SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
DE TRANSMISIÓN
SEXUAL (ETS)
MCP. Juan Soto Torres
OBJETIVO
• Conocer las enfermedades de contagio sexual y las
repercusiones que éstas tienen en la vida de las
personas.
• Eliminar las prácticas de riesgo de contagio de
enfermedades de transmisión sexual.
• Promover el uso de preservativo para evitar el
contagio de infecciones de transmisión sexual.
CONCEPTO (ETS)
• Son enfermedades que se pasan principalmente de
una persona a otra (que se trasmiten) durante
el sexo.
• Existen al menos 25 enfermedades de transmisión
sexual diferentes con una variedad de diferentes
síntomas.
• Estas enfermedades pueden diseminarse mediante
sexo vaginal, anal y oral
• La mayoría afectan tanto a hombres como a
mujeres, pero en muchos casos los problemas de
salud pueden ser más graves en las mujeres.
EPIDEMIOLOGÍA
• Se ha estimado que la frecuencia de ETS en la
población general fluctúa entre 0.1 y 0.5%
• Se estima que 340 millones de nuevos casos
de sífilis, gonorrea, Chlamydia y de tricomoniasis se
dieron en el mundo entero en 1999.
AGENTES CAUSANTES DE
ETS
SÍNTOMAS COMUNES EN
ETS
• Sensación de quemazón y picazón en área genital
• Descarga inusual por uretra o vagina
• Lesiones en áreas genitales o anales
• Mal olor proveniente de genitales
• Verrugas en área genital
SÍNTOMAS Y AGENTES
CAUSANTES
ETS MAS COMUNES
Sífilis
Gonorrea
Clamidiasis
VIH/SIDA
Herpes genital
SIGNOS Y SÍNTOMAS
PREVENCIÓN
• Usar correctamente preservativo
(masculino/femenino)
• Adecuado aseo de área genital
• Evitar tener múltiples parejas sexuales y tener
relaciones sexuales sin protección.
• Chequeo médico ante la presencia de algún cambio
o síntoma en área genital.
ETS MÁS FRECUENTES
SÍFILIS
• AGENTE: Treponema Pallidum
(bacteria)
• INCUBACIÓN: 3 a 6 semanas
• TRATAMIENTO: Antibióticos
• INCIDENCIA: 1.9 por cada 100 mil
habitantes
• Transmisión madre-feto
• Fase primaria autolimitada
PRIMARIA:
• Úlcera
• Inflamación ganglionar
SECUNDARIA:
• Diseminación por sangre
• Lesiones en mucosa oral
• Lesiones en piel
TERCIARIA
• Afección en vasos
sanguíneos
• Afección cerebral
• Demencia
• muerte
2 semanas
6 a 8 semanas
SÍFILIS
GONORREA
• AGENTE: Neisseria gonorrhoeae (bacteria)
• INCUBACIÓN: 5 a 10 días
• TRATAMIENTO: Antibiótico
• Infección de vías urinarias, enfermedad pelvica
inflamatoria.
• Transmisión madre-feto en parto vaginal
• INCIDENCIA: 1.0 por cada 100 mil habitantes
HOMBRES:
• Secreción uretral
blanquecina/mucosa
• Disuria
• Edema del pene
MUJERES:
• Secreción cervical
blanquecina/mucosa
• Dolor en vientre
GONORREA
HERPES GENITAL
• AGENTE CAUSAL: Herpes virus simple 1 y 2
• INCUBACIÓN: 3 a 21 días
• Tratamiento: antivirales (no se cura)
• 5 a 10% de población mundial
• 16% en EUA, México 1.4%
Sintomatología depende de la zona
afectada
• Vesículas múltiples (líquido seroso)
• Afección del estado general
TRICOMONIASIS
• AGENTE: Trichomonas vaginalis (parásito)
• INCUBACIÓN: 5 a 28 días
• 70% asintomático
• TRATAMIENTO: metronidazol
MUJERES:
ardor, enrojecimiento o dolor
en los genitales, molestia al
orinar, o una secreción clara
con un olor inusual
transparente, blanca,
amarillenta o verdosa.
HOMBRES:
irritación dentro del pene,
ardor después de orinar o
eyacular, o pueden tener
alguna secreción del pene.
CONDILOMA
• AGENTE: Virus del
papiloma humano (VPH)
• Lesiones en piel
elevadas (vegetaciones),
indoloras sin otra
sintomatología.
• Localización: pliegue
inguinal, prepucio, ano,
etc.
VIH – SIDA
• Virus de Inmunodeficiencia Humana
• Adquirido por contacto de fluidos corporales (semen,
fluido vaginal, sangre)
• En diciembre de 2006, de acuerdo con la OMS, había
39,5 millones de personas con VIH en el mundo
• Sindrome de InmunoDeficiencia Adquirida
• Consiste en la incapacidad del sistema
inmunitario para hacer frente a las infecciones y otros
procesos patológicos.
VIH – SIDA EN EL MUNDO
CUADRO CLÍNICO
• Categoría A: pacientes con infección primaria o
asintomáticos.
• Categoría B: pacientes que presentan o hayan
presentado síntomas que no pertenecen a la
categoría C, pero que están relacionados con la
infección de VIH
• Categoría C: pacientes que presentan o hayan
presentado algunas infecciones oportunistas,
procesos infecciosos crónicos, procesos tumorales
PREVENCIÓN
• Uso de condones de látex
• Evitar prácticas sexuales de riesgo
• Evitar el contacto traumático con agujas o navajas
usadas en otras personas.
NO RIESGO DE CONTAGIO
• Las caricias o los besos.
• El uso de platos o cubiertos que hayan sido usados
por un portador del virus.
• Los alimentos.
• Un apretón de manos.
• Los aparatos telefónicos.
• El contacto con animales domésticos.
• Las picaduras de insectos (mosquitos etc.. ).
• Los baños, las piscinas y las duchas públicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Its
ItsIts
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
Elle
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
JulioyGuliana
 
Enfermedades de transmision sexual 2009
Enfermedades de transmision sexual 2009Enfermedades de transmision sexual 2009
Enfermedades de transmision sexual 2009
Azusalud Azuqueca
 
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
mary0407
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
ssucbba
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Enfermedades de transmision sexual ets
Enfermedades de transmision sexual etsEnfermedades de transmision sexual ets
Enfermedades de transmision sexual ets
mariblancos
 
Enfermedades de transmicion_sexual
Enfermedades de transmicion_sexualEnfermedades de transmicion_sexual
Enfermedades de transmicion_sexual
xavier salgado
 
Módulo de las Infecciones de Transmisión Sexual
Módulo de las Infecciones de Transmisión SexualMódulo de las Infecciones de Transmisión Sexual
Módulo de las Infecciones de Transmisión Sexual
guestbc427f
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
luz marina rodriguez ruiz
 
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
valesca1313
 
enfermedades de transmision sexual
enfermedades de transmision sexualenfermedades de transmision sexual
enfermedades de transmision sexual
Kevin Tarazona Alvares
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
whanda geanini
 
Vph
VphVph
Infecciones de transmisión sexual i
Infecciones de transmisión sexual iInfecciones de transmisión sexual i
Infecciones de transmisión sexual i
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.
guestdb3d8d5
 
Its
ItsIts
Enfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Enfermedades de Transmision Sexual Y ParafiliasEnfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Enfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Dafnne Zubiri
 

La actualidad más candente (20)

Its
ItsIts
Its
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Enfermedades de transmision sexual 2009
Enfermedades de transmision sexual 2009Enfermedades de transmision sexual 2009
Enfermedades de transmision sexual 2009
 
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Enfermedades de transmision sexual ets
Enfermedades de transmision sexual etsEnfermedades de transmision sexual ets
Enfermedades de transmision sexual ets
 
Enfermedades de transmicion_sexual
Enfermedades de transmicion_sexualEnfermedades de transmicion_sexual
Enfermedades de transmicion_sexual
 
Módulo de las Infecciones de Transmisión Sexual
Módulo de las Infecciones de Transmisión SexualMódulo de las Infecciones de Transmisión Sexual
Módulo de las Infecciones de Transmisión Sexual
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
 
enfermedades de transmision sexual
enfermedades de transmision sexualenfermedades de transmision sexual
enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
 
Vph
VphVph
Vph
 
Infecciones de transmisión sexual i
Infecciones de transmisión sexual iInfecciones de transmisión sexual i
Infecciones de transmisión sexual i
 
Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.
 
Its
ItsIts
Its
 
Enfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Enfermedades de Transmision Sexual Y ParafiliasEnfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Enfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
 

Destacado

Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
Bergoglio
 
Cuadro its comentarios
Cuadro its comentariosCuadro its comentarios
Cuadro its comentarios
Alicia Moreno Garcia
 
Virus de la rabia
Virus de la rabiaVirus de la rabia
Virus de la rabia
Evelyn Yariela Chavez Nuñez
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
ITS en Mexico (Articulo en proceso)
ITS en Mexico (Articulo en proceso)ITS en Mexico (Articulo en proceso)
ITS en Mexico (Articulo en proceso)
Enrique Verduzco
 
CUADRO COMPARATIVO DE ITS Gardnerella, chancro y Blenorragia
CUADRO COMPARATIVO  DE ITS Gardnerella, chancro y BlenorragiaCUADRO COMPARATIVO  DE ITS Gardnerella, chancro y Blenorragia
CUADRO COMPARATIVO DE ITS Gardnerella, chancro y Blenorragia
Javier Correa Lara
 
Variaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidadVariaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidad
Hazelita Flores
 
Variaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidadVariaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidad
Asuna19
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Yasmarie Abreu
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
amemz
 
Its clara restrepo
Its  clara restrepoIts  clara restrepo
Its clara restrepo
Ariana Cosme
 
Enfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision Sexual Enfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision Sexual
JulyEs Galvan
 
Chikungunya 2016
Chikungunya 2016Chikungunya 2016
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Yaneth Borbon
 
Presentacion Chikungunya
Presentacion ChikungunyaPresentacion Chikungunya
Presentacion Chikungunya
Dayanna Ayala Ferreira
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Andres Blanco Gonzalez
 
Ets gonorrea do.o!
Ets gonorrea do.o!Ets gonorrea do.o!
Ets gonorrea do.o!
Sagitario0039
 
Fiebre chikungunyav gestante
Fiebre chikungunyav gestanteFiebre chikungunyav gestante
Fiebre chikungunyav gestante
Augusto TF
 
El Virus Chikungunya
El Virus ChikungunyaEl Virus Chikungunya
El Virus Chikungunya
July Araujo
 
Triptico.
Triptico.Triptico.

Destacado (20)

Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
 
Cuadro its comentarios
Cuadro its comentariosCuadro its comentarios
Cuadro its comentarios
 
Virus de la rabia
Virus de la rabiaVirus de la rabia
Virus de la rabia
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
 
ITS en Mexico (Articulo en proceso)
ITS en Mexico (Articulo en proceso)ITS en Mexico (Articulo en proceso)
ITS en Mexico (Articulo en proceso)
 
CUADRO COMPARATIVO DE ITS Gardnerella, chancro y Blenorragia
CUADRO COMPARATIVO  DE ITS Gardnerella, chancro y BlenorragiaCUADRO COMPARATIVO  DE ITS Gardnerella, chancro y Blenorragia
CUADRO COMPARATIVO DE ITS Gardnerella, chancro y Blenorragia
 
Variaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidadVariaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidad
 
Variaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidadVariaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidad
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Its clara restrepo
Its  clara restrepoIts  clara restrepo
Its clara restrepo
 
Enfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision Sexual Enfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision Sexual
 
Chikungunya 2016
Chikungunya 2016Chikungunya 2016
Chikungunya 2016
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Presentacion Chikungunya
Presentacion ChikungunyaPresentacion Chikungunya
Presentacion Chikungunya
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Ets gonorrea do.o!
Ets gonorrea do.o!Ets gonorrea do.o!
Ets gonorrea do.o!
 
Fiebre chikungunyav gestante
Fiebre chikungunyav gestanteFiebre chikungunyav gestante
Fiebre chikungunyav gestante
 
El Virus Chikungunya
El Virus ChikungunyaEl Virus Chikungunya
El Virus Chikungunya
 
Triptico.
Triptico.Triptico.
Triptico.
 

Similar a Enfermedades de transmisión sexual (ets)

ITS_Jesam_.2011.pdf
ITS_Jesam_.2011.pdfITS_Jesam_.2011.pdf
ITS_Jesam_.2011.pdf
SalvaAlbertoGaldamex
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUALINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
ssuser01526b1
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
Azeneth Mascorro
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
MaAngelesBecerrilRoj
 
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOINFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Taguer Sj
 
Salud sexual y Reproductiva 2021.pptx
Salud sexual y Reproductiva 2021.pptxSalud sexual y Reproductiva 2021.pptx
Salud sexual y Reproductiva 2021.pptx
WilliamAarnVargasSal1
 
Ets epidemiologia
Ets epidemiologiaEts epidemiologia
Ets epidemiologia
Rigoberto Lozano
 
Farmacoterapeútica de las its
Farmacoterapeútica de las itsFarmacoterapeútica de las its
Farmacoterapeútica de las its
Stefany NC
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
Fredy RS Gutierrez
 
VIH-SIDA 2022 NEZA.pptx
VIH-SIDA 2022 NEZA.pptxVIH-SIDA 2022 NEZA.pptx
VIH-SIDA 2022 NEZA.pptx
VctorJurez12
 
Expo its
Expo itsExpo its
Diapositivas its vih
Diapositivas its vihDiapositivas its vih
Diapositivas its vih
Kelly Jazmin Meza Ca Ccei 2012
 
Ets
EtsEts
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
Manuel Nuñez
 
ETS.ppsx
ETS.ppsxETS.ppsx
ETS.ppsx
JeanvierCg
 
PRESENTACION ETS.pptx
PRESENTACION ETS.pptxPRESENTACION ETS.pptx
PRESENTACION ETS.pptx
AndresChica7
 
Ets ana acuña
Ets ana acuñaEts ana acuña
Ets ana acuña
adraz
 
Enfermedades transmision sexual (ets)
Enfermedades transmision sexual (ets)Enfermedades transmision sexual (ets)
Enfermedades transmision sexual (ets)
Mikel G.A.
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Universidad de Cordoba
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Jose Antonio Hernandez Mejia
 

Similar a Enfermedades de transmisión sexual (ets) (20)

ITS_Jesam_.2011.pdf
ITS_Jesam_.2011.pdfITS_Jesam_.2011.pdf
ITS_Jesam_.2011.pdf
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUALINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOINFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
Salud sexual y Reproductiva 2021.pptx
Salud sexual y Reproductiva 2021.pptxSalud sexual y Reproductiva 2021.pptx
Salud sexual y Reproductiva 2021.pptx
 
Ets epidemiologia
Ets epidemiologiaEts epidemiologia
Ets epidemiologia
 
Farmacoterapeútica de las its
Farmacoterapeútica de las itsFarmacoterapeútica de las its
Farmacoterapeútica de las its
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 
VIH-SIDA 2022 NEZA.pptx
VIH-SIDA 2022 NEZA.pptxVIH-SIDA 2022 NEZA.pptx
VIH-SIDA 2022 NEZA.pptx
 
Expo its
Expo itsExpo its
Expo its
 
Diapositivas its vih
Diapositivas its vihDiapositivas its vih
Diapositivas its vih
 
Ets
EtsEts
Ets
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
ETS.ppsx
ETS.ppsxETS.ppsx
ETS.ppsx
 
PRESENTACION ETS.pptx
PRESENTACION ETS.pptxPRESENTACION ETS.pptx
PRESENTACION ETS.pptx
 
Ets ana acuña
Ets ana acuñaEts ana acuña
Ets ana acuña
 
Enfermedades transmision sexual (ets)
Enfermedades transmision sexual (ets)Enfermedades transmision sexual (ets)
Enfermedades transmision sexual (ets)
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Enfermedades de transmisión sexual (ets)

  • 2. OBJETIVO • Conocer las enfermedades de contagio sexual y las repercusiones que éstas tienen en la vida de las personas. • Eliminar las prácticas de riesgo de contagio de enfermedades de transmisión sexual. • Promover el uso de preservativo para evitar el contagio de infecciones de transmisión sexual.
  • 3. CONCEPTO (ETS) • Son enfermedades que se pasan principalmente de una persona a otra (que se trasmiten) durante el sexo. • Existen al menos 25 enfermedades de transmisión sexual diferentes con una variedad de diferentes síntomas. • Estas enfermedades pueden diseminarse mediante sexo vaginal, anal y oral • La mayoría afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud pueden ser más graves en las mujeres.
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA • Se ha estimado que la frecuencia de ETS en la población general fluctúa entre 0.1 y 0.5% • Se estima que 340 millones de nuevos casos de sífilis, gonorrea, Chlamydia y de tricomoniasis se dieron en el mundo entero en 1999.
  • 6. SÍNTOMAS COMUNES EN ETS • Sensación de quemazón y picazón en área genital • Descarga inusual por uretra o vagina • Lesiones en áreas genitales o anales • Mal olor proveniente de genitales • Verrugas en área genital
  • 10. PREVENCIÓN • Usar correctamente preservativo (masculino/femenino) • Adecuado aseo de área genital • Evitar tener múltiples parejas sexuales y tener relaciones sexuales sin protección. • Chequeo médico ante la presencia de algún cambio o síntoma en área genital.
  • 12. SÍFILIS • AGENTE: Treponema Pallidum (bacteria) • INCUBACIÓN: 3 a 6 semanas • TRATAMIENTO: Antibióticos • INCIDENCIA: 1.9 por cada 100 mil habitantes • Transmisión madre-feto • Fase primaria autolimitada PRIMARIA: • Úlcera • Inflamación ganglionar SECUNDARIA: • Diseminación por sangre • Lesiones en mucosa oral • Lesiones en piel TERCIARIA • Afección en vasos sanguíneos • Afección cerebral • Demencia • muerte 2 semanas 6 a 8 semanas
  • 14. GONORREA • AGENTE: Neisseria gonorrhoeae (bacteria) • INCUBACIÓN: 5 a 10 días • TRATAMIENTO: Antibiótico • Infección de vías urinarias, enfermedad pelvica inflamatoria. • Transmisión madre-feto en parto vaginal • INCIDENCIA: 1.0 por cada 100 mil habitantes HOMBRES: • Secreción uretral blanquecina/mucosa • Disuria • Edema del pene MUJERES: • Secreción cervical blanquecina/mucosa • Dolor en vientre
  • 16. HERPES GENITAL • AGENTE CAUSAL: Herpes virus simple 1 y 2 • INCUBACIÓN: 3 a 21 días • Tratamiento: antivirales (no se cura) • 5 a 10% de población mundial • 16% en EUA, México 1.4% Sintomatología depende de la zona afectada • Vesículas múltiples (líquido seroso) • Afección del estado general
  • 17. TRICOMONIASIS • AGENTE: Trichomonas vaginalis (parásito) • INCUBACIÓN: 5 a 28 días • 70% asintomático • TRATAMIENTO: metronidazol MUJERES: ardor, enrojecimiento o dolor en los genitales, molestia al orinar, o una secreción clara con un olor inusual transparente, blanca, amarillenta o verdosa. HOMBRES: irritación dentro del pene, ardor después de orinar o eyacular, o pueden tener alguna secreción del pene.
  • 18. CONDILOMA • AGENTE: Virus del papiloma humano (VPH) • Lesiones en piel elevadas (vegetaciones), indoloras sin otra sintomatología. • Localización: pliegue inguinal, prepucio, ano, etc.
  • 19. VIH – SIDA • Virus de Inmunodeficiencia Humana • Adquirido por contacto de fluidos corporales (semen, fluido vaginal, sangre) • En diciembre de 2006, de acuerdo con la OMS, había 39,5 millones de personas con VIH en el mundo • Sindrome de InmunoDeficiencia Adquirida • Consiste en la incapacidad del sistema inmunitario para hacer frente a las infecciones y otros procesos patológicos.
  • 20. VIH – SIDA EN EL MUNDO
  • 21. CUADRO CLÍNICO • Categoría A: pacientes con infección primaria o asintomáticos. • Categoría B: pacientes que presentan o hayan presentado síntomas que no pertenecen a la categoría C, pero que están relacionados con la infección de VIH • Categoría C: pacientes que presentan o hayan presentado algunas infecciones oportunistas, procesos infecciosos crónicos, procesos tumorales
  • 22. PREVENCIÓN • Uso de condones de látex • Evitar prácticas sexuales de riesgo • Evitar el contacto traumático con agujas o navajas usadas en otras personas.
  • 23. NO RIESGO DE CONTAGIO • Las caricias o los besos. • El uso de platos o cubiertos que hayan sido usados por un portador del virus. • Los alimentos. • Un apretón de manos. • Los aparatos telefónicos. • El contacto con animales domésticos. • Las picaduras de insectos (mosquitos etc.. ). • Los baños, las piscinas y las duchas públicas.