SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades crónicas y
COVID-19
Ministerio de Salud Pública
Secretaría de Derechos Humanos
CORAPE
Organización Panamericana de la
Salud
Organización Mundial de la Salud
Pónganse cómodos/as,
bienvenidas/os.
"Nunca hemos visto una relación tan letal entre una enfermedad
infecciosa y las enfermedades no transmisibles. Algunos de los datos
son realmente alarmantes. Especialmente para nuestra región, donde
las ENT están extendidas ampliamente. Existe relación mortal, no vista
con otras infecciones¡
Dra. Carissa Etienne, Directora OPS/OMS
Enfermedades crónicas y
COVID-19
Dra. Sonia Quezada
Asesora internacional
OPS/OMS
Enfermedades crónicas
Datos importantes
• En China se comprobó que el 28% de personas con cáncer que se han contagiado
con COVID murieron comparados con el resto de la población que alcanza a un
2%. A.L tiene 1200.000 de personas que viven con cáncer.
• Las personas con diabetes tienen dos veces mayor probabilidad para contraer una
enfermedad severa o morir x COVID-19. En A.L hay 62 millones de personas con Diabetes.
• A.L 1 de 4 personas corren el riesgo de contraer una enfermedad severa o morir por este virus
por que tiene ENT subyacentes.
No se ha ganado la batalla al COVID-19
• ¿Está la epidemia bajo control?
• ¿Tienen los servicios de salud la
capacidad de atender a los
pacientes?
• ¿El sistema de vigilancia tiene la
capacidad de detectar casos y
contactos nuevos?
¿Cómo identificamos el
riesgo en nuestras zonas?
¿Cómo se transmite el COVID-19?
Como se daria la trasmisión?
Para controlar la epidemia, se necesita disminuir por debajo de 1
Por una persona con coronavirus, la tasa de contagios es 1,4 a 2.5 personas (OMS)
Quiere decir que cada persona infectada puede
infectar entre 2 y 3 personas
¿Cómo prevenir el COVID-19?
La mejor prevención es quedarse
en casa.
Las familias y toda la sociedad
debe proteger a las personas con
enfermedades crónicas.
Alimentación saludable
La OMS recomienda que la
ingesta total de grasas trans se
limite a menos del 1% de la
ingesta energética total, lo que
se traduce en menos de 2,2
gramos por día como parte de
una dieta de 2000 calorías
Consumo de grasas trans
Mantenerse activo
• Ponga música y camine rápidamente la casa
o subir y bajar gradas por 10 a 15 minutos,
2-3 veces al día
• Baila con tu música favorita
• Salte cuerda (si no tiene problemas
articulares)
• Utiliza la bicicleta para ir de un lugar a otro
¿Cómo pueden ayudar los familiares?
¿Cómo pueden ayudar los familiares?
• Hablar con su familiar, evalúe los riesgos.
Escúchelo, y explique las medidas de
prevención
• Planificar las necesidades básicas como los
alimentos, el agua y los medicamentos.
• Asegurarse de tener un suministro suficiente de
todos sus medicamentos como mínimo para 90
días.
¿Cómo pueden ayudar los familiares?
• Apoyarle para que tenga una provisión
suficiente de alimentos saludables.
• Ayudar para que se mantenga activo todos los
días a la persona con ECNT
• Tener suministros de limpieza en el hogar
(como jabón, desinfectantes y desinfectante de
manos a base de alcohol).
¿Cómo pueden ayudar los familiares?
• Insistir con el lavado de manos con agua y jabón constante por al
menos 60 segundos, y con el uso de desinfectantes como alcohol
en gel.
• Evitar que salgan para realizar compras u otras actividades para
minimizar contacto social. Los acompañantes o responsables de
los adultos mayores deben asegurarse de que estos tengan
suministros suficientes, para varios días u semanas.
• Limitar las visitas de hijos, nietos, sobrinos, sobre todo si tienen
algún síntoma respiratorio, es una medida quizás un poco dura
pero con resultados efectivos. Mientras menos contacto con
gente de afuera, menos el riesgo de contagio.
¿Debo seguir tomando mis medicamentos
habituales?
• No comience ni interrumpa ninguna medicación sin
hablar primero con su médico.
• Lo más importante es que tome sus medicamentos
con la regularidad como se los hayan recetado.
• Asegúrese de no quedarse sin medicación con la
misma frecuencia.
• En este momento no hay ninguna indicación de
que se deba suspender algún medicamento si
contrae la COVID-19.
¿Qué puedo hacer si siento estrés o ansiedad?
Muchas personas con enfermedades
crónicas ya tienen bastantes
preocupaciones en mente y pueden tener
depresión y ansiedad subyacentes. La
pandemia de COVID-19 hace las cosas más
difíciles. Sepa que no está solo.
Asegúrese de encontrar formas de hacer
una pausa en las noticias sobre el
coronavirus, así tendrá más espacio para
pensar en su bienestar.
¿Qué puedo hacer si siento estrés o ansiedad?
• Permanezca en contacto con sus amigos y
su familia. Llame a sus amigos y familiares
con regularidad para conservar el vínculo
social.
• Encuentre actividades que le ayuden a
relajarse como leer, escuchar música o
caminar.
• Si se siente muy ansioso o deprimido, no dude
en buscar ayuda: llame a un amigo o un
familiar, o consulte a su médico.
•
OPS/OMS
www.paho.org/coronavirus
Recursos disponibles
https://coronavirusecuador.com/
https://www.salud.gob.ec/el-ministerio-de-salud-publica-del-ecuador-
msp-informa-situacion-coronavirus/
Secretaría de Gestión del Riesgo
Secretaría de Comunicación
Organización Panamericana de la Salud
www.paho.org
Fuentes de información
Experto solventa dudas
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a enfermedades cronicas covid 19.pdf

Covid-19
Covid-19Covid-19
Covid-19
MilagroBoscan
 
Gehiago bizi, hobeki bizi
Gehiago bizi, hobeki biziGehiago bizi, hobeki bizi
Gehiago bizi, hobeki bizi
iazpiro1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Dmd2008
Dmd2008Dmd2008
Presentacion la salud .
Presentacion  la salud .Presentacion  la salud .
Presentacion la salud .
SanAndres2
 
Mitzi
MitziMitzi
John Medeiros - Unidad 3 proyecto final
John Medeiros - Unidad 3 proyecto finalJohn Medeiros - Unidad 3 proyecto final
John Medeiros - Unidad 3 proyecto final
jlm97jlm
 
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
Toyin L. Ola
 
2014-03-13obesidadppt-140315051726-phpapp02.pdf
2014-03-13obesidadppt-140315051726-phpapp02.pdf2014-03-13obesidadppt-140315051726-phpapp02.pdf
2014-03-13obesidadppt-140315051726-phpapp02.pdf
alvaronuez34
 
Proyecto de tecnología enfermedades, salud para todos
Proyecto de tecnología enfermedades, salud para todosProyecto de tecnología enfermedades, salud para todos
Proyecto de tecnología enfermedades, salud para todos
iroshim
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Nieves Fernandez
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
dalasreviewlni
 
Cap3 prevencion y_promocion
Cap3 prevencion y_promocionCap3 prevencion y_promocion
Cap3 prevencion y_promocion
José Luis Contreras Muñoz
 
Guía para el cuidado del niño con cáncer
Guía para el cuidado del niño con cáncerGuía para el cuidado del niño con cáncer
Guía para el cuidado del niño con cáncer
noemicuartero
 
El control de salud puericultura i 2019
El control de salud puericultura i 2019El control de salud puericultura i 2019
El control de salud puericultura i 2019
MAHINOJOSA45
 
Gehiago bizi, hobeki bizi
Gehiago bizi, hobeki biziGehiago bizi, hobeki bizi
Gehiago bizi, hobeki bizi
iazpiro1
 
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdfROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
TonyEdgarIGUAVILROS
 
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdfROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
SamantaSaraiYACEREZA
 
Presentacion dia mundial de la salud
Presentacion dia mundial de la saludPresentacion dia mundial de la salud
Presentacion dia mundial de la salud
Ma Pa
 
Proceso_de_enfermeria.pdf
Proceso_de_enfermeria.pdfProceso_de_enfermeria.pdf
Proceso_de_enfermeria.pdf
TatianaPazAzaa
 

Similar a enfermedades cronicas covid 19.pdf (20)

Covid-19
Covid-19Covid-19
Covid-19
 
Gehiago bizi, hobeki bizi
Gehiago bizi, hobeki biziGehiago bizi, hobeki bizi
Gehiago bizi, hobeki bizi
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Dmd2008
Dmd2008Dmd2008
Dmd2008
 
Presentacion la salud .
Presentacion  la salud .Presentacion  la salud .
Presentacion la salud .
 
Mitzi
MitziMitzi
Mitzi
 
John Medeiros - Unidad 3 proyecto final
John Medeiros - Unidad 3 proyecto finalJohn Medeiros - Unidad 3 proyecto final
John Medeiros - Unidad 3 proyecto final
 
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
 
2014-03-13obesidadppt-140315051726-phpapp02.pdf
2014-03-13obesidadppt-140315051726-phpapp02.pdf2014-03-13obesidadppt-140315051726-phpapp02.pdf
2014-03-13obesidadppt-140315051726-phpapp02.pdf
 
Proyecto de tecnología enfermedades, salud para todos
Proyecto de tecnología enfermedades, salud para todosProyecto de tecnología enfermedades, salud para todos
Proyecto de tecnología enfermedades, salud para todos
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Cap3 prevencion y_promocion
Cap3 prevencion y_promocionCap3 prevencion y_promocion
Cap3 prevencion y_promocion
 
Guía para el cuidado del niño con cáncer
Guía para el cuidado del niño con cáncerGuía para el cuidado del niño con cáncer
Guía para el cuidado del niño con cáncer
 
El control de salud puericultura i 2019
El control de salud puericultura i 2019El control de salud puericultura i 2019
El control de salud puericultura i 2019
 
Gehiago bizi, hobeki bizi
Gehiago bizi, hobeki biziGehiago bizi, hobeki bizi
Gehiago bizi, hobeki bizi
 
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdfROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
 
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdfROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
 
Presentacion dia mundial de la salud
Presentacion dia mundial de la saludPresentacion dia mundial de la salud
Presentacion dia mundial de la salud
 
Proceso_de_enfermeria.pdf
Proceso_de_enfermeria.pdfProceso_de_enfermeria.pdf
Proceso_de_enfermeria.pdf
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

enfermedades cronicas covid 19.pdf

  • 2. Ministerio de Salud Pública Secretaría de Derechos Humanos CORAPE Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud
  • 4. "Nunca hemos visto una relación tan letal entre una enfermedad infecciosa y las enfermedades no transmisibles. Algunos de los datos son realmente alarmantes. Especialmente para nuestra región, donde las ENT están extendidas ampliamente. Existe relación mortal, no vista con otras infecciones¡ Dra. Carissa Etienne, Directora OPS/OMS
  • 5. Enfermedades crónicas y COVID-19 Dra. Sonia Quezada Asesora internacional OPS/OMS
  • 7. Datos importantes • En China se comprobó que el 28% de personas con cáncer que se han contagiado con COVID murieron comparados con el resto de la población que alcanza a un 2%. A.L tiene 1200.000 de personas que viven con cáncer. • Las personas con diabetes tienen dos veces mayor probabilidad para contraer una enfermedad severa o morir x COVID-19. En A.L hay 62 millones de personas con Diabetes. • A.L 1 de 4 personas corren el riesgo de contraer una enfermedad severa o morir por este virus por que tiene ENT subyacentes.
  • 8. No se ha ganado la batalla al COVID-19
  • 9. • ¿Está la epidemia bajo control? • ¿Tienen los servicios de salud la capacidad de atender a los pacientes? • ¿El sistema de vigilancia tiene la capacidad de detectar casos y contactos nuevos? ¿Cómo identificamos el riesgo en nuestras zonas?
  • 10. ¿Cómo se transmite el COVID-19?
  • 11. Como se daria la trasmisión? Para controlar la epidemia, se necesita disminuir por debajo de 1 Por una persona con coronavirus, la tasa de contagios es 1,4 a 2.5 personas (OMS) Quiere decir que cada persona infectada puede infectar entre 2 y 3 personas
  • 12.
  • 13. ¿Cómo prevenir el COVID-19? La mejor prevención es quedarse en casa. Las familias y toda la sociedad debe proteger a las personas con enfermedades crónicas.
  • 15.
  • 16. La OMS recomienda que la ingesta total de grasas trans se limite a menos del 1% de la ingesta energética total, lo que se traduce en menos de 2,2 gramos por día como parte de una dieta de 2000 calorías Consumo de grasas trans
  • 17.
  • 18. Mantenerse activo • Ponga música y camine rápidamente la casa o subir y bajar gradas por 10 a 15 minutos, 2-3 veces al día • Baila con tu música favorita • Salte cuerda (si no tiene problemas articulares) • Utiliza la bicicleta para ir de un lugar a otro
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. ¿Cómo pueden ayudar los familiares?
  • 23. ¿Cómo pueden ayudar los familiares? • Hablar con su familiar, evalúe los riesgos. Escúchelo, y explique las medidas de prevención • Planificar las necesidades básicas como los alimentos, el agua y los medicamentos. • Asegurarse de tener un suministro suficiente de todos sus medicamentos como mínimo para 90 días.
  • 24. ¿Cómo pueden ayudar los familiares? • Apoyarle para que tenga una provisión suficiente de alimentos saludables. • Ayudar para que se mantenga activo todos los días a la persona con ECNT • Tener suministros de limpieza en el hogar (como jabón, desinfectantes y desinfectante de manos a base de alcohol).
  • 25. ¿Cómo pueden ayudar los familiares? • Insistir con el lavado de manos con agua y jabón constante por al menos 60 segundos, y con el uso de desinfectantes como alcohol en gel. • Evitar que salgan para realizar compras u otras actividades para minimizar contacto social. Los acompañantes o responsables de los adultos mayores deben asegurarse de que estos tengan suministros suficientes, para varios días u semanas. • Limitar las visitas de hijos, nietos, sobrinos, sobre todo si tienen algún síntoma respiratorio, es una medida quizás un poco dura pero con resultados efectivos. Mientras menos contacto con gente de afuera, menos el riesgo de contagio.
  • 26. ¿Debo seguir tomando mis medicamentos habituales? • No comience ni interrumpa ninguna medicación sin hablar primero con su médico. • Lo más importante es que tome sus medicamentos con la regularidad como se los hayan recetado. • Asegúrese de no quedarse sin medicación con la misma frecuencia. • En este momento no hay ninguna indicación de que se deba suspender algún medicamento si contrae la COVID-19.
  • 27. ¿Qué puedo hacer si siento estrés o ansiedad? Muchas personas con enfermedades crónicas ya tienen bastantes preocupaciones en mente y pueden tener depresión y ansiedad subyacentes. La pandemia de COVID-19 hace las cosas más difíciles. Sepa que no está solo. Asegúrese de encontrar formas de hacer una pausa en las noticias sobre el coronavirus, así tendrá más espacio para pensar en su bienestar.
  • 28. ¿Qué puedo hacer si siento estrés o ansiedad? • Permanezca en contacto con sus amigos y su familia. Llame a sus amigos y familiares con regularidad para conservar el vínculo social. • Encuentre actividades que le ayuden a relajarse como leer, escuchar música o caminar. • Si se siente muy ansioso o deprimido, no dude en buscar ayuda: llame a un amigo o un familiar, o consulte a su médico. •
  • 30. https://coronavirusecuador.com/ https://www.salud.gob.ec/el-ministerio-de-salud-publica-del-ecuador- msp-informa-situacion-coronavirus/ Secretaría de Gestión del Riesgo Secretaría de Comunicación Organización Panamericana de la Salud www.paho.org Fuentes de información