SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROMESCROMOSÓMICOS
Ensayo
Alumna: Lizette Zareh Cortes Macías.
EVOLUCIÓN
Facilitador: Fernando Puebla Olivares
Estos Síndromes Genéticos pueden deberse a factores hereditarios. Las anomalías
cromosómicas pueden ser transmitidas por uno de los padres a pesar de que éste
no esté afectado. Pueden debersea:
Anomalías Estructurales
- La Duplicación: Ocurre cuando hay material cromosómico adicional. Una
parte del cromosoma está duplicado o presenta dos copias.
- La Delección: Significa que una parte del cromosoma se perdió o se "eliminó".
Anomalías Numéricas:
Ocurren cuando en las células del cuerpo hay un número de cromosomas
diferente al de los 46 que corresponden. El tener cromosomas de más o una
cantidad inferior constituye una de las causas del desarrollo de algún defecto o
síndrome genético.
Estas alteraciones cromosómicas además de provocar retraso mental también
producen una serie de anomalías menores como malformaciones y dimorfismo
facial. A esto se le llama fenotipo cromosómico.
Muchos de los síndromes tipificados clínicamente están causados por deleciones
y más raramente por duplicaciones submicroscópicas, que en general involucran
a una misma región de tamaño bastante uniforme.
Los pacientes con deleciones
tienden a presentar un retraso del
desarrollo que varía desde leve
hasta grave y un fenotipo
conductual característico además
de múltiples anomalías físicas.
Ilustración 1 Cariotipo del Síndrome de Turner
Algunos de los síndromes más frecuentes son:
Síndrome de Turner
Originado por la no disyunción en los cromosomas del sexo. Su constitución
genética es XO. La O significa la ausencia del cromosoma del sexo. Las personas
afectadas son hembras de bajas estaturas con dobleces en el cuello. Ocurre en
uno de cada diez mil nacimientos de niñas.
Síndrome de Angelman
Es una enfermedad genética rara que ocasiona un desorden neurológico en el
cual se detectan dificultades severas de aprendizaje que están asociadas con
características de apariencia facial y de comportamiento determinadas. Se
conocía con el nombre de síndrome del bebe feliz. El síndrome de Angelman es
causado por la pérdida de una región del cromosoma 15, que principalmente es
aportada de forma materna. Otra de las causas incluye la disomía uniparental, la
translocación o la mutación puntual de un gen de esa región. Una persona sana
recibe dos copias del cromosoma 15, uno de aportación materna y el otro por vía
paterna.
Enfermedad de Tay-Sachs
Causada por la ausencia de una enzima necesaria para descomponer las grasas
en el cuerpo. El resultado es una acumulación de grasa en el cerebro que causa
la destrucción del sistema nervioso, ceguera, parálisis y muerte durante los
primeros años de la niñez.
Síndrome de Lejeune o maullidos de gato
Es una enfermedad congénita infrecuente con alteración cromosómica
provocada por un tipo de deleción estructural del brazo corto del cromosoma 5,
caracterizada por un llanto que se asemeja al maullido de un gato. Retraso
mental.
Síndrome de Wolf-Hirshhorn
Es una rara enfermedad genética causada por la microde-leción distal del brazo
corto del cromosoma 4.Las principales características son los rasgos faciales
peculiares, crisis convulsivas, hipocrecimiento leve, desarrollo mental disminuido,
hipertelorismo, defectos de la línea media, clinodactilia, pie zambo e
hipogonadismo, retardo psicomotor y del desarrollo.
Síndrome de Sotos
Caracterizado por hipercrecimiento, dificultades de aprendizaje y unos rasgos
faciales típicos, se detecta la deleción 5p35.3. La mayor proporción observada en
la población japonesa probablemente se deba a una distinta arquitectura
genómica que favorece la formación de la deleción.
Microdeleción 8p23
Se asocia a la inversión-duplicación, inv dup(8p), que es una alteración estructural
autosómica recurrente en la población normal general. Habitualmente esta
microdeleción deriva del cromosoma materno portador de la inv dup(8p) . El
fenotipo de la microdeleción es muy consistente y se caracteriza por presentar
dismorfia facial, retraso mental y problemas de comportamiento, hipoplasia o
agenesia del cuerpo calloso y problemas cardíacos: estenosis pulmonar valvular y
tetralogía de Fallot .La microduplicación de esta región es una posible variante
polimórfica benigna.
Síndrome de Smith-Magenis
Con anomalías congénitas múltiples, retraso mental y problemas de sueño y de
conducta, a menudo se asocia a una deleción intersticial 17p11.2.
Aproximadamente el 75% de los pacientes presentan una deleción común de 3,5
Mb, producida por la recombinación desigual de homólogos entre las secuencias
repetitivas distal y proximal.
Bibliografía
- “Causas cromosómicas que originan el retraso mental: alteraciones cromosómicas
diagnosticables en el paciente.”
- M. Guitart-Feliubadalóa,A.Brunet-Vegaa,S.Villatoro-Gómeza,N.Baena-Díezb,E. Gabau-
Vila b. PDF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Biolo (1)
Biolo (1)Biolo (1)
Biolo (1)
 
Aberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricasAberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricas
 
Alteraciones cromosomas sexuales
Alteraciones cromosomas sexualesAlteraciones cromosomas sexuales
Alteraciones cromosomas sexuales
 
Trisomias
TrisomiasTrisomias
Trisomias
 
Sindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara
Sindrome de aarkog scott por Giovanny GuevaraSindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara
Sindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara
 
Examen del recién nacido
Examen del recién nacidoExamen del recién nacido
Examen del recién nacido
 
CPHAP 037 Sindromes Geneticos
CPHAP 037 Sindromes GeneticosCPHAP 037 Sindromes Geneticos
CPHAP 037 Sindromes Geneticos
 
Síndromes
SíndromesSíndromes
Síndromes
 
Cromosoma 13
Cromosoma 13Cromosoma 13
Cromosoma 13
 
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNERSÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
 
Los sindromes mas comunes
Los sindromes mas comunesLos sindromes mas comunes
Los sindromes mas comunes
 
Los sindromes mas comunes
Los sindromes mas comunesLos sindromes mas comunes
Los sindromes mas comunes
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE IIENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
 
Enfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitasEnfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitas
 
Alteraciones y enfermedages geneticas
Alteraciones y enfermedages geneticasAlteraciones y enfermedages geneticas
Alteraciones y enfermedages geneticas
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Genética: aneuploidias
Genética: aneuploidiasGenética: aneuploidias
Genética: aneuploidias
 
Aneuploidias
AneuploidiasAneuploidias
Aneuploidias
 
Sindromes
Sindromes Sindromes
Sindromes
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de EdwardsSíndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
 

Destacado

Síndromes genéticos asociados a los cromosomas
Síndromes genéticos asociados a los cromosomasSíndromes genéticos asociados a los cromosomas
Síndromes genéticos asociados a los cromosomasLin Toalombo
 
Retraso_Mental_[Embriologia]
Retraso_Mental_[Embriologia]Retraso_Mental_[Embriologia]
Retraso_Mental_[Embriologia]David Kroz
 
Sindrome del maullido de gato
Sindrome del maullido de gatoSindrome del maullido de gato
Sindrome del maullido de gatoEdgar Hernandez
 
Síndrome del maullido de gato
Síndrome del maullido de gatoSíndrome del maullido de gato
Síndrome del maullido de gatoNahím Pembrownke
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicasAnomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicaslaura5tkd
 
Sindrome Di George
Sindrome Di GeorgeSindrome Di George
Sindrome Di GeorgeDiana
 
Síndromes más comunes de genética médica
Síndromes más comunes de genética médicaSíndromes más comunes de genética médica
Síndromes más comunes de genética médicaismer456
 

Destacado (12)

Delecion 4p16
Delecion 4p16Delecion 4p16
Delecion 4p16
 
TriploidíA
TriploidíATriploidíA
TriploidíA
 
Síndromes genéticos asociados a los cromosomas
Síndromes genéticos asociados a los cromosomasSíndromes genéticos asociados a los cromosomas
Síndromes genéticos asociados a los cromosomas
 
Síndrome de sotos
Síndrome de sotosSíndrome de sotos
Síndrome de sotos
 
Retraso_Mental_[Embriologia]
Retraso_Mental_[Embriologia]Retraso_Mental_[Embriologia]
Retraso_Mental_[Embriologia]
 
Cromosoma 13
Cromosoma 13Cromosoma 13
Cromosoma 13
 
Sindrome del maullido de gato
Sindrome del maullido de gatoSindrome del maullido de gato
Sindrome del maullido de gato
 
Síndrome del maullido de gato
Síndrome del maullido de gatoSíndrome del maullido de gato
Síndrome del maullido de gato
 
Síndrome wolf hirschhorn
Síndrome wolf hirschhornSíndrome wolf hirschhorn
Síndrome wolf hirschhorn
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicasAnomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
 
Sindrome Di George
Sindrome Di GeorgeSindrome Di George
Sindrome Di George
 
Síndromes más comunes de genética médica
Síndromes más comunes de genética médicaSíndromes más comunes de genética médica
Síndromes más comunes de genética médica
 

Similar a Síndromes cromosómicos

Síndrome GenéTico
Síndrome GenéTicoSíndrome GenéTico
Síndrome GenéTicoguest61c55
 
PRESENTACION DE EMBRIOLOGIA.pptx
PRESENTACION DE EMBRIOLOGIA.pptxPRESENTACION DE EMBRIOLOGIA.pptx
PRESENTACION DE EMBRIOLOGIA.pptxVale Inca
 
Enfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasEnfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasjhonatan123456
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasjhonatan123456
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasginethrocha
 
Factores geneticos
Factores geneticosFactores geneticos
Factores geneticospauubarcenas
 
Presentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completaPresentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completapurpleruiz03
 
Anomalías del embarazo
Anomalías del embarazoAnomalías del embarazo
Anomalías del embarazoSilvana Star
 
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)LIZBETH ROMERO
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
EnfermedadesSarita
 
INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA Sarita
 
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en MedicinaMutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en MedicinaRosanna Colella
 
Alteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicasAlteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicasSantiago Jara
 

Similar a Síndromes cromosómicos (20)

Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
 
Síndrome GenéTico
Síndrome GenéTicoSíndrome GenéTico
Síndrome GenéTico
 
PRESENTACION DE EMBRIOLOGIA.pptx
PRESENTACION DE EMBRIOLOGIA.pptxPRESENTACION DE EMBRIOLOGIA.pptx
PRESENTACION DE EMBRIOLOGIA.pptx
 
Malformaciones Genéticas
Malformaciones Genéticas Malformaciones Genéticas
Malformaciones Genéticas
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
 
Anomalias geneticas1000
Anomalias geneticas1000Anomalias geneticas1000
Anomalias geneticas1000
 
Enfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasEnfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitas
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
 
Aberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricasAberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricas
 
Factores geneticos
Factores geneticosFactores geneticos
Factores geneticos
 
Presentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completaPresentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completa
 
Anomalías del embarazo
Anomalías del embarazoAnomalías del embarazo
Anomalías del embarazo
 
Teratología
TeratologíaTeratología
Teratología
 
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
 
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en MedicinaMutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
 
Alteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicasAlteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicas
 
BIOLOGIA MUTACION.pptx
BIOLOGIA MUTACION.pptxBIOLOGIA MUTACION.pptx
BIOLOGIA MUTACION.pptx
 

Más de Lizette Zareh Cortes Macías

Reporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores Remotos
Reporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores RemotosReporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores Remotos
Reporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores RemotosLizette Zareh Cortes Macías
 
Variación morfológica en la culebra lisa meridional
Variación morfológica en la culebra lisa meridionalVariación morfológica en la culebra lisa meridional
Variación morfológica en la culebra lisa meridionalLizette Zareh Cortes Macías
 
Evolución 2015 síntesis histórica de la biogeografía
Evolución 2015 síntesis histórica de la biogeografíaEvolución 2015 síntesis histórica de la biogeografía
Evolución 2015 síntesis histórica de la biogeografíaLizette Zareh Cortes Macías
 

Más de Lizette Zareh Cortes Macías (20)

Boa constrictor- Biología del Desarrollo
Boa constrictor- Biología del DesarrolloBoa constrictor- Biología del Desarrollo
Boa constrictor- Biología del Desarrollo
 
Liz Lombriz- Proyecto Vermicultura
Liz Lombriz- Proyecto VermiculturaLiz Lombriz- Proyecto Vermicultura
Liz Lombriz- Proyecto Vermicultura
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Conexiones sinápticas
Conexiones sinápticasConexiones sinápticas
Conexiones sinápticas
 
Sistemas de información georeferencial
Sistemas de información georeferencialSistemas de información georeferencial
Sistemas de información georeferencial
 
DATOS
DATOSDATOS
DATOS
 
Reporte lizette cortes
Reporte  lizette cortesReporte  lizette cortes
Reporte lizette cortes
 
Reporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores Remotos
Reporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores RemotosReporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores Remotos
Reporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores Remotos
 
Landsat Historia , Liz
Landsat Historia , LizLandsat Historia , Liz
Landsat Historia , Liz
 
Historia de los satélites, Liz
Historia de los satélites, LizHistoria de los satélites, Liz
Historia de los satélites, Liz
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
 
Selección1
Selección1Selección1
Selección1
 
Variación morfológica en la culebra lisa meridional
Variación morfológica en la culebra lisa meridionalVariación morfológica en la culebra lisa meridional
Variación morfológica en la culebra lisa meridional
 
Especie
EspecieEspecie
Especie
 
La teoría de la coalescencia
La teoría de la coalescenciaLa teoría de la coalescencia
La teoría de la coalescencia
 
Evolución 2015 síntesis histórica de la biogeografía
Evolución 2015 síntesis histórica de la biogeografíaEvolución 2015 síntesis histórica de la biogeografía
Evolución 2015 síntesis histórica de la biogeografía
 
La selección natural de darwin
La selección natural de darwinLa selección natural de darwin
La selección natural de darwin
 
Introducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotosIntroducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotos
 
Introducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotosIntroducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotos
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Síndromes cromosómicos

  • 1. SÍNDROMESCROMOSÓMICOS Ensayo Alumna: Lizette Zareh Cortes Macías. EVOLUCIÓN Facilitador: Fernando Puebla Olivares Estos Síndromes Genéticos pueden deberse a factores hereditarios. Las anomalías cromosómicas pueden ser transmitidas por uno de los padres a pesar de que éste no esté afectado. Pueden debersea: Anomalías Estructurales - La Duplicación: Ocurre cuando hay material cromosómico adicional. Una parte del cromosoma está duplicado o presenta dos copias. - La Delección: Significa que una parte del cromosoma se perdió o se "eliminó". Anomalías Numéricas: Ocurren cuando en las células del cuerpo hay un número de cromosomas diferente al de los 46 que corresponden. El tener cromosomas de más o una cantidad inferior constituye una de las causas del desarrollo de algún defecto o síndrome genético. Estas alteraciones cromosómicas además de provocar retraso mental también producen una serie de anomalías menores como malformaciones y dimorfismo facial. A esto se le llama fenotipo cromosómico. Muchos de los síndromes tipificados clínicamente están causados por deleciones y más raramente por duplicaciones submicroscópicas, que en general involucran a una misma región de tamaño bastante uniforme. Los pacientes con deleciones tienden a presentar un retraso del desarrollo que varía desde leve hasta grave y un fenotipo conductual característico además de múltiples anomalías físicas. Ilustración 1 Cariotipo del Síndrome de Turner
  • 2. Algunos de los síndromes más frecuentes son: Síndrome de Turner Originado por la no disyunción en los cromosomas del sexo. Su constitución genética es XO. La O significa la ausencia del cromosoma del sexo. Las personas afectadas son hembras de bajas estaturas con dobleces en el cuello. Ocurre en uno de cada diez mil nacimientos de niñas. Síndrome de Angelman Es una enfermedad genética rara que ocasiona un desorden neurológico en el cual se detectan dificultades severas de aprendizaje que están asociadas con características de apariencia facial y de comportamiento determinadas. Se conocía con el nombre de síndrome del bebe feliz. El síndrome de Angelman es causado por la pérdida de una región del cromosoma 15, que principalmente es aportada de forma materna. Otra de las causas incluye la disomía uniparental, la translocación o la mutación puntual de un gen de esa región. Una persona sana recibe dos copias del cromosoma 15, uno de aportación materna y el otro por vía paterna. Enfermedad de Tay-Sachs Causada por la ausencia de una enzima necesaria para descomponer las grasas en el cuerpo. El resultado es una acumulación de grasa en el cerebro que causa la destrucción del sistema nervioso, ceguera, parálisis y muerte durante los primeros años de la niñez. Síndrome de Lejeune o maullidos de gato Es una enfermedad congénita infrecuente con alteración cromosómica provocada por un tipo de deleción estructural del brazo corto del cromosoma 5, caracterizada por un llanto que se asemeja al maullido de un gato. Retraso mental. Síndrome de Wolf-Hirshhorn Es una rara enfermedad genética causada por la microde-leción distal del brazo corto del cromosoma 4.Las principales características son los rasgos faciales peculiares, crisis convulsivas, hipocrecimiento leve, desarrollo mental disminuido, hipertelorismo, defectos de la línea media, clinodactilia, pie zambo e hipogonadismo, retardo psicomotor y del desarrollo.
  • 3. Síndrome de Sotos Caracterizado por hipercrecimiento, dificultades de aprendizaje y unos rasgos faciales típicos, se detecta la deleción 5p35.3. La mayor proporción observada en la población japonesa probablemente se deba a una distinta arquitectura genómica que favorece la formación de la deleción. Microdeleción 8p23 Se asocia a la inversión-duplicación, inv dup(8p), que es una alteración estructural autosómica recurrente en la población normal general. Habitualmente esta microdeleción deriva del cromosoma materno portador de la inv dup(8p) . El fenotipo de la microdeleción es muy consistente y se caracteriza por presentar dismorfia facial, retraso mental y problemas de comportamiento, hipoplasia o agenesia del cuerpo calloso y problemas cardíacos: estenosis pulmonar valvular y tetralogía de Fallot .La microduplicación de esta región es una posible variante polimórfica benigna. Síndrome de Smith-Magenis Con anomalías congénitas múltiples, retraso mental y problemas de sueño y de conducta, a menudo se asocia a una deleción intersticial 17p11.2. Aproximadamente el 75% de los pacientes presentan una deleción común de 3,5 Mb, producida por la recombinación desigual de homólogos entre las secuencias repetitivas distal y proximal. Bibliografía - “Causas cromosómicas que originan el retraso mental: alteraciones cromosómicas diagnosticables en el paciente.” - M. Guitart-Feliubadalóa,A.Brunet-Vegaa,S.Villatoro-Gómeza,N.Baena-Díezb,E. Gabau- Vila b. PDF