SlideShare una empresa de Scribd logo
• Investigar el origen causa, efecto y tratamiento del
Síndrome de Aarskog para comprender las anomalías
genéticas de la misma, que se desarrollan en el
embrión y que se expresan en el periodo neonatal.
• Identificar los diferentes síntomas y procesos anómalos
en cada fase del avance del síndrome de Aarskog.
• Conocer los distintos diagnósticos y tratamientos del
síndrome tratado asi como sus prevenciones para
evitar degeneraciones físicas en el organismo.
Síndrome de Aarskog Scott,
Síndrome de Facio Dígito Genital
Síndrome Displasia Facio Genital
La afección es causada por
cambios
Las malformaciones que acompañan al
síndrome de Aarskog son:
Craneofaciales Miembros Genitales
hipertelorismo
ptosis
Criptorquidia
Otras anomalías físicas que se observan
Ombligo que sobre sale
Hernia inguinal
Retardo en la maduración
sexual
Retraso en la dentición
Ojos con inclinación
palpebral hacia abajo
Línea de implantación del
cabello en forma de "pico de
viuda"
Tórax levemente hundido (tórax
excavado)
Problemas mentales de leves a
moderados
Estatura baja de leve a
moderada
Escroto en "chal",
testículos que no han
bajado (descendido)
Dedos de las manos y de los pies
cortos, con membrana interdigital
leve
Manos y pies pequeños y anchos
con dedos cortos y el meñique con
curva hacia adentro
Nariz pequeña con
protuberancia de las fosas
nasales hacia adelante
Es una patología ligada
al cromosoma X
Por este motivo los hijos de
una mujer portadora pueden
ser :
Las hembras tienen
enmascarados las expresiones
de los defectos en un
cromosoma por la del otro
Las mujeres portadoras suelen
tener algunas manifestaciones
leves del síndrome
Como los varones sólo tienen un
cromosoma X, si heredan el gen
presente en el mismo, este se
expresará con toda seguridad.
Los investigadores han
localizado el gen responsable
en el brazo corto (p) del
cromosoma X (Xp11.21)
Es extremadamente rara y
sólo se han reportado menos
de 100 casos en el mundo
desde su descubrimiento en
1970.
aparece completamente
Expresado solo en los
varones en el momento
de su nacimiento
HERNIAS,
TESTICULOS RETENIDOS
PALADAR HENDIDO
LABIO LEPORINO
SINDROME
FACIODIGITOGENITAL
DISPLASIA
FACIOGENITAL
SINDROME
AARSKOG-SCOOT
GRADO LEVE DE LENTITUD
MENTAL
HOMBRES CON
PROBLEMA DE FERTILIDAD
CAMBIOS EN EL
CEREBRO
DIFICULTAD EN EL
CRECIMIENTO EN EL
1ER AÑO DE VIDA
DIENTES
ANORMALES Y
PUTREFACTOS
CRIPTORQUIDIACONVULSIONES
Los padres con
frecuencia necesitan
consejo y tratamiento de
apoyo
Las pruebas prenatales pueden estar disponibles en caso de
que un pariente tiene una mutación conocida.
• Orrico A, Galli L, Cavaliere ML, Garavelli L, Fryns JP, Crushell E, Rinaldi MM,
Medeira A, Sorrentino V. Phenotypic and molecular characterisation of the
Aarskog-Scott syndrome: a survey of the clinical variability in light of FGD1
mutation analysis in 46 patients. Eur J Hum Genet. 2004 Jan;12(1):16-23.
• Logie LJ, Porteous ME.Intelligence and development in Aarskog syndrome.Arch Dis
Child. 1998 Oct;79(4):359-6
• Fernandez I, Tsukahara M, Mito H, Yoshii H, Uchida M, Matsuo K, Kajii T.Congenital
heart defects in Aarskog syndrome. Am J Med Genet. 1994 May 1;50(4):318-22
• Orrico A, Galli L, Faivre L, Clayton-Smith J, Azzarello-Burri SM, Hertz JM,
Jacquemont S, Taurisano R, Arroyo Carrera I, Tarantino E, Devriendt K, Melis D,
Thelle T, Meinhardt U, Sorrentino V. Aarskog-Scott syndrome: clinical update and
report of nine novel mutations of the FGD1 gene. Am J Med Genet A. 2010
Feb;152A(2):313-8
• http://geosalud.com/enfermedades_raras/Aarskog.htm
• http://www.iqb.es/monografia/sindromes/s022_01.htm
• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001654.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
Abby Perez Caballero
 
PILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUAL
PILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUALPILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUAL
PILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUAL
Edwin José Calderón Flores
 
Síndrome de Klinefelter 47 XXY
Síndrome de Klinefelter 47 XXYSíndrome de Klinefelter 47 XXY
Síndrome de Klinefelter 47 XXY
Bego E A
 
Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal
Alex Mendoza
 
Síndrome de Marfán.
Síndrome de Marfán.Síndrome de Marfán.
Síndrome de Marfán.
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Esferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditariaEsferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditaria
luisa santana
 
foliculitis por malassezia sp
 foliculitis por malassezia sp foliculitis por malassezia sp
foliculitis por malassezia sp
IPN
 
Herencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesivaHerencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesiva
Andrea Nina Soto
 
Fenotipos del Cabello Genética Medica
Fenotipos del Cabello Genética Medica Fenotipos del Cabello Genética Medica
Fenotipos del Cabello Genética Medica
Oscar Romo Flores
 
Cardiopatia congenita aislada y sindromes
Cardiopatia congenita aislada y sindromes Cardiopatia congenita aislada y sindromes
Cardiopatia congenita aislada y sindromes
Juan Meléndez
 
Sindrome antifosfolipidico (saf)
Sindrome antifosfolipidico (saf) Sindrome antifosfolipidico (saf)
Sindrome antifosfolipidico (saf)
CarLos Bauu
 
Tecnicas de Dx Prenatal
Tecnicas de Dx PrenatalTecnicas de Dx Prenatal
Tecnicas de Dx Prenatal
Eliana Cordero
 
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexual
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexualDesórdenes de desarrollo o diferenciación sexual
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexual
Adriana Peña Zabala
 
Anemia aplasica
Anemia aplasicaAnemia aplasica

La actualidad más candente (20)

Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
 
Delecion 4p16
Delecion 4p16Delecion 4p16
Delecion 4p16
 
PILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUAL
PILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUALPILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUAL
PILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUAL
 
Anemia de fanconi
Anemia de fanconiAnemia de fanconi
Anemia de fanconi
 
Síndrome de Klinefelter 47 XXY
Síndrome de Klinefelter 47 XXYSíndrome de Klinefelter 47 XXY
Síndrome de Klinefelter 47 XXY
 
Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal
 
Síndrome de Marfán.
Síndrome de Marfán.Síndrome de Marfán.
Síndrome de Marfán.
 
Macro 2 parcial parte 1
Macro 2 parcial parte 1Macro 2 parcial parte 1
Macro 2 parcial parte 1
 
Esferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditariaEsferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditaria
 
foliculitis por malassezia sp
 foliculitis por malassezia sp foliculitis por malassezia sp
foliculitis por malassezia sp
 
Tay sachs
Tay sachsTay sachs
Tay sachs
 
Herencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesivaHerencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesiva
 
Fenotipos del Cabello Genética Medica
Fenotipos del Cabello Genética Medica Fenotipos del Cabello Genética Medica
Fenotipos del Cabello Genética Medica
 
Cardiopatia congenita aislada y sindromes
Cardiopatia congenita aislada y sindromes Cardiopatia congenita aislada y sindromes
Cardiopatia congenita aislada y sindromes
 
Sindrome antifosfolipidico (saf)
Sindrome antifosfolipidico (saf) Sindrome antifosfolipidico (saf)
Sindrome antifosfolipidico (saf)
 
Presentación1 tris 1
Presentación1 tris 1Presentación1 tris 1
Presentación1 tris 1
 
Tecnicas de Dx Prenatal
Tecnicas de Dx PrenatalTecnicas de Dx Prenatal
Tecnicas de Dx Prenatal
 
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexual
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexualDesórdenes de desarrollo o diferenciación sexual
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexual
 
Anemia aplasica
Anemia aplasicaAnemia aplasica
Anemia aplasica
 

Destacado

ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE IIENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Síndrome de Kartagener
Síndrome de KartagenerSíndrome de Kartagener
Síndrome de Kartagener
Universidade Federal da Fronteira Sul
 
Diccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes CromosomicosDiccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes CromosomicosMundo Feliz
 
Síndromes más comunes de genética médica
Síndromes más comunes de genética médicaSíndromes más comunes de genética médica
Síndromes más comunes de genética médicaismer456
 
Congenital Hallux varus: How to deal with it?
Congenital Hallux varus: How to deal with it?Congenital Hallux varus: How to deal with it?
Congenital Hallux varus: How to deal with it?
ROBERT ELBAUM
 
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNERSÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
Jeiner Vasquez Mendez
 
Síndrome wolf hirschhorn
Síndrome wolf hirschhornSíndrome wolf hirschhorn
Síndrome wolf hirschhorn
Gilberto Mendoza
 
Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.
Alan Ibarra
 

Destacado (8)

ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE IIENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
 
Síndrome de Kartagener
Síndrome de KartagenerSíndrome de Kartagener
Síndrome de Kartagener
 
Diccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes CromosomicosDiccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
 
Síndromes más comunes de genética médica
Síndromes más comunes de genética médicaSíndromes más comunes de genética médica
Síndromes más comunes de genética médica
 
Congenital Hallux varus: How to deal with it?
Congenital Hallux varus: How to deal with it?Congenital Hallux varus: How to deal with it?
Congenital Hallux varus: How to deal with it?
 
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNERSÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
 
Síndrome wolf hirschhorn
Síndrome wolf hirschhornSíndrome wolf hirschhorn
Síndrome wolf hirschhorn
 
Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.
 

Similar a Sindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara

Anomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipicoAnomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Jhoana Rodriguez
 
Cuadros clínicos por alteración de los cromosomas sexuales (2)
Cuadros clínicos por alteración de los cromosomas sexuales (2)Cuadros clínicos por alteración de los cromosomas sexuales (2)
Cuadros clínicos por alteración de los cromosomas sexuales (2)
EdgarEmilioOrellana
 
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen geneticoCromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
DoctorStrange9
 
Presentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completaPresentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completapurpleruiz03
 
Diferenciación sexual.pptx
Diferenciación sexual.pptxDiferenciación sexual.pptx
Diferenciación sexual.pptx
GeovannaMartnez1
 
Impresión Génica
Impresión GénicaImpresión Génica
Impresión Génica
Grupos de Estudio de Medicina
 
Cromosomopatias (Genética Médica)
Cromosomopatias (Genética Médica)Cromosomopatias (Genética Médica)
Cromosomopatias (Genética Médica)
Bryan Fernando Reyes
 
Maullido de gato
Maullido de gato Maullido de gato
Maullido de gato
Mariana Arcila Montoya
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
universal0482
 
Facts about angelman syndrome - Angelman Syndrome Foundation
Facts about angelman syndrome - Angelman Syndrome FoundationFacts about angelman syndrome - Angelman Syndrome Foundation
Facts about angelman syndrome - Angelman Syndrome Foundationdavidpastorcalle
 
Síndrome de Turner
Síndrome de TurnerSíndrome de Turner
Síndrome de Turner
Eduardo Hernández Cardoza
 
Errores genéticos y malformaciones congénitas
Errores genéticos y malformaciones congénitasErrores genéticos y malformaciones congénitas
Errores genéticos y malformaciones congénitas
terrensdimitry
 
Evaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genital
Evaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genitalEvaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genital
Evaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genitalJorge Corimanya
 
Cuadros clínicos por alteración de los cromosomas sexuales (continuación)
Cuadros clínicos por alteración de los cromosomas sexuales (continuación)Cuadros clínicos por alteración de los cromosomas sexuales (continuación)
Cuadros clínicos por alteración de los cromosomas sexuales (continuación)
EdgarEmilioOrellana
 
Alteraciones cromosomas sexuales
Alteraciones cromosomas sexualesAlteraciones cromosomas sexuales
Alteraciones cromosomas sexualesmnilco
 
Ambigüedad genital
Ambigüedad genitalAmbigüedad genital
Ambigüedad genital
Dr Juan Hernandez
 
Afecciones genèticas y su manejo en la Medicina Familiar
Afecciones genèticas y su manejo en la Medicina FamiliarAfecciones genèticas y su manejo en la Medicina Familiar
Afecciones genèticas y su manejo en la Medicina Familiar
Jamil Ramón
 

Similar a Sindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara (20)

Anomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipicoAnomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipico
 
Cuadros clínicos por alteración de los cromosomas sexuales (2)
Cuadros clínicos por alteración de los cromosomas sexuales (2)Cuadros clínicos por alteración de los cromosomas sexuales (2)
Cuadros clínicos por alteración de los cromosomas sexuales (2)
 
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen geneticoCromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
 
Presentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completaPresentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completa
 
Diferenciación sexual.pptx
Diferenciación sexual.pptxDiferenciación sexual.pptx
Diferenciación sexual.pptx
 
Impresión Génica
Impresión GénicaImpresión Génica
Impresión Génica
 
Cromosomopatias (Genética Médica)
Cromosomopatias (Genética Médica)Cromosomopatias (Genética Médica)
Cromosomopatias (Genética Médica)
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
 
Maullido de gato
Maullido de gato Maullido de gato
Maullido de gato
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Facts about angelman syndrome - Angelman Syndrome Foundation
Facts about angelman syndrome - Angelman Syndrome FoundationFacts about angelman syndrome - Angelman Syndrome Foundation
Facts about angelman syndrome - Angelman Syndrome Foundation
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
 
Síndrome de Turner
Síndrome de TurnerSíndrome de Turner
Síndrome de Turner
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Errores genéticos y malformaciones congénitas
Errores genéticos y malformaciones congénitasErrores genéticos y malformaciones congénitas
Errores genéticos y malformaciones congénitas
 
Evaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genital
Evaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genitalEvaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genital
Evaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genital
 
Cuadros clínicos por alteración de los cromosomas sexuales (continuación)
Cuadros clínicos por alteración de los cromosomas sexuales (continuación)Cuadros clínicos por alteración de los cromosomas sexuales (continuación)
Cuadros clínicos por alteración de los cromosomas sexuales (continuación)
 
Alteraciones cromosomas sexuales
Alteraciones cromosomas sexualesAlteraciones cromosomas sexuales
Alteraciones cromosomas sexuales
 
Ambigüedad genital
Ambigüedad genitalAmbigüedad genital
Ambigüedad genital
 
Afecciones genèticas y su manejo en la Medicina Familiar
Afecciones genèticas y su manejo en la Medicina FamiliarAfecciones genèticas y su manejo en la Medicina Familiar
Afecciones genèticas y su manejo en la Medicina Familiar
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 

Último (20)

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 

Sindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara

  • 1.
  • 2. • Investigar el origen causa, efecto y tratamiento del Síndrome de Aarskog para comprender las anomalías genéticas de la misma, que se desarrollan en el embrión y que se expresan en el periodo neonatal. • Identificar los diferentes síntomas y procesos anómalos en cada fase del avance del síndrome de Aarskog. • Conocer los distintos diagnósticos y tratamientos del síndrome tratado asi como sus prevenciones para evitar degeneraciones físicas en el organismo.
  • 3. Síndrome de Aarskog Scott, Síndrome de Facio Dígito Genital Síndrome Displasia Facio Genital
  • 4.
  • 5.
  • 6. La afección es causada por cambios Las malformaciones que acompañan al síndrome de Aarskog son: Craneofaciales Miembros Genitales hipertelorismo ptosis Criptorquidia
  • 7. Otras anomalías físicas que se observan
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Ombligo que sobre sale Hernia inguinal Retardo en la maduración sexual Retraso en la dentición
  • 12. Ojos con inclinación palpebral hacia abajo Línea de implantación del cabello en forma de "pico de viuda" Tórax levemente hundido (tórax excavado)
  • 13. Problemas mentales de leves a moderados Estatura baja de leve a moderada Escroto en "chal", testículos que no han bajado (descendido)
  • 14. Dedos de las manos y de los pies cortos, con membrana interdigital leve Manos y pies pequeños y anchos con dedos cortos y el meñique con curva hacia adentro Nariz pequeña con protuberancia de las fosas nasales hacia adelante
  • 15. Es una patología ligada al cromosoma X Por este motivo los hijos de una mujer portadora pueden ser : Las hembras tienen enmascarados las expresiones de los defectos en un cromosoma por la del otro Las mujeres portadoras suelen tener algunas manifestaciones leves del síndrome Como los varones sólo tienen un cromosoma X, si heredan el gen presente en el mismo, este se expresará con toda seguridad. Los investigadores han localizado el gen responsable en el brazo corto (p) del cromosoma X (Xp11.21) Es extremadamente rara y sólo se han reportado menos de 100 casos en el mundo desde su descubrimiento en 1970. aparece completamente Expresado solo en los varones en el momento de su nacimiento
  • 16.
  • 17.
  • 20. GRADO LEVE DE LENTITUD MENTAL HOMBRES CON PROBLEMA DE FERTILIDAD
  • 21. CAMBIOS EN EL CEREBRO DIFICULTAD EN EL CRECIMIENTO EN EL 1ER AÑO DE VIDA DIENTES ANORMALES Y PUTREFACTOS CRIPTORQUIDIACONVULSIONES
  • 22. Los padres con frecuencia necesitan consejo y tratamiento de apoyo Las pruebas prenatales pueden estar disponibles en caso de que un pariente tiene una mutación conocida.
  • 23.
  • 24.
  • 25. • Orrico A, Galli L, Cavaliere ML, Garavelli L, Fryns JP, Crushell E, Rinaldi MM, Medeira A, Sorrentino V. Phenotypic and molecular characterisation of the Aarskog-Scott syndrome: a survey of the clinical variability in light of FGD1 mutation analysis in 46 patients. Eur J Hum Genet. 2004 Jan;12(1):16-23. • Logie LJ, Porteous ME.Intelligence and development in Aarskog syndrome.Arch Dis Child. 1998 Oct;79(4):359-6 • Fernandez I, Tsukahara M, Mito H, Yoshii H, Uchida M, Matsuo K, Kajii T.Congenital heart defects in Aarskog syndrome. Am J Med Genet. 1994 May 1;50(4):318-22 • Orrico A, Galli L, Faivre L, Clayton-Smith J, Azzarello-Burri SM, Hertz JM, Jacquemont S, Taurisano R, Arroyo Carrera I, Tarantino E, Devriendt K, Melis D, Thelle T, Meinhardt U, Sorrentino V. Aarskog-Scott syndrome: clinical update and report of nine novel mutations of the FGD1 gene. Am J Med Genet A. 2010 Feb;152A(2):313-8 • http://geosalud.com/enfermedades_raras/Aarskog.htm • http://www.iqb.es/monografia/sindromes/s022_01.htm • http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001654.htm