SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de los resultados e interpretación de la entrevista al director
INDICADOR: TRABAJAR A APARTIR DE LAS REPRESENTACIONES DE LOS ALUMNOS INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR: Para lograr
que los alumnos desarrollen un pensamiento
científico lo recomendable es el trabajo de
prácticas experimentales en la asignatura de
ciencias en los diferentes grados, que se haga uso
del espacio de laboratorio para llevar a cabo estas
prácticas. El contexto en el que se ubican los
alumnos incide de manera significativa en la
conducta que muestran los alumnos dentro de la
escuela está se manifiesta con violencia y
conflictos entre pares.
PREGUNTA: ¿Qué me recomendaría para
desarrollar el pensamiento científico de los
alumnos?
A través del desarrollo de prácticas
experimentales (el uso del laboratorio).
PREGUNTA: ¿Cúal es la percepción que tiene
hacia los alumnos de los diferentes grados en
cuanto a su conducta?
Dado el contexto el contexto donde se ubica
la comunidad tiene tendencias de rebeldía,
agresividad. Han surgido conflictos entre los
alumnos como violencia (fisica y verbal).
INDICADOR: INFLUENCIA SOCIAL INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR: el vínculo
existente entre la comunidad y la escuela requiere
de la participación de los padres de familia en
actividades que propicien aprendizajes ya que de
esta forma se contribuye al mejoramiento de la
escuela, de forma paralela el que las familias y
costumbres de estas se involucres significan una
limitante a las expectativas de los alumnos para
alcanzar metas.
PREGUNTA: ¿De qué manera la escuela
contribuye al mejoramiento de la comunidad o
viceversa?
Involucrando a los padres de familia en las
actividades que propicien aprendizajes.
PREGUNTA: ¿Cómo influyen las costumbres de
la comunidad dentro del aprendizaje de los
alumnos?
Limitan el trabajo, las expectativas de los
alumnos para alcanzar metas a mediano o
largo plazo que tienen los alumnos.
INDICADOR: ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y ACÁDEMICA INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR: Los estilos
de aprendizaje significan ver el proceso de
enseñanza - aprendizaje de diferente manera, es
decir una adecuación del maestro a los diferentes
estilos en que aprenden los alumnos y no de
manera contraria.
PREGUNTA: ¿De qué manera utilizan los
estilos de aprendizaje para elevar el nivel
académico de la escuela?
Principalmente respetando el ritmo y forma
de aprendizaje del alumno, el maestro tiene
que adecuarse a los alumnos. No viceversa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de preguntas de observacion
Guia de preguntas de observacionGuia de preguntas de observacion
Guia de preguntas de observacionFranciln Valdes
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónJorge Zumaeta
 
Clasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluaciónClasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluaciónProf Dario Rotario
 
Técnica: Registro de Eventos
Técnica: Registro de EventosTécnica: Registro de Eventos
Técnica: Registro de EventosEnmary Jimenez
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionEnder Melean
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo alex121w
 
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Zobeida Ramirez
 
Orientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógicaOrientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógicaSara Yoshino
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertidasanberman
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNSofía Aspera
 
4. sistemas de control de aprendizaje
4. sistemas de control de aprendizaje4. sistemas de control de aprendizaje
4. sistemas de control de aprendizajeLeydi Fernanda Lloyd
 
Practicando mi proyecto de investigación
Practicando mi proyecto de investigaciónPracticando mi proyecto de investigación
Practicando mi proyecto de investigaciónUniversidad Santa Maria
 
Test de kolb material del docente
Test de kolb material del docenteTest de kolb material del docente
Test de kolb material del docentejjcobmkars
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesStanley El-Bendecido
 
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aulaCómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aulaBean-thinking
 

La actualidad más candente (20)

Guia de preguntas de observacion
Guia de preguntas de observacionGuia de preguntas de observacion
Guia de preguntas de observacion
 
LA OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN LA OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN
 
Estrategias para activar conocimientos previos
Estrategias para activar conocimientos previosEstrategias para activar conocimientos previos
Estrategias para activar conocimientos previos
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Clasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluaciónClasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluación
 
Técnica: Registro de Eventos
Técnica: Registro de EventosTécnica: Registro de Eventos
Técnica: Registro de Eventos
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
 
Orientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógicaOrientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógica
 
Los peligros y problemas de la retroalimentacion
Los peligros y problemas de la retroalimentacionLos peligros y problemas de la retroalimentacion
Los peligros y problemas de la retroalimentacion
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
 
4. sistemas de control de aprendizaje
4. sistemas de control de aprendizaje4. sistemas de control de aprendizaje
4. sistemas de control de aprendizaje
 
Taller de rúbricas
Taller de rúbricas Taller de rúbricas
Taller de rúbricas
 
Practicando mi proyecto de investigación
Practicando mi proyecto de investigaciónPracticando mi proyecto de investigación
Practicando mi proyecto de investigación
 
Test de kolb material del docente
Test de kolb material del docenteTest de kolb material del docente
Test de kolb material del docente
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
 
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aulaCómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
 

Similar a Análisis de los resultados e interpretación de la entrevista al director

Análisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al directorAnálisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al directorCinthya Pedraza
 
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...Andii Andii
 
Analisis entrevista al director
Analisis entrevista al directorAnalisis entrevista al director
Analisis entrevista al directorDaniela Dionicio
 
LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS ESCOLARES
LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS ESCOLARESLA INFLUENCIA DE LA FAMILIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS ESCOLARES
LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS ESCOLARESyirlesita00
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Diana Rivas
 
Curso básico fc
Curso básico fcCurso básico fc
Curso básico fcLa Fenech
 
Habitos y rutinas
Habitos  y rutinasHabitos  y rutinas
Habitos y rutinaschiquill5
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobrezaaaedodiaz
 
Proyecto de investigacion avh
Proyecto de investigacion avhProyecto de investigacion avh
Proyecto de investigacion avhNilton Castillo
 
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...ALIPIO SONCCO LAYME
 
Portafolio diagnóstico - Investigación acerca de la práctica de aula
Portafolio diagnóstico - Investigación acerca de la práctica de aulaPortafolio diagnóstico - Investigación acerca de la práctica de aula
Portafolio diagnóstico - Investigación acerca de la práctica de aulaLuzmagome
 
Ute trabjo de centros educativos ll mayo del 2017
Ute trabjo de centros educativos ll mayo del 2017Ute trabjo de centros educativos ll mayo del 2017
Ute trabjo de centros educativos ll mayo del 2017veronica lanos
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobrezaguestdd7f522
 

Similar a Análisis de los resultados e interpretación de la entrevista al director (20)

Análisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al directorAnálisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al director
 
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
 
Analisis entrevista al director
Analisis entrevista al directorAnalisis entrevista al director
Analisis entrevista al director
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
Analisis Director
Analisis DirectorAnalisis Director
Analisis Director
 
LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS ESCOLARES
LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS ESCOLARESLA INFLUENCIA DE LA FAMILIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS ESCOLARES
LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS ESCOLARES
 
Flores, maribel aula 18
Flores, maribel aula 18Flores, maribel aula 18
Flores, maribel aula 18
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
 
Curso básico fc
Curso básico fcCurso básico fc
Curso básico fc
 
Habitos y rutinas
Habitos  y rutinasHabitos  y rutinas
Habitos y rutinas
 
Ppt gestión
Ppt gestiónPpt gestión
Ppt gestión
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
 
Proyecto de investigacion avh
Proyecto de investigacion avhProyecto de investigacion avh
Proyecto de investigacion avh
 
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
 
Portafolio diagnóstico - Investigación acerca de la práctica de aula
Portafolio diagnóstico - Investigación acerca de la práctica de aulaPortafolio diagnóstico - Investigación acerca de la práctica de aula
Portafolio diagnóstico - Investigación acerca de la práctica de aula
 
Ute trabjo de centros educativos ll mayo del 2017
Ute trabjo de centros educativos ll mayo del 2017Ute trabjo de centros educativos ll mayo del 2017
Ute trabjo de centros educativos ll mayo del 2017
 
Proyectos de aula
Proyectos de aulaProyectos de aula
Proyectos de aula
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
 

Más de Celeste Mejia

Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016Celeste Mejia
 
Presentación coloquio
Presentación coloquioPresentación coloquio
Presentación coloquioCeleste Mejia
 
Presentación coloquio
Presentación coloquioPresentación coloquio
Presentación coloquioCeleste Mejia
 
Parte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisisParte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisisCeleste Mejia
 
Parte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisisParte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisisCeleste Mejia
 
Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2Celeste Mejia
 
Diario de práctica con patrones emergentes 2
Diario de práctica con patrones emergentes 2Diario de práctica con patrones emergentes 2
Diario de práctica con patrones emergentes 2Celeste Mejia
 
Opd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnosOpd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnosCeleste Mejia
 
Opd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnosOpd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnosCeleste Mejia
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioCeleste Mejia
 
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejoTécnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejoCeleste Mejia
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoCeleste Mejia
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónCeleste Mejia
 
Técnicas de observación: escala de actitudes
Técnicas de observación: escala de actitudesTécnicas de observación: escala de actitudes
Técnicas de observación: escala de actitudesCeleste Mejia
 
Técnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajoTécnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajoCeleste Mejia
 
Técnicas de observación: diario de clase
Técnicas de observación: diario de claseTécnicas de observación: diario de clase
Técnicas de observación: diario de claseCeleste Mejia
 
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritosCeleste Mejia
 

Más de Celeste Mejia (20)

Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
 
Presentación coloquio
Presentación coloquioPresentación coloquio
Presentación coloquio
 
Presentación coloquio
Presentación coloquioPresentación coloquio
Presentación coloquio
 
Parte 2 ensayo
Parte 2 ensayoParte 2 ensayo
Parte 2 ensayo
 
Parte 2 ensayo
Parte 2 ensayoParte 2 ensayo
Parte 2 ensayo
 
Cuadro pni final
Cuadro pni finalCuadro pni final
Cuadro pni final
 
Parte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisisParte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisis
 
Parte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisisParte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisis
 
Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2
 
Diario de práctica con patrones emergentes 2
Diario de práctica con patrones emergentes 2Diario de práctica con patrones emergentes 2
Diario de práctica con patrones emergentes 2
 
Opd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnosOpd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnos
 
Opd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnosOpd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnos
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
 
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejoTécnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
 
Técnicas de observación: escala de actitudes
Técnicas de observación: escala de actitudesTécnicas de observación: escala de actitudes
Técnicas de observación: escala de actitudes
 
Técnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajoTécnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajo
 
Técnicas de observación: diario de clase
Técnicas de observación: diario de claseTécnicas de observación: diario de clase
Técnicas de observación: diario de clase
 
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Análisis de los resultados e interpretación de la entrevista al director

  • 1. Análisis de los resultados e interpretación de la entrevista al director INDICADOR: TRABAJAR A APARTIR DE LAS REPRESENTACIONES DE LOS ALUMNOS INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR: Para lograr que los alumnos desarrollen un pensamiento científico lo recomendable es el trabajo de prácticas experimentales en la asignatura de ciencias en los diferentes grados, que se haga uso del espacio de laboratorio para llevar a cabo estas prácticas. El contexto en el que se ubican los alumnos incide de manera significativa en la conducta que muestran los alumnos dentro de la escuela está se manifiesta con violencia y conflictos entre pares. PREGUNTA: ¿Qué me recomendaría para desarrollar el pensamiento científico de los alumnos? A través del desarrollo de prácticas experimentales (el uso del laboratorio). PREGUNTA: ¿Cúal es la percepción que tiene hacia los alumnos de los diferentes grados en cuanto a su conducta? Dado el contexto el contexto donde se ubica la comunidad tiene tendencias de rebeldía, agresividad. Han surgido conflictos entre los alumnos como violencia (fisica y verbal). INDICADOR: INFLUENCIA SOCIAL INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR: el vínculo existente entre la comunidad y la escuela requiere de la participación de los padres de familia en actividades que propicien aprendizajes ya que de esta forma se contribuye al mejoramiento de la escuela, de forma paralela el que las familias y costumbres de estas se involucres significan una limitante a las expectativas de los alumnos para alcanzar metas. PREGUNTA: ¿De qué manera la escuela contribuye al mejoramiento de la comunidad o viceversa? Involucrando a los padres de familia en las actividades que propicien aprendizajes. PREGUNTA: ¿Cómo influyen las costumbres de la comunidad dentro del aprendizaje de los alumnos? Limitan el trabajo, las expectativas de los alumnos para alcanzar metas a mediano o largo plazo que tienen los alumnos. INDICADOR: ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y ACÁDEMICA INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR: Los estilos de aprendizaje significan ver el proceso de enseñanza - aprendizaje de diferente manera, es decir una adecuación del maestro a los diferentes estilos en que aprenden los alumnos y no de manera contraria. PREGUNTA: ¿De qué manera utilizan los estilos de aprendizaje para elevar el nivel académico de la escuela? Principalmente respetando el ritmo y forma de aprendizaje del alumno, el maestro tiene que adecuarse a los alumnos. No viceversa.