SlideShare una empresa de Scribd logo
PROMOTORES DE LA PAZ ...EN BUSCA DE LA PAZ
¿Cómo perdemos la paz? Piensa en las pequeñas contrariedades del día a día, aquellas que están en nuestro poder de decisión y acción
¿De qué depende la paz? Control externo  Lo que piensan y sienten los otros Control externo Economía nacional, política, tráfico, etc. Control interno Lo que digo, lo que pienso, lo que valoro, lo que evito, escala de prioridades, etc.
Cómo ser un promotor de la paz ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Paz comienza en casa  Los 10 mandamientos de la paz ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Somos seres de transformación y no de adaptación”   Paulo Freire

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tolerancia a la frustación
Tolerancia a la frustaciónTolerancia a la frustación
Tolerancia a la frustación
alju37
 
Trabajo tony melendez
Trabajo tony melendezTrabajo tony melendez
Trabajo tony melendez
luisfegar
 
Taller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te correspondaTaller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te corresponda
Duvan Giraldo
 
Taller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te correspondaTaller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te corresponda
Duvan Giraldo
 

La actualidad más candente (17)

Superar frustraciones
Superar frustracionesSuperar frustraciones
Superar frustraciones
 
El manejo de las emociones
El manejo de las emocionesEl manejo de las emociones
El manejo de las emociones
 
Tolerancia a la frustación
Tolerancia a la frustaciónTolerancia a la frustación
Tolerancia a la frustación
 
Emociones Toxicas
Emociones ToxicasEmociones Toxicas
Emociones Toxicas
 
Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.
Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.
Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.
 
Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
 
¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
 
Comunicación en pareja 3º sesion
Comunicación  en pareja 3º sesion Comunicación  en pareja 3º sesion
Comunicación en pareja 3º sesion
 
Trabajo tony melendez
Trabajo tony melendezTrabajo tony melendez
Trabajo tony melendez
 
Taller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te correspondaTaller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te corresponda
 
Taller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te correspondaTaller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te corresponda
 
Manejo de las emociones
Manejo de las emocionesManejo de las emociones
Manejo de las emociones
 
Busco ayuda cuando lo necesito
Busco ayuda cuando lo necesitoBusco ayuda cuando lo necesito
Busco ayuda cuando lo necesito
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA ESCUELAS-3 Charla para padres de familia
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA ESCUELAS-3 Charla para padres de familiaINTELIGENCIA EMOCIONAL PARA ESCUELAS-3 Charla para padres de familia
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA ESCUELAS-3 Charla para padres de familia
 
Manejo de las emociones - La Ira marzo 2015 e&e
Manejo de las emociones - La Ira marzo 2015 e&eManejo de las emociones - La Ira marzo 2015 e&e
Manejo de las emociones - La Ira marzo 2015 e&e
 
Resumen 1ª y 2ª sesión e.p. nee
Resumen 1ª y 2ª sesión e.p. neeResumen 1ª y 2ª sesión e.p. nee
Resumen 1ª y 2ª sesión e.p. nee
 
Cap. 3 - Desapego
Cap. 3 -  DesapegoCap. 3 -  Desapego
Cap. 3 - Desapego
 

Similar a ENCUENTRO DE VALORES

Aprender a gestionar conflictos
Aprender a gestionar conflictosAprender a gestionar conflictos
Aprender a gestionar conflictos
anamariaguerra
 
Sesiones 4 5 6
Sesiones 4 5 6Sesiones 4 5 6
Sesiones 4 5 6
azuana2013
 
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentesComunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Isabel Ibarrola
 
Autoestima. presentación.
Autoestima. presentación.Autoestima. presentación.
Autoestima. presentación.
fabiolaparra
 
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emocionesCuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
NarlyGuerra1
 
Proyecto final de sist.colab
Proyecto final de sist.colabProyecto final de sist.colab
Proyecto final de sist.colab
Virginia Ramos
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
Liliana Morán
 

Similar a ENCUENTRO DE VALORES (20)

Vida saludable a distancia 6to de primaria
Vida saludable a distancia 6to de primariaVida saludable a distancia 6to de primaria
Vida saludable a distancia 6to de primaria
 
Aprender a gestionar conflictos
Aprender a gestionar conflictosAprender a gestionar conflictos
Aprender a gestionar conflictos
 
Prevencion adicciones
Prevencion adiccionesPrevencion adicciones
Prevencion adicciones
 
AMBIENTES FAVORABLES.pptx
AMBIENTES FAVORABLES.pptxAMBIENTES FAVORABLES.pptx
AMBIENTES FAVORABLES.pptx
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
 
Sesiones 4 5 6
Sesiones 4 5 6Sesiones 4 5 6
Sesiones 4 5 6
 
IDENTIFICAR CUANDO ES UNA RABIETA O UN ENFADO
IDENTIFICAR CUANDO ES UNA RABIETA O UN ENFADOIDENTIFICAR CUANDO ES UNA RABIETA O UN ENFADO
IDENTIFICAR CUANDO ES UNA RABIETA O UN ENFADO
 
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentesComunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
 
TALLER COMO GESTIONAR LAS EMOCIONES.pptx
TALLER COMO GESTIONAR LAS EMOCIONES.pptxTALLER COMO GESTIONAR LAS EMOCIONES.pptx
TALLER COMO GESTIONAR LAS EMOCIONES.pptx
 
Autoestima. presentación.
Autoestima. presentación.Autoestima. presentación.
Autoestima. presentación.
 
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emocionesCuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
 
Semillero de Paz.pptx
Semillero de Paz.pptxSemillero de Paz.pptx
Semillero de Paz.pptx
 
Proyecto final de sist.colab
Proyecto final de sist.colabProyecto final de sist.colab
Proyecto final de sist.colab
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Asertividad para el participante copia
Asertividad para el participante copiaAsertividad para el participante copia
Asertividad para el participante copia
 
manejo del conlicto
 manejo del conlicto manejo del conlicto
manejo del conlicto
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
 
Resultado Alumnos
Resultado AlumnosResultado Alumnos
Resultado Alumnos
 
Taller afrontamiento de miedos
Taller afrontamiento de miedosTaller afrontamiento de miedos
Taller afrontamiento de miedos
 
Diptico comprimido
Diptico comprimidoDiptico comprimido
Diptico comprimido
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

ENCUENTRO DE VALORES

  • 1. PROMOTORES DE LA PAZ ...EN BUSCA DE LA PAZ
  • 2. ¿Cómo perdemos la paz? Piensa en las pequeñas contrariedades del día a día, aquellas que están en nuestro poder de decisión y acción
  • 3. ¿De qué depende la paz? Control externo Lo que piensan y sienten los otros Control externo Economía nacional, política, tráfico, etc. Control interno Lo que digo, lo que pienso, lo que valoro, lo que evito, escala de prioridades, etc.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. “ Somos seres de transformación y no de adaptación” Paulo Freire