SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO
VILLARREAL
Juan krlos
Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija Juan krlos
Modelo mayor con modelo menor.
Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija
CON PINES METÁLICOS - ALFILERES
Juan krlos
Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija
MODELOS DE TRABAJO
Juan krlos
Preparación y recorte de troqueles
O = correcto
X = incorrecto
Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija Juan krlos
O OO
X
XX X
O = correcto
X = incorrecto
Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija Juan krlos
Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija Juan krlos
Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija
TÉCNICA
Juan krlos
Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija
CON CUBETA ESPECIAL
Juan krlos
Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija
CON CUBETA ESPECIAL
1.-
Juan krlos
Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija
CON CUBETA ESPECIAL
Juan krlos
Friedrich Jetter
Chistian Pilz.
ENCERADO
TÉCNICA DE CORONAS
Y PUENTES.
Juan krlos
Ceras precalentadas
Vario E
Elaboración de cofias de ceras
Hotty LED
Instrumento de
modelado regulado
Para la manipulación
de la cera.
Waxlectric II
Juan krlos
Juan krlos
CORONA COMPLETA
PIEZA 2.6
TROQUEL
PREPARADO
LIMITE DE PREPARACIÓN
MARCADO CON GRAFITO.
Juan krlos
Control de la
oclusión
Se observan los
Contactos
prematuros
Desgastar los
prematuros
Contactos uniforme
Endurecedor de yeso
Juan krlos
Sellar con endurecedor
de yeso
Barniz plateado Aco-Fity
a 1 mm de la línea
de terminación
Segunda capa de barniz
dorado (detector de
contactos prematuros.
Muñon terminado
Juan krlos
Lavar el pincel
Secar con papel
Capa de aislante de
todo el muñon.
Igual con todos
los dientes.
Juan krlos
Se llena de hotty LED con
Cera GEO-Dip.
91º hasta derritir la cera.
Apoyar el dedo
Meñique.
Capa de aislante de
todo el muñon.
Igual todas
Las piezas..
Juan krlos
Pasar la linea
de terminación
Secar el muñon
Gotear el exceso de cera
Cofia de ajuste exacto y
Espesor uniforme.
Juan krlos
Cono cuspideo mesiobucal
con PKT 3
Cono cuspideo distobucal.
Igual todas en todas las
piezas.
Juan krlos
Reborde marginal de las
cúspides bucales.
Cúspides de soporte
palatinas.
Control de la
oclusión,
Completar rebordes
mesiales y distales.
Reborde marginal de las
cúspides bucales.
Cúspides de soporte
palatinas.
Control de la
oclusión,
Completar rebordes
mesiales y distales.
Juan krlos
Reducción por fusión de
los rebordes marginales
Se completa zona distal.
Modelar punto de
contacto convexo.
Contacto mesial se modela
Concavo y se modela de
forma cónica.
Completar rebordes
mesiales y distales.
Juan krlos
Control de laterotrusión.
Modelar los contornos
cuspideos bucales.
Modelar los restantes
contornos externos.
Modelar los contornos
cuspideos palatinos.
Juan krlos
Dar forma contorno externo.
Dar forma contorno
palatino.
Modelar los restantes
contornos externos.
Se limpian y se alisan
con pincel.
Juan krlos
Remodelación de reborde
triangular de la cúspide
mesiobucal.
Controlar la oclusión con
papel articular..
Remodelación de reborde
triangular de la cúspide
mesiopalatina.
Marca del contacto
prematuro.
Juan krlos
Remodelación de la cresta
trasversal.
Control de la oclusión
con papel articular.
Controlar la oclusión.
Cúspide distobucal
recibe reborde triangular
Juan krlos
Aparecen los contactos tripodes
oclusales receptores
Cresta auxiliar en la
cúspide distobucal.
Cresta auxiliar.
Cresta proximal con contacto.
Pequeño reborde central.
Juan krlos
Cresta auxiliar mesial de la
cúspide mesiopalatina
Cresta auxiliar distal
de la cúspide
mesiobucal.
Corona acabada con punto de
contacto
Reborde marginal
mesial.
Juan krlos
A continuación se corta y se
elimina el exceso de cera
de inmersión.
Seguidamente cortar el
borde cervical con el
instrumento universal,
1 mm encima de la
preparación.
Cortar el exceso de cera en
el borde cervical con el
bisturí Nº 11.
Encerar de manera circular
el borde de la corona con
cera cervical.
Juan krlos
A continuación adaptar y alisar
el borde con la hoja cola de
castor, ligeramente templada.
Por última vez se controlan
la laterotrusión.
El bebedero de colado se fija
con cera adhesiva y se
encera a continuación.
Se controla la oclusión
Juan krlos
Corona terminada
Corona acabada con bebedero.
Bebederos
Preformados.
Corona terminada
Corona acabada con bebedero.
Bebederos
Preformados.
Juan krlos
Puente del 2.3 al 2.6.
Modelos articulados
Cofias de inmersión
ya preparadas.
Juan krlos
Sellado con Licol.
Aislado de los ponticos.
Pónticos preformados.
Fijación por mesial
Fijación por distal con
cera GEO
Juan krlos
Encerado de puntos
de unión.
Completas puntas de
cúspides de apoyo.
Completado de cofias.
Control de espacio interoclusal
Juan krlos
Dar acabado de perfil
e emergencia.
Control de la oclusión.
Ubicación de la camara
de succión o bebedero mayor.
Colocación de
bebederos.
Juan krlos
Refuerzo de bebederos
de colado.
Terminado por vestibular.
Ubicación en el crisol
de colado.
Terminado por
cara interna.
Juan krlos
Puente preparado del
4.4 al 4.7 de metal
porcelana
Recorte de coronas totales
preformadas.
Ubicación de pónticos.
Juan krlos
Encerado de cara vestibular
por cervical.
Póntico en pico de
flauta.
Unir conectores.
Control de la oclusión.
Juan krlos
Desgaste de contactos prematuros.
Aumentar o disminuir
los contactos.
Puente acabado con
puntos de contacto
Movimientos laterales
Juan krlos
Juan krlos
Juan krlos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Restauraciones Provisionales
Restauraciones ProvisionalesRestauraciones Provisionales
Restauraciones Provisionales
antonio candela
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fijaantonio candela
 
Rodillos
RodillosRodillos
Procedimientos de laboratorio en ppr clase 4
Procedimientos de laboratorio en ppr clase 4Procedimientos de laboratorio en ppr clase 4
Procedimientos de laboratorio en ppr clase 4A-estudiar
 
Sistema procera
Sistema proceraSistema procera
Preparaciones para coronas
Preparaciones para coronasPreparaciones para coronas
Preparaciones para coronas
zeratul sandoval
 
Instalación en Prótesis Total
 Instalación en Prótesis Total Instalación en Prótesis Total
Instalación en Prótesis Total
ProtesisTotal
 
Enmuflado. Metodologia. Laboratorio
Enmuflado. Metodologia. LaboratorioEnmuflado. Metodologia. Laboratorio
Enmuflado. Metodologia. Laboratorio
Oliver Feng
 
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento deElaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Miguel Gamez
 
Troquelado en Prótesis Fija: Técnica de laboratorio
Troquelado en Prótesis Fija: Técnica de laboratorioTroquelado en Prótesis Fija: Técnica de laboratorio
Troquelado en Prótesis Fija: Técnica de laboratorio
Jose Carlos Tavera Aragón
 
PUENTES ADHESIVOS.pptx
PUENTES ADHESIVOS.pptxPUENTES ADHESIVOS.pptx
PUENTES ADHESIVOS.pptx
JorgeVidal258837
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
Andrea Berrios jara
 
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removibleParalelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removibleLuisa Fernanda Murillo Moreno
 
Protesis caracterizada
Protesis caracterizadaProtesis caracterizada
Protesis caracterizada
tomas salazar gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Restauraciones Provisionales
Restauraciones ProvisionalesRestauraciones Provisionales
Restauraciones Provisionales
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fija
 
Rodillos
RodillosRodillos
Rodillos
 
Procedimientos de laboratorio en ppr clase 4
Procedimientos de laboratorio en ppr clase 4Procedimientos de laboratorio en ppr clase 4
Procedimientos de laboratorio en ppr clase 4
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
 
Sistema procera
Sistema proceraSistema procera
Sistema procera
 
Preparaciones para coronas
Preparaciones para coronasPreparaciones para coronas
Preparaciones para coronas
 
Paralelometro
ParalelometroParalelometro
Paralelometro
 
Instalación en Prótesis Total
 Instalación en Prótesis Total Instalación en Prótesis Total
Instalación en Prótesis Total
 
Enmuflado. Metodologia. Laboratorio
Enmuflado. Metodologia. LaboratorioEnmuflado. Metodologia. Laboratorio
Enmuflado. Metodologia. Laboratorio
 
Colado 2
Colado 2Colado 2
Colado 2
 
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento deElaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
 
Troquelado en Prótesis Fija: Técnica de laboratorio
Troquelado en Prótesis Fija: Técnica de laboratorioTroquelado en Prótesis Fija: Técnica de laboratorio
Troquelado en Prótesis Fija: Técnica de laboratorio
 
PUENTES ADHESIVOS.pptx
PUENTES ADHESIVOS.pptxPUENTES ADHESIVOS.pptx
PUENTES ADHESIVOS.pptx
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
 
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removibleParalelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
 
USO DEL ARCO FACIAL
USO DEL ARCO FACIALUSO DEL ARCO FACIAL
USO DEL ARCO FACIAL
 
Protesis caracterizada
Protesis caracterizadaProtesis caracterizada
Protesis caracterizada
 

Destacado

Técnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnósticoTécnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnósticoJazmín Tortella
 
Encerado diagnóstico en prótesis fija
Encerado diagnóstico en prótesis fijaEncerado diagnóstico en prótesis fija
Encerado diagnóstico en prótesis fija
Barahonaa
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnósticocfsalasr
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnosticorommelj
 
Ceras utlizadas en protesis fija
Ceras utlizadas en protesis fijaCeras utlizadas en protesis fija
Ceras utlizadas en protesis fijaDarlyn Matinez
 
Procesos de colado
Procesos de coladoProcesos de colado
Procesos de coladoeaceved5
 
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIOSem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Fabian Lucero
 
Sem.07 encerado.diagnostico.y.enfilado.dentario-grupo a-22.05.16-ss
Sem.07 encerado.diagnostico.y.enfilado.dentario-grupo a-22.05.16-ssSem.07 encerado.diagnostico.y.enfilado.dentario-grupo a-22.05.16-ss
Sem.07 encerado.diagnostico.y.enfilado.dentario-grupo a-22.05.16-ss
Pedro Castillo
 
Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14
Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14
Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14Daniela Cornejo
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnósticoGabrielRojasZ
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
yadine18
 
Revestimiento y procesamiento para colado
Revestimiento y procesamiento para coladoRevestimiento y procesamiento para colado
Revestimiento y procesamiento para colado
Carlos Fsiher
 
Cerámicas Dentales
Cerámicas Dentales Cerámicas Dentales
Cerámicas Dentales AxelJara
 
Encerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en pprEncerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en ppr
Gonzalo Navarro
 
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.Lore
 

Destacado (20)

Técnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnósticoTécnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnóstico
 
Encerado diagnóstico en prótesis fija
Encerado diagnóstico en prótesis fijaEncerado diagnóstico en prótesis fija
Encerado diagnóstico en prótesis fija
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Ceras utlizadas en protesis fija
Ceras utlizadas en protesis fijaCeras utlizadas en protesis fija
Ceras utlizadas en protesis fija
 
Procesos de colado
Procesos de coladoProcesos de colado
Procesos de colado
 
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIOSem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
 
Sem.07 encerado.diagnostico.y.enfilado.dentario-grupo a-22.05.16-ss
Sem.07 encerado.diagnostico.y.enfilado.dentario-grupo a-22.05.16-ssSem.07 encerado.diagnostico.y.enfilado.dentario-grupo a-22.05.16-ss
Sem.07 encerado.diagnostico.y.enfilado.dentario-grupo a-22.05.16-ss
 
Encerado diagnostico y enfilado dentario
Encerado diagnostico y enfilado dentarioEncerado diagnostico y enfilado dentario
Encerado diagnostico y enfilado dentario
 
Seminario.04 encerado
Seminario.04 enceradoSeminario.04 encerado
Seminario.04 encerado
 
Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14
Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14
Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
 
Revestimiento y procesamiento para colado
Revestimiento y procesamiento para coladoRevestimiento y procesamiento para colado
Revestimiento y procesamiento para colado
 
Cerámicas Dentales
Cerámicas Dentales Cerámicas Dentales
Cerámicas Dentales
 
Tecnicas de encerados
Tecnicas de enceradosTecnicas de encerados
Tecnicas de encerados
 
Encerado tecnicas
Encerado tecnicasEncerado tecnicas
Encerado tecnicas
 
Encerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en pprEncerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en ppr
 
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
 
Ceramica dental
Ceramica dentalCeramica dental
Ceramica dental
 

Similar a Encerado de coronas y puentes UNFV - Juankrlos

Encerado en odontologia
Encerado en odontologiaEncerado en odontologia
Encerado en odontologiaHugo Reyes
 
Aparatología RNO 3: Equi-Plan & Equi-Plano
Aparatología RNO 3: Equi-Plan & Equi-PlanoAparatología RNO 3: Equi-Plan & Equi-Plano
Aparatología RNO 3: Equi-Plan & Equi-Plano
Jose Larena
 
Retenedores
Retenedores Retenedores
Retenedores
Danii Almora Whitmaan
 
Impresión anatomica
Impresión anatomicaImpresión anatomica
Impresión anatomica
Yelitza Palma
 
Guía clinica férulas oclusales
Guía clinica férulas oclusalesGuía clinica férulas oclusales
Guía clinica férulas oclusales
Jaime Del Río Highsmith
 
Condensacion lateral
Condensacion lateralCondensacion lateral
Condensacion lateral
Javier Avila
 
INSTRUMENTAL PKT.pptx
INSTRUMENTAL PKT.pptxINSTRUMENTAL PKT.pptx
INSTRUMENTAL PKT.pptx
ZeusPerez2
 
Clase II
Clase IIClase II
Clase II
Milagros Daly
 
Seminario 7.
Seminario 7.Seminario 7.
Seminario 7.
Naomi Riquelme
 
4. protesis-tota-limpresiones-definitivas-sellado-periferico-
4. protesis-tota-limpresiones-definitivas-sellado-periferico-4. protesis-tota-limpresiones-definitivas-sellado-periferico-
4. protesis-tota-limpresiones-definitivas-sellado-periferico-
thonysarango
 
CIRUGIA MAXILOFACIAL .pptx
CIRUGIA MAXILOFACIAL .pptxCIRUGIA MAXILOFACIAL .pptx
CIRUGIA MAXILOFACIAL .pptx
JOELNESTORTALVAREZ
 
Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1Milagros Daly
 
Diagnostico oclusal bonito.pdf
Diagnostico oclusal bonito.pdfDiagnostico oclusal bonito.pdf
Diagnostico oclusal bonito.pdf
sebastiancamacho50
 
Técnica para articular modelos de estudio en articulador semiajustable (asa)
Técnica para articular modelos de estudio en articulador semiajustable (asa)Técnica para articular modelos de estudio en articulador semiajustable (asa)
Técnica para articular modelos de estudio en articulador semiajustable (asa)Vania Cordova
 
Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...
Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...
Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...
Jose Larena
 
Ortodoncia apataratos fijos
Ortodoncia apataratos fijosOrtodoncia apataratos fijos
Ortodoncia apataratos fijos
ESTEFANIA MORALES GONZALEZ
 

Similar a Encerado de coronas y puentes UNFV - Juankrlos (20)

Encerado en odontologia
Encerado en odontologiaEncerado en odontologia
Encerado en odontologia
 
Aparatología RNO 3: Equi-Plan & Equi-Plano
Aparatología RNO 3: Equi-Plan & Equi-PlanoAparatología RNO 3: Equi-Plan & Equi-Plano
Aparatología RNO 3: Equi-Plan & Equi-Plano
 
Retenedores
Retenedores Retenedores
Retenedores
 
Impresión anatomica
Impresión anatomicaImpresión anatomica
Impresión anatomica
 
Guía clinica férulas oclusales
Guía clinica férulas oclusalesGuía clinica férulas oclusales
Guía clinica férulas oclusales
 
Condensacion lateral
Condensacion lateralCondensacion lateral
Condensacion lateral
 
INSTRUMENTAL PKT.pptx
INSTRUMENTAL PKT.pptxINSTRUMENTAL PKT.pptx
INSTRUMENTAL PKT.pptx
 
Clase II
Clase IIClase II
Clase II
 
Seminario 7.
Seminario 7.Seminario 7.
Seminario 7.
 
4. protesis-tota-limpresiones-definitivas-sellado-periferico-
4. protesis-tota-limpresiones-definitivas-sellado-periferico-4. protesis-tota-limpresiones-definitivas-sellado-periferico-
4. protesis-tota-limpresiones-definitivas-sellado-periferico-
 
CIRUGIA MAXILOFACIAL .pptx
CIRUGIA MAXILOFACIAL .pptxCIRUGIA MAXILOFACIAL .pptx
CIRUGIA MAXILOFACIAL .pptx
 
30. insercion y seguimiento de las dentaduras
30.  insercion y seguimiento de las dentaduras30.  insercion y seguimiento de las dentaduras
30. insercion y seguimiento de las dentaduras
 
28. remontaje de laboratorio
28.  remontaje de laboratorio28.  remontaje de laboratorio
28. remontaje de laboratorio
 
Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1
 
Diagnostico oclusal bonito.pdf
Diagnostico oclusal bonito.pdfDiagnostico oclusal bonito.pdf
Diagnostico oclusal bonito.pdf
 
Técnica para articular modelos de estudio en articulador semiajustable (asa)
Técnica para articular modelos de estudio en articulador semiajustable (asa)Técnica para articular modelos de estudio en articulador semiajustable (asa)
Técnica para articular modelos de estudio en articulador semiajustable (asa)
 
Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...
Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...
Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...
 
23. cita para la dentadura de prueba
23. cita para la dentadura de prueba23. cita para la dentadura de prueba
23. cita para la dentadura de prueba
 
Ortodoncia apataratos fijos
Ortodoncia apataratos fijosOrtodoncia apataratos fijos
Ortodoncia apataratos fijos
 
05. impresiones preliminares
05.  impresiones preliminares05.  impresiones preliminares
05. impresiones preliminares
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Encerado de coronas y puentes UNFV - Juankrlos

  • 1. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Juan krlos
  • 2. Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija Juan krlos
  • 3. Modelo mayor con modelo menor. Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija CON PINES METÁLICOS - ALFILERES Juan krlos
  • 4. Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija MODELOS DE TRABAJO Juan krlos
  • 5. Preparación y recorte de troqueles O = correcto X = incorrecto Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija Juan krlos
  • 6. O OO X XX X O = correcto X = incorrecto Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija Juan krlos
  • 7. Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija Juan krlos
  • 8. Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija TÉCNICA Juan krlos
  • 9. Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija CON CUBETA ESPECIAL Juan krlos
  • 10. Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija CON CUBETA ESPECIAL 1.- Juan krlos
  • 11. Pegoraro Luis Fernando. Prótesis fija CON CUBETA ESPECIAL Juan krlos
  • 12. Friedrich Jetter Chistian Pilz. ENCERADO TÉCNICA DE CORONAS Y PUENTES. Juan krlos
  • 13. Ceras precalentadas Vario E Elaboración de cofias de ceras Hotty LED Instrumento de modelado regulado Para la manipulación de la cera. Waxlectric II Juan krlos
  • 15. CORONA COMPLETA PIEZA 2.6 TROQUEL PREPARADO LIMITE DE PREPARACIÓN MARCADO CON GRAFITO. Juan krlos
  • 16. Control de la oclusión Se observan los Contactos prematuros Desgastar los prematuros Contactos uniforme Endurecedor de yeso Juan krlos
  • 17. Sellar con endurecedor de yeso Barniz plateado Aco-Fity a 1 mm de la línea de terminación Segunda capa de barniz dorado (detector de contactos prematuros. Muñon terminado Juan krlos
  • 18. Lavar el pincel Secar con papel Capa de aislante de todo el muñon. Igual con todos los dientes. Juan krlos
  • 19. Se llena de hotty LED con Cera GEO-Dip. 91º hasta derritir la cera. Apoyar el dedo Meñique. Capa de aislante de todo el muñon. Igual todas Las piezas.. Juan krlos
  • 20. Pasar la linea de terminación Secar el muñon Gotear el exceso de cera Cofia de ajuste exacto y Espesor uniforme. Juan krlos
  • 21. Cono cuspideo mesiobucal con PKT 3 Cono cuspideo distobucal. Igual todas en todas las piezas. Juan krlos
  • 22. Reborde marginal de las cúspides bucales. Cúspides de soporte palatinas. Control de la oclusión, Completar rebordes mesiales y distales. Reborde marginal de las cúspides bucales. Cúspides de soporte palatinas. Control de la oclusión, Completar rebordes mesiales y distales. Juan krlos
  • 23. Reducción por fusión de los rebordes marginales Se completa zona distal. Modelar punto de contacto convexo. Contacto mesial se modela Concavo y se modela de forma cónica. Completar rebordes mesiales y distales. Juan krlos
  • 24. Control de laterotrusión. Modelar los contornos cuspideos bucales. Modelar los restantes contornos externos. Modelar los contornos cuspideos palatinos. Juan krlos
  • 25. Dar forma contorno externo. Dar forma contorno palatino. Modelar los restantes contornos externos. Se limpian y se alisan con pincel. Juan krlos
  • 26. Remodelación de reborde triangular de la cúspide mesiobucal. Controlar la oclusión con papel articular.. Remodelación de reborde triangular de la cúspide mesiopalatina. Marca del contacto prematuro. Juan krlos
  • 27. Remodelación de la cresta trasversal. Control de la oclusión con papel articular. Controlar la oclusión. Cúspide distobucal recibe reborde triangular Juan krlos
  • 28. Aparecen los contactos tripodes oclusales receptores Cresta auxiliar en la cúspide distobucal. Cresta auxiliar. Cresta proximal con contacto. Pequeño reborde central. Juan krlos
  • 29. Cresta auxiliar mesial de la cúspide mesiopalatina Cresta auxiliar distal de la cúspide mesiobucal. Corona acabada con punto de contacto Reborde marginal mesial. Juan krlos
  • 30. A continuación se corta y se elimina el exceso de cera de inmersión. Seguidamente cortar el borde cervical con el instrumento universal, 1 mm encima de la preparación. Cortar el exceso de cera en el borde cervical con el bisturí Nº 11. Encerar de manera circular el borde de la corona con cera cervical. Juan krlos
  • 31. A continuación adaptar y alisar el borde con la hoja cola de castor, ligeramente templada. Por última vez se controlan la laterotrusión. El bebedero de colado se fija con cera adhesiva y se encera a continuación. Se controla la oclusión Juan krlos
  • 32. Corona terminada Corona acabada con bebedero. Bebederos Preformados. Corona terminada Corona acabada con bebedero. Bebederos Preformados. Juan krlos
  • 33. Puente del 2.3 al 2.6. Modelos articulados Cofias de inmersión ya preparadas. Juan krlos
  • 34. Sellado con Licol. Aislado de los ponticos. Pónticos preformados. Fijación por mesial Fijación por distal con cera GEO Juan krlos
  • 35. Encerado de puntos de unión. Completas puntas de cúspides de apoyo. Completado de cofias. Control de espacio interoclusal Juan krlos
  • 36. Dar acabado de perfil e emergencia. Control de la oclusión. Ubicación de la camara de succión o bebedero mayor. Colocación de bebederos. Juan krlos
  • 37. Refuerzo de bebederos de colado. Terminado por vestibular. Ubicación en el crisol de colado. Terminado por cara interna. Juan krlos
  • 38. Puente preparado del 4.4 al 4.7 de metal porcelana Recorte de coronas totales preformadas. Ubicación de pónticos. Juan krlos
  • 39. Encerado de cara vestibular por cervical. Póntico en pico de flauta. Unir conectores. Control de la oclusión. Juan krlos
  • 40. Desgaste de contactos prematuros. Aumentar o disminuir los contactos. Puente acabado con puntos de contacto Movimientos laterales Juan krlos