SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
                 PUEBLA.
             LIC. FISIOTERAPIA
                 ALUMNA:
     MARTHA ARROYO RAMÍREZ.
                  MATERIA:
                   DHTICS
                PROFESORA:
         LILIAN GAONA OSORIO.
Al hablar de enfermedad de Parkinson
nos referimos a una parálisis
temblorosa, trastornos que dañan el
sistema extra piramidal, con
características de la rigidez, el temblor,
la bradicinesia y la inestabilidad
postural
Los cuatro síntomas principales son
temblor, o temblor en las manos, los brazos,
las piernas y la mandíbula o la cabeza.
Características del temblor en el Parkinson.
 Suele ser rítmico.
 Presenta una oscilación lenta; aproximadamente de 4 a 6 ciclos
  por segundo.
 Afectación inicialmente unilateral a una de las manos.
 Cede con la actividad.
 Cede con el sueño.
 Aumenta con la tensión emocional.
Las alteración de la función son en dos regiones de los ganglios
basales, La sustancia negra y el cuerpo estriado (Núcleo caudado y
putamen), contienen prácticamente toda la Dopamina del encéfalo
humano.
PROBLEMAS DE LA FUNCIÓN.
   Manifestaciones motoras
   Bradicinesia.
   Alteración de la motricidad fina.
   Micrografía (Estado en que la letra en manuscrita del paciente
    cada vez se hace más pequeña e ilegible).
   Sialorrea. (Producción excesiva de saliva)
   Temblor en reposo de 4 a 6 Hz.
   Rigidez muscular.
   Signo o Fenómeno de la Rueda dentada.
   Alteración de la postura.
   Inestabilidad postural.
TRATAMIENTO FÍSICO.



El objetivo de la fisioterapia en esta
enfermedad sería ayudar al
paciente a mantener su
independencia tanto como fuera
posible y aconsejar a los familiares
y ayudantes como manejar a la
persona afectada.
Datos curiosos.
El envejecimiento no es causa de
  la EP.
El número de neuronas
  productoras de dopamina en la
  sustancia negra se reduce con la
  edad, se calcula que con un
  envejecimiento normal
  necesitaríamos vivir 400 años
  antes de presentar síntomas de
  parkinsonismo.
Conclusión.
En la mayoría de los casos, no hay forma de
predecir o prevenir la enfermedad de Parkinson
esporádica. Sin embargo, los investigadores están
buscando un biomarcador, una anormalidad
bioquímica que compartan todos los pacientes
con Parkinson, que pueda ser detectada con
técnicas de evaluación o con una prueba química
simple administrada a las personas que no tengan
síntomas parkinsonianos.
BIBLIOGRAFÍA.
Janet H. Carr y Roberta B. Shepherd. Fisioterapia en los
trastornos cerebrales. Buenos Aires, Panamericana, 1985, p 188

Walther Birkmayer y Walter Danielkczyk. La enfermedad de
Parkinson. Argentina, Hrder,
2003.

Alan Frazer, Perry Molinoff, Andrew Winokur; Bases Biológicas
de la Función Normal y Patología del Cerebro. Argentina Espax.
2009

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/parkinsonsdisease
.html

http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/parkinson_disease_span
ish.htm#parkinson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
anny6789trew
 
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntariosEnfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Juan Carlos Molina Munguia
 
Enfermedad de parkinson okkk
Enfermedad de parkinson okkkEnfermedad de parkinson okkk
Enfermedad de parkinson okkk
eddynoy velasquez
 
Revista Botica número 23
Revista Botica número 23Revista Botica número 23
Revista Botica número 23
Revista médica Botica
 
Fisiopatologia Parkinson
Fisiopatologia ParkinsonFisiopatologia Parkinson
Fisiopatologia Parkinson
Gabriel Adrian
 
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
cmciessierradeguadarrama
 
Parkinson
Parkinson Parkinson
Parkinson
Andrea Herrera
 
Parkinson - Diagnostico
Parkinson - DiagnosticoParkinson - Diagnostico
Parkinson - Diagnostico
nicanor jauregui toledo
 
Sistema Nervioso PARKISON
Sistema Nervioso PARKISONSistema Nervioso PARKISON
Sistema Nervioso PARKISON
isahuertas
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
stiven ibañez stiven ibañez
 
Parkinson.
Parkinson.Parkinson.
Enfermedad de Parkinson Capitulo 4. clínica y diagnóstico
Enfermedad de Parkinson Capitulo 4. clínica y diagnósticoEnfermedad de Parkinson Capitulo 4. clínica y diagnóstico
Enfermedad de Parkinson Capitulo 4. clínica y diagnóstico
Comunidad Cetram
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
Universidad Latina de Panamá
 
Parkinson diapositivas
Parkinson diapositivasParkinson diapositivas
Parkinson diapositivas
LIZETH-1990
 
Seminario Parkinson
Seminario Parkinson Seminario Parkinson
Seminario Parkinson
Gigliola Volarić
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
tania92
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Andrea Keane
 
Con vivir con parkinson
Con vivir con parkinsonCon vivir con parkinson
Con vivir con parkinson
José María
 
PARKINSON EN ADULTOS MAYORES
PARKINSON EN ADULTOS MAYORESPARKINSON EN ADULTOS MAYORES
PARKINSON EN ADULTOS MAYORES
Kevin Magno Camac
 

La actualidad más candente (19)

Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntariosEnfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
 
Enfermedad de parkinson okkk
Enfermedad de parkinson okkkEnfermedad de parkinson okkk
Enfermedad de parkinson okkk
 
Revista Botica número 23
Revista Botica número 23Revista Botica número 23
Revista Botica número 23
 
Fisiopatologia Parkinson
Fisiopatologia ParkinsonFisiopatologia Parkinson
Fisiopatologia Parkinson
 
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
 
Parkinson
Parkinson Parkinson
Parkinson
 
Parkinson - Diagnostico
Parkinson - DiagnosticoParkinson - Diagnostico
Parkinson - Diagnostico
 
Sistema Nervioso PARKISON
Sistema Nervioso PARKISONSistema Nervioso PARKISON
Sistema Nervioso PARKISON
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Parkinson.
Parkinson.Parkinson.
Parkinson.
 
Enfermedad de Parkinson Capitulo 4. clínica y diagnóstico
Enfermedad de Parkinson Capitulo 4. clínica y diagnósticoEnfermedad de Parkinson Capitulo 4. clínica y diagnóstico
Enfermedad de Parkinson Capitulo 4. clínica y diagnóstico
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Parkinson diapositivas
Parkinson diapositivasParkinson diapositivas
Parkinson diapositivas
 
Seminario Parkinson
Seminario Parkinson Seminario Parkinson
Seminario Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Con vivir con parkinson
Con vivir con parkinsonCon vivir con parkinson
Con vivir con parkinson
 
PARKINSON EN ADULTOS MAYORES
PARKINSON EN ADULTOS MAYORESPARKINSON EN ADULTOS MAYORES
PARKINSON EN ADULTOS MAYORES
 

Destacado

Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Hospital Central de Maracay
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
SAMOOLS
 
Farmacos snc sesion1 parkinson
Farmacos snc sesion1 parkinsonFarmacos snc sesion1 parkinson
Farmacos snc sesion1 parkinson
Alejandro Letelier
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
cmciessierradeguadarrama
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
cmciessierradeguadarrama
 
Enfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades NeurodegenerativasEnfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades Neurodegenerativas
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
Daniel Mactavish
 
Enfermedades del sistema nervioso periférico
Enfermedades del sistema nervioso periféricoEnfermedades del sistema nervioso periférico
Enfermedades del sistema nervioso periférico
Kelly Castro
 

Destacado (8)

Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
 
Farmacos snc sesion1 parkinson
Farmacos snc sesion1 parkinsonFarmacos snc sesion1 parkinson
Farmacos snc sesion1 parkinson
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
 
Enfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades NeurodegenerativasEnfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades Neurodegenerativas
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
 
Enfermedades del sistema nervioso periférico
Enfermedades del sistema nervioso periféricoEnfermedades del sistema nervioso periférico
Enfermedades del sistema nervioso periférico
 

Similar a enfermedad de Parkinson

Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Martha Morales
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Martha Morales
 
Enfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okkEnfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okk
eddynoy velasquez
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
eddynoy velasquez
 
Enfermedad de Parkinson 1.pptx
Enfermedad de Parkinson 1.pptxEnfermedad de Parkinson 1.pptx
Enfermedad de Parkinson 1.pptx
RigoUmanzorE
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
Elena Vidaurreta Alonso
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Kathya Avila
 
M. parkinson
M. parkinsonM. parkinson
M. parkinson
miguelmolina2008
 
EL PARKINSON.pptx
EL PARKINSON.pptxEL PARKINSON.pptx
EL PARKINSON.pptx
GonzaloAlonsoEspinoz
 
Aaff guia parkinson
Aaff guia parkinsonAaff guia parkinson
Aaff guia parkinson
nguaramato
 
Isabel sist nervioso
Isabel sist nerviosoIsabel sist nervioso
Isabel sist nervioso
isahuertas
 
Sistema Nervioso PARKINSON
Sistema Nervioso PARKINSONSistema Nervioso PARKINSON
Sistema Nervioso PARKINSON
isahuertas
 
Parkinson.pptx
Parkinson.pptxParkinson.pptx
Parkinson.pptx
LnRsXAggRoLinaresStg
 
Guia informativa sobre la enfermedad del parkinson
Guia informativa sobre la enfermedad del parkinsonGuia informativa sobre la enfermedad del parkinson
Guia informativa sobre la enfermedad del parkinson
sancamiload
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Maggie Beltran
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1
NinaPacariJerez
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1
NinaPacariJerez
 
Enfemedad de parkinson
Enfemedad de parkinsonEnfemedad de parkinson
Enfemedad de parkinson
Mafe Gamez Uhia
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
ilsilp
 

Similar a enfermedad de Parkinson (20)

Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okkEnfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okk
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Enfermedad de Parkinson 1.pptx
Enfermedad de Parkinson 1.pptxEnfermedad de Parkinson 1.pptx
Enfermedad de Parkinson 1.pptx
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
M. parkinson
M. parkinsonM. parkinson
M. parkinson
 
EL PARKINSON.pptx
EL PARKINSON.pptxEL PARKINSON.pptx
EL PARKINSON.pptx
 
Aaff guia parkinson
Aaff guia parkinsonAaff guia parkinson
Aaff guia parkinson
 
Isabel sist nervioso
Isabel sist nerviosoIsabel sist nervioso
Isabel sist nervioso
 
Sistema Nervioso PARKINSON
Sistema Nervioso PARKINSONSistema Nervioso PARKINSON
Sistema Nervioso PARKINSON
 
Parkinson.pptx
Parkinson.pptxParkinson.pptx
Parkinson.pptx
 
Guia informativa sobre la enfermedad del parkinson
Guia informativa sobre la enfermedad del parkinsonGuia informativa sobre la enfermedad del parkinson
Guia informativa sobre la enfermedad del parkinson
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1
 
Enfemedad de parkinson
Enfemedad de parkinsonEnfemedad de parkinson
Enfemedad de parkinson
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 

enfermedad de Parkinson

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. LIC. FISIOTERAPIA ALUMNA: MARTHA ARROYO RAMÍREZ. MATERIA: DHTICS PROFESORA: LILIAN GAONA OSORIO.
  • 2. Al hablar de enfermedad de Parkinson nos referimos a una parálisis temblorosa, trastornos que dañan el sistema extra piramidal, con características de la rigidez, el temblor, la bradicinesia y la inestabilidad postural
  • 3. Los cuatro síntomas principales son temblor, o temblor en las manos, los brazos, las piernas y la mandíbula o la cabeza.
  • 4. Características del temblor en el Parkinson.  Suele ser rítmico.  Presenta una oscilación lenta; aproximadamente de 4 a 6 ciclos por segundo.  Afectación inicialmente unilateral a una de las manos.  Cede con la actividad.  Cede con el sueño.  Aumenta con la tensión emocional.
  • 5. Las alteración de la función son en dos regiones de los ganglios basales, La sustancia negra y el cuerpo estriado (Núcleo caudado y putamen), contienen prácticamente toda la Dopamina del encéfalo humano.
  • 6.
  • 7. PROBLEMAS DE LA FUNCIÓN.  Manifestaciones motoras  Bradicinesia.  Alteración de la motricidad fina.  Micrografía (Estado en que la letra en manuscrita del paciente cada vez se hace más pequeña e ilegible).  Sialorrea. (Producción excesiva de saliva)  Temblor en reposo de 4 a 6 Hz.  Rigidez muscular.  Signo o Fenómeno de la Rueda dentada.  Alteración de la postura.  Inestabilidad postural.
  • 8. TRATAMIENTO FÍSICO. El objetivo de la fisioterapia en esta enfermedad sería ayudar al paciente a mantener su independencia tanto como fuera posible y aconsejar a los familiares y ayudantes como manejar a la persona afectada.
  • 9.
  • 10. Datos curiosos. El envejecimiento no es causa de la EP. El número de neuronas productoras de dopamina en la sustancia negra se reduce con la edad, se calcula que con un envejecimiento normal necesitaríamos vivir 400 años antes de presentar síntomas de parkinsonismo.
  • 11. Conclusión. En la mayoría de los casos, no hay forma de predecir o prevenir la enfermedad de Parkinson esporádica. Sin embargo, los investigadores están buscando un biomarcador, una anormalidad bioquímica que compartan todos los pacientes con Parkinson, que pueda ser detectada con técnicas de evaluación o con una prueba química simple administrada a las personas que no tengan síntomas parkinsonianos.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA. Janet H. Carr y Roberta B. Shepherd. Fisioterapia en los trastornos cerebrales. Buenos Aires, Panamericana, 1985, p 188 Walther Birkmayer y Walter Danielkczyk. La enfermedad de Parkinson. Argentina, Hrder, 2003. Alan Frazer, Perry Molinoff, Andrew Winokur; Bases Biológicas de la Función Normal y Patología del Cerebro. Argentina Espax. 2009 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/parkinsonsdisease .html http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/parkinson_disease_span ish.htm#parkinson