SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuesta sobre modalidad
virtual o presencial
Integrantes:Andrés Manuel MongeTrinidad
Sebastián Emilio Menjivar Genovés
Andrés Alexander Herrera Contreras
René Ulises Medina Rodríguez
Introducción
• En este trabajo se ha aplicado el método científico para una encuesta en la
cual se ha recopilado las opiniones de las personas sobre el tema el cual es
sobre las dificultades en las actividades presenciales, y hemos también
analizado sus respuestas en orden y todo esto de una forma ordenada.
Objetivos
• Encontrar el impacto entre los estudiantes con respectos al cambio de
clases de virtual a presencial y ver en qué les afectó y que modalidad ellos
prefieren.
• Identificar los nuevos hábitos adquiridos entre los estudiantes, y el cambio
en sus calificaciones en la nueva modalidad.
Observaciones
• Durante el primer periodo de aprendizaje de primer año de bachillerato se
vieron algunas dificultades a la hora de adaptarse nuevamente a la
modalidad presencial que se había estado llevando en años anteriores.
• Un ejemplo de esto seria que algunos estudiantes no tuvieron una buena
coordinación a la hora de exponer y en algunos exámenes solo un poco
porcentaje de los estudiantes tuvieron unas buenas notas.
Planteamiento de problema
• Porque un cambió tan considerable en las nota de los estudiantes, que ahora
están de manera presencial y también su comportamiento en exposiciones
u otras actividades.
• Siendo que antes de manera virtual para ellos todo era más sencillo por
diferentes motivos, pero a la ves por culpa de esas clases virtuales hubo un
vacío de conocimiento de 2 años de los estudiantes.
Hipótesis
• Los estudiantes al estar 2 años en virtual se acostumbraron a tener la
comodidad de que todo fue en desde sus casas de que incluso algunos
podían de hacer trampa en exámenes.
• Debido a la ausencia de contacto social se perdieron algunas de las
habilidades sociales, que los estudiantes habían ido adquiriendo a lo largo
de sus años de educación como por ejemplo la habilidad de realizar una
exposición.
Preguntas y resultados
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Sí No
¿Sentiste un aumento de dificultad en las
actividades presenciales?
0
20
40
60
80
100
120
Si No
¿El estar haciendo actividades presenciales y
no virtuales tubo algún impacto en tus
calificaciones?
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Si No
¿Sientes que te has adaptado a estar de nuevo con
actividades presenciales?
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Categoría 1 No
¿Crees que has tenido un mejor desempeño
en actividades presenciales?
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Categoría 1 No
¿Consideras que hubo un vacío de conocimiento en
los 2 años que se estuvieron de manera virtual?
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Si No
¿Consideras que ese vacío es la razón del porque
está costando hacer actividades en presencial?
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Si No
¿Has tenido un mejor aprendizaje en presencial
que en virtual?
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Presencial Virtual
¿Qué modalidad prefieres presencial o virtual?
Conclusión
• Para terminar sería que gracias a nuestras hipótesis y las encuestas hechas
pudimos ver qué para los alumnos si tiene una mayor dificultad las
actividades realizadas de forma presencial.
• Ya que esos 2 años que fueron de modalidad virtual ellos tuvieron un cambio
brutal en su forma de estudiar y de recibir clases. Ellos prestaban poca o
nula atención a las clases virtuales ya que al estar en casa era fácil distraerse
con cualquier cosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuestaEjemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuestatutor03770
 
Guia de preguntas de observacion
Guia de preguntas de observacionGuia de preguntas de observacion
Guia de preguntas de observacionFranciln Valdes
 
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en díaEncuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en díaAlejandra Marquez
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...Samoncio Mandarina
 
Causas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problemaCausas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problemaDanilo Montero
 
Indicadores para medir el rendimiento académico en un centro universitario
Indicadores para medir el rendimiento académico en un centro universitarioIndicadores para medir el rendimiento académico en un centro universitario
Indicadores para medir el rendimiento académico en un centro universitarioMartha Artunduaga Murillo
 
1 evaluación
1 evaluación1 evaluación
1 evaluaciónanga
 
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICOENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICOJavierRodriguez913
 
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptxorganización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptxDi Delphis
 
Amenazas y oportunidades
Amenazas y oportunidadesAmenazas y oportunidades
Amenazas y oportunidadesidaliaesquer
 
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesanahi matias cruz
 
Clasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluaciónClasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluaciónProf Dario Rotario
 
Instrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académicoInstrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académicoWilfredo Palomino Noa
 
problemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatorianaproblemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatorianaLorena Chumbi
 
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeCuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeDonGato Ysupandilla
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuestaEjemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuesta
 
Trabajo escrito de encuesta
Trabajo escrito de encuestaTrabajo escrito de encuesta
Trabajo escrito de encuesta
 
Guia de preguntas de observacion
Guia de preguntas de observacionGuia de preguntas de observacion
Guia de preguntas de observacion
 
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en díaEncuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
 
Causas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problemaCausas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problema
 
Indicadores para medir el rendimiento académico en un centro universitario
Indicadores para medir el rendimiento académico en un centro universitarioIndicadores para medir el rendimiento académico en un centro universitario
Indicadores para medir el rendimiento académico en un centro universitario
 
Aplicación CANVAS
Aplicación CANVAS Aplicación CANVAS
Aplicación CANVAS
 
Foda de liderazgo
Foda de liderazgoFoda de liderazgo
Foda de liderazgo
 
Cuestionario universitarios
Cuestionario universitariosCuestionario universitarios
Cuestionario universitarios
 
1 evaluación
1 evaluación1 evaluación
1 evaluación
 
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICOENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
 
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptxorganización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
 
Amenazas y oportunidades
Amenazas y oportunidadesAmenazas y oportunidades
Amenazas y oportunidades
 
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
 
Clasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluaciónClasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluación
 
Instrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académicoInstrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académico
 
problemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatorianaproblemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatoriana
 
DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESDETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeCuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 

Similar a Encuesta sobre modalidad virtual o presencial (2.0).pptx

Proyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacionProyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacionAdriana Martinez
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)AlanTiburcio2
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Roque Gonzales
 
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...Alfredo Prieto Martín
 
Las tic como herramienta motivadora en los procesos
Las tic como herramienta motivadora en los procesosLas tic como herramienta motivadora en los procesos
Las tic como herramienta motivadora en los procesosEDUCACIÓN DEL CHOCÓ
 
Jornada con tutores pnfp
Jornada con tutores pnfpJornada con tutores pnfp
Jornada con tutores pnfpIsepMinisterio
 
Actividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptxActividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptxAlfredoPalma14
 
Proyecto escolar con el uso de la web
Proyecto escolar con el uso de la webProyecto escolar con el uso de la web
Proyecto escolar con el uso de la webMaElena680
 
Proyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacionProyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacionAdriana Martinez
 
Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1Sara Gómez Herrero
 
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...educarepdom
 
Reformas en el cole
Reformas en el coleReformas en el cole
Reformas en el coleWinsi Quinsi
 
Snitcovsky andres presentacionfinal
Snitcovsky andres presentacionfinalSnitcovsky andres presentacionfinal
Snitcovsky andres presentacionfinalAsnitcov
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distanciaAsnitcov
 

Similar a Encuesta sobre modalidad virtual o presencial (2.0).pptx (20)

Proyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacionProyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacion
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
 
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
 
Las tic como herramienta motivadora en los procesos
Las tic como herramienta motivadora en los procesosLas tic como herramienta motivadora en los procesos
Las tic como herramienta motivadora en los procesos
 
Jornada con tutores pnfp
Jornada con tutores pnfpJornada con tutores pnfp
Jornada con tutores pnfp
 
Actividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptxActividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptx
 
Proyecto escolar con el uso de la web
Proyecto escolar con el uso de la webProyecto escolar con el uso de la web
Proyecto escolar con el uso de la web
 
3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)
 
Proyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacionProyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacion
 
Eval inicial
Eval inicialEval inicial
Eval inicial
 
Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1
 
CAPÍTULO 4 Y 5 (1).pdf
CAPÍTULO 4 Y 5 (1).pdfCAPÍTULO 4 Y 5 (1).pdf
CAPÍTULO 4 Y 5 (1).pdf
 
UIMP University 2.0
UIMP University 2.0UIMP University 2.0
UIMP University 2.0
 
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
 
Presentación de hoy.pptx
Presentación de hoy.pptxPresentación de hoy.pptx
Presentación de hoy.pptx
 
Actividad 44 iii fase
Actividad 44 iii faseActividad 44 iii fase
Actividad 44 iii fase
 
Reformas en el cole
Reformas en el coleReformas en el cole
Reformas en el cole
 
Snitcovsky andres presentacionfinal
Snitcovsky andres presentacionfinalSnitcovsky andres presentacionfinal
Snitcovsky andres presentacionfinal
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxtecomedico
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxcmrodriguezortiz1103
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCarlosMJmzsifuentes
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATyafethcarrillo
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadssuser278262
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoAndreaMlaga1
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informaticafloralbaortega88
 

Último (20)

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

Encuesta sobre modalidad virtual o presencial (2.0).pptx

  • 1. Encuesta sobre modalidad virtual o presencial Integrantes:Andrés Manuel MongeTrinidad Sebastián Emilio Menjivar Genovés Andrés Alexander Herrera Contreras René Ulises Medina Rodríguez
  • 2. Introducción • En este trabajo se ha aplicado el método científico para una encuesta en la cual se ha recopilado las opiniones de las personas sobre el tema el cual es sobre las dificultades en las actividades presenciales, y hemos también analizado sus respuestas en orden y todo esto de una forma ordenada.
  • 3. Objetivos • Encontrar el impacto entre los estudiantes con respectos al cambio de clases de virtual a presencial y ver en qué les afectó y que modalidad ellos prefieren. • Identificar los nuevos hábitos adquiridos entre los estudiantes, y el cambio en sus calificaciones en la nueva modalidad.
  • 4. Observaciones • Durante el primer periodo de aprendizaje de primer año de bachillerato se vieron algunas dificultades a la hora de adaptarse nuevamente a la modalidad presencial que se había estado llevando en años anteriores. • Un ejemplo de esto seria que algunos estudiantes no tuvieron una buena coordinación a la hora de exponer y en algunos exámenes solo un poco porcentaje de los estudiantes tuvieron unas buenas notas.
  • 5. Planteamiento de problema • Porque un cambió tan considerable en las nota de los estudiantes, que ahora están de manera presencial y también su comportamiento en exposiciones u otras actividades. • Siendo que antes de manera virtual para ellos todo era más sencillo por diferentes motivos, pero a la ves por culpa de esas clases virtuales hubo un vacío de conocimiento de 2 años de los estudiantes.
  • 6. Hipótesis • Los estudiantes al estar 2 años en virtual se acostumbraron a tener la comodidad de que todo fue en desde sus casas de que incluso algunos podían de hacer trampa en exámenes. • Debido a la ausencia de contacto social se perdieron algunas de las habilidades sociales, que los estudiantes habían ido adquiriendo a lo largo de sus años de educación como por ejemplo la habilidad de realizar una exposición.
  • 7. Preguntas y resultados 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Sí No ¿Sentiste un aumento de dificultad en las actividades presenciales?
  • 8. 0 20 40 60 80 100 120 Si No ¿El estar haciendo actividades presenciales y no virtuales tubo algún impacto en tus calificaciones?
  • 9. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Si No ¿Sientes que te has adaptado a estar de nuevo con actividades presenciales?
  • 10. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Categoría 1 No ¿Crees que has tenido un mejor desempeño en actividades presenciales?
  • 11. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Categoría 1 No ¿Consideras que hubo un vacío de conocimiento en los 2 años que se estuvieron de manera virtual?
  • 12. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Si No ¿Consideras que ese vacío es la razón del porque está costando hacer actividades en presencial?
  • 13. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Si No ¿Has tenido un mejor aprendizaje en presencial que en virtual?
  • 15. Conclusión • Para terminar sería que gracias a nuestras hipótesis y las encuestas hechas pudimos ver qué para los alumnos si tiene una mayor dificultad las actividades realizadas de forma presencial. • Ya que esos 2 años que fueron de modalidad virtual ellos tuvieron un cambio brutal en su forma de estudiar y de recibir clases. Ellos prestaban poca o nula atención a las clases virtuales ya que al estar en casa era fácil distraerse con cualquier cosa.