cosas que te encanta de esa persona. Escribe todo lo positivo de ella. Haz otra lista de todo lo que enoja de ella. Debe haber algunas cosas que no te gustan de esa persona. Estar enamorado significa saber que no es perfecta y aun así estar loco por ella. • Algunas veces, solo el tiempo dirá si te importa su esencia y no la parte idealizada.
  • 6. 4 Decide por qué cosas pasarías para estar con ella. El amor nunca debe ser agresivo ni dañino de ninguna forma, pero te encontrarás con puntos difíciles durante una relación. Considera si la seguirías amando luego de una discusión o si te mantendrías a su lado cuando esté pasando por un momento duro en su vida. Probablemente ames a esa persona si estás dispuesto a seguir con ella a pesar de la adversidad. • No tienes que sufrir una infidelidad, maltrato psicológico o maltrato físico para estar con la persona que amas. • Si a tus padres o a tus amigos no les gusta la persona que amas, habla con ellos al respecto. Considera si su razonamiento es justificado antes de tomar alguna medida en su relación.
  • 8. 1 Asegúrate de que el sentimiento sea mutuo Simplemente pregúntale sobre lo que siente si no estás seguro. No hay problema si tienes una relación y esa persona aún no siente que te ama. Dale tiempo. Sin embargo, considera reservar tu amor para el futuro si nunca termina sintiendo lo mismo por ti. • Puedes amar a alguien que no te ama, pero te lastimará a largo plazo. Si no tienes una relación, considera si eres lo suficientemente cercano a esa persona para amarla en verdad.
  • 9. 2 Analiza tus sentimientos luego de estar juntos por un tiempo Si nunca has estado en una relación con esa persona o solo la conoces desde hace una semana, es posible que lo que sientas no sea amor. Deja que pase un tiempo y vuelve a analizar tus sentimientos. Pasa un tiempo con esa persona y, si es posible, conversa con ella sobre su relación. Si han estado juntos por un largo periodo de tiempo y todavía te sientes enamorado, entonces es probable que tus sentimientos sean verdaderos. •El tiempo que toma enamorarse depende de cada persona. No obstante, si eres adolescente, las emociones pueden ser muy abrumadoras al punto de sentir que es amor casi de inmediato. •Espera al menos un par de meses antes de proclamar que estás enamorado.
  • 10. 3 Evalúa si esa persona te trata con respeto No puedes controlar de quién enamorarte, pero no debes amar a alguien que no te trata con amabilidad. Una persona que merezca tu amor debe hablar amablemente, apoyarte cuando lo necesites y nunca hacer nada que sea considerado agresivo. Tómate un tiempo para considerar cómo ambos se tratan. • La persona que amas debe tratarte tan bien como para hacer que tengas más confianza en ti y seas mejor.
  • 11. 4 Analiza cuánta confianza hay en su relación. La confianza es importante en cualquier relación. Si en verdad la amas, confía en esa persona. Que ambos sientan un poco de celos es natural, pero no debe ser excesivo. Observa cómo te sientes cuando sale por la noche con sus amigos o habla con otros chicos o chicas. También debes ver cómo reacciona si haces lo mismo. • Evaluar su confianza no significa poner a prueba a esa persona. Por ejemplo, no debes enviar a ninguna chica o chico para que coquetee con ella y saber cómo reaccionaría.
  • 12. Manejar la relación con madurez PARTE III
  • 13. 1 Habla con tus padres sobre tus sentimientos Es posible que sientas que eres alguien maduro siendo adolescente, pero es normal que tus padres tengan mucho que decir respecto a tu vida. Es posible que hablar del amor con ellos parezca incómodo. No obstante, puede ser beneficioso para todos. Tus padres pueden hablarte en base a su experiencia y orientarte con tus emociones. Ser abierto con ellos también les ayudará a aceptar la idea de que tengas una relación. • Pregúntales si pueden tomarse un tiempo para conversar. Puedes decirles algo como “Estoy experimentando emociones desconocidas para mí. Me gustaría que me aconsejen”. • También puedes decirle “Creo que me estoy enamorando. ¿Pueden orientarme al respecto?”.
  • 14. 2 Toma las cosas con calma Es posible que sientas amor, pero no significa que no puedas tomar la relación con calma. No sientas que debes apresurarte a explorar la sexualidad o comprometerte seriamente con la otra persona. Disfruten siendo jóvenes enamorados sin presión.
  • 15. 3 Decide los límites Descubre con qué estás bien o no en tu relación. Por ejemplo, puedes estar bien con besarse, pero no estarlo con llevar las cosas más lejos. Si tú y tu pareja están enamorados, deben poder hablar abiertamente el uno con el otro. Conversen sobre sus límites para que sepa qué puede o no hacer.
  • 16. 4 No tengas muchas expectativas de tu pareja Estar enamorado también significa respetar el espacio de tu pareja. Debes ser feliz si es muy estudiosa y se esfuerza por alcanzar sus sueños. No esperes que esté contigo todo el tiempo o se comprometa con cosas más grandes de las que pueda manejar. Si en verdad sientes amor, querrás lo mejor para esa persona.
  • 17. Consejos •La señal de que estás enamorado es si, cuando ves a alguien que por lo general podría atraerte, solo piensas en la persona que te interesa. •Espera hasta haber pensado detenidamente en todo antes de decirle a esa persona que estás enamorado de ella. •No te desilusiones si muestra menos interés por ti. Intenta tener una amistad estrecha primero. Advertencias •Si empiezas a sentirte manipulado o presionado, no consideres que es amor. Esta es una señal de que debes alejarte de esa relación. •Estar enamorado puede ser agotador y maravilloso, pero no debes dejar que supere tu vida. Es importante mantener tu individualidad en una relación.