SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuentro de mediadores
Colegio La Inmaculada y Centro formativo Padre Piquer
Servicio de Mediación Escolar Padre Piquer
SIFA UNINPSI COMILLAS
HORARIO ACTIVIDADES ENCUENTRO MEDIADORES
Miércoles 11 de octubre de 2017. Centro de formación Padre Piquer.
• 9:00 - 9:25 Presentación: del SIFA y de la sala de mediación y vídeo
mediación La Inmaculada.
(Lugar: SIFA; aún no estarán los alumnos mediadores de 4º ESO Piquer).
• 9:30 - 10 Presentación de los asistentes: Renovación juramento de
mediadores.
(Lugar: comedor de alumnos. Desayuno: Bollería, caramelos y agua).
• 10 - 10:50 Compartir dudas, retos y logros: La oca mediadora.
(Lugar: comedor de alumnos. Desayuno: Bollería, caramelos y agua).
• 10:50 - 11 Recoger sala.
• 11:00 Despedida.
Presentación:
Renovación Juramento de
Mediadores/as
• Palma de la mano: me llamo… y
estoy en el curso…
• Dedo meñique: me apunté como
mediador/a porque…
• Dedo anular: 1 virtud y 1 defecto
míos que he de tener en cuenta
cuando soy mediador/a es…
• Dedo medio/corazón: como
mediador/a me comprometo a…
• Dedo índice: como mediador/a
lograré que…
• Dedo pulgar: como mediador/a
nunca…
La OCA Mediadora
CASILLA INICIAL
•Antes de empezar a jugar cada
grupo de mediadores deberá
inventarse, antes de comenzar
el juego, un “LEMA POR LA PAZ”
que dirá al unísono cada vez que
caiga en la casilla de la utopía.
TIPOS DE CASILLAS Y NÚMERO
RETOS Y DUDAS (V) (8) 4 9 14 20 21 27 33 35
LOGROS Y SUGERENCIAS (TD)
(7)
1 6 16 23 28 31 36
DE PAZ A PAZ (PAZ) (7) 5 8 11 19 22 26 32
PENSAMIENTO LATERAL (PL)
(3)
2 7 13
LAS 5 R (5R) (5) 3 12 17 24 38
COMUNICACIÓN POSITIVA E IE
(C+IE) (5)
10 15 25 30 37
STOP VIOLENCIA (STOP) (3) 18 29 34
LLEGADA 39
CASILLAS PAZ (las Nº 5, 8, 11, 19, 22, 26, 32)
•Al caer en esta casilla todos los miembros del equipo
deben decir al unísono en voz alta: “de PAZ a PAZ y
tiro por MEDIAR”.
•Y entonces se podrá trasladar a la siguiente casilla
“PAZ” volviendo a tirar el dado y proclamando ante los
demás su “lema por la PAZ”.
•Este avance sólo puede ocurrir una vez en cada turno
del jugador, es decir, si se vuelve a caer en la casilla
“PAZ” por segunda vez consecutiva, ya no afecta el
avance “PAZ”, simplemente se queda en esa casilla
hasta que le toque tirar otra vez
CASILLAS RETOS Y DUDAS: debéis contestar los
miembros del equipo a la pregunta
correspondiente
CASILLA 4) ¿qué pequeño
gesto o acción puedo hacer
para mejorar el servicio de
mediación en mi colegio?
CASILLA 9) ¿qué me gustaría
conseguir como equipo de
mediación que aún no
hemos logrado?
CASILLA 14) ¿Por qué somos
importantes los mediadores
para el centro escolar, y para
el mundo?
CASILLA 20) Dame un
D.A.M.E. del servicio de
mediación de tu colegio:
algo a disminuir, a aumentar,
a mantener y a evitar
CASILLAS 21 Y 27) Haz una
pregunta o duda que quieras
saber sobre mediación a los
mediadores del otro colegio
CASILLAS 33 Y 35) Si tuviera
un varita mágica que me
concediera un deseo para
mejorar el servicio de
mediación, sería…
CASILLAS LOGROS Y SUGERENCIAS: debéis
hacer lo que corresponda a ese número
CASILLA 1) Cuenta algo
de lo que te sientas
orgulloso del equipo de
mediación de tu colegio
CASILLA 6) ¿Qué animal
representaría mejor
cómo es el servicio de
mediación de tu colegio?
CASILLA 16) Comparte
algo que haya salido
bien en tu servicio de
mediación del colegio
CASILLA 23) Di algo que
sueñas que ocurra en tu
colegio relacionado con
la mediación
CASILLAS 28 Y 31) Haz
una pregunta o duda
que quieras saber sobre
el servicio de mediación
del otro colegio
CASILLA 36) ¿En qué
crees que ha logrado la
mediación hacer un
mundo mejor?
CASILLA 18. ORDENA CADA DIBUJO CON EL TIPO DE BULLYING
QUE ES. Si aciertas todos no pasa nada, si fallas perderás un
turno.
1)Bullying verbal
2)Bullying psicológico
3)Ciberbullying
4)Bullying físico
CASILLA 29. ELIGE QUÉ TIPO DE
ACOSO ESCOLAR ES EL DESCRITO
EN LA IMAGEN. Si aciertas no
pasa nada, si fallas vuelves a la
casilla número 17.
1)Bullying verbal
2)Bullying psicológico
3)Ciberbullying
4)Bullying físico
CASILLA 34. ORDENA CADA
DEFINICIÓN CON EL TIPO DE
CIBERACOSO QUE ES. Si aciertas
no pasa nada, si fallas vuelves a la
casilla número 17.
1)Sacar información y utilizarla
haciéndola pública
2)Mensajes con lenguaje soez,
insultante o grosero
3) Grabar peleas y agresiones
4)Envío de material de contenido
sexual
5)Crear espacios para denigrar o
denostar a una persona
CASILLA 10. BUENAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. Une
cada técnica con la frase ejemplo correspondiente
TÉCNICA DE COMUNICACIÓN EFICAZ FRASE EJEMPLO DE CADA TÉCNICA
1) MOSTRAR INTERÉS por el otro
cuando me cuenta algo muy
importante para él/ella
A) “Estás cabreado porque
sientes que siempre se te acusa
de ser el que más habla en clase”
2) REFLEJAR EMOCIONES de lo que
me ha contado la otra persona
B) “¿cómo te sentirías si
estuvieras en su lugar?”; “¿qué
puede ocurrir si no lo solucionáis
en mediación?”
3) PREGUNTA REFLEXIVA para hacer
pensar y ponerse en el lugar del otro
C) “ si me he enterado bien, lo que
has dicho es que ...”
4) PARAFRASEAR, repetir con tus
palabras lo que ha dicho el otro
D) “Ajá, ¿y qué pasó luego?”,
“continúa, te escucho”
CASILLA 25. BUENAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. Elige cuál de
estas frases es FALSA respecto a la técnica de los MENSAJES YO
TÉCNICA DE
MENSAJE
YO
FRASE EJEMPLO
1) MENSAJE
YO
A) El Mensaje yo es una frase dicha desde la asertividad, en la
que defiendo mis intereses para poner un límite pero sin atacar
a la otra persona.
B) El esquema de un mensaje yo es el siguiente:
- Cuando tú me dices/haces… (descripción situación, hecho)
- Yo me siento … (la emoción que tienes)
- Y te pido que hagas/no hagas…
C) Ejemplo: “Cuando me vacilas me siento muy cabreado y te
pido que no lo vuelvas a hacer”
D) Ejemplo: “Como me vaciles te parto la cara chaval”
CASILLA 15. BUENAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. Une cada
técnica de asertividad con la frase ejemplo correspondiente
TÉCNICA DE ASERTIVIDAD FRASE EJEMPLO DE CADA TÉCNICA
1) EL DISCO RAYADO, repetir sin parar el
mensaje que queremos transmitir a la otra
persona
A) “Entiendo que no te gustara la manera
en la que actué ayer delante de tus
amigos. ¿Qué hay en mi forma de hablar
que te desagrada?”
2) EL BANCO DE NIEBLA, cambiar de tema para
intentar despistar a la otra persona
B) “Veo que estás muy alterado, mejor
que lo discutamos en otro momento
3) EVITAR o RETRASAR el hablar sobre un tema
dando largas para hablarlo en otro momento
C) “Sí, lo sé, pero te repito que mi punto de
vista es que…”
4) La PREGUNTA ASERTIVA que consiste en
querer saber más sobre lo que molestó al otro
D) “Sí, me olvidé de la cita que teníamos
para hablar. Lo siento, por lo general,
suelo ser más responsable.”
CASILLA 30. BUENAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. Une cada
fase de mediación para resolver un conflicto con lo que se hace
principalmente en esa fase (Los de F.P.Básica saben la respuesta)
TÉCNICA DE
COMUNICACIÓN
EFICAZ
FRASE EJEMPLO DE CADA TÉCNICA
1) CUÉNTAME A) Encontrar el PIN para llegar a la información, es decir,
las posiciones, intereses y necesidades de cada uno
2) ACLARÉMONOS B) Que propongan alternativas para intentar resolver el
conflicto, estudiarlas para que elijan la mejor para ellos
3) NEGOCIACIÓN C) Escribir los acuerdos finales estableciendo bien lo que hay
quehacer, quién lo hace, para cuándo y fecha de revisión de
acuerdos en mediación
4) ACUERDOS D) Escuchar sin opinar la versión del conflicto que tiene
cada persona, su sentir, pensar, hacer y decir
CASILLA 37. BUENAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. Une cada frase o
respuesta típica, que cuando la decimos provocamos que el otro no quiera
seguir hablando con nosotros, con el ejemplo correspondiente.
LAS 12 RESPUESTAS TÍPICAS DE MALA
COMUNICACIÓN
FRASE EJEMPLO DE CADA RESPUESTA
1) AMENAZAR. Advertencia, amonestación, amenaza.
Decir al otro lo que le puede pasar si no
hace lo que le decimos.
A) Ya se te pasará... No te preocupes...
No es para tanto... No exageres...
2) SERMONEAR. Exhortación, sermón, lección
Aludir a la norma externa para decir lo
que debe hacer el otro.
B) Esto te pasa por tonto
Qué pringao eres
3) INSULTAR. Poner apodos, ridiculizar, avergonzar.
Despreciar al otro por lo que dice o hace.
C) Los chicos no lloran… Debes ser
responsable… Hay que compartir…
4) CONSOLAR, QUITAR IMPORTANCIA.
Decir al otro que lo que le pasa es poco
importante.
D) Como no hagas esto, entonces...
Te recomiendo que hagas lo que te digo, si
no...
CASILLA 3. LAS 5 R. Imagina que estás delante de alguien que nos está contando algo
importante para él o ella, lee cuidadosamente cada mensaje por separado y trata de
descubrir los sentimientos que hay en él. Escribe en la columna de la derecha el
sentimiento o sentimientos expresados o el que intuyes que es. Algunas frases pueden
contener más de un sentimiento.
ALGUIEN DICE SENTIMIENTOS INTUIDOS O
EXPRESADOS
EJ. No sé lo que he hecho mal esta vez, no entiendo por qué se pone
así. Lo que tengo que hacer es pasar de él.
a) Perplejo.
b) Desanimado.
1 ¡Llevo más de 24 horas sin mirar el Whatsapp, por fin lo he
conseguido!.
2 ¿Tengo que ir solo a declarar ante el juez por lo del robo?
3 Al nuevo le tratan mejor que a nosotros los profesores, le
perdonan cosas y a mi siempre me castigan…
4 Puedo hacerlo solo. No necesito ayuda, me valgo yo solito
perfectamente.
• Alejandro: !YO YA PASO DE TODO, PABLO ES UN DESGRACIADO QUE SÓLO QUIERE
FASTIDIARME, HARÉ LO QUE ME DÉ LA GANA, NO VOY A ACEPTAR SUS
IMPOSICIONES ESTÚPIDAS…!
• TU FRASE ASERTIVA PARA QUE SE SIENTAN RESPETADOS Y PARA TENER EL
TRABAJO HECHO PARA MAÑANA:
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
CASILLA 24. LAS 5 R. Sois 3 personas (Alejandro, Pablo y tú) en un grupo para entregar
un trabajo mañana. Os habéis reunido para juntar las partes que cada uno ha hecho,
Alejandro está mosqueado con Pablo porque éste le ha criticado la parte de su trabajo y
dice que tiene que repetirlo para mañana, escribe qué respuesta le darías para facilitar
seguir hablando del asunto y llegar a un acuerdo)
COMPRÉ AQUÍ UN ORDENADOR HACE 3 MESES Y ES UNA MIERDA, YA SE ME HA ESTROPEADO Y ME HA
PERDIDO TODOS LOS APUNTES DE LA CARRERA QUE NECESITO URGENTEMENTE PARA EL EXAMEN DE
CONVALIDACIÓN QUE TENGO EN UN MES, LLEVO 10 DÍAS LLAMANDO SIN PARAR A ESTE TELÉFONO Y
SIEMPRE COMUNICA, ¿DE QUÉ VAN USTEDES?, ME HE TENIDO QUE VENIR DESDE LA OTRA PUNTA DE LA
CIUDAD EN PERSONA Y CARGANDO EL ORDENADOR PARA QUE ME ATIENDAN, ESTOY HARTO...
A) A mi no me cuente rollos, cuando podamos se lo arreglaremos.
B) Lo que le ha pasado es que el ordenador le ha fallado y necesita que se
lo reparemos urgentemente para poder prepararse ese examen, pero no
son maneras de pedir las cosas venir así a quejarse, ¿no le parece?
C) Perdone por las dificultades de contactar con nosotros, parece ser que
necesita que se lo arreglemos lo más rápidamente posible, ¿es eso?
CASILLA 12. LAS 5 R. Imagina que estás en esta situación como empleado de esta tienda de
reparación de ordenadores. Aparece un cliente y se dirige a ti de esta manera. Elige la que
te parece la respuesta mejor para resolver el conflicto:
Son las 4 de la mañana, has celebrado una gran fiesta con los amigos en el garaje de tu casa y cuando acaba está
todo por recoger, quedan unos 15 amigos. A las 9 am debe estar todo perfectamente recogido y no hay posibilidad
de contratar a alguien para que venga a limpiar. Te fastidiaría mucho tener que limpiarlo tú solo ¿Qué haces?
1. Te quedas tan sorprendido que ni reaccionas. Prefieres recogerlo todo tú y no decir
nada aunque te quedas muy fastidiado porque nadie se quede y pegarte tú solo la
paliza. La fiesta ha ido muy bien y es mejor que los amigos se lleven un buen recuerdo.
2. Dejas el garaje tal como está y te vas a dormir, ya verás cómo lo
solucionas.
3. Le pides a todo el mundo que meta en bolsas lo que se puede tirar y ya
te encargarás tú de barrer y colocar las cosas en su sitio.
4. Te pones en la puerta e impides que nadie salga hasta que todo esté impecable. El
que no colabore ya se puede olvidar de venir a otra fiesta en tu garaje.
5. Dices claramente que hay que dejarlo todo tal y como estaba y preguntas a tus
amigos cómo creen que hay que organizar el trabajo.
CASILLA 17. LAS 5 R. Imagina que estás en esta situación. Elige la opción en la que te
parece que salen ganando más todos los intervinientes en la fiesta:
CASILLA 38. Las 5 R. Imagina que te dicen estas frases, escribe una
respuesta asertiva (poniendo límites pero sin ser agresivo con el otro).
• TU RESPUESTA ASERTIVA:1.- Te informan de una
decisión tomada en la
clase/claustro sin
preguntar tu opinión y te
sientes molesto/a
• TU RESPUESTA ASERTIVA:2.- Una persona del
centro escolar con el que
habías quedado llega
media hora tarde sin
avisar a la cita que teníais
CASILLA 2. PENSAMIENTO LATERAL. Sé creativo para resolver este
problema.
Un viajero llega a una pequeña ciudad. Nunca la había
visitado antes, ni sabía nada sobre ella ni sobre sus
habitantes. Necesitaba un corte de pelo. Había dos
barberías cercanas en la calle principal, eran las únicas
de la ciudad. El hombre las estudia con cuidado: una
está limpia y ordenada. El barbero barría el cabello
mientras esperaba al próximo cliente. La otra todo lo
contrario. Ambos cobraban lo mismo por un corte de
cabello, pero el hombre decide ir con el barbero
desgreñado. ¿Por qué?
CASILLA 7. PENSAMIENTO LATERAL. Sé creativo para resolver este
problema.
CASILLA 13.
PENSAMIENTO
LATERAL. Sé
creativo para
resolver este
problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte de conversar y socializar by Clara Reynoso
El arte de conversar y socializar by Clara ReynosoEl arte de conversar y socializar by Clara Reynoso
El arte de conversar y socializar by Clara Reynoso
Clara Reynoso
 
Inventario multiaxial clínico de millon (cuadernillo)
Inventario multiaxial clínico de millon (cuadernillo)Inventario multiaxial clínico de millon (cuadernillo)
Inventario multiaxial clínico de millon (cuadernillo)
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Intimidacion 01
Intimidacion 01Intimidacion 01
Intimidacion 01Lalvmun
 
Netex learningCoffee | El poder del lenguaje positivo (El Jardín de Junio) [ES]
Netex learningCoffee | El poder del lenguaje positivo (El Jardín de Junio) [ES]Netex learningCoffee | El poder del lenguaje positivo (El Jardín de Junio) [ES]
Netex learningCoffee | El poder del lenguaje positivo (El Jardín de Junio) [ES]
Netex Learning
 
Como nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacionComo nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacionkarim obregon
 
Retos para gigantes semana 11
Retos para gigantes semana 11Retos para gigantes semana 11
Retos para gigantes semana 11
Material Educativo
 
Estrategias para comunicarse con los adolescentes
Estrategias para comunicarse con los adolescentesEstrategias para comunicarse con los adolescentes
Estrategias para comunicarse con los adolescentes
María Fernández
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (13)

El arte de conversar y socializar by Clara Reynoso
El arte de conversar y socializar by Clara ReynosoEl arte de conversar y socializar by Clara Reynoso
El arte de conversar y socializar by Clara Reynoso
 
Sm
SmSm
Sm
 
Inventario multiaxial clínico de millon (cuadernillo)
Inventario multiaxial clínico de millon (cuadernillo)Inventario multiaxial clínico de millon (cuadernillo)
Inventario multiaxial clínico de millon (cuadernillo)
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Intimidacion 01
Intimidacion 01Intimidacion 01
Intimidacion 01
 
Netex learningCoffee | El poder del lenguaje positivo (El Jardín de Junio) [ES]
Netex learningCoffee | El poder del lenguaje positivo (El Jardín de Junio) [ES]Netex learningCoffee | El poder del lenguaje positivo (El Jardín de Junio) [ES]
Netex learningCoffee | El poder del lenguaje positivo (El Jardín de Junio) [ES]
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 2
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 2Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 2
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 2
 
Como nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacionComo nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacion
 
Retos para gigantes semana 11
Retos para gigantes semana 11Retos para gigantes semana 11
Retos para gigantes semana 11
 
Estrategias para comunicarse con los adolescentes
Estrategias para comunicarse con los adolescentesEstrategias para comunicarse con los adolescentes
Estrategias para comunicarse con los adolescentes
 
Proyecto vida anexo f-3-01 ok
Proyecto vida  anexo f-3-01 okProyecto vida  anexo f-3-01 ok
Proyecto vida anexo f-3-01 ok
 
Oratoria power point
Oratoria power pointOratoria power point
Oratoria power point
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 

Similar a Encuentro de mediadores Colegios La Inmaculada y Padre Piquer

Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1José Ángel Formador
 
empatadigital-220514211804-a42caec2.pdf
empatadigital-220514211804-a42caec2.pdfempatadigital-220514211804-a42caec2.pdf
empatadigital-220514211804-a42caec2.pdf
JuRomero1
 
EMPATÍA DIGITAL.pdf
EMPATÍA DIGITAL.pdfEMPATÍA DIGITAL.pdf
EMPATÍA DIGITAL.pdf
Casa
 
Elevator pitch zamora
Elevator pitch zamoraElevator pitch zamora
Elevator pitch zamora
Blanca Vicente
 
La timidez
La timidezLa timidez
La timidez
DieAnPerLoz
 
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discurso7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discursolizzette quintero cereno
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
depori
 
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docxCOMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
Walter BruSaav
 
Recursos para un_taller_de_resolucin_de_conflictos
Recursos para un_taller_de_resolucin_de_conflictosRecursos para un_taller_de_resolucin_de_conflictos
Recursos para un_taller_de_resolucin_de_conflictos
Alejandruna Hoffmann Campos
 
Recursos para un_taller_de_resolucin_de_conflictos
Recursos para un_taller_de_resolucin_de_conflictosRecursos para un_taller_de_resolucin_de_conflictos
Recursos para un_taller_de_resolucin_de_conflictos
maleja1412
 
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docxCAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
CarolVigo1
 
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docxFERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
CarolVigo1
 
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docxFERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
CarolVigo1
 
Vrle actividad 8
Vrle actividad 8Vrle actividad 8
Vrle actividad 8
LuisEnrique550627
 
Proyecto vida anexo f-3-01 ok
Proyecto vida  anexo f-3-01 okProyecto vida  anexo f-3-01 ok
Proyecto vida anexo f-3-01 ok
Caarliitos Hurtado
 
Vencer la timidez - Academia Conecta
Vencer la timidez - Academia ConectaVencer la timidez - Academia Conecta
Vencer la timidez - Academia Conecta
Academia Conecta - Supera tu timidez
 

Similar a Encuentro de mediadores Colegios La Inmaculada y Padre Piquer (20)

Competencias de comunicaión ethazi
Competencias de comunicaión ethaziCompetencias de comunicaión ethazi
Competencias de comunicaión ethazi
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
 
empatadigital-220514211804-a42caec2.pdf
empatadigital-220514211804-a42caec2.pdfempatadigital-220514211804-a42caec2.pdf
empatadigital-220514211804-a42caec2.pdf
 
EMPATÍA DIGITAL.pdf
EMPATÍA DIGITAL.pdfEMPATÍA DIGITAL.pdf
EMPATÍA DIGITAL.pdf
 
UU.pdf
UU.pdfUU.pdf
UU.pdf
 
Elevator pitch zamora
Elevator pitch zamoraElevator pitch zamora
Elevator pitch zamora
 
La timidez
La timidezLa timidez
La timidez
 
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discurso7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
 
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docxCOMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
 
Recursos para un_taller_de_resolucin_de_conflictos
Recursos para un_taller_de_resolucin_de_conflictosRecursos para un_taller_de_resolucin_de_conflictos
Recursos para un_taller_de_resolucin_de_conflictos
 
Recursos para un_taller_de_resolucin_de_conflictos
Recursos para un_taller_de_resolucin_de_conflictosRecursos para un_taller_de_resolucin_de_conflictos
Recursos para un_taller_de_resolucin_de_conflictos
 
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docxCAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
 
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docxFERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
 
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docxFERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
 
Vrle actividad 8
Vrle actividad 8Vrle actividad 8
Vrle actividad 8
 
Cnv
CnvCnv
Cnv
 
Proyecto vida anexo f-3-01 ok
Proyecto vida  anexo f-3-01 okProyecto vida  anexo f-3-01 ok
Proyecto vida anexo f-3-01 ok
 
Vencer la timidez - Academia Conecta
Vencer la timidez - Academia ConectaVencer la timidez - Academia Conecta
Vencer la timidez - Academia Conecta
 

Más de CYMA Consultores

cuaderno autoevaluación sesiones mediación CYMA Consultores
cuaderno autoevaluación sesiones mediación CYMA Consultorescuaderno autoevaluación sesiones mediación CYMA Consultores
cuaderno autoevaluación sesiones mediación CYMA Consultores
CYMA Consultores
 
cuaderno del docente modelo inserte.pdf
cuaderno del docente modelo inserte.pdfcuaderno del docente modelo inserte.pdf
cuaderno del docente modelo inserte.pdf
CYMA Consultores
 
TAller REsolución Inteligente Conflictos en FPB y Ciclos Formativos
TAller REsolución Inteligente Conflictos en FPB y Ciclos FormativosTAller REsolución Inteligente Conflictos en FPB y Ciclos Formativos
TAller REsolución Inteligente Conflictos en FPB y Ciclos Formativos
CYMA Consultores
 
cuaderno INSERTE mediación escolar Santiago Miranzo
cuaderno INSERTE mediación escolar Santiago Miranzocuaderno INSERTE mediación escolar Santiago Miranzo
cuaderno INSERTE mediación escolar Santiago Miranzo
CYMA Consultores
 
Cómo mejorar tu perfil en Likedin
Cómo mejorar tu perfil en LikedinCómo mejorar tu perfil en Likedin
Cómo mejorar tu perfil en Likedin
CYMA Consultores
 
Contexto viudedad en España en 2021
Contexto viudedad en España en 2021Contexto viudedad en España en 2021
Contexto viudedad en España en 2021
CYMA Consultores
 
Cómo hacer una buena defensa oral grabada de un trabajo de fin de Máster o Grado
Cómo hacer una buena defensa oral grabada de un trabajo de fin de Máster o GradoCómo hacer una buena defensa oral grabada de un trabajo de fin de Máster o Grado
Cómo hacer una buena defensa oral grabada de un trabajo de fin de Máster o Grado
CYMA Consultores
 
Contenidos mínimos Trabajo Fin de Máster
Contenidos mínimos Trabajo Fin de MásterContenidos mínimos Trabajo Fin de Máster
Contenidos mínimos Trabajo Fin de Máster
CYMA Consultores
 
Cuestionario Inicial coaching CYMA Consultores ejemplo
Cuestionario Inicial coaching CYMA Consultores ejemploCuestionario Inicial coaching CYMA Consultores ejemplo
Cuestionario Inicial coaching CYMA Consultores ejemplo
CYMA Consultores
 
Sesión 3 Proceso coaching directivos C&A
Sesión 3 Proceso coaching directivos C&ASesión 3 Proceso coaching directivos C&A
Sesión 3 Proceso coaching directivos C&A
CYMA Consultores
 
X certamen literario corazonistas Madrid 2020
X certamen literario corazonistas Madrid 2020 X certamen literario corazonistas Madrid 2020
X certamen literario corazonistas Madrid 2020
CYMA Consultores
 
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgocuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
CYMA Consultores
 
Mundo vuca
Mundo vucaMundo vuca
Mundo vuca
CYMA Consultores
 
Hijos curiosos adultos asombrosos
Hijos curiosos adultos asombrososHijos curiosos adultos asombrosos
Hijos curiosos adultos asombrosos
CYMA Consultores
 
Tecnica pomodoro
Tecnica pomodoroTecnica pomodoro
Tecnica pomodoro
CYMA Consultores
 
Modelo INSERTE de mediación escolar revista de Padres y Maestros Nº 373
Modelo INSERTE de mediación escolar revista de Padres y Maestros Nº 373Modelo INSERTE de mediación escolar revista de Padres y Maestros Nº 373
Modelo INSERTE de mediación escolar revista de Padres y Maestros Nº 373
CYMA Consultores
 
Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2
Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2
Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2
CYMA Consultores
 
Prevención acoso escolar formación a delegados y subdelegados piquer 2017
Prevención acoso escolar formación a delegados y subdelegados piquer 2017Prevención acoso escolar formación a delegados y subdelegados piquer 2017
Prevención acoso escolar formación a delegados y subdelegados piquer 2017
CYMA Consultores
 
Comunicación facilitadores de resolución inteligente de conflictos
Comunicación facilitadores de resolución inteligente de conflictos Comunicación facilitadores de resolución inteligente de conflictos
Comunicación facilitadores de resolución inteligente de conflictos
CYMA Consultores
 
Poster santi miranzo facilitadores ric e amediar cirei dic 2017
Poster santi miranzo facilitadores ric e amediar cirei dic 2017Poster santi miranzo facilitadores ric e amediar cirei dic 2017
Poster santi miranzo facilitadores ric e amediar cirei dic 2017
CYMA Consultores
 

Más de CYMA Consultores (20)

cuaderno autoevaluación sesiones mediación CYMA Consultores
cuaderno autoevaluación sesiones mediación CYMA Consultorescuaderno autoevaluación sesiones mediación CYMA Consultores
cuaderno autoevaluación sesiones mediación CYMA Consultores
 
cuaderno del docente modelo inserte.pdf
cuaderno del docente modelo inserte.pdfcuaderno del docente modelo inserte.pdf
cuaderno del docente modelo inserte.pdf
 
TAller REsolución Inteligente Conflictos en FPB y Ciclos Formativos
TAller REsolución Inteligente Conflictos en FPB y Ciclos FormativosTAller REsolución Inteligente Conflictos en FPB y Ciclos Formativos
TAller REsolución Inteligente Conflictos en FPB y Ciclos Formativos
 
cuaderno INSERTE mediación escolar Santiago Miranzo
cuaderno INSERTE mediación escolar Santiago Miranzocuaderno INSERTE mediación escolar Santiago Miranzo
cuaderno INSERTE mediación escolar Santiago Miranzo
 
Cómo mejorar tu perfil en Likedin
Cómo mejorar tu perfil en LikedinCómo mejorar tu perfil en Likedin
Cómo mejorar tu perfil en Likedin
 
Contexto viudedad en España en 2021
Contexto viudedad en España en 2021Contexto viudedad en España en 2021
Contexto viudedad en España en 2021
 
Cómo hacer una buena defensa oral grabada de un trabajo de fin de Máster o Grado
Cómo hacer una buena defensa oral grabada de un trabajo de fin de Máster o GradoCómo hacer una buena defensa oral grabada de un trabajo de fin de Máster o Grado
Cómo hacer una buena defensa oral grabada de un trabajo de fin de Máster o Grado
 
Contenidos mínimos Trabajo Fin de Máster
Contenidos mínimos Trabajo Fin de MásterContenidos mínimos Trabajo Fin de Máster
Contenidos mínimos Trabajo Fin de Máster
 
Cuestionario Inicial coaching CYMA Consultores ejemplo
Cuestionario Inicial coaching CYMA Consultores ejemploCuestionario Inicial coaching CYMA Consultores ejemplo
Cuestionario Inicial coaching CYMA Consultores ejemplo
 
Sesión 3 Proceso coaching directivos C&A
Sesión 3 Proceso coaching directivos C&ASesión 3 Proceso coaching directivos C&A
Sesión 3 Proceso coaching directivos C&A
 
X certamen literario corazonistas Madrid 2020
X certamen literario corazonistas Madrid 2020 X certamen literario corazonistas Madrid 2020
X certamen literario corazonistas Madrid 2020
 
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgocuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
 
Mundo vuca
Mundo vucaMundo vuca
Mundo vuca
 
Hijos curiosos adultos asombrosos
Hijos curiosos adultos asombrososHijos curiosos adultos asombrosos
Hijos curiosos adultos asombrosos
 
Tecnica pomodoro
Tecnica pomodoroTecnica pomodoro
Tecnica pomodoro
 
Modelo INSERTE de mediación escolar revista de Padres y Maestros Nº 373
Modelo INSERTE de mediación escolar revista de Padres y Maestros Nº 373Modelo INSERTE de mediación escolar revista de Padres y Maestros Nº 373
Modelo INSERTE de mediación escolar revista de Padres y Maestros Nº 373
 
Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2
Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2
Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2
 
Prevención acoso escolar formación a delegados y subdelegados piquer 2017
Prevención acoso escolar formación a delegados y subdelegados piquer 2017Prevención acoso escolar formación a delegados y subdelegados piquer 2017
Prevención acoso escolar formación a delegados y subdelegados piquer 2017
 
Comunicación facilitadores de resolución inteligente de conflictos
Comunicación facilitadores de resolución inteligente de conflictos Comunicación facilitadores de resolución inteligente de conflictos
Comunicación facilitadores de resolución inteligente de conflictos
 
Poster santi miranzo facilitadores ric e amediar cirei dic 2017
Poster santi miranzo facilitadores ric e amediar cirei dic 2017Poster santi miranzo facilitadores ric e amediar cirei dic 2017
Poster santi miranzo facilitadores ric e amediar cirei dic 2017
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Encuentro de mediadores Colegios La Inmaculada y Padre Piquer

  • 1. Encuentro de mediadores Colegio La Inmaculada y Centro formativo Padre Piquer Servicio de Mediación Escolar Padre Piquer SIFA UNINPSI COMILLAS
  • 2. HORARIO ACTIVIDADES ENCUENTRO MEDIADORES Miércoles 11 de octubre de 2017. Centro de formación Padre Piquer. • 9:00 - 9:25 Presentación: del SIFA y de la sala de mediación y vídeo mediación La Inmaculada. (Lugar: SIFA; aún no estarán los alumnos mediadores de 4º ESO Piquer). • 9:30 - 10 Presentación de los asistentes: Renovación juramento de mediadores. (Lugar: comedor de alumnos. Desayuno: Bollería, caramelos y agua). • 10 - 10:50 Compartir dudas, retos y logros: La oca mediadora. (Lugar: comedor de alumnos. Desayuno: Bollería, caramelos y agua). • 10:50 - 11 Recoger sala. • 11:00 Despedida.
  • 4. • Palma de la mano: me llamo… y estoy en el curso… • Dedo meñique: me apunté como mediador/a porque… • Dedo anular: 1 virtud y 1 defecto míos que he de tener en cuenta cuando soy mediador/a es… • Dedo medio/corazón: como mediador/a me comprometo a… • Dedo índice: como mediador/a lograré que… • Dedo pulgar: como mediador/a nunca…
  • 6. CASILLA INICIAL •Antes de empezar a jugar cada grupo de mediadores deberá inventarse, antes de comenzar el juego, un “LEMA POR LA PAZ” que dirá al unísono cada vez que caiga en la casilla de la utopía.
  • 7. TIPOS DE CASILLAS Y NÚMERO RETOS Y DUDAS (V) (8) 4 9 14 20 21 27 33 35 LOGROS Y SUGERENCIAS (TD) (7) 1 6 16 23 28 31 36 DE PAZ A PAZ (PAZ) (7) 5 8 11 19 22 26 32 PENSAMIENTO LATERAL (PL) (3) 2 7 13 LAS 5 R (5R) (5) 3 12 17 24 38 COMUNICACIÓN POSITIVA E IE (C+IE) (5) 10 15 25 30 37 STOP VIOLENCIA (STOP) (3) 18 29 34 LLEGADA 39
  • 8. CASILLAS PAZ (las Nº 5, 8, 11, 19, 22, 26, 32) •Al caer en esta casilla todos los miembros del equipo deben decir al unísono en voz alta: “de PAZ a PAZ y tiro por MEDIAR”. •Y entonces se podrá trasladar a la siguiente casilla “PAZ” volviendo a tirar el dado y proclamando ante los demás su “lema por la PAZ”. •Este avance sólo puede ocurrir una vez en cada turno del jugador, es decir, si se vuelve a caer en la casilla “PAZ” por segunda vez consecutiva, ya no afecta el avance “PAZ”, simplemente se queda en esa casilla hasta que le toque tirar otra vez
  • 9. CASILLAS RETOS Y DUDAS: debéis contestar los miembros del equipo a la pregunta correspondiente CASILLA 4) ¿qué pequeño gesto o acción puedo hacer para mejorar el servicio de mediación en mi colegio? CASILLA 9) ¿qué me gustaría conseguir como equipo de mediación que aún no hemos logrado? CASILLA 14) ¿Por qué somos importantes los mediadores para el centro escolar, y para el mundo? CASILLA 20) Dame un D.A.M.E. del servicio de mediación de tu colegio: algo a disminuir, a aumentar, a mantener y a evitar CASILLAS 21 Y 27) Haz una pregunta o duda que quieras saber sobre mediación a los mediadores del otro colegio CASILLAS 33 Y 35) Si tuviera un varita mágica que me concediera un deseo para mejorar el servicio de mediación, sería…
  • 10. CASILLAS LOGROS Y SUGERENCIAS: debéis hacer lo que corresponda a ese número CASILLA 1) Cuenta algo de lo que te sientas orgulloso del equipo de mediación de tu colegio CASILLA 6) ¿Qué animal representaría mejor cómo es el servicio de mediación de tu colegio? CASILLA 16) Comparte algo que haya salido bien en tu servicio de mediación del colegio CASILLA 23) Di algo que sueñas que ocurra en tu colegio relacionado con la mediación CASILLAS 28 Y 31) Haz una pregunta o duda que quieras saber sobre el servicio de mediación del otro colegio CASILLA 36) ¿En qué crees que ha logrado la mediación hacer un mundo mejor?
  • 11. CASILLA 18. ORDENA CADA DIBUJO CON EL TIPO DE BULLYING QUE ES. Si aciertas todos no pasa nada, si fallas perderás un turno. 1)Bullying verbal 2)Bullying psicológico 3)Ciberbullying 4)Bullying físico
  • 12. CASILLA 29. ELIGE QUÉ TIPO DE ACOSO ESCOLAR ES EL DESCRITO EN LA IMAGEN. Si aciertas no pasa nada, si fallas vuelves a la casilla número 17. 1)Bullying verbal 2)Bullying psicológico 3)Ciberbullying 4)Bullying físico
  • 13. CASILLA 34. ORDENA CADA DEFINICIÓN CON EL TIPO DE CIBERACOSO QUE ES. Si aciertas no pasa nada, si fallas vuelves a la casilla número 17. 1)Sacar información y utilizarla haciéndola pública 2)Mensajes con lenguaje soez, insultante o grosero 3) Grabar peleas y agresiones 4)Envío de material de contenido sexual 5)Crear espacios para denigrar o denostar a una persona
  • 14. CASILLA 10. BUENAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. Une cada técnica con la frase ejemplo correspondiente TÉCNICA DE COMUNICACIÓN EFICAZ FRASE EJEMPLO DE CADA TÉCNICA 1) MOSTRAR INTERÉS por el otro cuando me cuenta algo muy importante para él/ella A) “Estás cabreado porque sientes que siempre se te acusa de ser el que más habla en clase” 2) REFLEJAR EMOCIONES de lo que me ha contado la otra persona B) “¿cómo te sentirías si estuvieras en su lugar?”; “¿qué puede ocurrir si no lo solucionáis en mediación?” 3) PREGUNTA REFLEXIVA para hacer pensar y ponerse en el lugar del otro C) “ si me he enterado bien, lo que has dicho es que ...” 4) PARAFRASEAR, repetir con tus palabras lo que ha dicho el otro D) “Ajá, ¿y qué pasó luego?”, “continúa, te escucho”
  • 15. CASILLA 25. BUENAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. Elige cuál de estas frases es FALSA respecto a la técnica de los MENSAJES YO TÉCNICA DE MENSAJE YO FRASE EJEMPLO 1) MENSAJE YO A) El Mensaje yo es una frase dicha desde la asertividad, en la que defiendo mis intereses para poner un límite pero sin atacar a la otra persona. B) El esquema de un mensaje yo es el siguiente: - Cuando tú me dices/haces… (descripción situación, hecho) - Yo me siento … (la emoción que tienes) - Y te pido que hagas/no hagas… C) Ejemplo: “Cuando me vacilas me siento muy cabreado y te pido que no lo vuelvas a hacer” D) Ejemplo: “Como me vaciles te parto la cara chaval”
  • 16. CASILLA 15. BUENAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. Une cada técnica de asertividad con la frase ejemplo correspondiente TÉCNICA DE ASERTIVIDAD FRASE EJEMPLO DE CADA TÉCNICA 1) EL DISCO RAYADO, repetir sin parar el mensaje que queremos transmitir a la otra persona A) “Entiendo que no te gustara la manera en la que actué ayer delante de tus amigos. ¿Qué hay en mi forma de hablar que te desagrada?” 2) EL BANCO DE NIEBLA, cambiar de tema para intentar despistar a la otra persona B) “Veo que estás muy alterado, mejor que lo discutamos en otro momento 3) EVITAR o RETRASAR el hablar sobre un tema dando largas para hablarlo en otro momento C) “Sí, lo sé, pero te repito que mi punto de vista es que…” 4) La PREGUNTA ASERTIVA que consiste en querer saber más sobre lo que molestó al otro D) “Sí, me olvidé de la cita que teníamos para hablar. Lo siento, por lo general, suelo ser más responsable.”
  • 17. CASILLA 30. BUENAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. Une cada fase de mediación para resolver un conflicto con lo que se hace principalmente en esa fase (Los de F.P.Básica saben la respuesta) TÉCNICA DE COMUNICACIÓN EFICAZ FRASE EJEMPLO DE CADA TÉCNICA 1) CUÉNTAME A) Encontrar el PIN para llegar a la información, es decir, las posiciones, intereses y necesidades de cada uno 2) ACLARÉMONOS B) Que propongan alternativas para intentar resolver el conflicto, estudiarlas para que elijan la mejor para ellos 3) NEGOCIACIÓN C) Escribir los acuerdos finales estableciendo bien lo que hay quehacer, quién lo hace, para cuándo y fecha de revisión de acuerdos en mediación 4) ACUERDOS D) Escuchar sin opinar la versión del conflicto que tiene cada persona, su sentir, pensar, hacer y decir
  • 18. CASILLA 37. BUENAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. Une cada frase o respuesta típica, que cuando la decimos provocamos que el otro no quiera seguir hablando con nosotros, con el ejemplo correspondiente. LAS 12 RESPUESTAS TÍPICAS DE MALA COMUNICACIÓN FRASE EJEMPLO DE CADA RESPUESTA 1) AMENAZAR. Advertencia, amonestación, amenaza. Decir al otro lo que le puede pasar si no hace lo que le decimos. A) Ya se te pasará... No te preocupes... No es para tanto... No exageres... 2) SERMONEAR. Exhortación, sermón, lección Aludir a la norma externa para decir lo que debe hacer el otro. B) Esto te pasa por tonto Qué pringao eres 3) INSULTAR. Poner apodos, ridiculizar, avergonzar. Despreciar al otro por lo que dice o hace. C) Los chicos no lloran… Debes ser responsable… Hay que compartir… 4) CONSOLAR, QUITAR IMPORTANCIA. Decir al otro que lo que le pasa es poco importante. D) Como no hagas esto, entonces... Te recomiendo que hagas lo que te digo, si no...
  • 19. CASILLA 3. LAS 5 R. Imagina que estás delante de alguien que nos está contando algo importante para él o ella, lee cuidadosamente cada mensaje por separado y trata de descubrir los sentimientos que hay en él. Escribe en la columna de la derecha el sentimiento o sentimientos expresados o el que intuyes que es. Algunas frases pueden contener más de un sentimiento. ALGUIEN DICE SENTIMIENTOS INTUIDOS O EXPRESADOS EJ. No sé lo que he hecho mal esta vez, no entiendo por qué se pone así. Lo que tengo que hacer es pasar de él. a) Perplejo. b) Desanimado. 1 ¡Llevo más de 24 horas sin mirar el Whatsapp, por fin lo he conseguido!. 2 ¿Tengo que ir solo a declarar ante el juez por lo del robo? 3 Al nuevo le tratan mejor que a nosotros los profesores, le perdonan cosas y a mi siempre me castigan… 4 Puedo hacerlo solo. No necesito ayuda, me valgo yo solito perfectamente.
  • 20. • Alejandro: !YO YA PASO DE TODO, PABLO ES UN DESGRACIADO QUE SÓLO QUIERE FASTIDIARME, HARÉ LO QUE ME DÉ LA GANA, NO VOY A ACEPTAR SUS IMPOSICIONES ESTÚPIDAS…! • TU FRASE ASERTIVA PARA QUE SE SIENTAN RESPETADOS Y PARA TENER EL TRABAJO HECHO PARA MAÑANA: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ CASILLA 24. LAS 5 R. Sois 3 personas (Alejandro, Pablo y tú) en un grupo para entregar un trabajo mañana. Os habéis reunido para juntar las partes que cada uno ha hecho, Alejandro está mosqueado con Pablo porque éste le ha criticado la parte de su trabajo y dice que tiene que repetirlo para mañana, escribe qué respuesta le darías para facilitar seguir hablando del asunto y llegar a un acuerdo)
  • 21. COMPRÉ AQUÍ UN ORDENADOR HACE 3 MESES Y ES UNA MIERDA, YA SE ME HA ESTROPEADO Y ME HA PERDIDO TODOS LOS APUNTES DE LA CARRERA QUE NECESITO URGENTEMENTE PARA EL EXAMEN DE CONVALIDACIÓN QUE TENGO EN UN MES, LLEVO 10 DÍAS LLAMANDO SIN PARAR A ESTE TELÉFONO Y SIEMPRE COMUNICA, ¿DE QUÉ VAN USTEDES?, ME HE TENIDO QUE VENIR DESDE LA OTRA PUNTA DE LA CIUDAD EN PERSONA Y CARGANDO EL ORDENADOR PARA QUE ME ATIENDAN, ESTOY HARTO... A) A mi no me cuente rollos, cuando podamos se lo arreglaremos. B) Lo que le ha pasado es que el ordenador le ha fallado y necesita que se lo reparemos urgentemente para poder prepararse ese examen, pero no son maneras de pedir las cosas venir así a quejarse, ¿no le parece? C) Perdone por las dificultades de contactar con nosotros, parece ser que necesita que se lo arreglemos lo más rápidamente posible, ¿es eso? CASILLA 12. LAS 5 R. Imagina que estás en esta situación como empleado de esta tienda de reparación de ordenadores. Aparece un cliente y se dirige a ti de esta manera. Elige la que te parece la respuesta mejor para resolver el conflicto:
  • 22. Son las 4 de la mañana, has celebrado una gran fiesta con los amigos en el garaje de tu casa y cuando acaba está todo por recoger, quedan unos 15 amigos. A las 9 am debe estar todo perfectamente recogido y no hay posibilidad de contratar a alguien para que venga a limpiar. Te fastidiaría mucho tener que limpiarlo tú solo ¿Qué haces? 1. Te quedas tan sorprendido que ni reaccionas. Prefieres recogerlo todo tú y no decir nada aunque te quedas muy fastidiado porque nadie se quede y pegarte tú solo la paliza. La fiesta ha ido muy bien y es mejor que los amigos se lleven un buen recuerdo. 2. Dejas el garaje tal como está y te vas a dormir, ya verás cómo lo solucionas. 3. Le pides a todo el mundo que meta en bolsas lo que se puede tirar y ya te encargarás tú de barrer y colocar las cosas en su sitio. 4. Te pones en la puerta e impides que nadie salga hasta que todo esté impecable. El que no colabore ya se puede olvidar de venir a otra fiesta en tu garaje. 5. Dices claramente que hay que dejarlo todo tal y como estaba y preguntas a tus amigos cómo creen que hay que organizar el trabajo. CASILLA 17. LAS 5 R. Imagina que estás en esta situación. Elige la opción en la que te parece que salen ganando más todos los intervinientes en la fiesta:
  • 23. CASILLA 38. Las 5 R. Imagina que te dicen estas frases, escribe una respuesta asertiva (poniendo límites pero sin ser agresivo con el otro). • TU RESPUESTA ASERTIVA:1.- Te informan de una decisión tomada en la clase/claustro sin preguntar tu opinión y te sientes molesto/a • TU RESPUESTA ASERTIVA:2.- Una persona del centro escolar con el que habías quedado llega media hora tarde sin avisar a la cita que teníais
  • 24. CASILLA 2. PENSAMIENTO LATERAL. Sé creativo para resolver este problema. Un viajero llega a una pequeña ciudad. Nunca la había visitado antes, ni sabía nada sobre ella ni sobre sus habitantes. Necesitaba un corte de pelo. Había dos barberías cercanas en la calle principal, eran las únicas de la ciudad. El hombre las estudia con cuidado: una está limpia y ordenada. El barbero barría el cabello mientras esperaba al próximo cliente. La otra todo lo contrario. Ambos cobraban lo mismo por un corte de cabello, pero el hombre decide ir con el barbero desgreñado. ¿Por qué?
  • 25. CASILLA 7. PENSAMIENTO LATERAL. Sé creativo para resolver este problema.
  • 26. CASILLA 13. PENSAMIENTO LATERAL. Sé creativo para resolver este problema.