SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales
Escuela De Relaciones Industriales
Pargas, Leonardo C.I: 20.920.613
Higiene Ocupacional
Sección: SAIA A
Barquisimeto, Noviembre 2016
Se entiende como aquella enfermedad derivada del trabajo, o el
agravamiento/complicación o crisis de una enfermedad común pre-existente
producida o exacerbada por la exposición crónica a situaciones adversas, sean
estas producidas por el ambiente en que se desarrolla el trabajo o por la
forma en que este se encuentra organizado, con deterioro lento y paulatino
de la salud del trabajador.
Para que una enfermedad pueda ser considerada Ocupacional, deben analizarse
minuciosamente las siguientes variables, entre otras:
– El diagnóstico o sospecha de enfermedad, como deterioro de la salud.
– Revisión dela Descripcióndel cargo, puesto de trabajo y factores de riesgo
laboral confluentes.
– Orientación del o los agentes causales, determinación de la exposición al riesgo.
– Evaluaciones especiales del ambiente, puesto de trabajo y actividades.
– Determinar si existe o existió la presencia de varios agentes disergonómicos al
mismo tiempo.
– La concentración de los factores de riesgos en el ambiente de trabajo.
– El tiempo y gradiente de exposición del trabajador.
– Las características personales/medicas del trabajador en estudio. Enfermedades
comunes preexistentes, que se agravaron con ocasión del trabajo o exposición al
medio en el que el trabajador o la trabajadora se encuentra obligado a trabajar.
– La relatividad de la salud/edad/sobrepeso/cigarrillos/alcohol/deportes.
– Exámenes especiales orientados a la probable patología a investigar.
– Demostrar científicamente la relación causa-efecto.
– Relacionar los factores de riesgo laboral presentes y la patología en los sistemas
u órganos con detrimento.
Toda vez confirmado el diagnostico se procede con los diferentes pasos médicos,
administrativos, legales, entre otros.
La Constitucióndela República Bolivarianade Venezuela.
– Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo.
– Ley Orgánica del Trabajo.
– Ley del ejercicio dela Medicina.
– Código de Deontología Médica.
– Normas OIT.
– Normas COVENIN.
– Demás leyes normas y reglamentos que de una u otra forma están
conexos al ejercicio profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENFERMEDADES LABORALES
ENFERMEDADES LABORALESENFERMEDADES LABORALES
ENFERMEDADES LABORALES
Sandra Contreras
 
Enfermedad laboral y su diagnostico
Enfermedad  laboral y su diagnosticoEnfermedad  laboral y su diagnostico
Enfermedad laboral y su diagnostico
Joel Aranda
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
ale_13_97
 
Diagnostico enfermedades laborales
Diagnostico enfermedades laboralesDiagnostico enfermedades laborales
Diagnostico enfermedades laborales
ChrysCastillo18
 
Diagnostico Enfermedades Laborales
Diagnostico Enfermedades LaboralesDiagnostico Enfermedades Laborales
Diagnostico Enfermedades Laborales
ChrysCastillo18
 
Higiene slideshare
Higiene slideshareHigiene slideshare
Higiene slideshare
Ana Sirit
 
Caracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionales
Caracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionalesCaracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionales
Caracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionales
YamiletP18
 
Enfermedad ocupacional [autoguardado]
Enfermedad ocupacional [autoguardado]Enfermedad ocupacional [autoguardado]
Enfermedad ocupacional [autoguardado]
javiking
 
Exposicionirene 140901173751-phpapp01
Exposicionirene 140901173751-phpapp01Exposicionirene 140901173751-phpapp01
Exposicionirene 140901173751-phpapp01
Elenavegatorres
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
memoop
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
Juan David
 
Enfermedad ocupacional
Enfermedad ocupacionalEnfermedad ocupacional
Enfermedad ocupacional
Francisco Campos
 
Preguntas del módulo de prl
Preguntas del módulo de prlPreguntas del módulo de prl
Preguntas del módulo de prl
lorenarc
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
neisongarcia
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
TannizGarcia
 
Epidemiologia 2011 ccucc
Epidemiologia 2011 ccuccEpidemiologia 2011 ccucc
Epidemiologia 2011 ccucc
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Clase 1 quimica aplicada i sso.
Clase   1  quimica aplicada i sso.Clase   1  quimica aplicada i sso.
Clase 1 quimica aplicada i sso.
damaris35
 
Sistema de vigilancia epidemiologica yoly
Sistema de vigilancia epidemiologica  yolySistema de vigilancia epidemiologica  yoly
Sistema de vigilancia epidemiologica yoly
Yolanda Palomino
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Angel Durand Bastidas
 

La actualidad más candente (19)

ENFERMEDADES LABORALES
ENFERMEDADES LABORALESENFERMEDADES LABORALES
ENFERMEDADES LABORALES
 
Enfermedad laboral y su diagnostico
Enfermedad  laboral y su diagnosticoEnfermedad  laboral y su diagnostico
Enfermedad laboral y su diagnostico
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Diagnostico enfermedades laborales
Diagnostico enfermedades laboralesDiagnostico enfermedades laborales
Diagnostico enfermedades laborales
 
Diagnostico Enfermedades Laborales
Diagnostico Enfermedades LaboralesDiagnostico Enfermedades Laborales
Diagnostico Enfermedades Laborales
 
Higiene slideshare
Higiene slideshareHigiene slideshare
Higiene slideshare
 
Caracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionales
Caracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionalesCaracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionales
Caracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionales
 
Enfermedad ocupacional [autoguardado]
Enfermedad ocupacional [autoguardado]Enfermedad ocupacional [autoguardado]
Enfermedad ocupacional [autoguardado]
 
Exposicionirene 140901173751-phpapp01
Exposicionirene 140901173751-phpapp01Exposicionirene 140901173751-phpapp01
Exposicionirene 140901173751-phpapp01
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Enfermedad ocupacional
Enfermedad ocupacionalEnfermedad ocupacional
Enfermedad ocupacional
 
Preguntas del módulo de prl
Preguntas del módulo de prlPreguntas del módulo de prl
Preguntas del módulo de prl
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Epidemiologia 2011 ccucc
Epidemiologia 2011 ccuccEpidemiologia 2011 ccucc
Epidemiologia 2011 ccucc
 
Clase 1 quimica aplicada i sso.
Clase   1  quimica aplicada i sso.Clase   1  quimica aplicada i sso.
Clase 1 quimica aplicada i sso.
 
Sistema de vigilancia epidemiologica yoly
Sistema de vigilancia epidemiologica  yolySistema de vigilancia epidemiologica  yoly
Sistema de vigilancia epidemiologica yoly
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 

Destacado

La seguridad social y seguridad ocupacional.
La seguridad social y seguridad ocupacional.La seguridad social y seguridad ocupacional.
La seguridad social y seguridad ocupacional.
YasmirOrecchia
 
Estadisticas de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales.
Estadisticas de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales.Estadisticas de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales.
Estadisticas de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales.
Andrea Isabel Perez Chang
 
LORENZO GORRIZ, A (2014) Plan de comunicación del INVASSAT
LORENZO GORRIZ, A (2014) Plan de comunicación del INVASSATLORENZO GORRIZ, A (2014) Plan de comunicación del INVASSAT
LORENZO GORRIZ, A (2014) Plan de comunicación del INVASSAT
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Factores de riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de riesgos y Enfermedades OcupacionalesFactores de riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Obelixs
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
José Fernández
 
Norma OSHA 18001
Norma OSHA 18001Norma OSHA 18001
Norma OSHA 18001
Yineth Escobar
 
Prevecion de riesgos laborales
Prevecion de riesgos laboralesPrevecion de riesgos laborales
Prevecion de riesgos laborales
Toribio Duenas Rodriguez
 
Qué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación OrganizacionalQué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación Organizacional
Hernando Mestre
 
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
Chimu Consulting
 

Destacado (9)

La seguridad social y seguridad ocupacional.
La seguridad social y seguridad ocupacional.La seguridad social y seguridad ocupacional.
La seguridad social y seguridad ocupacional.
 
Estadisticas de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales.
Estadisticas de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales.Estadisticas de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales.
Estadisticas de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales.
 
LORENZO GORRIZ, A (2014) Plan de comunicación del INVASSAT
LORENZO GORRIZ, A (2014) Plan de comunicación del INVASSATLORENZO GORRIZ, A (2014) Plan de comunicación del INVASSAT
LORENZO GORRIZ, A (2014) Plan de comunicación del INVASSAT
 
Factores de riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de riesgos y Enfermedades OcupacionalesFactores de riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Norma OSHA 18001
Norma OSHA 18001Norma OSHA 18001
Norma OSHA 18001
 
Prevecion de riesgos laborales
Prevecion de riesgos laboralesPrevecion de riesgos laborales
Prevecion de riesgos laborales
 
Qué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación OrganizacionalQué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación Organizacional
 
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
 

Similar a Enfermedades Ocupacionales

Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
mariamjimenezh
 
Medicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajoMedicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajo
Luz Devia
 
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico OcupacionalGuía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Vigilancia de la salud del trabajador erikaalean
Vigilancia de la salud del trabajador erikaaleanVigilancia de la salud del trabajador erikaalean
Vigilancia de la salud del trabajador erikaalean
erikajhon
 
Pso gases popayan andres ortiz folleco
Pso gases popayan   andres ortiz follecoPso gases popayan   andres ortiz folleco
Pso gases popayan andres ortiz folleco
andortizco
 
Pso gases popayan andres ortiz folleco
Pso gases popayan   andres ortiz follecoPso gases popayan   andres ortiz folleco
Pso gases popayan andres ortiz folleco
andortizco
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Samira0905
 
Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
mfiribarren
 
Enfermedades Laborales
Enfermedades LaboralesEnfermedades Laborales
Enfermedades Laborales
Amparo Andreina Galindez
 
evaluacion MODIFICADO.pdf
evaluacion MODIFICADO.pdfevaluacion MODIFICADO.pdf
evaluacion MODIFICADO.pdf
vivass
 
Sociologia powerpoint 2 final
Sociologia powerpoint 2 finalSociologia powerpoint 2 final
Sociologia powerpoint 2 final
polarango123
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
dalmor
 
3. EP + CASOS PRACTICOS EP.pptx
3. EP + CASOS PRACTICOS EP.pptx3. EP + CASOS PRACTICOS EP.pptx
3. EP + CASOS PRACTICOS EP.pptx
RoosveltCruz
 
Subprogramas de higiene y seguridad industrial uniminuto
Subprogramas de higiene y seguridad industrial uniminutoSubprogramas de higiene y seguridad industrial uniminuto
Subprogramas de higiene y seguridad industrial uniminuto
Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo-Venadillo, Tolima
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
wilmaryym
 
Enfermedad laboral
Enfermedad  laboralEnfermedad  laboral
Enfermedad laboral
Davian Martinez
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
juanca94co
 
Enfermería en Salud Laboral.pptx
Enfermería en  Salud Laboral.pptxEnfermería en  Salud Laboral.pptx
Enfermería en Salud Laboral.pptx
DanielGonzalez26055
 
Actividades salud ocupacional
Actividades salud ocupacionalActividades salud ocupacional
Actividades salud ocupacional
Daniela Rios
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
DAIHANA GUTIERREZ
 

Similar a Enfermedades Ocupacionales (20)

Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Medicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajoMedicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajo
 
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico OcupacionalGuía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
 
Vigilancia de la salud del trabajador erikaalean
Vigilancia de la salud del trabajador erikaaleanVigilancia de la salud del trabajador erikaalean
Vigilancia de la salud del trabajador erikaalean
 
Pso gases popayan andres ortiz folleco
Pso gases popayan   andres ortiz follecoPso gases popayan   andres ortiz folleco
Pso gases popayan andres ortiz folleco
 
Pso gases popayan andres ortiz folleco
Pso gases popayan   andres ortiz follecoPso gases popayan   andres ortiz folleco
Pso gases popayan andres ortiz folleco
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
 
Enfermedades Laborales
Enfermedades LaboralesEnfermedades Laborales
Enfermedades Laborales
 
evaluacion MODIFICADO.pdf
evaluacion MODIFICADO.pdfevaluacion MODIFICADO.pdf
evaluacion MODIFICADO.pdf
 
Sociologia powerpoint 2 final
Sociologia powerpoint 2 finalSociologia powerpoint 2 final
Sociologia powerpoint 2 final
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
 
3. EP + CASOS PRACTICOS EP.pptx
3. EP + CASOS PRACTICOS EP.pptx3. EP + CASOS PRACTICOS EP.pptx
3. EP + CASOS PRACTICOS EP.pptx
 
Subprogramas de higiene y seguridad industrial uniminuto
Subprogramas de higiene y seguridad industrial uniminutoSubprogramas de higiene y seguridad industrial uniminuto
Subprogramas de higiene y seguridad industrial uniminuto
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Enfermedad laboral
Enfermedad  laboralEnfermedad  laboral
Enfermedad laboral
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Enfermería en Salud Laboral.pptx
Enfermería en  Salud Laboral.pptxEnfermería en  Salud Laboral.pptx
Enfermería en Salud Laboral.pptx
 
Actividades salud ocupacional
Actividades salud ocupacionalActividades salud ocupacional
Actividades salud ocupacional
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Enfermedades Ocupacionales

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Escuela De Relaciones Industriales Pargas, Leonardo C.I: 20.920.613 Higiene Ocupacional Sección: SAIA A Barquisimeto, Noviembre 2016
  • 2. Se entiende como aquella enfermedad derivada del trabajo, o el agravamiento/complicación o crisis de una enfermedad común pre-existente producida o exacerbada por la exposición crónica a situaciones adversas, sean estas producidas por el ambiente en que se desarrolla el trabajo o por la forma en que este se encuentra organizado, con deterioro lento y paulatino de la salud del trabajador. Para que una enfermedad pueda ser considerada Ocupacional, deben analizarse minuciosamente las siguientes variables, entre otras: – El diagnóstico o sospecha de enfermedad, como deterioro de la salud. – Revisión dela Descripcióndel cargo, puesto de trabajo y factores de riesgo laboral confluentes.
  • 3. – Orientación del o los agentes causales, determinación de la exposición al riesgo. – Evaluaciones especiales del ambiente, puesto de trabajo y actividades. – Determinar si existe o existió la presencia de varios agentes disergonómicos al mismo tiempo. – La concentración de los factores de riesgos en el ambiente de trabajo. – El tiempo y gradiente de exposición del trabajador. – Las características personales/medicas del trabajador en estudio. Enfermedades comunes preexistentes, que se agravaron con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador o la trabajadora se encuentra obligado a trabajar. – La relatividad de la salud/edad/sobrepeso/cigarrillos/alcohol/deportes. – Exámenes especiales orientados a la probable patología a investigar. – Demostrar científicamente la relación causa-efecto. – Relacionar los factores de riesgo laboral presentes y la patología en los sistemas u órganos con detrimento. Toda vez confirmado el diagnostico se procede con los diferentes pasos médicos, administrativos, legales, entre otros.
  • 4. La Constitucióndela República Bolivarianade Venezuela. – Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. – Ley Orgánica del Trabajo. – Ley del ejercicio dela Medicina. – Código de Deontología Médica. – Normas OIT. – Normas COVENIN. – Demás leyes normas y reglamentos que de una u otra forma están conexos al ejercicio profesional.