SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela.
Universidad Bicentenaria De Aragua.
Escuela De Psicología.
Convenio CREATEC Margarita
Cátedra: Psicología de la Orientación
Yusmily Márquez
C.I: 16.931.832
Porlamar, junio de 2021
A lo largo del pasado siglo, varios
autores propusieron modelos y
teorías para explicar el modo en
que los humanos nos relacionamos
con el conocimiento. Estas teorías
han servido para influir en los
enfoques y métodos que usa la
psicología educativa.
Enfoques y Perspectivas
Teóricas de la Psicología
Teorías del Counseling
Este enfoque supone la consolidación de la aplicación de la
psicometría a la orientación. Su principal representante es Edmund
Griffith Williamson y, con él, la llamada Escuela de la Minnesota.
 Cada individuo tiene rasgos y factores individuales.
 Estos rasgos y factores pueden ser medidos y
evaluados.
 Estos rasgos y factores pueden quedar estancados o
desarrollarse en función de las interacciones del
individuo con el ambiente.
 El ejercicio de una ocupación requiere de unos
rasgos.
 La orientación de debe ayudar al individuo para que
ajuste los rasgos personales con los requisitos
ocupacionales.
 Cuanto mayor sea la adecuación entre los rasgos
individuales y los requisitos ocupacionales, mayor
será la satisfacción en la ocupación elegida.
Supuestos básicos
Características de la práctica
 La utilización de tests.
 Necesidad de un orientador que
ayude al sujeto a sentirse capaz de
realizar sus potencialidades de forma
autónoma.
 Creencia, por parte de los
orientadores, de que el sujeto llegará,
por sí mismo, a resolver sus propios
problemas.
 La tarea del orientador es ayudara
conocerse mejor a sí mismo y a su
ambiente. Para ello, ha de
diagnosticar, informar, esclarecer
cuestiones…
Las teorías del aprendizaje basadas en el conductismo sostienen
que las conductas problema son aprendidas. Después del
condicionamiento clásico de Pavlov, el aprendizaje por ensayo y
error de Thorndike y el condicionamiento operante de Skinner,
algunos autores como Patterson y Ackerman ofrecieron teorías
que pretendían ayudar a modificar la conducta controlando los
refuerzos asociados a ésta.
Supuestos básicos
 Todo el comportamiento se aprende del medio
ambiente
 La psicología debe ser vista como una ciencia
 El comportamiento es el resultado de la respuesta
de estímulo
 Existe poca diferencia entre el aprendizaje que
tiene lugar en los humanos y el de otros animales
Conductismo
La tarea del orientador consiste en modificar las conductas
problemáticas a través de la aplicación eficaz de las diferentes
técnicas de modificación de conducta para la mejora del
alumnado en su proceso de enseñanza / aprendizaje.
Pavlov
Thorndike
Skinner
Condicionamiento
Clásico
Condicionamiento
Instrumental
Reflejos
Condicionados
Diseño
Instruccional
El aprendizaje social se basa en una teoría desarrollada por el psicólogo
Albert Bandura que propone que el aprendizaje es un proceso cognitivo que
tiene lugar en un contexto social y ocurre puramente a través de la
observación o la instrucción directa, incluso en ausencia de reproducción
motora o refuerzo directo.
No podemos aprender si no estamos enfocados en la
tarea que tenemos entre manos.
Aprendizaje social
Inicia, guía y mantiene una conducta
Principios de aprendizaje
social de Bandura
Atención
Retención
Reproducción
Motivación
Los humanos aprenden al internalizar la
información
Reproducimos información aprendida
previamente
Cognitivismo
Es un abordaje teórico que se propone entender la forma en que la mente piensa
y aprende. Surge en oposición a la teoría conductista.
Los cognitivistas, consideran que el modo en que las personas piensan influye
sobre su comportamiento, y niegan la concepción conductista de que los procesos
de pensamiento sean un comportamiento en sí. Es decir,
estudia estructuras, procesos y representaciones y trata del modo como las
personas perciben, aprenden, recuerdan y piensan sobre la información.
Jean Piaget introduce conceptos de
acomodación y asimilación del
conocimiento a través de motivaciones
internas.
Aprendizaje por recepción - Aprendizaje por descubrimiento
El psicólogo estadounidense David
Ausubel postula en su teoría del aprendizaje
significativo el concepto de la enseñanza
didáctica para lograr el aprendizaje.
Teorías del desarrollo humano
Engloba todas las teorías explicativas de la psicología evolutiva del
alumno, entre las que cabe destacar las siguientes:
 Erikson y los estadios del ciclo vital del ser humano.
 Piaget y la descripción del desarrollo cognitivo y moral.
 Kohlberg y la descripción de las fases o etapas del desarrollo moral del
ser humano.
 Selman y los estadios sobre el desarrollo interpersonal y social.
El Orientador Educativo
La principal función de los orientadores es identificar
necesidades educativas: en el centro, aulas y en
alumnos en concreto y lo que influye en él y su proceso
de aprendizaje. No hacemos diagnósticos clínicos, lo
que hacemos es detectar necesidades educativas en
general y específicas de apoyo y especiales en
particular. Y para eso realizamos la evaluación
psicopedagógica, compartida con otros profesionales.
Vamos de la mano de la Comunidad Educativa
brindando apoyo durante los procesos psicoeducativos,
brindando apoyo, estrategias y alianzas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología de la Salud
Psicología de la SaludPsicología de la Salud
Psicología de la Salud
Luis Ramirezz
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
ValentinaCampos13
 
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adultoEval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Maria Victoria Romero
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Protocolos de abordaje de las patologias del adulto jose garcia (12382876 x1)
Protocolos de abordaje de las patologias del adulto jose garcia (12382876 x1)Protocolos de abordaje de las patologias del adulto jose garcia (12382876 x1)
Protocolos de abordaje de las patologias del adulto jose garcia (12382876 x1)
JosFlixGarcaAcosta
 
Psicología del adulto
Psicología del adultoPsicología del adulto
Psicología del adulto
EdglysFrancia
 
Psicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. PresentaciónPsicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. Presentación
DavianaFalcon1
 
TECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJETECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJE
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Carmen camacho (eduacional) uba
Carmen camacho (eduacional) ubaCarmen camacho (eduacional) uba
Carmen camacho (eduacional) uba
carmen camacho
 
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isa
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isaPresentacion de-psicologia-del-adulto-isa
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isa
RicardoRojas35445
 
Teorías y modelos en psicología de la salud
Teorías y modelos en psicología de la saludTeorías y modelos en psicología de la salud
Teorías y modelos en psicología de la salud
SofaMargaritaFernnde
 
Teoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo HumanoTeoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo Humano
YohanisCalanche
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
YohanisCalanche
 
El proceso del adulto mayor
El proceso del adulto mayorEl proceso del adulto mayor
El proceso del adulto mayor
Ruba Kiwan
 
psicologia clinica
 psicologia clinica psicologia clinica
psicologia clinica
Majo-QR-96
 
Psicología genética, para la carrera de Psicología del CBC de la UBA
Psicología genética, para la carrera de Psicología del CBC de la UBAPsicología genética, para la carrera de Psicología del CBC de la UBA
Psicología genética, para la carrera de Psicología del CBC de la UBA
Sebastián Flores
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
RuxierM
 

La actualidad más candente (19)

Psicología de la Salud
Psicología de la SaludPsicología de la Salud
Psicología de la Salud
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
 
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adultoEval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Protocolos de abordaje de las patologias del adulto jose garcia (12382876 x1)
Protocolos de abordaje de las patologias del adulto jose garcia (12382876 x1)Protocolos de abordaje de las patologias del adulto jose garcia (12382876 x1)
Protocolos de abordaje de las patologias del adulto jose garcia (12382876 x1)
 
Psicología del adulto
Psicología del adultoPsicología del adulto
Psicología del adulto
 
Repaso exam
Repaso examRepaso exam
Repaso exam
 
Psicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. PresentaciónPsicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. Presentación
 
TECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJETECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJE
 
Carmen camacho (eduacional) uba
Carmen camacho (eduacional) ubaCarmen camacho (eduacional) uba
Carmen camacho (eduacional) uba
 
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isa
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isaPresentacion de-psicologia-del-adulto-isa
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isa
 
Teorías y modelos en psicología de la salud
Teorías y modelos en psicología de la saludTeorías y modelos en psicología de la salud
Teorías y modelos en psicología de la salud
 
Teoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo HumanoTeoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo Humano
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
 
El proceso del adulto mayor
El proceso del adulto mayorEl proceso del adulto mayor
El proceso del adulto mayor
 
psicologia clinica
 psicologia clinica psicologia clinica
psicologia clinica
 
Psicología genética, para la carrera de Psicología del CBC de la UBA
Psicología genética, para la carrera de Psicología del CBC de la UBAPsicología genética, para la carrera de Psicología del CBC de la UBA
Psicología genética, para la carrera de Psicología del CBC de la UBA
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 

Similar a Enfoques de la Psicología

Lectura ensayo
Lectura ensayoLectura ensayo
Lectura ensayo
Jorge Rojas
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
AngelicaChableDzib
 
Carolina c p1 vdlp
Carolina c p1 vdlpCarolina c p1 vdlp
Carolina c p1 vdlp
Carolina
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia EducativaMylicita
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
betaniasalazarhaskou
 
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVALAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
carmenhierro
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
AmmiPerezSandy
 
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓNEVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
Patricia Garreton Valdivia
 
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15marias099
 
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneosCorrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Raulymar Hernandez
 
.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion powermartinlara567
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionyolandasepulcre
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionlobly
 
Los paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educaciónLos paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educación
Renio3
 
Ensayo de la materia psicoterapia
Ensayo de la materia psicoterapiaEnsayo de la materia psicoterapia
Ensayo de la materia psicoterapia
mariadelosangelesher61
 
Modelo educativo conductista grupo 1
Modelo educativo conductista   grupo 1Modelo educativo conductista   grupo 1
Modelo educativo conductista grupo 1
Daniel Gutierrez Avalos
 

Similar a Enfoques de la Psicología (20)

Grupo 1 el enfoque conductista
Grupo 1 el enfoque conductistaGrupo 1 el enfoque conductista
Grupo 1 el enfoque conductista
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Lectura ensayo
Lectura ensayoLectura ensayo
Lectura ensayo
 
TeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
 
Segunda unidad de aprendizaje
Segunda unidad de aprendizaje Segunda unidad de aprendizaje
Segunda unidad de aprendizaje
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
 
Carolina c p1 vdlp
Carolina c p1 vdlpCarolina c p1 vdlp
Carolina c p1 vdlp
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVALAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓNEVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
 
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
 
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneosCorrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
 
.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Los paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educaciónLos paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educación
 
Ensayo de la materia psicoterapia
Ensayo de la materia psicoterapiaEnsayo de la materia psicoterapia
Ensayo de la materia psicoterapia
 
Modelo educativo conductista grupo 1
Modelo educativo conductista   grupo 1Modelo educativo conductista   grupo 1
Modelo educativo conductista grupo 1
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Enfoques de la Psicología

  • 1. República Bolivariana De Venezuela. Universidad Bicentenaria De Aragua. Escuela De Psicología. Convenio CREATEC Margarita Cátedra: Psicología de la Orientación Yusmily Márquez C.I: 16.931.832 Porlamar, junio de 2021
  • 2. A lo largo del pasado siglo, varios autores propusieron modelos y teorías para explicar el modo en que los humanos nos relacionamos con el conocimiento. Estas teorías han servido para influir en los enfoques y métodos que usa la psicología educativa. Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología
  • 3. Teorías del Counseling Este enfoque supone la consolidación de la aplicación de la psicometría a la orientación. Su principal representante es Edmund Griffith Williamson y, con él, la llamada Escuela de la Minnesota.  Cada individuo tiene rasgos y factores individuales.  Estos rasgos y factores pueden ser medidos y evaluados.  Estos rasgos y factores pueden quedar estancados o desarrollarse en función de las interacciones del individuo con el ambiente.  El ejercicio de una ocupación requiere de unos rasgos.  La orientación de debe ayudar al individuo para que ajuste los rasgos personales con los requisitos ocupacionales.  Cuanto mayor sea la adecuación entre los rasgos individuales y los requisitos ocupacionales, mayor será la satisfacción en la ocupación elegida. Supuestos básicos Características de la práctica  La utilización de tests.  Necesidad de un orientador que ayude al sujeto a sentirse capaz de realizar sus potencialidades de forma autónoma.  Creencia, por parte de los orientadores, de que el sujeto llegará, por sí mismo, a resolver sus propios problemas.  La tarea del orientador es ayudara conocerse mejor a sí mismo y a su ambiente. Para ello, ha de diagnosticar, informar, esclarecer cuestiones…
  • 4. Las teorías del aprendizaje basadas en el conductismo sostienen que las conductas problema son aprendidas. Después del condicionamiento clásico de Pavlov, el aprendizaje por ensayo y error de Thorndike y el condicionamiento operante de Skinner, algunos autores como Patterson y Ackerman ofrecieron teorías que pretendían ayudar a modificar la conducta controlando los refuerzos asociados a ésta. Supuestos básicos  Todo el comportamiento se aprende del medio ambiente  La psicología debe ser vista como una ciencia  El comportamiento es el resultado de la respuesta de estímulo  Existe poca diferencia entre el aprendizaje que tiene lugar en los humanos y el de otros animales Conductismo
  • 5. La tarea del orientador consiste en modificar las conductas problemáticas a través de la aplicación eficaz de las diferentes técnicas de modificación de conducta para la mejora del alumnado en su proceso de enseñanza / aprendizaje. Pavlov Thorndike Skinner Condicionamiento Clásico Condicionamiento Instrumental Reflejos Condicionados Diseño Instruccional
  • 6. El aprendizaje social se basa en una teoría desarrollada por el psicólogo Albert Bandura que propone que el aprendizaje es un proceso cognitivo que tiene lugar en un contexto social y ocurre puramente a través de la observación o la instrucción directa, incluso en ausencia de reproducción motora o refuerzo directo. No podemos aprender si no estamos enfocados en la tarea que tenemos entre manos. Aprendizaje social Inicia, guía y mantiene una conducta Principios de aprendizaje social de Bandura Atención Retención Reproducción Motivación Los humanos aprenden al internalizar la información Reproducimos información aprendida previamente
  • 7. Cognitivismo Es un abordaje teórico que se propone entender la forma en que la mente piensa y aprende. Surge en oposición a la teoría conductista. Los cognitivistas, consideran que el modo en que las personas piensan influye sobre su comportamiento, y niegan la concepción conductista de que los procesos de pensamiento sean un comportamiento en sí. Es decir, estudia estructuras, procesos y representaciones y trata del modo como las personas perciben, aprenden, recuerdan y piensan sobre la información. Jean Piaget introduce conceptos de acomodación y asimilación del conocimiento a través de motivaciones internas. Aprendizaje por recepción - Aprendizaje por descubrimiento El psicólogo estadounidense David Ausubel postula en su teoría del aprendizaje significativo el concepto de la enseñanza didáctica para lograr el aprendizaje.
  • 8. Teorías del desarrollo humano Engloba todas las teorías explicativas de la psicología evolutiva del alumno, entre las que cabe destacar las siguientes:  Erikson y los estadios del ciclo vital del ser humano.  Piaget y la descripción del desarrollo cognitivo y moral.  Kohlberg y la descripción de las fases o etapas del desarrollo moral del ser humano.  Selman y los estadios sobre el desarrollo interpersonal y social.
  • 9. El Orientador Educativo La principal función de los orientadores es identificar necesidades educativas: en el centro, aulas y en alumnos en concreto y lo que influye en él y su proceso de aprendizaje. No hacemos diagnósticos clínicos, lo que hacemos es detectar necesidades educativas en general y específicas de apoyo y especiales en particular. Y para eso realizamos la evaluación psicopedagógica, compartida con otros profesionales. Vamos de la mano de la Comunidad Educativa brindando apoyo durante los procesos psicoeducativos, brindando apoyo, estrategias y alianzas.

Notas del editor

  1. El conductismo se refiere principalmente al comportamiento observable, en oposición a los eventos internos como el pensamiento y la emoción