SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS DE APRENDIZAJE
CURSO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
INTRODUCCIÓN
Existen diversas teorías de aprendizaje y enfoques pedagógicos
en las que se basan la disciplina de Tecnología Educativa.
Estas perspectivas pretenden entender, anticipar y regular la
conducta a través del diseño de estrategias que faciliten el acceso
al conocimiento y se agrupan en las siguientes escuelas
filosóficas:
Conductismo Constructivismo Construccionismo
CONDUCTISMO
 Se basa en las teorías de Ivan P. Pavlov (1849-
1936). Se centra en el estudio de la conducta
observable para controlarla y predecirla.
 La finalidad del conductismo es condicionar a los
alumnos para que por medio de la educación
supriman conductas no deseadas.
 Prescinde por completo de los procesos
cognoscitivos. Busca únicamente que los
resultados obtenidos sean los deseados
despreocupándose de la actividad creativa y
descubridora del alumno.
 Alienta a el sistema escolar el uso de
procedimientos destinados a manipular las
conductas, como la competencia entre alumnos.
VARIANTES DEL CONDUCTISMO
EL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
Describe una asociación entre estímulo y
respuesta contigua, de forma que si sabemos
plantear los estímulos adecuados,
obtendremos la respuesta deseada, pero
sólo para comportamientos muy
elementales.
EL CONDICIONAMIENTO
INSTRUMENTAL Y OPERANTE
Persigue la consolidación de la respuesta
según el estímulo, buscando los reforzadores
necesarios para implantar esta relación en el
individuo.
CONSTRUCTIVISMO
 Es una posición compartida a por
diferentes tendencias de la
investigación psicológica y educativa.,
entre ellas se encuentran las teorías
de Piaget, Vygotsky, Ausubel, Bruner.
 Sostiene que cada persona que
aprende algo nuevo, lo incorpora a
sus experiencias previas y a sus
propias estructuras mentales. Cada
nueva información es asimilada y
depositada en una red de
conocimientos y experiencias que
existen previamente.
El proceso es subjetivo, ya que cada persona va modificando según sus experiencias, las cuales
conducen a la creación de esquemas mentales que van creciendo y haciéndose más complejos a
través de dos procesos complementarios: la asimilación y la acomodación (Piaget, 1955).
El aprendizaje es un
proceso constructivo
interno, auto-
estructurante.
El grado de
aprendizaje depende
del nivel de
desarrollo cognitivo.
Los conocimientos
previos son el punto
de partida de todo
aprendizaje.
El aprendizaje es un
proceso de re-
construcción de
saberes culturales.
El aprendizaje se
facilita gracias a la
mediación o
interacción con los
demás.
El aprendizaje
implica un proceso
de reorganización
interna de
esquemas.
El aprendizaje se
produce cuando
entra en conflicto lo
que el alumno ya
sabe con lo que
debería saber.
OBJETIVOS
CONSTRUCCIONISMO
 Es una teoría de la educación desarrollada por Seymour
Papert del Instituto Tecnológico de Massachussetts. Está
basada en la teoría del aprendizaje creada por el
psicólogo Suizo Jean Piaget (1896-1990).
 El aprendizaje construccionista involucra a los
estudiantes y los anima a sacar sus propias conclusiones
a través de la experimentación creativa y la elaboración
de los objetos sociales.
 El maestro constructivista asume un papel mediacional
en lugar de adoptar una posición instructiva.
 La enseñanza se sustituye por la asistencia al estudiante
en sus propios descubrimientos a través de
construcciones que le permiten comprender y entender
los problemas de una manera práctica.
TIC
 Acentúa el valor de las TIC como
herramientas útiles para desarrollar el
pensamiento crítico en los estudiantes.
 El construccionismo entiende la tecnología
y particularmente la computadora, como
esa estructura ideal donde el niño puede
genuinamente construir conocimiento
desde “un sentido de dominio sobre un
elemento de la tecnología más moderna y
de las ideas más profundas de la ciencia, la
matemática y el arte de construcción de
modelos intelectuales” (Papert, 1987, p.17-
18).
LOGO
 Esta aparece como la herramienta que permitirá hacer el proceso de
aprendizaje más personalizado sin que estos pierdan la formalidad y el rigor
que merecen.
 Papert fue un gran defensor de llevar el lenguaje Logo a las aulas escolares
para enseñar matemáticas a los niños. Es por ello que describe cómo guiar a
los niños en la creación de programas de ordenador en el lenguaje de
programación.
 Es así como empieza a hablarse de “instrucción asistida por computador” o
como se conoce actualmente EAO (educación asistida por ordenador) que
busca hacer que el ordenador enseñe al aprendiz .
 Las computadoras se presentan como la herramienta, pero la atención no debe
centrarse en la máquina y lo que esta puede lograr sino más bien ver lo que los
sujetos pueden hacer con esta herramienta. La educación se presenta como un
nuevo ámbito en el que se puede usar la computadora de modo productivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
johan-m28
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
Deniss Agness
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
elmamonzn
 
Constructivismo. nuevas tec.
Constructivismo. nuevas tec.Constructivismo. nuevas tec.
Constructivismo. nuevas tec.maribel
 
Sesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_okSesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_ok
MarisaChivilo
 
Teorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimediasTeorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimedias
iliana28
 
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA) El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Modelo conductista y cognitivo
Modelo conductista y cognitivoModelo conductista y cognitivo
Modelo conductista y cognitivo
Lourdes duran
 
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivoConstrucción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivoXimena Forero
 
FUNDAMENTOS TEORICOS
 FUNDAMENTOS TEORICOS FUNDAMENTOS TEORICOS
FUNDAMENTOS TEORICOS
wilberto35
 
Teoría construccionista
Teoría construccionistaTeoría construccionista
Teoría construccionista
Yolanda Quezada
 
Teoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismoTeoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismo
Alba Lily Carrillo
 
Teoría de Robert gagne
Teoría de Robert gagneTeoría de Robert gagne
Teoría de Robert gagne
GeorginaGodoy
 
Teoría Construccionista
Teoría ConstruccionistaTeoría Construccionista
Teoría Construccionista
schw. Emilia
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeabadon1986
 

La actualidad más candente (19)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Constructivismo. nuevas tec.
Constructivismo. nuevas tec.Constructivismo. nuevas tec.
Constructivismo. nuevas tec.
 
Multimedia educativo
Multimedia educativoMultimedia educativo
Multimedia educativo
 
Sesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_okSesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_ok
 
Teorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimediasTeorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimedias
 
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA) El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
 
Modelo conductista y cognitivo
Modelo conductista y cognitivoModelo conductista y cognitivo
Modelo conductista y cognitivo
 
Aprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanzaAprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanza
 
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivoConstrucción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
 
FUNDAMENTOS TEORICOS
 FUNDAMENTOS TEORICOS FUNDAMENTOS TEORICOS
FUNDAMENTOS TEORICOS
 
Teoría construccionista
Teoría construccionistaTeoría construccionista
Teoría construccionista
 
Teoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismoTeoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismo
 
Teoría de Robert gagne
Teoría de Robert gagneTeoría de Robert gagne
Teoría de Robert gagne
 
Teoría Construccionista
Teoría ConstruccionistaTeoría Construccionista
Teoría Construccionista
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizaje
 
3. el aprendizaje significativo
3. el aprendizaje significativo3. el aprendizaje significativo
3. el aprendizaje significativo
 

Similar a Enfoques de aprendizaje

BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptxBASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
Yovaldy Diaz
 
Enfoques De Aprendizaje
Enfoques De  AprendizajeEnfoques De  Aprendizaje
Enfoques De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoOctavio Mtzp
 
Teorias del aprendizaja para act. multimedia
Teorias del aprendizaja para act. multimediaTeorias del aprendizaja para act. multimedia
Teorias del aprendizaja para act. multimediaDenis Díaz López
 
Teorias del aprendizaja para act. multimedia
Teorias del aprendizaja para act. multimediaTeorias del aprendizaja para act. multimedia
Teorias del aprendizaja para act. multimedia
Denis Díaz López
 
Propuesta teórica del constructivismo.docx
Propuesta teórica del constructivismo.docxPropuesta teórica del constructivismo.docx
Propuesta teórica del constructivismo.docx
FtimaIvonneZapataRam
 
El constructivismo y educacion
El constructivismo y educacionEl constructivismo y educacion
El constructivismo y educacion
Margarita Morales
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosMarcela Mendoza
 
La educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismoLa educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismo
Cristóbal Mora Burgos
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Nenito_com
 
Teorías Del Aprendizaje
Teorías Del AprendizajeTeorías Del Aprendizaje
Teorías Del Aprendizaje
Universidad Central del Ecuador
 
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
YoryibelGonzlez1
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEdgar Pineda
 
Teorias Del Aprendizaje Parte 1
Teorias Del Aprendizaje Parte 1Teorias Del Aprendizaje Parte 1
Teorias Del Aprendizaje Parte 1
adaderecho2009
 
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Ihascara Acosta Monteiro
 
Aprender Haciendo.ppt
Aprender Haciendo.pptAprender Haciendo.ppt
Aprender Haciendo.ppt
Luis Alberto Calderón Zúñiga
 

Similar a Enfoques de aprendizaje (20)

BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptxBASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
 
1.4 la construcción social del aprendizaje
1.4 la construcción  social del aprendizaje1.4 la construcción  social del aprendizaje
1.4 la construcción social del aprendizaje
 
Enfoques De Aprendizaje
Enfoques De  AprendizajeEnfoques De  Aprendizaje
Enfoques De Aprendizaje
 
Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevo
 
Teorias del aprendizaja para act. multimedia
Teorias del aprendizaja para act. multimediaTeorias del aprendizaja para act. multimedia
Teorias del aprendizaja para act. multimedia
 
Teorias del aprendizaja para act. multimedia
Teorias del aprendizaja para act. multimediaTeorias del aprendizaja para act. multimedia
Teorias del aprendizaja para act. multimedia
 
Propuesta teórica del constructivismo.docx
Propuesta teórica del constructivismo.docxPropuesta teórica del constructivismo.docx
Propuesta teórica del constructivismo.docx
 
El constructivismo y educacion
El constructivismo y educacionEl constructivismo y educacion
El constructivismo y educacion
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
La educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismoLa educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismo
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Teorías Del Aprendizaje
Teorías Del AprendizajeTeorías Del Aprendizaje
Teorías Del Aprendizaje
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
 
Presentación1tecnologia
Presentación1tecnologiaPresentación1tecnologia
Presentación1tecnologia
 
Presentación1tecnologia
Presentación1tecnologiaPresentación1tecnologia
Presentación1tecnologia
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Teorias Del Aprendizaje Parte 1
Teorias Del Aprendizaje Parte 1Teorias Del Aprendizaje Parte 1
Teorias Del Aprendizaje Parte 1
 
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
 
Aprender Haciendo.ppt
Aprender Haciendo.pptAprender Haciendo.ppt
Aprender Haciendo.ppt
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Enfoques de aprendizaje

  • 1. TEORÍAS DE APRENDIZAJE CURSO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
  • 2. INTRODUCCIÓN Existen diversas teorías de aprendizaje y enfoques pedagógicos en las que se basan la disciplina de Tecnología Educativa. Estas perspectivas pretenden entender, anticipar y regular la conducta a través del diseño de estrategias que faciliten el acceso al conocimiento y se agrupan en las siguientes escuelas filosóficas: Conductismo Constructivismo Construccionismo
  • 3. CONDUCTISMO  Se basa en las teorías de Ivan P. Pavlov (1849- 1936). Se centra en el estudio de la conducta observable para controlarla y predecirla.  La finalidad del conductismo es condicionar a los alumnos para que por medio de la educación supriman conductas no deseadas.  Prescinde por completo de los procesos cognoscitivos. Busca únicamente que los resultados obtenidos sean los deseados despreocupándose de la actividad creativa y descubridora del alumno.  Alienta a el sistema escolar el uso de procedimientos destinados a manipular las conductas, como la competencia entre alumnos.
  • 4. VARIANTES DEL CONDUCTISMO EL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Describe una asociación entre estímulo y respuesta contigua, de forma que si sabemos plantear los estímulos adecuados, obtendremos la respuesta deseada, pero sólo para comportamientos muy elementales. EL CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL Y OPERANTE Persigue la consolidación de la respuesta según el estímulo, buscando los reforzadores necesarios para implantar esta relación en el individuo.
  • 5. CONSTRUCTIVISMO  Es una posición compartida a por diferentes tendencias de la investigación psicológica y educativa., entre ellas se encuentran las teorías de Piaget, Vygotsky, Ausubel, Bruner.  Sostiene que cada persona que aprende algo nuevo, lo incorpora a sus experiencias previas y a sus propias estructuras mentales. Cada nueva información es asimilada y depositada en una red de conocimientos y experiencias que existen previamente.
  • 6. El proceso es subjetivo, ya que cada persona va modificando según sus experiencias, las cuales conducen a la creación de esquemas mentales que van creciendo y haciéndose más complejos a través de dos procesos complementarios: la asimilación y la acomodación (Piaget, 1955).
  • 7. El aprendizaje es un proceso constructivo interno, auto- estructurante. El grado de aprendizaje depende del nivel de desarrollo cognitivo. Los conocimientos previos son el punto de partida de todo aprendizaje. El aprendizaje es un proceso de re- construcción de saberes culturales. El aprendizaje se facilita gracias a la mediación o interacción con los demás. El aprendizaje implica un proceso de reorganización interna de esquemas. El aprendizaje se produce cuando entra en conflicto lo que el alumno ya sabe con lo que debería saber. OBJETIVOS
  • 8. CONSTRUCCIONISMO  Es una teoría de la educación desarrollada por Seymour Papert del Instituto Tecnológico de Massachussetts. Está basada en la teoría del aprendizaje creada por el psicólogo Suizo Jean Piaget (1896-1990).  El aprendizaje construccionista involucra a los estudiantes y los anima a sacar sus propias conclusiones a través de la experimentación creativa y la elaboración de los objetos sociales.  El maestro constructivista asume un papel mediacional en lugar de adoptar una posición instructiva.  La enseñanza se sustituye por la asistencia al estudiante en sus propios descubrimientos a través de construcciones que le permiten comprender y entender los problemas de una manera práctica.
  • 9. TIC  Acentúa el valor de las TIC como herramientas útiles para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes.  El construccionismo entiende la tecnología y particularmente la computadora, como esa estructura ideal donde el niño puede genuinamente construir conocimiento desde “un sentido de dominio sobre un elemento de la tecnología más moderna y de las ideas más profundas de la ciencia, la matemática y el arte de construcción de modelos intelectuales” (Papert, 1987, p.17- 18).
  • 10. LOGO  Esta aparece como la herramienta que permitirá hacer el proceso de aprendizaje más personalizado sin que estos pierdan la formalidad y el rigor que merecen.  Papert fue un gran defensor de llevar el lenguaje Logo a las aulas escolares para enseñar matemáticas a los niños. Es por ello que describe cómo guiar a los niños en la creación de programas de ordenador en el lenguaje de programación.  Es así como empieza a hablarse de “instrucción asistida por computador” o como se conoce actualmente EAO (educación asistida por ordenador) que busca hacer que el ordenador enseñe al aprendiz .  Las computadoras se presentan como la herramienta, pero la atención no debe centrarse en la máquina y lo que esta puede lograr sino más bien ver lo que los sujetos pueden hacer con esta herramienta. La educación se presenta como un nuevo ámbito en el que se puede usar la computadora de modo productivo.